España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Por una Castilla unida
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 16:34
¿Q opinais sobre la división de Castilla en 5 CC AA? ¿Madrid deberia volver a ser Castilla? ¿Xq esa división artificial? Me gustaria leer vuestras opiniones. UN saludo.
Castilla unida y comunera!
Castilla unida y comunera!
Re: Por una Castilla unida
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 16:58
freedom for Païs Lïones!
por favo, dividan andachuflia en 8 CCAA!!!
por favo, dividan andachuflia en 8 CCAA!!!
Re: Re: Por una Castilla unida
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 17:40
Volvemos al pasado...
Re: Re: Re: Por una Castilla unida
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 17:52
Artículo de Julia Navarro publicado en Diario de Burgos el 3 de Mayo
Volver al pasado o luchar por lo q es justo?¿
Viajar por Castilla abre los ojos. De repente te encuentras en un universo donde apenas se está haciendo un hueco la llamada modernidad. No me refiero a capitales como Valladolid, Burgos, León, etc., sino a los pueblos silenciosos y casi deshabitados que te vas encontrando a las orillas de carreteras tercermundistas. Sí, viajar por Castilla abre los ojos porque una se pregunta porqué Castilla no reivindica nada. Desde luego Castilla no tiene problemas de identidad, no tiene que inventarse ni reinventarse a sí misma, ni echar mano de la imaginación para contar historias míticas que nada tienen que ver con la realidad y que son solo fruto de sueños locos. Castilla permanece ahí, inmóvil e infinita, sin rechistar, sin hacerse notar y me pregunto el porqué. Viajando por Castilla llego a la conclusión de que el País Vasco y Cataluña tienen una deuda histórica con esta tierra callada y digna. Mientras el franquismo – sí, Franco y su régimen invertían en el País Vasco y Cataluña – y estas comunidades crecían en riqueza gracias al esfuerzo ímprobo del resto de los españoles, Castilla languidecía.
La democracia también ha sido generosa con el País Vasco y Cataluña, sólo hay que comparar el nivel de vida y el desarrollo entre estas comunidades y el resto, principalmente con Castilla. No se si Rodríguez Zapatero, que al fin y al cabo es castellano, nacido en Valladolid y recriado en León, hará algo por Castilla, aunque me temo que no demasiado porque al igual que el resto de los presidentes sabe que Castilla no grita. Un hidalgo prefiere esparcirse las migas por la barba antes de dar la impresión de que pasa hambre.
Viajar por Castilla, por la Castilla profunda, es encontrarse con otra realidad, y me pregunto que han hecho sus gobiernos autónomos en estos años de democracia, porque si han hecho algo, ese algo no luce como en Extremadura o Andalucía, por no decir en el País Vasco, Galicia o Cataluña. Si hay un reto para España en este siglo XXI es Castilla. Sí, las comunidades que tanto han engordado, también a cuenta de Castilla, tienen esa deuda con ella.
Re: Re: Re: Re: Por una Castilla unida
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 18:29
Bueno yo haria el plan "meseta siglo XXI" menos Madrid , Valladolid y Zaragon , el centro de este pais es un Paramo...
albacete el Nueva York de la mancha!!!!
ni León ,ni la Mancha , castiella Unida!
albacete el Nueva York de la mancha!!!!
ni León ,ni la Mancha , castiella Unida!
Re: Re: Re: Re: Re: Por una Castilla unida
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 18:40
si soys todos asturianos cuando os vais a dar cuenta ostia !!! :D
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por una Castilla unida
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 19:09
Comunero,deja a León en paz,no nos metas en el saco castellano que bastanten tenemos con estar donde no queremos,León nunca fue Castilla y a pesar del engendro comunitario,seremos siempre lo que fuimos hasta la putta fecha de 1983...leoneses,pese a quien pese.
Julia Navarro es una ignara sycomora metomentodo y una imbécil por mentar a León cuando viaja por Castilla.
La capen.
Julia Navarro es una ignara sycomora metomentodo y una imbécil por mentar a León cuando viaja por Castilla.
La capen.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por una Castilla unida
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 19:28
Geodemográficamente España podría dividirse en cuatro macrorregiones, contiguas y semejantes o complementarias, con similares poblaciones y superficie:
NORTE: Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra y Rioja.
CENTRO: Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura.
ESTE: Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares y Murcia.
SUR: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla.
Desde luego es de purito sentido común .
NORTE: Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra y Rioja.
CENTRO: Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura.
ESTE: Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares y Murcia.
SUR: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla.
Desde luego es de purito sentido común .
Re: Por una Castilla unida
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 19:23
Seguro que eres un lameculosS de la Doris Benegas...
¡¡Mal nacidos comunero no es comunismo!!
Ya lo volvistés a demostrar en éste villalar... ¡mira que dar una pedrada a la jefa del 112!
¡¡soys unos animales!!
¡¡¡¡¡CASTILLA ES ESPAÑA!!!!!
¡¡Mal nacidos comunero no es comunismo!!
Ya lo volvistés a demostrar en éste villalar... ¡mira que dar una pedrada a la jefa del 112!
¡¡soys unos animales!!
