España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Ética periodística en polanquia
Enviado por el día 10 de Mayo de 2006 a las 13:01
(En casos así todo comentario huelga.)
El juez que condenó a los policías del "caso Bono" absolvió a los que detuvieron a un sindicalista en 2000.
El afectado sufrió lesiones, aunque en aquel caso, los policías fueron absueltos.
09-05-2006 CADENA SER
El Tribunal que ayer condenó a los policías del "caso Bono" parece tener una doble vara de medir a la hora de juzgar detenciones policiales. La misma sala de la Audiencia Provincial de Madrid que ayer condenó duramente a los tres policías denunciados por el PP por haber detenido a dos militantes de este partido que participaron en el intento de agresión al ex ministro José Bono, no siempre ha sido tan contundente en juicios por detenciones. En el año 2004, el mismo tribunal presidido por Miguel Hidalgo, un juez ex policía absolvió a tres agentes de la Policía Nacional que habían sido denunciados por un sindicalista de UGT, detenido de forma expeditiva durante una huelga del comercio en el año 2000.
Los policías lo agarraron por la nuca, lo metieron dentro del recinto, lo tiraron al suelo boca abajo y le pusieron grilletes. El sindicalista fue detenido e introducido en una furgoneta policial aunque posteriormente fue puesto en libertad. El afectado sufrió lesiones en los brazos de las que fue atendido en un hospital y de las que tardó en recuperarse tres meses.
El ponente de la sentencia, el propio presidente del Tribunal, Miguel Hidalgo consideró entonces que la detención fue ordinaria aunque reconoce que el engrilletamiento le provocó cambios degenerativos en un hombro. El juez cree que los agentes no tuvieron intención de provocarle lesiones por lo que los hechos carecen de relevancia penal. En aquel caso, los policías fueron absueltos.
Sin embargo, en el "caso Bono", este mismo Tribunal ha dictado penas de 3 y 5 años de cárcel contra tres policías por detención ilegal y falsificación documental. En esta ocasión, los detenidos, dos militantes del PP identificados por un dirigente de este partido, fueron conducidos a comisaría para tomarles declaración con asistencia de un abogado. En todo momento tuvieron sus móviles disponibles para efectuar llamadas. Estuvieron tres horas en comisaría y salieron en libertad sin cargos.
El juez que condenó a los policías del "caso Bono" absolvió a los que detuvieron a un sindicalista en 2000.
El afectado sufrió lesiones, aunque en aquel caso, los policías fueron absueltos.
09-05-2006 CADENA SER
El Tribunal que ayer condenó a los policías del "caso Bono" parece tener una doble vara de medir a la hora de juzgar detenciones policiales. La misma sala de la Audiencia Provincial de Madrid que ayer condenó duramente a los tres policías denunciados por el PP por haber detenido a dos militantes de este partido que participaron en el intento de agresión al ex ministro José Bono, no siempre ha sido tan contundente en juicios por detenciones. En el año 2004, el mismo tribunal presidido por Miguel Hidalgo, un juez ex policía absolvió a tres agentes de la Policía Nacional que habían sido denunciados por un sindicalista de UGT, detenido de forma expeditiva durante una huelga del comercio en el año 2000.
Los policías lo agarraron por la nuca, lo metieron dentro del recinto, lo tiraron al suelo boca abajo y le pusieron grilletes. El sindicalista fue detenido e introducido en una furgoneta policial aunque posteriormente fue puesto en libertad. El afectado sufrió lesiones en los brazos de las que fue atendido en un hospital y de las que tardó en recuperarse tres meses.
El ponente de la sentencia, el propio presidente del Tribunal, Miguel Hidalgo consideró entonces que la detención fue ordinaria aunque reconoce que el engrilletamiento le provocó cambios degenerativos en un hombro. El juez cree que los agentes no tuvieron intención de provocarle lesiones por lo que los hechos carecen de relevancia penal. En aquel caso, los policías fueron absueltos.
Sin embargo, en el "caso Bono", este mismo Tribunal ha dictado penas de 3 y 5 años de cárcel contra tres policías por detención ilegal y falsificación documental. En esta ocasión, los detenidos, dos militantes del PP identificados por un dirigente de este partido, fueron conducidos a comisaría para tomarles declaración con asistencia de un abogado. En todo momento tuvieron sus móviles disponibles para efectuar llamadas. Estuvieron tres horas en comisaría y salieron en libertad sin cargos.
