liberalismo.org
Portada » Foros » España » Nosotros los sudacas ya somos demasiado duchos.

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Nosotros los sudacas ya somos demasiado duchos.
Enviado por el día 30 de Abril de 2006 a las 01:24
Y hay que ser muy bruto, como Ximioputo para pensar que nos van a derrotar.

Este es el futuro de España. ¿Cuánto tiempo falta? Menos de 10 años.

Un día sin sudacas en España:

http://articles.news.aol.com/latnews/article.adp?i...

Cordialmente.

Pedro Malo.
Re: Nosotros los sudacas ya somos demasiado duchos.
Enviado por el día 30 de Abril de 2006 a las 02:06
Mira, yo he estado en Estados Unidos varias veces, y cuando caminaba por las calles de Washington me asombraba al observar los rostros familiares de los jardineros: todos eran mejicanos, guatemaltecos, hondureños... yo mismo les pregunté sus nacionalidades. Me parece que es triste la emigración de nuestro pueblo, pero hay esperanzas... http://www.lanacion.com.ar/wsj/nota.asp?nota_id=80...
Re: Re: Nosotros los sudacas ya somos demasiado duchos.
Enviado por el día 30 de Abril de 2006 a las 02:08
Panamá, mi país, no tiene tradición como nación de emigrantes... Por el contrario, mi país recibe extranjeros a diario... http://www.elpanamaamerica.com.pa/archive/01272002...
Re: Nosotros los sudacas ya somos demasiado duchos.
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 16:27
Nadie duda de que de los USA ya no os saca nadie. Tampoco duda nadie de que en algunos estados, como California, podeis acabar "mandando" por el senzillo peso del numero que en una democracia lo es todo.

Pero aun es menos dudoso que cuando mandeis vosotros aquello se parecera mas a Mexico o a Nicaragua que a los USA que os atrajeron tanto como atravesar en su dia el Rio Grande.

No olvideis que un pais lo hacen los naturales del mismo. La mano de obra es intercambiable, tano da que venga de Guatemala como de Guatepeor. La mano de obra que no levanto su propio pais de origen tampoco ha levantado el de recepcion, solo se ha beneficiado de las condiciones que otros, los americanos de ascendencia europea en el caso de los USA, crearon alli.

Asi que yo me andaria con mas cuidado antes de alardear de poder latino en los USA. Las zonas de los USA donde exista el poder latino seran zonas latinas, como Gautemala, como Peru, igual de latinas e igual de pobres. El gran problema siempre se lleva encima.

Jordis o quien es más bruto que un gallego.
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 19:25
Dos gallegos.

Tu estás diciendo exactamentelo mismo que Samuel P. Huntington.

Sudacalandia es el Tercer Mundo porque fue colonizada por España.

Piensa antes de escupir al cielo.

Pedro Malo.
Querido Altamirano.
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 19:33
Los Feraud son hasta ahora muy importantes en Guayaquil.

Feraud Guzmán. La más importante industria fonográfica que existía en el Ecuador.

García Feraud. Ministro de Estado ecuatoriano con Jaime Roldós Aguilera.

Cordialmente.

Pedro Malo.
Re: Jordis o quien es más bruto que un gallego.
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 14:08
solo erais la mitad de pobres que los yankees en 1788 ,si ahora sois 20 veces mas no es por nuestra culpa.

Hungtinton reoconicio la absurdez de lo dijo..
Re: Re: Jordis o quien es más bruto que un gallego.
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 14:12
También se lo ha acusado de presentar una actitud etnocentrista o racista hacia la inmigración, argumentando que los valores mexicanos (por ejemplo "la falta de ambición" y la "aceptación de la pobreza como virtud necesaria para entrar al Cielo") son incompatibles con los ideales anglo-protestantes (de los cuales menciona el Cristianismo, el compromiso religioso y la ética de trabajo protestante). Más aún, Huntington asevera que esta introducción de nuevos valores atenta contra el sueño americano, que según sus palabras es el "sueño creado por una sociedad anglo-protestante," y agrega que los mexicano-americanos pueden "participar en este sueño y esta sociedad sólo si sueñan en inglés."

no es a España a la que culpa si no a la Iglesia Catolica
Re: Re: Re: Jordis o quien es más bruto que un gallego.
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 14:28
Jordis parece Lombroso: determinismo racial. Toma ya.

