liberalismo.org
Portada » Foros » España » ¿Cuantas Naciones somos o seremos?

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

¿Cuantas Naciones somos o seremos?
Enviado por el día 17 de Abril de 2006 a las 20:07
Hala,ya tenemos una nacioncita más en ciernes....

"Aprobado el dictamen para definir Andalucía como 'realidad nacional' en el preámbulo del Estatuto".

http://www.elmundo.es/elmundo/2006/04/17/espana/11...

Cincinato nuevo embajador de la Nación Andaluza para la República de Zulia.
Re: ¿Cuantas Naciones somos o seremos?
Enviado por el día 17 de Abril de 2006 a las 20:31
Pues tendremos 17.
Saludos!!
Re: ¿Cuantas Naciones somos o seremos?
Enviado por el día 17 de Abril de 2006 a las 20:49
Somos más o menos 44 millones de realidades nacionales. Tengo más conciencia de mí mísmo como individuo diferente al resto que de cualquier otra cosa. Ahora que venga el majara de Zapatero a decirme lo que soy si tiene pelotas; este personaje cada día es más cretino a la par que peligroso. Sólo hace falta leer la entrevista de "el Mundo" para dar por sentado lo que muchos pensábamos desde hace tiempo.

Saludos
Re: Re: ¿Cuantas Naciones somos o seremos?
Enviado por el día 17 de Abril de 2006 a las 20:54
Esto es un desmadre,los barros de la constitución del 78,han traido estos lodos,es una huida hacia adelante para ver que comunidad autónoma saca más tajada.
Estoy de acuerdo en que nadie tampoco me va a decir lo que soy ni de donde soy,ponga lo que ponga mi partida de nacimiento o el carné de identidad.
"Yo soy yo,y mi circunstancia"....no se quien lo dijo,pero me lo aplico.
Saludos maño.
Re: Re: Re: ¿Cuantas Naciones somos o seremos?
Enviado por el día 17 de Abril de 2006 a las 21:06
En eso estamos, Legio. Nadie mejor que uno para decir qué es. Los políticos son nefastos: controlan, regulan y definen a las personas como si fuera un juego de salón, para luego intentar convencernos de que es por nuestro bien. Tenemos que luchar por recortar su poder lo máximo posible, en ello nos va mucho más de lo que nos percatamos.

Saludos leonés
Re: Re: Re: Re: ¿Cuantas Naciones somos o seremos?
Enviado por el día 17 de Abril de 2006 a las 21:10
Cuántos siglos tendrán que pasar para que se den cuenta de que SU España no es LA España que pretenden que sea.

Si la realidad me lleva la contraria, peor pa ella.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cuantas Naciones somos o seremos?
Enviado por el día 17 de Abril de 2006 a las 21:11
Lío que me he hecho.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cuantas Naciones somos o seremos?
Enviado por el día 17 de Abril de 2006 a las 21:12
para mas INRI , despues de lo dicho por chavez "el termino nacion es solo aplicable a España"..

me alegra que el resto de España , vea como es esta nulidad de persona solo destacable por rodearse de saquetes de maldad ( autenticas mierddas como personas) vease Zarrias , Pizarro..
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cuantas Naciones somos o seremos?
Enviado por el día 17 de Abril de 2006 a las 23:11
TOMATERO!

no confundas y limita las cosas que igual es incluso mejor pa ti.

