España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Desmilitarización.
Enviado por el día 22 de Abril de 2006 a las 15:47
Me ha dado pánico ver a los sindicatos (esos que no pegan palo al agua) exigir la desmilitarización de la Guardia Civil.
Que gentuza, y que poca cabeza tienen. ¡¡Viven como Dios diciendo esas gilipolleces.!!
Cuando sea mayor, quiero ser sindicalista.
Que gentuza, y que poca cabeza tienen. ¡¡Viven como Dios diciendo esas gilipolleces.!!
Cuando sea mayor, quiero ser sindicalista.
Re: Desmilitarización.
Enviado por el día 22 de Abril de 2006 a las 15:56
Afortunadamente tiene usted libre elección. La benemérita es un cuerpo militar con funciones únicamente civiles.
¿No le parece una contradicción? Los militares están para otras cosas.
¿No le parece una contradicción? Los militares están para otras cosas.
Re: Re: Desmilitarización.
Enviado por el día 22 de Abril de 2006 a las 16:04
Pero si toda la vida ha sido un cuerpo militar... ¿Porque hacerlo ahora civil?
Re: Re: Re: Desmilitarización.
Enviado por el día 22 de Abril de 2006 a las 16:45
Yo te lo contesto. Porque teniendo mandos y normas militares de una manera el control político es "imperfecto", algo que no se lleva bien en una "democracia avanzada" donde el gobierno aspira a ser gran hermano, sin nadie que le toque las narices...
Estamos asistiendo a la batalla, iniciada hace años y con algún intento fallido por parte del PSOE, de "unificar el mando" de policía y guardia civil, supongo que para que la guardia civil pase a integrarse a las órdenes de mandos policiales exclusivamente, que a la vista del 11-M están más que "controlaos".
Para ello se está recurriendo a toda clase de artimañas de "mobbing" institucional: sueldos míseros, viviendas denigrantes, maltrato psicológico...etc, etc, etc. Así es como se desintegra un cuerpo que ha prestado impagables servicios a los ciudadanos.
Saludos
Estamos asistiendo a la batalla, iniciada hace años y con algún intento fallido por parte del PSOE, de "unificar el mando" de policía y guardia civil, supongo que para que la guardia civil pase a integrarse a las órdenes de mandos policiales exclusivamente, que a la vista del 11-M están más que "controlaos".
Para ello se está recurriendo a toda clase de artimañas de "mobbing" institucional: sueldos míseros, viviendas denigrantes, maltrato psicológico...etc, etc, etc. Así es como se desintegra un cuerpo que ha prestado impagables servicios a los ciudadanos.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Desmilitarización.
Enviado por el día 22 de Abril de 2006 a las 18:53
Este tema es muy complejo. La GC ha prestado un servicio excelente, pero se deberían modernizar muchas cosas, incluído el sueldo. Aunque en principio las funciones respectivas de GC y PN están bien delimitadas en la práctica se han dado muchos casos de solapamiento o interferencia, sobre todo con delitos complejos. Es increíble que en ocasiones investiguen el mismo tema cada uno por su lado sin traspasar información.
Además, está el tema de las policías locales, que en algunos sitios son bastante lamentables. Quizás se tendría que ir hacia un modelo como el de USA, con una a nivel estatal y otra a nivel autonómico que asumiera todas las competencias, incluso las de las locales.
Si no se hace nada en la GC es porque así al Gobierno le sale muy barato: dispone de unos profesionales excelentes que van a trabajar lo que sea sin protestar y a cambio de un sueldo modesto, sin horas extras ni nada.
La sociedad avanza, los tiempos cambian y las estructuras del Estado se han de ir adaptando a ello. Ahora que hemos consolidado la democracia hay que seguir modernizando el Estado, y la policía es aún una signatura pendiente.
Además, está el tema de las policías locales, que en algunos sitios son bastante lamentables. Quizás se tendría que ir hacia un modelo como el de USA, con una a nivel estatal y otra a nivel autonómico que asumiera todas las competencias, incluso las de las locales.
Si no se hace nada en la GC es porque así al Gobierno le sale muy barato: dispone de unos profesionales excelentes que van a trabajar lo que sea sin protestar y a cambio de un sueldo modesto, sin horas extras ni nada.
