liberalismo.org
Portada » Foros » España » Tirant lo blanc

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Tirant lo blanc
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 03:29
Una película de Tirante el Blanco, el héroe de los tebeos de mi niñez! Inolvidable personaje del medieval Joant Martorrell, espero ansiosamente su debut en sudacalandia... http://www.tirant-lo-blanc.com/
Re: Tirant lo blanc
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 15:48
A Tamames le ha gustado la película:

http://blogs.periodistadigital.com/tamames.php/200...
Nairu, lector habitual de Ramón Tamames.
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 15:51
.
Re: Nairu, lector habitual de Ramón Tamames.
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 16:04
viva la historia contanda en carton piedra....

altamierdano , como lees clasicos apañoles ,debes tener fiebre..
Re: Re: Nairu, lector habitual de Ramón Tamames.
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 16:26
¿Por qué Vicente Aranda ha de llevar todas sus historias al terreno de la guarrada? tiene un problema de adicción al sexo este hombre, se pajea compulsivamente??
Re: Re: Re: Nairu, lector habitual de Ramón Tamames.
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 16:35
no se pero no me molesta ver a leonor watling en plena acción..
Re: Re: Re: Re: Nairu, lector habitual de Ramón Tamames.
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 16:43
(...)
Re: Re: Re: Re: Re: Nairu, lector habitual de Ramón Tamames.
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 16:50
Porque ayuda a disimular los bodrios que hace. Y el sexo vende. Date cuenta que en la penúltima peli que hizo se dio mucha publicidad al hecho que la actriz principal se depilaba el chocho lo que no quedaba guay para la peli, de época, con lo cual utilizaron una doble. QUizás también es que si se veía el chocho cobraba el doble, por lo que decidieron usar una doble para no tener que pagar el doble.Digo yo
Re: Re: Re: Re: Re: Nairu, lector habitual de Ramón Tamames.
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 16:53
Tirant lo blanc fue la guía espiritual de la mayoría de los conquistadores.Su impacto fue tremendo en aquella época y me alegro de que lo lleven al cine(no he visto la peli)

Dicho esto,creo que Leonor Waitling está buenísima.

P.D. Espero que aprecien esta acertadísima intervención mía en el foro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nairu, lector habitual de Ramón Tamames.
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 16:56
La apreciamos. :D
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nairu, lector habitual de Ramón Tamames.
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 16:56
Leonor Watling es una percha.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nairu, lector habitual de Ramón Tamames.
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 16:59
Eso es bueno o malo?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nairu, lector habitual de Ramón Tamames.
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 16:59
Malo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nairu, lector habitual de Ramón Tamames.
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 16:59
Y la música que hace con Marlango es una mierda.

Es ssshúper moderna, sssshúper progggg.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nairu, lector habitual de Ramón Tamames.
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 17:02
Yo aún le tengo cierto cariño a mi oido.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nairu, lector habitual de Ramón Tamames.
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 17:05
Moderna? Si es blues y jazz, de toda la vida, hijo. A mí me gusta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nairu, lector habitual de Ramón Tamames.
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 17:07
(Nótese el tono condescendiente de la afirmación de arasou)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nairu, lector habitual de Ramón Tamames.
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 17:08
Sí, pero pasada por su filtro Elefantiásico.
Re: Tirant lo blanc
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 18:45
Me gustaría leer el libro algún día. Está en un castellano tan antiguo que no se entienda?

Alt, sabes dónde encontrarlo en nuestro poco culto istmo?
Re: Re: Tirant lo blanc
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 19:01
poco culto istmo? pues los colombianos son gente preparada a diferencia de los caraqueños..
Re: Re: Tirant lo blanc
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 19:15
El original está escrito en valenciano y la primera traducción al castellano data de 1511. Lo puedes encontrar en castellano actual buceando un poco por internet...
Re: Re: Re: Tirant lo blanc
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 19:23
Ulpius: Joanot Martorrell... Tengo una edición, creo que es de Editorial Bruguera... Lo leía de niño, está en castellano moderno, lo compré en una librería que tenía o tiene un gallego por Avenida Perú en nuestra ciudad de Panamá. Es uno de los mejores libros de caballería que he leído. También lo tengo en "comics", varios fascículos... Estos españolitos no captan que no soy enemigo de España, por el contrario, soy su mayor admirador, desde mi tierna infancia... Y estoy de acuerdo, Ulpius, nuestro país gana un premio a la ignorancia en las masas y en la clase alta... Me da risa que me llamen negro, porque lamentablemente, Ulpius, es práctimente imposible que un negro trate los temas que trato, puesto que a los negros les importa un carajo; no sé si coincides conmigo, ulpius, estimo que a nuestros negros sólo les interesa el día a día, la mariguana, la cocaína... es triste, pero es así...
Re: Re: Re: Re: Tirant lo blanc
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 19:29
mis padres fueron "escoltados" en la avda central de Panama ..

