España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Re: Adios ABC.
Enviado por el día 7 de Abril de 2006 a las 09:27
A mí me parece bien que exista una facción mediática derechista respetable y sin polarizar.
Re: Re: Adios ABC.
Enviado por el día 7 de Abril de 2006 a las 09:28
Yo más bien diria que es ahora cuando se han polarizado del todo. Y lo de respetable lo pierden a marchas dobles.
Saludos
Saludos
Re: Re: Re: Adios ABC.
Enviado por el día 7 de Abril de 2006 a las 09:31
Feruco, ¿no crees que Jiménez Losantos está llegando demasiado lejos con sus soflamas? Antiguos compañeros, como Luis del Olmo, se han desmarcado de su estrategia agresiva.
Re: Re: Re: Re: Adios ABC.
Enviado por el día 7 de Abril de 2006 a las 09:39
Acción-reacción. Sinceramente pienso que quienes están llegando demasiado lejos son los manejantes de este gobierno. ¿Que podemos esperar sino una reacción acorde a las sandeces y atrocidades que se están cometiendo?
Además es sano. Hasta la fecha nadie se ha querellado contra él. Eso lo dice todo.
Saludos
Además es sano. Hasta la fecha nadie se ha querellado contra él. Eso lo dice todo.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Adios ABC.
Enviado por el día 7 de Abril de 2006 a las 09:42
A mí me parece que está cada día peor, y es una de las personas que da más votos a ZP. La única verdad que ha dicho Carlos Carnicero en toda su vida ha sido esa de que FJL dejó de ser comunista, pero no de ser estalinista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios ABC.
Enviado por el día 7 de Abril de 2006 a las 09:45
Estareis conmigo en que cada vez aglutina a más gente y de ahí su espectacular subida de audiencia. Por algo será verdad?. La hartura de la sociedad encuentra refugio en la única voz crítica a un gobierno despota, traidor y absurdo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios ABC.
Enviado por el día 7 de Abril de 2006 a las 09:48
Es un radical y un fanático incapaz de reconocer otra razón que la suya propia. Mientras la SER intenta idiotizar al personal a base de almíbares, FJL pretende conseguirlo aumentando la segregación de las vesículas biliares de sus oyentes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios ABC.
Enviado por el día 7 de Abril de 2006 a las 09:52
Tiene motivos más que suficientes para ser radical. Yo, ciudadano normal y corriente, me hago día a día más radical, gracias a un presidente del gobierno nostálgico de infames republicas y empeñado en enfrentar a una población que despues de mucho buscar había encontrado su camino. De seguir así muchos seremos, y cada día más, radicales sin quererlo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios ABC.
Enviado por el día 7 de Abril de 2006 a las 09:55
Pues a mí el PSOE y el PP me parecen lo mismo, que quiere que le diga.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios ABC.
Enviado por el día 7 de Abril de 2006 a las 10:00
A mi, en ocasiones también, pero hay grandes distancias.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios ABC.
Enviado por el día 7 de Abril de 2006 a las 10:19
La libertad de expresión es sagrada. Allá él con sus chifladuras.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios ABC.
Enviado por el día 7 de Abril de 2006 a las 12:39
¿Sagrada? ja, je ji jo juass...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios ABC.
Enviado por el día 7 de Abril de 2006 a las 12:46
la repulsion fisica que me produce fedeguiico es indescriptible..
me da entre ascoo y una sensación de que no se me acerque , no se deciros...
una cosa es escucharlo por la radio y otra verlo aiss
me da entre ascoo y una sensación de que no se me acerque , no se deciros...
una cosa es escucharlo por la radio y otra verlo aiss
Hombre, ¿una derecha alineada con la GPU
Enviado por el día 7 de Abril de 2006 a las 15:45
como es el caso de Esperanza Aguirre haciendo que la Asamblea de Madrid denominara demócrata y luchador por la libertad a Julián Grimau es cuestión de "respetable" o no "respetable", como dice d0wnfall? ¿No será más bien cuestión de imbécil o no imbécil? Porque puede ser que d0wnfall tenga buenos argumentos en favor de la GPU, del ABC, del grupo Vocento o de una derecha "no polarizada" (¿qué será eso?) pero parece poco cuerdo por parte de la derecha alinearse con los que hacen la apología de la Cheka (que es lo que hacen todos los que están con este régimen de republicanismo sórdido, en algunos casos hipócrita y vergonzante (ABC), pero siempre sórdido).
