España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Establezcamos una vigilancia ciudadana por la constitución.
Enviado por el día 12 de Mayo de 2006 a las 08:17
Mucha gente piensa que el actual gobierno ha ido demasiado lejos en su política contra los ideales plasmados en la constitución de 1978, y que se hace necesaria una contestación para que rectifique.
En tanto que el gobierno se comporta como lo hace, se convierte en un peligro para la constitución de 1978, y por ello va contra los intereses del pueblo soberano y la nación en su conjunto.
Es necesario defenderse de las políticas que perjudican a nuestro marco de convivencia. Si debido a las acciones del gobierno, desestabilizadoras del orden social, todas las instituciones están siendo superadas, la capacidad de defensa de la sociedad queda en entredicho. Todos los días comprobamos la impotencia de las instituciones formales para defenderse y defendernos de las acciones del gobierno.
Si bien es cierto que el pueblo soberano es no sólo una institución sino la primera, tampoco se le puede llamar institución formal. Y probablemente ahí resida su importancia en momentos como los actuales, pues su capacidad de respuesta no puede ser afectada por el gobierno. Y cuando todos los pretiles han sido saltados y sólo queda de forma efectiva la primera y última institución del estado, es el momento de que ésta entre en juego.
Si puedo permitirme hablar en nombre de los que coincidimos en esto, pedimos colaboración a todos aquellos que quieran que el espíritu y la letra de la constitución de 1978 vuelva a regir de forma efectiva la vida pública de los españoles, por la vía de la moderación y dentro de la estricta legalidad sobre orden público aunque siempre con firmeza, en bien de todos.
Pedimos que cada cual colabore en la medida que le sea posible con esta iniciativa. Primero para terminar de definir el mensaje que luego se hará circular, y después para difundirlo por internet o cualquier otro medio. No pretendemos convertirnos en un partido político, cosa más bien a evitar para mantener la independencia, sino tomar el papel de árbitros morales, supervisores y "propietarios del estado", papel que le corresponde en último término al pueblo soberano y a nadie más. Esta iniciativa está abierta a todos dentro del ideal marcado por la constitución de 1978, y no será moderado más que por los mismos interesados. Es y debe ser un movimiento ciudadano puro, y no se deberían aceptar ni símbolos de partidos ni que el movimiento pueda ser capitalizado por grupos de interés distintos del pueblo soberano. Sólo deberían ser aceptados los símbolos propios de la constitución enviada a los hogares en 1978 con su tipografía original y la música de la campaña previa al referéndum de 1978 u otra acorde al espíritu de la constitución.
Nuestro objetivo será convertirnos en supervisores y críticos "por la vía de los hechos" de toda norma cuyo espíritu o letra sea contrario a la constitución de 1978 y que "por la vía de los hechos" (traicionando el espíritu o la letra de la constitución) se quiera imponer por cualquier poder legislativo, ejecutivo o judicial.
En tanto que el gobierno se comporta como lo hace, se convierte en un peligro para la constitución de 1978, y por ello va contra los intereses del pueblo soberano y la nación en su conjunto.
Es necesario defenderse de las políticas que perjudican a nuestro marco de convivencia. Si debido a las acciones del gobierno, desestabilizadoras del orden social, todas las instituciones están siendo superadas, la capacidad de defensa de la sociedad queda en entredicho. Todos los días comprobamos la impotencia de las instituciones formales para defenderse y defendernos de las acciones del gobierno.
Si bien es cierto que el pueblo soberano es no sólo una institución sino la primera, tampoco se le puede llamar institución formal. Y probablemente ahí resida su importancia en momentos como los actuales, pues su capacidad de respuesta no puede ser afectada por el gobierno. Y cuando todos los pretiles han sido saltados y sólo queda de forma efectiva la primera y última institución del estado, es el momento de que ésta entre en juego.
Si puedo permitirme hablar en nombre de los que coincidimos en esto, pedimos colaboración a todos aquellos que quieran que el espíritu y la letra de la constitución de 1978 vuelva a regir de forma efectiva la vida pública de los españoles, por la vía de la moderación y dentro de la estricta legalidad sobre orden público aunque siempre con firmeza, en bien de todos.
