España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 09:10
¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
¡Esto es un cachondeo! ¡Las sentencias judiciales no se cumplen y la Ley no vale un carajo!
Policías que alteran documentos por órdenes superiores; Ministros que alteran, camino del BOE, acuerdos del Consejo de Ministros sancionados por el Rey; Comisarios de Policía que se llevan a casa las pruebas judiciales; Presidente de Gobierno que quiere pagar favores regalando por la fuerza empresas privadas; Policías cesados por resistirse a ejecutar órdenes superiores delictivas; Policías que detienen ciudadanos por órdenes políticas y no por indicios de delito. Fiscal General haciendo de abogado defensor de terroristas y de policías corruptos; Estatutos que vulneran la Constitución; Policía lingüística autonómica que persigue y sanciona por utilizar la lengua oficial constitucional. Miembros del Gobierno que consideran las extorsiones terroristas ‘cuestiones menores’. Gobierno autonómico que se pasa por el forro la sentencia firme que le obliga a dar opción a los padres en la elección de la lengua escolar; Portavoz del Gobierno que justifica que los terroristas no entreguen las armas por que las pueden volver a recomprar en el mercado internacional.... Presidente de Comunidad Autónoma que convoca a Partidos Políticos declarados fuera de la Ley por sentencia firme del Tribunal Supremo...
¿Qué pasa? ¿Sólo están vigentes las Leyes que obligan al pueblo llano a abonar impuestos y pagar sanciones?
El Estado de Derecho se ha volatilizado y si estamos en el ¡Viva la Revolución y el ¡Viva Cartagena! lo podremos aplicar todos ¿No? ¡‘Coglioni’ el último!
GIF ANIMADO: http://img466.imageshack.us/img466/6041/ibarretxeo...
Buenos días.
EL MUNDO
• Rajoy replica a Zapatero que para creer a ETA debe entregar las armas
• Blanco dice que el 'lehendakari' no se reúne con Batasuna sino con Otegi.
• EDITORIAL: BATASUNA DEBE REPUDIAR LA VIOLENCIA, ETA DEBE ENTREGAR LAS ARMAS
• Estuvieron «detenidos». El ex jefe superior de Policía de Madrid Miguel Angel Fernández Rancaño contradijo ayer a los tres agentes, ex subordinados suyos, que están siendo juzgados en la Audiencia de Madrid por la detención ilegal de dos militantes del PP por el caso Bono.
http://www.elmundo.es/diario/
LIBERTAD DIGITAL
• El Gobierno reduce al mínimo las exigencias a ETA para acelerar la negociación. Rajoy exige que se pida la entrega de armas
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_12...
• MÝS EVIDENCIAS SOBRE EL MONTAJE DEL CASO BONO
El ex jefe de la Policía de Madrid contradice al delegado del Gobierno y afirma que los militantes del PP fueron detenidos.
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_12...
••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
http://spaces.msn.com/members/e-pe/
¡Esto es un cachondeo! ¡Las sentencias judiciales no se cumplen y la Ley no vale un carajo!
Policías que alteran documentos por órdenes superiores; Ministros que alteran, camino del BOE, acuerdos del Consejo de Ministros sancionados por el Rey; Comisarios de Policía que se llevan a casa las pruebas judiciales; Presidente de Gobierno que quiere pagar favores regalando por la fuerza empresas privadas; Policías cesados por resistirse a ejecutar órdenes superiores delictivas; Policías que detienen ciudadanos por órdenes políticas y no por indicios de delito. Fiscal General haciendo de abogado defensor de terroristas y de policías corruptos; Estatutos que vulneran la Constitución; Policía lingüística autonómica que persigue y sanciona por utilizar la lengua oficial constitucional. Miembros del Gobierno que consideran las extorsiones terroristas ‘cuestiones menores’. Gobierno autonómico que se pasa por el forro la sentencia firme que le obliga a dar opción a los padres en la elección de la lengua escolar; Portavoz del Gobierno que justifica que los terroristas no entreguen las armas por que las pueden volver a recomprar en el mercado internacional.... Presidente de Comunidad Autónoma que convoca a Partidos Políticos declarados fuera de la Ley por sentencia firme del Tribunal Supremo...
¿Qué pasa? ¿Sólo están vigentes las Leyes que obligan al pueblo llano a abonar impuestos y pagar sanciones?
El Estado de Derecho se ha volatilizado y si estamos en el ¡Viva la Revolución y el ¡Viva Cartagena! lo podremos aplicar todos ¿No? ¡‘Coglioni’ el último!
GIF ANIMADO: http://img466.imageshack.us/img466/6041/ibarretxeo...
Buenos días.
EL MUNDO
• Rajoy replica a Zapatero que para creer a ETA debe entregar las armas
• Blanco dice que el 'lehendakari' no se reúne con Batasuna sino con Otegi.
• EDITORIAL: BATASUNA DEBE REPUDIAR LA VIOLENCIA, ETA DEBE ENTREGAR LAS ARMAS
• Estuvieron «detenidos». El ex jefe superior de Policía de Madrid Miguel Angel Fernández Rancaño contradijo ayer a los tres agentes, ex subordinados suyos, que están siendo juzgados en la Audiencia de Madrid por la detención ilegal de dos militantes del PP por el caso Bono.
http://www.elmundo.es/diario/
LIBERTAD DIGITAL
• El Gobierno reduce al mínimo las exigencias a ETA para acelerar la negociación. Rajoy exige que se pida la entrega de armas
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_12...