Re: Ética periodística en polanquia
Enviado por el día 10 de Mayo de 2006 a las 13:16
¿Cuál es el problema, jorgev? A mí me parece una información muy relevante.
Re: Re: Ética periodística en polanquia
Enviado por el día 10 de Mayo de 2006 a las 13:30
lo es, sólo que es cierto que parece un berrinche o una disculpa, cuando lo que hay que hacer es esperar a que se pronuncie el supremo.
para ética periodística, sin embargo, esto:
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_12...
o esto:
http://www.libertaddigital.com/bitacora/enigmas11m...
es decir, relacionar una estafa multitudinaria con el gobierno sin prueba alguna, o la sentencia del caso bono con las patrañas del 11m.
saludos
para ética periodística, sin embargo, esto:
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_12...
o esto:
http://www.libertaddigital.com/bitacora/enigmas11m...
es decir, relacionar una estafa multitudinaria con el gobierno sin prueba alguna, o la sentencia del caso bono con las patrañas del 11m.
saludos
Re: Re: Re: Ética periodística en polanquia
Enviado por el día 10 de Mayo de 2006 a las 13:48
ya os vale ,,,
Claro que no es relevante ,, evidentemente que tiene que ver un caso con otro. Es exactamente como decir juez que condena a fulanito por asesinato en otra ocasion declaro incente a menganito por un asesinato distinto que no tienen nada que ver.
O juez a condena por fraude a senor de gijon pero en otra ocasion por otros cargos de fraude distintos declaro inocente a un senor de cartagena.
Abandonad la secta chavales ,, :)
Claro que no es relevante ,, evidentemente que tiene que ver un caso con otro. Es exactamente como decir juez que condena a fulanito por asesinato en otra ocasion declaro incente a menganito por un asesinato distinto que no tienen nada que ver.
O juez a condena por fraude a senor de gijon pero en otra ocasion por otros cargos de fraude distintos declaro inocente a un senor de cartagena.
Abandonad la secta chavales ,, :)
Re: Re: Ética periodística en polanquia
Enviado por el día 10 de Mayo de 2006 a las 13:49
Contraponer a sindicalistas y a militantes del PP es algo que denota una repugnante visión de la sociedad en trincheras. Es algo que opino que es propio de enfermos frentistas, como las víctimas de Millás.
Además dicho en los medios de Polanco, que nunca cumplió la sentencia del antenicidio y que ha disfrutado de tanto privilegio (privi-legio, o sea, ley a medida, ley privada) la cosa tiene su "cachondeito".
Se trata de criminalizar a la oposición como sea. Tecglen sigue vivo.
Además dicho en los medios de Polanco, que nunca cumplió la sentencia del antenicidio y que ha disfrutado de tanto privilegio (privi-legio, o sea, ley a medida, ley privada) la cosa tiene su "cachondeito".
Se trata de criminalizar a la oposición como sea. Tecglen sigue vivo.
Re: Re: Re: Ética periodística en polanquia
Enviado por el día 10 de Mayo de 2006 a las 13:54
Hala!
Esto parece el concurso "averquienladicemásgorda"
Qué obsesión con Prisa y Polanco,como si nos obligaran a informarnos por ellos,oye.
Esto parece el concurso "averquienladicemásgorda"
Qué obsesión con Prisa y Polanco,como si nos obligaran a informarnos por ellos,oye.
Re: Re: Re: Re: Ética periodística en polanquia
Enviado por el día 10 de Mayo de 2006 a las 14:01
En cierto modo silenciar a la competencia persigue la imposición. Y no solo ocurrió con Antena 3 radio, por ejemplo ocurrió cuando compró al completo al grupo que creaba la página de internet de El Mundo cuando empezó. Las campañas que sufren los que le hacen la competencia a los medios de partido del P$o€ también tienen de fondo el deseo de controlar todo. Recuerdo campañas contra García en las que se intercalaban flashes de Hitler y a Carlos Herrera se la llama fascista sin ningún pudor... ¡y lo dice Cebrian!
Re: Re: Re: Re: Re: Ética periodística en polanquia
Enviado por el día 10 de Mayo de 2006 a las 15:09
Hola.
Estoy con ayalguerú, hay un diferente trato por el mismo delito. Y eso no parece lógico, da la sensación de que hay un tratamiento más político, que es lo que quiere hacer ver "El Pais".