Pedimos que cada cual colabore en la medida que le sea posible con esta iniciativa. Primero para terminar de definir el mensaje que luego se hará circular, y después para difundirlo por internet o cualquier otro medio. No pretendemos convertirnos en un partido político, cosa más bien a evitar para mantener la independencia, sino tomar el papel de árbitros morales, supervisores y "propietarios del estado", papel que le corresponde en último término al pueblo soberano y a nadie más. Esta iniciativa está abierta a todos dentro del ideal marcado por la constitución de 1978, y no será moderado más que por los mismos interesados. Es y debe ser un movimiento ciudadano puro, y no se deberían aceptar ni símbolos de partidos ni que el movimiento pueda ser capitalizado por grupos de interés distintos del pueblo soberano. Sólo deberían ser aceptados los símbolos propios de la constitución enviada a los hogares en 1978 con su tipografía original y la música de la campaña previa al referéndum de 1978 u otra acorde al espíritu de la constitución.
Nuestro objetivo será convertirnos en supervisores y críticos "por la vía de los hechos" de toda norma cuyo espíritu o letra sea contrario a la constitución de 1978 y que "por la vía de los hechos" (traicionando el espíritu o la letra de la constitución) se quiera imponer por cualquier poder legislativo, ejecutivo o judicial.
Re: Establezcamos una vigilancia ciudadana por la constitución.
Enviado por el día 12 de Mayo de 2006 a las 08:40
Y quién te dice, jarabo amargo, que tu interpretación de la CE es la correcta?
Re: Re: Establezcamos una vigilancia ciudadana por la constitución.
Enviado por el día 12 de Mayo de 2006 a las 08:45
Hola.
Muy buen apunte Arasou.
Jarabo tiene derecho a defender su interpretación, pero en principio el garante final de la CE es el TC.
Saludos.
Muy buen apunte Arasou.
Jarabo tiene derecho a defender su interpretación, pero en principio el garante final de la CE es el TC.
Saludos.
Re: Re: Establezcamos una vigilancia ciudadana por la constitución.
Enviado por el día 12 de Mayo de 2006 a las 08:56
Yo sólo convoco a los que piensen como yo.
Si nadie o pocos apoyan esas tesis (que dicho de paso no son una genialidad mía), serán correctas o no, pero no tendré nada que objetar. Si por el contrario reciben apoyo y muchos más coinciden en el análisis, supongo que admitiréis que no son las tesis particulares de un ciudadano. Dependiendo del apoyo que reciban llegarán más o menos lejos.
¿Tenéis algo en contra de esta manera de proceder? Me interesará oirlo si es así.
Si nadie o pocos apoyan esas tesis (que dicho de paso no son una genialidad mía), serán correctas o no, pero no tendré nada que objetar. Si por el contrario reciben apoyo y muchos más coinciden en el análisis, supongo que admitiréis que no son las tesis particulares de un ciudadano. Dependiendo del apoyo que reciban llegarán más o menos lejos.
¿Tenéis algo en contra de esta manera de proceder? Me interesará oirlo si es así.
Re: Re: Re: Establezcamos una vigilancia ciudadana por la constitución.
Enviado por el día 12 de Mayo de 2006 a las 08:59
Pues incurres en una contradicción.
La CE del 78 establece toda una serie de mecanismos de defensa de su contenido y efectividad: Defensor del Pueblo, Poder Judicial, Ministerio Fiscal, etc, y el supremo medio que es el TC.
Si todos estos sistemas de defensa de la CE afirman que ésta no ha sido vulnerada, debe ser cierto. Afirmar lo contrario seria, paradojicamente, vulnerar la CE, pues esta dice que la declaracion de inconstitucionalidad corresponde exclusivamente al TC.
La CE del 78 establece toda una serie de mecanismos de defensa de su contenido y efectividad: Defensor del Pueblo, Poder Judicial, Ministerio Fiscal, etc, y el supremo medio que es el TC.
Si todos estos sistemas de defensa de la CE afirman que ésta no ha sido vulnerada, debe ser cierto. Afirmar lo contrario seria, paradojicamente, vulnerar la CE, pues esta dice que la declaracion de inconstitucionalidad corresponde exclusivamente al TC.
Re: Re: Re: Re: Establezcamos una vigilancia ciudadana por la constitución.
Enviado por el día 12 de Mayo de 2006 a las 09:06
Si todos esos sistemas dicen que la constitución no ha sido vulnerada, hablan con la autoridad que tengan y nada más. Pero te recuerdo Arasou que en esto, el único que tiene la última palabra es el pueblo soberano, como ya tuve que explcarte.
Por cierto, te veo con el totalitario subido esta mañana, con disgusto ante la expresión de opiniones ajenas en público...
Ah, y los jarabes amargos eran los antiguos, yo soy bastante joven.
Por cierto, te veo con el totalitario subido esta mañana, con disgusto ante la expresión de opiniones ajenas en público...
