liberalismo.org
Portada » Foros » España » La visión histórica de un miserable

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

La visión histórica de un miserable
Enviado por el día 30 de Abril de 2006 a las 07:58
La visión histórica de un miserable

La historia de un país es exactamente la que es, ante ese dato, nadie la puede cambiar. Y como dice el refrán: “Los que se olvidan de su historia están condenados a repetirla”.

Algo está pasando en España: un presidente de gobierno que se supone debería ser para todos los españoles, y así lo proclamó en su jura al cargo, a lo dos años de su mandato, sólo lo es para la mitad de la sociedad. Pero lo más vil de este presidente advenedizo, es que por considerar que la otra mitad no son afines a sus ideas y proyectos, les desprecia, les agravia, les ofende y les humilla con acciones más propias de un degenerado que de un jefe de gobierno.

Lo que Zapatero pretende es tan mezquino y sórdido, que sólo pude salir de la mente de un iluminado; cambiar la historia con carácter retroactivo. Para realizar esa “gesta tan heroica”, ha tenido que esperar a que fallecieran los autores de los que escribieron una historia que no admite como indefectible; y lo que le elevará al pedestal de los valientes, y cantará como apología al valor, es retirar con nocturnidad la efigie ecuestre de un caudillo de piedra. Estatua que sólo podía molestar a los resentidos ávidos de revancha de unos sucesos que se creían olvidados desde hace casi 30 años.

Este es el perfil de un gobernante iluminado, un hombre que advenido al poder entre luces y sombras, y en vez de mirar hacia delante, hacia el sentido común de una civilización occidental, pretende volver a un pasado que se empecina en no olvidar.

Y todo esto, con la anuencia de los resentidos sórdidos como él, que disfrutan del placer de una venganza tan absurda e irreal, y con la estupefacción de los que no comprenden a que viene esto ahora.
Re: La visión histórica de un miserable
Enviado por el día 30 de Abril de 2006 a las 09:26
Es muy simple la solución, que el PP encargue una réplica de dicha estatua y la ponga donde le salga de los huevos. ¿que es caro? Tacaños!, tamaña afrenta a Franco, a España (firmes todos!)y a la historia merece ese y cualquier otro sacrificio.

La sangre hay que dar, si España llamara a morir a sus hijos!!!!!! Griten conmigo:

ARRIBA ESPAÑA! UNA!!!!!!
ARRIBA ESPAÑA, GRANDE!!!!!
ARRIBA...(sñoflesss...no puedo seguir...)
Re: Re: La visión histórica de un miserable
Enviado por el día 30 de Abril de 2006 a las 09:32
Creo haber entendido señor Sertress que le dar por el culo algunos pasajes de la historia de España.
La historia se escribió así, le guste o no les guste, señores Zapatero y Sertress, y sólo a los mezquinos, resentidos y miserables reniegan de ella.
Y ahora la pregunta incontestable para ustedes.
¿Es que los otros no hicieron actos condenables?
Para mi son historia, ahí están y no seré yo el que los mueva.
Re: Re: Re: La visión histórica de un miserable
Enviado por el día 30 de Abril de 2006 a las 09:57
Vale, hagamos un monumento a las checas y a la quema de conventos y a paracuellos etc...eso es historia tambien. No sólo el asesino de Franco tiene derecho a estatuas escuestres, había otros asesinos como usted bien dice. Lo que pasa es que no duraron 40 años jodiendo a los demás.

Vamos a empatarla. Franco se instaló por la fuerza en el poder, la república por las urnas, se pongan como se pongan los revisionistas.
Re: Re: Re: Re: La visión histórica de un miserable
Enviado por el día 30 de Abril de 2006 a las 10:32
Lamento comunicarle que Castelar está lleno de razón.

Y que el origen de la república es la defección del rey. Simplemente.

"la república por las urnas" uff, señor líbranos de las ikastolas.

Ya basta de leer a Rafael Torres.
Re: Re: Re: Re: La visión histórica de un miserable
Enviado por el día 30 de Abril de 2006 a las 10:38
Sertress, vive permanentemente en el mito, descubra el logos de una puñetera vez.

La disculpa de los crímenes de las izquierdas durante la guerra civil debido a que estos "se defendían" o porque "no duraron 40 años jodiendo a los demás" (porque no ganaron ¿o qué se cree?) es de ser bastante miserable, sectario y burro.

Lo de que la república se instaló por las urnas es una majadería tan grande que a estas alturas da vergüenza ajena. Me parece que el único revisionista aquí es vd. porque hasta donde yo sé las elecciones del 12 de abril:

-las ganaron los partidos del turno dinástico.
-eran elecciones municipales, no un plebiscito sobre la forma del estado.

Hay república porque Alfonso XIII se larga, ni más ni menos.
La república fue un golpe de Estado clarísimo,
Enviado por el día 30 de Abril de 2006 a las 23:41
cierto que propiciado por un rey cobarde.

Y por cierto, los protagonistas del golpe de Estado fueron básicamente Miguel Maura, Alcalá Zamora, el conde de Romanones y el general Sanjurjo, cada uno en su papel. No Azaña, al que llevaron a la fuerza lloriqueando ni los socialistas que estaban de mirones.

Fue un golpe de Estado a iniciativa de derechistas; el diablo sabrá lo que los movió.
Lo que Zapatero está logrando
Enviado por el día 30 de Abril de 2006 a las 10:51
y no había logrado González con sus mil y una corruptelas es una proeza digna de un titán. ¡Está haciendo bueno a Franco! Hasta algunos de los enemigos más acérrimos del general, entre los que me contaba, empezamos a escuchar o leer su nombre con simpatía.

Lo de "a moro muerto gran lanzada" despierta el desprecio por el lancero "mal nacido" en cualquier persona bien nacida. Lo de "mal nacido" es porque en mala hora nacieron.
Re: Lo que Zapatero está logrando
Enviado por el día 30 de Abril de 2006 a las 10:55
Re: Re: Lo que Zapatero está logrando
Enviado por el día 30 de Abril de 2006 a las 11:25
Señor Sertress:
Cuando alguien es capaz a los 30 años del final de aquello que repudió; (y lo peor), de seguir repudiádolo por atavismo otros que no lo vivieron, sólo es posible aceptarlo en la mente de un resentido lleno de odios y rencores. O por un cobarde que ahora, en la impunidad del sistema proclama lo que "no tuvo cojones" de proclamarlo en su momento.
Desearía que no fuera usted uno de éstos.
Re: Re: Re: Lo que Zapatero está logrando
Enviado por el día 30 de Abril de 2006 a las 11:43
Castelar y sus cojones, Franco y y sus cojones, las cosas son de otra forma, pero en fin...

Deslegitimar las elecciones del 36 para aplaudir una revuelta fascista, eso sí da vergüenza ajena.

Al carajo con los fascistas! Os gustan las estatuas de Franco, pues la poneis en el salón de vuestra casa y punto. Que no os gusta?... a joderse tocan!
Re: Re: Re: Re: Lo que Zapatero está logrando
Enviado por el día 30 de Abril de 2006 a las 11:51
A pesar de detestar al dictador he de comunicar que en este caso estoy de acuerdo con Castelar.

La historia fue y es lo que es, nos guste o no, negarla o pretender cambiarla o revisarla es labor de ineptos.

No se puede pretender borrar lo que es nuestra historia, nos guste o no.
Re: Re: Re: Re: Lo que Zapatero está logrando
Enviado por el día 30 de Abril de 2006 a las 11:55
La disculpa de los crímenes de las izquierdas durante la guerra civil debido a que estos "se defendían" o porque "no duraron 40 años jodiendo a los demás" (porque no ganaron ¿o qué se cree?) es de ser bastante miserable, sectario y burro.


