liberalismo.org
Portada » Foros » España » ¿Valdrá la pena hablar de la Iglesia?

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

¿Valdrá la pena hablar de la Iglesia?
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 23:53
Este artículo que gira en torno a la Iglesia Católica me ha abierto los ojos: http://www.revistafusion.com/2005/abril/temac139.h... Definitivamente, a juzgar por este artículo, la jerarquía de la Iglesia de ha guardado la lengua en salva se la parte, no sólo en temas que afectan a América, como la esclavitud africana y el exterminio de los indios; también se guardaron la lengua en este caso: "No es que España fuera católica, sino que estaba obligada a ser católica, que es diferente -explica Antonio Guirado-. Y además bajo pena de ser excluido de la sociedad. Los homosexuales hemos padecido prisión hasta finales de los setenta. Y esto no era sólo porque el dictador fuera malo, sino porque además era católico. La Iglesia jamás dijo que aquello fuera injusto". Entonces, el silencio ante las injusticias, aparentes o no, verdaderas o no, ha sido una constante de nuestra Iglesia Católica... ¿Vale la pena hablar de la Iglesia? ¿Tiene la Iglesia algo que decir en este mundo moderno, cuando pierde vocaciones a diario, cuando la feligresía ignora olímpicamente los conceptos vaticanos en torno a fertilización asistida, anticonceptivos, abortos, etc.?
Re: ¿Valdrá la pena hablar de la Iglesia?
Enviado por el día 14 de Abril de 2006 a las 17:00
Tan débil es que 1100 millones de seres humanos se dice la siguen. Y tan débil es que todo hombre civilizado lloró, con o sin lágrimas, la partida de ese grande hombre Juan Pablo II, Vicario de Cristo, Siervo de los Siervos de Dios.

La Iglesia, la única fundada por Cristo Jesús, la de Roma, la de San Ignacio de Loyola, de San Francisco de Asís, de Aquino, de Santa Teresita, del Padre Kolbe, del Cardenal Kung, del Padre Pío, de San Juan de La Cruz, de Santa Teresa de Calcuta. Sí, esa, Una, Santa, Católica y Apostólica, ha durado dos mil años y es y será eterna. Pésele a quien le pese, gústele a quien le guste.

Y quien nos gozamos de pertenecer en ella vivimos en la Fe que llena nuestras vidas. Y sabemos que sí, que tiene y debe decir mucho, empinándose por encima de sus propias miserias y de la maledicencia de quienes la odian.

Un saludo Pascual, compatriota y a todos.
Re: Re: ¿Valdrá la pena hablar de la Iglesia?
Enviado por el día 14 de Abril de 2006 a las 18:17
Nunca he logrado entender cómo la Fe puede llenarte la vida, agradecería una orientación.
Por cierto, a Kung no lo excomulgaron?
Otra pregunta, para acabar, a qué fué debido el retorno a posiciones más intransigentes, por decirlo de alguna manera, de Juan Pablo II, después de la línea abierta por Juan XXIII y Pablo VI?

Un saludo afectuoso no más.
Re: Re: Re: ¿Valdrá la pena hablar de la Iglesia?
Enviado por el día 15 de Abril de 2006 a las 16:49
Hola katalan. Si yo pudiera explicarte cómo la Fe llena mi vida...no sería lo que soy sino un místico. A Kung no lo excomulgaron, al contrario, Juan Pablo II lo elevó a Cardenal, primero In Pectore, para evitarle una mayor ira de los gobernantes comunistas de China.

En lo de posiciones intransigentes, creo que es una compensación por algunas interpretaciones sumamente liberales del Concilio Vaticano II. Además, era de esperarse bajo un Papa conservador y de carácter tan fuerte como JP II.

Saludos cordiales.
Re: Re: Re: Re: ¿Valdrá la pena hablar de la Iglesia?
Enviado por el día 15 de Abril de 2006 a las 19:14
ULpiusmarius, me refería a Hans Kung, teólogo, que si no ha sido excomulgado sí que fue apartado de alguna manera, creo que por el actual Papa, cuando era el Prefecto de la Congregación para la doctrina de la Fe -ahora se llama así, creo, antes era la Inquisición, nombre con connotaciones muy negativas-, el cual había sido discípulo suyo, creo también.