Ah, y los jarabes amargos eran los antiguos, yo soy bastante joven.
Re: Re: Re: Re: Re: Establezcamos una vigilancia ciudadana por la constitución.
Enviado por el día 12 de Mayo de 2006 a las 09:14
"El pueblo soberano tiene la última palabra"
Si: para cambiar la constitución, porque lo que tu propones es un cambio constitucional (derogar la supremacía del TC). A mayor abundamiento, según como lo propongas, podrías ser un delito de los tipificados en el código penal como Delitos contra la Constitucion (Título XXI, arts. 472 y ss).
En suma, que dificilmente se puede defender una constitución vulnerándola.
Si: para cambiar la constitución, porque lo que tu propones es un cambio constitucional (derogar la supremacía del TC). A mayor abundamiento, según como lo propongas, podrías ser un delito de los tipificados en el código penal como Delitos contra la Constitucion (Título XXI, arts. 472 y ss).
En suma, que dificilmente se puede defender una constitución vulnerándola.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Establezcamos una vigilancia ciudadana por la constitución.
Enviado por el día 12 de Mayo de 2006 a las 09:54
Estando de acuerdo en que el pueblo soberano tiene la última palabra, me imagino que no te opondrás a que el pueblo soberano exprese libremente su opinión en la calle. ¿O me equivoco? ¿Si no, qué tipo de anarquista serías?
Y perdona que te diga, pero ante diferencias de apreciación sobre la aplicación de la constitución, creo que entre la opinión de autoridades que son sólo intérpretes de la voluntad soberana y la voluntad soberana, me quedo con el criterio de la última, si me das tu permiso. Y se convoca a esa voluntad soberana para que exprese su criterio usando su libertad de expresión. No te preocupes, que eso no va a cambiar la constitución.
Y en cuanto a delitos, aquí nadie está proponiendo ninguno. Ya sabemos quién puede convocar un referendum. Pero espero que no pretendas decirme que la presión política para cambiar un estado de cosas no es admisible en democracia, so demócrata.
Y no te preocupes más por mi y mis contradicciones, no sea que tu tengas otras mucho más gordas.
Tus intentos de confundir a la gente con tu incapacidad medio real medio fingida no van a resultar, sorry Arasou.
Y perdona que te diga, pero ante diferencias de apreciación sobre la aplicación de la constitución, creo que entre la opinión de autoridades que son sólo intérpretes de la voluntad soberana y la voluntad soberana, me quedo con el criterio de la última, si me das tu permiso. Y se convoca a esa voluntad soberana para que exprese su criterio usando su libertad de expresión. No te preocupes, que eso no va a cambiar la constitución.
Y en cuanto a delitos, aquí nadie está proponiendo ninguno. Ya sabemos quién puede convocar un referendum. Pero espero que no pretendas decirme que la presión política para cambiar un estado de cosas no es admisible en democracia, so demócrata.
Y no te preocupes más por mi y mis contradicciones, no sea que tu tengas otras mucho más gordas.
Tus intentos de confundir a la gente con tu incapacidad medio real medio fingida no van a resultar, sorry Arasou.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Establezcamos una vigilancia ciudadana por la constitución.
Enviado por el día 12 de Mayo de 2006 a las 10:08
aH BUENO, estamos hablando de hacer manifas. Teniendo en cuenta que la mayoria de la gente no tiene ni idea de la CE...
¿Y para qué quieres defender la CE? Es que te gusta? Yo no tengo más remedio que defenderla tras prometerla (voluntariamente), pero tu, ¿pa qué? El texto es bastante malo.
¿Y para qué quieres defender la CE? Es que te gusta? Yo no tengo más remedio que defenderla tras prometerla (voluntariamente), pero tu, ¿pa qué? El texto es bastante malo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Establezcamos una vigilancia ciudadana por la constitución
Enviado por el día 12 de Mayo de 2006 a las 10:40
Pues porque será todo lo malo que tu quieras, pero gracias a ese texto tan malo hemos tenido el periodo más largo de conviencia en libertad y con plenos derechos para todos de la historia reciente de España. Creo que nadie duda de que la pluralidad y la prosperidad de la que hemos disfrutado estos años se deben a ese texto. Y al final lo que importa son los resultados acumulados, con independencia de si el modelo es mejorable o no, todo es mejorable. Pero si algo funciona, no lo arregles, repétalo.
Y visto lo visto últimamente, eso es el paraíso comparado con lo que tenemos ahora, que es sólo nominalmente lo mismo que hasta 2004.
