España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
La nación española no existe
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 12:12
Hay que ver como los nacionalistas españoles (sean o no sean franquistas, como ellos matizan) se aferran al concepto de AMNESIA en cuanto a Historia se refieren. Francia es una Nación porque hizo sus Revoluciones y porque tuvo sus politicas sociales y de nivelación social desde hace 200 años. Pero creer que España es una Nación es de ilusos y desconsiderados hacia otros pueblos y teritorios históricos que no son el castellano. La llamada y tan publicitada Nación española es Castilla y los territorios conquistados por esa nación y que hoy se sienten castellanos ( españoles). Los patriarcas de esa nación eran ( y son ) tan conscientes de esto ( por eso nunca lo reconocerán publicamente) que han de "blindar" sus Constituciones proclamando la obligatoriedad de la lengua castellana, la indivisibilidad de la patria y dándole al Ejército un papel de vigilante y garante de esa obligatoriedad. Realidad que lleva al Desastre.
Re: La nación española no existe
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 12:27
Los únicos que caminan al desastre (de nuevo) son la chusma separatista y sus apologetas.
Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 12:28
Lo de las politicas de Francia causa risa.
Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 12:30
Rojo ! Mason ! Separatista !
vas a perecer en una fria mazmorra de castilla-herria mientras el general mena y bono te torturan con una muñeca flamenca ,,,
La musica de fondo de los chungitos atrona la celda.
En puridad todas las naciones son un invento la tuya tambien bacalao ,,,
vas a perecer en una fria mazmorra de castilla-herria mientras el general mena y bono te torturan con una muñeca flamenca ,,,
La musica de fondo de los chungitos atrona la celda.
En puridad todas las naciones son un invento la tuya tambien bacalao ,,,
Re: La nación española no existe
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 12:29
Hola.
Entonces que yo sea español lo he soñado.
Fuera bromas, desde hace mucho...mucho tiempo, se ha hablado de "Las Españas".
Esta discusión siempre me parece futil.
Un término médio, Please!!!.
Ni una única y asfixiante "España grande y libre",
ni la entelequia de "España no existe".
Saludos.
Entonces que yo sea español lo he soñado.
Fuera bromas, desde hace mucho...mucho tiempo, se ha hablado de "Las Españas".
Esta discusión siempre me parece futil.
Un término médio, Please!!!.
Ni una única y asfixiante "España grande y libre",
ni la entelequia de "España no existe".
Saludos.
Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 12:32
Y lo de Castilla, tela marinera...
Paa empezar, ¿cuándo Castilla ha conquistado el resto de España? Si hasta Felipe V era un francés.
Paa empezar, ¿cuándo Castilla ha conquistado el resto de España? Si hasta Felipe V era un francés.
Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 12:38
Castilla ha conquistado Canarias y el Imperio ultramarino.
España ya existía, como todos sabemos, muchos siglos antes.
España ya existía, como todos sabemos, muchos siglos antes.
Re: Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 12:43
que sí, exstía muchos siglos antes: en la misma creación del mundo por parte de dios...
Re: Re: Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 12:45
Marcial, Hispania es un conjunto de provincias rebeldes invadidas por bárbaros. Debe restituirse al Imperio.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 13:32
Hispania siempre fue fiel a Roma, y lo sigue siendo.
;P
;P
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 13:34
"Sigo siendo fiel a su majestad"
Carta del Gobernador de la Provincia de Camboya al Rey de Thailandia, 1863.
Carta del Gobernador de la Provincia de Camboya al Rey de Thailandia, 1863.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 13:41
Tras la caída del Imperio Romano de Occidente, España siguió fiel a su espíritu.
En el siglo XIX algunos periféricos se sacaron de la manga unas naciones inspiradas en mitos de bárbaros medievales.
En el siglo XIX algunos periféricos se sacaron de la manga unas naciones inspiradas en mitos de bárbaros medievales.
Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 12:41
No le preguntes, como buen nazionalista no tendrá ni putta idea de historia de España y la que sepa estará o bien deformada o será mentira.
Re: Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 15:55
"Pero creer que España es una Nación es de ilusos y desconsiderados hacia otros pueblos y teritorios históricos que no son el castellano"
Típico, no solo inventa territorios históricos sino que además niega el término "España" como nación.
Típico, no solo inventa territorios históricos sino que además niega el término "España" como nación.
Enviado por moskojon desde España el día 5 de Mayo de 2006 a las 12:12
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 17:19
Mire usted, lea y luego opine. Es habitual desacreditar intelectualmente a Stalin en razón de sus asesinatos. Es una estupidez. Se puede ser un personaje abyecto y haber sido capaz de exponer determinadas ideas de forma clara y coherente. En estas obras clásicas cada uno de los autores expone de forma bastante clara y distinta las dos ideas de nación que se pueden esgrimir. Usted se puede pronunciar por una o por la otra y de acuerdo con eso argumentar. Yo puedo argumentar en las dos tesituras. Personalmente estoy por la opción de Renan, pero eso no me impide tomar en consideración la de Stalin e intentar ver en qué medida es aplicable aquí o allá.
Estas son las dos ideas que circulan entre la gente que piensa en este asunto (o bien algún híbrido de ambas). No hay que ser marxista para compartir la idea de Stalin en este aspecto (en lo fundamental) y mucho menos estalinista.
http://es.geocities.com/poenllu/Queesunanacion.htm
http://www.analitica.com/Bitblio/stalin/cuestion_n...
http://ourworld.compuserve.com/homepages/bib_lisie...
Pero si no se sabe de qué se está hablando entonces apaga y nos vamos.
Personalmente opino que, si los partidos políticos catalanes son representativos (y eso se verá con ocasión del inminente referéndum) España no es ya una nación. Pero lo fue. Hubo un tiempo en que los catalanes fueron españoles, en el concepto de Renan. Si, como decía, los partidos que votaron el nuevo Estatuto son representativos la nación española habrá dejado de existir. Pero como sé, de forma clara y distinta, que existió, porque sobran los testimonios de que los catalanes se consideraban españoles hasta no sé cuando (con todos sus fueros y su generalidad y lo que usted quiera), considero que es una nación “asesinada” lentamente, a partir de la Renaixensa, Enric Prat de la Riba y Sarrà, la Unió Catalanista, el Centre Nacional Cátala y todo lo demás.
Estas son las dos ideas que circulan entre la gente que piensa en este asunto (o bien algún híbrido de ambas). No hay que ser marxista para compartir la idea de Stalin en este aspecto (en lo fundamental) y mucho menos estalinista.
http://es.geocities.com/poenllu/Queesunanacion.htm
http://www.analitica.com/Bitblio/stalin/cuestion_n...
http://ourworld.compuserve.com/homepages/bib_lisie...