¡¡¡¡¡CASTILLA ES ESPAÑA!!!!!
Re: Re: Por una Castilla unida
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 19:34
Solo me faltaba que el comunero fuera de Burgos,cabeza de Castilla,ya que para más huevos cuando los sucesos de Villalar,se aliaron con Carlos I,el del belfo escangallado.
Lee,recristo y entérate de donde viene lo de comuneros y quienes fueron y de donde eran.
Al guano las actuales autonomías.
http://findesemana.libertaddigital.com/articulo.ph...
Lee,recristo y entérate de donde viene lo de comuneros y quienes fueron y de donde eran.
Al guano las actuales autonomías.
http://findesemana.libertaddigital.com/articulo.ph...
Re: Re: Re: Por una Castilla unida
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 19:50
¡Viva Fernando de Habsburgo! ese y no otro debía haber sido el Rey de España, pero no ser primogénito lo relegó para siempre. Al final, un flamenco acabó gobernando España y un castellano el Sacro Imperio. Absurdo.
Ah! y adhiero, al guano las autonomías!
Saludos,
Kefka.
Ah! y adhiero, al guano las autonomías!
Saludos,
Kefka.
Re: Re: Re: Re: Por una Castilla unida
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 19:53
Me pregunto que pintaban los murcianos en el "fiestorro" comunero,serían de la zona de Cartagena,con tal de dar guerra....
Re: Re: Re: Re: Por una Castilla unida
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 19:54
Me pregunto ¿los que queremos ser españoles que hacemos?
Re: Re: Re: Re: Re: Por una Castilla unida
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 19:58
¿Y quien carallo ha dicho aquí que los leoneses o los castellanos no queramos ser españoles?.
Re: Re: Re: Re: Re: Por una Castilla unida
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 20:00
Soy de madrid y de padres castellanos. Y tranquilo q muxos castellanos estamos a favor de q león haga lo q quiera. Pregunta a los segovianos q protestaron por esa unión en su momento. El articulo refleja una realidad aunq quizas deberia especificar entre León y Castilla.
Por una España en igualdad. Castilla unida y comunera!
Por una España en igualdad. Castilla unida y comunera!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por una Castilla unida
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 20:05
Sé lo de Segovia y sé que en León nos manifestamos más de 100.000 personas en contra del engendro y ni Dios nos hizo caso,gracias traidor M.Villa.Castilla que se una con quien le salga del pito,menos con León.
P.D.León suelto,bien se lame.
Saludos,madrileño.
P.D.León suelto,bien se lame.
Saludos,madrileño.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por una Castilla unida
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 20:06
Otra cosa q no habia leido. Quien dice q comuneros es comunismo?¿?¿
eso es falso. Hoy dia el ideal comunero se en marca en luchar por el amor a una tierra. Nada de comunismo. La tal delia no se quien es.. si es de izca no simpatizo muxo con ellos. Hay partidos castellanistas moderados y no tienen xq ser de izquierdas. Un saludo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por una Castilla unida
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 20:08
Vivan Felipe V y Francisco Javier de Burgos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por una Castilla unida
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 20:15
Coup...de Burgos a parte de dividir España en provinicias en 1833,¿hizo la división de las regiones tal como se conocían hasta la cosa de las autonomías?.
Saludos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por una Castilla unida
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 20:17
Posiblemente, aunque creo que la regiones eran mera fachada. La verdadera división territorial era la provincial.
El centralismo: la única aportación de la revolución francesa que valió la pena.
El centralismo: la única aportación de la revolución francesa que valió la pena.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por una Castilla unida
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 20:18
Estoy con choco, soy fan de Felipe V y José Bonaparte.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por una Castilla unida
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 20:27
El 29 de julio de 1520 se forma en Ývila la Santa Junta del Reino, formada por representantes de las ciudades castellanas, eligiéndose como presidente al toledano Pedro lasso de Vega y como jefe del ejército comunero al tmb toledano, Juan de Padilla. La rebelión tenía inicialmente un carácter urbano y estaba apoyada fundamentalmente por industriales, artesanos, bachilleres y miembros del bajo clero de las ciudades. Pronto se formaron juntas en las principales ciudades castellanas. Económicamente, los comuneros apostaron decididamente por fomentar el desarrollo de una industria manufacturera castellana, lo q les enfrentó a los grandes mercaderes exportadores de Burgos. POr estemotivo, Burgos fue la única ciuda castellana del bando realista. A pesar del carácter urbano de la rebelión, en el verano de 1520 sse sumaron en el mundo rural numeroso insurrectos en los señoríos, deseando pasar al realengo. Esto alineó definitivamente a la mayor parte de la nobleza en el bando realista. El salvaje incendio de Medina del Campo por parte de las tropas realistas el 21 de agosto de 1520 alineó definitivamente a Valladolid con el bando comunero.
