liberalismo.org
Portada » Foros » España » Año de la "memoria hemipléjica". Elogio de la República.

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Año de la "memoria hemipléjica". Elogio de la República.
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 19:05
"Mi respeto y mi amor por la verdad me obligan a reconocer que la República española ha sido un fracaso trágico"

Gregorio Marañón, Agrupación al servicio de la Republica.


"Esa constante mentira comunista es lo más irritante de los rojos. Por no someterme a esa servidumbre estúpida de la credulidad, es por lo que estoy contento de mi actitud".

Gregorio Marañón, Agrupación al servicio de la Republica.


"¡Qué gentes! Todo es en ellos latrocinio, locura y estupidez. Han hecho, hasta el final, una revolución en nombre de Caco y de caca".

Gregorio Marañón, Agrupación al servicio de la Republica.


"Tendremos que estar varios años maldiciendo la estupidez y la canallería de estos cretinos criminales, y aún no habremos acabado. ¿Cómo poner peros, aunque los haya, a los del otro lado?"

Gregorio Marañón, Agrupación al servicio de la Republica.


"Sin quererlo siento que estoy lleno de resquicios por donde me entra el odio, que nunca conocí. Y aun es mayor mi dolor por haber sido amigo de tales escarabajos y por haber creído en ellos"

Gregorio Marañón, Agrupación al servicio de la Republica.
Año de la "memoria hemipléjica". Elogio de la República.
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 19:07
"Cuanto se diga de los desalmados mentecatos que engendraron y luego nutrieron a sus pechos nuestra gran tragedia, todo me parecerá poco".

Ramón Pérez de Ayala, Agrupación al servicio de la República.


"Lo que nunca pude concebir es que hubieran sido capaces de tanto crimen, cobardía y bajeza"

Ramón Pérez de Ayala, Agrupación al servicio de la República.
Año de la "memoria hemipléjica". Elogio de la República.
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 19:10
"Usufructúa una ignorancia radical sobre lo que ha pasado en España ahora, hace siglos y siempre. El espíritu que le lleva a esta insolente intervención es el mismo que desde hace mucho tiempo viene causando el desprestigio universal del hombre intelectual, el cual, a su vez, hace que hoy vaya el mundo a la deriva, falto de pouvoir spirituel".

José Ortega y Gasset, Agrupación al servicio de la República (acerca de una declaraciones de Albert Einstein a favor del Frente Popular).
Año de la "memoria hemipléjica". Elogio de la República.
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 19:15
"La verdad real: estamos derrotados por nuestras propias culpas: por habernos dejado arrastrar a la línea bolchevique, que es la aberración política más grande que han conocido quizás los siglos".

Julián Besteiro, PSOE (aunque no lo parezca).
Re: Año de la "memoria hemipléjica". Elogio de la República.
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 19:17
Todos para hacer la vieja política, que consistía en fabricar desde el gobierno mayorías en el Parlamento. El balance: una deslegitimación profunda, sin retorno, del sistema político.
Año de la "memoria hemipléjica". Elogio de la República.
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 19:18
“Me declaro culpable ante mi conciencia, ante el partido socialista y ante España entera, de mi participación en aquel movimiento revolucionario. Lo declaro como culpa, como pecado, no como gloria”.

Indalecio Prieto, PSOE, aunque no lo parezca (escribiendo del alzamiento antirrepublicano de octubre de 1934).
Año de la "memoria hemipléjica". Elogio de la República.
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 20:57
TENEMOS PARA LO QUE QUEDA DE AÑO:

1931, mayo, días 10, 11 y 12.

Valencia.

Las izquierdas incendian o asaltan el convento de los Dominicos, las Adoratrices, el colegio de las Teresianas, el colegio de los Capuchinos, el colegio de Vocaciones, la residencia de los Carmelitas, los Salesianos, las Salesianas, el convento de San Julián, las Carmelitas de San José, el convento de las Agustinas, el centro Escolar y Mercantil, el colegio de Santo Tomás, la residencia y seminario de los Jesuitas y el Palacio Arzobispal con destrucción de despachos y robo de 11.500 pesetas, de las de entonces.