Pero si no se sabe de qué se está hablando entonces apaga y nos vamos.
Personalmente opino que, si los partidos políticos catalanes son representativos (y eso se verá con ocasión del inminente referéndum) España no es ya una nación. Pero lo fue. Hubo un tiempo en que los catalanes fueron españoles, en el concepto de Renan. Si, como decía, los partidos que votaron el nuevo Estatuto son representativos la nación española habrá dejado de existir. Pero como sé, de forma clara y distinta, que existió, porque sobran los testimonios de que los catalanes se consideraban españoles hasta no sé cuando (con todos sus fueros y su generalidad y lo que usted quiera), considero que es una nación “asesinada” lentamente, a partir de la Renaixensa, Enric Prat de la Riba y Sarrà, la Unió Catalanista, el Centre Nacional Cátala y todo lo demás.
Eso mismo
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 17:23
Lo que digo aquí de Cataluña es aplicable a todas las demás “naciones” (quizá naciones, ahora lo vamos a ver si el Frente Popular sigue controlando a la Jefatura del Estado y al ejército). ¿Hay varias naciones en el territorio de lo que no sabemos si es o no es España? ¿Cuántas hay? Misterio, de momento. Personalmente creo que es una desdicha con aspectos claramente yugoslavos, pero asesinar a una nación en el sentido en que se lo aplico a Prat de la Riba y sus seguidores (y lo mismo puede valer, si se confirma, para Sabino Arana, Blas Infante, Rodríguez Castelao -igual podrían decir Lois Porteiro Garea- o Secundino Delgado Rodríguez) no es lo mismo que asesinar a una persona. Creo que están en su derecho y yo se lo respeto. No respeto a Rodríguez Zapatero o a los diputados y senadores de las actuales Cortes, claro está, pero a los nacionalistas más arriba citados los tengo que respetar en la medida de sus opiniones, en lo referente a lo que atañe estrictamente al nacionalismo, son suyas y las mías son mías y punto. Sabino Arana no fue un asesino, como Stalin, pero sus ideas en el ámbito de la “raza” son equivalentes no a las de Stalin sino a las de Hitler; en eso no se le puede respetar; otra cosa es desear formar un Estado independiente. El procedimiento que se ha seguido y se está siguiendo en lo que no sabemos si es o no es España es artero, ya que es inconstitucional, diga lo que diga el Tribunal Constitucional, que ya sabemos como se forma y es una simple emanación de la partitocracia, pero el fin en sí, acabar con España, no lo puedo criticar en términos intelectuales.
Creo que es una desdicha porque presenta rasgos claramente destructivos. Los nacionalismos más o menos emergentes, más o menos arraigados, albergan propósitos imperiales que han de fomentar el enfrentamiento, que no sabemos hasta donde puede llegar. El nacionalismo catalán es imperialista:
http://www.lesnostresimatges.org/wiccac/PPCCinicia...
El nacionalismo gallego es imperialista
O primeiro mapa de toda Galiza, http://mediateca.vieiros.com/vieiros/Locais/Mapa__...
http://www.artabria.net/carpactividades/roteiros/f...
El nacionalismo vasco es imperialista:
http://iaeste.bi.ehu.es/html/images/8euskadi.gif
Creo que es una desdicha porque presenta rasgos claramente destructivos. Los nacionalismos más o menos emergentes, más o menos arraigados, albergan propósitos imperiales que han de fomentar el enfrentamiento, que no sabemos hasta donde puede llegar. El nacionalismo catalán es imperialista:
http://www.lesnostresimatges.org/wiccac/PPCCinicia...
El nacionalismo gallego es imperialista
O primeiro mapa de toda Galiza, http://mediateca.vieiros.com/vieiros/Locais/Mapa__...
http://www.artabria.net/carpactividades/roteiros/f...
El nacionalismo vasco es imperialista:
http://iaeste.bi.ehu.es/html/images/8euskadi.gif
Eso mismo
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 17:27
Por otra parte puede que no haya España en el sentido que tenía cuando sí la había. Digo cuando sí la había seguro. Es decir, cuando no había vascos, catalanes, andaluces, canarios, gallegos ni otros que pensaran no ser españoles. Pero lo que sí hay es millones de españoles. Hay españoles en Cataluña, las Provincias Vascongadas, Navarra, Galicia, Andalucía, Canarias, etc., etc. Los españoles pueden tomarse muy a mal que se les prive de su país, siendo como son muchos millones y habiéndoseles privado de todo derecho a expresar su opinión. Habría sido mejor buscar una forma de consenso, mucho más puesto que estamos en un proceso de integración europea, pero el PSOE, en cuyas manos estaba, no ha querido. No voy a discutir que haya muchos gallegos que no son españoles (todo el que se diga a sí mismo: “no soy español”), pero si se hubiera buscado una forma de consenso habrían gozado de casi todo lo que querían, a excepción de un ejército y una diplomacia, sin convertir a los españoles en apátridas, ya que los españoles rechazamos ser en exclusiva catalanes, gallegos, andaluces, vascos, canarios, etc., etc. Es cierto que, si los nacionalistas ganan el referéndum en Cataluña esa, ya nación, podría reclamar la independencia, de acuerdo con el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (adoptado por la Asamblea General de la ONU en su resolución 2200 A (XXI), de 16 de diciembre de 1966, ratificado por España -cf. http://www.derechos.org/nizkor/ley/pdcp.html, que cito en http://www.liberalismo.org/foros/3/0/283990/), pero de la misma manera que ETA no acepta que sea determinante la opinión de los navarros en la medida en que sólo cuenta la opinión de los vascos, que en su concepto incluye a los navarros, quieran o no quieran, o ciertos nacionalistas catalanes no consideran que la opinión de valencianos o baleares haya de ser tenida en cuenta, los españoles pueden reclamar lo mismo y ateniéndose al mismo Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, tanto más cuanto que el cambio de régimen se está haciendo claramente en contra de la ley, tan claramente que no hay que ser jurista para percibirlo; basta con saber leer.
Eso mismo:
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 17:28
Además, cuando se es nacionalista no se percibe eso pero resulta mucho más beneficioso pertenecer a un país libre de cierta envergadura que no a una miniatura en la que reine un nacionalismo, porque un nacionalismo, como decía don Fernando Fernández-Savater Martín antes de pasarse a las huestes de Rubalcaba, no es ni malo ni bueno, sino grave o leve. Los nacionalismos catalán, vasco, andaluz, canario, gallego, etc., etc., resultan ser bastante graves, como se percibe suficientemente leyendo la prensa (con frecuencia es violento o muy violento), frecuentando sus portales de Internet, los de las instituciones que dominan, los Boletines Oficiales, las prácticas liberticidas (en Cataluña más aún que en el País Vasco, como podemos ver por el calvario que están pasando los miembros y simpatizantes de Ciutadans de Catalunya, más maltratados por la instituciones que por una organización terrorista). Era mejor ser yugoslavo que croata o servio, porque en Yugoslavia se podía ser croata o servio, pero en las actuales Croacia o Servia hay que ser nacionalista croata o nacionalista servio, lo cual es repugnante para cualquier persona de espíritu libre. El mismo hecho de que el cambio de régimen se esté llevando adelante de forma tan artera es ya de por sí un síntoma del espíritu que anima a sus inspiradores.