Sectario, burro y gilipollas_ lo serás tú y tu puta_ madre, que me tienes contento con tanta falta.

Lo que hubieran hecho si hubieran ganado no lo sabe ni sabrá nadie, ni tan siquiera tú, macaco con granos. Por no decirte que que la guerra que "no ganaron" la empezaron los putos_fascistas.

Andá a cagar, boludo!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Lo que Zapatero está logrando
Enviado por el día 30 de Abril de 2006 a las 12:01
Sere yo el unico que le preocupa una higa el ca-bron de Franco o la pu-ta republica.



Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo que Zapatero está logrando
Enviado por el día 30 de Abril de 2006 a las 12:17
Señor Sertress:
Las cosas munca han sido y nunca serán a gusto de todos. Y si usted no lo sabe, es que es un cretino.
Pero lo que yo digo MUY ALTO Y CLARO, es que los valientes demuestran su valor con los vivos, y los cobardes, su cobardía con los muertos.
Tampoco estoy muy seguro si sabrá esto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo que Zapatero está logrando
Enviado por el día 30 de Abril de 2006 a las 12:20
Yo estoy hasta la pilila de tanto hilo con el temita del franquismo y la república.
Pena no levante la cabeza el abuelo,(mi santo padre),o tantos abuelos que les tocó vivir la mierdda de la república,el golpe de estado y la posterior dictadura.Iban a poner a caldo o a bajar de un burro a unos y otros,sobre todo a los que no les tocó vivir aquelloa años y se las dan ahora de buenos demócratas reivindicando una época nefasta para todos,tanto la putta república como lo que nos trajo.
Me hace gracia que gente que apenas ha cumplido los treinta,pretendan convertirse \\\"ahora\\\",en defensores de uno u otro bando,y encima contribuyen a que sigamos precisamente en la texitura de ser los buenos unos y los malos otros,dependiendo del lado en que hubieran sido puestos por los azares políticos de la época,nuestros padres abuelos o bisabuelos.
A la mierda.
Re: Re: Re: Re: Re: Lo que Zapatero está logrando
Enviado por el día 30 de Abril de 2006 a las 12:14
Ni tan siquiera necesitamos recurrir a las ucronías. Es decir, que más que pensar en "lo que hubieran hecho" nos basta con ver "lo que hicieron".

Claro que vd. como vive en el mito perpetuo y no conoce la razón (nacionalista y de izquierdas), cree que los crímenes de una de las facciones están justificados y que como estos perdieron, los españoles de 2006 les debemos algo, no sé qué cosa.

Una cosa está clara, de no ser por la siniestra banda que actualmente gobierna este desdichado país, ni Castelar, ni Meslier ni yo estaría hablando de este tema, ni desastrosso eructando de esa manera.

Es INNEGABLE que las intenciones de la meningítica izquierda española de "recuperar la memoria histórica" se deben a un complejo de inferioridad, vergüenza por haber perdido la guerra civil, incapacidad de asumir sus propios errores, inoperancia...

Por cierto, a quien le pica, ajos come.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo que Zapatero está logrando
Enviado por el día 30 de Abril de 2006 a las 12:23
Y toda esa sarta de sandeces se las has copiado a Fedeggico o al Vidal. "Lo que hicieron" juaaas...en fin... estoy con Ayalgueru, me importa una higa.

Lo que me preocupa es que un chaval de 17 años defienda estas cosas, la juventud ha cambiado mucho.

Si con veinte años no eres de izquierdas es que no tienes corazón, pero si a los cuarenta lo sigues siendo, es que no tienes cerebro.

Es probable que coup recorra el camino inverso y se nos haga marxista a los 40.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo que Zapatero está logrando
Enviado por el día 30 de Abril de 2006 a las 12:28
¡Defender! ¿defender qué? ¿qué defiendo? me quejo de que 4 gatos quieran imponer su "memoria histórica" al resto de la población.

Si a estas alturas todavía no te has dado cuenta que la República y la guerra civil me importa un bledo, te compadezco.

Son otros quienes a estas alturas todavía patalean por cosas que sucedieron hace 70 años, no yo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo que Zapatero está logrando
Enviado por el día 30 de Abril de 2006 a las 13:27
Zanjemos el tema de una puta_ vez. Si unos quieren recuperar la memoria histórica estarán en su perfecto derecho de hacerlo. ES SU PUTA_ MEMORIA COJOESSSSS!!!! La suya, ni la mía, ni la tuya, ni la de Castelar, ni la de Meslier. Si no os gusta esa historia escribid la vuestra y aquí paz y despues gloria.

El hecho es que os molesta que los demás no piensen como vosotros. Hablais de la historia COMO SI FUERA DE VUESTRA PROPIEDAD, zoquetes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo que Zapatero está logrando
Enviado por el día 30 de Abril de 2006 a las 13:41
¡Qué no hombre, que no!
Qué la historia es irrepetible, sólo los necios no la aceptan por el motivo que no se desarrolló a sus gustos.
Al que deberías dar tus consejos de dejar la historia como está, ya sabes a quien, pero me temo que es demasiado bestia para que lo entienda.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo que Zapatero está logrando
Enviado por el día 30 de Abril de 2006 a las 14:05
Considero que Castelar tiene razón en parte. La historia es la que fue, y pretender cambiarla para ajustarla a determinados puntos de vista es absurdo.

Ese argumento vale tanto para el que quiere modificar la dictadura como si nunca hubiera existido como para el que quiere presentarla como una heroica revuelta anticomunista que desde luego no fue.

Ahora bien, que se acepten determinados hechos históricos no significa que se deban enaltecer. Que ocurriera no significa que fuera bueno. Vean sino el ejemplo alemán: el pueblo alemán tiene muy claros y conoce muy bien los hechos que perpetró su gobierno antes y durante la segunda guerra mundial pero, evidentemente, no existe una sola estatua de hitler en ningun punto del país.

Creo que se entiende lo que quiero decir ¿no?.

Un cordial saludo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo que Zapatero está logrando
Enviado por el día 30 de Abril de 2006 a las 14:14
La verdad sólo tiene un camino, los hechos son siempre únicos y la historia es inmutable pero la forma de contarla es muy variada.

Le pongo un ejemplo que sin duda creo entenderá muy bien. Si un historiador busca dentro de 100 años, pongamos por caso, información sobre lo sucedido en el 11-M, e indaga en las hemerotecas seguro que se va a topar con una versión oficial y otra conspirativa.

¿Que contarán los historiadores del 11-m dentro de un siglo?

Pues yo le contesto, unos darán credibilidad a la versión oficial y elos tataranietos de Fedeggico, Moa y César Vidal nos hablarán de que todo fue un montaje de las hordas socialistas que quisieron poner a España al borde de la ruptura demorática y bla, bla... ¿Quien dice la verdad? Las cosas son tan diversas como cristales hay para mirarlas, y si usted no lo sabe Castelar, es que es un cretino.

No nos ponemos de acuerdo con lo que acaba de pasar y pretenden hacerlo con lo que pasó hace 70 años, puuuufff!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo que Zapatero está logrando
Enviado por el día 30 de Abril de 2006 a las 14:37
Señor Sertress:
Le autorizo que me llame cretino el 30 de Abril del año 2106, cuando le demuestre que quiero cambiar los acontecimientos que ocurrieron cien años antes.
Hoy el que está demostrando ser un cretino es usted por querer cambiar lo que ocurrió hace 70 años.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo que Zapatero está logrando
Enviado por el día 30 de Abril de 2006 a las 17:28
No necesito su autorización para llamarle a usted cretino, cosa que ,por otra parte, no he hecho, pero que sin duda me estoy replanteando hacer al comprobar que ni tan siquiera ha podido entender el sencillo y didáctico ejemplito que le he puesto.