En Madrid algunos ministros intentan evitar los incendios, a lo que se opuso Azaña al considerarlo un acto de "justicia inmanente".
Telegrama al gobierno del gobernador militar de Málaga...
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 21:09
general republicano Gómez Caminero:

"Ha comenzado el incendio de iglesias. Mañana continuará".
Año de la "memoria hemipléjica". Elogio de la República.
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 21:10
“Manuel Azaña no fue solamente uno de los más nefastos políticos que ha tenido España, sino -en contra de lo que dicen sus corifeos- uno de los más torpes. Por sus obras, les conoceréis, dice la Biblia. Y ahí está su obra: hundió a su Gobierno, hundió a la República y hundió a España. La apología de este señor, en nuestros días, me parece simplemente un desvarío”.

Torcuato Luca de Tena
Re: Año de la "memoria hemipléjica". Elogio de la República.
Enviado por el día 3 de Mayo de 2006 a las 09:54
En 1931 España hacía ya tiempo, mucho tiempo, que se encaminaba hacia el abismo. Por algo abdicó el Rey. Además, la República no tuvo la culpa del surgimiento del nazismo y del bolchevismo en Europa. Este fue su primer campo de batalla. No es por defenderla, pero poco margen de maniobra tuvo para evitar el desastre. Al fín y al cabo, tan solo es una forma de gobierno.
Año de la "memoria hemipléjica". Elogio de la República.
Enviado por el día 3 de Mayo de 2006 a las 15:47
A esto lo que digo siempre. En la Europa del siglo XX ha habido unos socialistas como Friedrich Ebert, Philipp Scheidemann o Gustav Noske y otros como Largo Caballero, Negrín, Ýlvarez del Vayo, Indalecio Prieto o Luis Araquistáin. No hay que sentir ninguna afinidad por Ebert, Scheidemann o Noske para percibir la abismal diferencia. En España no había ningún movimiento comparable con el NSDAP, digan lo que digan de la CEDA los corifeos del PSOE. Ellos, los del PSOE, sí se bolchevizaron, digan lo que digan ahora. Con gente como Ebert, Scheidemann o Noske habríamos terminado a tiros o no. Con gente como Largo Caballero era inevitable.
Año de la "memoria hemipléjica". Elogio de la República.
Enviado por el día 3 de Mayo de 2006 a las 19:35
1931 – Mayo – día 11 - Málaga.-

Por la tarde las izquierdas asaltan el Palacio Episcopal. A las tres de la madrugada incendian el colegio de los agustinos y, poco después, el colegio de los Maristas. A las cuatro queman el diario “La unión mercantil”, que no les era afecto, en aplicación de su particular concepto de la libertad de prensa. Después incendian el convento de Santo Domingo. También prenden fuego a la parroquia de San Pablo, en el barrio de la Trinidad, profanan las criptas y pasean por el barrio la cabeza de un antiguo párroco, ya fallecido (todavía no le habían echado suficientes coj.ones a la cosa) clavada en la punta de un palo. Luego continúa la ola incendiaria con los asilos y hospitales religiosos, el colegio de la Asunción, la Sagrada Familia, las Adoratrices, el convento de las Mercedarias, el colegio de San José de la Montaña, la parroquia de San Felipe Neri y otros muchos edificios relacionados con la Iglesia: parroquias, conventos y centros de enseñanza.

En Madrid algunos ministros intentaron que se empleara la fuerza pública para evitar estos actos vandálicos, pero se opuso Azaña al considerarlo un acto de "justicia inmanente".
Re: Año de la "memoria hemipléjica". Elogio de la República.
Enviado por el día 3 de Mayo de 2006 a las 19:50
katalan, no te canses.

saludos
Re: Re: Año de la "memoria hemipléjica". Elogio de la República.
Enviado por el día 3 de Mayo de 2006 a las 20:23
Alguien debería avisar a meslier y decirle que vivimos en el año 2006.Estoy seguro de que no lo sabe.

Estoy de la república,de la guerra civil y del "evangelio según meslier" hasta la coronilla.
Enviado por xurxo desde España el día 3 de Mayo de 2006 a las 20:23
Enviado por el día 3 de Mayo de 2006 a las 21:15
¿Y del evangelio según el Congreso de los Diputados, qué tal? Porque el años de la memoria hemipléjica ha sido iniciativa de ellos, no de Meslier. ¿No ´se había percatado?
Re: Enviado por xurxo desde España el día 3 de Mayo de 2006 a las 20:23
Enviado por el día 3 de Mayo de 2006 a las 21:16
A mi lo que más me interesa de este tema es que el barça hoy puede ganar la Liga.
Año de la "memoria hemipléjica". Elogio de la República.
Enviado por el día 3 de Mayo de 2006 a las 21:23
PROPOSICIÓN DE LEY
Declaración del 18 de julio de 2006 como día oficial de condena de la dictadura franquista.

