liberalismo.org
Portada » Foros » España » Hechos de la II República

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Hechos de la II República
Enviado por el día 6 de Abril de 2006 a las 12:24


La Constitución, que entró en vigor el 9 de diciembre de 1931, estuvo elaborada por la izquierda, desde la izquierda y para la izquierda, sin ninguna voluntad de alcanzar un consenso con la derecha, que de hecho no se produjo. Manuel Azaña diría en su momento que la República era para todos los españoles, pero gobernada desde los republicanos. Esta concepción alimentó el golpe de Estado de 1934. La Constitución del 31 disolvió las órdenes religiosas y les expropió los bienes. También suprimió el presupuesto del clero y de los cultos católicos. El texto disolvía el derecho de propiedad, al asentar la expropiación forzada de cualquier tipo de propiedad por causa de utilidad social, que se juzgaba por el propio Gobierno.

Quema de conventos

Desde el comienzo, los elementos más izquierdistas se sintieron respaldados institucionalmente para cometer crímenes como la quema de conventos, bibliotecas y obras de arte pertenecientes a la Iglesia. Los días 10, 11 y 12 de mayo se producen actos vandálicos contra la Iglesia en Valencia, Madrid, Málaga, Sevilla, Córdoba, Cádiz, Sanlúcar de Barrameda, Murcia, Alicante, Algeciras o Jerez de la Frontera, entre otros. El día 20 se incendia el convento de los Benedictinos de Lazcano. El 13 de junio se expulsa al cardenal Primado Segura, después de que la Constitución hubiera reconocido la libertad religiosa.

El presidente del Gobierno, Manuel Azaña, declara que "todas las iglesias de Madrid no valen la vida de un republicano". De modo que le da un valor a la vida de los republicanos que no le otorga a los demás, y compara ambas cosas, cuando no había porqué elegir entre ellas. El Gobierno suspende actos políticos de la derecha liberal (Ciudad Real), actos religiosos (la Adoración Nocturna en Tortosa), manifestaciones... En 1933 se suprime la celebración de Semana Santa en prácticamente toda España. En julio del mismo año se detienen a unos 3.000 derechistas, por un supuesto complot nada menos que de las JONS (falangistas) y la FAI (anarquistas), y todo por un asalto de unos jonsistas a la asociación Amigos de la Unión Soviética
Re: Hechos de la II República
Enviado por el día 6 de Abril de 2006 a las 12:26
Más hechos:


Desde el comienzo, los elementos más izquierdistas se sintieron respaldados institucionalmente para cometer crímenes como la quema de conventos, bibliotecas y obras de arte pertenecientes a la Iglesia. Los días 10, 11 y 12 de mayo se producen actos vandálicos contra la Iglesia en Valencia, Madrid, Málaga, Sevilla, Córdoba, Cádiz, Sanlúcar de Barrameda, Murcia, Alicante, Algeciras o Jerez de la Frontera, entre otros. El día 20 se incendia el convento de los Benedictinos de Lazcano. El 13 de junio se expulsa al cardenal Primado Segura, después de que la Constitución hubiera reconocido la libertad religiosa.

El presidente del Gobierno, Manuel Azaña, declara que "todas las iglesias de Madrid no valen la vida de un republicano". De modo que le da un valor a la vida de los republicanos que no le otorga a los demás, y compara ambas cosas, cuando no había porqué elegir entre ellas. El Gobierno suspende actos políticos de la derecha liberal (Ciudad Real), actos religiosos (la Adoración Nocturna en Tortosa), manifestaciones... En 1933 se suprime la celebración de Semana Santa en prácticamente toda España. En julio del mismo año se detienen a unos 3.000 derechistas, por un supuesto complot nada menos que de las JONS (falangistas) y la FAI (anarquistas), y todo por un asalto de unos jonsistas a la asociación Amigos de la Unión Soviética.

Casas Viejas

A lo largo de la II República, los anarquistas se rebelarían contra ella en tres ocasiones. El problema principal de la II República es que no creían en ella ni en la izquierda (socialistas y anarquistas jamás la defendieron como tal) ni en la derecha. En enero de 1933, los anarquistas intentan repetir, sin éxito, la matanza de Castilblanco en la localidad de Casas Viejas. Los Guardias de Asalto liberan a los Guardias Civiles secuestrados por los anarquistas, y les cercan en una choza. El Gobierno no quiere ningún tipo de contemplaciones, y Casares Quiroga ordena que "arrasen la casa, que se haga un escarmiento". La choza se quemó, y varios murieron ardiendo. Tras el asalto, se detuvieron a varios anarquistas, alguno de los cuales muere de forma no explicada. El capitán Rojas dijo que ordenó dar "tiros a la barriga" por indicación de Azaña, presidente del Gobierno, y de Arturo Menéndez, Director General de Seguridad.