tu conoces estas tierras , aqui de nacionalismo va a ser que no y tú lo sabes bien...
Re: Re: Re: Re: ¿Cuantas Naciones somos o seremos?
Enviado por el día 17 de Abril de 2006 a las 21:15
En esto de la realidad nacional hay que ser más académico y menos político. Nadie puede inventarse una nación. Y desde luego para crearla ex novo es necesario, al menos, que la inmensa mayoría de su población lo crea necesario (caso de una descolonización, por ejemplo). Pero es que aquí se trata de desgajar una porción de una nación preexistente que ya es centenaria, si no milenaria, con lo que el asunto pasa a ser del ámbito del conjunto afectado (España).
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cuantas Naciones somos o seremos?
Enviado por el día 17 de Abril de 2006 a las 21:18
Re: ¿Cuantas Naciones somos o seremos?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 01:57
A la puñetera mierrda Andalucía.
Re: Re: ¿Cuantas Naciones somos o seremos?
Enviado por el día 18 de Abril de 2006 a las 07:00
Esto va camino de ser una Transición II. Segundas partes nunca fueron buenas.
Transición I: La región se hace autonomía.
Transición II: La autonomía se hace nación.
El PSOE es el maestro de la propaganda: Lo hacen con Andalucía porque en sí mismo eso es un disparate, y a 40 millones de españoles se les queda grabado que eso de la nacionalidad, la realidad nacional y los emblemas nacionales son una tontería y no significan prácticamente nada.
El segundo paso es convertir al País Vasco en nación, habiendo domado a la mayoría del personal ¿Qué problema tiene hacer al País Vasco un poquito más nación que a Andalucía?
O sea que ETA no sólo ha conseguido que el gobierno de España pueda reconocer al País Vasco como nación, también ha conseguido que se reconozcan como realidades nacionales o naciones a Cataluña y a Andalucía; y lo mejor es que esto último fue sin querer.
Re: Re: Re: ¿Cuantas Naciones somos o seremos?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 05:39
pues cuando acaben de nominar naciones a todas las regiones, o casi todas, supongo que ceuta y melilla no estan por la labor, maragall recordará lo que ya ha dicho, que es sano que cataluña tenga mas distingos o mas competencias, es decir que llegue mas lejos que las demas como corresponde a su realidad historica, cual es el siguiente paso?
Re: Re: Re: Re: ¿Cuantas Naciones somos o seremos?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 06:02
Es la pescadilla que se muerde la cola, y lo mismo que ocurrió con las autonomías.
Las unas piden que se reconozca su hecho diferencial, y cuando se les reconoce a estas unas inmediatamente se le reconoce a todas, de manera que las unas dejan de ser diferentes y vuelven a pedir una distinción.
No obstante el juego que se traen con los andaluces es de juzgado de guardia, lo que me extraña es que el propio Partido Andalucista se ha opuesto. Pero desconozco por qué.
Re: Re: ¿Cuantas Naciones somos o seremos?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 17:26
Hombre, tampoco es eso.Andalucía no tiene la culpa.
Que se vayan a la puñetera mierrda los políticos andaluces que hacen esto, pués la culpa es de ellos, no de la tierra donde han mal nacido.
Re: ¿Cuantas Naciones somos o seremos?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 08:01
Empiezo a creer que ZP es el politico mas postmoderno, y mas efectivo en el logro de sus objetivos, ademas de profundamente ideologizado, que jamas ha pisado este pais. Me explico: el post-modernismo pretende la desnaturalizacion de todos los conceptos que, de siempre, han definido a las personas, pues consideran los postmodernos que estos conceptos definitorios, tales como nacion, religion, sexo, cultura etc provocan divisiones y por ende conflictos. Asi la existencia de la nacion provoca guerras que el estado mundial hara innecesarias, la religion, que provoca obvios conflictos, dejara de ser un problema si queda recluida al hogar, la cultura (la local sobre todo, que es la potente) sera silenciosamente mitigada gracias a la sobrerepresentacion de la cultura de cualquiera de nuestros visitantes-inmigrantes, el sexo, que provoca discriminaciones a la mujer y a los homosexuales, quedara eliminado (excepto en sus efectos ludicos) cuando la mujer este masculinizada y el hombre feminizado y se encuentren en algun punto medio.

Es siempre el mismo modelo, el logro de la \"paz\" mediante la eliminacion de la discrepancia, y tambien el mismo metodo, la eliminacion de la discrepancia no por la via de la prohibicion del discrepante, que para eso hay que poner mala cara y los postmodernos nunca se despeinan ni pierden la sonrisa, sino por la desnaturalizacion de los conceptos que definian la discrepancia: para evitar el problema nacional hay que desnaturalizar la \"nacion\" haciendo que todo sea \"nacion\" y esto acabe no significando nada, para acabar con la familia (origen de toda desigualdad) y con el matrimonio, no se prohibe este sino que se amplia su acepcion al matrimonio entre homosexuales, para desnaturalizar la cultura propia, los ZPs llenan nuestras ciudades de festivales multiculturales dedicados a todas las culturas menos la propia, ... Y desde luego todo dirigido desde arriba y pagado con el dinero de los impuestos.

Probablemente esta tecnica sea mas nueva en España, pero en Barcelona la venimos sufriendo desde hace bastantes años, concretamente desde la transicion, donde antes Maragall y despues Clos la han aplicado implacablemente. El resultado es el deseado: una ciudad anacional, ajena al pais en que esta situada (sea Catalunya o España), la mas baja tasa de asistencia a practica religiosa del pais (excepto los musulmanes, claro), completamente aculturizada (aparte los edificios es dificil distinguirla de cualquier otra ciudad europea), ... Objetivo plenamente logrado que ahora ZP extiende a toda España, pues el tambien cree que el precio de la paz es que dejemos de ser como somos para convertirnos en un ciudadano \"estandar\" del mundo.
Re: Re: ¿Cuantas Naciones somos o seremos?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 09:09
Jordis apuesta por el folklorismo y el tipismo.

Me recuerda a esos trajes típicos que se confeccionaban durante el franquismo, para ser expuestos en los Paradores Nacionales, en homenaje "los pueblos de España".