El cambio de posiciones liberales a posiciones muy consevadoras tiene relación también con el cambio de influencia de los jesuítas al Opus, lucha de poder al fin y al cabo. La Iglesia es una institución más, peculiar, única y poderosa, eso sí, en el sistema social y económico de Occidente, y funciona al mismo ritmo que funciona la sociedad.

Sobre el misticismo se podría escribir un libro muy gordo.... en la época de Santa Teresa se podría entender la experiencia mística, pero actualmente... la vida y la sociedad han cambiado mucho desde la Edad Media, y nosotros con ella, obviamente. Dudo mucho que la experiencia mística ahora pudiera tener lugar.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Valdrá la pena hablar de la Iglesia?
Enviado por el día 16 de Abril de 2006 a las 14:55
Y yo te hablaba del Cardenal Ignatius Kung, Arzobispo de Shanghai, amigo katalan. Si alguien quiere saber lo que es sacrificarse por su Fe, o por algo en lo que creas, debe leer su biografía.

En cuanto a Hans Kung, ya tuvo una reunión con Benedicto XVI, que el mismo Kung ha calificado de muy buena y positiva. Se ve que así como en una empresa no es lo mismo ser contralor que gerente general, tampoco es lo mismo ser Prefecto de la Doctrina de la Fe (vamos, Gran Inquisidor) que Papa en la Iglesia.

Creo que es Küng en alemán, con la diéresis y Kung en chino, como en Kung Fu y de donde viene Confucio en español.

Y sí, la Iglesia podrá ser, para nosotros los creyentes en ella, inspirada por el Espíritu Santo, pero no es para nada ajena a la sociedad en la que vive y con la que interactúa.

En lo del misticismo, te doy la razón en parte. Creo que en un mundo cada vez más materialista (y no lo digo de forma totalmente despectiva) habrá menos misticismo que en el pasado donde se miraba más lo espiritual.

Saludos cordiales.

Re: Re: ¿Valdrá la pena hablar de la Iglesia?
Enviado por el día 14 de Abril de 2006 a las 21:09
Esa iglesia de la que hablas… ¿es la que posee el banco más poderoso del planeta? Un Vaticano que nada en opulencia y atesora valores incalculables? Y que predica, con la un reparto equitativo de entre todos los seres humanos y no da ni la hora?
EN LA PUERTA DE UNA IGLESIA
HAY ESCRITO CON CARBÓN
AQUÝ PEDMOS POR CRISTO
Y NO LE DAMOS NI A DIOS…
(pongasele musiquilla)
Me cisco en tu iglesia
Re: Re: Re: ¿Valdrá la pena hablar de la Iglesia?
Enviado por el día 15 de Abril de 2006 a las 16:56
Hola fino. ¿Así que la Iglesia es dueña del Citicorp? Vaya, la última vez que revisé su mayor accionista era un jeque, emir o sultán del Oriente. ¡Pero es que hay cada leyenda sobre la Iglesia, que siempre que sea mala la gente la cree con una fe que yo envidio!

¿Y cree usted que a mi me gusta que la Iglesia nade en la opulencia? No. Por mi que se deshiciera de todas esas riquezas y usará esos fondos para hacer obras de caridad y propagar su mensaje.

Saludos cordiales y no tengo ni idea de que significa "cisco", será una palabra usada de ese lado del charco. Pero supongo no es nada bueno. No importa, la gente ha estado "ciscándose" en mi Iglesia por dos mil añitos. Y seguimos tan campantes, y no es comercial de whisky escocés.
Re: ¿Valdrá la pena hablar de la Iglesia?
Enviado por el día 14 de Abril de 2006 a las 21:26
Bueno, la iglesia fue, por ejemplo, uno de los artífices de la prohibición de la esclavitud. En contra de la leyenda negra, es desde la teología cristiana desde donde primero se plantea la inmoralidad de que un ser humano sea esclavo de otro, por mucho q la esclavitud existiera desde tiempos inmemoriales.