Ahora Jorgev nos quiere hacer ver que está mal la comparación de un sindicalista con la de un militante del PP. Yo no estoy de acuerdo en que la comparación no es adecuada, al contrario, creo que es correcta, y que no parece que existan muchas razones para tal diferencia de criterio.
Jorgev, ¿cuales son las razones que tienes para no poder comparar los dos casos?.
Saludos.
Estoy con ayalguerú, hay un diferente trato por el mismo delito. Y eso no parece lógico, da la sensación de que hay un tratamiento más político, que es lo que quiere hacer ver "El Pais".
Ahora Jorgev nos quiere hacer ver que está mal la comparación de un sindicalista con la de un militante del PP. Yo no estoy de acuerdo en que la comparación no es adecuada, al contrario, creo que es correcta, y que no parece que existan muchas razones para tal diferencia de criterio.
Jorgev, ¿cuales son las razones que tienes para no poder comparar los dos casos?.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ética periodística en polanquia
Enviado por el día 10 de Mayo de 2006 a las 15:39
Lo veo frentista y tendencioso. Revela la asunción de las 2 Españas como una realidad. Se compara un caso perfectamente conocido con un comentario cargado de sectarismo (no tiene una sola alusión entrecomillada sobre la sentencia, la defensa, ni nada). Del caso Bono conocemos la sentencia exacta y los previos a la detención, como esto:
Martes, 24 de enero de 2005 (día previo a las detenciones).
El secretario de Organización del partido, José Blanco, ha reclamado que se abra una investigación para esclarecer si el grupo de 'exaltados' que agredió a Bono en la manifestación pertenece a algún partido político.
O esto:
El Delegado del Gobierno en Madrid, Constantino Méndez, ha afirmado que los autores de las agresiones al ministro de Defensa, José Bono, en la manifestación de las víctimas del terrorismo celebrada el sábado serán identificados con nombres y apellidos en las próximas horas, ya que la policía dispone de "información gráfica suficiente" para ello.
En clara referencia a unos circulitos rojos colocados en una foto marcando a los 2 que militan en la oposición; otra obra del aparato de propaganda socialista, esta vez con la colaboración del ABC.
Martes, 24 de enero de 2005 (día previo a las detenciones).
El secretario de Organización del partido, José Blanco, ha reclamado que se abra una investigación para esclarecer si el grupo de 'exaltados' que agredió a Bono en la manifestación pertenece a algún partido político.
O esto:
El Delegado del Gobierno en Madrid, Constantino Méndez, ha afirmado que los autores de las agresiones al ministro de Defensa, José Bono, en la manifestación de las víctimas del terrorismo celebrada el sábado serán identificados con nombres y apellidos en las próximas horas, ya que la policía dispone de "información gráfica suficiente" para ello.
En clara referencia a unos circulitos rojos colocados en una foto marcando a los 2 que militan en la oposición; otra obra del aparato de propaganda socialista, esta vez con la colaboración del ABC.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ética periodística en polanquia
Enviado por el día 10 de Mayo de 2006 a las 15:55
Rafermon2 has dado en el clavo, excelentes ejemplos de lo que es sectarismo periodístico, sectarismo comandado por engendros de la calaña de Fedde y el tonto cacerolo de Pereluela Armando de Miguel.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ética periodística en polanquia
Enviado por el día 10 de Mayo de 2006 a las 16:20
me he explicado mal ,, por supuesto que me parece que la comparacion del pais es tendenciosa y sectaria.
Y los de la brigada progre solo se os ocurre decir " y tu mama tambien" citando a libertad digital.
Como dije arriba eso es como decir que el juez condeno en un caso de fraude a un tio de gijon (que seguramente era mas culpable que el pecado ) y que en otra ocasion en otro caso distinto no relacionado declaro inocente de un cargo de fraude a un tio de caratagena ( que era mas inocente que la blanca paloma ). Y pasar despues a insinuar que el juez es un racista antigijones. Eso es lo que hizo el pais.
Saludos
Y los de la brigada progre solo se os ocurre decir " y tu mama tambien" citando a libertad digital.