• MÝS EVIDENCIAS SOBRE EL MONTAJE DEL CASO BONO
El ex jefe de la Policía de Madrid contradice al delegado del Gobierno y afirma que los militantes del PP fueron detenidos.
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_12...
••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
http://spaces.msn.com/members/e-pe/
Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 09:11
• EDITORIAL Ecologismo e intervencionismo salvaje.
El gobierno de Zapatero tampoco hace nada –todo lo contrario- por combatir los apocalípticos, míticos y falsos argumentos que sustentan esa raccionaria oposición a la energía nuclear.
http://www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_...
• EDITORIAL Nos quieren anestesiados.
Las declaraciones de José Blanco sobre la entrevista de Ibarretxe con Otegi y las de Moraleda sobre la verificación del desarme de ETA no son un tributo a Cantinflas ni a Marx (Groucho), sino la enésima afrenta a la inteligencia de los españoles que perpetran tales voceros del socialismo rampante.
http://www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_...
ABC
• «Los hechos son tozudos: la carta es real y se envió después de la tregua»
• Otegi, tras reunirse con Ibarretxe, avisa que Batasuna no se refundará ni nacerá con siglas nuevas
• Maragall acuerda con ERC la reforma de su Gobierno para excluir al hombre de Montilla.
• Zapatero el estático
Merkel quiere desfederalizar Alemania para su mejor gobierno y prosperidad, y Zapatero pretende confederalizar la realidad española. Además, mientras Zapatero luce su afán intervencionista y fomenta el de sus satélites, Merkel tiene claro que sólo el mercado puede enderezar el muy torcido rumbo de la Unión, atosigada por lo social y en flagrante decadencia competitiva. Pensar hoy, como Zapatero apuntaba hace poco más de un año, en un eje Madrid-Berlín, con escala en París, exigiría que nuestro presidente, además de desairar los intereses catalanes en la opa de Endesa, se cayera del caballo y pasara a creer en las virtudes de una economía en la que, creado el marco para el juego, el Estado fuera árbitro y mero receptor de su cuota fiscal; pero en ese caso, y dejando al margen la pasión republicana, Zapatero se nos quedaría en nada. Incluso en menos.
http://www.abc.es/
• Maragall echa un órdago a su partido y a sus socios de Gobierno con el cese de seis consejeros
Sorpresa en el ámbito político catalán. Pasqual Maragall ha vuelto a dar el campanazo. Con un golpe de timón, inesperado para el PSC, ERC e IC-V: nadie conocía la fecha de la maragallada... salvo Carod-Rovira
http://www.elconfidencial.com/noticias/noticia.asp...
• CÓMO SOLIVIANTAR AL PARTIDO: Jaume Matas y Rotger le dan una alegría a ERC en Baleares a costa del PP.
Los populares de Baleares aprobaron el miércoles pasado, por unanimidad, una petición socialista: el uso del dominio .cat en la página web del Parlament balear. Un hecho que ha soliviantado a todo el PP balear.
http://www.elsemanaldigital.com/arts/49427.asp
• EDITORIAL: El PP de Baleares regala un triunfo a los nacionalistas
Una propuesta socialista de emplear desde las instituciones baleares el dominio .cat ha sido apoyada por parlamentarios del PP. Un error político de gravedad nacional en este momento.
http://www.elsemanaldigital.com/articulos.asp?idar...
El gobierno de Zapatero tampoco hace nada –todo lo contrario- por combatir los apocalípticos, míticos y falsos argumentos que sustentan esa raccionaria oposición a la energía nuclear.
http://www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_...
• EDITORIAL Nos quieren anestesiados.
Las declaraciones de José Blanco sobre la entrevista de Ibarretxe con Otegi y las de Moraleda sobre la verificación del desarme de ETA no son un tributo a Cantinflas ni a Marx (Groucho), sino la enésima afrenta a la inteligencia de los españoles que perpetran tales voceros del socialismo rampante.
http://www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_...
ABC
• «Los hechos son tozudos: la carta es real y se envió después de la tregua»
• Otegi, tras reunirse con Ibarretxe, avisa que Batasuna no se refundará ni nacerá con siglas nuevas
• Maragall acuerda con ERC la reforma de su Gobierno para excluir al hombre de Montilla.
• Zapatero el estático
Merkel quiere desfederalizar Alemania para su mejor gobierno y prosperidad, y Zapatero pretende confederalizar la realidad española. Además, mientras Zapatero luce su afán intervencionista y fomenta el de sus satélites, Merkel tiene claro que sólo el mercado puede enderezar el muy torcido rumbo de la Unión, atosigada por lo social y en flagrante decadencia competitiva. Pensar hoy, como Zapatero apuntaba hace poco más de un año, en un eje Madrid-Berlín, con escala en París, exigiría que nuestro presidente, además de desairar los intereses catalanes en la opa de Endesa, se cayera del caballo y pasara a creer en las virtudes de una economía en la que, creado el marco para el juego, el Estado fuera árbitro y mero receptor de su cuota fiscal; pero en ese caso, y dejando al margen la pasión republicana, Zapatero se nos quedaría en nada. Incluso en menos.
http://www.abc.es/
• Maragall echa un órdago a su partido y a sus socios de Gobierno con el cese de seis consejeros
Sorpresa en el ámbito político catalán. Pasqual Maragall ha vuelto a dar el campanazo. Con un golpe de timón, inesperado para el PSC, ERC e IC-V: nadie conocía la fecha de la maragallada... salvo Carod-Rovira
http://www.elconfidencial.com/noticias/noticia.asp...