La sociedad avanza, los tiempos cambian y las estructuras del Estado se han de ir adaptando a ello. Ahora que hemos consolidado la democracia hay que seguir modernizando el Estado, y la policía es aún una signatura pendiente.
Re: Re: Re: Re: Re: Desmilitarización.
Enviado por el día 23 de Abril de 2006 a las 00:05
Y yo creo que se hace todo lo contrario.
Tenemos muchísimos cuerpos policiales: locales, autonómicos (ertrzaina, mossos de escuadra), guardia civil, policía nacional, y todo esto cuesta dinero.
Tenemos muchísimos cuerpos policiales: locales, autonómicos (ertrzaina, mossos de escuadra), guardia civil, policía nacional, y todo esto cuesta dinero.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Desmilitarización.
Enviado por el día 23 de Abril de 2006 a las 20:52
EL CIELO DE MADRID LLORÓ CON LA GUARDIA CIVIL.
Por Josman. Entre siete y ocho mil guardias civiles se han dado cita en este día de hoy en la Plaza Mayor de Madrid, algunos interesados dirán que han sido menos, hasta los del helicóptero fotografiante que sobrevoló el corazón de la capital del Estado...
http://www.guardiasciviles.com/
Sospecho que son ustedes más papistas que el papa.
Por Josman. Entre siete y ocho mil guardias civiles se han dado cita en este día de hoy en la Plaza Mayor de Madrid, algunos interesados dirán que han sido menos, hasta los del helicóptero fotografiante que sobrevoló el corazón de la capital del Estado...
http://www.guardiasciviles.com/
Sospecho que son ustedes más papistas que el papa.
Re: Desmilitarización.
Enviado por el día 24 de Abril de 2006 a las 11:53
Un pais con un cuerpo militar que se ocupa de funciones civiles es un pais militarizado. Si a eso unimos una constitucion que da a los militares libertad de dar un golpe cuando les parezca oportuno, tenemos un buen retrato de la democratica España.
Re: Re: Desmilitarización.
Enviado por el día 24 de Abril de 2006 a las 11:56
Jordis, no sé que constitucion has leido, pero desde luego la española no es. Al menos, la que estudio yo cuando no bebo.
Re: Re: Desmilitarización.
Enviado por el día 24 de Abril de 2006 a las 11:57
Hoy el premio a la mayor patochada se hace entrega a ... Jordis.
Saludos cordiales
Imperio
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Desmilitarización.
Enviado por el día 24 de Abril de 2006 a las 12:01
Imperio está hoy guerrero...me encanta. jajajaja.
Re: Re: Re: Re: Desmilitarización.
Enviado por el día 24 de Abril de 2006 a las 12:02
Precisamente la CE del 78 ha reducido a los milicos a hacer lo que dicen los politicos de turno.
Re: Re: Re: Re: Re: Desmilitarización.
Enviado por el día 24 de Abril de 2006 a las 12:12
Existen además otros cuerpos muy similares a la GC en otros países democráticos, como Italia...
Aun así yo abogo por su desmilitarización.
Sigo sin saber de dónde saca Jordis lo que ha dicho, con lo que me gusta el constitucionalismo...
Aun así yo abogo por su desmilitarización.
Sigo sin saber de dónde saca Jordis lo que ha dicho, con lo que me gusta el constitucionalismo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Desmilitarización.
Enviado por el día 24 de Abril de 2006 a las 12:15
Cada 10 días un guardia civil intenta suicidarse.
Un informe de la AUGC advierte de que la naturaleza militar de este Cuerpo es una de las razones del alto número de bajas psicológicas.
http://www.guardiasciviles.com/ver_noticias.asp?id...
Un informe de la AUGC advierte de que la naturaleza militar de este Cuerpo es una de las razones del alto número de bajas psicológicas.
http://www.guardiasciviles.com/ver_noticias.asp?id...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Desmilitarización.
Enviado por el día 24 de Abril de 2006 a las 12:26
Quizás Jordis se refiera a esto de que el ejército es el garante de la sacrosanta indisobilidad de la nación española. La interpretación del art 8 puede ser muy variada.
Algunos militares se han permitido el lujo de...horror!!! OPINAR AL RESPECTO!!!!!!!
