España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Re: La propaganda bambiniana
Enviado por el día 23 de Abril de 2006 a las 12:58
A este gobierno se le da muy bien acutar comodo como un verdadero agitador social por medio de las mentiras masivas, la constante desfiguración de la realidad y una estrategia torticera de confusión
La mezcla de mentiras, medias verdades y propaganda es algo que en Moncloa se utiliza como estrategia habitual. Pero las mentiras son tantas y tan nítidas que el resultado no puede sino producir vergüenza.
La principal de sus mentiras es que España está más unida que nunca, pero sólo la España del respeto a la Constitución de 1978 nos garantiza de verdad ser ciudadanos iguales ante la ley, y no su desvirtuación y práctica demolición que supone el actual proceso de fraccionamiento en múltiples naciones o realidades nacionales. Por eso, lo más progresista, lo más moderno, lo más igualitario, y a la vez lo más liberal es la reivindicación de España.
Nuestros corazones, razón e intereses; nos demandan impedir el saqueo interesado del Estado de Derecho por parte de las castas nacionalistas. Cuatro ideas predemocráticas, casi feudales, se han implantado por la tozudez y la determinación de cuatro iluminados; demasiada autonomía, más la manipulación escolar y mediática, y el terror en el caso del País Vasco, han triunfado en un tiempo histórico con hombres de Estado, unos faltos de carácter y excesivo complejo de españoles, y otros con planes para ser los pescadores que ganen seguro en este río cada vez más revuelto.
La mezcla de mentiras, medias verdades y propaganda es algo que en Moncloa se utiliza como estrategia habitual. Pero las mentiras son tantas y tan nítidas que el resultado no puede sino producir vergüenza.
La principal de sus mentiras es que España está más unida que nunca, pero sólo la España del respeto a la Constitución de 1978 nos garantiza de verdad ser ciudadanos iguales ante la ley, y no su desvirtuación y práctica demolición que supone el actual proceso de fraccionamiento en múltiples naciones o realidades nacionales. Por eso, lo más progresista, lo más moderno, lo más igualitario, y a la vez lo más liberal es la reivindicación de España.
Nuestros corazones, razón e intereses; nos demandan impedir el saqueo interesado del Estado de Derecho por parte de las castas nacionalistas. Cuatro ideas predemocráticas, casi feudales, se han implantado por la tozudez y la determinación de cuatro iluminados; demasiada autonomía, más la manipulación escolar y mediática, y el terror en el caso del País Vasco, han triunfado en un tiempo histórico con hombres de Estado, unos faltos de carácter y excesivo complejo de españoles, y otros con planes para ser los pescadores que ganen seguro en este río cada vez más revuelto.
Re: Re: La propaganda bambiniana
Enviado por el día 23 de Abril de 2006 a las 13:31
Lo más paradójico es que lo que es modelo de transición en el resto del mundo, se convierta en disección en su seno, por culpa de cuatro iluminados.
Re: Re: Re: La propaganda bambiniana
Enviado por el día 23 de Abril de 2006 a las 13:35
Y de un pueblo que se deja iluminar.
Re: Re: Re: Re: La propaganda bambiniana
Enviado por el día 23 de Abril de 2006 a las 13:51
La sociedad vasca, por ejemplo, no existe, quedaría recucida a cuatro chapelas del monte, el resto es retro-integración forzada, mala propaganda y falsa pertenencia a un ideal imposible.
Re: Re: Re: Re: Re: La propaganda bambiniana
Enviado por el día 23 de Abril de 2006 a las 13:55
Hitler, sin ir más lejos, llegó al poder democráticamente.
Los ideólogos fundacionales del nazismo y el peneuvismo son muy parecedos, tanto los escritos de Sabino Arana como el Mein Kafft ( mi lucha) de Adolf parecen cortados por la misma tijera.
A mi, como sucesor de semejantes engendros me daría asco.
Los ideólogos fundacionales del nazismo y el peneuvismo son muy parecedos, tanto los escritos de Sabino Arana como el Mein Kafft ( mi lucha) de Adolf parecen cortados por la misma tijera.