• CÓMO SOLIVIANTAR AL PARTIDO: Jaume Matas y Rotger le dan una alegría a ERC en Baleares a costa del PP.
Los populares de Baleares aprobaron el miércoles pasado, por unanimidad, una petición socialista: el uso del dominio .cat en la página web del Parlament balear. Un hecho que ha soliviantado a todo el PP balear.
http://www.elsemanaldigital.com/arts/49427.asp
• EDITORIAL: El PP de Baleares regala un triunfo a los nacionalistas
Una propuesta socialista de emplear desde las instituciones baleares el dominio .cat ha sido apoyada por parlamentarios del PP. Un error político de gravedad nacional en este momento.
http://www.elsemanaldigital.com/articulos.asp?idar...
Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 09:13
LA RAZON:
• ETA revisará en tres meses si mantiene el alto el fuego
• Editorial: La España desequilibrada.
"Resulta sarcástico que sean los socialistas los que, con su apoyo al Estatuto catalán, estén perjudicando a las comunidades en las que gobiernan. Es hora ya de plantearse el futuro del actual modelo de gasto público, incompatible con una reforma de la financiación del Estado que aumentará, por fuerza, la porción de tarta de las regiones ricas. Lo contrario es incrementar el desequilibrio territorial que, sólo entre Madrid y Extremadura, supone más del 50 por ciento".
• El peligro de la euforia
Prima la oportunidad sobre la legalidad, y que la euforia que emana de la violencia, y que el Gobierno utiliza para tapar sus vergüenzas en el modelo de Estado cuestionado por el Estatuto catalán —calificado claramente de inconstitucional por los servicios jurídicos del Senado— pone en cuarentena el Estado Derecho y la primacía democrática. Por lo que pronto llegaremos a la conclusión de que el famoso “proceso de paz” en curso se le está escapando de las manos al Gobierno, si es que no se le ha escapado ya en la negociación previa y por eso han colocado a Rubalcaba en el Ministerio de Interior, a ver si rebajan un poco el precio de la factura como ocurrió con el Estatuto catalán. ...
El mensaje que se está transmitiendo a la sociedad española es demoledor... la gran mayoría de los españoles intuye lo que pasa pero no parece comprender el alcance de la situación por tres razones: por la euforia inicial de la tregua; por la bonanza económica, que de momento aguanta el tirón del petróleo camino de los 100 dólares el barril; y porque el presidente y su régimen —empresarial, financiero y editorial— controla el 90 por ciento de los grandes medios de comunicación audiovisuales, una vez que en los últimos meses Zapatero ha culminado la “berlusconización” mediática de este país a través de un consorcio que lidera el Grupo Prisa, primer beneficiario de su política de acumulación mediática, la que ahora jalea euforias y apaga la luz de los debates de fondo del momento español. ...
Si no se frena en seco este desbarajuste general y no se pone frente a ETA y sus aliados una barrera infranqueable de autoridad moral, de legalidad y de principios democráticos inalterables en los que la soberanía nacional, que radica en el conjunto de los españoles, es condición sine qua non para evitar cualquier especulación política, mal, muy mal van a ir las cosas a corto, medio o largo plazo. Sobre todo cuando se apaguen las luces de la euforia, y si finalmente el sentimiento nacional español desborda el cinturón mediático que ha colocado el Gobierno para tapar la verdad. Y no digamos si la economía se empieza a tambalear. ...
http://www.estrelladigital.es/a1.asp?sec=opi&fech=...
••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
http://spaces.msn.com/members/e-pe/
• ETA revisará en tres meses si mantiene el alto el fuego
• Editorial: La España desequilibrada.
"Resulta sarcástico que sean los socialistas los que, con su apoyo al Estatuto catalán, estén perjudicando a las comunidades en las que gobiernan. Es hora ya de plantearse el futuro del actual modelo de gasto público, incompatible con una reforma de la financiación del Estado que aumentará, por fuerza, la porción de tarta de las regiones ricas. Lo contrario es incrementar el desequilibrio territorial que, sólo entre Madrid y Extremadura, supone más del 50 por ciento".
• El peligro de la euforia
Prima la oportunidad sobre la legalidad, y que la euforia que emana de la violencia, y que el Gobierno utiliza para tapar sus vergüenzas en el modelo de Estado cuestionado por el Estatuto catalán —calificado claramente de inconstitucional por los servicios jurídicos del Senado— pone en cuarentena el Estado Derecho y la primacía democrática. Por lo que pronto llegaremos a la conclusión de que el famoso “proceso de paz” en curso se le está escapando de las manos al Gobierno, si es que no se le ha escapado ya en la negociación previa y por eso han colocado a Rubalcaba en el Ministerio de Interior, a ver si rebajan un poco el precio de la factura como ocurrió con el Estatuto catalán. ...