Para terminar diré que soy tan nacionalista español que lo que más deseo en estos momentos es poder conseguir una ciudadanía británica, suiza o danesa y que aunque no renuncio a mi cultura española, porque me ha conformado y sin Góngora o Velázquez (que no eran andaluces en el sentido que Manuel Chaves quiere darle al gentilicio), sin Goya (que no era aragonés al modo de Marcelino Iglesias Ricou), sin don Gaspar Melchor de Jovellanos (que no era asturiano al modo de Vicente Ýlvarez Areces) ya no puedo concebir al mundo, encontraría de lo más satisfactorio no sólo perder la “ciudadanía” de no sé dónde que me quieren adjudicar contra mi voluntad y con violencia, sino no volver a leer una noticia que se refiera a la parte no portuguesa de la península ibérica. A los taifeños “que les vaya bonito”. A los españoles mi más sincero pésame.
Para terminar diré que soy tan nacionalista español que lo que más deseo en estos momentos es poder conseguir una ciudadanía británica, suiza o danesa y que aunque no renuncio a mi cultura española, porque me ha conformado y sin Góngora o Velázquez (que no eran andaluces en el sentido que Manuel Chaves quiere darle al gentilicio), sin Goya (que no era aragonés al modo de Marcelino Iglesias Ricou), sin don Gaspar Melchor de Jovellanos (que no era asturiano al modo de Vicente Ýlvarez Areces) ya no puedo concebir al mundo, encontraría de lo más satisfactorio no sólo perder la “ciudadanía” de no sé dónde que me quieren adjudicar contra mi voluntad y con violencia, sino no volver a leer una noticia que se refiera a la parte no portuguesa de la península ibérica. A los taifeños “que les vaya bonito”. A los españoles mi más sincero pésame.
Re: La nación española no existe
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 20:49
viva españa!man que pierda.
La nación española SI existe
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 20:52
¡Aunque seamos menos que los taifeños, eso mismo!
¡Somos! Tendrían que matarnos.
¡Somos! Tendrían que matarnos.
Re: La nación española SI existe
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 21:14
España existe hasta cuartos de final,después deja de existir.
Re: Re: La nación española SI existe
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 21:28
muy bueno, xurxo.
La nación española SI existe
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 22:37
Una cosa es que yo dé la batalla por perdida, considere que ya España lo tiene casi imposible para dar algo valioso a la historia del mundo y prefiera no saber nada de las taifas y otra cosa es que España no exista. Galicia, como nación, existe en la medida en que haya un humano que se diga: “yo soy gallego, pero no español” y existirá mientras que tales individuos existan. Para España es igual. Puede que España sea una nación sin Estado, como lo fue Polonia muchos años, incluso una nación sin territorio, como lo fue la nación judía, pero para que España deje de existir, repito, tendrían que matarnos a todos, y somos millones. Como he leído a algunos de sus más eminentes correligionarios (y ex-correligionarios) progresistas, al modo de Alexander Orlov, o las intervenciones “judiciales” de Andrei Vichinsky, sé que ganas no les faltan. Pero la otra vez que se pusieron a la tarea ya recuerda usted como acabaron. Seguramente eso los retiene.
Re: La nación española SI existe
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 21:45
No sólo España existe, sino que España y sus consecuencias es lo único que existe en la península ibérica.
Portugal existe, con total legitimidad, por una frivolidad de Alfonso VI, una especie de Aznar de la época, con lados luminosos y oscuros. Y los nacionalismos no son sino un refrito del nacionalismo imperialista español que afortunadamente pasó a mejor vida para el conjunto de España.
Los nacionalistas sin embargo se han "inspirado" de forma "divina" (es decir, han hecho una mala digestión de la historia y se les repite) y quieren "reponer" una versión a la medida de su cultura tradicional (española), haciendo un "remake" malo, como esas escenografías estrambóticas de Shakespeare o Cervantes. Buscan un imperio a la medida de su terruño...Es decir, que ante el paso dado hacia la modernidad por la nación española en los últimos siglos y la forma moderna de sentirse español (de momento no totalmente definida), sienten el miedo al vacío y se inventan tradiciones y culturetas y persiguen la creación de españitas varias, una en cada esquina, donde poder volver a lo "deja vu" pero en versión indigna: expansionismo indecente, caciqusimo, arbitrariedad, autoritarismo, amiguismo, complejo de inferioridad (apenas cuberto por absurdos delirios de grandeza), fijeza de ideas, conservadurismo rancio (qué más conservador que las rancias y desvaídas ideas de izquierda de ETA), etc, pero por supuesto sin ninguno de los valores universales que hicieron tan hermosamente grande y anticipada a los tiempos a esta nación que es España...valores que supongo se les hacen antiguos y desechables, cuando en la interpretación actualizada de los mismos es precisamente donde reside el futuro de la modernizada identidad de todos los españoles, nacionalistas incluídos (porque no querrán pretender que esa mezcolanza infumable de delirios desafinados pueda ser germen de ninguna identidad bien fundada y duradera, claro). Los nacionalistas son españoles lugareños con una cultura deformada y con un par de siglos de retraso.
El único problema de los nacionalistas es que no se imaginan hasta qué punto son españoles (españoles mediocres), probablemente porque han salido poco de España, y se han comparado menos aún con los nacionales de otros países, o no han llegado a reflexionar de verdad sobre eso. Por eso tienen ese sinvivir y esos conflictos consigo mismos, porque quieren convencerse que son lo que no son. Ante este problema, y como alguien dijo, el nacionalismo se cura viajando...Yo creo que alternativamente se cura mediante prueba y error, aunque eso lleva más tiempo y sale muchíííísimo más caro que viajar...
Saludos, compatriotas todos.
Portugal existe, con total legitimidad, por una frivolidad de Alfonso VI, una especie de Aznar de la época, con lados luminosos y oscuros. Y los nacionalismos no son sino un refrito del nacionalismo imperialista español que afortunadamente pasó a mejor vida para el conjunto de España.
