España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Encuesta lingüística...por favor ayudadme...
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 15:16
Hola, soy Lena. Estudio filología hispánica en Alemania y hago esa encuesta para un trabajo universitario. Me ayudaría mucho vuestras respuestas. Aquí teneís las preguntas:
1. Cuál es la denominación que usaís en vuestro lenguaje diario, “español” o “castellano”?
2. Cuál es, según vosotros, la diferencia entre las dos denominaciones?
3. Quiénes probablemente usarán “español” y quiénes “castellano”?
4. Cuál es la denominación más antigua?
5. Cuántos años tenéis?
6. De dónde sois?
Muchas gracias!
1. Cuál es la denominación que usaís en vuestro lenguaje diario, “español” o “castellano”?
2. Cuál es, según vosotros, la diferencia entre las dos denominaciones?
3. Quiénes probablemente usarán “español” y quiénes “castellano”?
4. Cuál es la denominación más antigua?
5. Cuántos años tenéis?
6. De dónde sois?
Muchas gracias!
Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme...
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 15:29
1-Español
2-ninguna ,tan absurda como llamar al frances limousin o al italiano , parmesano.
3- el "castellano" debe reducirse al marco español , pero no estoy de acuerdo en base a lo dicho en el punto anterior
4- la mas antigua es Castellano ,aunque nace en la rioja Alavesa y debiera llamarse "alaves".
5-27
6- el Puerto de Santa Maria, Cádiz , PUERTA D YNDIAS ,España.
espero que te sirva lena.
2-ninguna ,tan absurda como llamar al frances limousin o al italiano , parmesano.
3- el "castellano" debe reducirse al marco español , pero no estoy de acuerdo en base a lo dicho en el punto anterior
4- la mas antigua es Castellano ,aunque nace en la rioja Alavesa y debiera llamarse "alaves".
5-27
6- el Puerto de Santa Maria, Cádiz , PUERTA D YNDIAS ,España.
espero que te sirva lena.
Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme...
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 15:31
1. Cuál es la denominación que usaís en vuestro lenguaje diario, “español” o “castellano”?
Castellano
2. Cuál es, según vosotros, la diferencia entre las dos denominaciones?
De apreciación política, pero lo formal es decir castellano. El español se habla en muchos otros paises.
3. Quiénes probablemente usarán “español” y quiénes “castellano”?
Supongo que indistintamente, pero dependerá del "oponente".
4. Cuál es la denominación más antigua?
Castellano, sin duda, españa es un invento.
5. Cuántos años tenéis?
Entre todos sumaremos unos cuantos cientos, quizás miles.
6. De dónde sois?
Ni se sabe, cada uno de su padre y de su madre. Hay incluso algunos que dicen ser españoles.
Castellano
2. Cuál es, según vosotros, la diferencia entre las dos denominaciones?
De apreciación política, pero lo formal es decir castellano. El español se habla en muchos otros paises.
3. Quiénes probablemente usarán “español” y quiénes “castellano”?
Supongo que indistintamente, pero dependerá del "oponente".
4. Cuál es la denominación más antigua?
Castellano, sin duda, españa es un invento.
5. Cuántos años tenéis?
Entre todos sumaremos unos cuantos cientos, quizás miles.
6. De dónde sois?
Ni se sabe, cada uno de su padre y de su madre. Hay incluso algunos que dicen ser españoles.
Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme...
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 15:33
Yo no sé mucho del tema pero te diría que el calificativo español engloba a todos los que hablan español y castellano es más específico, más de aquí, de Castilla, yo soy zamorano.
Comentaba hoy en la comida que da bastante pena ver, por ejemplo, un telediario y comprobar lo mal que se habla el castellano, castellano, el que hablamos aquí estupendamente y que gallegos, andaluces o catalanes hacen casi ininteligible.
Si estás estudiando castellano no te recomiendo que vayas a Galicia, donde casi ni yo soy capaz de endender a los gallegos cuando hablan.
Los más imperceptibles a mi modo de ver son por orden son los gallegos y los andaluces.
Comentaba hoy en la comida que da bastante pena ver, por ejemplo, un telediario y comprobar lo mal que se habla el castellano, castellano, el que hablamos aquí estupendamente y que gallegos, andaluces o catalanes hacen casi ininteligible.