Re: Hombre, ¿una derecha alineada con la GPU
Enviado por el día 7 de Abril de 2006 a las 15:55
Menudo afán por mezclar un montón de cuestiones que no tienen nada que ver entre sí, meslier.
Una facción mediática derechista respetable y sin polarizar.
Enviado por el día 7 de Abril de 2006 a las 19:49
Una facción mediática derechista respetable y sin polarizar.
respetable. 1. adj. Digno de respeto. respeto. (Del lat. respectus, atención, consideración). 2. m. Miramiento, consideración, deferencia.
Una facción mediática derechista respetable = Una facción mediática derechista que usted respeta y que yo no respeto.
Por defecto son respetables las personas en su integridad física y sus bienes, nunca las ideas, que pueden ser abominables. Como las ideas de la derecha española “respetable”, que son las mismas de Julián Grimau, visto su voto, es decir, las mismas de Stalin. Así, como las ideas de la derecha española “respetable” no son respetables (no son dignas de miramiento, consideración o deferencia) sino justamente abominables (por ser las mismas de Julián Grimau, es decir de Stalin y de la GPU, es decir, del totalitarismo en su versión más mortífera) y esas ideas abominables son las que difunde la derecha española mediante sus actitudes públicas pues resulta que su facción mediática y no mediática “respetable” no es respetable.
polarizar. (De polar).
1. tr. Fís. Modificar los rayos luminosos por medio de refracción o reflexión, de tal manera que queden incapaces de refractarse o reflejarse de nuevo en ciertas direcciones. U. t. c. prnl.
2. tr. Concentrar la atención o el ánimo en algo. U. t. c. prnl.
3. tr. Orientar en dos direcciones contrapuestas. U. t. c. prnl.
4. intr. Suministrar una tensión fija a alguna parte de un aparato electrónico.
4. prnl. Fís. Dicho de una pila eléctrica: Disminuir la corriente que produce, por aumentar la resistencia del circuito a consecuencia del depósito de hidrógeno sobre uno de los electrodos.
Usted me dirá lo que es una facción mediática derechista sin polarizar.
respetable. 1. adj. Digno de respeto. respeto. (Del lat. respectus, atención, consideración). 2. m. Miramiento, consideración, deferencia.
Una facción mediática derechista respetable = Una facción mediática derechista que usted respeta y que yo no respeto.
Por defecto son respetables las personas en su integridad física y sus bienes, nunca las ideas, que pueden ser abominables. Como las ideas de la derecha española “respetable”, que son las mismas de Julián Grimau, visto su voto, es decir, las mismas de Stalin. Así, como las ideas de la derecha española “respetable” no son respetables (no son dignas de miramiento, consideración o deferencia) sino justamente abominables (por ser las mismas de Julián Grimau, es decir de Stalin y de la GPU, es decir, del totalitarismo en su versión más mortífera) y esas ideas abominables son las que difunde la derecha española mediante sus actitudes públicas pues resulta que su facción mediática y no mediática “respetable” no es respetable.
polarizar. (De polar).
1. tr. Fís. Modificar los rayos luminosos por medio de refracción o reflexión, de tal manera que queden incapaces de refractarse o reflejarse de nuevo en ciertas direcciones. U. t. c. prnl.
2. tr. Concentrar la atención o el ánimo en algo. U. t. c. prnl.
3. tr. Orientar en dos direcciones contrapuestas. U. t. c. prnl.
4. intr. Suministrar una tensión fija a alguna parte de un aparato electrónico.
4. prnl. Fís. Dicho de una pila eléctrica: Disminuir la corriente que produce, por aumentar la resistencia del circuito a consecuencia del depósito de hidrógeno sobre uno de los electrodos.
Usted me dirá lo que es una facción mediática derechista sin polarizar.
Re: Una facción mediática derechista respetable y sin polarizar.
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 01:17
Me alegro de que consultes en el diccionario todas aquellas palabras cuyo significado desconozcas, meslier. Creo que es un hábito cognoscitivamente saludable. Yo lo hacía mucho de pequeño y, con el tiempo, lo he ido haciendo con menor asiduidad. Quizá porque el aluvión de nuevos datos se ha ido reduciendo gradualmente conforme los implementaba en mi saber... o quizá me he vuelto vago. Del mismo modo, me congratula tu generosidad al compartir tus recién adquiridos significados con nosotros en éste nuestro foro, soslayando la posibilidad de que los conociésemos de antemano, pues nada llena más que redescubrir lo que uno ya conoce.