Me parecen razones suficientes para mostrar desontento en manifas como tu dices. Pensaba que estaba claro, se convoca a una vigilancia, no a una modificación de nada. Más bien es una vigilancia para que no se modifique nada fuera de los cauces previstos, y que no sea modificada ni literalmente ni por los hechos consumados sin respetar el mecanismo previsto para su modificación (los conocidos 3/5 de la cámara).
Es así de sencillo y de inocente. Me alegro de que nos vayamos entendiendo. La constitución es eso también. Y es de todos. Cuidémosla.
Saludos
Y visto lo visto últimamente, eso es el paraíso comparado con lo que tenemos ahora, que es sólo nominalmente lo mismo que hasta 2004.
Me parecen razones suficientes para mostrar desontento en manifas como tu dices. Pensaba que estaba claro, se convoca a una vigilancia, no a una modificación de nada. Más bien es una vigilancia para que no se modifique nada fuera de los cauces previstos, y que no sea modificada ni literalmente ni por los hechos consumados sin respetar el mecanismo previsto para su modificación (los conocidos 3/5 de la cámara).
Es así de sencillo y de inocente. Me alegro de que nos vayamos entendiendo. La constitución es eso también. Y es de todos. Cuidémosla.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Establezcamos una vigilancia ciudadana por la constitu
Enviado por el día 12 de Mayo de 2006 a las 11:23
Es que, como dice Rafermon, es imposible modificarla sin ese mecanismo. Lo que dice el PP es una trola monumental que avergonzaria a cualquier estudiante de primero de derecho.
Lo del primer párrafo es la tradicional floritura complaciente con la CE. Otra interpretacion seria decir que el exito ha sido de los españoles, a pesar de los politicos. La CE es obra de los politicos profesionales, el pueblo se limitó a votarla en pack, sin posibilidad de una autentica participacion ciudadana. El texto, comparativamente hablando, es mejor que los anteriores, tiene algunas buenas ideas, pero existen constituciones que le dan mil vueltas.
La CE no es de todos. Yo no la voté: me la he encontrado hecha. Thomas Jefferson, creo, fue el que habló de lo de las generaciones y las constituciones.
Lo del primer párrafo es la tradicional floritura complaciente con la CE. Otra interpretacion seria decir que el exito ha sido de los españoles, a pesar de los politicos. La CE es obra de los politicos profesionales, el pueblo se limitó a votarla en pack, sin posibilidad de una autentica participacion ciudadana. El texto, comparativamente hablando, es mejor que los anteriores, tiene algunas buenas ideas, pero existen constituciones que le dan mil vueltas.
La CE no es de todos. Yo no la voté: me la he encontrado hecha. Thomas Jefferson, creo, fue el que habló de lo de las generaciones y las constituciones.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Establezcamos una vigilancia ciudadana por la cons
Enviado por el día 12 de Mayo de 2006 a las 12:56
Ultimamente no estamos acostumbrando a ver lo imposible. Lo único que no hemos visto es una votación de modificación de la constitución por mayoría simple en el congreso. Pero todo se andará.
En cuanto a lo otro, el PSOE puede decir que los estatutos son constitucionales y el paniaguado TC puede tener competencias reducidas a simiescas (por lo de paniaguado). Por lo tanto, que quieres que te diga, en una situación así tiene que hablar el pueblo. No se pueden hacer cambios tan importantes que afectan a esquemas básicos de la nación no ya sin un referendum, sino sin que estén tan siquiera en el programa electoral.
Saludos
En cuanto a lo otro, el PSOE puede decir que los estatutos son constitucionales y el paniaguado TC puede tener competencias reducidas a simiescas (por lo de paniaguado). Por lo tanto, que quieres que te diga, en una situación así tiene que hablar el pueblo. No se pueden hacer cambios tan importantes que afectan a esquemas básicos de la nación no ya sin un referendum, sino sin que estén tan siquiera en el programa electoral.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Establezcamos una vigilancia ciudadana por la
Enviado por el día 12 de Mayo de 2006 a las 13:01
Pues si que tienes nivel para discutir al TC, machote.
PAra empezar, el TC aun no ha estudiado el Estatut, por el simple hecho de que no se aprobó todavia, y el recurso previo de inconstitucionalidad contra estatutos fue derogado hace bastantes años; solo existe el recurso posterior (como en todas las demes leyes).
Lo de "competencias reducidas a simiescas"...Precisamente el TC tiene cada vez más competencias, las reformas sucesivas de la LOTC suelen añadirlas. La última, que yo recuerde, fue el conflicto en defensa de la autonomia local, del 99.