Una ciudad "anacional" no me suena nada mal. Me suena, por ejemplo, a Nueva York.
Re: Re: Re: ¿Cuantas Naciones somos o seremos?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 10:54
Que pensarán de todo esto los miles de andaluces que viven en el exilio en Cataluña.
Re: Re: Re: ¿Cuantas Naciones somos o seremos?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 12:15
Interesante lo que dice Jordi. Os recomiendo un libro de G.Lipovetsky que se llama "El crepúsculo del deber".

"Nuestras sociedades han liquidado todos valores del sacrificio, sea a petición de la otra vida o por finalidades profanas, así la cultura cotidiana no está ya estimulada por los imperativos hiperbólicos del deber si no por el "bienestar" y la dinámica de los derechos subjetivos. Hemos cesado de reconocer la obligación de ligarnos a otra cosa que no seamos nosotros mismos" (la traducción es mía, p.15 Le crepuscule du devoir, 1992).

Lipovetsky parte de una premisa: hoy en día el hombre occidental no está mediatizado en su "práxis" por un deber divino, histórico o patriótico. De hecho el sentido religioso del "deber" se ha perdido, y L. habla del "âge de l'après devoir".

Los valores identitarios nacionales han quedado de cierta manera desvirtuados. El individuo tiene, en parte, capacidad para elegir aquello que defina su identidad. El punto de vista de jordi no deja de ser un punto de vista conservador, en cuanto apela a la pérdida de importancia de los factores identitarios tradicionales. Lo cierto es que hoy en día nuestras sociedades conviven con una polifonía de identidades que forman parte de su proceso de transformación.

Las grandes palabras "Patria", "Moral", "Nación" han quedado desvirtuadas. La consideración, por ejemplo, de Andalucía como región no deja de ser una cuestión meramente pragmática, pero que puede ayudar a que la consideración de Cataluña lo sea de una manera "light".



Re: Re: Re: Re: ¿Cuantas Naciones somos o seremos?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 12:16
"La consideración de Cataluña como nación"
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cuantas Naciones somos o seremos?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 12:47
Yo lo llamaría, crear problemas donde no los hay.
Re: Re: Re: Re: ¿Cuantas Naciones somos o seremos?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 13:31
Ya había leído cosas en ese sentido escritas por franceses, que critican el fenómeno ligándolo a una globalización que ellos rechazan, por ser la República francesa y su "grandeur" uno de los grandes perdedores.
Al parecer esta liberación del deber es necesaria para crear consumidores ávidos de sensaciones nuevas.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cuantas Naciones somos o seremos?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 13:40
El parlamento andaluz puede aprobar que Andalucía es una realidad nacional, o una nación, o un Imperio Galáctico, o que el Sol gira alrededor de Andalucía, pero seguirá siendo MENTIRA.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cuantas Naciones somos o seremos?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 13:43
Pero siendo mentira tendrá repercusiones prácticas en lo que concierne a la financiación, capacidad legislativa de Andalucía, reducción de las funciones del estado, etc...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cuantas Naciones somos o seremos?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 17:36
Oséase, desigualdad entre ciudadanos, o lo que es lo mismo, violación de los puntos de la constitución que apelan a la igualdad entre los individuos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cuantas Naciones somos o seremos?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 13:44
Da igual,el problema son las soberanías nacionales que solo sirven para entorpecer,perder el tiempo y crispar.

Creo que la solución está en ser pragmáticos,anularlas y ahorrarnos problemas.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cuantas Naciones somos o seremos?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 13:59
Sigo pensando que este no es un problema que le concierna al primer capítulo del s.XXI, problema ya superado por otras sociedades democráticas y que aquí algunos iluminados nos quieren inculcar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cuantas Naciones somos o seremos?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 17:31
La VERDAD está en boca del pueblo, por lo general y en regímenes democráticos.
Aquí el pueblo tiene la boca amordazada para que no diga ni mu (para llevar la contraria al pueblo ya están los politicastros chupapoderes y pisademocracias).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cuantas Naciones somos o seremos?
Enviado por el día 19 de Abril de 2006 a las 19:52
estoy de acuerdo en el fondo de lo que se dice aquí. sin embargo, no creo que la culpa sea del gobierno, o de los parlamentos. si lo que importa es el individuo, el despertarse, ducharse, ir a trabajar o a pasear, estar con los amigos, emborracharse, fumarse un pitillo apoyado en una farola, correr escuchando música... me da igual que españa me diga que soy español, que valencia me diga que soy valenciano o que perú me diga que soy peruano. la burocracia para los burócratas, los debates sobre nomenclaturas nacionales, para los interesados. a mí, que me dejen tranquilo.

saludos