liberalismo.org
Portada » Foros » España » año 2006 Si a la memoria historica........TODA

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

año 2006 Si a la memoria historica........TODA
Enviado por el día 29 de Abril de 2006 a las 01:16
Declaran el 2006 año de la memoria historica cuando ya ha pasado el 14de abril y cuando estan a punto de pasar el 10 y el 11 de mayo, habria sido de muy mal gusto traer a colacion la primera quema de iglesias, colegios y edificios religiosos ante la absoluta pasividad del primer gobierno de la Republica. esta ley arrojadiza lleva temporizador.Esta montada para que entre en vigor en torno al 10 de julio. A tiempo de comentar un poquito desde las televisiones, sin mala intencion, el alzamiento.

Pero van a tener que ajustar mucho el tiro, a poco que la publicacion en el BOE se desvie, igual nos ponemos hacer memoria historica por imperarativo legal en la madrugada del 12 al 13 de julio y lo que acaba conmemorandose es el modo en que miembros de la Motarizada de Prieto fueron a hacerle una visita de cortesia a Goicochea Gil Robles y Calvo Sotelo, encontrando, para su desgracia, al ultimo.Lo sacaron de la cama y lo metieron en una furgoneta de Asalto.Habia dentro cuatro tipos de las juventudes socialistas, dos de ellos dirigentes Un tal Cuenca le descerrejo dos tiros en la nuca al jefe de la oposicion monarquica y luego arrojaron su cuerpo frente a la morgue del cementerio de la Almudena La fotografia del cadever de Calvo Sotelo sobre una mesa, con la cara deformada, la pechera de la camisa ensangrentada, el sombrero y la chapeta arrebujados, resumen fielmente el espiritu del Frente popular.
Asi queria a la oposicion, calalda o muerta Antes de su asesinato Calvo Sotelo habia sido repetidamente amenazado en el Parlamento y fuera de el.-Glarza que siendo fiscal general habia acusado publicamente a Alfonso XIII de tricion , justifico en las Cortes un eventual atentado personal contra Calvo Sotelo. Hay amenazas de la Pasionaria de la socialista Margarita Nielken y del propio presidnete del gobierno Casares Quiroga, el enfermizo e incompetente amigo de Azaña.

Quizas el pistoletazo de salida de las celebraciones xaiga el 15 de julio, si es asi, el pais entero deberia consagrar el dia a la sobrecogedora intervencion de Gil Robles ante la diputacion Permanente del Congreso Acuso al gobierno de haber expulsado a la derecha del sistema ¿os suena? les advirtio de que la mancha del asesinato de Calvo Sotelo no se la sacarian jamas y vaticino que seria la primera victima de la violenci que habia desatado.


¿memoria historica? Si pero toda
Re: año 2006 Si a la memoria historica........TODA
Enviado por el día 29 de Abril de 2006 a las 10:22
Hola.

Exactamente. TODA.

Saludos.
Re: Re: año 2006 Si a la memoria historica........TODA
Enviado por el día 29 de Abril de 2006 a las 11:01
La república es ilegal de partida.
Re: Re: Re: año 2006 Si a la memoria historica........TODA
Enviado por el día 29 de Abril de 2006 a las 15:39
Las elecciones del 12 de abril

El Gobierno Berenguer, que preside el país en un momento de crisis institucional, planea convocar sucesivas elecciones democráticas que comenzarían con unas de carácter local y terminarían con unas elecciones constituyentes, que darían lugar a una constitución que superara la de 1879, que se había agotado.

Las primeras elecciones programadas, en las que se elegirían los alcaldes de pueblos y ciudades, tuvo lugar el 12 de abril de 1931. La victoria de los monárquicos fue sencillamente aplastante. En la inmensa mayoría de los pueblos ni siquiera había candidatos republicanos, y donde se presentaban solían perder. La excepción la constituyeron las grandes ciudades, como Madrid o Valencia. Una combinación entre que los resultados de las ciudades se conocieron antes, el desprecio republicano por los pequeños pueblos, que suponían en manos del caciquismo, y el entreguismo de los monárquicos (con la excepción de Juan de la Cierva), llevó a los republicanos a declarar ilegalmente la II República. Dijeron que la República había ganado en unas elecciones en las que no se discutía el modelo de Estado, sino los alcaldes de los ayuntamientos. Y que, además, había perdido abrumadoramente, con una relación de 6 a uno. El origen institucional de la II República se basa en una ilegalidad.
Re: Re: Re: Re: año 2006 Si a la memoria historica........TODA
Enviado por el día 29 de Abril de 2006 a las 20:59
No olvidemos la traicion a la propia monarquia por parte de monarquicos y el protagonismo en el cambio no-democratico de Alcala Zamora y es que cuando algo nace mal ya se sabe
Re: Re: Re: Re: Re: año 2006 Si a la memoria historica........TODA
Enviado por el día 29 de Abril de 2006 a las 21:01
Como para ser monárquicos, con Alfonso XIII, ese miserable ser.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: año 2006 Si a la memoria historica........TODA
Enviado por el día 29 de Abril de 2006 a las 21:25
Fue un cobarde, pero nunca tuve buen concepto de los borbones.

La escepcion Juan Carlos I, pero desde le comento al amigo de Josu Ternera, Carod-Rovira "hablando se entiende la gente"

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: año 2006 Si a la memoria historica........TODA
Enviado por el día 29 de Abril de 2006 a las 21:30
Ayer me contaban como se va de pu.tas...

O como se van, porque por lo visto en la Casa hay afición por el tema.
Se puede ser republicano y
Enviado por el día 29 de Abril de 2006 a las 21:54
abominar de la segunda república, como es mi caso.