Algunos militares se han permitido el lujo de...horror!!! OPINAR AL RESPECTO!!!!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Desmilitarización.
Enviado por el día 24 de Abril de 2006 a las 12:27
Puede ser muy variada, salvo si la interpretas con lo que dicen los otros artículos de la CE, en cuyo caso es obviamente contraria a lo que dice Jordis.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Desmilitarización.
Enviado por el día 24 de Abril de 2006 a las 12:49
El problema es que un militar se puede "ver forzado" en un momento dado, a sacar los tanques a la calle para defender la CE, en virtud al 8 o mismamente al 155 al que ya invocó Fragabarne alguna vez.
Lo del "cumplimiento forzoso" suena un tanto terrorífico. La verdad es que da mucho juego la consti a los milicos.
Lo del "cumplimiento forzoso" suena un tanto terrorífico. La verdad es que da mucho juego la consti a los milicos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Desmilitarización.
Enviado por el día 24 de Abril de 2006 a las 12:49
No es así. bufff...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Desmilitarización.
Enviado por el día 24 de Abril de 2006 a las 12:51
Mucho leer el 8 y tal, pero se olvida que existen el 9 y el 96. Por ejemplo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Desmilitarización.
Enviado por el día 24 de Abril de 2006 a las 13:00
Ya, ya...sólo digo que da juego a interpretación.
art2+ art8+ art 155 = cualquier cosa puede pasar.
art2+ art8+ art 155 = cualquier cosa puede pasar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Desmilitarización.
Enviado por el día 24 de Abril de 2006 a las 13:04
art. 1+ 2 + 8 + 9 + 96 + 155...+ SSTC
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Desmilitarización.
Enviado por el día 24 de Abril de 2006 a las 13:19
Cuando un jurista busca en un libro un artículo que corrobore sus postulados, otro busca en ese mismo libro otro que los contradiga, y ambos los encuentran.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Desmilitarización.
Enviado por el día 24 de Abril de 2006 a las 13:24
Precisamente por eso está el TC.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Desmilitarización.
Enviado por el día 24 de Abril de 2006 a las 13:30
¿El TC? No será el mismo que ha avalado la ilegalización de un conocido partído político... ahora mismo no caigo, cómo era? taskasuna, ratasuna...
No me hagas de reí hombre, que se me salta el bazo del cuerpo.
No me hagas de reí hombre, que se me salta el bazo del cuerpo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Desmilitarización.
Enviado por el día 24 de Abril de 2006 a las 13:36
Espérate que lo avale el TEDH y ya te podrás reir de dos tribunales.
La función de un TC es precisamente resolver conflictos de interpretación de la Constitución. Claro que, después de leer lo que decia hace poco un batasuno, en el que demostraba que, como buen marxista, no cree en la división de poderes y que quiere que la justicia la controle el ejecutivo, pues...
La función de un TC es precisamente resolver conflictos de interpretación de la Constitución. Claro que, después de leer lo que decia hace poco un batasuno, en el que demostraba que, como buen marxista, no cree en la división de poderes y que quiere que la justicia la controle el ejecutivo, pues...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Desmilitarización.
Enviado por el día 24 de Abril de 2006 a las 13:45
Jaja...ya veremos quien ríe el último. Por de pronto búscame un art de la CE donde se corrobore tu teoría de que ilegalizar un partido político sea constitucional.
Ni tan siquiera un jurista de tu prestigio lo conseguiría. juaasss! Ves? Ya se me salió el bazo de sitio...joderrrrr!!!
Ni tan siquiera un jurista de tu prestigio lo conseguiría. juaasss! Ves? Ya se me salió el bazo de sitio...joderrrrr!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Desmilitarización.
Enviado por el día 24 de Abril de 2006 a las 14:20
Pero yo voy a citar los artículos que vulnera la ley de partidos, libertad de expresión art 20 , libre asociación y participación política 6 y 22.
Sin mencionar la aberración democrática que supone que un partido político se libre de la competencia por la vía rápida, interviniendo en grandioso akelarre los tres poderes juntos ...y el cuarto también.
Me río yo de la separación de poderes.
