España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Historia de un resentido
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 07:35
El señor don José Luis Rodríguez Zapatero, presidente de gobierno de España, pasará a la historia como el hombre que aprovechó y utilizó su cargo para dar cumplimiento a sus sentimientos, no para gobernar en beneficio y provecho de la sociedad española.
La grandeza de un gobernante se basa en tomar decisiones que redunden a medio o largo plazo en la sociedad, aun a sabiendas que puedan ser impopulares, como las que tuvo que tomar don José María Aznar López; entre ellas la de la congelación de los salarios de los funcionarios para equilibrar los presupuestos del estado, y el apoyo logístico a la guerra de Iraq. Si alguien cree que el señor Aznar disfrutó personalmente tomando estas decisiones, yo le digo muy alto y claro que se equivoca, que las tuvo que tomar pensando en que redundarían en pro de la sociedad, una sociedad enclavada para bien o para mal, en el mundo libre y del progreso, el mundo occidental.
El señor Rodríguez Zapatero está utilizando el poder para dar rienda suelta a una serie de sentimientos personales, los cuales antepone a la razón. Su desprecio a una bandera, a la Iglesia católica, a las víctimas del terrorismo de ETA, y a más de un tercio de la sociedad que no le importa humillarla en sus legítimos conceptos e ideas, le describen como un ser resentido y rencoroso que ha estado esperando llegar al poder para dar rienda suelta a sus pasiones.
Sin duda don José Luis Rodríguez Zapatero pasará a la historia como un resentido.
La grandeza de un gobernante se basa en tomar decisiones que redunden a medio o largo plazo en la sociedad, aun a sabiendas que puedan ser impopulares, como las que tuvo que tomar don José María Aznar López; entre ellas la de la congelación de los salarios de los funcionarios para equilibrar los presupuestos del estado, y el apoyo logístico a la guerra de Iraq. Si alguien cree que el señor Aznar disfrutó personalmente tomando estas decisiones, yo le digo muy alto y claro que se equivoca, que las tuvo que tomar pensando en que redundarían en pro de la sociedad, una sociedad enclavada para bien o para mal, en el mundo libre y del progreso, el mundo occidental.
El señor Rodríguez Zapatero está utilizando el poder para dar rienda suelta a una serie de sentimientos personales, los cuales antepone a la razón. Su desprecio a una bandera, a la Iglesia católica, a las víctimas del terrorismo de ETA, y a más de un tercio de la sociedad que no le importa humillarla en sus legítimos conceptos e ideas, le describen como un ser resentido y rencoroso que ha estado esperando llegar al poder para dar rienda suelta a sus pasiones.
Sin duda don José Luis Rodríguez Zapatero pasará a la historia como un resentido.
Re: Historia de un resentido
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 11:08
Muy bueno el análisis que haces, Castelar. Pero creo que pasará a la historia para los que no somos socialistas. Pero ¿Y los de izquierdas?
Creo que es un héroe porque se está cargando todo, hasta España.
Saludos!!!
Creo que es un héroe porque se está cargando todo, hasta España.
Saludos!!!
Re: Re: Historia de un resentido
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 12:30
Estimado colega vitio:
En democracia todas las ideas y pensamientos que se ajusten a derecho son legítimos, lo que habría que dilucidar, es si el poder legitima en democracia a gobernar conforme a los sentimientos privados o sectarios, rechazando y condenando los que nos son hostiles o contrarios.
Por eso me pregunto:
¿El poder de un ateo le legitima a quemar iglesias y fusilar a los que vayan a misa?
¿Ser de izquierdas y progre, y tener el poder legitima a acabar con todo conservadurismo?
¿El poder de un agnóstico legitima a defenestrar toda creencia y fe?
¿No estar de acuerdo con la política de un país, legitima a no respetar su bandera ni sus identidades?
Para el señor Zapatero, el poder si le sirve para gobernar según sus aversiones y fobias. Lo ha dejado muy claro.
Saludos.
En democracia todas las ideas y pensamientos que se ajusten a derecho son legítimos, lo que habría que dilucidar, es si el poder legitima en democracia a gobernar conforme a los sentimientos privados o sectarios, rechazando y condenando los que nos son hostiles o contrarios.
Por eso me pregunto:
¿El poder de un ateo le legitima a quemar iglesias y fusilar a los que vayan a misa?
¿Ser de izquierdas y progre, y tener el poder legitima a acabar con todo conservadurismo?
¿El poder de un agnóstico legitima a defenestrar toda creencia y fe?
¿No estar de acuerdo con la política de un país, legitima a no respetar su bandera ni sus identidades?
Para el señor Zapatero, el poder si le sirve para gobernar según sus aversiones y fobias. Lo ha dejado muy claro.
Saludos.
Re: Re: Re: Historia de un resentido
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 12:33
Castelar, necesito la nueva diección de tu blog. La pusiste el otro día, pero no la encuentro.
Gracias.
Gracias.
Re: Re: Re: Re: Historia de un resentido
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 18:10
Hola iacobus.
Mi blog.
blogs.ya.com/basaldua
Gracias por tus visitas al mismo
Mi blog.
blogs.ya.com/basaldua
Gracias por tus visitas al mismo
Re: Re: Re: Re: Re: Historia de un resentido
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 20:28
Pienso lo mismo y además de forma infundada (no deja de ser un señorito de provincias a quien la vida le ha tratado muy bien)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Historia de un resentido
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 20:58
Ahora me entero que se apellidar López el sr Aznar… pero cómo sabes lo mucho que sufrió, para enredarnos en esa guerra, muy a pesar de los millones de personas que en reiteradas ocasiones nos manifestáramos en contra?.
La historia la escribes tu?, la que describes es tu historia, ni de lejos la de la mayoría (de bobos alienados)
La historia la escribes tu?, la que describes es tu historia, ni de lejos la de la mayoría (de bobos alienados)
Re: Historia de un resentido
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 22:02
fino,creo que tienes razon en cuanto a que aznar se equivoco al no escuchar a los dos millones de personas que se manifestaron en contra de la guerra.que opinas de las 3700.000 que tiene el pp en contra del estatut?.crees que zapatero deberia retirarlo?
Re: Re: Historia de un resentido
Enviado por el día 14 de Abril de 2006 a las 20:45
Sr. Yiyi, me considero nonacionalista, por mí sólo habría un país: el Planeta...Que lo retiren o no me la trae al pairo, la guerra sí que me afectó...