El tío que creó Telepizza es cubano. Latino, me parece.
Re: Re: Re: Re: Jordis o quien es más bruto que un gallego.
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 16:19
hay bastante comunista en este mundo que lee a Lombroso curiosamente..
Arasou y Moncadín Queridos.
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 23:05
Estaba peleando con Jordis.

En Sudacalandia siempre hubo miseria. Mucho más antes que ahora.

Y si no fuera por Estados Unidos, habría mucho màs.

Las razones son muchas. Y lamentablemente para mi, la Iglesia Católica y España si entran en el baile. Y obviamente Portugal, en el caso del Brasil.

Cuando yo conocí Estados Unidos, lo primero que aprendí es la visión que ellos tienen sobre todos nosotros. Un mundo de Fiesta y de Siesta.

Recién ahora España está eliminando la siesta.

http://www.ub.es/geocrit/sv-60.htm

Cordialmente.

Pedro Malo.

Subrayo esto
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 23:12
El cliché, pués, está servido y lo que hacen las geografías y enciclopedias no es más que perpetuarlo: España, mero apéndice de los borbones franceses, es un país pobre y despoblado que se halla en plena decadencia; sus habitantes perezosos y orgullosos, fanáticos y lascivos, están dominados por los celos y el deseo de venganza; dormitando al sol en invierno y a la sombra de una iglesia en verano, hacen su siesta diaria, asisten a su misa y dejan que los franceses hagan todo.

Ya lo había dicho Daniel Defoe en un poema satírico que escribió en 1701:

" Orgullo, el primer caballero, y Presidente del Infierno, sobre España, su parte y mayor provincia, cayó.
El sutil Príncipe creyó conveniente darles las ricas minas de oro de Méjico; y todas las montañas de plata de Perú;
Riqueza que en manos prudentes podría dominar el mundo:
pero él sabía que su temperamento era este: demasiado perezosos y demasiado altivos para ser ricos.
Un pueblo tan orgulloso, tan por encima de su destino, que, si reducido a pedir, lo haría con arrogancia.
Malgastan su dinero para que se les llame valientes y, orgullosamente, mueren de hambre porque desprecian el ahorro.
Nunca hubo una nación en el Mundo que fuera tan rica y, sin embargo, tan pobre ". (19)

Está opinión se fue reforzando con el tiempo y así, en 1752, Lord Chesterfield escribía a un amigo que cometía la insensatez, o la extravagancia, de visitar la Península y le advertía que " España es seguramente el único país de Europa que ha caido más y más en la barbarie en la proporción en la que otros países se han ido civilizando ".(20) Y la imagen estaba tan asumida que, en 1783, cuando muchos de los nuevos viajeros ya habían publicado sus relatos, el editor de The polite traveller and British navigator todavía escribía : " Nada excepto la necesidad puede inducir a alguien a viajar por España: debe ser idiota si hace el " tour " de este país por mera curiosidad, a menos que pretenda publicar las memorias de la extravagancia de la naturaleza humana ". (21)

Vale.

Pedro Malo.

Re: Subrayo esto
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 23:22
puedes encontrar decenas de textos de españoles del siglo de oro sobre los franceses ,despues de meterle el dedillo en San Quintin..

sodomitas , lascivos , pusilanimes- es pura propaganda de la epoca pedro sin mas consistencia...

hacia 1750 y 1783 como dice el pais estaba sumamente bien , mejor en calidad que el GB, creeme y buscas textos de mayor obejtividad, en aquella entre esos año tuvimos buenos gobiernos , para variar..