Los nacionalistas sin embargo se han "inspirado" de forma "divina" (es decir, han hecho una mala digestión de la historia y se les repite) y quieren "reponer" una versión a la medida de su cultura tradicional (española), haciendo un "remake" malo, como esas escenografías estrambóticas de Shakespeare o Cervantes. Buscan un imperio a la medida de su terruño...Es decir, que ante el paso dado hacia la modernidad por la nación española en los últimos siglos y la forma moderna de sentirse español (de momento no totalmente definida), sienten el miedo al vacío y se inventan tradiciones y culturetas y persiguen la creación de españitas varias, una en cada esquina, donde poder volver a lo "deja vu" pero en versión indigna: expansionismo indecente, caciqusimo, arbitrariedad, autoritarismo, amiguismo, complejo de inferioridad (apenas cuberto por absurdos delirios de grandeza), fijeza de ideas, conservadurismo rancio (qué más conservador que las rancias y desvaídas ideas de izquierda de ETA), etc, pero por supuesto sin ninguno de los valores universales que hicieron tan hermosamente grande y anticipada a los tiempos a esta nación que es España...valores que supongo se les hacen antiguos y desechables, cuando en la interpretación actualizada de los mismos es precisamente donde reside el futuro de la modernizada identidad de todos los españoles, nacionalistas incluídos (porque no querrán pretender que esa mezcolanza infumable de delirios desafinados pueda ser germen de ninguna identidad bien fundada y duradera, claro). Los nacionalistas son españoles lugareños con una cultura deformada y con un par de siglos de retraso.
El único problema de los nacionalistas es que no se imaginan hasta qué punto son españoles (españoles mediocres), probablemente porque han salido poco de España, y se han comparado menos aún con los nacionales de otros países, o no han llegado a reflexionar de verdad sobre eso. Por eso tienen ese sinvivir y esos conflictos consigo mismos, porque quieren convencerse que son lo que no son. Ante este problema, y como alguien dijo, el nacionalismo se cura viajando...Yo creo que alternativamente se cura mediante prueba y error, aunque eso lleva más tiempo y sale muchíííísimo más caro que viajar...
Saludos, compatriotas todos.
Re: La nación española no existe
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 03:36
No solo sorprende tu desconocimiento de la historia sino la desvergüenza con la que la exhibes. ¡Territorios conquistados!... la ignorancia es atrevida.
Estaba el odio junto a su amiga la mentira en la tierra de conejos sin saber qué hacer y se pusieron a quemar libros. Luego fornicaron y parieron a unos ignorantes, claro.
Estaba el odio junto a su amiga la mentira en la tierra de conejos sin saber qué hacer y se pusieron a quemar libros. Luego fornicaron y parieron a unos ignorantes, claro.
Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 08:13
Se pusieron a quemar libros y a ver televisión.
Francia hizo sus revoluciones, y España no. La Guerra Civil no existió, la inventó el mismo que inventó España.
"La llamada y tan publicitada Nación española es Castilla y los territorios conquistados por esa nación y que hoy se sienten castellanos ( españoles)"
Más publicitadas son las naciones andaluza, vasca, gallega y catalana que la española. La nación española dejó de publicitarse cuando Castilla invadió Asturias ¿En qué año fue eso?
Francia hizo sus revoluciones, y España no. La Guerra Civil no existió, la inventó el mismo que inventó España.
"La llamada y tan publicitada Nación española es Castilla y los territorios conquistados por esa nación y que hoy se sienten castellanos ( españoles)"
Más publicitadas son las naciones andaluza, vasca, gallega y catalana que la española. La nación española dejó de publicitarse cuando Castilla invadió Asturias ¿En qué año fue eso?
Re: La nación española.
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 19:07
hay que ver cuanto tiempo tenemos para discutir tonterias.españa no existe,nosotros no existimos,esto es !matrix!.
todos estos que creen que no existe españa,seguramente no dudaran que cataluña es una nacion y el pais vasco tambien,que contradiccion.
todos estos que creen que no existe españa,seguramente no dudaran que cataluña es una nacion y el pais vasco tambien,que contradiccion.
Re: La nación española no existe
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 19:27
éste lo que necesita es una ración de libros
seguro que era de los que en el instituto se lo pasaba haciéndose peladillas en el último pupitre...
España es más nación que Francia pedazo de ignorante...
seguro que era de los que en el instituto se lo pasaba haciéndose peladillas en el último pupitre...
España es más nación que Francia pedazo de ignorante...
Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 09:38
A meslier le gusta el nacionalismo según la receta cocinada por renan. Vale. Así que no le queda más remedio que reconocer a los catalanes su posible existencia como “nación” (sin ningún prejuicio teológicoprovidencialista al respecto, lo que es todo un avance), aunque les reprocha el hecho de que nieguen la existencia de la nación española. Estoy de acuerdo.
Luego trufa su comentario con un poco de melodrama: españa como “nación asesinada”, “propósitos imperiales”, “prácticas liberticidas”… y repite un par de lugares comunes, ya demasiado gastados por la propaganda:
“resulta mucho más beneficioso pertenecer a un país libre de cierta envergadura que no a una miniatura en la que reine un nacionalismo”, que viene a ser la versión políticoestatal del conocido “burro grande, ande o no ande”, pero con la misma base: desconocida. No debe ser tan evidente cuando los austriacos, por ejemplo, no vieron los beneficios de su anexión a un reich de envergadura milenaria.
Otro lugar común es la analogía con yugoslavia (“aspectos claramente yugslavos”), ya utilizada por el expresidentísimo y actual conferenciante en georgetown. Sólo falta que se determinen los actores principales de la balcanización española: ¿a quién le corresponde el papel de milosevic en esta opereta?
Luego trufa su comentario con un poco de melodrama: españa como “nación asesinada”, “propósitos imperiales”, “prácticas liberticidas”… y repite un par de lugares comunes, ya demasiado gastados por la propaganda:
“resulta mucho más beneficioso pertenecer a un país libre de cierta envergadura que no a una miniatura en la que reine un nacionalismo”, que viene a ser la versión políticoestatal del conocido “burro grande, ande o no ande”, pero con la misma base: desconocida. No debe ser tan evidente cuando los austriacos, por ejemplo, no vieron los beneficios de su anexión a un reich de envergadura milenaria.
Otro lugar común es la analogía con yugoslavia (“aspectos claramente yugslavos”), ya utilizada por el expresidentísimo y actual conferenciante en georgetown. Sólo falta que se determinen los actores principales de la balcanización española: ¿a quién le corresponde el papel de milosevic en esta opereta?
Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 10:03
Si no existe España... ¿Quién dió fe, cultura y desarrollo a los paises hispanoamericanos?
Saludos cordiales
Imperio
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 11:33
En otro hilo ya comenté este asunto, pero lo repito: la afirmación de que los pueblos precolombinos no tenían cultura (o cualquier pueblo, ya puestos) es una afirmación insostenible.