En 1512 las tropas inician una ofensiva sobre la fortaleza de Torrelobatón, q cae el 25 de febrero. El 12 de abril, en el episodio más atroz de la guerra, tropas del rey asaltan la ciudad de Mora (Toledo), quemando la iglesia donde se habían refugiado más de 3000 ancianos, mujeres y niños, q murieron. Finalmente el 23 de abril de madrugada las tropas comuneras salen de Torrelobatón, buscando refugiarse en Toro. No obstante las tropas del rey perisguen al ejército comunero dándole alcance en Villalar. Las tropas comuneras, bajo la fuerte lluvia y sin la protección de la artillería, son dispersaras por la caballería de los nobles. Los comuneros pierden 500 y 1000 hombres, mientras 6000 son hechos prisioneros. A la madrugada del 24, sin proceso alguno, son ejecutados los principales líderes comuneros, el toledano Juan Padilla y el segoviano Juan Bravo. Horas más tarde se les suma el Salmantino Francisco Maldonado.
En 1512 las tropas inician una ofensiva sobre la fortaleza de Torrelobatón, q cae el 25 de febrero. El 12 de abril, en el episodio más atroz de la guerra, tropas del rey asaltan la ciudad de Mora (Toledo), quemando la iglesia donde se habían refugiado más de 3000 ancianos, mujeres y niños, q murieron. Finalmente el 23 de abril de madrugada las tropas comuneras salen de Torrelobatón, buscando refugiarse en Toro. No obstante las tropas del rey perisguen al ejército comunero dándole alcance en Villalar. Las tropas comuneras, bajo la fuerte lluvia y sin la protección de la artillería, son dispersaras por la caballería de los nobles. Los comuneros pierden 500 y 1000 hombres, mientras 6000 son hechos prisioneros. A la madrugada del 24, sin proceso alguno, son ejecutados los principales líderes comuneros, el toledano Juan Padilla y el segoviano Juan Bravo. Horas más tarde se les suma el Salmantino Francisco Maldonado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por una Castilla unida
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 20:29
La gente q relaciona lo comunero con el comunismo no tiene ni puñetera idea de historia
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por una Castilla unida
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 20:30
legionem no te lo tomes a mal. Q yo no vengo buscando conflictos con nadie. Tmb hay castellanos q no quieren q se separen...
a saber
a saber
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por una Castilla unida
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 20:36
La revuelta y guerra de las Comunidades de Castilla fue un levantamiento contra la corona q tuvo lugar entre 1520 y 1521. Algunos historiadores la califican como la primera revolución moderna, contra las pretensiones del rey Carlos I de modificar el gobierno de la Corona y otorgar los puestos de poder a extranjeros. Por ello, por sus contenidos democrático, esta revuelta de los comuneros fue la primera revolución moderna de Europa y precursora de la francesa.
La llegada de Carlos I desencadenó la revuelta. El rey, inexperto, extranjero, desconocedor del castellano y aspirante a emperador no sólo iba a estar ausente de Castilla por largos periodos sino q iba a subordinar los intereses de Castilla a los de Flandes y del Imperio, pero aprovechando las riquezas de aquélla. En las Cortes de Valladolid de 1518 los procuradores castellanos deniegan a Carlos I el servicio, q suponía un impuesto destinado a sufragar gastos del monarca en el extranjero. Carlos I convocó de nuevo a las Cortes en Santiago en 1520, nuevamente con resultado negativo. Semanas después volvió a convocar Cortes en La Coruña, con vistas a su próxima partida. Aunq los procuradores castellanos iban en su gran mayoría con las consignas bien claras para votar en contra, a muchos de ellos se les impidió a última hora la entrada, otros (q a su vuelta fueron muertos ) traicionaron a sus ciudades, bajo coacción o soborno. Como resultado, el servicio quedó finalmente aprobado.
pequeño lio con los post sorry.
La llegada de Carlos I desencadenó la revuelta. El rey, inexperto, extranjero, desconocedor del castellano y aspirante a emperador no sólo iba a estar ausente de Castilla por largos periodos sino q iba a subordinar los intereses de Castilla a los de Flandes y del Imperio, pero aprovechando las riquezas de aquélla. En las Cortes de Valladolid de 1518 los procuradores castellanos deniegan a Carlos I el servicio, q suponía un impuesto destinado a sufragar gastos del monarca en el extranjero. Carlos I convocó de nuevo a las Cortes en Santiago en 1520, nuevamente con resultado negativo. Semanas después volvió a convocar Cortes en La Coruña, con vistas a su próxima partida. Aunq los procuradores castellanos iban en su gran mayoría con las consignas bien claras para votar en contra, a muchos de ellos se les impidió a última hora la entrada, otros (q a su vuelta fueron muertos ) traicionaron a sus ciudades, bajo coacción o soborno. Como resultado, el servicio quedó finalmente aprobado.
pequeño lio con los post sorry.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por una Castilla unida
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 20:37
No te preocupes que conmigo no hay problema,lo de asociar comunero con comunismo es parte de un sector de la izquierda más radical,que ha convertido Villalar,(fiesta en la que no creemos por aquí),en su feudo particular.
Saludos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por una Castilla unida
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 20:42
lo se legionem. Pero eso se esta intentando cambiar. Aunq siempre hay algun imbecil q se podia qdar en su casa y se encarga de manchar la imagen de una fiesta q es de lo mas tranquila. Q le vamos hacer.