Si estás estudiando castellano no te recomiendo que vayas a Galicia, donde casi ni yo soy capaz de endender a los gallegos cuando hablan.
Los más imperceptibles a mi modo de ver son por orden son los gallegos y los andaluces.
Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme...
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 15:40
Dicrepo, los andaluces hablan un excelente y creativo español...ejem...castellano (tontostoy).
Yo no he oído hablar peor la lengua de cervantes que a un salmantino (era tubero, todo hay que decirlo).
Yo no he oído hablar peor la lengua de cervantes que a un salmantino (era tubero, todo hay que decirlo).
Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme...
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 15:44
tu estuviste en la plataforma de bilbao ?
yo tengo un colega que es soldador y estuvo alli
yo tengo un colega que es soldador y estuvo alli
Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme...
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 15:47
leena si vas a tomar a este foro de referencia para algo , vas apañada!!
si vienes por aqui mandame un mail aranes1976@wanadoo.es
gustosamente te enseñare las diferencias dialectales...
si vienes por aqui mandame un mail aranes1976@wanadoo.es
gustosamente te enseñare las diferencias dialectales...
Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme...
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 15:50
Estuve en la construcción de la miniacería ACB, también de tubero. Una chapuza. No entiendo cómo funciona.
¿plataforma de Bilbao? me lo explique.
¿plataforma de Bilbao? me lo explique.
Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme...
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 16:26
es que no me acuerdo del nombre me lo dijo hace poco la que esta por frente a bilbao y que han aprovechado para meter Gas.
pasate a la soldadura en Tí , tu tienes pulso pa eso y pa mas.
pasate a la soldadura en Tí , tu tienes pulso pa eso y pa mas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme...
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 16:54
Soldar a ciertos niveles no está a mi alcance (ni quiero) se chupa demasiado metal pesado. El TIG es complicao. Yo me dedico a las instalaciones. Los soldadores que suelden y se tragen toda la mierrda de los humos. Ni regalao!!
Te refieres a las prataformas de gas de bermeo (gaviota). Ya caigo. Un chollo! 15 dias trabajando y 15 de vakatas o algo así. Hay que tener trifásico, pero tampoco lo quiero.
Que quieres que te diga, he navegado en petroleros de oficial de máquinas, comido y servido, con mando y pasta. La vida del marino es una mala vida, te conviertes en un bicho raro.
Te refieres a las prataformas de gas de bermeo (gaviota). Ya caigo. Un chollo! 15 dias trabajando y 15 de vakatas o algo así. Hay que tener trifásico, pero tampoco lo quiero.
Que quieres que te diga, he navegado en petroleros de oficial de máquinas, comido y servido, con mando y pasta. La vida del marino es una mala vida, te conviertes en un bicho raro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme...
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 17:38
coñño eres oficial de maquinas , entons tu lo que no quieres es embarcarte ,pero por trabajo no sera , todo el que quieras y bien pagado...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme...
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 20:30
Pstsss...no tan bien pagado, 24 horas al servicio de la compañía, sábados, domingos y festivos, un ambiente agobiante, siempre los mismos maricones(al cabo de tres meses te mosqueas si te preguntan la hora), mando vertical (el capitán es el eslabón entre dios y el hombre), agua por todas partes, y si estás en petroleros, monoboya y tierra a 12 millas. Si te toca nigeria ni te cuento, no sale ni dios del barco con hora y media de lancha. Lo de los nigerianos es pa darles de comer a parte, tienen mordida pa tó y un blanco en una mierrda para ellos.
4.000 leuros mitad y mitad de curro y vacaciones (si eres fijo). Si sacas cuentas, no es pa tanto.
Eso sí, no gastas nada, toda la pasta al banco.
4.000 leuros mitad y mitad de curro y vacaciones (si eres fijo). Si sacas cuentas, no es pa tanto.
Eso sí, no gastas nada, toda la pasta al banco.
Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme...
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 16:44
1. Cuál es la denominación que usaís en vuestro lenguaje diario, “español” o “castellano”?
Siempre le llamé castellano, pero en Hispanoamérica me he acostumbrado a llamarle español.