Sin mencionar la aberración democrática que supone que un partido político se libre de la competencia por la vía rápida, interviniendo en grandioso akelarre los tres poderes juntos ...y el cuarto también.
Me río yo de la separación de poderes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Desmilitarizac
Enviado por el día 24 de Abril de 2006 a las 14:28
Seré breve porque me ha llamado el Alcalde y eso sí que es Ley:
Artículo 6
Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos.
Artículo 22
1.Se reconoce el derecho de asociación.
2.Las asociaciones que persigan fines o utilicen medios tipificados como delito son ilegales.
3.Las asociaciones constituidas al amparo de este artículo deberán inscribirse en un registro a los solos efectos de publicidad.
4.Las asociaciones sólo podrán ser disueltas o suspendidas en sus actividades en virtud de resolución judicial motivada.
5.Se prohíben las asociaciones secretas y las de carácter paramilitar.
Y con eso, ya tenemos la constitucionalidad de la Ley de Partidos. Ahora, a esperar que el TEDH se reafirme en su doctrina, que es la que se usó para redactar la ley de partidos.
Artículo 6
Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos.
Artículo 22
1.Se reconoce el derecho de asociación.
2.Las asociaciones que persigan fines o utilicen medios tipificados como delito son ilegales.
3.Las asociaciones constituidas al amparo de este artículo deberán inscribirse en un registro a los solos efectos de publicidad.
4.Las asociaciones sólo podrán ser disueltas o suspendidas en sus actividades en virtud de resolución judicial motivada.
5.Se prohíben las asociaciones secretas y las de carácter paramilitar.
Y con eso, ya tenemos la constitucionalidad de la Ley de Partidos. Ahora, a esperar que el TEDH se reafirme en su doctrina, que es la que se usó para redactar la ley de partidos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Desmilitar
Enviado por el día 24 de Abril de 2006 a las 14:38
Vete rápido y peinate hombre, que estás hecho un adán.
Y con eso no tenemos nada de nada, se te olvida que es necesario probar las acusaciones de delito. Hacen falta PRUEBAS Arasou, te lo deletreo p-r-u-e-b-a-s.
Supongo que es un pequeño detalle que se te habrá escapado con las prisas de acudir a la llamada del alcalde.
Y con eso no tenemos nada de nada, se te olvida que es necesario probar las acusaciones de delito. Hacen falta PRUEBAS Arasou, te lo deletreo p-r-u-e-b-a-s.
Supongo que es un pequeño detalle que se te habrá escapado con las prisas de acudir a la llamada del alcalde.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Desmil
Enviado por el día 24 de Abril de 2006 a las 14:41
Según la sala del 61 del TS y el TC, las pruebas estaban bien. Ahora falta el TEDH. Entonces no uno, sino TRES tribunales, uno de ellos internacional, habrán dicho lo mismo. Solo falta ya que los juzgue el Papa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: De
Enviado por el día 24 de Abril de 2006 a las 14:43
Cuando los tribunales actúan a la orden del ejecutivo los indicios se convierten en pruebas.
Cítame UN SÓLO DELITO PROBADO.
Cítame UN SÓLO DELITO PROBADO.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Abril de 2006 a las 14:43
Leete las sentencias.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Abril de 2006 a las 14:46
Léetelas tú.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Abril de 2006 a las 14:51
Si tuviera que criticarlas lo haría...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Abril de 2006 a las 14:56
Las vulneraciones de la Ley de Partidos a las que atribuye relevancia la Sentencia y carácter de hechos probados para proceder a la ilegalización son:
Negativa a participar en la Ponencia del Parlamento Vasco sobre Víctimas.
Declarar a Garzón marioneta del Estado.
Declaraciones de Otegi apelando a seguir luchando en la legalidad o en la ilegalidad.
Participación del Alcalde de Lezo en marchas contra extradiciones de Venezuela.
Declaraciones del Portavoz del Ayuntamiento de Donostia relativas a las autoridades estatales que no podrán pasear con impunidad por Euskadi porque el pueblo está en marcha.
Declaraciones sobre que Batasuna no aspira a que ETA deje de matar, sino que Euskal Herria no tenga ningún tipo de violencia.
Negativa a condenar amenazas.
Declaración del Alcalde de Ondarroa relativa a la represión contra el Movimiento Abertzale.