El mensaje que se está transmitiendo a la sociedad española es demoledor... la gran mayoría de los españoles intuye lo que pasa pero no parece comprender el alcance de la situación por tres razones: por la euforia inicial de la tregua; por la bonanza económica, que de momento aguanta el tirón del petróleo camino de los 100 dólares el barril; y porque el presidente y su régimen —empresarial, financiero y editorial— controla el 90 por ciento de los grandes medios de comunicación audiovisuales, una vez que en los últimos meses Zapatero ha culminado la “berlusconización” mediática de este país a través de un consorcio que lidera el Grupo Prisa, primer beneficiario de su política de acumulación mediática, la que ahora jalea euforias y apaga la luz de los debates de fondo del momento español. ...
Si no se frena en seco este desbarajuste general y no se pone frente a ETA y sus aliados una barrera infranqueable de autoridad moral, de legalidad y de principios democráticos inalterables en los que la soberanía nacional, que radica en el conjunto de los españoles, es condición sine qua non para evitar cualquier especulación política, mal, muy mal van a ir las cosas a corto, medio o largo plazo. Sobre todo cuando se apaguen las luces de la euforia, y si finalmente el sentimiento nacional español desborda el cinturón mediático que ha colocado el Gobierno para tapar la verdad. Y no digamos si la economía se empieza a tambalear. ...
http://www.estrelladigital.es/a1.asp?sec=opi&fech=...
••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
http://spaces.msn.com/members/e-pe/
Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 09:12
¡PP, el partido de todos, tu partido, te ofrece el resumen de prensa de E-pésimo!
Adelante, E-Pésssssimo,...
Adelante, E-Pésssssimo,...
Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 09:14
• Editorial : LA REPRESIÓN SOCIALISTA
Con independencia del resultado del proceso judicial, lo que ha quedado bien patente en la desigualdad de trato que merece para el gobierno socialista los derechos de las gentes de derechas y las de izquierdas. Los últimos son ciudadanos de primera con patente de corso, y a los primeros, bastante favor se les hace con tolerarles, siempre y cuando no protesten muy alto, porque entonces se les detendrá.
http://www.minutodigital.com/noticias/edit200406.h...
••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
http://spaces.msn.com/members/e-pe/
Con independencia del resultado del proceso judicial, lo que ha quedado bien patente en la desigualdad de trato que merece para el gobierno socialista los derechos de las gentes de derechas y las de izquierdas. Los últimos son ciudadanos de primera con patente de corso, y a los primeros, bastante favor se les hace con tolerarles, siempre y cuando no protesten muy alto, porque entonces se les detendrá.
http://www.minutodigital.com/noticias/edit200406.h...
••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
http://spaces.msn.com/members/e-pe/
Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 09:17
Recuerden: E-pésimo era colaborador de BAtzoki, web vonculada y estimulada por el PP. E-pésimo eres un "spin doctor" de cuarta...
Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 09:41
Hipotesis... hipotesis y mas hipotesis...
No menciona nada en concreto, no demuestra nada con hechos, no tiene nada de donde agarrarse, y marea la perdiz con total y abosulta abzurdes.
Esto es un liberal?
Diganme que no por favor
No menciona nada en concreto, no demuestra nada con hechos, no tiene nada de donde agarrarse, y marea la perdiz con total y abosulta abzurdes.
Esto es un liberal?
Diganme que no por favor
Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 10:14
Creo que se están quemando etapas a gran velocidad por parte del gobierno, y el peligro es que debido a esa rapidez el pueblo no tenga tiempo de reaccionar. Hay que tomar las calles y demostrar que el pueblo en su conjunto sigue de cerca las tropelías del gobierno, y que este debe sentirse vigilado por el pueblo.
Para poder tomar las calles hay que saber argumentar muy bien por qué se hace y hay que rearmar la autoestima de la derecha, para que nadie sienta vergüenza de manifestarse a favor de postulados que puedan definirse como tales. Eso no podrá venir sin la interiorización y la comprensión íntima de que el franquismo no sólo estaba legitimado por las condiciones que impuso la izquierda de pre-guerra, sino que fué una indeseable solución de emergencia cargada de razón, nada menos y nada más.
Tengo la sensación de que aunque Franco hizo lo único correcto que se podía hacer dadas las circunstancias, y su análisis era en general bueno y además sigue siendolo mucho tiempo después, sin embargo sus acciones partieron más bien del corazón que de la cabeza, motivo por el cual históricamente han faltado las explicaciones de por qué las acciones correctas que tenían lugar eran las correctas. Eso es fácil de decir ahora, con la perspectiva histórica, pero precisamente porque ahora podemos explicar las razones que motivaron todo, ahora deberíamos difundirlas de forma que se comprendan por el pueblo. El pueblo en su conjunto comprende mucho más de lo que la izquierda se piensa.
Nunca es tarde si la derecha es buena.