2. Cuál es, según vosotros, la diferencia entre las dos denominaciones?
Tanto el castellano, el vasco, el gallego, el catalán, el valenciano, el bable, etc. son idiomas españoles y como "español" se pueden entender varios.
3. Quiénes probablemente usarán “español” y quiénes “castellano”?
En Cataluña se usa mucho el término castellano, creo que en Vascongadas y en Galicia también. En Andalucía y Madrid lo de castellano no se utiliza apenas.
4. Cuál es la denominación más antigua?
Castellano.
5. Cuántos años tenéis?
34.
6. De dónde sois?
De Barcelona (España).
Siempre le llamé castellano, pero en Hispanoamérica me he acostumbrado a llamarle español.
2. Cuál es, según vosotros, la diferencia entre las dos denominaciones?
Tanto el castellano, el vasco, el gallego, el catalán, el valenciano, el bable, etc. son idiomas españoles y como "español" se pueden entender varios.
3. Quiénes probablemente usarán “español” y quiénes “castellano”?
En Cataluña se usa mucho el término castellano, creo que en Vascongadas y en Galicia también. En Andalucía y Madrid lo de castellano no se utiliza apenas.
4. Cuál es la denominación más antigua?
Castellano.
5. Cuántos años tenéis?
34.
6. De dónde sois?
De Barcelona (España).
Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme...
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 17:12
1. Cuál es la denominación que usaís en vuestro lenguaje diario, “español” o “castellano”?
depende del contexto. se utilizan ambas.
2. Cuál es, según vosotros, la diferencia entre las dos denominaciones?
el español engloba a la lengua que se habla en latinoamérica. el castellano únicamente se refiere al español de la península.
3. Quiénes probablemente usarán “español” y quiénes “castellano”?
si la pregunta tiene una finalidad de relación etnre política y lenguaje, es evidente que los nacionalistas españoles preferirán "español" y los nacionalistas periféricos, "castellano".
4. Cuál es la denominación más antigua?
ni idea. supongo que castellano.
5. Cuántos años tenéis?
29
6. De dónde sois?
valencia
Muchas gracias!
de nada
Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme...
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 17:48
1. Cuál es la denominación que usaís en vuestro lenguaje diario, “español” o “castellano”?
castellano, pero cuando hablo con un extranjero digo español para que no se líe.
2. Cuál es, según vosotros, la diferencia entre las dos denominaciones?
el español engloba a la lengua que se habla en latinoamérica. el castellano únicamente se refiere al español de la península.
3. Quiénes probablemente usarán “español” y quiénes “castellano”?
español los de fuera de península y castellano los de península.
4. Cuál es la denominación más antigua?
castellano
5. Cuántos años tenéis?
27
6. De dónde sois?
Tarragona
castellano, pero cuando hablo con un extranjero digo español para que no se líe.
2. Cuál es, según vosotros, la diferencia entre las dos denominaciones?
el español engloba a la lengua que se habla en latinoamérica. el castellano únicamente se refiere al español de la península.
3. Quiénes probablemente usarán “español” y quiénes “castellano”?
español los de fuera de península y castellano los de península.
4. Cuál es la denominación más antigua?
castellano
5. Cuántos años tenéis?
27
6. De dónde sois?
Tarragona
Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme...
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 18:08
Yo prefiero decir castellano si estoy hablando en un contexto local o nacional, por ejemplo si la comparo con el catalán, pero si hablo en un contexto internacional, por ejemplo si la comparo con el inglés o el francés prefiero decir español.
Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme...
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 18:59
en la edad media en españa se empiezan a formar varias lenguas, de entre ellas el castellano se impone en toda españa de la mano de su hegemonia politica, y de ahí a los virreinatos y colonias, hoy, el español es una lengua que ya no le pertenece a los castellanos sino a todos los que la usan. en otras partes de españa como galicia o cataluña el español coexiste con el gallego o el catalan, por eso algunos prefieren seguirle llamando castellano en contraposicion, pero el español ya es tambien la lengua natural de esas regiones desde hace siglos, y como toda lengua viva se ha ido modificando conjuntamente, es decir, los modismos y extranjerismos que ha venido aceptando y que no tenia el antiguo castellano de castilla, ya son comunes en todo el mundo de habla hispana. en mexico la asignatura academica referente al idioma no se denomina "lengua" como en españa, se denomina "español". aunque tambien aqui hay enemigos de la idea de españa que buscan disminuirla al llamar castellano al idioma.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme...