Pero en fin, no cabe duda de que la versión progre de la historia es hoy día la más popular.
Re: Re: ¿Valdrá la pena hablar de la Iglesia?
Enviado por el día 15 de Abril de 2006 a las 17:20
La iglesia juega con múltiples barajas, no saben nada los curas. Tienen a Razinger, a la madre teresa, las teoriás de la liberación, la caridad, el pecado, el amor fraterno, dictadores bajo palio, opus, antiabortistas, homófobia, curas pederastas, cielo, infierno, moral, inquisición, poder, pasta...ni se sabe.

Son los dueños del alma humana, del cuerpo, de la carne y sus apetitos, de los diezmos y limosnas, del perdón y del castigo...de la muerte. ¿Que haría la iglesia sin la muerte? Sin muerte no hay resurrección y sin resurrección no hay iglesia. (Saramago dixit)

La iglesia abarca todo lo referido a lo humano y divino, para lo bueno y lo malo, en la guerra y en la paz...y así hasta la náusea.
Re: Re: Re: ¿Valdrá la pena hablar de la Iglesia?
Enviado por el día 15 de Abril de 2006 a las 17:47
la iglesia se reconoce pecadora ,entonces como puede absolverme a mi..

Re: Re: Re: Re: ¿Valdrá la pena hablar de la Iglesia?
Enviado por el día 15 de Abril de 2006 a las 17:54
La iglesia nos va a castigar bajando a mi Cadiz a segunda, Cinci, eres un pecadorrr de la pradera.

PD: te agradezco que hayas dejado de palearme tanto. Un saludo.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Valdrá la pena hablar de la Iglesia?
Enviado por el día 15 de Abril de 2006 a las 19:27
Sr Ulpius marinus, en el diccionario de la real academia figura ¿no usais el mismo diccionario a la otra parte del charco?
La iglesia es la causante de la mayoría de las aberraciones, socielaes, económicas, sexuales etc , etc que nos atosigan y agobian hoy a la humanidad, odioa la iglesia odio su hipocrecía
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Valdrá la pena hablar de la Iglesia?
Enviado por el día 16 de Abril de 2006 a las 15:07
Sí usamos el mismo diccionario, señor fino, pero evidentemente no se usan las mismas palabras en cada país. Disculpe usted mi gravísima ignorancia, que si me perdona la inmodestia, palidece ante la inverosímil afirmación suya de que la Iglesia es dueña del Citicorp. A menos que usted se refiriera otro Banco, en cuyo caso me encantaría me demostrara el porcentaje de su accionariado que pertenece al Vaticano.

En cuanto a lo de que la Iglesia es la causante de la mayoría de los males del mundo, pues fíjese que existían desde antes y existen en países donde no hay Iglesia. Ahora, alguna culpa tendrá, no hay duda. Pero atribuírle la autoría de tanta maldad no parece una posición muy equilibrada que digamos.

Ah, y mi seudónimo es ulpiusmarius, no ulpiusmarinus. ¿No usan ustedes las mismas letras a la otra parte del charco, que tanto trabajo le ha costado copiar el nombrete correctamente?

Saludos cordiales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Valdrá la pena hablar de la Iglesia?
Enviado por el día 16 de Abril de 2006 a las 17:32
Hombre, la Iglesia no es la causante de todo esto... Otra cosa es que personas que estén dentro sí tengan relación....
En nuestro país el problema que tenemos es que la Iglesia siempre ha querido estar en primer plano en la escena política, y así nos va. La COPE es nuestro síntoma.
Una anécdota: recuerdo mis lejanos tiempos ya de alumno en colegio religioso, los distintos tipos de curas que teníamos: los 'amanerados' y los francamente homosexuales; los frustradillos de la vida; los que realmente eran por vocación, generalmente muy buenos; y los desengañados, auténticos pasotas que a veces relataban conductas poco decorosas por ellos protagonizadas.........
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Valdrá la pena hablar de la Iglesia?
Enviado por el día 16 de Abril de 2006 a las 14:57
gracias a ti por absolverme , aunque San Pedro no tenga perdon alguno para este Pecador, larga es la lista..