Saludos
Para poder tomar las calles hay que saber argumentar muy bien por qué se hace y hay que rearmar la autoestima de la derecha, para que nadie sienta vergüenza de manifestarse a favor de postulados que puedan definirse como tales. Eso no podrá venir sin la interiorización y la comprensión íntima de que el franquismo no sólo estaba legitimado por las condiciones que impuso la izquierda de pre-guerra, sino que fué una indeseable solución de emergencia cargada de razón, nada menos y nada más.
Tengo la sensación de que aunque Franco hizo lo único correcto que se podía hacer dadas las circunstancias, y su análisis era en general bueno y además sigue siendolo mucho tiempo después, sin embargo sus acciones partieron más bien del corazón que de la cabeza, motivo por el cual históricamente han faltado las explicaciones de por qué las acciones correctas que tenían lugar eran las correctas. Eso es fácil de decir ahora, con la perspectiva histórica, pero precisamente porque ahora podemos explicar las razones que motivaron todo, ahora deberíamos difundirlas de forma que se comprendan por el pueblo. El pueblo en su conjunto comprende mucho más de lo que la izquierda se piensa.
Nunca es tarde si la derecha es buena.
Saludos
Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 10:20
Habla, pueblo, habla.
Y libertad, libertad, sin ira libertad...
Y libertad, libertad, sin ira libertad...
Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 10:34
Me llama la poderosamente la atención la relación que establece usted entre la toma de conciencia popular y la revindicación del franquismo. Es decir, usted habla de la toma de conciencia del pueblo mediante la revitalización del espíritu del búnker en las derechas posmodernas y olvidadizas.Es decir, el pueblo=el pueblo de derechas, el de verdad, debe tomar la calle con plena conciencia de que el franquismo es algo para sentirse orgulloso. Evidentemente esta toma de conciencia ha de manifestarse "exteriormente": banderas y demás parafernalia.
¡Viva Franco! Grita alto, Jarabo, con orgullo
¡Viva Franco! Grita alto, Jarabo, con orgullo
Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 12:19
Que tiempos aquellos, verdad Jarabo: El imperio volvía a ser grande, el pueblo hacía el saludo fascista en la plaza de oriente, los progres callaban (o estaban muertos), vivíamos libres y en armonía, mandábamos los buenos, la enseña nacional presidía la españa una grande y libre,....
40 años de paz y tuvo que venir la constitución de los coj.jones a jod.erlo
Saludos, y todo mi apoyo en la II cruzada.
40 años de paz y tuvo que venir la constitución de los coj.jones a jod.erlo
Saludos, y todo mi apoyo en la II cruzada.
Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 13:36
Qué justita anda la izquierda de neuronas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 13:40
¡Por ello hay que recuperar el espíritu hombres con futuro como Francisco Franco Bahamonde! Y que el pueblo hable y haga oir su voz en esta selva, ¿no le parece, Jarabo?
¡¡Viva Franco!!
¡¡Viva Franco!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 13:40
Una solución de emergencia que duró 40 años...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 13:42
Decía Arasou hace un año y medio:
Re: ¿Una lectura positiva del franquismo: ley y orden frente a la revoluciónbolchevique?
Enviado por arasou desde España el día 14 de Octubre de 2004 a las 14:21
Ninguna dictadura tiene justificación...
Re: ¿Una lectura positiva del franquismo: ley y orden frente a la revoluciónbolchevique?
Enviado por arasou desde España el día 14 de Octubre de 2004 a las 14:21
Ninguna dictadura tiene justificación...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 13:44
"Qué justita anda la izquierda de neuronas..."
Juicio tan complejo que abruma...
Juicio tan complejo que abruma...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 13:47
y el epitafio de uno de los "post" de Jarabo. Lean,lean:
"El pueblo en su conjunto comprende mucho más de lo que la izquierda se piensa.
Nunca es tarde si la derecha es buena.
Saludos
:Dx10000
"El pueblo en su conjunto comprende mucho más de lo que la izquierda se piensa.
Nunca es tarde si la derecha es buena.
Saludos
:Dx10000
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 14:10
Que dices, Fedro?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 14:15
Es una cita de Jarabo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 14:16
Me refiero a tu sospechosa cita de mi frase de hace año y media. Creo que tienes aviesas intenciones.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! .
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 14:20
El contexto:
¿Una lectura positiva del franquismo: ley y orden frente a la revoluciónbolchevique?
Enviado por fedro desde España el día 14 de Octubre de 2004 a las 14:10
Una de las justificaciones que se ha hecho del franquiemo por parte de Moa, algunos autores de la FAES o Jiménez Losantos es que el franquismo fue el mal menor ante el peligro que estallase en España un Revolución bolchevique. Esta era la idea de Churchill y del prgamatismo americano de la grandes compañías petrolíferas. ¿Qué opináis amigos foristas?
En mi opinión este riesgo de que estallase una revolución bolchevique no era tan evidente en cuqanto que no toda la izquierda española era bolchevique.
Por cierto, para los más jóvenes, exaltados o ignaros. Es una pregunta lo que formulo, no una afirmación, ¿vale?. En mi opinión, el franquismo es la evolución directa de la decadente república española, una consecuencia directa del mismo. La tiranía una evolución del gobierno popular
[ Responder ]
Re: ¿Una lectura positiva del franquismo: ley y orden frente a la revoluciónbolchevique?
