España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Esperpento y vergüenza en charla de Raúl Rivero
Enviado por el día 5 de Abril de 2006 a las 18:16
http://www.diariodesevilla.com/diariodesevilla/art...
Ultras de izquierda impiden hablar a Raúl Rivero en la Universidad
Unas 20 personas reventaron un acto en el que el periodista y víctima de la dictadura de Castro pretendía dar sus opiniones sobre Cuba
LUIS SÝNCHEZ-MOLINÝ
SEVILLA. La Universidad de Sevilla vivió ayer unas horas tensas debido al boicot que un grupo de unas 20 personas realizó a la conferencia que el periodista, poeta y disidente cubano Raúl Rivero pretendía dar en el Paraninfo.
El acto, organizado por el Council on International Educational Exchange (CIEE) de Sevilla, pretendía darle la palabra a uno de los símbolos de la oposición democrática en el país caribeño, Raúl Rivero, quien fue condenado en 2003 (tras un juicio sumarísimo) a más de 20 años de prisión por un delito de opinión (pese a sufrir una grave enfermedad) y que sólo fue puesto en libertad tras una intensa campaña internacional contra la dictadura castrista. Sin embargo, la actitud violenta (en lo verbal y en los ademanes) del grupo radical impidió que Rivero diese su conferencia, que tenía un título significativo: Periodismo, poesía y compromiso político.
Ya en los minutos previos a la charla se notaba el ambiente enrarecido en el Rectorado de la Hispalense. Una veintena de personas merodeaba por los alrededores con folletos y pancartas enrolladas, gestos conspiradores y clara estética de extrema izquierda (camisetas de Ché Guevara, chapas con la bandera andaluza y la estrella roja, pelados y ropa estilo kale borroka). Instantes antes de que se iniciase el acto, un par de activistas repartieron unos panfletos firmados por un colectivo llamado Asociación de Amistad con Cuba Bartolomé de las Casas en los que se descalificaba a Raúl Rivero y se le acusaba, entre otras cosas, de haber acudido a una recepción que el entonces presidente del Gobierno español, José María Aznar, dio a la disidencia cubana en la Embajada de La Habana.
Enterado Raúl Rivero de lo que estaba ocurriendo decidió, sin embargo, seguir adelante con el acto programado. Empezaron a hablar entonces los presentadores, entre los que figuraban el delegado municipal de Cultura, Juan Carlos Marset, pero ya en ese momento unas falsas toses intentaban impedir el normal discurrir de las cosas.
Ultras de izquierda impiden hablar a Raúl Rivero en la Universidad
Unas 20 personas reventaron un acto en el que el periodista y víctima de la dictadura de Castro pretendía dar sus opiniones sobre Cuba
LUIS SÝNCHEZ-MOLINÝ
SEVILLA. La Universidad de Sevilla vivió ayer unas horas tensas debido al boicot que un grupo de unas 20 personas realizó a la conferencia que el periodista, poeta y disidente cubano Raúl Rivero pretendía dar en el Paraninfo.
El acto, organizado por el Council on International Educational Exchange (CIEE) de Sevilla, pretendía darle la palabra a uno de los símbolos de la oposición democrática en el país caribeño, Raúl Rivero, quien fue condenado en 2003 (tras un juicio sumarísimo) a más de 20 años de prisión por un delito de opinión (pese a sufrir una grave enfermedad) y que sólo fue puesto en libertad tras una intensa campaña internacional contra la dictadura castrista. Sin embargo, la actitud violenta (en lo verbal y en los ademanes) del grupo radical impidió que Rivero diese su conferencia, que tenía un título significativo: Periodismo, poesía y compromiso político.
Ya en los minutos previos a la charla se notaba el ambiente enrarecido en el Rectorado de la Hispalense. Una veintena de personas merodeaba por los alrededores con folletos y pancartas enrolladas, gestos conspiradores y clara estética de extrema izquierda (camisetas de Ché Guevara, chapas con la bandera andaluza y la estrella roja, pelados y ropa estilo kale borroka). Instantes antes de que se iniciase el acto, un par de activistas repartieron unos panfletos firmados por un colectivo llamado Asociación de Amistad con Cuba Bartolomé de las Casas en los que se descalificaba a Raúl Rivero y se le acusaba, entre otras cosas, de haber acudido a una recepción que el entonces presidente del Gobierno español, José María Aznar, dio a la disidencia cubana en la Embajada de La Habana.
Enterado Raúl Rivero de lo que estaba ocurriendo decidió, sin embargo, seguir adelante con el acto programado. Empezaron a hablar entonces los presentadores, entre los que figuraban el delegado municipal de Cultura, Juan Carlos Marset, pero ya en ese momento unas falsas toses intentaban impedir el normal discurrir de las cosas.
Re: Esperpento y vergüenza en charla de Raúl Rivero
Enviado por el día 5 de Abril de 2006 a las 18:18
No obstante, los ultraizquierdistas mostraron sus verdaderas intenciones cuando le llegó el turno a Raúl Rivero, que había congregado en el Paraninfo a unas 100 personas (descontados los boicoteadores). En ningún momento, los activistas dejaron decir al poeta más de dos palabras. Cada vez que intentaba retomar el discurso, de entre el público se levantaba un individuo y leía (con una clara falta de pericia) alguna consigna insultando a Raúl Rivero o ensalzando las glorias del régimen comunista. El mismo Rivero intentó entablar un diálogo con los boicoteadores, quienes respondieron a la oferta con gritos de "terrorista" y "maltratador", además de desplegar una pancarta y una bandera cubana. Agotados estos argumentos, corearon la consigna "Cuba va", parafraseando al cantante caribeño Silvio Rodríguez.