un abrazo Don Pedro.
Re: Re: Subrayo esto
Enviado por el día 3 de Mayo de 2006 a las 01:21
jordis se suscribe a la escuela de Arthur Kemp, de la supremacía del hombre blanco... http://www.white-history.com/ Kemp dice que entre mayor es el componente caucásico de una población mayor es el desarrollo de la misma... el dice en su libro que Portugal y España cayeron como imperios a causa de una presunta mezcla con la raza negra...
Re: Re: Re: Subrayo esto
Enviado por el día 3 de Mayo de 2006 a las 01:25
Re: Re: Re: Re: Subrayo esto
Enviado por el día 3 de Mayo de 2006 a las 01:29
y lo más impresionante del libro es la indicación que hace Kemp de la caída de occidente, producto de la mezcla racial entre blancos y gentes de color: http://www.white-history.com/hwr68.htm
http://www.white-history.com/peril.htm
Re: Re: Re: Re: Re: Subrayo esto
Enviado por el día 3 de Mayo de 2006 a las 01:37
Lo más triste es que la realidad parece avalar lo afirmado: he estado en Maryland, en Estados Unidos, y los barrios de negros son una pesadilla; lo mismo se puede decir de Liberty City, el barrio negro de Miami, y lo mismo he visto en los barrios negros de Panamá: pobreza, drogas, crimen... Parece que todo lo que tocan los negros se arruina... Los únicos no blancos que rompen con esto son los chinos, coreanos y japoneses, que logran un alto nivel de desarrollo, comparable al de los europeos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Subrayo esto
Enviado por el día 3 de Mayo de 2006 a las 01:40
Jordis, lamento decirlo, tienes razón: no basta con cambiarse a Estados Unidos... Si no cambiamos de mentalidad simplemente llevaremos nuestro subdesarrollo hacia aquella sociedad... Estados Unidos es grande en la medida en que es un apéndice de Europa, culturalmente hablando... Cuando Estados Unidos sea un apéndice de América Latina... ya te contaré las "bellezas" que verás...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Subrayo esto
Enviado por el día 3 de Mayo de 2006 a las 01:52
Este tipo de belleza, por ejemplo: http://www.white-history.com/euroauscrime.htm
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Subrayo esto
Enviado por el día 3 de Mayo de 2006 a las 01:55
http://www.white-history.com/hwrdet.htm este es el perfil de los barrios negros de USA: drogas, pobreza y crimen...
Completamente de acuerdo Moncadìn Querido.
Enviado por el día 4 de Mayo de 2006 a las 20:40
Son los prejuicios humanos.

En mi propio paìs la rivalidad regional entre costeños y serranos fue algo demasiado grave. Pregúntale esto a cualquier ecuatoriano.

Pero aprendimos que cuando nos unimos, somos casi invencibles. Y conste que el Ecuador es uno de los paises racialmente màs diversos de toda Amèrica.

Altamirano. Pasan tres generaciones, y todo es muy diferente.

Cordialmente.

Pedro Malo.
Re: Completamente de acuerdo Moncadìn Querido.
Enviado por el día 4 de Mayo de 2006 a las 21:29
>"Sudacalandia es el Tercer Mundo porque fue colonizada por España."

No. Como te han contestado, algunos de los países iberoamericanos han estado entre los más ricos del mundo... antes de caer en manos de políticos populistas e intervencionistas.

>"Jordis parece Lombroso: determinismo racial. Toma ya."

Creo que Jordis en cierto modo tiene razón, pero entiendo que su argumentación no es racial -como habéis interpretado algunos-, sino ideológica.
Si determinadas zonas de EEUU pasaran a ser gobernadas por las ideologías en que han sido educados la mayoría de inmigrantes (que son las que han empobrecido sus países de orígen), habría un problema.
Re: Re: Completamente de acuerdo Moncadìn Querido.
Enviado por el día 4 de Mayo de 2006 a las 22:11
Pedromalo,lo que dices de la España del siglo XVIII es la leyenda negra habitual. Cuando la independencia de los EEUU ,este país era igual o más pobre que el resto del continente;más pobre que Nueva España sin ninguna duda, primer productor de plata en el mundo de aquella época y la joya del Imperio español.
PD: En 1783 tanto Nueva España como los EEUU tenían unos 4 millones de habitantes.