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 19:06
Lena , elshoriso una vez mas ha sentado "catedra".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme...
Enviado por el día 9 de Abril de 2006 a las 00:26
"aunque tambien aqui hay enemigos de la idea de españa que buscan disminuirla al llamar castellano al idioma"
Sí. Es el mismo tipo de sujeto que pretende rebajar a Cataluña llamando dialecto al catalán, pero con ideas opuestas.
Por otro lado está el progre, tipo de sujeto que argumentará en su favor que llama castellano al español por el mismo motivo por que no llama británico al inglés.
Sí. Es el mismo tipo de sujeto que pretende rebajar a Cataluña llamando dialecto al catalán, pero con ideas opuestas.
Por otro lado está el progre, tipo de sujeto que argumentará en su favor que llama castellano al español por el mismo motivo por que no llama británico al inglés.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme...
Enviado por el día 9 de Abril de 2006 a las 00:41
Bella palabra castellano, no veo maldad en llamar así a la lengua del, hay dolor! que ves ahora, campo de soledad, mustio collado, lo que en otro tiempo fuera la España famosa.
¿progresía? Estupidez por su parte.
Necio.
¿progresía? Estupidez por su parte.
Necio.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme...
Enviado por el día 9 de Abril de 2006 a las 00:42
Castellano o español, he ahí la cuestión. Yo estoy con sertress: castellano es más bello.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme...
Enviado por el día 9 de Abril de 2006 a las 00:51
Kaixo edanari emana!!! Zu zuade egotekoa!!! Agur
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme...
Enviado por el día 9 de Abril de 2006 a las 01:48
yo tampoco le veo nada de malo a mi aliento despues de comerme un bacalao al ajoarriero, pero los demas parecen obstinarse en pensar lo contrario.
por cierto que castilla está lejos de ser la tierra donde menos se le llame castellano al idioma, al contrario, a muchos le gusta llamarle asi´para que quede claro que ellos le dieron el idioma al resto.
a lo mejor deberiamos consultar el diccionario de la real academia de la lengua española, o si alguno tiene el de la real academia de la lengua castellana que hable ahora o calle para siempre.
por cierto que castilla está lejos de ser la tierra donde menos se le llame castellano al idioma, al contrario, a muchos le gusta llamarle asi´para que quede claro que ellos le dieron el idioma al resto.
a lo mejor deberiamos consultar el diccionario de la real academia de la lengua española, o si alguno tiene el de la real academia de la lengua castellana que hable ahora o calle para siempre.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme...
Enviado por el día 9 de Abril de 2006 a las 03:23
Castellano y español son sinónimos. Hay quien utiliza sinónimos sin intención y quien le pone toda la intención a su uso.
No es lo mismo decir Provincias Vascongadas que Euskadi. Hay quien se sirve de esa sinonimia para evidenciar su opinión al respecto de la situación política del lugar.
Seguro que eso sertress lo ve claro.
Pues (si lo de necio iba por mí) me gustaría referirte (pedazo de memo) que la sinonimia de español y castellano, también se puede utilizar con intención.
Yo estoy acostumbrado a decir castellano, pero si yo hablara eso aquí nadie hablaría mi idioma: Aquí hablan español, y son 150 millones.
No es lo mismo decir Provincias Vascongadas que Euskadi. Hay quien se sirve de esa sinonimia para evidenciar su opinión al respecto de la situación política del lugar.
Seguro que eso sertress lo ve claro.
Pues (si lo de necio iba por mí) me gustaría referirte (pedazo de memo) que la sinonimia de español y castellano, también se puede utilizar con intención.
Yo estoy acostumbrado a decir castellano, pero si yo hablara eso aquí nadie hablaría mi idioma: Aquí hablan español, y son 150 millones.
Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme...