Puede ser que no esté al alcance de un cretino.
Me sorprenden mucho el
Enviado por el día 30 de Abril de 2006 a las 23:31
artículo del diario leonés y los últimos votos del PP. Por lo que se refiere al segundo ha llegado a tales extremos de sumisión rastrera a las iniciativas del neonegrinismo del PCE-PSOE que lo único que se le puede pedir a gentes como Esperanza Aguirre, Aznar o Rajoy es que se marchen a sus casas y dejen de ensuciar las pantallas de televisión. Con esos dos elementos y Fraga de Presidente de Honor nos han llevado a donde estamos. No son inocentes de lo que está ocurriendo y su defensa de la Constitución es patética, inútil y ridícula.

Esa Constitución que nos ha conducido a quedarnos sin país estuvo siempre en el principio de toda catástrofe y aferrarse a ella a estas alturas es pueril.
Enviado por akanubis desde España el día 30 de Abril de 2006 a las 11:51
Enviado por el día 30 de Abril de 2006 a las 23:36
Yo detestaba al dictador.
Ahora bien, en lo sucesivo, antes de volver a criticarlo en público, estimo imprescindible que se condene a todos los dirigentes del PSOE de febrero de 1936, se quiten sus estatuas y se les declare dignos de la ignominia nacional.

Entonces podremos empezar a hablar.
A un digno discípulo de Pablo Iglesias:
Enviado por el día 30 de Abril de 2006 a las 23:45
"Lo que hubieran hecho si hubieran ganado no lo sabe ni sabrá nadie, ni tan siquiera tú, macaco con granos".

Si se lee la correspondencia de los jefes del PSOE con Stalin queda claro que habrían hecho lo mismo que Mátyás Rákosi y Ernő Gerő. Cierto que leer es arduo para según y quienes.
A un digno discípulo de Pablo Iglesias:
Enviado por el día 30 de Abril de 2006 a las 23:52
"Por no decirte que que la guerra que no ganaron la empezaron los putos fascistas".

La guerra la empezó el PSOE dos veces, y entre los que se alzaron en 1936 en respuesta al golpe anunciado "ad nauseam" por el PSOE no había apenas fascistas. Los fascistas eran cuatro gatos y basta leer un poco para saberlo. Los "republicanos", enterradores de la República, fueron los primeros que dejaron testimonio claro de eso. Otra cosa es la propaganda que organizó Stalin a través de su gran manipulador para Europa occidental, Willi Munzenberg, pero eso se queda para niñatos logsianos.
Re: A un digno discípulo de Pablo Iglesias:
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 09:13
La guerra la empezaron los fascistas señor Meslier, se alzaron contra un regimen legítimo y democrático(y todo lo imperfecto y convulso que usted quiera). Las razones que tuvieron para hacerlo se resumen en una: SALVAR A ESPAÑA, lo mismo que quieren hacer ahora losde siempre, espero que con otros métodos. De salvapatrias estamos todos hasta los huevos.

Ese es un hecho, si usted quiere explicarnos que la responsabilidad del alzamiento fue de todos menos de los alzados, allá usted. Escriba su historia y recupere su particular memoria histórica,es derecho que le asiste. Parece ser que 70 años no han sido suficientes para ello.

Tiene otros 70 para convencernos, si es que los socialistas de ZP no empiezan otra guerra antes, claro.


Re: Re: A un digno discípulo de Pablo Iglesias:
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 09:47
Por lo visto para el señor Sertress, en la historia mundial no hay "salva patrias" de izquierdas. Los Lenin, Stalin, Fidel Castro y demás tiranos de izquierda son liberticidas ¡Uy! pero que digo, son libertadores y redentores del género humano.Y los señores sertress y demás fanatizados no quieren aceptar que éstos son tan hijos de putta o más que aquellos, ya que éstos no mienten ni prometen edenes.
Re: Re: Re: A un digno discípulo de Pablo Iglesias:
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 10:13
Yo no los llamaría salvapatrias, los llamaría salvaproletarios del mundo mundial. Pero vale, para que quede claro y por enésima vez: castro es un dictador hijo_puta y Stalin, no digamos...

En una cosa coincido con Meslier (intuitivamente digo, Meslier es un estudioso) fascismo, nazismo, estalinismo e incluso el real-comunismo son primos hermanos.
Re: La visión histórica de un miserable
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 10:10
Moraleda desvela uno de los enigmas de Zapatero

El empeño del presidente del Gobierno por resucitar el recuerdo de la Segunda República y la Guerra Civil no tenía hasta el momento una formulación clara, pero se la ha dado su portavoz.

Arrancar estatuas, desenterrar muertos, desmantelar archivos, exaltar la República que condujo a una Guerra Civil... todo ello tiene que tener una explicación más allá de la revancha de José Luis Rodríguez Zapatero por la muerte de su abuelo.

El secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, ha avanzado un poco en la explicación del fenómeno en la entrevista concedida al diario El Mundo. No es una cuestión personal: es toda la Transición la que está mal hecha.

"No estamos abriendo heridas, estamos cerrándolas. La herida de la dictadura hay que cerrarla", afirma Moraleda. Pero resulta que sólo los españoles de más de 45 años vivieron conscientemente algún periodo del régimen de Francisco Franco, sólo los mayores de 65 la posguerra, sólo los mayores de 80 la guerra... ¿era necesario revivirla?

Zapatero tiene claro que sí. Su portavoz lo explica: la Transición no cerró la herida (todos los que hicieron la Transición lo hicieron mal, pues), dado que "en Guerra Civil los dos bandos cometen actos injustificables, pero cuando acaba la guerra los pueblos de España sólo tenían una cruz por los caídos. Y mirar hacia atrás no es abrir una herida, es justo cerrar la herida que quedaba abierta".

Hasta el momento los habitantes de ciudades donde gobernó el PSOE en 1979 creían que habían desaparecido todas las cruces por los caídos, pero en la imaginación de Zapatero todavía siguen ahí.

Quizá es sólo casualidad que la siguiente pregunta del entrevistador de El Mundo sea por el síndrome de La Moncloa...

http://www.elsemanaldigital.com/arts/49998.asp
Enviado por sertress desde Suecia el día 1 de Mayo de 2006 a las 09:13
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 10:57
¿Fascistas? ¿Qué fascistas, tovarich? En julio de 1936 ni Azaña, ni Lluis Companys, ni Martínez Barrios pensaban tener enfrente a fascistas. Es más, Lluis Companys tuvo una larga discusión intentando convencer al enviado de Stalin de que en España no había apenas fascistas entre los alzados, sino la derecha de toda la vida, la derecha de la Restauración, las gentes que estaban por la propiedad privada de los “medios de producción” (hablando en términos marxistas) y contra la reducción del clero y los religiosos a especie cinegética. Adoptaron la iconografía y el discurso fascistas a lo largo de la guerra y como consecuencia de ella.

Los “fascistas” españoles era cualquier cosa menos fascistas, excepción hecha de cuatro gatos admiradores de Hitler y Mussolini. Ni Sanjurjo, ni Mola, ni Queipo, ni Cabanellas ni Godet, ni Franco eran fascistas. Cabanellas y Queipo era republicanos, el segundo protagonista de un intento de golpe de estado republicano en complicidad con Alcalá Zamora, Miguel Maura, Azaña y el expectante PSOE en diciembre de 1930, y el primero masón. Sanjurjo era el director general de la Guardia Civil que garantizó el éxito del segundo golpe de estado republicano (el de abril de 1931, porque el de diciembre de 1930 lo tengo muy presente, con su vertiente de pronunciamiento militar en el que el PSOE y sus cómplices habían puesto todas sus esperanzas) al asegurar la “neutralidad del instituto armado que controlaba. Goded había participado en conspiraciones para derribar al dictador Primo de Ribera y Franco era tan fascista que desarticuló al único partido fascista español, la Falange, lo convirtió en su instrumento, condenó a muerte a su jefe, Manuel Hedilla, los sometió con mano de hierro, los unificó con los que más aborrecían además del comunismo (la “reacción burguesa” y el absolutismo carlista), hizo burla y befa de sus “puntos programáticos”, los manipuló durante cuarenta años y los dejó en la cuneta cuando quiso.