Negativa a condenar el atentado de Santa Pola.
Uso del anagrama de Gestoras en 35 ayuntamientos gobernados por Batasuna.
Exhibición de pancartas de apoyo a la violencia en ayuntamientos gobernados por Batasuna aunque no se individualiza a sus detentadores.
La Web de EH.
Declaraciones de Permach calificando a Aznar de enano mental y su partido de cuadrilla de fascistas.
Homenajes a miembros de la banda y declaración por Zaldibia de hijo predilecto a Hodei Galarraga muerto al explotarle un artefacto.
Acoso a ediles por parte de los concejales de Batasuna denunciados por los alcaldes de Vitoria y Lasarte-Oria aunque sin gran concreción en relación a la naturaleza del acoso.
Esto es lo que se consideran hechos probados puuuaajjjjj!!!!
Negativa a participar en la Ponencia del Parlamento Vasco sobre Víctimas.
Declarar a Garzón marioneta del Estado.
Declaraciones de Otegi apelando a seguir luchando en la legalidad o en la ilegalidad.
Participación del Alcalde de Lezo en marchas contra extradiciones de Venezuela.
Declaraciones del Portavoz del Ayuntamiento de Donostia relativas a las autoridades estatales que no podrán pasear con impunidad por Euskadi porque el pueblo está en marcha.
Declaraciones sobre que Batasuna no aspira a que ETA deje de matar, sino que Euskal Herria no tenga ningún tipo de violencia.
Negativa a condenar amenazas.
Declaración del Alcalde de Ondarroa relativa a la represión contra el Movimiento Abertzale.
Negativa a condenar el atentado de Santa Pola.
Uso del anagrama de Gestoras en 35 ayuntamientos gobernados por Batasuna.
Exhibición de pancartas de apoyo a la violencia en ayuntamientos gobernados por Batasuna aunque no se individualiza a sus detentadores.
La Web de EH.
Declaraciones de Permach calificando a Aznar de enano mental y su partido de cuadrilla de fascistas.
Homenajes a miembros de la banda y declaración por Zaldibia de hijo predilecto a Hodei Galarraga muerto al explotarle un artefacto.
Acoso a ediles por parte de los concejales de Batasuna denunciados por los alcaldes de Vitoria y Lasarte-Oria aunque sin gran concreción en relación a la naturaleza del acoso.
Esto es lo que se consideran hechos probados puuuaajjjjj!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Abril de 2006 a las 15:11
Vamos que calificar de enano mental a Aznar, lejos de ser un juicio bastante acertado es una PRUEBA determinante para ilegalizar un partido.
ESOS SON LOS DELITOS "PROBADOS".
ESOS SON LOS DELITOS "PROBADOS".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Abril de 2006 a las 15:13
Me pregunto si se podría hacer lo propio con el PP. Recuerden aquello de "Pujol enano, habla castellano"
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Abril de 2006 a las 13:35
Una novela barata llena de especulaciones y supuestos rotundamente \"probados\".
Esto me parece significativo:
\"...el artículo 281.3 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, según la cual “están exentos de prueba los hechos sobre los que exista plena conformidad de las partes”, excusa a la Sala de efectuar un análisis exhaustivo de todo el soporte probatorio de las afirmaciones de las actoras en este mismo sentido.. Sólo procede hacer por tanto una somera mención con respecto a la Sentencia de 2/1997, de 29 de noviembre, procedente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, contra cuya utilización como elemento de prueba la parte demandada comparecida, BATASUNA, reacciona vivamente.
Vamos, que se chupan las polllas entre todos. juuasss!
Esto me parece significativo:
\"...el artículo 281.3 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, según la cual “están exentos de prueba los hechos sobre los que exista plena conformidad de las partes”, excusa a la Sala de efectuar un análisis exhaustivo de todo el soporte probatorio de las afirmaciones de las actoras en este mismo sentido.. Sólo procede hacer por tanto una somera mención con respecto a la Sentencia de 2/1997, de 29 de noviembre, procedente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, contra cuya utilización como elemento de prueba la parte demandada comparecida, BATASUNA, reacciona vivamente.