Artículo primero.
Se declara el 18 de julio del año 2006 como día oficial de condena a la dictadura franquista, fecha en la que se cumple el 70 aniversario del comienzo de la Guerra Civil española y del golpe de estado de Francisco Franco contra el legítimo gobierno republicano.
Artículo segundo.
Esta declaración oficial se hace en homenaje y reconocimiento de todos los hombres y mujeres que fueron víctimas de la Guerra Civil española, así como de cuantos padecieron más tarde la represión de la dictadura franquista.
Artículo tercero.
El Gobierno en colaboración con las administraciones autonómica y local promoverá que se erijan monumentos a la memoria de las víctimas del régimen franquista en las capitales del estado español.
Disposición final.
Esta Ley entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el "Boletín Oficial del Estado".
Año de la "memoria hemipléjica". Elogio de la República.
Enviado por el día 3 de Mayo de 2006 a las 22:13
Comento:

No hubo ningún golpe de Estado que se pueda calificar como “golpe de estado de Francisco Franco”. Francisco Franco fue uno de muchos que participaron en un intento de golpe de Estado que fracasó y devino en guerra civil. Ni fue iniciativa suya ni estuvo en primer plano hasta que no se quedó vacío el proscenio. Es una falsedad histórica.

No había un gobierno que se pudiera llamar “legítimo gobierno republicano”. Es gobierno de Casares Quiroga era ilegítimo de origen y de ejercicio. El golpe de estado lo dio el Frente Popular en dos etapas, la primera en febrero al tomar el poder sin haber culminado el proceso electoral, la segunda deponiendo al Presidente de la República Alcalá Zamora.

Los que “padecieron más tarde la represión de la dictadura franquista”, en el concepto de esta ley, no son las gentes como yo, que la padecimos sin comerlo ni beberlo. Son los miembros del Frente Popular que no pudieron escapar. Esa gente inició una revolución a la bolchevique y perdió. El que se mete en tal tarea ya sabe lo que le espera si pierde. Si el Congreso de los Diputados toma partido por ellos yo lo tomo en contra. Las actuales cortes españolas tienen tanta legitimidad como el Reichstag elegido el 6 de noviembre de 1932 (o quizá menos). Los 196 diputados obtenidos por el NSDAP (como los 230 obtenidos el 37/07/32 o los 288 obtenidos el 05/03/33, siempre una mayoría muy significativa y alejada del segundo partido, el SPD, al que prácticamente doblaba) no me obligan a tenerle ni un ápice de respeto.
Año de la "memoria hemipléjica". Elogio de la República.
Enviado por el día 3 de Mayo de 2006 a las 22:17
Estas mentiras no son inocentes, sino muy meditadas y premeditadas.

El hecho de “que se erijan monumentos a la memoria de las víctimas del régimen franquista en las capitales del estado español”, visto que hay ya monumentos a personas que muchos españoles consideramos criminales contra la humanidad y que eso da la pauta de lo que se proponen los diputados, es al menos tan ofensivo como las estatuas de Franco para ellos. Y, desde luego, yo tengo a Negrín por peor que Franco, porque aplico el criterio de Marañón: “¿Cómo poner peros, aunque los haya, a los del otro lado?”. Dicho todo esto entiendo que el Congreso de los Diputados se declara enemigo irreconciliable de una parte de los españoles (cosa que se percibía, pero que ahora toma forma de ley). Dejar unos monumentos y añadir los de los otros: puede repugnar a unos o a otros, pero no es criticable, no hay argumentos de peso. Quitarlos todos: puede repugnar a unos o a otros, pero no es criticable, no hay argumentos. Poner los de unos y quitar los otros: es una declaración de que la guerra, que algunos creíamos terminada con la Amnistía de 1977 y Constitución de 1978, se retoma. A partir del momento en que esa ley entre en vigor entramos en la misma situación en la que estábamos en 1974. Guerra civil fría basada en el control del ejército y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Han vencido, pero no han convencido más que a los suyos. Es igual que entre 1939 y 1978, sólo que sin guerra. Lenin o Franco se alzaron con el poder mediante terribles guerras civiles. Hitler o las Cortes Españolas sin guerra civil, pero en ambos casos se legisla y gobierna claramente, explícitamente, contra una parte de la población. Ni las leyes, ni la Jefatura del Estado, ni el Gobierno, ni las Cortes, ni los tribunales, ni la policía, ni el ejército, ni ningún órgano del Estado serán ya de todos. El “respeto” que finjamos estará determinado por el miedo a la fuerza con que cuentan los vencedores.
Efeméride gloriosa. El PSOE defendiendo la "democracia" y la "libertad"
Enviado por el día 4 de Mayo de 2006 a las 18:29
La apertura de los archivos soviéticos y la guerra civil española
Stanley G. Payne