Re: Enviado por sertress desde Suecia el día 1 de Mayo de 2006 a las 09:13
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 11:01
Iba a contestar a Desastrosso pero Meslier ya lo ha dejado suficientemente claro.

Llamar a Franco fascista, jajaja. Es que es increible...

Por cierto, convendría diferenciar entre democracia y legitimidad, porque la primera no implica la segunda, ni por asomo. Esto es algo que ya entendió John Locke allá por 1690 claro que seguramente no sabe ni quien es ni se prevee que lo sepa.
Eso mismo
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 11:01
Los que se alzaron en 1936 lo hicieron para detener la carrera enloquecida del PSOE, de Largo Caballero y de Indalecio Prieto, hacia el abismo, carrera iniciada en la misma noche del 19 de noviembre de 1933, cuando tuvieron noticias de los resultados de las elecciones, que les eran adversos, ya que unas elecciones no ganadas por ellos les parecían o, incluso cuando el 12 de septiembre de ese mismo 1933 pierden los ministerios que controlaban, ya que si el PSOE no gobierna cualquier gobierno es ilegítimo y cualquier medio es para el PSOE justo y adecuado para volver a gobernar. Las guerras, que no la guerra, las empezó el PSOE, la primera el 1 de octubre de 1934 y la segunda al colocar a sus títeres en el gobierno el 19 de febrero de 1936. Pregúntenle los republicanos a uno de SUS dos presidentes, en este caso al primero, el orate Niceto Alcalá Zamora; él les contará cómo le montaron el golpe de estado sus ex-cómplices Azaña, Prieto y Largo.
Una cosa sí les reconozco:
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 11:03
Han conseguido ustedes su objetivo de situar la actualidad política en el 18 de julio de 1936.

Toda una hazaña.

Y los españoles que se han dejado. Hay que felicitarlos a ellos y a ustedes. A los unos por necios y a los otros por viles.
Re: Una cosa sí les reconozco:
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 11:34
El fascismo (del italiano fascio, haz, a su vez del latín fasces) es una ideología autoritaria que exalta la idea de nación y raza por encima del individuo, y que se asocia con una política de ultraderecha. El nazismo se suele considerar una forma de fascismo.

Resulta aburrido entrar en cuestioncitas nominativas. Llamen ustedes a unos fascistas, a otros nazis, nacionalcatólicos, dictadores o...espanto!... conservadores autoritarios, terroristas, asesinos o salvapatrias o lo que quieran...

El hecho es que una dictadura se apoderó de España. ¿que era para prevenir otra? y yo que coño sé, no soy adivino. Unos utilizaban las urnas ( ya, ya...no había democracia ¿la hay ahora?) y otros las armas para llegar al mismo sitio.

¿Como le gusta llamar a los alzados, señor Meslier? Según usted vivimos momentos tan convulsos como entonces. Ese es un detalle que me hace sospechar que sus teorías están...digamos... ¿podridas?


¿que era para prevenir otra? y yo que coño sé, no soy adivino.
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 11:50
Efectivamente, no es usted adivino ni está informado de lo más elemental (o lo finge):

Fragmentos del discurso de Largo Caballero, presidente del Partido Socialista

(Don Benito, 8 de noviembre de 1933.- EL SOCIALISTA, diario.

Ha llegado el momento de hablar con toda claridad...

La Monarquía cayó por el empuje de unas elecciones municipales. Mucha gente, sobre todo en el extranjero, elogió aquel sentir típico de España, que el 12 de abril se desembarazaba de los obstáculos tradicionales pacíficamente.

Pues yo os digo que este movimiento pacífico, que entonces nos pareció digno de alabanza, fue el primer error de la revolución española.

El Partido Socialista fue al Gobierno provisional en minoría... Y por eso aceptamos desde el Gobierno Provisional que se convocaran unas Cortes inmediatamente. Ese fue el segundo error de la Republica española. Fuimos a las Cortes prematuramente antes de hacer la revolución, para que luego la hubiera sancionado el Parlamento.

No nos conformamos con pensar que va a haber en el banco azul dos ministros socialistas. No basta con eso para gobernar...

Hay que tener todos los gobernadores socialistas. Hay que tener el Poder judicial que hoy está en manos de la burguesía.

Y todos los medios coercitivos del Estado. Es preciso tener en la mano todas las palancas del Gobierno.

Se dirá: «¡Ah, esa es la dictadura del proletariado!». Pero ¿es que vivimos en alguna democracia? Pues ¿qué hay hoy, más que una dictadura burguesa?

Se nos ataca porque vamos contra la propiedad. Efectivamente. Vamos a echar abajo el régimen de propiedad privada.

No ocultamos que vamos hacia la revolución social. ¿Cómo? (Una voz del publico: «Como en Rusia»). No nos asusta eso. Vamos, repito, hacia la revolución social. Y yo digo que la burguesía no aceptará una expropiación legal. Habrá que expropiarla por la violencia (Ovación)

Mucho dudo que se pueda conseguir el triunfo dentro de la legalidad. Y en tal caso, camaradas, habrá que obtenerlo por la violencia.
Y sigue el lunático
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 11:51
Pues bien, nosotros respondemos: «Vamos legalmente hacia la revolución de la sociedad. Pero, si no queréis, haremos la revolución violentamente» (Gran Ovación).

Esto, dirán los enemigos, es excitar a la GUERRA CIVIL.

Pongámonos en la realidad. Hay una GUERRA CIVIL. ¿Qué es, si no, la lucha que se desarrolla todos los días entre patronos y obreros? Estamos en plena GUERRA CIVIL.

No nos ceguemos, camaradas. Lo que pasa es que esta guerra no ha tomado aún los caracteres cruentos que, por fortuna o desgracia, tendrá inexorablemente que tomar. El día 19 vamos a las urnas... Mas no olvidéis que los hechos nos llevarán a actos en que hemos de necesitar más energía y más decisión que para ir a las urnas.

¿Excitación al motín? No. Simplemente decirle a la clase obrera que debe prepararse bien para todos los acontecimientos que ocurran, y el día que nos decidamos a la acción, que sea para algo definitivo, que nos garantice el triunfo sobre la burguesía.

Tenemos que luchar, como sea, hasta que en las torres y en los edificios oficiales ondee no una bandera tricolor de una Republica burguesa, sino la bandera roja de la Revolución socialista.

(Al terminar su discurso el camarada Largo Caballero, estalla una imponente ovación. Los trabajadores dan vivas al líder de la Revolución proletaria y cantan en medio del mayor entusiasmo «La Internacional»)
Esto el 8 de noviembre de 1933
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 11:56
a los dos meses de que sus cómplices de los golpes de estado de 1930 y 1931 los echaran del gobierno, de acuerdo, perfectamente, con la legalidad del momento.
Re: Esto el 8 de noviembre de 1933
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 12:09
Vale, lo que usted diga, ya lo ha repetido en otras ocasiones. Una cosa son las palabras dichas ante una multitud enfervorizada para ganar votos, y otra los hechos. De lo que se dice a lo que se hace hay un "largo" camino por recorrer, "caballero".

Los hechos son únicos y los análisis predictivos múltiples. En esto parto con ventaja, je, je...
Re: Re: Esto el 8 de noviembre de 1933
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 12:17
Pero cómo deberíamos llamar a los alzados?, ni fascistas ni nazis, está claro.

