España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
¿Qué dicen las encuestas, señores del PP?
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 22:24
¿Qué dicen las encuestas señores del PP?
Dentro de dos años, sino antes, veremos si las acciones de gobierno del señor Zapatero, acciones más bien dirigidas a romper la unidad de España y a satisfacer odios rencores añejos de los resentidos de un pasado que ya es historia, son refrendadas por la mayoría de los que pueden ejercer su derecho a voto. (No digo españoles, puesto que muchos no se sienten como tal, aunque todavía en su documento de identidad lo proclame).
Está muy claro, que existe una parte de la sociedad está por la disgregación de España, y que darán su voto a los partidos nacionalistas. Otra parte de sociedad, acérrima enemiga de la derecha por atavismo, jamás le dará su voto aunque la izquierda cometa las mayores aberraciones políticas, ya que en sus parámetros de conducta no observan las directrices conservadoras, y aunque la izquierda les lleve a la miseria, jamás darán su voto al PP.
La incógnita está en cuantas personas valorarán de una forma serena, las consecuencias de dejar España en manos de los que quieren cambiar todos los conceptos sociales, anulando todos los valores con los que se han convivido en paz durante los últimos 65 años, sin importarles los caminos por donde quieren transitar el señor Zapatero: eliminación de derecha de la vida nacional, rompimiento de todo lo establecido en 1978, y convertir España en Reinos de Taifas.
Bastan de 12 a 14 millones de españoles, para frenar las intenciones de Zapatero, y que España sea gobernada conforme a lo que ha sido desde hace siglos: una nación soberana, dueña de su unidad y futuro, aceptando las características de cada autonomía, pero sin romper lo que nos puede hacer fuertes en un mundo cada ves más competitivo. LA UNIDAD.
¿Qué dicen las encuestas, señores del PP? ¿Se rompe España, o hay nación para el futuro?
¡Nunca el futuro de una nación estuvo tanto en manos de sus moradores!
Dentro de dos años, sino antes, veremos si las acciones de gobierno del señor Zapatero, acciones más bien dirigidas a romper la unidad de España y a satisfacer odios rencores añejos de los resentidos de un pasado que ya es historia, son refrendadas por la mayoría de los que pueden ejercer su derecho a voto. (No digo españoles, puesto que muchos no se sienten como tal, aunque todavía en su documento de identidad lo proclame).
Está muy claro, que existe una parte de la sociedad está por la disgregación de España, y que darán su voto a los partidos nacionalistas. Otra parte de sociedad, acérrima enemiga de la derecha por atavismo, jamás le dará su voto aunque la izquierda cometa las mayores aberraciones políticas, ya que en sus parámetros de conducta no observan las directrices conservadoras, y aunque la izquierda les lleve a la miseria, jamás darán su voto al PP.
La incógnita está en cuantas personas valorarán de una forma serena, las consecuencias de dejar España en manos de los que quieren cambiar todos los conceptos sociales, anulando todos los valores con los que se han convivido en paz durante los últimos 65 años, sin importarles los caminos por donde quieren transitar el señor Zapatero: eliminación de derecha de la vida nacional, rompimiento de todo lo establecido en 1978, y convertir España en Reinos de Taifas.
Bastan de 12 a 14 millones de españoles, para frenar las intenciones de Zapatero, y que España sea gobernada conforme a lo que ha sido desde hace siglos: una nación soberana, dueña de su unidad y futuro, aceptando las características de cada autonomía, pero sin romper lo que nos puede hacer fuertes en un mundo cada ves más competitivo. LA UNIDAD.
¿Qué dicen las encuestas, señores del PP? ¿Se rompe España, o hay nación para el futuro?
¡Nunca el futuro de una nación estuvo tanto en manos de sus moradores!
Re: ¿Qué dicen las encuestas, señores del PP?
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 22:43
El psoe no consiguela mayoria absoluta en 2008 ni aunque de 1millon de pesetas por cabeza.....
Re: Re: ¿Qué dicen las encuestas, señores del PP?