A mi, como sucesor de semejantes engendros me daría asco.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La propaganda bambiniana
Enviado por el día 23 de Abril de 2006 a las 20:28
El nacionalismo tiene mucho de sentimental y hasta algo de ideológico, sólo que configura la ideología en una triple base: un territorio, un pueblo y una idiosincrasia. Es decir, la ideología no es un modelo social, sino un entramado de emociones, por lo tanto, su base no es la gente, sino la tierra.
De ahí nacen luego los conceptos uniformistas, los exclusivismos, los miedos atávicos recreados por medio de la falsificación de la historia, porque para tener sentido el nacionalismo necesita de un pueblo definido, y no de un conjunto de gente en movimiento, libre.
De ahí nacen luego los conceptos uniformistas, los exclusivismos, los miedos atávicos recreados por medio de la falsificación de la historia, porque para tener sentido el nacionalismo necesita de un pueblo definido, y no de un conjunto de gente en movimiento, libre.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La propaganda bambiniana
Enviado por el día 24 de Abril de 2006 a las 06:03
No hay que perder de vista el hecho de que gran parte del éxito presente de los nacionalismos se debe a lo que tiene de apelación al sentido atávico de tribu. En tiempos como los actuales, en los que la globalización campa a sus anchas, una forma de poner puertas al campo para así conservar un entorno, por reducido que sea, donde los foráneos lo tienen más difícil.
Creo que tales intentos están condenados al fracaso. Basta mirar al futuro de esas regiones, que es el presente de países como Bélgica, Países Bajos, Dinamarca, etc. Los inmigrantes terminan por llegar, teminan por aprender la cultura autóctona tan bien como los propios (ya no sirve de salvoconducto hacia el funcionariado), y si las cosas públicas están admininstradas por gente abierta de miras (caso dudoso en los nacionalismos), la zona se convierte en una plataforma de encuentro de culturas, capitales e intercambios (caso de los Países Bajos) o bien se deslizan por la pendiente de las inercias importadas y economía en entredicho con altos precios y lánguida actividad (caso de Dinamarca o Bélgica). Cosas todas ellas apreciables para el simple viajero.
Yo diría que el primer modelo podría ser equiparable, con limitaciones, a Cataluña (con muchas limitaciones) y el segundo al País Vasco, si no es que con el tiempo Cataluña también terminaría transitando del primero al segundo.
El nacionalismo no deja de ser una forma de defender la pereza existencial de los que se sienten comunidad. Pereza que, sobra decir, siempre será sobrepasada por los que vienen de fuera, sangre refrescante. Sólo los más jóvenes, inteligentes, ambiciosos y trabajadores lo consiguen, y estos traen todo menos pereza de tipo alguno.
Vano intento, poner al campo puertas, estos asamantecas nacionalistas, qué desnortados van...
Creo que tales intentos están condenados al fracaso. Basta mirar al futuro de esas regiones, que es el presente de países como Bélgica, Países Bajos, Dinamarca, etc. Los inmigrantes terminan por llegar, teminan por aprender la cultura autóctona tan bien como los propios (ya no sirve de salvoconducto hacia el funcionariado), y si las cosas públicas están admininstradas por gente abierta de miras (caso dudoso en los nacionalismos), la zona se convierte en una plataforma de encuentro de culturas, capitales e intercambios (caso de los Países Bajos) o bien se deslizan por la pendiente de las inercias importadas y economía en entredicho con altos precios y lánguida actividad (caso de Dinamarca o Bélgica). Cosas todas ellas apreciables para el simple viajero.
Yo diría que el primer modelo podría ser equiparable, con limitaciones, a Cataluña (con muchas limitaciones) y el segundo al País Vasco, si no es que con el tiempo Cataluña también terminaría transitando del primero al segundo.
El nacionalismo no deja de ser una forma de defender la pereza existencial de los que se sienten comunidad. Pereza que, sobra decir, siempre será sobrepasada por los que vienen de fuera, sangre refrescante. Sólo los más jóvenes, inteligentes, ambiciosos y trabajadores lo consiguen, y estos traen todo menos pereza de tipo alguno.
Vano intento, poner al campo puertas, estos asamantecas nacionalistas, qué desnortados van...