Enviado por el día 9 de Abril de 2006 a las 13:15
1. Cuál es la denominación que usaís en vuestro lenguaje diario, “español” o “castellano”?
Siempre digo "castellano". Tuve una profesora muy rigurosa en secundaria que me contagió su manía por la ortografía y procuró erradicar en mí todo modismo, muletilla o vulgarismo. Así me lo aprendí yo.
2. Cuál es, según vosotros, la diferencia entre las dos denominaciones?
"Castellano" es la denominación normativa de la lengua. Es cierto que se habla de "español" como lengua en Iberoamérica (mi profesora de lengua nos prohibía hablar de Latinoamérica, ya que el continente fue descubierto sólo por España y Portugal. Decía que así le atribuíamos a países de lengua romance el descubrimiento)
3. Quiénes probablemente usarán “español” y quiénes “castellano”?
Los puristas usan "castellano", aunque vulgarmente se habla de "español". Los términos también se prostituyen cuando se politizan, como bien apunta rafer.
4. Cuál es la denominación más antigua?
Castellano, qué duda cabe. Existía antes que España.
5. Cuántos años tenéis?
24.
6. De dónde sois?
Cedeira (Coruña), pero vivo en Madrid.
Saludos.
Siempre digo "castellano". Tuve una profesora muy rigurosa en secundaria que me contagió su manía por la ortografía y procuró erradicar en mí todo modismo, muletilla o vulgarismo. Así me lo aprendí yo.
2. Cuál es, según vosotros, la diferencia entre las dos denominaciones?
"Castellano" es la denominación normativa de la lengua. Es cierto que se habla de "español" como lengua en Iberoamérica (mi profesora de lengua nos prohibía hablar de Latinoamérica, ya que el continente fue descubierto sólo por España y Portugal. Decía que así le atribuíamos a países de lengua romance el descubrimiento)
3. Quiénes probablemente usarán “español” y quiénes “castellano”?
Los puristas usan "castellano", aunque vulgarmente se habla de "español". Los términos también se prostituyen cuando se politizan, como bien apunta rafer.
4. Cuál es la denominación más antigua?
Castellano, qué duda cabe. Existía antes que España.
5. Cuántos años tenéis?
24.
6. De dónde sois?
Cedeira (Coruña), pero vivo en Madrid.
Saludos.
Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme...
Enviado por el día 9 de Abril de 2006 a las 13:32
"jaungoikia eta lege zaharra"
es curioso downfall yo tuve una profesora igual que siendo progue , ademas de obligarme aprenderme de memoria al rojo de miguel hernandez , nos soltaba un retahila con lo de que Latinoamerica es un chusco yankee..
es curioso downfall yo tuve una profesora igual que siendo progue , ademas de obligarme aprenderme de memoria al rojo de miguel hernandez , nos soltaba un retahila con lo de que Latinoamerica es un chusco yankee..
Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme...
Enviado por el día 9 de Abril de 2006 a las 13:44
jajajaja.
La mía era profundamente conservadora. Era la época de los chanchullos de la Expo y primeros coletazos del GAL y aprovechaba las clases para hacer su pequeña homilía, adaptada a los adolescentes.
Los profesores de lengua son, curiosamente, los más privilegiados a la hora de imponer a sus alumnos sus gustos. Con aquella profesora tragué Lázaro Carreter y Aranguren por un tubo. Un profesor de física, sencillamente, no te puede hacer más partidario de Newton que de Pascal :)
En BUP, tuve un profesor durante tres años que me hizo tragar Pío Baroja, Valle-Inclán y Machado hasta que me salieron por las orejas. Éste no era conservador.
La mía era profundamente conservadora. Era la época de los chanchullos de la Expo y primeros coletazos del GAL y aprovechaba las clases para hacer su pequeña homilía, adaptada a los adolescentes.
Los profesores de lengua son, curiosamente, los más privilegiados a la hora de imponer a sus alumnos sus gustos. Con aquella profesora tragué Lázaro Carreter y Aranguren por un tubo. Un profesor de física, sencillamente, no te puede hacer más partidario de Newton que de Pascal :)
En BUP, tuve un profesor durante tres años que me hizo tragar Pío Baroja, Valle-Inclán y Machado hasta que me salieron por las orejas. Éste no era conservador.
Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme...
Enviado por el día 9 de Abril de 2006 a las 13:49
En los exámenes de BUP, por supuesto, las preguntas eran todas sobre Machado, Hernández, la generación del 27, la poesía desarraigada y tal, con absoluto desdén sobre el resto. De vez en cuando nos cantaba trozos de canciones de Serrat, Víctor, Ana, Aute, Sabina... y conocía todo el repertorio de tics de Wyoming.
Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme...
Enviado por el día 9 de Abril de 2006 a las 14:11
jeejee profes de Lengua!
los de historia mas o menos , yo me lleve una evaluación entera con la batalla del Ebro , me lo se de memoria desde la jugada maestra de Rojo , el asedio de Gandesa , o el desembarco fallido de Tortosa? que bueno el profe Migué , nos puso en un examen "la revolución de los claveles" porque según el la separación de Portugal era un barbaridad impulsada por el mercantilismo ingles, otro comunista que en mi pueblo son muchos y preparados IU es la 3 fuerza politica..
los de historia mas o menos , yo me lleve una evaluación entera con la batalla del Ebro , me lo se de memoria desde la jugada maestra de Rojo , el asedio de Gandesa , o el desembarco fallido de Tortosa? que bueno el profe Migué , nos puso en un examen "la revolución de los claveles" porque según el la separación de Portugal era un barbaridad impulsada por el mercantilismo ingles, otro comunista que en mi pueblo son muchos y preparados IU es la 3 fuerza politica..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme...
Enviado por el día 9 de Abril de 2006 a las 14:16
bueno downfall el tio , lo mas RARO que te puedas echar a la cara , fue el que me metio ese veneno de la lusofilia , el tio era socio del Sporting de Lisboa ...
downfall me estoy comiendo una tortillita de camarones , te mando "masa hecha" por Seur ? mi suegra dice que no hay problema..
downfall me estoy comiendo una tortillita de camarones , te mando "masa hecha" por Seur ? mi suegra dice que no hay problema..
Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme...
Enviado por el día 9 de Abril de 2006 a las 20:33
1º Castellano
2º Español, son todas las lenguas de España, Castellano lo que que se habla en todos los paises de habla Hispana.
3ª Español: los incultos y nacionalistas Españoles Castellano, los menos incultos y nacionalistas no Españoles-
4º no sabe no contesta
5º 113
6ºCordobés, Andaluz, Español, Europeo y más que nada ciudadano del Planeta azul.
Mira que tenía gana que me hicieran una encuesta… ¿dónde podré ver el resultado?
2º Español, son todas las lenguas de España, Castellano lo que que se habla en todos los paises de habla Hispana.
3ª Español: los incultos y nacionalistas Españoles Castellano, los menos incultos y nacionalistas no Españoles-
4º no sabe no contesta
5º 113
6ºCordobés, Andaluz, Español, Europeo y más que nada ciudadano del Planeta azul.
Mira que tenía gana que me hicieran una encuesta… ¿dónde podré ver el resultado?
Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme...
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 19:50
1. Cuál es la denominación que usaís en vuestro lenguaje diario, “español” o “castellano”?
R.- Castellano, así se fija en las leyes, comunicaciones oficiales y sobre todo en la diferenciación del idioma con otros como el Quechua, Aymara o Guaraní.
2. Cuál es, según vosotros, la diferencia entre las dos denominaciones?
R.- Fue decisión de la RAE (1925) el empezar a denominar al idioma como "español" esto en un afán de conformar un elemento de unidad nacional en la península. Hoy, es un elemento diferenciador al interior de España de otros idiomas españoles que co-existen dentro de ella, al exterior de ella existe una campaña sistemática - vaya contradicción - de que el idioma sea conocido como "español", éxito que se debe sobre todo al uso generalizador de los países de habla inglesa.
3. Quiénes probablemente usarán “español” y quiénes “castellano”?
R.- Al interior de España la diferenciación es clara, ya que la contradicción del empleo del término "español" en detrimento de otras lenguas habladas en la península llevaría a la conclusión de que España engloba a lás regiones de habla castellana y no así a aquellas que tienen un idioma propio, ergo, determinadas regiones de la Península, no serían consideradas Españolas.