Como dije arriba eso es como decir que el juez condeno en un caso de fraude a un tio de gijon (que seguramente era mas culpable que el pecado ) y que en otra ocasion en otro caso distinto no relacionado declaro inocente de un cargo de fraude a un tio de caratagena ( que era mas inocente que la blanca paloma ). Y pasar despues a insinuar que el juez es un racista antigijones. Eso es lo que hizo el pais.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ética periodística en polanquia
Enviado por el día 10 de Mayo de 2006 a las 16:43
Hola.
Ayalgueru, no lo veo como comentas. La parte que supuestamente insultan al juez, no veo el insulto.
Sólo señalan el doble rasero.
Saludos.
Ayalgueru, no lo veo como comentas. La parte que supuestamente insultan al juez, no veo el insulto.
Sólo señalan el doble rasero.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ética periodística en polanquia
Enviado por el día 10 de Mayo de 2006 a las 16:50
no insultan directamente insinuan de manera sectaria y tendenciosa.
El doble rasero de quien? Dos grupos de hechos distintos. En uno hay culpables y se condena en otro en vista de los hechos probados no y se absuelve. Eso se llama administracion de justicia.
Por que es un doble rasero ?
El doble rasero de quien? Dos grupos de hechos distintos. En uno hay culpables y se condena en otro en vista de los hechos probados no y se absuelve. Eso se llama administracion de justicia.
Por que es un doble rasero ?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ética periodística en polanquia
Enviado por el día 10 de Mayo de 2006 a las 17:05
Hola.
Porque los policias detuvieron a un sindicalista por indicios de delito. LLos policias le produjeron daños en el hombro, y finalmente el sindicalista fue absuelto. Los policias fueron denunciados y se les absolvio.
Al detenido no se le pudo acusar. La única diferencia aparente es que a uno le detuvieron en la calle y a otro en su casa, que uno sufrió además daños físicos y que el sindicalista no tenía abogado.
Pero la justicia absuelve a unos y a otros les caen 3 y 5 años.
Tiene que haber otro motivo.
Saludos.
Porque los policias detuvieron a un sindicalista por indicios de delito. LLos policias le produjeron daños en el hombro, y finalmente el sindicalista fue absuelto. Los policias fueron denunciados y se les absolvio.
Al detenido no se le pudo acusar. La única diferencia aparente es que a uno le detuvieron en la calle y a otro en su casa, que uno sufrió además daños físicos y que el sindicalista no tenía abogado.
Pero la justicia absuelve a unos y a otros les caen 3 y 5 años.
Tiene que haber otro motivo.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ética periodística en polanquia
Enviado por el día 11 de Mayo de 2006 a las 02:14
Los chicos de El País son patéticos...
En el caso del sindicalista ¿se rehizo el atestado? ¿hubo detención ilegal? ¿se cambiaron los instructores?
Respuesta: NO,NO Y NO.
El sindicalista denunció lesiones y cobró la indemnización que le correspodía. Los policías, lógicamente, fueron absueltos. El sujeto en cuestión se resistió y los policías no iban a pedírselo por favor...
Pero lo mejor del todo es lo de las tres horas que pasaron en comisaría y lo de los móviles. Como si una detención inferior a 5 horas y con móviles fuera legal. DEMENCIAL.
En el caso del sindicalista ¿se rehizo el atestado? ¿hubo detención ilegal? ¿se cambiaron los instructores?
Respuesta: NO,NO Y NO.
El sindicalista denunció lesiones y cobró la indemnización que le correspodía. Los policías, lógicamente, fueron absueltos. El sujeto en cuestión se resistió y los policías no iban a pedírselo por favor...
Pero lo mejor del todo es lo de las tres horas que pasaron en comisaría y lo de los móviles. Como si una detención inferior a 5 horas y con móviles fuera legal. DEMENCIAL.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ética periodística en polanquia
Enviado por el día 11 de Mayo de 2006 a las 02:18
Y algunos miembros de este foro son más que patéticos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ética periodística en polanquia
Enviado por el día 11 de Mayo de 2006 a las 06:25
Hola.
¿En que te basas para decir que la detención del sindicalista fue legal? Salio libre y sin cargas, y eso sólo puede ser porque no se pudo demostrar delito.
Lo de cambio de instructores es otra diferencia, cierto.
Saludos.
Saludos.
¿En que te basas para decir que la detención del sindicalista fue legal? Salio libre y sin cargas, y eso sólo puede ser porque no se pudo demostrar delito.
Lo de cambio de instructores es otra diferencia, cierto.
Saludos.
Saludos.