Volviendo al tema, y presuponiendo que sabías a priori lo que significaban las palabras "facción" y "mediática" -y, por el mismo precio, "derechista"-, es agradable saber que no todas las opiniones se reducen a la realidad política bipolar del PP y PSOE, como no se reducen a la realidad mediática bipolar de la COPE-Libertad Digital y la SER/El País. . Realmente, da esperanza pensar que existen periodistas y, en general, medios de comunicación (como Onda Cero y ABC) que no están bajo la férula del sector duro del PP ni tragan todo lo que dice Jiménez Losantos sólo porque compartan fines ideológicos similares y el enemigo a batir sea el mismo. Son respetables porque mantienen cierta autonomía con respecto al sector, me temo, mayoritario. Porque critican a su forma y no se apuntan a las homilías, a las calumnias y a la violencia verbal de la COPE o los portales web con lexema "digital".
La cuestión de Grimau, -que metes con calzador para purgar tus pecados-, te pongas como te pongas, no tiene nada que ver con el tema que se está tratando. Estamos hablando de formas de actuar de la oposición, política o mediática.
Volviendo al tema, y presuponiendo que sabías a priori lo que significaban las palabras "facción" y "mediática" -y, por el mismo precio, "derechista"-, es agradable saber que no todas las opiniones se reducen a la realidad política bipolar del PP y PSOE, como no se reducen a la realidad mediática bipolar de la COPE-Libertad Digital y la SER/El País. . Realmente, da esperanza pensar que existen periodistas y, en general, medios de comunicación (como Onda Cero y ABC) que no están bajo la férula del sector duro del PP ni tragan todo lo que dice Jiménez Losantos sólo porque compartan fines ideológicos similares y el enemigo a batir sea el mismo. Son respetables porque mantienen cierta autonomía con respecto al sector, me temo, mayoritario. Porque critican a su forma y no se apuntan a las homilías, a las calumnias y a la violencia verbal de la COPE o los portales web con lexema "digital".
La cuestión de Grimau, -que metes con calzador para purgar tus pecados-, te pongas como te pongas, no tiene nada que ver con el tema que se está tratando. Estamos hablando de formas de actuar de la oposición, política o mediática.
Excelente señor “vosotros”:
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 12:29
Primero. Es obvio que yo conocía los significados de las palabras “respetable” y “polarizar” y usted no. Para poner de manifiesto su incoherencia los colocaba en el hilo, más a sabiendas de que el número de personas que la percibirían (su incoherencia) sería insignificante, porque de otro modo estas tierras no estarían soportando una formación social en descomposición, como es el caso. Incluso conozco significados pertinentes de la palabra “facción”, muy adecuados a la derecha a la que usted se refiere como “no polarizada” [facción. (Del lat. factĭo, -ōnis). 1. f. Parcialidad de gente amotinada o rebelada. 2. f. Bando, pandilla, parcialidad o partido violentos o desaforados en sus procederes o sus designios.].
Segundo. “Usted” es “nosotros”, en sus propias palabras. Incluso estoy dispuesto a creérselo. El ambiente es tan mefítico que lo hace verosímil y, efectivamente, eso se refleja en estos foros.
Tercero. Usted “implementa”. Hace años, cuando encontré a los primeros cenutrios que me endilgaban el “palabro” y conjeturando por lo obtuso de su discurso el significado que pretendían atribuirle, tuve la curiosidad de buscarlo en los diccionarios. Efectivamente, no aparecía. Ahora aparece, lo que no nos debe extrañar en unos tiempos en los que hay una Academia de la Lengua que acoge a sujetos de las cualidades de Luis Maria Ansón o Juan Luis Cebrián.
Segundo. “Usted” es “nosotros”, en sus propias palabras. Incluso estoy dispuesto a creérselo. El ambiente es tan mefítico que lo hace verosímil y, efectivamente, eso se refleja en estos foros.
Tercero. Usted “implementa”. Hace años, cuando encontré a los primeros cenutrios que me endilgaban el “palabro” y conjeturando por lo obtuso de su discurso el significado que pretendían atribuirle, tuve la curiosidad de buscarlo en los diccionarios. Efectivamente, no aparecía. Ahora aparece, lo que no nos debe extrañar en unos tiempos en los que hay una Academia de la Lengua que acoge a sujetos de las cualidades de Luis Maria Ansón o Juan Luis Cebrián.