En América Latina, el uso del término español está enraizado sobre todo en México y la expansión del uso del término español, viene siendo acogido por centro américa, Venezuela, Colombia, Ecuador y parte de Perú. En el cono sur se emplea el nombre original del idioma, Castellano.
4. Cuál es la denominación más antigua?
R.- Castellano.
5. Cuántos años tenéis?
R.- 32
6. De dónde sois?
R.- Castellano, así se fija en las leyes, comunicaciones oficiales y sobre todo en la diferenciación del idioma con otros como el Quechua, Aymara o Guaraní.
2. Cuál es, según vosotros, la diferencia entre las dos denominaciones?
R.- Fue decisión de la RAE (1925) el empezar a denominar al idioma como "español" esto en un afán de conformar un elemento de unidad nacional en la península. Hoy, es un elemento diferenciador al interior de España de otros idiomas españoles que co-existen dentro de ella, al exterior de ella existe una campaña sistemática - vaya contradicción - de que el idioma sea conocido como "español", éxito que se debe sobre todo al uso generalizador de los países de habla inglesa.
3. Quiénes probablemente usarán “español” y quiénes “castellano”?
R.- Al interior de España la diferenciación es clara, ya que la contradicción del empleo del término "español" en detrimento de otras lenguas habladas en la península llevaría a la conclusión de que España engloba a lás regiones de habla castellana y no así a aquellas que tienen un idioma propio, ergo, determinadas regiones de la Península, no serían consideradas Españolas.
En América Latina, el uso del término español está enraizado sobre todo en México y la expansión del uso del término español, viene siendo acogido por centro américa, Venezuela, Colombia, Ecuador y parte de Perú. En el cono sur se emplea el nombre original del idioma, Castellano.
4. Cuál es la denominación más antigua?
R.- Castellano.
5. Cuántos años tenéis?
R.- 32
6. De dónde sois?
Re: Re: Encuesta lingüística...por favor ayudadme...
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 19:51
R.- Faltaba el último punto ... Bolivia.
Salud.
Salud.
Encuesta lingüística...por favor ayudadme...
Enviado por el día 11 de Abril de 2006 a las 13:11
1. Cuál es la denominación que usaís en vuestro lenguaje diario, “español” o “castellano”?
Ambas indistintamente, aunque quita tenga un porcentaje más alto el de castellano.
2. Cuál es, según vosotros, la diferencia entre las dos denominaciones?
A mi jucio no tiene ninguna diferencia. Castellano es para diferenciarlo de otras lenguas de España y español se le llama para los extranjeros.
3. Quiénes probablemente usarán “español” y quiénes “castellano”?
Castellano lo suelen utilizar generalmente los españoles, sobre en las regiones en las que también se utiliza otros idiomas. Y el termino Español lo utiliza todo el mundo.
4. Cuál es la denominación más antigua?
Castellano.
5. Cuántos años tenéis?
29
6. De dónde sois?
De Madrid.
Espero que te ayude, algunos comentarios supongo que te confundirán ya que se les nota que tienen una grave crisis de identidad, pero vamos la mayoria de las contestaciones se acercan a lo correcto.
Ambas indistintamente, aunque quita tenga un porcentaje más alto el de castellano.
2. Cuál es, según vosotros, la diferencia entre las dos denominaciones?
A mi jucio no tiene ninguna diferencia. Castellano es para diferenciarlo de otras lenguas de España y español se le llama para los extranjeros.
3. Quiénes probablemente usarán “español” y quiénes “castellano”?
Castellano lo suelen utilizar generalmente los españoles, sobre en las regiones en las que también se utiliza otros idiomas. Y el termino Español lo utiliza todo el mundo.
4. Cuál es la denominación más antigua?
Castellano.
5. Cuántos años tenéis?
29
6. De dónde sois?
De Madrid.
Espero que te ayude, algunos comentarios supongo que te confundirán ya que se les nota que tienen una grave crisis de identidad, pero vamos la mayoria de las contestaciones se acercan a lo correcto.