Lo del “desarrollo” es opinable.
Y en cuanto a la fe, es cuestión de fe: José smith creía que la palabra de dios la llevó a américa directamente jesús, después de resucitar de entre los muertos. Otros creen cosas diferentes. Para gustos hay colores.
Lo del “desarrollo” es opinable.
Y en cuanto a la fe, es cuestión de fe: José smith creía que la palabra de dios la llevó a américa directamente jesús, después de resucitar de entre los muertos. Otros creen cosas diferentes. Para gustos hay colores.
Re: Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 11:37
Lleva razón, tendré que puntualizar. Cultura occidental, ya que evidentemente la tenían antes de llegar los españoles al nuevo continente.
En cuanto a los dos puntos restantes... efectivamente, para gustos están los colores
Saludos cordiales
Imperio
En cuanto a los dos puntos restantes... efectivamente, para gustos están los colores
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 11:54
Los descubridores: "Hemos venido para hablaros de la fe, la cultura y la civilización".
Los nativos respondieron: “muy bien, ¿qué queréis saber?”
Los nativos respondieron: “muy bien, ¿qué queréis saber?”
Re: Re: Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 12:12
Marat, quien fue Perogrullo?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 12:18
pido el comodín del 50 por ciento.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 12:21
jajaja Cualquiera lo diría, parece íntimo tuyo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 12:23
porrr??
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 12:26
""la afirmación de que los pueblos precolombinos no tenían cultura (o cualquier pueblo, ya puestos) es una afirmación insostenible"".
""...la fe, es cuestión de fe...""
¿Mejoraron? A ciencia cierta.
""...la fe, es cuestión de fe...""
¿Mejoraron? A ciencia cierta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 12:28
¿mejoraron?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 12:31
Al menos dejaron los ritos y sacrificios de miles y miles de personas para favorecer a los dioses.
Saludos cordiales
Imperio
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 12:33
Hasta la llegada de Perón, Castro,...Chavez, Evo...: Indudablemente.
Pero tú lo has dicho: Todo es opinable.
Pero tú lo has dicho: Todo es opinable.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 12:40
Etnocentrismo de baja calidad.
Cuando los aztecas ofrecían carne fresca a sus dioses, no iban en contra de su moral. Más bien al contrario.
Cuando los aztecas ofrecían carne fresca a sus dioses, no iban en contra de su moral. Más bien al contrario.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 12:45
Claro, por eso podemos justificar lo realizado por los nazis rn contra de los judios, ya que poara nada iba en contra de la moral.
Saludos cordiales
Imperio
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 12:57
Lamentablemente para usted, los dos casos no son comparables. Pasa usted por alto el detalle, de no poca importancia, de que alemania pertenece a la “cultura occidental” tal y como usted la acota más arriba, la misma “cultura occidental” de moral judeocristiana que escribió negro sobre blanco unos derechos universales del hombre. Kant, de hecho, era alemán, y nació unos cuantos años antes que walter gross.
Las mismas justificaciones nazis para hacer de los judíos una raza inferior eran científicamente insostenibles en 1933.
Las mismas justificaciones nazis para hacer de los judíos una raza inferior eran científicamente insostenibles en 1933.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 13:03
Parece que intenta negar la mayor. Creí que estabamos hablando de moral y no de ciencia, que es en lo que Vd. apoya su argumento de eximir de responsabilidad los sacrificios aztecas.
Saludos cordiales
Imperio
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nación española no exis
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 13:23
Sólo pongo de manifiesto que los nazis fueron incapaces de encontrar (aunque lo buscaron con ahínco) un criterio científico con el cual demostrar la supuesta inferioridad racial de los judíos. Sobre esta “demostración” trataban de expulsar a los judíos de la “comunidad de obligación moral”, y así tener la conciencia tranquila cuando los enviaron finalmente al matadero. Así que sigue siendo un problema moral.
En cualquier caso, dejando a parte demostraciones científicas, me reafirmo en el argumento de los derechos humanos, kant, y la “cultura occidental”, de la que alemania y los alemanes son una parte significativa.
En cuanto a los aztecas, es ridículo exigirles “responsabilidad” moral de sus sacrificios. ¿"responsabilidad" respecto a qué y en nombre de qué?
En cualquier caso, dejando a parte demostraciones científicas, me reafirmo en el argumento de los derechos humanos, kant, y la “cultura occidental”, de la que alemania y los alemanes son una parte significativa.
En cuanto a los aztecas, es ridículo exigirles “responsabilidad” moral de sus sacrificios. ¿"responsabilidad" respecto a qué y en nombre de qué?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nación española no
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 13:37
Aunque los nazis no encontraron ninguna prueba científica de la inferioridad racial de los judios, no les causaba ningun trauma moral el exterminio de los mismos, ya que les consideraban causantes de los problemas acaecido en Alemania después de la I guerra mundial.
Los aztecas, amén de los sacrifcios en masa, comían las partes del cuerpo de las víctimas porque ellos querían ganar la fuerza de la víctima. Como puede ver, o condena los dos escenarios, o no condena ninguno.
Saludos cordiales
Imperio
Los aztecas, amén de los sacrifcios en masa, comían las partes del cuerpo de las víctimas porque ellos querían ganar la fuerza de la víctima. Como puede ver, o condena los dos escenarios, o no condena ninguno.
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nación española
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 13:50
Pasa usted por alto el detalle, de no poca importancia, de que alemania pertenece a la “cultura occidental” tal y como usted la acota más arriba, la misma “cultura occidental” de moral judeocristiana que escribió negro sobre blanco unos derechos universales del hombre. Kant, de hecho, era alemán, y nació unos cuantos años antes que walter gross.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nación espa
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 14:01
Es decir: en la alemania de 1933 había objeciones de peso para pensar que era moralmente inaceptable gasear gente.
En el mexico del siglo XIV, no.
En el mexico del siglo XIV, no.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nación
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 14:10
Y por supuesto esto no tiene nada que ver con lo que yo condene o deje de condenar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nación
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 16:56
Bueno, eso debería preguntárselo a los pueblos rivales como los toltecas, los tlaxcaltecas, los totonacas, etc. Ellos no pensaban lo mismo que Vd. al respecto.
Saludos cordiales
Imperio
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 12:17
" vivíamos esperando la llegada de nuestros dioses y llegaron desde el mar"
Saludos cordiales
Imperio
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 12:21
En los cultos cargo se dicen cosas parecidas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 12:24
Ya, y la infranqueable linea Maginot de la I Guerra mundial no sirvió para la II guerra mundial...