PAra empezar, el TC aun no ha estudiado el Estatut, por el simple hecho de que no se aprobó todavia, y el recurso previo de inconstitucionalidad contra estatutos fue derogado hace bastantes años; solo existe el recurso posterior (como en todas las demes leyes).
Lo de "competencias reducidas a simiescas"...Precisamente el TC tiene cada vez más competencias, las reformas sucesivas de la LOTC suelen añadirlas. La última, que yo recuerde, fue el conflicto en defensa de la autonomia local, del 99.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Establezcamos una vigilancia ciudadana por
Enviado por el día 12 de Mayo de 2006 a las 16:46
Yo no soy nadie para discutir al TC, pero el TC lo es menos para discutir la voluntad del pueblo soberano, como ya hemos dicho. De lo que se trata es de que se vea cuál es esa voluntad, porque lo que se está viendo es una administración supuestamente democrática pero que cambia aspectos clave de la estructura de su estado sin dejar que los votantes puedan dar su opinión, no convocando referendum sobre cosa tan señalada ni incluyéndolo en su programa electoral...canta un poco, ¿no crees? Y el estado pertenece al pueblo, no al gobierno, aunque parezca lo contrario.
Además, si el gobierno está tan seguro de que hace la voluntad de sus electores, ¿por qué evita de forma tan evidente pedirles opinión? Y si no hace lo que sus electores quieren, ¿qué, para quién y cómo hace lo que hace? Porque todo se lleva con gran secretismo. Vamos, lo mismo que esos vendedores dudosos de coches usados que quieren engañar vendiendo un coche menos potente de lo que dicen, que siempre tienen una excusa detrás de otra para no enseñar los papeles sino cuando ya esté todo firmado. Yo no se tú, pero yo no le compraría ni un triciclo usado a ZP, y menos a sus socios, amigos y negociantes varios...
Y si este gobierno fuera un modelo de moral y bellas costumbres daría algo de confianza, pero como no es así, proyecta aún más dudas sobre el ya dudoso proceso.
Yo creo que es fácil y sencillo, se entiende muy bien siempre que se quiera, claro.
Aquí no hay más chicha, Arasou. Nadie está proclamando nada, se pide la opinión del pueblo, algo legítimo y legal. El que esté de acuerdo bien, y el que no, que se haga a un lado.
Saludos
Además, si el gobierno está tan seguro de que hace la voluntad de sus electores, ¿por qué evita de forma tan evidente pedirles opinión? Y si no hace lo que sus electores quieren, ¿qué, para quién y cómo hace lo que hace? Porque todo se lleva con gran secretismo. Vamos, lo mismo que esos vendedores dudosos de coches usados que quieren engañar vendiendo un coche menos potente de lo que dicen, que siempre tienen una excusa detrás de otra para no enseñar los papeles sino cuando ya esté todo firmado. Yo no se tú, pero yo no le compraría ni un triciclo usado a ZP, y menos a sus socios, amigos y negociantes varios...
Y si este gobierno fuera un modelo de moral y bellas costumbres daría algo de confianza, pero como no es así, proyecta aún más dudas sobre el ya dudoso proceso.
Yo creo que es fácil y sencillo, se entiende muy bien siempre que se quiera, claro.
Aquí no hay más chicha, Arasou. Nadie está proclamando nada, se pide la opinión del pueblo, algo legítimo y legal. El que esté de acuerdo bien, y el que no, que se haga a un lado.
Saludos
Re: Establezcamos una vigilancia ciudadana por la constitución.
Enviado por el día 12 de Mayo de 2006 a las 08:49
El mensaje que se propone (que no es una convocatoria a falta de otro lugar/es y día) es:
CONVOCATORIA:
Al margen de partidos políticos y su simbología, convocamos al pueblo soberano a partir de hoy, todos los ...(día de la semana) en la plaza Cánovas del Castillo en Madrid (Neptuno) a las 20:00, para una una hora de vigilancia ciudadana por la constitución e intercambio de ideas. Elegimos este lugar por su proximidad a las Cortes, representación de la soberanía popular. Animamos a todos los ciudadanos del país a organizar reuniones similares en cada población, en algún lugar céntrico de las mismas.
Debido a la presente deriva que están tomando los políticos en general, se hace necesaria la invitación al pueblo soberano de todo signo a expresar en la calle, único lugar que le queda, sus opiniones sobre el finiquito por la vía de los hechos consumados de la constitución de 1978.
