liberalismo.org
Portada » Foros » España » El gran liberal

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

El gran liberal
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 10:48
Así se titulaba un artículo aparecido en La Vanguardia sobre el reciente fallecimiento de J.K. Galbraith.
Creo no haber visto ninguna referencia al respecto en este foro, cuando si que las ha habido al también hace poco fallecido Revel.
Para mí, ambos han aportado reflexiones importantes sobre nuestra sociedad actual, no sé cómo puede haber pasado por alto. Espero que no haya sido porque mientras Revel se dedicaba más bien a criticar a la izquierda, Galbraith hacía lo mismo con la derecha. La nacionalidad pesa, y el espíritu liberal ha de ser profundamente crítico, o no?.
Re: El gran liberal
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 10:55
Galbraith no era liberal,era un keynesiano.
Re: El gran liberal
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 12:20
Como ha dicho prisionero tener a Galbraith por liberal es un error, ya que es el icono de la socialdemocacia moderna.

Aparte Revel daba palos a diestra y siniestra. Imagina qué es ser liberal en un país como Francia...

Saludos
Re: Re: El gran liberal
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 12:24
o en españa pelepatatas o en españa que no estamos para dar lecciones a nadie en liberalismo ,,, :)

saludos
Re: Re: Re: El gran liberal
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 12:40
Es una muestra más del analfabetismo de los redactores de La Vanguardia. Un enemigo de la economía de mercado no puede ser llamado liberal.

El error se debe a que en EE.UU. liberal no tiene el mismo significado que en Europa. Allí liberal significa progre. Esto deberían saberlo en La Vanguardia, así no harían el ridículo con errores propios de estudiante de Opening.
Re: Re: Re: Re: El gran liberal
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 15:09
Suscribo vuestros comentarios, Ayalgeru y Nairu.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: El gran liberal
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 15:22
Y yo.
Por esa razón los liberales estadounidenses han tenido que pasar a denominarse "Libertarians".

Saludos.
Re: El gran liberal
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 16:56
Un ejemplo del magnífico bagaje cultural que inculcan en las facultades de periodismo.
Re: Re: El gran liberal
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 18:31
¿Existen las facultades de periodismo?
Re: Re: Re: El gran liberal
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 18:34
Están, pero no son ( como si no estuvieran).
Re: Re: Re: Re: El gran liberal
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 18:37
Ciencias de la información, las llaman.
Re: Re: Re: Re: Re: El gran liberal
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 19:01
No solo en la Vanguardia llaman liberal al socialista Galbraith. Lo mismo sucede en otros periódicos, como el mundo digital (http://www.elmundo.es/elmundo/2006/04/30/obituario...). Y eso que basta leer el texto del mismo artítulo, en el que se explica su obra, para ver que de liberal no tiene mucho.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El gran liberal
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 19:14
No es extraño. Se empeñan en llamar liberalismo a las terceras vías. Y de esta confusión tienen mucha culpa los utilitaristas, porque sus puntos de vista han dado lugar a un liberalismo desangelado donde para cualquier no avisado cabe todo.