"Excelente señor "vosotros":
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 12:30
Cuarto. Como colecciono documentos para una “Historia Universal de la Infamia” tengo numerosos textos que, desde el Consejo de Europa hasta el “parlamento” de la más reducida de las “autonomías” de esta cosa, están dedicados a difundir y exaltar las versiones de la Guerra Civil y la Segunda República españolas elaborada por la Cominter y sus secuaces. Si tomo el ejemplo de Julián Grimau, entre otros innumerables, es porque resulta un ejemplo realmente estupendo de la putrefacción intelectual y moral (me repito) de las gentes que habitan estos territorios. Implica a una política que enarbola por pendón el “liberalismo español” (sea esto lo que sea), cual es Esperanza Aguirre y Gil de Biedma, y a uno de los peores ejemplos de esos discípulos y cómplices de Nikolai Ivanovich Yezhov que las instituciones políticas de la cosa están subiendo a los altares en los últimos años (“aznarato” y “zapaterato”, aquel no menos que este). Cierto que las iniciativas, en la apología del crimen, suelen partir del Partido Comunista de España (“sub especie” amasijo mutante de siglas incomprensibles), pero no menos cierto que todas las demás banderías políticas se suman con entusiasmo (fc. Diarios de Sesiones en los sitios web de los parlamentaritos). Así que, vista la imposibilidad de publicar los tomos de discursos emitidos para hacernos pasar a la república de los facinerosos y a los tres años de sometimiento del PSOE al PCUS por el “decenio de las luces”, todo lo que se llame la atención de las ternezas entre doña Esperanza Aguirre y don Julián Grimau será poco. Caro está que Rafael Simancas y Fausto Fernández juegan al mismo parchís, pero no creo que engañen a nadie (todos sus votantes deben ser, a estas alturas, fans del georgiano) mientras que intuyo que algunos de los votantes de la esperancita de los “liberales” no comparten los entusiasmos de la impresentable demagoga.
Excelente señor “vosotros”:
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 12:35
Quinto. Habla usted de la “realidad política bipolar del PP y PSOE” (quiero creer que en el sentido del “bipolar (Manic-Depressive) disorder”). Estoy de acuerdo. Creo que es aplicable a la “realidad política” de la que habla. Ahora bien, si de forma metafórica pretende insinuar que el PP y el PSOE representan, en política, cosas diferentes lo negaré con vigor, como se demuestra leyendo los discursos de sus portavoces en parlamentos y parlamentillos y los votos de sus grupos a favor de las mismas medidas: destrucción (ya consumada) de España, hacernos lo blanco negro y apología del golpismo y el genocidio bolchevizantes.
Sexto. Habla del “del sector duro del PP”, con harta penetración. Digo penetración ya que demuestra una notable capacidad para distinguir, ya que el tal sector duro debe estar formado por los políticos que pidieron el voto para el señor Gallardón, es decir, para don Jesús de Polanco; para la señora Botella, es decir, para el señor Gallardón, es decir, para don Jesús de Polanco; para el señor Aznar, es decir, para el marido y padrino político de doña ana Botella, es decir, para don Jesús de Polanco; para el señor Piqué, es decir para el conde de Godó, es decir, para don Jesús de Polanco o para don Mariano Rajoy, es decir, para el señor Piqué, es decir, para don Jesús de Polanco. Ya me gustaría a mí estar en nómina de don Jesús de Polanco; no lo estoy. ¿Usted lo está?
Sexto. Habla del “del sector duro del PP”, con harta penetración. Digo penetración ya que demuestra una notable capacidad para distinguir, ya que el tal sector duro debe estar formado por los políticos que pidieron el voto para el señor Gallardón, es decir, para don Jesús de Polanco; para la señora Botella, es decir, para el señor Gallardón, es decir, para don Jesús de Polanco; para el señor Aznar, es decir, para el marido y padrino político de doña ana Botella, es decir, para don Jesús de Polanco; para el señor Piqué, es decir para el conde de Godó, es decir, para don Jesús de Polanco o para don Mariano Rajoy, es decir, para el señor Piqué, es decir, para don Jesús de Polanco. Ya me gustaría a mí estar en nómina de don Jesús de Polanco; no lo estoy. ¿Usted lo está?