¿patriotas quizás? o simplemente alzados.

Alzado:dícese de un fascista católico de nuevo cuño. Me parto.
¿Como le gusta llamar a los alzados, señor Meslier?
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 12:15
Que me guste a mí o deje de gustarme es irrelevante. No eran fascistas, desde luego. No había fascistas apenas y los pocos que había no llegaban a la opinión pública porque ni tenían militancia ni medio de comunicación ni cargos políticos ni nada de nada.

Eran las gentes que estaban en contra de “colectivizar” (pongo comillas porque las colectivizaciones han demostrado ser el robo de las propiedades en beneficio de la burocracia del “partido obrero”, en todo el mundo y en todas las ocasiones); que estaban en contra, decía, de “colectivizar” los “medios de producción” (como llaman ustedes a la mayor parte de la propiedad privada) y de convertir a los sacerdotes y religiosos en especie cinegética, que eran los principales móviles de los que se proponían la “revolución proletaria”, es decir, el saqueo generalizado y el asesinato masivo de opositores. Hemos tenido en el siglo XX muy numerosos ejemplos por todo el planeta, pero es que, sobre todo, tenemos el ejemplo de lo que hicieron aquí el títere Giral y luego, más coherentemente, Largo Caballero y Negrín. Ustedes tienen un currículo y no pueden escurrir el bulto. Todo lo que vino después fue consecuencia de ese disparate que se refleja en el discurso de Largo. El PSOE no era el partido de Friedrich Ebert, Philipp Scheidemann o Gustav Noske, sino el partido de Largo Caballero, el orate tardo bolchevique (a la vejez viruelas), el demagogo sin principios Indalecio Prieto y el agente de Stalin Julio Ýlvarez del Vallo, el PSOE era el partido que descabalgó a Julián Besteiro porque no estaba dispuesto a ir a la guerra civil. Y el PSOE actual no es el partido de Willy Brandt, Helmut Schmidt o Gerhard Schröder sino el partido que gobierna con los comunistas allí donde puede y que se muere de nostalgia al pensar en la milicias organizadas por Willi Münzenberg siguiendo instrucciones de Stalin, milicias que ustedes han dado en llamar brigadas internacionales, pero que yo, como no soy negrinista ni estalinista, llamo bandas de asesinos al servicio de los designios de amo de la GPU.
Re: ¿Como le gusta llamar a los alzados, señor Meslier?
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 12:23
Alzado: se da así en llamar a los anticolectivistas católicos. Me parto.

Lo del anticlericalismo les hundió, eso es cierto. Muy mal. Pero el nacionalismo vasco iba a la guerra con el crucifijo por delante. ¿eran colectivistas también?
Sí, "en esto parte con ventaja, ¿je, je?"
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 12:23
Ramón González Peña (1882-1952), conocido también por el «generalísimo», fue condenado a muerte por su participación en la Revolución de Asturias e indultado por un Gobierno presidido por Alejandro Lerroux. Durante la Guerra Civil fue comisario político y nombrado en 1937 presidente de la Comisión Ejecutiva de la UGT, en sustitución de Largo Caballero. Más tarde fue ministro de Justicia en uno de los Gobiernos presididos por Juan Negrín. Al finalizar la guerra primero se exilió en Francia y después pasó a México.

Fue el máximo responsable del robo que se cometió en el Banco España de Oviedo, donde se sustrajo la importante cifra de 14.425.000 de pesetas. Cuando fue juzgado en febrero de 1935, otro líder socialista, Teodomiro Menéndez, que se había declarado inocente el día de su detención, dijo que estando en el Banco Español de Crédito vio salir al compañero Dutor de una habitación, donde estaban reunidos González Peña y otros, y le oyó manifestar que fracasado el movimiento y con los millones del Banco de España, había llegado el momento de marcharse (Diario Región, 16 febrero 1935).
Mucha ventaja
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 12:25
«Con la rebelión de 1934 la izquierda española perdió hasta la sombra de autoridad moral para condenar la rebelión de 1936».

Salvador de Madariaga, republicano, exiliado.
Mucha ventaja:
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 12:26
«Me declaro culpable ante mi conciencia, ante el PSOE y ante España entera de mi participación en el movimiento revolucionario».

Indalecio Prieto, socialista, demagogo e irresponsable.
Ventajas morales de los socialistas
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 12:38
Octubre 1934

Sama (Asturias).- Milicianos socialistas a las órdenes de Belarmino Tomás asaltan el cuartel de la Guardia Civil. Mueren prácticamente los 80 guardias civiles y guardias de asalto que lo defendían, incluido su capitán José Alonso Nart (que recibió la Cruz Laureada de San Fernando).
¿Él qué sabe lo que se proponía Largo Caballero con sus discursos?
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 12:40
Octubre 1934

Rebollada (Asturias).- Asesinado a culatazos el cura del pueblo.

Valdecuna (Asturias).- Asesinado el cura del pueblo al que habían hecho ir a una casa con engaños de que tenía que dar la extremaunción a un moribundo.

San Esteban de las Cruces.- Milicianos matan a cuatro guardias de asalto.

Mieres (Asturias).- Asesinados dos novicios pasionistas. Asesinado el párroco Manuel Muñiz Lobato. Asesinado un estudiante pasionista de 22 (cuando huía de un convento le rodearon revolucionarios rojos que lo asesinaron y arrastraron su cadáver. Llevaba unos días en Mieres porque había sido alumno en el Colegio de la Salle en Santander). Luego fue asesinado otro compañero suyo llamado Salvador de María al intentar huir.

Moreda: Asesinado el párroco Tomás Suero Covielles y dos vecinos acusados de fascistas.
Parte con ventaja, el chiquillo, "¡je, je!"
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 12:42
Octubre 1934

Navas (Cataluña).- Asesinado el párroco don José Morta Soler.

Muñecas (Palencia).- Asesinado el párroco Constancio Villalba Díez en una trampa tendida al llamarme con la excusa de que debía atender a un enfermo.

Mieres (Asturias).- Asalto e incendio del convento de los Padres Pasionistas, dos de los cuales son asesinados por los milicianos. En los días siguientes fueron asesinados casi treinta sacerdotes más de la zona.

Mieres (Asturias).- Detenido y fusilado Graciliano González, párroco de San Esteban.

Mieres-San Lázaro.- Asalto del seminario del monasterio de Santo Domingo, que el día 7 es incendiado tras detener a sacerdotes y seminaristas. Del fuego del día 7 escapan seis seminaristas que estaban escondidos, a los que los milicianos sublevados asesinan fusilándolos.

Trubia (Asturias).- Asalto a la fábrica de armas con varios muertos (entre ellos el comandante Hernández Pomares).
Más legítima defensa de los socialistas "cruelmente perseguidos":
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 12:44
Octubre 1934

Navas (Cataluña).- Asesinado el párroco don José Morta Soler.

Moreda (Asturias).- Asesinados Ýlvaro Germán Gutiérrez y José Montes Campal (picadores de carbón) mientras defendían el Sindicato Católico Minero del asalto de los milicianos golpistas. Dicho sindicato había sido fundado por Vicente Madera Peña, primo de Ramón González Peña.

Barruelo (Palencia).- Asesinado a puñaladas el hermano marista Bernardo Fábregas y el jefe de la Guardia Civil que intentaba parlamentar con los insurrectos.

Dencás ordena el fusilamiento de Coll i Llach, jefe de las fuerzas del orden público de la Generalitat Catalana (Ver Diario de Sesiones del Parlament Catalán de 5/5/1936).