Otros documentos de Spain Betrayed arrojan luz sobre la idea soviética del «nuevo tipo de república democrática» o «república popular», términos con los que bautizaron a la República Española durante la guerra, así como sobre la postura soviética ante la revolución en la zona republicana ... Casi todos los historiadores están de acuerdo en que la Unión Soviética alcanzó su mayor poder e influencia en España durante los tres gobiernos de Juan Negrín (1937-1939), aunque existe una gran polémica sobre el verdadero alcance de la alianza entre Negrín y los comunistas. Los documentos presentados en este volumen arrojan suficiente luz sobre la cuestión. Como era de esperar, ponen de manifiesto que los soviéticos estaban bastante satisfechos con la extrema receptividad y cooperación de Negrín. No obstante, la satisfacción no era total, ya que los asesores del Comintern y de la Unión Soviética se quejaban de que el primer ministro republicano no siempre promovía todas sus iniciativas. Lo criticaban también por ceder a menudo ante su propio partido, el socialista, y por no mostrar interés en tomar personalmente el control del partido ni en forzar su fusión con los comunistas, requisito de la estrategia de la «república popular». Si bien las intenciones políticas de Negrín no eran de orientación soviética, lo cierto es que tampoco eran democráticas. Los informes soviéticos enviados a finales de 1938 analizan la propuesta de Negrín de crear una especie de frente o «partido único» en la zona republicana y su promesa de que, tras la victoria del bando republicano, no volvería al «parlamentarismo» ni al «libre juego de partidos» de la Segunda República, sino que implantaría un sistema de izquierda totalitario y nacionalizaría la industria.
Elogio del PSOE en su efeméride gloriosa.
Enviado por el día 4 de Mayo de 2006 a las 20:16
Dirigidos particularmente a los políticamente hemipléjicos que han decidido retomar la guerra civil.

Don Juan Negrín López, diputado del PSOE por Las Palmas en 1931 y 1936 y por Madrid en 1933. Ministro de Hacienda por el PSOE del el 4 de septiembre del 1936 al 17 de mayo del 1937 y presidente del Gobierno por el PSOE desde el 17 de mayo del 1937 al 5 de abril del 1939.

Rebuscando por esos hilos de araña de la web he recalado en un portal de la CNT (C.N.T. camp de Morvedre, http://www.cnt.es/sagunto/index.htm ), organización anarcosindicalista, que dicen, o comunista libartaria. Allí se diría que no aprecian demasiado al PSOE, pese a las indudables afinidades que los unieron (UHP, Largo Caballero, entente CNT-UGT durante unos meses...).

El caso es que he encontrado ciertas "venenosas" críticas a uno de los más prestigiosos Presidentes del Gobierno que ha dado el PSOE en lo que entonces era España (media España, pero España todavía, al cabo), que los enemigos del Frente Popular y las taifas ibéricas actuales identificamos rápidamente como debidas a la pluma de ¡Federico Jiménez Losantos!

La CNT copiando, sin citar al autor, a don Federico, el comunicador más odiado por la “gente decente”, desde la extrema derecha a la extrema izquierda. El publicista aborrecido por los beatos santurrones del progresismo y el esnobismo de toda laya. ¡"Cosas veredes, Sancho, que harán temblar las paredes"!