Para este fin convocamos a todos los ciudadanos constitucionalistas a hacer oír su voz en la calle con manifestaciones cívicas regulares, mientras dure este estado de cosas. Que los ciudadanos impongan mediante su ejemplo y su conducta el entendimiento que los políticos les quieren negar.
Ya que los medios de comunicación no cumplen bien su papel, mucha gente no tiene conciencia de lo que pasa. Habrá que convocarles en la calle y contárselo. Una y otra vez, que no quede nadie sin estar enterado de lo que pasa con su país. Dejemos las siglas a un lado. Convoquemos a todos los españoles de bien y moderados. Demostremos a los políticos que el pueblo soberano les vigila.
Las reuniones deberán ser en todo momento pacíficas y estrictamente respetuosas con la legalidad vigente en materia de orden público. Se harán lecturas continuadas de la constitución de 1978 y no se permitirán símbolos de partido o sindicato alguno. Serán bienvenidos los símbolos de la constitución, como cualquier parte de la misma en la edición que fué enviada a los hogares en 1978 con su tipografía original, así como las canciones promocionales del referendum de 1978. Se dará la bienvenida a cualquier cantautor o músico que quiera tocar alguna canción acorde a las reuniones. Se anima a los asistentes a llevar velas y encenderlas.
Revivamos el espíritu y la magia de la constitución de 1978. Sintámonos ciudadanos respaldados por ciudadanos. Será una experiencia de la que sentirnos orgullosos en el futuro.
Pedimos que hagáis circular este mensaje tanto como sea posible a partir de ahora. Por la España de todos que nos quieren quitar.
Saludos a toda la gente de bien sin más de esta nación.
CONVOCATORIA:
Al margen de partidos políticos y su simbología, convocamos al pueblo soberano a partir de hoy, todos los ...(día de la semana) en la plaza Cánovas del Castillo en Madrid (Neptuno) a las 20:00, para una una hora de vigilancia ciudadana por la constitución e intercambio de ideas. Elegimos este lugar por su proximidad a las Cortes, representación de la soberanía popular. Animamos a todos los ciudadanos del país a organizar reuniones similares en cada población, en algún lugar céntrico de las mismas.
Debido a la presente deriva que están tomando los políticos en general, se hace necesaria la invitación al pueblo soberano de todo signo a expresar en la calle, único lugar que le queda, sus opiniones sobre el finiquito por la vía de los hechos consumados de la constitución de 1978.
Para este fin convocamos a todos los ciudadanos constitucionalistas a hacer oír su voz en la calle con manifestaciones cívicas regulares, mientras dure este estado de cosas. Que los ciudadanos impongan mediante su ejemplo y su conducta el entendimiento que los políticos les quieren negar.
Ya que los medios de comunicación no cumplen bien su papel, mucha gente no tiene conciencia de lo que pasa. Habrá que convocarles en la calle y contárselo. Una y otra vez, que no quede nadie sin estar enterado de lo que pasa con su país. Dejemos las siglas a un lado. Convoquemos a todos los españoles de bien y moderados. Demostremos a los políticos que el pueblo soberano les vigila.
Las reuniones deberán ser en todo momento pacíficas y estrictamente respetuosas con la legalidad vigente en materia de orden público. Se harán lecturas continuadas de la constitución de 1978 y no se permitirán símbolos de partido o sindicato alguno. Serán bienvenidos los símbolos de la constitución, como cualquier parte de la misma en la edición que fué enviada a los hogares en 1978 con su tipografía original, así como las canciones promocionales del referendum de 1978. Se dará la bienvenida a cualquier cantautor o músico que quiera tocar alguna canción acorde a las reuniones. Se anima a los asistentes a llevar velas y encenderlas.
Revivamos el espíritu y la magia de la constitución de 1978. Sintámonos ciudadanos respaldados por ciudadanos. Será una experiencia de la que sentirnos orgullosos en el futuro.
Pedimos que hagáis circular este mensaje tanto como sea posible a partir de ahora. Por la España de todos que nos quieren quitar.
Saludos a toda la gente de bien sin más de esta nación.
Re: Re: Establezcamos una vigilancia ciudadana por la constitución.
Enviado por el día 12 de Mayo de 2006 a las 13:11
Hola.
Jarabo, la CE no marca un único modo de organizarse, existen grados de libertad. El modo actual de organizarse se puede cambiar sin cambiar la CE. Que no te guste el nuevo modo es otro asunto. Deber reconocer el derecho a los que quieren cambiarlo.