Día 7.- Oviedo.- Milicianos socialistas incendian el convento de Santo Domingo, donde fusilan a numerosos monjes y seminaristas. También incendian el Palacio Arzobispal. Fusilados los seminaristas César Gonzalo Zurro, Ýngel Cuartas Cristobal, Mariano Suárez Fernández, José María Fernández Martínez, al, Juan José Castaño Fernández, Jesús Prieto y José Méndez

Fusilados los padres paúles Tomás Pallares Ibáñez, Vicente Pastor Vicente y Salustiano González Crespo.

San Esteban de Las Cruces.- Asesinado el párroco don Graciano González Blanco.
La historia de nunca acabar:
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 12:47
Octubre 1934

Oviedo.- Asesinado en su domicilio el magistrado jubilado del Tribunal Supremo Adolfo Suárez.

Oviedo.- Asesinado el estudiantes de derecho Rafael González Rodríguez.

Día 8.- Oviedo.- Milicianos socialistas mandados por uno apodado Pichilatu disparan matan a unas mujeres y niños que huían del incendio de sus casas que ardían por el fuego del Palacio Arzobispal.

Turón (Asturias).- Asesinados seis frailes por los izquierdistas sublevados contra la II República que habían sido secuestrados el día 5.

Oviedo.- Asesinado el vicario general Juan Puertas, el secretario de cámara del obispado Aurelio Gago y un guardia de asalto.

Sama (Asturias) Sublevados de izquierdas pisotean brutalmente el cadáver de un guardia de asalto republicano que había sido asesinado por los rebeldes.

Al director de las minas de Turón (Asturias) le fusilan los revolucionarios socialistas tras cortarle las manos.
Y la repanocha
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 12:53
NOVIEMBRE Día 5

El gobierno republicano indulta a los organizadores de la revolución socialista y mantiene la pena de muerte a dos segundones. Así era de "fascista".

Bueno, pero aunque no fuera fascista, como se cansaron de decir desde el PSOE, sí que eran unos memos, cobardes, irresponsables y todo lo demás.

Lo fueron los que indultaron a Sanjurjo en su día, cuando había infinidad de razones menos para aplicar la sentencia. Pero en este caso del "fascista" Lerroux es que la cosa alcanzó ya proporciones épicas. Un montonazo de asesinatos, incendios, robos y depredaciones varias y los organizadores dando mítines incendiarios a los tres días...

¡Que venga Dios y lo vea!
Re: Y la repanocha
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 12:57
"Entrad en los conventos y elevad a las novicias a la categoría de madres"

A. Lerroux.
Sí, tiene razones para troncharse
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 12:59
El nacionalismo vasco era lo más parecido que había en España en aquella época al National-Sozialistische Deutsche Arbeiterpartei pasado por el integrismo religioso más arcaico. El PNV iba a la guerra contra los españoles como los hitlerianos iban contra los judíos, ya que compartían sentimientos (lea a Sabino Arana, mi abuelo era partidario suyo, tengo sus basuras). Con el demonio se hubieran alistado para “echar” a los españoles de las vascongadas (los españoles, es decir, la mitad de los vascos). Feudo de la Iglesia querían convertir a “su” paisito.
Por cierto
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 13:01
del macrorrobo de González Peña ¿"no sabe, no contesta?"
Auque la "eliminación" preventiva
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 13:03
de objetivos militares prioritarios, tales como los párrocos, les hacen incluso más honor que lo del Banco de España, ¿no? Pues no sé con qué meritos quedarme: ¡son ustedes tan completos!

Por supuesto, todo esto no da motivos para establecer "juicios de intención", ¿verdad?
Re: Auque la "eliminación" preventiva
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 13:23
Está bueno, ¿ya acabó? deberá contar también los muertos por miles, cientos de miles, quizás un millón. Todos a manos de los colectivistas.

"Una cosa es la guerra y otra que me maten a la gente" Dijo Franco metiendose un trago de orujo al coleto.
Re: Re: Auque la "eliminación" preventiva
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 13:45
Meslier te ha dado tal somanta de hostias que si te quedara un poco de dignidad habrías abandonado la discusión.

Hazme caso, lee algo más que la guia de programación de ETB, así incluso podrías ayudar a hacer los deberes a tus hijos.
Ese es un detalle que me hace sospechar que sus teorías están...digamos... ¿podridas?
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 13:16
No, el podrido es el PSOE, desde González Peña y el tesoro del Banco de España en Oviedo, el tesoro del yate Vita, sus Roldanes, Veras, Barrionuevos, etc., etc.
"Todos a manos de los colectivistas"
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 13:49
No, todos no, sólo todos los que pudieron. Como perdieron la guerra se quedaron con las ganas de seguir pasando el rodillo, como sus camaradas rusos, chinos, cubanos, coreanos, vietnamitas, camboyanos, laosianos, etiopes, angoleños, mozambiqueños, polacos, alemanes orientales, checoslovacos, yugoslavos, rumanos, búlgaros, húngaros, albaneses, mongoles y no sé si me olvido algunos.
¡Ah, sí! Me olvidaba...
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 13:51
Los lapidadores, amputadores, flageladores y decapitadores sudaneses, afganos e iraníes.
Re: ¡Ah, sí! Me olvidaba...
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 16:45
Que poca verguenza, habla de muertes de curas, monjas o quemas de conventos como si se hubiera hecho desde la Republica. Esas tropelías las come´tieron gente de extrema izquierda, tan anticlericales como antirrepublicanos, la república intentó sofocar esas revueltas, hasta se decretó el estado de guerra para hacerlo. La libertad religiosa estaba perfectamente reconocida.

La debilidad de la república no justifica un alzamiento fascista! Es como justificar una guerra por los crímenes de ETA, absolutamente fuera de lugar.

Franco ha vencido por su superioridad, una superioridad lograda tanto o más que por sus acciones directas, por nuestro errores. Hemos sido nosotros lo que le hemos dado esa superioridad en todos los órdenes, económico, diplomático, industrial, orgánico, social, financiero, marítimo, áereo, humano, material, técnico, estratégico y moral. Y se la hemos dado, porque no hemos sabido armonizarnos, administrarnos y subordinarmos a un fin y a un autoridad; ni sostener, elevar y exaltar unas fuerzas morales que teniamos a torrentes; ni gorbernantes, en cuanto a la función de gobierno implica armonia, coordinación, acción de conjunto inteligentemente dirigida, disciplina impuesta, orden social y abnegación en el trabajo y en el consumo. La República tuvo en sus manos la superioridad y los mejores resortes para sostenerla y acentuarla, y ha dejado que se le escape de las manos como si un secreto designio impidiese prosperar a la obra repúblicana. Más no ha habido secreto designio, sino simplemente dos realidades, las determinantes de que le hayamos dado la superioridad: falta de gobierno, porque lo que ha habido, a pesar de sus buenos deseos, han sido impotentes para mandar y dirigir una política de guerra exterior e interior, y falta de mando, porqué el jefe, en la verdadera acepción de la palabra y de la función no ha existido. Por ello podemos plasmar de manera más explícita nuestras conclusiones, diciendo que hemos perdido la guerra por el fracaso de los sistemas y de los procedimientos seguidos en el desarrollo de la doctrina democrática, que si, sublime en sus esencias, no ha sabido hallar (en aquellos sistemas y procedimientos) formulas creadoras para desarrollarse”.
Vicente Rojo “ ¡Alerta los pueblos! ”
Primero, acerca de Vicente Rojo Lluch
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 19:16
El 8 de septiembre de 1936, en Toledo, a las diez de la noche, don Vicente Rojo Lluch, pedía, con megáfono y bandera blanca, entrevistarse con el coronel Moscardó. Vicente rojo era amigo de muchos jefes y oficiales sitiados en el Alcázar. Se concertó una tregua para las 10 de la mañana del día siguiente, 9. Ese día y a esa hora se presentó don Vicente Rojo en la puerta de carros, fachada sur. Entre los que lo recibieron estaba el capitán Alamán, íntimo amigo suyo, y se abrazaron. Le vendaron los ojos y lo llevaron al despacho del coronel Moscardó. Allí Rojo entregó las condiciones del comité toledano para la rendición del Alcázar.