Re: Re: Hechos de la II República
Enviado por el día 6 de Abril de 2006 a las 12:29
Y otro:


Ya en plena guerra, socialistas y comunistas organizan cárceles, conocidas como checas por imitación de las cárceles soviéticas. Solo en Madrid habría más de 200. César Vidal, en su libro dedicado a estas cárceles republicanas, incluye una lista con nombre y dos apellidos de personas ejecutadas en las checas madrileñas. Figuran 11.705 personas. No solo se las ejecutaba, sino que también se les torturaba. También había checas en otras ciudades, como Barcelona o Valencia.
Re: Hechos de la II República
Enviado por el día 6 de Abril de 2006 a las 12:47
Esto quiere homenajear ZP.
Mejor se dedicaba a intentar gobernar este país de forma igualitaria, a poder ser, y se dejaba de revanchismos del pasado.
Manda a tomar pol c.ulo el consenso de 1.978 y lo cambia por épocas ya superadas.
Este tipo sólo está generando odios entre los españoles de hoy, con temas del ante,ante,anteayer.
Re: Re: Hechos de la II República
Enviado por el día 6 de Abril de 2006 a las 13:45
Mira, lo que podemos hacer es homenajear otras épocas ¿mejores?

-La época del auge liberal en el siglo XIX: sufragio censitario en base a las rentas (muy democrático,si), constituciones cada 10 años más o menos (eso es estabilidad), nuevos contratos al estilo liberal que provocan una masa de campesinos sin tierra (que luego trajeron los problemas de la II república), pronunciamientos militares cada poco,....

-La restauración: amaño de elcciones, matanzas de anarquistas por pistolerismo, corrupción, falta de libertad de expresión, represión de movimientos obreros y nacionalistas por parte del ejército, guerra del protectorado del RIF, crisis sociales,...

-La dictadura franquista: sobran las palabras, que quieres que te diga

Por cierto, no se si fue en la república donde podían presentarse a las elecciones cualquier partido (fascista, liberal, socialista, comunista, conservador,..., había de todos), votaron por primera vez las mujeres (no precisamente por iniciativa de la derecha), se estableció el sitema mas parecido al actual en toda la historia de españa,.... Son puntos a favor que se te han olvidado.

Y ahora, los herederos de los que joddieron lo más parecido a la democracia que teníamos, vienen a quejarse de que se conmemore. Increible
Re: Re: Re: Hechos de la II República
Enviado por el día 6 de Abril de 2006 a las 14:27
El voto femenino si fue defendido por las derechas.
Los partidos de izquierdas tenían miedo de que las mujeres votaran influidas por su confesor.
Re: Re: Re: Hechos de la II República
Enviado por el día 6 de Abril de 2006 a las 14:33
"La época del auge liberal en el siglo XIX"

Después de 1812 y del trienio, de auge liberal poco.

"sufragio censitario en base a las rentas (muy democrático,si)"

El sufragio censitario existió en toda Europa y en EEUU. Pero, si creen que no es un avance respecto al absolutismo, allá vds.

"constituciones cada 10 años más o menos (eso es estabilidad),

"nuevos contratos al estilo liberal que provocan una masa de campesinos sin tierra (que luego trajeron los problemas de la II república),"

Era mejor el A.R. donde la tierra estaba amortizada y monopolizada por la nobleza y los curas.

"-La restauración: amaño de elcciones..."

No hay elecciones limpias en España hasta 1977. Que se acuse a la restauración de amaño de elecciones (algo que Cánovas reconoce honradamente) después del putiferio del sexenio es sonrojante.

Un país sin clases medias y con un 50% de analfabetos está condenado al fracaso como democracia.

"matanzas de anarquistas por pistolerismo,"

Claro, es que eran unos angelitos, pobrecitos ellos que solo se cargaron a 3 presidentes del gobierno.

Y al margen de divagaciones históricas, ¿por qué se ha de homenajear la II República? es que no lo entiendo... que pesados, dejen vivir en paz a la gente su vida... después de 70 años dando el coñazo con lo mismo. Que asco.
Re: Hechos de la II República
Enviado por el día 6 de Abril de 2006 a las 14:51
Y se me olvidaba, una nueva pocilga cibernética pronto estará con nosotros:

http://www.larepublica.es/

Como ven, el elenco de "colaboradores" es supremo, no falta ni uno. Vaya tela.
Re: Re: Hechos de la II República
Enviado por el día 6 de Abril de 2006 a las 14:59
Se autodenomian "progresistas" y están anclados en el año 1931.
Saludos!!!
Re: Re: Re: Hechos de la II República
Enviado por el día 6 de Abril de 2006 a las 15:21
"Era mejor el A.R. donde la tierra estaba amortizada y monopolizada por la nobleza y los curas." Puntualización:
Ya, pero las rentas que pagaban en el AR los campesinos eran mucho menores que en los nuevos contratos libres, y la nobleza siguió poseyendo las tierras despues de las desamortizaciones. lo que hicieron los liberles fue jodder a los campesinos al final, y si no, por qué la gran mayoría de los campesinos eran Carlistas.

otra cosa, prefiero recordar y conmemorar la república como precedente democrático antes que otras etapas más "oscuras". Lo que está fuera de lugar es compararla con la situación actual.