pero me contaron que es nada comparada con la Caracas de 1992-93...

altamirano te haria bien venir por aqui, igual hasta haces amigos..

Tirante el Blanco" es el unico libro de caballeria de Alonso Quijano , que no es quemado ,por algo seria ...
Re: Re: Re: Re: Re: Tirant lo blanc
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 19:40
¿Cómo escoltaron a tus padres en la Avenida Central? La Central es un área comercial: ahí sólo verás judíos, árabes e hindúes... Bueno, aunque no lo creas, claro que tengo amigos españoles, de los que viven aquí y de los que viven allá. Aquí tengo una foto de mi abuelo, que trabajó en la construcción del Canal de Panamá en la "cuadrilla de los españoles"... ¿Puedo negar mis raíces? -Lo hago como broma, pero qué soy yo? Soy un negro? No puedo serlo, no pienso como ellos, tengo otra visión del mundo. Soy indio? No. Soy árabe? No. Sólo puedo ser un hispano-americano, un mestizo, el producto de las incursiones por el mundo de una nación europea llamada España. ¿En qué lengua aprendí a hablar, a rezar? -En español. El español es el idioma en el que pienso, sueño y siento... A veces la historia me duele, pero es pasado... Y mira que me duele, no tanto por los españoles, me duele por la Iglesia Católica, a cuyos pechos me crié. ¿Qué pasó con los que exterminaron indios, esclavizaron negros, destruyeron las culturas autóctonas, todo en nombre de Dios? No lo asimilo, Moncada... ¿Por qué? ¿Por qué uncir a un hombre, imagen de Dios, a un yugo como si fuera un bruto? Quizás muera sin respuestas, pero las mismas preguntas me duelen...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Tirant lo blanc
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 19:50
Los diez mandamientos de la Ley de Dios son válidos ahora? Eran válidos durante los siglos XVIII y XIX? Por qué se violó la Ley de Dios, matando, robando y violando durante ese períoso, con la bendición y el silencio de la Iglesia Cristiana? Cuándo reflexioné sobre estos temas, mi fe se resquebrajó en miles de pedazos... Sea Dios veraz y todo hombre metiroso... Sólo en Dios confío... Los hombres, eclesiásticos y laicos, han actuado de espaldas a Cristo durante toda la historia...
Re: Re: Re: Re: Re: Tirant lo blanc
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 19:51
Ya dejé juntos con los argollanos
los treinta montañeses que antes dije...
Susarón a su cumbre me convida,
a quien la sangre infiel hasta el pie baña
de la argollana recogida gente...

Alumbra el nacimiento de héroes épicos de estas montañas,

como Curienno, Genacino, Canioseco o la bella Polma.


Dejó al bravo Curienno allí tendido
en el foso de los muertos ya tupido,
y por memoria dezte varón fuerte
el valle de sus huesos se olvidaron
cubiertos del mortal eterno sueño,
se llama hoy día el valle del Curueño...

viéndose el de Nuanza altivo y fiero
quedar señor del campo y la victoria,
dijo, por decir rey, rey ero,
dijo con voz alta y notoria,
dando principio al nombre de Reyero
con fama eterna de inmortal memoria
como le dió a Getino, Genacino,
y a los Cansecos, Canioseco dino...

que en su memoria el río presuroso,
de Polma Porma se dirá famoso...

Este curioso libro mereció ser salvado de la quema en el famoso escrutinio que en la biblioteca de Don Quijote hicieron sus amigos el Cura y el Bachiller Sansón Carrasco.

Pedro de la Vezilla Caztellanos. 1.586

P.D.Si alguien puede confirmarme esto último se lo agredecería.