Leídas las condiciones Moscardó entregó esta respuesta: “Comandancia Militar de Toledo. Enterado de las condiciones que para la rendición del Alcázar presenta el comité de Defensa de toledo, tenga la inmensa satisfacción de manifestarle que, desde el último soldado hasta el jefe que suscribe rechazan dichas condiciones y continuarán la defensa del Alcázar y de la dignidad de España hasta el último momento”.

A la salida, según el dramático testimonio del capitán Alamán, se produce el diálogo siguiente:

-”Vicente, ¿por qué no te quedas? Es tu gran oportunidad”

-”Imposible, me he comprometido con esa gente y no debo ni quiero faltar a mi palabra. A mayor abundamiento tengo a mi familia en Madrid. Su seguridad depende de lo que yo haga. Mi suerte está echada. Pero resistid sin desmayo. Sois los mejores y ganaréis. Adios. ¡Viva España!

Alamán y Rojo se abrazaron en la puesta de carros. Rojo salió hacia su destino.
Y acabo con Rojo
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 19:18
Tras la caída de Cataluña, en febrero de 1939, pasó a Francia y después de una breve estancia en este país se trasladó a Buenos Aires. Poco tiempo después el gobierno de Bolivia le ofreció la posibilidad de que organizara y dirigiera la cátedra de Historia Militar y Arte de la Guerra en su Escuela de Estado Mayor, tarea esta que desarrolló entre 1943 y 1945, siéndole reconocido su empleo de general y condecorado con el máximo galardón. En febrero de 1957 regresó a España, gracias a las gestiones de un jesuita que conoció durante su estancia en Bolivia y avalado también por el obispo de Cochabamba, antiguo capellán castrense a las órdenes de Rojo. El 16 de julio de 1957 el Juzgado Especial para los Delitos de Espionaje y Comunismo le comunica que es procesado por el delito de rebelión militar, en su calidad de ex-comandante del Ejército. Franco resolvió la situación de una manera salomónica: Rojo sería condenado y después indultado. Falleció en Madrid el 15 de junio de 1966. Las agencias de prensa dieron de forma escueta la noticia, los diarios ABC y Ya recordaron su grado de general y el diario El Alcázar, órgano de los ex-combatientes franquistas, destacó el prestigio de que gozaba entre los militares por su capacidad profesional.
Y ahora vamos a don Vicente:
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 20:13

Analizando el texto de Rojo:

Franco ha vencido por su superioridad, una superioridad lograda tanto o más que por sus acciones directas, por nuestro errores. Hemos sido nosotros lo que le hemos dado esa superioridad en todos los órdenes:

1. Económico (El Frente Popular contaba con las regiones más industrializadas de España y con el tesoro del Banco de España; entregando las empresas a las bandas de forajidos sindicalistas las arruinó y robando el tesoro del Banco de España en beneficio de Stalin se quedo sin recursos y en manos del más perverso, artero, cruel y maquiavélico tirano del siglo XX y muchos de los anteriores, ya que, al ser de la misma pasta que Largo Caballero, Prieto y Negrín era el hombre adecuado -por mucho que Prieto lo niegue).

2. Diplomático (Franco sacó muchísimo de las potencias fascistas y no les dio nada, ni poder para mangonear en su zona ni ventajas estratégicas al comenzar la Segunda Guerra Mundial; el Frente Popular dejó que la GPU y los “asesores” de la Kominter hicieran mangas con capirotes, se puso en sus manos y al final fue abandonado en aras del pacto Hitler-Stalin para repartirse a Polonia que se estaba gestando).

3. Industrial (en la zona franquista tuvieron que suplir la carencia de los recursos económicos de Madrid, Cataluña, Vizcaya y Asturias; el Frente Popular supo dilapidarlos).

4. Orgánico (el ejército del Frente popular siguió siendo, hasta el final un ejército de banderías y en ningún caso un ejército español; eso explica la guerra civil catalana de mayo de 1937, la traición del ejército del PNV, en el que estaba encuadrado mi padre, tras la pérdida de Bilbao, la liquidación del Consejo de Aragón por las tropas comunistas de Líster o el aniquilamiento de las tropas comunistas de Madrid por las divisiones anarquistas de Cipriano Mera, todo mientras Franco se frotaba las manos).
Y sigue Rojo:
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 20:15
5. Social (el robo de las empresas y el asesinato de sus propietarios, así como la puesta de muchas instituciones en manos de comités de bedeles afiliados a la CNT o la UGT desarticuló la economía y la administración, para desesperación de los agentes de Stalin que no sabían como tapar grites a base de tiros por la espalda y desapariciones -Prieto, los anarquistas y los poumistas sobrevivientes dejaron los testimonios).

6. Financiero (El más llamativo; además del asunto del oro enviado a Stalin -por la afinidad que Largo, Prieto y Negrín “percibían” en sus cortas cortísimas, luces, que no les habrían librado de GULAG en su caso, como a tantos comunistas españoles-; además, digo, de aquella barbaridad, que por sí sola ya sería de sobra, cada una de las “gestiones” para adquirir armas en otros lugares -ahora recuerdo una en Checoslovaquia- están plagadas de impericia y corrupción; pareciera que en aquel último extremo en que se hallaban ya Roldan, Vera, Barrionuevo o Urralburu planeaban, nonatos, sobre aquellos miserables).

7. Marítimo (asesinar a la oficialidad de la escuadra fue la mejor forma de mantenerla en puerto durante toda la guerra, y eso que se quedaron con la mayor parte de los barcos en 18 de julio, pero ni para escapar les sirvió; allí se quedaron, en el puerto de Alicante, con la opción de suicidarse o entregarse a un enemigo con infinidad de motivos para desear una venganza sin cuartel; antes de asesinar al párroco de la esquina deberían ustedes contar hasta 10.000; ¿mira que si luego pierden y los atrapan?).
Y termina el diagnóstico de Rojo:
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 20:17
8. Aéreo (don Vicente, que era un militar competente, sabría las razones que le asistían al decir esto; no lo contradeciré)

9. Humano (Efectivamente, poniendo sindicalistas, es decir, lo peor de lo peor de un país, a cargo de la economía y del ejército se garantizaba la catástrofe y la derrota; imaginemos a Nicolás Redondo y Marcelino Camacho a cargo de los ministerios de Economía y Trabajo).

10. Material (ya se vio el uso del material estratégico -reforzar las unidades comunistas con vistas al holocausto previsto para los insumisos a Stalin en caso de eventual victoria- y de los recursos económicos dedicados a beneficio de la nomenclatura o a ser dilapidados por los “comités”).

11. Técnico (Pues lo mismo que lo dicho para la aviación; ya se ve que don Vicente cayo en el bando “bueno”, sus palabras son la ilustración que nos faltaba).

12. Estratégico (De esto sí que entendía Rojo, a las órdenes de Miaja, “un hombre completamente embrutecido por el alcohol y por la droga”, Palmiro Togliatti, “Escritos sobre la guerra de España”)

13. Moral (¡Que más que lo que don Vicente le dijo al capitán Alamán! “Pero resistid sin desmayo. Sois los mejores y ganaréis. Adiós. ¡Viva España!”)

Y se la hemos dado, porque no hemos sabido armonizarnos, administrarnos y subordinarnos a un fin y a una autoridad; ni sostener, elevar y exaltar unas fuerzas morales que teníamos a torrentes; ni gobernantes, en cuanto a la función de gobierno implica armonía, coordinación, acción de conjunto inteligentemente dirigida, disciplina impuesta, orden social y abnegación en el trabajo y en el consumo.