Por cierto, recordad quién empezó a apostar por la reconciliación nacional, espiritu de la transición. No se si fue el PCE de un tal carrillo, al que todavía llaman por aqui chequista.
Re: Re: Re: Re: Hechos de la II República
Enviado por el día 6 de Abril de 2006 a las 15:27
Bien, entonces según tú, lo mejor sería haberlo dejado como estaba.

Gracias a esas "injusticias", mucha población rural emigró a la ciudad y pasó a trabajar en la industria.

Por cierto, la desamortización lo que fue es una cagada, hecha deprisa y mal, para reclutar tropas contra los carlistas y poder ganar la guerra.

Lo que pasó después fue la consecuencia lógica de la falta de una verdadera burguesía con espíritu empresarial.
Re: Re: Re: Re: Re: Hechos de la II República
Enviado por el día 6 de Abril de 2006 a las 16:48
Tienes razón coup. No hubo una burguesía con espíritu empresarial. Aunque sí algo más en el País Vasco y en Cataluña.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hechos de la II República
Enviado por el día 6 de Abril de 2006 a las 17:53
Y en Asturias, zonas de Andalucía y también en Madrid.
Re: Re: Re: Re: Hechos de la II República
Enviado por el día 6 de Abril de 2006 a las 18:34
Cada cual que homenajee lo que le plazca, pero lo que es con gobiernos del pasado o presente, me parece una majadería pués si son alabados por unos serán defenestrados por otros.
Los homenajes se hacen para otras cuestiones, no para cosas políticas.
Re: Re: Hechos de la II República
Enviado por el día 6 de Abril de 2006 a las 18:36
La memez también debe tener cabida en este mundo, por desgracia.
No es de extrañar que desde que entró ZP de la mano de ERC y con Llamazares agarrado al rabo abunden estas "pocilgas".
Re: Re: Re: Hechos de la II República
Enviado por el día 6 de Abril de 2006 a las 18:42
Vaya caretos.En fin, visto lo visto no me extraña ocurran estas cosas.
Por cierto, los asturianos os vendemos a Llamazares, si algún lelo quiere adoptarlo se lo regalamos y hasta pagamos.Este babayu encaja bien entre los nacionalistas catalanes o vascos.Llevadlo pués y que no pise más esta sagrada tierra asturiana que no se merece políticos de tan bajo calado.
Re: Re: Re: Re: Hechos de la II República
Enviado por el día 6 de Abril de 2006 a las 19:04
Manda huevos con la república y el año de la memoria histérica.
¿Por qué no me dejan en paz de una puñetera vez esta panda de políticos revisionistas,catastrofistas,metidos a historiadores,presumiendo de ser nietos y bisnietos de una panda de personajes que en el mejor de los casos,contribuyeron por acción u omisión a que nuestros ¡¡padres o abuelos,coño!!,se liaran a tiros?.
Peste de pesebreros.
P.D.erluigi..a "eso"no lo quiero ni regalado,como para dar encima dinero.
Re: Re: Re: Re: Re: Hechos de la II República
Enviado por el día 6 de Abril de 2006 a las 19:10
Pués fíjate que yo lo conozco, vivo en su pueblo y estuve en su casa cantidad de veces, pués soy amigo de su hermano.Resulta que el tipo, cuando iba a sus movidas políticas, cuando era un don nadie, te lo cruzabas por el pasillo y no te saludaba, y por la calle no saludaba ni al hermano(iba muy centrado con su amada Rusia).
La madre va todos los días a misa, y es superreligiosa (imagino que va a rezar por el alma de su hijo que salido de familia burguesa le salió rojo desteñido).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hechos de la II República
Enviado por el día 6 de Abril de 2006 a las 19:26
La cuestión no es ser rojo,azul o morado;el problema es que nos sobran iluminados. Revisionistas,nostálgicos,(de ambos lados),y nos falta gente competente que se dedique a arreglar los verdaderos problemas de la gente independientemente de su ideología.
Hay que pegarle fuego al congreso y al senado con todos dentro,y empezar de cero.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hechos de la II República
Enviado por el día 6 de Abril de 2006 a las 20:44
y una vez asesinados... ¿qué propones?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hechos de la II República
Enviado por el día 6 de Abril de 2006 a las 21:02
Que volvemos a llamar al Ejército...

¡Arriba España!