liberalismo.org
Portada » Foros » España » Madrid para la Republica

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Madrid para la Republica
Enviado por el día 26 de Abril de 2006 a las 09:05
http://www.espacioalternativo.org/node/1341

Buenas noticias, no les parece ?
Re: Madrid para la Republica
Enviado por el día 26 de Abril de 2006 a las 09:38
A mi me parecen un puñado de radicles, equiparables en muchas cosas a los falangistas y demás fauna marginal, y que provocan sentimientos equivalentes de vergüenza ajena...eso me parece.
Re: Re: Madrid para la Republica
Enviado por el día 26 de Abril de 2006 a las 09:39
Corrección: puñado de radicales
Re: Madrid para la Republica
Enviado por el día 26 de Abril de 2006 a las 09:45
No me parece ni buena ni mala noticia. Sólo indiferente.
Re: Madrid para la Republica
Enviado por el día 26 de Abril de 2006 a las 10:01
Oye, que el Himno de Riego es liberal...
Re: Re: Madrid para la Republica
Enviado por el día 26 de Abril de 2006 a las 10:55
Cuando los espanoles se levantaran contra la barbaria liberal, serà otra cosa que nuestro pequeno y modesto movimiento contra el CPE. Amistades a los trabajadores de Espana y del mundo enero!
Re: Re: Re: Madrid para la Republica
Enviado por el día 26 de Abril de 2006 a las 10:57
No, enero suena mal en estas visperas de movilizaciones del mes de mayo... entero suena mejor!
Re: Re: Re: Re: Madrid para la Republica
Enviado por el día 26 de Abril de 2006 a las 11:00
Es verdad, Stack, el himno de Riego es liberal. Viva la I República!
Re: Re: Re: Re: Re: Madrid para la Republica
Enviado por el día 26 de Abril de 2006 a las 11:00
¡Arriba España!

Saludos cordiales

Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Madrid para la Republica
Enviado por el día 26 de Abril de 2006 a las 14:09
Muy cierto prisionero. Eso es un signo que nos han tomado los republicanos a los liberales, ahora todos lo identifican con el republicanismo. A mi no me parecen buenas noticias, si bien es cierto que la prensa mira para el otro lado con estas cosas, una República en España se haría desde el odio y el resentimiento, y de liberal tendría lo que yo de cura.
Viva la I República!
Saludos,
Kefka.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Madrid para la Republica
Enviado por el día 26 de Abril de 2006 a las 14:59
Más de mo mismo. Gente que se declara republicana y progresista pero que están anclados en el año 1931.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Madrid para la Republica
Enviado por el día 26 de Abril de 2006 a las 17:25
Kefka ¿Viva la I República?

¿¿¿Y dónde dejamos a Felipe II????

Viva la Monarquía, viva la Libertad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Madrid para la Republica
Enviado por el día 26 de Abril de 2006 a las 19:24
Lo cortés no quita lo valiente.
Re: Madrid para la Republica
Enviado por el día 26 de Abril de 2006 a las 16:40
Y decían que eran unas 20.000 personas. Es cierto los números no mienten, pero las personas no paran. Recuerdo fiestas de piso de estudiante en las que eramos más... y mejores.
Re: Re: Madrid para la Republica
Enviado por el día 26 de Abril de 2006 a las 16:46
Y lo del puño en alto denota que se trata de algo plural (en el sentido de Sopena). Me juego 3 rodajas de capullo a que la mayoría lloraron con la defunción de Tecglen.
Re: Re: Re: Madrid para la Republica
Enviado por el día 26 de Abril de 2006 a las 16:51
Los colores de la bandera esta bien como estan. que leido por ahí de 20.000 personas en la parada donde cogo yo el autobus hay mas personas que aqui.
Re: Re: Re: Re: Madrid para la Republica
Enviado por el día 26 de Abril de 2006 a las 18:10
Bueno; pues, vista desde fuera, esta nueva re-insuflacion del espiritu republicano en vuestra tierra (omito mencionar Esp... para no herir suscep-nacionalidades), pinta de lo mas festivo... Bien sobrados y colmados -en tiempo y recursos- andaran por las hispanicas tierras como para permitirse tales guateques de resurreccion... Pero, en fin, enhorabuena!!
Re: Re: Re: Re: Re: Madrid para la Republica
Enviado por el día 26 de Abril de 2006 a las 19:28
¿Y nadie habla de la Constitución de 1869?
Re: Re: Re: Re: Madrid para la Republica
Enviado por el día 26 de Abril de 2006 a las 19:33
Pero no menos que en la manifestación ultraderechista cuyo vídeo nos enseñaste ayer, Imperio_1.
Re: Re: Re: Re: Re: Madrid para la Republica
Enviado por el día 26 de Abril de 2006 a las 19:38
Estuvo bien,despues de una ola de conservadores radicales representó un soplo de aire fresco.Realmente era muy parecida a la nuestra(monarquía,dos cámaras,descentralización,ayuntamientos"populares",etc...) Salió mal,no podía ser de otra manera...