Si dentro de la actual CE no se admite el modelo que te gusta, siempre lo puedes cambiar, algo legitimo, posible y que quizás en breve lo veamos.
Saludos.
Jarabo, la CE no marca un único modo de organizarse, existen grados de libertad. El modo actual de organizarse se puede cambiar sin cambiar la CE. Que no te guste el nuevo modo es otro asunto. Deber reconocer el derecho a los que quieren cambiarlo.
Si dentro de la actual CE no se admite el modelo que te gusta, siempre lo puedes cambiar, algo legitimo, posible y que quizás en breve lo veamos.
Saludos.
Re: Re: Re: Establezcamos una vigilancia ciudadana por la constitución.
Enviado por el día 12 de Mayo de 2006 a las 13:20
Esta constitución está muerta. ¡REPÚBLICA YA!. La monarquía es retrógrada. ¿Qué es eso de que un "cargo" pase de padres a hijos? Necesitamos una segunda transición. (Lo dice ZP)
Re: Re: Re: Establezcamos una vigilancia ciudadana por la constitución.
Enviado por el día 12 de Mayo de 2006 a las 17:09
La constitución no marca una forma única de organizarse, pero si dice que hay una nación única. Y que no es Cataluña. Y eso no se puede cambiar sin cambiar la constitución, por muchos TCs que digan que si se puede. Porque todavía no ha nacido el juez que pueda convencer a un país de que lo blanco es negro (más bien de que lo negro, sucio y pestilente es blanco, puro y radiante, en este caso).
Da la casualidad de que no es cuestión de gustos, está tan claro que hasta el más llano de los españoles puede entender cuál es la nación. Mala suerte.
Y da la casualidad de que el modelo que nos gusta a otros y mi a es el que cabe en la constitución, y que es el que teníamos hasta hace bien poco. ¡Qué manía estos de cambiarlo todo y decir despues que si los demás queremos cambios...Los demás no queremos cambios, y menos ESTOS cambios hechos por ESTOS políticos con ESTAS maneras.
Yo no sé si sois distraidillos u os lo hacéis, pero desde luego, vaya cuajo...
¡CANTABRO!, depierta hombre, que hablamos de velar por la constitución, no de cambiar el modelo por otro que nos guste y que según tú no quepa en la constitución...si es que te me duermes por las esquinas, y después no damos pié con bola...
Da la casualidad de que no es cuestión de gustos, está tan claro que hasta el más llano de los españoles puede entender cuál es la nación. Mala suerte.
Y da la casualidad de que el modelo que nos gusta a otros y mi a es el que cabe en la constitución, y que es el que teníamos hasta hace bien poco. ¡Qué manía estos de cambiarlo todo y decir despues que si los demás queremos cambios...Los demás no queremos cambios, y menos ESTOS cambios hechos por ESTOS políticos con ESTAS maneras.
Yo no sé si sois distraidillos u os lo hacéis, pero desde luego, vaya cuajo...
¡CANTABRO!, depierta hombre, que hablamos de velar por la constitución, no de cambiar el modelo por otro que nos guste y que según tú no quepa en la constitución...si es que te me duermes por las esquinas, y después no damos pié con bola...
Re: Re: Re: Re: Establezcamos una vigilancia ciudadana por la constitución.
Enviado por el día 12 de Mayo de 2006 a las 20:06
Hola.
Jarabo. Ese asunto no me preocupa. Desde siempre han sido "las Españas", en "El Quijote", en casi toda la literatura española, etc.. .
Que se utilice el termino nación os preocupa a algunos, entre ellos a tí, no a mi. Creo que está claro, no estoy dormido, toma conciencia de ello.
No creo que se rompa España, simplemente estamos cambiando algo más el modelo.
Recuerdo cuando se voto la constitución, yo no pude, que la derecha AP pidió la abstención. Ahora es la más firme defensora. Pero yo en aquella época ponía ¡Viva la Constitución! con tiza en los lugares que podía.
Y ahora, cambiar a otro modelo que entra en la constitución le disgusta a una derecha que sólo quiere el inmovilismo. Estén en su derecho, y yo también.
Puedo pensar además, que en unos años sereis firmes defensores del inmovilismo, como los que no querían el divorcio, etc...
Saludos.
Jarabo. Ese asunto no me preocupa. Desde siempre han sido "las Españas", en "El Quijote", en casi toda la literatura española, etc.. .
Que se utilice el termino nación os preocupa a algunos, entre ellos a tí, no a mi. Creo que está claro, no estoy dormido, toma conciencia de ello.
No creo que se rompa España, simplemente estamos cambiando algo más el modelo.