Enviado por arasou desde España el día 14 de Octubre de 2004 a las 14:21
Ninguna dictadura tiene justificación...
¿Una lectura positiva del franquismo: ley y orden frente a la revoluciónbolchevique?
Enviado por fedro desde España el día 14 de Octubre de 2004 a las 14:10
Una de las justificaciones que se ha hecho del franquiemo por parte de Moa, algunos autores de la FAES o Jiménez Losantos es que el franquismo fue el mal menor ante el peligro que estallase en España un Revolución bolchevique. Esta era la idea de Churchill y del prgamatismo americano de la grandes compañías petrolíferas. ¿Qué opináis amigos foristas?
En mi opinión este riesgo de que estallase una revolución bolchevique no era tan evidente en cuqanto que no toda la izquierda española era bolchevique.
Por cierto, para los más jóvenes, exaltados o ignaros. Es una pregunta lo que formulo, no una afirmación, ¿vale?. En mi opinión, el franquismo es la evolución directa de la decadente república española, una consecuencia directa del mismo. La tiranía una evolución del gobierno popular
[ Responder ]
Re: ¿Una lectura positiva del franquismo: ley y orden frente a la revoluciónbolchevique?
Enviado por arasou desde España el día 14 de Octubre de 2004 a las 14:21
Ninguna dictadura tiene justificación...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 13:48
Las derechas y Franco. Franco era un fascista católico, apostólico y romano, ni izquierda ni derechas, el yugo y las flechas.
Justificar el franquismo no es ser de derechas, es sencillamente ser fascista.
Justificar el franquismo no es ser de derechas, es sencillamente ser fascista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 14:13
Yo no creo que Franco fuera fascista. Fascistas eran Serrano Súñer, Millán Astray...Franco era un conservador autoritario.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 14:19
Ya claro, y los etarras son unos progresistas autoritarios también. pufff!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 14:22
La diferencia es considerable, no hay más que ver lo que les pasó a los fascistas españoles cuando el Eje empezó a ir mal en la II GM: Franco los fue cesando o anulando, incluido a su cuñadísimo...el cartagenero.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 14:27
Ya pero el falangismo se transformó en el Movimiento, es decir, en poderoso ejército de funcionarios, desde los cuerpos femeninos a los periodistas, donde Arasou estaría integrado si hubiera nacido por aquel entonces.
La Falange siguió controlando ministerios clave como vivienda y trabajo, provocando chocando a principios de los sesenta con los ministros del OPUS. Y basta echarle un vistazo a los Principios del Movimiento Nacional de 1958 donde ser refleja el ideario de Falange, algo del humanismo cristiano, también
La Falange siguió controlando ministerios clave como vivienda y trabajo, provocando chocando a principios de los sesenta con los ministros del OPUS. Y basta echarle un vistazo a los Principios del Movimiento Nacional de 1958 donde ser refleja el ideario de Falange, algo del humanismo cristiano, también
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 14:32
Pero esa falange no era la anterior, ni mucho menos, como bien sabes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 14:29
La diferencia la calculas en función del número de muertos, exiliados, encarcelados, torturados, expoliados, fusilados...o en relación a tal o cual conveniencia política de un régimen que pretendía afianzarse.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 14:34
La diferencia estriba en que mientras el fascismo es un movimiento de carácter revolucionario y anticapitalista, el franquismo estableció un régimen claramente capitalista y oligárquico. Por eso muchos falangistas acabaron fusilados o represaliados (Ridruejo, p ej). Y es que la Revolución Nacional Sindicalista no le molaba al gallego...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! .
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 14:37
Exacto:
de ahí viene lo de la "revolución pendiente". Sin embargo el ideal de "justicia" falangista se reflejó en los FUeros del Trabajo y en la política de vivienda.
de ahí viene lo de la "revolución pendiente". Sin embargo el ideal de "justicia" falangista se reflejó en los FUeros del Trabajo y en la política de vivienda.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagen
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 14:40
Fueron medidas concretas de inspiración falangista, en muchos casos más retóricas que otra cosa. El sistema económico en general no era fascista, más bien conservador-oligárquico y paternalista, fedrodonte.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cart
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 14:41
Totalmente de acuerdo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! .
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 14:40
Vamos, que fusilaba a unos y a otros en función de lo que considerara oportuno.
Me has convencido, era un conservador autoritario, eso sí... muuuuyy autoritario. Lo que hay que ver.
Me has convencido, era un conservador autoritario, eso sí... muuuuyy autoritario. Lo que hay que ver.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagen
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 14:43
De hecho los falangistas llamaban a los franquistas "reaccionarios"...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cart
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 14:45
ETA también se cargó a Yoyes por "reaccionaria".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagen
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 14:43
Sertress:
era un militar y su concepción de la España era la de un cuartel.
era un militar y su concepción de la España era la de un cuartel.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cart
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 14:44
Aparte, el fascismo era en casi todos los casos (con algunas excepciones: Francia, Bélgica...) profundamente anticlerical...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 14:51
Y qué más dará que fuera un fascista light o de la línea dura. Sin duda su catolicismo amortiguaba los excesos del fascismo puro y duro.
Y qué importa eso!!