Como don Juan Negrín López fue uno de los cuatro Presidentes del Gobierno que el PSOE ha dado a España, antes del advenimiento de las taifas (pues el mismo Rodríguez fue Presidente del Gobierno Español), y en ese artículo se glosan algunas de sus virtudes que ejemplifican las más altas cualidades que adornan (o deberían adornar) a todo socialista, no me resisto a transcribir algunos de sus párrafos, suscrito por los muy anarquistas de la muy valenciana comarca del Campo de Morvedre:

Como no tengo ganas de levantarme a buscar las citas de sus aficiones culinarias y sexuales copiaré esto de la web, que responde a lo que tengo en la biblioteca. Debo decir que le alabo el gusto, aunque me preocupa que, en tanto que socialista, socializara también los gastos que le originaban estas aficiones (que comparto) cargándolas al erario público, que controlaba.
Elogio del PSOE en su efeméride gloriosa.
Enviado por el día 4 de Mayo de 2006 a las 20:27
“Cuenta Indalecio Prieto en sus memorias que el doctor Negrín cenaba dos o tres veces en distintos lugares, que engullía los botes de aspirinas de dos en dos, que igualmente bebía las botellas a pares con preferencia por el champán sin descartar el vino y que ya puesto a disfrutar por duplicado también gustaba de hacerse acompañar en la cama por dos mujeres. Los vencedores le acusaron de irse frecuentemente de pu.tas a París y Londres mientras ocupaba la cartera de Hacienda, pero esta imputación corresponde más bien a la típica maledicencia franquista pues Largo Caballero nos aclara en sus memorias que ya salía acompañado de Madrid por dos señoritas con destino a los más lujosos cabarets parisinos y londinenses, por lo que queda descartado que el objeto de las excursiones de don Juan fuera proveerse de compañía femenina en el lugar de destino, salvo que su apetito sexual fuese aún más pantagruélico que el alimenticio”.