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 22:59
Yo por un millón lo votaría...
Re: Re: Re: ¿Qué dicen las encuestas, señores del PP?
Enviado por el día 7 de Mayo de 2006 a las 13:30
Voy a ser optimista pero menos.
Si bien es verdad que difícilmente el PP pueda galvanizar al electorado con su actual política y sobrepasar en mucho sus actuales nueve millones y medio de votos, es mucho, pero que mucho, más probable que el PSOE pierda varios millones de votos de los 11 que ahora tiene: en primer lugar los de extremaizquierda, porque se darán cuenta de que su política al respecto es más bien cosmética (siguen ellos sin cobrar una buena paga por el simple hecho de haber nacido),y sobre todo, infinidad de votos "centristas" realmente asustados por la política llevada a cabo por zETAp.
Si bien es verdad que difícilmente el PP pueda galvanizar al electorado con su actual política y sobrepasar en mucho sus actuales nueve millones y medio de votos, es mucho, pero que mucho, más probable que el PSOE pierda varios millones de votos de los 11 que ahora tiene: en primer lugar los de extremaizquierda, porque se darán cuenta de que su política al respecto es más bien cosmética (siguen ellos sin cobrar una buena paga por el simple hecho de haber nacido),y sobre todo, infinidad de votos "centristas" realmente asustados por la política llevada a cabo por zETAp.
Re: Re: Re: Re: ¿Qué dicen las encuestas, señores del PP?
Enviado por el día 7 de Mayo de 2006 a las 17:00
de modo que, en tu opinión, el psoe hace política de centro-izquierda?
saludos
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Qué dicen las encuestas, señores del PP?
Enviado por el día 7 de Mayo de 2006 a las 20:31
En lo estrictamente económico sí. En lo polìtico y social es un gobierno radical.
Enviado por rafermom2 desde España el día 7 de Mayo de 2006 a las 17:00
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 21:52
El PSOE no hace política de derechas ni de izquierdas, ni de centro esto ni de centro aquello. Hace la política de los grandes grupos empresariales contrarios a la libertad de empresa, siempre esperando que el estado los “ampare” en sus “negocios”, la política de las burocracias político-sindicales, la política del fanatismo y la necedad y la política del odio a todo lo que suene a español o a sentido común.
No creo que la estupidez sea, por sí misma, definitoria de izquierda o de derecha. El tardo-zapaterista Fernando Fernández-Savater Martín tiene palabras muy sabias sobre la estupidez. Valdría la pena releerlas.
No creo que la estupidez sea, por sí misma, definitoria de izquierda o de derecha. El tardo-zapaterista Fernando Fernández-Savater Martín tiene palabras muy sabias sobre la estupidez. Valdría la pena releerlas.
Re: Enviado por rafermom2 desde España el día 7 de Mayo de 2006 a las 17:00
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 22:15
¿Hay algun gran grupo empresarial partidario de la libertad de empresa?.
Re: Re: Enviado por rafermom2 desde España el día 7 de Mayo de 2006 a las 17:00
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 23:03
No. Son todos mercantilistas. Es de lo que viven ahora.
Re: Re: Re: Enviado por rafermom2 desde España el día 7 de Mayo de 2006 a las 17:00
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 23:32
Los grupos económicos afines al poder ganan porque la obstaculización de la competencia compensa las cargas tributarias. Si a esto le sumamos una serie de medidas "sociales" ya tenemos la consagración de la tercera vía made in Spain.
¿Los efectos? Políticos y empresarios afines con los bolsillos llenos a cargo de los productores no privilegiados y ralentización del aumento de capacidad adquisitiva del común. Dificultad de incorporación al mercado laboral, aumento del poder político...
Saludos
¿Los efectos? Políticos y empresarios afines con los bolsillos llenos a cargo de los productores no privilegiados y ralentización del aumento de capacidad adquisitiva del común. Dificultad de incorporación al mercado laboral, aumento del poder político...
Saludos