Y qué importa eso!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cart
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 14:45
Lo cierto es que si Mola llega al poder hubiera sido peor. Era un loco sanguinario del cual hasta los alemanes tenían miedo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cart
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 14:47
Igualito que ETA.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 14:51
Mola era peor. Quería elminar a todos los obreros de Vizcaya y destruir su industria, pues así no habría obreros-eso dijo a un asesor militar nazi.Los nazis no se lo podían creer,ya que pensaban que al pueblo hay que ganárselo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡V
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 14:52
Los nazis nutrieron sus cuadros de ex-comunistas, usando los mismos métodos de propaganda. Casi todos los ideólogos y fundadores del NSDAP provenían de la izquierda y extrema izquierda alemanas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!..
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 14:56
Los nazis y los comunistas tenían un enemigo común:las democracias liberales. Es lógico que la retórica comunista y la propaganda fuera copiada por los nazis para ganarse al pueblo.
Como curiosidad se puede decir que la Falange copió de los comunistas el saludo "camarada"
Como curiosidad se puede decir que la Falange copió de los comunistas el saludo "camarada"
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolució
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 14:57
Al igual que copió los colores rojo y negro de la CNT-FAI, fedrosaurio...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡V
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 14:57
Franco fue más sabio e hizo lo opuesto, fomentó la industria de Vizcaya (altos hornos) y atrajo a un montón de inmigrantes. Divide y vencerás. Sabía perfectamente lo que hacía.
Lo de los hornos crematorios no le iba mucho. ya digo que era católico.
Lo de los hornos crematorios no le iba mucho. ya digo que era católico.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!..
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 14:59
Bueno tandría que haberla mandado toda para Asturias. Allí recibimos bien a todo DIOS
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolució
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 15:04
Claro, claro...por supuesto Fedro...a Asturias...evidentemente...muy bueno el chiste.
ja...je...jí. Me parto.
ja...je...jí. Me parto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revol
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 15:09
Si no la mandó fue por en parte por el medio a un estallido revolucionario en Asturias. Recuerda en 1934.
De donde es mi madre y alrededores gana siempre Izquierda Unida. Y en Asturias siempre ha ganado la izquierda, salvo una legislatura que duró dos años. En mi ciudad nunca ha ganado la derecha, y es una ciudad de tradición anarquista
De donde es mi madre y alrededores gana siempre Izquierda Unida. Y en Asturias siempre ha ganado la izquierda, salvo una legislatura que duró dos años. En mi ciudad nunca ha ganado la derecha, y es una ciudad de tradición anarquista
Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 14:06
Y a ti lord_byron, te agradezco el apoyo. Pero con honestidad, no creo que el futuro deba ir por ahí. Franco cometió el error de dejarse llevar por la radicalidad (algo comprensible en los momentos iniciales de ambiente bélico) y después de apoyar su régimen en movimientos que se separan de los auténticos valores españoles tradicionales y son más bien una exageración un poco fuera de lugar de éstos.
Creo que Franco debió haber levantado una bandera bajo la que tuvieran cabida todos los españoles de bien y no sólo los de un bando. Debería haber trabajado para todo el pueblo desde el principio, y no sólo al final. Creo que al final si comprendió esto y por eso se transformó en un tecnócrata concentrado en hacer que las cosas básicas funcionaran bien para todos: llegó el seiscientos, los electrodomésticos, los pisos accesibles para todos, la protección real de los derechos de los trabajadores y los pantanos. Esos (mención aparte a la separación del poder de políticos dañinos para España y su parte en la transición), me parecen los logros más notables del franquismo, no por lo conseguido en sí, sino por el espíritu integrador de todos los españoles que debió estar en el origen de los mismos.
El franquismo como tal representa para mi un sobreesfuerzo hecho por la cultura española en un momento de emergencia. Se debería propiciar más bien una vuelta a la normalidad y a la convivencia, amortiguando algunos símbolos innecesarios y resaltando todo aquello que pueda hacer más fácil la convivencia con otros españoles moderados del signo que sean.
En palabras del propio Franco,
"Antes de que exista la más remota posibilidad de que tal catástrofe pueda repetirse, todo sacrificio es poco, y para ello es preciso fomentar la unión sagrada de los españoles." (es parte de la cita en el hilo "Franco, ¿un político del s. XXI..."). Por cierto, para todos los progres excépticos, eso de "fomentar la unión sagrada de los españoles", ¿no os suena a transición? Pues es de Franco, y dicho en el año 1954...
Y sin ánimo de ofender, creo que términos como cruzada no ayudan a la moderación y la convivencia, sino que más bien asustan a los españoles moderados, que son el grueso de los mismos, en contra de un elemental sentido común compartido por Franco en la frase que cito.
La situción es otra que en los años treinta. Y aunque requiere también esfuerzo, debemos ser prudentes y trabajar por todos los españoles para no repetir errores del pasado en bien de todos.
Saludos
Creo que Franco debió haber levantado una bandera bajo la que tuvieran cabida todos los españoles de bien y no sólo los de un bando. Debería haber trabajado para todo el pueblo desde el principio, y no sólo al final. Creo que al final si comprendió esto y por eso se transformó en un tecnócrata concentrado en hacer que las cosas básicas funcionaran bien para todos: llegó el seiscientos, los electrodomésticos, los pisos accesibles para todos, la protección real de los derechos de los trabajadores y los pantanos. Esos (mención aparte a la separación del poder de políticos dañinos para España y su parte en la transición), me parecen los logros más notables del franquismo, no por lo conseguido en sí, sino por el espíritu integrador de todos los españoles que debió estar en el origen de los mismos.