Hasta aquí no veo yo nada reprensible (aunque algunos lo verán, dado el uso que los socialistas han demostrado dar a los presupuestos). Vayamos a don Federico y los comunistas libertarios para una tipificación más ajustada a lo que corresponde esperar de un ejemplar y muy alto dignatario de la curia socialista:
Re: Elogio del PSOE en su efeméride gloriosa.
Enviado por el día 4 de Mayo de 2006 a las 20:29
Lo que Negrín ha conseguido en la historia moderna de España no lo ha conseguido nadie. Robó al Estado, robó al pueblo, mató al Estado, mató al pueblo que servía a ese Estado, traicionó a sus compañeros de partido, Prieto y Largo Caballero, traicionó a su propia propaganda, pregonando la guerra final contra el fascismo mientras trataba de entenderse con él, según las órdenes de Stalin. Llegó al poder engañando a los suyos. Pactó con los soviéticos la entrega del oro del Banco de España, entonces la tercera reserva del mundo. Se llevó todo lo que los revolucionarios robaron de las cajas de seguridad de todos los bancos y cajas de ahorro. Tras proclamar la resistencia a ultranza contra Franco, Negrín fue incapaz de luchar por un solo metro de Barcelona. Obligó a Manuel Azaña a un calvario porque no le ofreció más que dos plazas para huir de la Gestapo, abandonando a su gran amigo Rivas Cherif. Azaña no lo abandonó y así murió, de tan mala manera. Mientras miles de millones de dólares, robados y sin recibo, yacían en bancos suizos o americanos, cientos de miles de españoles casi morían de hambre en las arenas de Argelés y demás campos de concentración franceses, sin que Negrín moviera una peseta para auxiliarles. Después de haber obligado a millones de compatriotas a luchar «hasta el final» en una guerra perdida, le confesó a Araquistáin, su antiguo amigo del alma, que desde el 37 estaba intentando pactar con Franco, que es lo que les reprochaba a Prieto y Azaña, amén de Besteiro, el derrotista que finalmente dio con Negrín y los comunistas en tierra, aún al precio de entregar el cadáver de la República a Franco. Vivió como un rajá a costa del erario, no rindió cuentas a nadie del dinero de todos los españoles y, encima, consiguió que sus herederos recibieran un montón de millones de la administración franquista, de la ucedea y de la felipista. Lo último que hizo Belloch fue entregar unos 200 millones a la familia Negrín en concepto de indemnización. ¡De indemnización al hombre que saqueó el Banco de España y todos y cada uno de los bancos españoles sin devolver jamás un duro y sin dar cuenta de lo robado a nadie! Lo del crimen asociado al robo como medio de llegar al poder y conservarlo no es fantasía erudita ni interpretación discutible. Negrín echa del poder a largo Caballero, compañero de partido, porque está dispuesto a hacer lo que el viejo y cabezón estuquista madrileño se negó a hacer en España: un juicio contra el POUM como los de Moscú contra los comunistas de izquierda o simples antiestalinistas.
Re: Elogio del PSOE en su efeméride gloriosa.
Enviado por el día 4 de Mayo de 2006 a las 20:31
Largo Caballero cuenta en sus Memorias que el día en que echó de su despacho al embajador soviético perdió el poder, pero que nunca pensó que tendría que tapar las escapadas sexuales de Negrín, siendo ministro de Hacienda, a los locales nocturnos de París y Londres, acompañado habitualmente de dos damas, forma piadosa de llamarlas. Pero eso pertenece al capítulo de las malversaciones. Lo peor es que aceptase el encarcelamiento y asesinato del jefe del POUM, Andrés Nin, a cambio de ocupar el sillón de primer ministro. Porque fue su incondicionalidad hacia los soviéticos lo que realmente le dio el poder. Y lo único que queda por averiguar es desde cuándo les era incondicional. Posiblemente desde antes de la guerra, como Julio Alvarez del Vayo, al que ahora se descubre como hombre del Komintern desde 1934, a las órdenes de Willi Munzeerg. Negrín aceptó el asesinato de Nin y de la plana mayor del POUM, y llegó al extremo, que cuenta Azaña en sus Memorias, de intentar persuadir al presidente republicano de que lo de Nin era cosa de los nazis y no de los soviéticos. Hizo más: trató de que los jueces condenaran a Gorkín, Andrade y demás jefes vivos del POUM tras permitir que circulase un infame libelo que los trataba de trotskistas y nazis, prologado por Bergamín. No lo logró, pero fue tanto su empeño que el abogado de los poumistas tuvo que huir de España. ¡Y a esto que hizo Negrín le siguen llamando algunos la legalidad republicana! Cuando la idiocia y la ignorancia se juntan, resultan invencibles. Hay cosas en la vida de Negrín que, dentro de lo siniestro, resultan pintorescas.
Elogio del PSOE en su efeméride gloriosa.
Enviado por el día 4 de Mayo de 2006 a las 20:32
Cuenta Indalecio Prieto que un día llegaron a la conclusión sus espías de que alguien robaba medicamentos (aspirinas) de la mismísima sede del Gobierno. Investigaron y no encontraron ninguna pista, pero comprobaron de modo fehaciente que tubos y tubos de aspirinas desaparecían del despacho del doctor Negrín. Estaban a punto de detener a una secretaria cuando un día entró sin llamar al despacho, creyéndolo vacío, un escribiente y se encontró con don Juan Negrín embaulándose el segundo tubo entero de aspirinas, porque los tomaba de dos en dos. Añade entonces Prieto, en una formidable prosa mexicana, que las costumbres pantagruélicas de Negrín no se limitaban al ácido acetilsalicílico, sino a la comida, la bebida y las señoras. Que cenaba hasta tres veces, que bebía las botellas de dos en dos preferentemente champaña pero sin olvidar el vino- y que prefería acostarse con las mujeres también a pares. Hay rumores, sin embargo, de que la más famosa de sus amantes la compartió con uno de sus hijos. Es el rasgo de generosidad más evidente de su vida pública. Dice Prieto, y esto ya puede ser maledicencia, que, por comer y beber sin tasa, era capaz de vomitar al modo de los antiguos romanos, para seguir llenando el buche. Pero de esto no hay testigos. De lo del oro, lo del POUM y lo de las cajas saqueadas, sobran. Casado con una rusa blanca y conocedor, por tanto del sistema soviético, tuvo el gesto asombroso, si no profesional, de pedir al PCE que le escogiera a un secretario, en cuanto lo nombraron ministro de Hacienda. La cosa es tan fuerte que sólo Santiago Ýlvarez, en una hagiografía desinformada, es capaz de contarla sin escándalo. Naturalmente, le pusieron al lado a un comisario, Beningo Díaz, que reportaba cuidadosamente a sus jefes lo que hacía el ministro, en todos los sentidos. Pero ésa es la prueba mayor de connivencia de Negrín con los soviéticos, porque era necesario saber lo que era y cómo funcionaba el estalinismo para pedirle al PCE que le nombrara un secretario.
Enviado por quarryman desde España el día 3 de Mayo de 2006 a las 21:16
Enviado por el día 4 de Mayo de 2006 a las 20:41
Le creo. Escaja con la condición de taifeño que yo atribuyo a los ejemplares de homo "sapiens" (qué hipérbole y qué fatuidad) que es frecuente cruzarse por la calle:

Por ello, en su honor, pongo estos versos:

Próspera al fin, mas no espumosa tanto
Vuestra fortuna sea,
Que alimenten la invidia en vuestra aldea
Ýspides más que en la región del llanto.
Entre opulencias y necesidades
Medianías vinculen competentes
A vuestros descendientes,
-Previniendo ambos daños- las edades.
Ilustren obeliscos las ciudades,
A los rayos de Júpiter expuesta
-Aún más que a los de Febo- su corona,
Cuando a la choza pastoral perdona
El cielo, fulminando la floresta
Re: Enviado por quarryman desde España el día 3 de Mayo de 2006 a las 21:16
Enviado por el día 4 de Mayo de 2006 a las 20:55
Este hombre me recuerda cada día más al señor Pésimo.
Re: Enviado por quarryman desde España el día 3 de Mayo de 2006 a las 21:16
Enviado por el día 4 de Mayo de 2006 a las 20:58
enhorabuena, tu servicio pedagogico no lo agradeceran los sectarios del foro, pues no tienen capacidad intelectual, el sectarismo de esta gente es tan grande que la neurona no les da para mas, lo estamos viendo, son incpaces de rebatir argumentos, solo la descalificacion y el adsurdo es su salida, repito, enhorabuena Meslier
Enviado por sertress desde Suecia el día 4 de Mayo de 2006 a las 20:55
Enviado por el día 4 de Mayo de 2006 a las 22:21
Este hombre cada vez me recuerda más al fiscal tovarich Andrei Vishinski.
Elogio del PSOE. Solidaridad entre socialistas.
Enviado por el día 4 de Mayo de 2006 a las 22:50
En el otoño del 1937, gobernando el PSOE con Juan Negrín en la Presidencia del Gobierno, por cuenta de Stalin, Francisco Largo Caballero es expulsado de la UGT porque "no había pagado sus cuotas".

Francisco Largo Caballero, "Mis Recuerdos. Cartas a un amigo"

Francisco Largo Caballero es detenido por los guardias de asalto del Presidente del Gobierno socialista Juan Negrín.

La correspondencia y fondos bancarios de la UGT son secuestrados por el Presidente del Gobierno socialista Juan Negrín.

"En la historia del proletariado español no se ha conocido atropello semejante. Ni los enemigos naturales de la UGT se habían atrevido a realizarlo".

Francisco Largo Caballero.
Elogio del PSOE. Su lucha por el mantenimiento de la "legalidad" revolucionaria.
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 00:17
De la Biografía de Albert Masó ("Albert Vega") por Agustín Guillamón


Albert Masó March, militante obrero revolucionario que utilizó en diferentes períodos de su vida los seudónimos de "Albert Vega", "R. Maille", "Julio Gil", nació en Barcelona en diciembre de 1918 y murió en París el 21 de noviembre de 2001. Fue militante del POUM (Partido Obrero de Unificación Marxista) desde su fundación en septiembre de 1935, por la unificación de la Izquierda Comunista de España (ICE: Nin, Andrade, Molins...) y el Bloque Obrero y Campesino (BOC: Maurín). Marchó al frente de Aragón con la primera columna organizada por el POUM, primero en Zaragoza y luego en Huesca. En septiembre de 1936 fue herido en Tierz y evacuado a Barcelona. Tras un breve período de reposo en el sanatorio del POUM en Alp, regresó al frente de Huesca.