Saludos cordiales
Imperio
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 12:27
"Cristo visitó a los Estados Unidos después de su resurrección, antes de ascender al cielo. Allí predicó a la multitud las Beatitudes, escogió doce Apóstoles y fundó una Iglesia."
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 12:36
Ya me dirá que relación guarda con lo que estamos hablando...
Saludos cordiales
Imperio
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 12:41
hay que reconocer que lo de Angel Moroní ( nombre de ron) que se le aparecio a Jhon Smith y le enseño una cultura pre-colombina descendiente de un tribu perdida de Israel en el desierto de Utah , es lo mejor que he escuchado en el mundo chill-coloqueta-religioso..
POR ESO DIOS AMA A LOS EEUU!!
POR ESO DIOS AMA A LOS EEUU!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 12:46
Tienes razón, cinci, pero el delirio de josé smith no es muy diferente a la creencia según la cual santiago está enterrado cerca de iria flavia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 12:50
Mito, leyenda, religión, apóstol... que más da: Iacobo ( Iacobus, Jacques...) está ahí para lo que está.
Santiago y cierra España.
Santiago y cierra España.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 12:43
Eso es lo que me pregunto yo, qué tiene que ver "vivíamos esperando la llegada de nuestros dioses y llegaron desde el mar" con lo que estamos hablando.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 12:46
Averigualo tú.
Pragmatismo indiano, frente al " etnocentrismo de baja calidad ".
Pragmatismo indiano, frente al " etnocentrismo de baja calidad ".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 12:47
Venía a colación de :
Los descubridores: "Hemos venido para hablaros de la fe, la cultura y la civilización".
Los nativos respondieron: “muy bien, ¿qué queréis saber?”
Saludos cordiales
Imperio
Los descubridores: "Hemos venido para hablaros de la fe, la cultura y la civilización".
Los nativos respondieron: “muy bien, ¿qué queréis saber?”
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 13:00
vale. entonces era un chiste. de acuerdo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 14:19
A veces pienso si mientras continuamos haciendo el simio tribal, en algún lugar del universo alguna especie extraterrestre está avanzando para devastarnos, aprovechando el retraso cultural y tecnológico fruto de las discordias internas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 14:36
Iacobus: ¿Mito, leyenda, religión, apostol…? ¿Qué más da? ¿Está para lo que está?
Exactamente. Está para lo que está. Lo tendré en cuenta cada vez que alguien escriba que la historia de la eterna y gloriosa y blablabla nación catalana es un invento.
Exactamente. Está para lo que está. Lo tendré en cuenta cada vez que alguien escriba que la historia de la eterna y gloriosa y blablabla nación catalana es un invento.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nación española no existe
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 15:04
Es que es un invento eso fue un condado de unos tales Berenguer, mira por donde cuya descendencia son del PP... cosas de la vida
Hay una escritora Nuria Massot que ha escrito sobre libros de templarios, yo que me emociona el tema compré el 1º... sólo leí la 1º página y no porque sea una víctima del sistema educativo socialista, simplemente paré de leer cuando decía que en la época de Jaime I rey de Cataluña... Vamos otra ignorante catalana de corte de pelo a lo nacionalista que se hace pasar por intelectual...
¡Qué asco dáis cabroness!
Hay una escritora Nuria Massot que ha escrito sobre libros de templarios, yo que me emociona el tema compré el 1º... sólo leí la 1º página y no porque sea una víctima del sistema educativo socialista, simplemente paré de leer cuando decía que en la época de Jaime I rey de Cataluña... Vamos otra ignorante catalana de corte de pelo a lo nacionalista que se hace pasar por intelectual...
¡Qué asco dáis cabroness!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nación española no exis
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 17:42
Marat, no me he dado cuenta de que la ironía y el sarcasmo, funciona mal en el foro de liberalismo.org. Mira he leído tanto, me ha interesado tanto el tema ( del Patrón de España ), que he llegado a la conclusión de que no se si fue el anacoreta Prisciliano expulsado de la Iglesia de Roma, el glorioso hijo de Zebedeo o el mismísimo hermano de Cristo Rey( Milites Templi). La conclusión que saco la has resumido tú ,elocuente y claramente: " dogma de Fe" y como tal, te lo crees o no.
De todas formas -y esto te vale también para otros temas, tipo 11M- Nihil enim est opertur quod non revelatibur, aut occultum quod non scinetur ( Nada hay oculto que no llegue a descubrirse, ni secreto que no venga a conocerse ).Mt 10, 20 (Gracias Google).
La Nación Española es el proyecto ( y actuaciones ) de personas, con un mismo objetivo común, y con elementos de unión ( que no desunión )como ya he dicho muchas veces.
Quien con dos dedos de frente, puede decir que Jaime I ( educado por freires templi, ademas), fue rey de Cataluña, y no de Aragón y que no ayudó a la Corona de Castilla en diversas sublevaciones.
O que Túbal, fundó la Nación vasca por la gloria de su abuelo Noé. Como ya he dicho en otra ocasión: Si san Ignacio levantara la cabeza.
Pero quien puede negar que Cataluña o Vascongadas tienen un proyecto nacional sin contar con la anuencia de España: NADIE. Pues por una deducción simple al absurdo, llegamos a la conclusión "cuasi" científica, de que Cataluña y Vascongadas son menos dudosas de pertenecer a España que la mismísima y gloriosa ciudad de Alarcos.
De lo que si me he dado cuenta, amigo Marat es de como tergiversas y " usas " las palabras de los demas a conveniencia, y de manera torticera.
En esa conveniencia, te dejas de lado lo que eres ( lo que somos ), desde Finisterre a Punta Tarifa y por supuesto la Historia y sus entresijos, no los manipudos - aunque manipulables son todos- si no los reales. Entre estos es innegable que el cristianismo ha sido el hilo conductor, uno de los elementos de unión de los que te he hablado antes, de España (Iberoamérica). Te guste o no.
De todas formas -y esto te vale también para otros temas, tipo 11M- Nihil enim est opertur quod non revelatibur, aut occultum quod non scinetur ( Nada hay oculto que no llegue a descubrirse, ni secreto que no venga a conocerse ).Mt 10, 20 (Gracias Google).
La Nación Española es el proyecto ( y actuaciones ) de personas, con un mismo objetivo común, y con elementos de unión ( que no desunión )como ya he dicho muchas veces.
Quien con dos dedos de frente, puede decir que Jaime I ( educado por freires templi, ademas), fue rey de Cataluña, y no de Aragón y que no ayudó a la Corona de Castilla en diversas sublevaciones.
O que Túbal, fundó la Nación vasca por la gloria de su abuelo Noé. Como ya he dicho en otra ocasión: Si san Ignacio levantara la cabeza.