Pues lleva mucha razón don Vicente. Salvo a la “fuerzas morales”, claro que a lo mejor se refiere a las propias “fuerzas morales”.
Oiga, ¿es usted masoquista?
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 20:18
Eso mismo
Y sigue don vicente:
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 20:34
Más palabras de Rojo:

“Más no ha habido secreto designio, sino simplemente dos realidades, las determinantes de que le hayamos dado la superioridad: falta de gobierno, porque los que ha habido, a pesar de sus buenos deseos, han sido impotentes para mandar y dirigir una política de guerra exterior e interior, y falta de mando, porqué el jefe, en la verdadera acepción de la palabra y de la función no ha existido”.

Primero: “falta de gobierno, porque los que ha habido, a pesar de sus buenos deseos, han sido impotentes para mandar y dirigir una política de guerra exterior e interior”. Quitando los “buenos deseos”, que es una apreciación personal de rojo y falsa de toda falsedad, pero que se comprende por la necesidad de mantener la autoestima ante una vida destrozada por el azar de hallarse en el lugar equivocado en el momento equivocado (eso nos pasa a cualquiera), ¡que verdad los de “impotentes para mandar y dirigir una política de guerra exterior e interior”!

¡Un gobierno con Largo Caballero, Negrín, Federica Montseny, Ýngel Galarza, Julio Ýlvarez del Vayo, Juan García Oliver, Jesús Hernández, Joan Peyró, Vicente Uribe e Indalecio Prieto! ¡Manda coj.ones!

Segundo: “porqué el jefe, en la verdadera acepción de la palabra y de la función no ha existido”. Claro, eran pandillas de bandidos y cada una con más de un jefecillo. Don Vicente nos descubre la pólvora. Pero, en fin, se agradecen sus palabras en este momento.
Y siempre don Vicente:
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 20:45
Damos la palabra a don Vicente:

“Por ello podemos plasmar de manera más explícita nuestras conclusiones, diciendo que hemos perdido la guerra por el fracaso de los sistemas y de los procedimientos seguidos en el desarrollo de la doctrina democrática, que si, sublime en sus esencias, no ha sabido hallar (en aquellos sistemas y procedimientos) formulas creadoras para desarrollarse”.

Claro. Y tan cierto. Como que don Vicente no tenía a demócratas a su alrededor: terroristas de la CNT-FAI, bolcheviques del PSOE, agentes de Stalin carentes de cualquier propósito o principio, fuera de servir a su señor, del PCE o emboscados en el PSOE (Carrillo, Ýlvarez del Vallo), gente desquiciada por su odio a la historia de España y a la Iglesia hasta el punto de labrar su propia ruina (Azaña, Martínez Barrio, Giral). Los demócratas estaban muertos, escondidos intentando pasar desapercibidos y se habían marchado de España. ¿Cómo demonios “la doctrina democrática” ... “sublime en sus esencias” ... iba a saber “hallar” ... en tal situación ... “formulas creadoras para desarrollarse”?
Le sugiero, señor sertress, que se apunte aquí:
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 20:46
Y usted mismo, sertress:
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 21:03
¡Ah, y no dejemos atrás sus propias palabras!

“Que poca vergüenza, habla de muertes de curas, monjas o quemas de conventos como si se hubiera hecho desde la Republica. Esas tropelías las cometieron gente de extrema izquierda, tan anticlericales como antirrepublicanos, la república intentó sofocar esas revueltas, hasta se decretó el estado de guerra para hacerlo”.

Podría ir poniendo ejemplos, por centenares, por miles, en los que se ve qué república se dedicaba al asesinato en forma industrial. Pero resumo:

Eran “milicianos” de la CNT-FAI: Federica Montseny, Juan García Oliver, Juan Peyró y Juan López Sánchez, ministros. Por cierto, Juan García Oliver, conocido pistolero, Ministro de Justicia. Cuando le preguntó a un funcionario cuantos prisioneros políticos había en las cárceles de Madrid y el funcionarios le contestó “tropecientos mil” dijo don Juan, el pistolero, “no, en las cárceles de Madrid no hay prisioneros”, y cuando el funcionario insistió terminó don Juan, el pistolero: “usted no me quiere entender”. Luego fue Paracuellos.

Eran milicianos de la UGT-PSOE: Francisco Largo Caballero, Presidente del Gobierno, y Juan Negrín, Anastasio de Gracia, Ýngel Galarza, Julio Ýlvarez del Vallo e Indalecio Prieto, ministros.

Y eran milicianos del PCE: Jesús Hernández y Vicente Uribe, ministros.

Y mientras Azaña, escondido, lloriqueaba y escribía las cosas espantosas que escribió en su agujero.
Más aportaciones de sertress:
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 21:17
Sigue usted mismo:

“La libertad religiosa estaba perfectamente reconocida”.

Clero secular: 4.184 asesinados

Religiosos: 2.365 asesinados

Religiosas: 283 asesinados

Total: 6.832 asesinados

Y eso con “la libertad religiosa” ... “perfectamente reconocida” por Federica Montseny, Juan García Oliver, Juan Peyró, Juan López Sánchez, Francisco Largo Caballero, Juan Negrín, Anastasio de Gracia, Ýngel Galarza, Julio Ýlvarez del Vallo, Indalecio Prieto, Jesús Hernández y Vicente Uribe. ¡Anda que si no hubiera sido así!
¿Cómo fue esto posible es una zona tan libérrima?
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 21:20
La Traca (Valencia, 17-7-36): «¿Qué haría usted con la gente de sotana? »; «Ahorcar a los frailes con las tripas de los curas».

Solidaridad Obrera (26-7-36). «No queda ninguna iglesia ni convento en pie, pero apenas han sido suprimidos de la circulación un dos por ciento de los curas y monjas. La hidra religiosa no ha muerto. Conviene tener esto en cuenta y no perderlo de vista para ulteriores objetivos».

La Vanguardia (2-8-36). Andrés Nin (POUM): «La clase obrera ha resuelto el problema de la Iglesia no dejando en pie ni una siquiera.»

La Vanguardia (8-8-36). Mitin del POUM. «Había muchos problemas en España que los republicanos burgueses no se habían preocupado de resolver. Uno de ellos era el de la Iglesia. Nosotros lo hemos resuelto totalmente yendo a la raíz: hemos suprimido los sacerdotes, las iglesias y el culto.»

Diario de Barcelona (Organo de ERC, 16-8-36). «No se trata de incendiar iglesias y de ejecutar a los eclesiásticos, sino de destruir a la Iglesia como institución social».

La Batalla (POUM, 19-8-36), «No se trata de incendiar iglesias y de ejecutar a los eclesiásticos, sino de destruir a la Iglesia como institución social».

Boletín Informativo de CNT-FAI «Para que la Revolución sea un hecho, hay que derribar los tres pilares de la reacción: la Iglesia, el capitalismo y el ejército. La Iglesia ya se ha llevado su parte. Los templos han sido pasto de las llamas; y de los cuervos eclesiásticos, que no han podido escapar, el pueblo ha dado cuenta de ellos»
Re: ¿Cómo fue esto posible es una zona tan libérrima?
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 21:52
“En el día de hoy, cautivo y desarmado el ejército rojo, han alcanzado las tropas nacionales, sus últimos objetivos militares. La guerra ha terminado. El generalísimo Meslier”.

ja, ja...vaya paliza que me ha dado...

VIVA LA REPUBLICA!!!
Eso está bien, no pierda nunca el
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 22:24
buen humor.

Yo tampoco lo pierdo. Las apariencias engañan.