Pese a las repetidas y moderadas peticiones de la mesa presidencial y de que el propio Marset ofreció al grupo un coloquio para que expusiesen sus argumentos, los alteradores no cejaron en sus insultos, cada vez más atrevidos y exaltados. Ante la tensa situación y temiendo un brote de violencia física, los organizadores decidieron dar por finalizado el acto. Este periódico pudo comprobar cómo a la salida del Paraninfo, uno de los radicales le dirigía gestos obscenos (que simulaban una práctica de sexo oral) a las personas que habían acudido por propia voluntad al acto, además de menear el brazo simulando un guantazo.
Raúl Rivero, claramente consternado, afirmó sentir "tristeza por que un grupo de jóvenes no disfruten de la libertad que se puede vivir en España e ignoren los 23 periodistas que se encuentran ahora mismo en las cárceles políticas pasando hambre, miedo y enfermedades por el simple motivo de haberse opuesto a una dictadura".
A la misma hora, en una abarrotada Casa de la Provincia, el también escritor Eduardo Galeano –icono de la progresía y represaliado por las dictaduras militares– podía dar una conferencia tranquilamente.
Pese a las repetidas y moderadas peticiones de la mesa presidencial y de que el propio Marset ofreció al grupo un coloquio para que expusiesen sus argumentos, los alteradores no cejaron en sus insultos, cada vez más atrevidos y exaltados. Ante la tensa situación y temiendo un brote de violencia física, los organizadores decidieron dar por finalizado el acto. Este periódico pudo comprobar cómo a la salida del Paraninfo, uno de los radicales le dirigía gestos obscenos (que simulaban una práctica de sexo oral) a las personas que habían acudido por propia voluntad al acto, además de menear el brazo simulando un guantazo.
Raúl Rivero, claramente consternado, afirmó sentir "tristeza por que un grupo de jóvenes no disfruten de la libertad que se puede vivir en España e ignoren los 23 periodistas que se encuentran ahora mismo en las cárceles políticas pasando hambre, miedo y enfermedades por el simple motivo de haberse opuesto a una dictadura".
A la misma hora, en una abarrotada Casa de la Provincia, el también escritor Eduardo Galeano –icono de la progresía y represaliado por las dictaduras militares– podía dar una conferencia tranquilamente.
Re: Re: Esperpento y vergüenza en charla de Raúl Rivero
Enviado por el día 5 de Abril de 2006 a las 21:03
Y luego tenemos que aguantar a esta gentuza:
http://clubliberal.blogspot.com/2006/04/iu-vota-en...
Saludos.
http://clubliberal.blogspot.com/2006/04/iu-vota-en...
Saludos.
Re: Re: Re: Esperpento y vergüenza en charla de Raúl Rivero
Enviado por el día 5 de Abril de 2006 a las 21:09
Lo más chocante es la excusa que aducen los de IU para no condenar al régimen castrista, los supuestos estándares superiores de bienestar con respecto a los países del entorno. Dejando a parte que EEUU es el país más cercano a Cuba, los demás países del entorno, con excepción quizás de Haiti, tienen niveles económicos superiores a nuestra última colonia. Pero lo más contradictorio es el hecho en sí mismo, es recurrir a una argumentación tan materialista, tan burguesa, como defensa de la violación de los derechos humanos, ya que se supone que el socialismo pretende la liberación humana, no su sojuzgamiento.
Re: Re: Re: Re: Esperpento y vergüenza en charla de Raúl Rivero
Enviado por el día 5 de Abril de 2006 a las 22:19
Esa es la mierrda que tenemos que aguantar en las universidades, que sólo pueden hablar los que unos pocos digan.
Re: Re: Re: Re: Re: Esperpento y vergüenza en charla de Raúl Rivero
Enviado por el día 5 de Abril de 2006 a las 23:55
lo que es hoy la Universidad es todo lo contrario a lo que deberia ser, es decir, un antro totalitario donde priman los catedraticos sin merito y donde el sectarismo es galopante.
Un gulag maquillado con totalitarios ¿ilustrados?
Un gulag maquillado con totalitarios ¿ilustrados?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esperpento y vergüenza en charla de Raúl Rivero
Enviado por el día 6 de Abril de 2006 a las 16:54
La gente que actúa así da una mala imagen de la izquierda y consigue llenar de argumentos a la COPE, a Libertad Digital y a grupúsculos como España2000 o Democracia Nacional.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esperpento y vergüenza en charla de Raúl Rivero
Enviado por el día 6 de Abril de 2006 a las 16:58
No creo que sea comparable la COPE y Libertad Digital con partídos que poco tienen que ver con el liberalismo como España 2000 o DN.
Respecto a las universidades, no se cómo están las del resto del España, pero las del País Vasco están 100%politizadas. Y siempre del mismo signo: El nacionalista.
http://clubliberal.blogspot.com/2006/03/boicot-arc...
En Cataluña, más de lo mismo.
Saludos.
Respecto a las universidades, no se cómo están las del resto del España, pero las del País Vasco están 100%politizadas. Y siempre del mismo signo: El nacionalista.
http://clubliberal.blogspot.com/2006/03/boicot-arc...
En Cataluña, más de lo mismo.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esperpento y vergüenza en charla de Raúl Rivero
Enviado por el día 6 de Abril de 2006 a las 19:44
"No creo que sea comparable la COPE y Libertad Digital con partídos que poco tienen que ver con el liberalismo como España 2000 o DN."
Es que la COPE y Libertad Digital también tienen muy poco o nada que ver con el liberalismo. Son medios ultraderechistas, que recurren al término "liberal" por marketing.
Es que la COPE y Libertad Digital también tienen muy poco o nada que ver con el liberalismo. Son medios ultraderechistas, que recurren al término "liberal" por marketing.