Pero quien puede negar que Cataluña o Vascongadas tienen un proyecto nacional sin contar con la anuencia de España: NADIE. Pues por una deducción simple al absurdo, llegamos a la conclusión "cuasi" científica, de que Cataluña y Vascongadas son menos dudosas de pertenecer a España que la mismísima y gloriosa ciudad de Alarcos.
De lo que si me he dado cuenta, amigo Marat es de como tergiversas y " usas " las palabras de los demas a conveniencia, y de manera torticera.
En esa conveniencia, te dejas de lado lo que eres ( lo que somos ), desde Finisterre a Punta Tarifa y por supuesto la Historia y sus entresijos, no los manipudos - aunque manipulables son todos- si no los reales. Entre estos es innegable que el cristianismo ha sido el hilo conductor, uno de los elementos de unión de los que te he hablado antes, de España (Iberoamérica). Te guste o no.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La nación española no
Enviado por el día 9 de Mayo de 2006 a las 10:23
No tergiverso ni utilizo torticeramente. Lo que tú consideras una guasa yo lo considero un argumento muy sólido en contra de los nacionalismos, de todos los nacionalismos. Los mitos nacionales da igual que sean verdad o no, efectivamente, sólo tienen valor en la medida en que son instrumentos utilizados para tal o cual proyecto nacionalista. Tú mismo dices que son “dogmas de fe”, así que son creídos (o impuestos). Lo de jaime I como rey de cataluña es una inexactitud del mismo tipo que isabel I reina de españa.
Así que lo del “proyecto común” español falla en su misma base cuando puede existir la voluntad de catalanes y vascos de no participar en él. ¿Qué sentido tiene un proyecto común cuando no es común? Meslier por lo menos le concede el derecho a catalanes y vascos de considerarse nación (aunque luego lo identifica con “sembrar el odio”, una impresión personal, que “pasará factura”, una especie de amenaza).
Cada uno maneja sus identidades grupales como le da la gana, así que no me vengas con “lo que somos” o “lo que soy”. Tú sabrás muy bien lo que eres, pero no digas a los demás lo que tienen que ser. ¿es más importante la identidad nacional que la identidad como médico? ¿o como ingeniero? ¿O como jugador de balonmano? ¿O como mujer? ¿O como lector del national geographic? ¿Por qué?
¿Es la nación un ente supernatural, cuarta persona de dios, que insufla a las personas el “alma nacional” y las hace “ser lo que son”? Palabrería.
Así que lo del “proyecto común” español falla en su misma base cuando puede existir la voluntad de catalanes y vascos de no participar en él. ¿Qué sentido tiene un proyecto común cuando no es común? Meslier por lo menos le concede el derecho a catalanes y vascos de considerarse nación (aunque luego lo identifica con “sembrar el odio”, una impresión personal, que “pasará factura”, una especie de amenaza).
Cada uno maneja sus identidades grupales como le da la gana, así que no me vengas con “lo que somos” o “lo que soy”. Tú sabrás muy bien lo que eres, pero no digas a los demás lo que tienen que ser. ¿es más importante la identidad nacional que la identidad como médico? ¿o como ingeniero? ¿O como jugador de balonmano? ¿O como mujer? ¿O como lector del national geographic? ¿Por qué?
¿Es la nación un ente supernatural, cuarta persona de dios, que insufla a las personas el “alma nacional” y las hace “ser lo que son”? Palabrería.
Enviado por marat el día 8 de Mayo de 2006 a las 09:38
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 21:38
A Meslier no le gusta el nacionalismo según la receta cocinada por Renan ni según ninguna receta. Aludo al concepto de nación que expone Renan. Si Renán era o no era nacionalista francés no me interesa. Digo más, soy abiertamente hostil a todo nacionalismo. No sólo es que soy hostil al nacionalismo sino que me repugnan los nacionalistas como personas. No digo “que son repugnantes” porque sé que filosóficamente el término “repugnante” no se refiere para nada a la cosa a la que se aplica sino al sentimiento del que lo aplica. Así que diré que los nacionalismos me repugnan y precisamente la ventaja de España es que yo podía vivir en ella sin ser nacionalista español. En la taifa hay que disimular que no se es nacionalista taifeño, ya que la presión institucional hace la vida muy difícil al que no es nacionalista y tiene la pretensión de ejercer la libertad de expresión. Se persigue institucionalmente al habitante de la taifa que no es nacionalista y pretende que se le respete. Ejemplos hay multitud y cada día surgen aspectos más grotescos. No sólo no puede llevar a sus hijos a las escuelas públicas ni hacer uso de mil y un “servicios” que la taifa mantiene con el dinero que le roba (porque dado el tipo de cosas a las que se dedican los impuestos que me recaudan yo me tengo por robado y al poder constituido por ladrón a mano armada), sino que se establecen policías lingüísticas o se pretende impedir la venta de “souvenir” que recuerden a España.
Eso mismo
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 21:39
No creo que le suene a melodrama que yo diga que ustedes me hacen pensar en un híbrido cochambroso de Hitler y Largo Caballero, o de Goebbels y Zdanov. Es trágico y nada melodramático el estado de ánimo que, de forma soterrada en unos y pública y publicitada en otros, se está creando en España. Estos mismos foros son el testimonio del crecimiento del odio. Si me hubieran dicho hace diez años que el nombre de Franco me iba a sonar simpático habría contestado al interfecto que estaba loco. He empezado a comprender a Franco a la vista de Zapatero y su corte y del contenido de los boletines oficiales. Que ustedes me den asco no significa que sea nacionalista. Lea a Azaña. ¿Por qué se odian de tal manera los españoles?, se pregunta. La respuesta la tenía en el espejo. ¿Por qué llegaron a odiarse hasta tal punto los yugoslavos? Por lo mismo que los españoles nos odiamos cada día un poco más. Los parlamentos y ejecutivos de las taifas y de Madrid aprietan las tuercas cada día un poco más a los que consideran que son “enemigos vencidos”. A revés que el franquismo, que fue aflojando la presión, el régimen actual la intensifica un poco cada día. Creen que como el Partido Popular juegan el papel patético que han diseñado para él, los que hemos votado a ese partido tapándonos las narices somos como Rajoy, Gallardón o Esperanza Aguirre y jugamos a ese juego. Están equivocados. Se equivocan si piensan que sembrar el odio será gratis. Incluso con una victoria completa, como la del PCUS, se acabará pasando factura. Puede que Lenin muriera contento, pero hoy su creación es un montón de basura. Puede que ustedes ganen, pero no van a tener un burro ni chico ni grande y, además no andará, será un burro muerto y agusanado.