De esa época me quedo con los discursos de Castelar,un auténtico superdotado en el arte de la oratoria.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Madrid para la Republica
Enviado por el día 26 de Abril de 2006 a las 20:25
La primera, Xurxo, que reconoció la libertad de cultos, de opinión, la inviolabilidad del domicilio, la propiedad privada...Mucho para la España de entonces. Y sí, sólo podía salir mal, como siempre.

Un saludo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Madrid para la Republica
Enviado por el día 26 de Abril de 2006 a las 20:35
No se por qué tiene que salir mal un nuevo proyecto repubiclano,creo que estamos lo suficientemente preparados para decidir pacíficamente el modo de gobierno que queremos.

P.D.La inviolabilidad del domicilio,exitía en el reino de León en siglo X,el sayón del Rey,podía perseguir a un delincuente \"hasta la puerta de su casa\",pero no podía pasar del umbral.Eso sí,el cabronazo,se llevaba la puerta como prenda.
S.Albornoz,una ciudad cristiana de hace mil años.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Madrid para la Republica
Enviado por el día 27 de Abril de 2006 a las 12:50
Sí, Legio. Existe un ensayo muy interesante de D. Claudio titulado "La libertad humana hace mil años en el reino astur-leonés". En Espasa.
Re: Re: Re: Re: Re: Madrid para la Republica
Enviado por el día 26 de Abril de 2006 a las 19:39
Las imagenes esta alli si no ves la "pequeña" diferencia estas mas ciego que un grillo.Para el de la republica dominicana el espiritu republicano sigue igual que siempre osea aislado
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Madrid para la Republica
Enviado por el día 27 de Abril de 2006 a las 13:04
1869 es el año de la revolución Meiji, Friedman explica en la serie que Japón copió la idea de Estado con la del Reino Unido de aquella época. España intentó hacer lo mismo y es por ello que la constitución de 1869 es de las más liberales que tuvimos. Aquí salió mal, pero en Japón bien y así les ha ido.
Saludos,
Kefka.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Madrid para la Republica
Enviado por el día 27 de Abril de 2006 a las 13:13
No estoy de acuerdo, Kefka.

El Japón Meiji se inspiraba más bien en la Alemania de Bismarck.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Madrid para la Republica
Enviado por el día 27 de Abril de 2006 a las 20:22
Pues no sé, tampoco se mucho sobre el tema. Es lo que dice Friedman y desde luego que en esa época la tendencia normal en economía era la no intervención.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Madrid para la Republica
Enviado por el día 28 de Abril de 2006 a las 10:23
En Japón la intervencion estatal en economia era bastante escasa en muchos aspectos, sobre todo en el comercio e industria. Eso desde siempre.

Politicamente era bismarckiano total, el periodo Meiji.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Madrid para la Republica
Enviado por el día 28 de Abril de 2006 a las 10:44
Militarismo e inversión pública no es liberalismo,acaso sí neoliberalismo o mercantilismo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Madrid para la Republica
Enviado por el día 28 de Abril de 2006 a las 11:10