El franquismo como tal representa para mi un sobreesfuerzo hecho por la cultura española en un momento de emergencia. Se debería propiciar más bien una vuelta a la normalidad y a la convivencia, amortiguando algunos símbolos innecesarios y resaltando todo aquello que pueda hacer más fácil la convivencia con otros españoles moderados del signo que sean.
En palabras del propio Franco,
"Antes de que exista la más remota posibilidad de que tal catástrofe pueda repetirse, todo sacrificio es poco, y para ello es preciso fomentar la unión sagrada de los españoles." (es parte de la cita en el hilo "Franco, ¿un político del s. XXI..."). Por cierto, para todos los progres excépticos, eso de "fomentar la unión sagrada de los españoles", ¿no os suena a transición? Pues es de Franco, y dicho en el año 1954...
Y sin ánimo de ofender, creo que términos como cruzada no ayudan a la moderación y la convivencia, sino que más bien asustan a los españoles moderados, que son el grueso de los mismos, en contra de un elemental sentido común compartido por Franco en la frase que cito.
La situción es otra que en los años treinta. Y aunque requiere también esfuerzo, debemos ser prudentes y trabajar por todos los españoles para no repetir errores del pasado en bien de todos.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 14:37
Franco tenía vocación de poder, de poder absoluto. Nadie puede gobernar 40 años contra el pueblo, es necesario escucharle, lo sabía muy bien. Lo que el régimen franquista consiguió en 40 años lo han conseguido las democracias en veinte.
Gracias por nada!
Gracias por nada!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 14:38
Es que a Franco le apoyaba mucha gente...por acción u omisión culpable...
Pero ahora se avergüenzan de ello.
Pero ahora se avergüenzan de ello.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 14:50
Pascual Maragall, por ejemplo.
Saludos cordiales
Imperio
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 14:52
Cuente..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 15:07
hay que reconocer que Pascual nunca abjuro de Pôrcioles..
una gota de integridad en el mar de su cainismo.
una gota de integridad en el mar de su cainismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 15:08
Fue la mano derecha del alcalde de Barcelona José María Porciales. Este señor fue alcalde de Barcelona desde 1957 hasta 1973. Más conocidico como el "ministro de Franco en Barcelona". Pues bien, cuando éste último fallece en 1993, Pascual Maragall reivindica la catalanidad del citado anteriormente.
En fin...
Saludos cordiales
Imperio
En fin...
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 15:18
el asunto es que los descendientes del famoso poeta, han pertenecido siempre "a esa clase de
burguesía que fusiló a Ferrer Guardia, financió el golpe de Franco y obtuvo de éste muy buen provecho". Esta última frase la dijo en su momento Manuel Vázquez Montalbán.
Seguimos... El tio de Pascual, fue asistente personal de Eugenio d´Ors durante la guerra civil y fue el que pidió el favor al Alcalde de Barcelona para que su sobrino economista trabajara (sin necesidad de oposición) el el ayuntamiento de Barcelona tutelado estrechamente por el mismisimo Alcalde.
Saludos cordiales
Imperio
burguesía que fusiló a Ferrer Guardia, financió el golpe de Franco y obtuvo de éste muy buen provecho". Esta última frase la dijo en su momento Manuel Vázquez Montalbán.
Seguimos... El tio de Pascual, fue asistente personal de Eugenio d´Ors durante la guerra civil y fue el que pidió el favor al Alcalde de Barcelona para que su sobrino economista trabajara (sin necesidad de oposición) el el ayuntamiento de Barcelona tutelado estrechamente por el mismisimo Alcalde.
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! .
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 15:25
Lo de Ferrer i Guardia fue una vergüenza. La "Escuela Moderna" fue un hito de la educación. Como sabe Imperio, Ferrer defendió la enseñanza en español debido a su carácter universal.
El problema es que Mateo Morral atentó contra la vida de Alfonso XII lo cual marcó de por vida a Ferrer i Guardia, que fue acusado de instigador de la Semana Trágica y fusilado el Monjuich
El problema es que Mateo Morral atentó contra la vida de Alfonso XII lo cual marcó de por vida a Ferrer i Guardia, que fue acusado de instigador de la Semana Trágica y fusilado el Monjuich
Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 15:41
e-pesimo, mira donde te vengo a encontrar, nos conocemos?, ja, ja Saludos, camarada!
Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 15:51
Increíble...
Poned "e-pesimo" en Google y veréis lo que es una obsesión.
Poned "e-pesimo" en Google y veréis lo que es una obsesión.
Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 20 de Abril de 2006 a las 16:53
explíquese, Morton. ¿Le conoce? Diga, diga...
Re: Re: Re: Re: Re: ¡Viva la Revolución!... ¡Viva Cartagena! ...
Enviado por el día 22 de Abril de 2006 a las 04:55
Este mismo hilo aparece en:
http:www.hispanismo.org/
http:www.hispanismo.org/