En marzo-abril de 1937 el POUM aconsejó a sus militantes en el frente, o en comarcas, que se concentraran en Barcelona para reforzar la organización del partido en esta ciudad. Albert Masó a finales de abril de 1937 militaba en la sección de Gracia del POUM. Amén de las reuniones y labores de propaganda, Masó realizaba acciones de control de los transeúntes en la calle o en los transportes, desarmando a todo aquel que llevaba un carné del PSUC (partido estalinista catalán). Lo mismo hacían los libertarios, y los estalinistas con sus oponentes políticos. La tensión social y política iba en aumento y todo anunciaba ya el enfrentamiento de mayo. Del 17 al 19 de mayo los estalinistas promovieron la caída de Largo Caballero e impusieron un nuevo gobierno presidido por el dirigente del PSOE Juan Negrín.
Elogio del PSOE. Un partido "solidario".
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 00:19
El agente soviético Alexander Orlov, con el visto bueno de Negrín, planificó el complot para involucrar al POUM en actividades de espionaje franquista, mediante la elaboración de pruebas falsas. El objetivo final era la ilegalización y eliminación física y política de los "trotskistas-fascistas" del POUM por sus críticas al estalinismo y los procesos de Moscú. El 16 de junio de 1937 se abatió sobre el POUM la represión preparada por los estalinistas y la GPU. El Comité Ejecutivo del POUM fue detenido y acusado de traición; Nin fue secuestrado por la policía republicana y torturado por la GPU. La desaparición de Nin fue un escándalo político de ámbito internacional y el inicio de la represión generalizada de los sectores no estalinistas del Frente Popular. Albert Masó March fue detenido el 4 de julio de 1937, junto con otro joven militante poumista, Ramón Riera Llobet, mientras pegaban un cartel, en una calle de Gracia, cuyo título decía: "El Gobierno Negrín es el gobierno de la contrarrevolución". Masó permaneció en la Prisión Modelo, donde coincidió con Eduardo Mauricio Ortiz, hasta el 5 de noviembre de 1937.

El capitán de las Brigadas Internacionales León Narwicz, de nacionalidad polaca y miembro de la GPU y del Servicio de Información Militar (SIM), creado por el dirigente del PSOE Indalecio Prieto el 9 de agosto de 1937, había jugado un importante papel, ya antes de las jornadas de mayo, preparando la identificación y posterior detención de los distintos militantes y dirigentes del POUM, mediante la obtención de fotografías. Tras ganarse la confianza de diversos dirigentes del POUM (Nin, Andrade, Landau, Gorkin), a quienes se había presentado como simpatizante de la Oposición rusa, pudo recorrer sin levantar sospechas los distintos locales del POUM, sacando las fotos que quiso. Tras las masivas detenciones de militantes del POUM después del 16 de junio, algunos de ellos observaron que la policía, para identificar a quien detenía llevaba fotos recientes, que sólo podían ser las que había tirado Narwicz. Juan Andrade posteriormente identificó a Narwicz en una foto publicada en la prensa, en la que aparecía junto a Líster y otros destacados estalinistas.
Elogio del PSOE. El partido de la VERDAD.
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 00:20
En enero-febrero de 1938 León Narwicz y Lothar Marx estaban trabajando en un intento de infiltrarse en la Sección Bolchevique-Leninista de España (SBLE), presentándose como simpatizantes, que podían influir en un pequeño grupo alemán de las Brigadas Internacionales. En esa misma época León Narwicz estaba intentando entrar en contacto con la organización clandestina del POUM, sin saber que los poumistas conocían ya su carácter de agente soviético, el papel que había jugado en la detención de Nin, del Comité Ejecutivo y de varios militantes del POUM, así como su labor de recopilación o fabricación de pruebas judiciales en el proceso en curso abierto contra ese partido. El POUM decidió hacerle creer que les interesaba contactar con él, y le dieron una cita para encontrarse. El capitán de las Brigadas Internacionales León Narwicz, agente de la GPU de Stalin y del SIM del PSOE, acudió el 10 de febrero de 1938, a las diez de la noche, a la cita en un descampado en la calle Legalidad, en Barcelona, sin sospechar nada. Un grupo de acción del POUM, formado por Albert Masó y Lluis Puig, le disparó tres tiros en la cabeza. La muerte de León Narwicz fue reivindicada por el POUM como un acto de venganza contra la GPU por la muerte de Nin y la persecución política del partido. Ni Albert Masó ni Lluis Puig fueron detenidos; la muerte de Narwicz sirvió de pretexto para la detención y juicio amañado, con la complicidad de Negrín, de los militantes de la SBLE: "Munis", Jaime Fernández Rodríguez, Domenico Sedran ("Adolfo Carlini"), Aage Kielso, Victor Ondik, Teodoro Sanz, Luis Zanon. La investigación y las torturas fueron conducidas por Julián Grimau García, héroe del Partido Popular madrileño, lo cual demuestra la importancia que la GPU de Stalin y el SIM del PSOE concedían al caso Narwicz.