Vamos, que se chupan las polllas entre todos. juuasss!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Abril de 2006 a las 13:41
No sé de que te ries, Sertress, porque segun ese párrafo todas las partes estaban de acuerdo con los hechos citados, es decir, Batasuna también...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Abril de 2006 a las 13:44
De acuerdo con qué. Explícate un poco más. Batasuna "reacciona vivamente".
Me rio por no llorar.
Me rio por no llorar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Abril de 2006 a las 13:46
Si lees el párrafo, dice que existen unos hechos que están aceptados por todas las partes y que por ello no necesitan prueba. Vamos, yo estoy leyendo lo que tú has puesto, hijo...
(Mientras discute con Sertress, Arasou va a cerrar un locutorio, echando a los moros a la calle bwahahaha).
(Mientras discute con Sertress, Arasou va a cerrar un locutorio, echando a los moros a la calle bwahahaha).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Abril de 2006 a las 13:54
Los hechos están mencionados más arriba (Aznar es un enano mental y todas esas pavadas que sólo tienen una lectura política). Batasuna reacciona ante el atropello de que el tribunal considere que eso son delitos probados. No hay delitos. NI UNO SÓLO. Lo que admite son los hechos, no que sean constitutivos de delito.
Pufff!!! Si es que es evidente.
Pufff!!! Si es que es evidente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Abril de 2006 a las 14:09
Se produce, por lo tanto, indefensión jurídica. Vemos como la sentencia se va por las ramas e intenta "contextualizar" los hechos, siempre al dictado de la "imparcial" benemérita.
Otro ejemplo de aquella fijación de estrategias sería la de “contextualización” (concepto gramaticalmente incorrecto, pero que, por su capacidad descriptiva de la operación que realiza y por ser habitualmente empleado por los partidos demandados y la organización terrorista ETA, será, pese a todo, empleado por el Tribunal a partir de ahora) de los atentados, que diseñada por ETA en el fondo comporta un diseño propagandístico captatorio destinado a anular el horror de la sociedad ante los crímenes. Esa “contextualización”, según expusieron con rotundidad los funcionarios de la Guardia Civil deponentes, fue objeto de encargo, por los documentos internos de ETA, a los partidos demandados (día 13, 12,50 horas).
Otro ejemplo de aquella fijación de estrategias sería la de “contextualización” (concepto gramaticalmente incorrecto, pero que, por su capacidad descriptiva de la operación que realiza y por ser habitualmente empleado por los partidos demandados y la organización terrorista ETA, será, pese a todo, empleado por el Tribunal a partir de ahora) de los atentados, que diseñada por ETA en el fondo comporta un diseño propagandístico captatorio destinado a anular el horror de la sociedad ante los crímenes. Esa “contextualización”, según expusieron con rotundidad los funcionarios de la Guardia Civil deponentes, fue objeto de encargo, por los documentos internos de ETA, a los partidos demandados (día 13, 12,50 horas).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Abril de 2006 a las 14:13
El tribunal juzga el "contexto", lo dice claramente, echando balones fuera.
Cero pruebas.
Cero pruebas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Abril de 2006 a las 14:18
Lo mires como lo mires, donde lo mires y cuando lo mires...da mucha risa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Abril de 2006 a las 14:22
Otra cuestión técnica que no entiendo demasiado bien: la sentencia habla de "partidos demandados"´¿Como cojones se mete en la cárcel a un partido por incumplir la ley?.
Da risa, mucha risa. Ya te digo rodrigo...
Da risa, mucha risa. Ya te digo rodrigo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Abril de 2006 a las 14:26
Una demanda se interpone contra personas físicas o jurídicas...No es un proceso penal.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Abril de 2006 a las 14:30
Cual es el delito probado que se imputa a esas personas jurídicas, físicas o mediopensionistas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Abril de 2006 a las 14:31
No era un proceso penal, Sertress, no estamos hablando de delitos. Por eso no los juzgó la Sala Segunda del Tribunal Supremo (de lo Penal), sino la Sala del 61.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Abril de 2006 a las 14:41
Sin embargo la única razón constitucional para ilegalizar un partido político es el incumplimiento de la ley, vía código penal.
Patinas por todas partes, Arasou.
Patinas por todas partes, Arasou.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Abril de 2006 a las 14:42
No solo vía código penal.