Fue una república de republicanos de la calaña que los dos presidentes (Alcalá Zamora y Azaña) se encargaron de calificar en sus escritos varios, ¡y cómo! claro que sólo les faltó incluírse ambos. Más los comunistas, que desde el 14 de abril de 1936 hicieron llamamientos para derribarla, más el PSOE que desde qye lo echaron sus compinches del gobierno en 1933 se dedicó a conspirar para derribarla (y desencadenó dos guerras con ese objetivo), más la CNT-FAI que se pasó todo el tiempo organizando alzamientos para derribarla.

La segunda república es como para aborrecer la idea republicana, pero en USA, Canadá, Australia o Nueva Zelanda funciona.

Claro que imaginemos a Chaves de Presidente del Estado y a Zapatero de Presidente del Gobierno. ¡Historias para no dormir!

Lo repito. Este país no tiene más solución que hacerse neerlandes o británico. ¡Como para ser llanito que te ofrezcan ser español! ¡Puuuuf!
Re: Se puede ser republicano y
Enviado por el día 29 de Abril de 2006 a las 22:01
"más la CNT-FAI que se pasó todo el tiempo organizando alzamientos para derribarla"

Faltaría más. Y para derribar la monarquía.
Re: Re: Se puede ser republicano y
Enviado por el día 29 de Abril de 2006 a las 22:48
Un comentario pedante ! las commonwealths de canada nueva zelanda y australia son monarquias. La jefa del estado es la paisana que sale en los billetes y en australia el cumpleaños de la paisana es fiesta de guardar. No es que haya fervor monarquico pero el republicanismo en el imperio no se come una rosca sera que hay cosas mas importantes de que preocuparse ,, y es que las hay.

Rectifico
Enviado por el día 29 de Abril de 2006 a las 23:16
Cierto, Canadá, Nueva Zelanda y Australia son monarquías parlamentarias. Pero Suiza, Alemania y Austria son repúblicas. Valen en el mismo sentido. Cierto que en el caso de los canadienses, neozelandeses y australianos la condición de monarquían avala el accidentalismo.
Re: Rectifico
Enviado por el día 29 de Abril de 2006 a las 23:38
Re: Re: Re: Se puede ser republicano y
Enviado por el día 30 de Abril de 2006 a las 02:41
existen monarquias respetabilisimas y democraticas, republicas ignominiosas y antidemocraticas, la condicion de estado no hace mas respetable a una institucion respeto a la otra, pero en España la experiencia republicana ha sido nefasta y lo que es peor, el fracaso de dicha experiencia se debe casi exclusivamente a aquellos que supuestamente la defendian, Ejercicio de memoria historica y no de sectarismo ciego es lo que hace falta en este pais,.
Re: Re: Re: Re: Se puede ser republicano y
Enviado por el día 30 de Abril de 2006 a las 06:29
La memoria de ZP no abarca la orgía de sangre de los chequistas cuando teóricamente eran regentes del Estado republicano de derecho.
Las checas llevaban burgueses a Paracuellos solamente para quedarse con su dinero o disfrutar de sus esposas.
Re: Re: Re: Re: Re: Se puede ser republicano y
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 23:52
En paracuellos fueron ejecutados persob¡nas por el delito de aistir a misa, eso si, con el consentimiento y orden del asesino Santiago Carrillo, tertuliano actual del grupo golpista Prisa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se puede ser republicano y
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 00:17
La resolución adoptada por la Asamblea General de la ONU el 9 de febrero de 1946 [Res. 32(I)], por unanimidad, hace suya la declaración de Potsdam, según la cual, el Gobierno español, "habiendo sido fundado con el apoyo de las Potencias del Eje, no posee en vista de sus orígenes, su naturaleza, su historial y su íntima asociación con los Estados agresores, las condiciones necesarias que justifiquen su admisión".


Artículo 6 dispone: "España renuncia a la guerra como instrumento de política nacional."
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se puede ser republicano y
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 00:19
SIGO CON EL COPIPASTEL:

El Golpe de Estado liderado por el General Francisco Franco supuso una vulneración del orden constitucional, del orden jurídico en vigor, cuya legitimidad le venía dada por el propio principio de soberanía popular reconocido por la Constitución de la República.

Las leyes de la República no se derogaron nunca. Si bien el parte informando de la terminación de la guerra puso fin a la República, no puso éste fin a la legalidad de la misma, sino que se hace con el poder un régimen ilegal.

A su vez, a partir del inicio de hostilidades de la II Guerra Mundial, el régimen de Franco pasa a tener la consideración de potencia del eje y su ilegalidad a nivel interno pasa a ser reconocida también a nivel internacional.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se puede ser republicano y
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 00:25
La Asamblea General recuerda que la Conferencia de San Francisco adoptó una resolución según la cual el párrafo 2 del artículo 4 del Capítulo II de la Carta de las Naciones Unidas, "no es de aplicación a aquellos estados cuyos regímenes se hayan instalado con la ayuda de las fuerzas armadas de los países que han luchado contra las Naciones Unidas en tanto en cuanto tales regímenes estén en el poder".
Que es esto de llamar fascista a Franco. Un poco de rigor.
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 00:36
Es de lamentar que la dominación fascista en España no haya sufrido modificación alguna a pesar de la derrota de Alemania y del Japón. Resulta claro que, mientras continúe imperando en España, el régimen de Franco seguirá siendo una constante causa de desconfianza y desacuerdo entre los fundadores de las Naciones Unidas. Espero, por consiguiente, que los que nos han dado la victoria y la paz sepan asimismo encontrar los medios para. restaurar la libertad y el gobierno democrático en España."
[Asamblea General - 35a. Sesión Plenaria - Celebrada el jueves 24 de octubre de 1946, a las 11 horas].

Esperanza defraudada, como casi todo el mundo sabe.