Re: Eso mismo
Enviado por el día 9 de Mayo de 2006 a las 10:21
A mí los nacionalistas me dan tanto asco como a usted, pero yo no hago diferencias entre unos y otros. Me asquea tanto la euskalherría racialmente pura de sabino arana como la españa elegida por la divina providencia para evangelizar américa. Unos luchan por tener su estado, y otros ya lo tienen, pero su discurso es exactamente igual.
Es muy fácil no sentirse nacionalista cuando está todo atado y bien atado, pero basta poner en duda la sagrada nación española para que el no-nacionalista empiece a echar espumarajos por la boca. Mal síntoma para quien pregona estar libre de esa enfermedad.
Peor todavía cuando se comienza a tener simpatía por franco (el del bando “nacional”, nada menos). Otra vez se da a entender que la única forma de mantener un poco de orden entre los españoles es con el látigo. En cuanto se aflojan un poco las correas, vuelven a las andadas. No dice nada bueno de los españoles: incapaces para la democracia, el único método de resolución de conflictos es enterrarse hasta las rodillas y darse de garrotazos. Quizás sea esa la esencia de “lo español”. Aunque con los rusos pasa tres cuartos de lo mismo.
Así pues, como no creo que las naciones sean emanaciones de dios, ni unidades de destino en los universal, no me horroriza pensar en un estado catalán independiente de españa. Si la mayoría de los catalanes es lo que quieren, me parece muy bien. Irlanda se separó del reino unido, ni siquiera forma parte de la commonwealth, y el big ben sigue dando las horas, con su musiquita.
Es muy fácil no sentirse nacionalista cuando está todo atado y bien atado, pero basta poner en duda la sagrada nación española para que el no-nacionalista empiece a echar espumarajos por la boca. Mal síntoma para quien pregona estar libre de esa enfermedad.
Peor todavía cuando se comienza a tener simpatía por franco (el del bando “nacional”, nada menos). Otra vez se da a entender que la única forma de mantener un poco de orden entre los españoles es con el látigo. En cuanto se aflojan un poco las correas, vuelven a las andadas. No dice nada bueno de los españoles: incapaces para la democracia, el único método de resolución de conflictos es enterrarse hasta las rodillas y darse de garrotazos. Quizás sea esa la esencia de “lo español”. Aunque con los rusos pasa tres cuartos de lo mismo.
Así pues, como no creo que las naciones sean emanaciones de dios, ni unidades de destino en los universal, no me horroriza pensar en un estado catalán independiente de españa. Si la mayoría de los catalanes es lo que quieren, me parece muy bien. Irlanda se separó del reino unido, ni siquiera forma parte de la commonwealth, y el big ben sigue dando las horas, con su musiquita.
Re: Re: Eso mismo
Enviado por el día 9 de Mayo de 2006 a las 11:07
Oiga, Marat, joven...
lo de "no dice nada bueno de los españoles"...¿no creerá ud que ser español es una realidad ontológica, una "esencia" que va más allá de la cualidad política y administrativa...?
lo de "no dice nada bueno de los españoles"...¿no creerá ud que ser español es una realidad ontológica, una "esencia" que va más allá de la cualidad política y administrativa...?
Re: Re: Re: Eso mismo
Enviado por el día 9 de Mayo de 2006 a las 11:25
Sentido comun ,,, a ustedes les parece que carod rovira no es español ? De verdad en otro sitio les va a salir un carod rovira ,,, o arzallus ,, el casticisimo arzallus ... !
No se ,,, aquellos foreros que no se consideren españoles , de verdad que los que con respecto a ustedes somos como chechenos y noruegos , para su desgracia y su disgusto no somos algo mucho mas familiar ?
Me recuerdan a los alumnos erasmus (de intercambio) que tengo conocido en mis periplos britanicos que se declaran furibundos nacionalistas no españoles pero despues , solo se relacionan con otros españoles , no tienen ni repajolera idea de hablar ingles y cuando lo hacen suenan españoleitor total y todos tenian en casa un bote de colacao ,, anda ya !
Re: Re: Re: Re: Eso mismo
Enviado por el día 9 de Mayo de 2006 a las 11:43
Arasou: Por eso lo digo. ¿es esencia del “español” odiar a otro “español”? Eso es dar por supuesto que existe esa “esencia” etérea inaprensible.
Ayalgeru: Muy bien. Ya vamos definiendo “lo español”: odiarse entre sí, y tener un bote de colacao en la despensa. ¿Qué más? ¿Ver los telediarios de antena3?
Ayalgeru: Muy bien. Ya vamos definiendo “lo español”: odiarse entre sí, y tener un bote de colacao en la despensa. ¿Qué más? ¿Ver los telediarios de antena3?
Re: Re: Re: Re: Re: Eso mismo
Enviado por el día 9 de Mayo de 2006 a las 12:10
Lo que quiero decir es que estas personas pertenecian a la comunidad nacional española porque presentaban unas caracteristicas culturales semejantes si no identicas a los demas españoles y voluntariamente que nadie les obligaba solo se relacionaban con otros españoles. Y me refiero a relaciones de amistad hasta otro tipo de relaciones personales siempre entre españoles y no habia ningun tipo de coercion ,, eso si les preguntabas no eran españoles en absoluto,, en fin ... eso si que son complejines ,,,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Eso mismo
Enviado por el día 9 de Mayo de 2006 a las 12:20
Yo propongo crear naciones transversales, en base a elementos ontológicos claramente objetivables en los individuos.
Fundo, por tanto, las naciones de Merluzia, Estupidia, Lerdistán...
Fundo, por tanto, las naciones de Merluzia, Estupidia, Lerdistán...
comunidad nacional españolísima. Una cuantificación (en %)
Enviado por el día 9 de Mayo de 2006 a las 12:24
Es como el carnet de conducir por puntos: si tienes el bote de colacao en la despensa (el colacao de verdad; no el light, ni el turbo) eres 100% español. Si, en cambio, haces infusiones de winnings, entonces tu españolidad se reduce al 93%. Si te hablas con alemanes, 4% menos. Si lees a stuart mill en vez de ramiro de maeztu, la intoxicación por ideas extranjeras reduce la españolidad al 74%.
Por debajo del 15%, apenas eres español.
Por debajo del 15%, apenas eres español.
Re: comunidad nacional españolísima. Una cuantificación (en %)
Enviado por el día 9 de Mayo de 2006 a las 12:33
el marca en el pupitre y la botella de anis del mono.
A mas nacionalismo mas boina , mas cabreados , mas cejijuntismo y por consiguiente mas español , de los de antes eso si que tanto se preocupaban del ser y las esencias y menos de las cosas normales que nos preocupan a los demas ,,
A mas nacionalismo mas boina , mas cabreados , mas cejijuntismo y por consiguiente mas español , de los de antes eso si que tanto se preocupaban del ser y las esencias y menos de las cosas normales que nos preocupan a los demas ,,