Recuerdo cuando se voto la constitución, yo no pude, que la derecha AP pidió la abstención. Ahora es la más firme defensora. Pero yo en aquella época ponía ¡Viva la Constitución! con tiza en los lugares que podía.
Y ahora, cambiar a otro modelo que entra en la constitución le disgusta a una derecha que sólo quiere el inmovilismo. Estén en su derecho, y yo también.
Puedo pensar además, que en unos años sereis firmes defensores del inmovilismo, como los que no querían el divorcio, etc...
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Establezcamos una vigilancia ciudadana por la constitución.
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 08:17
Zzzzz...
De modo que hace un momento yo quería un modelo que no entra en la constitución, y ahora soy un inmovilista...
Cántabro, qué puedo decir...tu simpleza no conoce límites:
Constitución Española
Artículo 2
La Constitución se fundamenta en la INDISOLUBLE UNIDAD de la NACION ESPAÑOLA, patria común e INDIVISIBLE de TODOS los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las NACIONALIDADES y REGIONES QUE LA INTEGRAN y a la SOLIDARIDAD entre TODAS ellas.
Si tu bodrio-modelo ENTRA en la constitución, dime en qué título y artículo se habla de la NACION CATALANA, porque yo no lo he visto. Para que entre tiene que estar dentro. ¿Te perdiste ese día BARRIO SESAMO o qué?
Cántabro, tú lo que eres es un PRINGAO
Anda SIGUE DURMIENDO...
De modo que hace un momento yo quería un modelo que no entra en la constitución, y ahora soy un inmovilista...
Cántabro, qué puedo decir...tu simpleza no conoce límites:
Constitución Española
Artículo 2
La Constitución se fundamenta en la INDISOLUBLE UNIDAD de la NACION ESPAÑOLA, patria común e INDIVISIBLE de TODOS los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las NACIONALIDADES y REGIONES QUE LA INTEGRAN y a la SOLIDARIDAD entre TODAS ellas.
Si tu bodrio-modelo ENTRA en la constitución, dime en qué título y artículo se habla de la NACION CATALANA, porque yo no lo he visto. Para que entre tiene que estar dentro. ¿Te perdiste ese día BARRIO SESAMO o qué?
Cántabro, tú lo que eres es un PRINGAO
Anda SIGUE DURMIENDO...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Establezcamos una vigilancia ciudadana por la constitución.
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 09:04
Que manera gratuita de divagar..
Lo mas gracioso q dentro de unos años defenderan los estatutos actuales... La derecha en este pais siempre tan retrograda y atrasada... pero bueno estamos acostumbrados a q despues se quieran apuntar los tantos... lo unico q buscan es el poder ...
Lo mas gracioso q dentro de unos años defenderan los estatutos actuales... La derecha en este pais siempre tan retrograda y atrasada... pero bueno estamos acostumbrados a q despues se quieran apuntar los tantos... lo unico q buscan es el poder ...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Establezcamos una vigilancia ciudadana por la constitución.
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 09:50
Jarabo, jarabito, la constitución española es una auténtica MIERDA, ¿comprendes? por lo menos sobra la mitad del texto como las memeces referidas a los pseudo-derechos "sociales", la "solidaridad" y a veces títulos enteros, como el VIII. No deberían cambiarla, lo que deberían hacer es abolirla ya.
Claro que, conociendo al amigo cantabro ("yo escribía viva la constitución con tiza en los lugares que podía" en fin, no comment. Desde luego, el síndrome de corrección política que te aqueja es grave) no creo que su ideal sea mucho mejor. Si quieren saber lo que es una constitución de verdad a leer:
http://www.constitucion.es/otras_constituciones/am...
Bonita época esta, en la que hasta se pervierte el concepto de constitución. Lo que debería ser un catálogo que describiera las relaciones básicas entre los individuos y el estado se convierte en un mamotreto de tropecientos artículos dirigidos a gobernar nuestra vida.
Claro que, conociendo al amigo cantabro ("yo escribía viva la constitución con tiza en los lugares que podía" en fin, no comment. Desde luego, el síndrome de corrección política que te aqueja es grave) no creo que su ideal sea mucho mejor. Si quieren saber lo que es una constitución de verdad a leer:
http://www.constitucion.es/otras_constituciones/am...
Bonita época esta, en la que hasta se pervierte el concepto de constitución. Lo que debería ser un catálogo que describiera las relaciones básicas entre los individuos y el estado se convierte en un mamotreto de tropecientos artículos dirigidos a gobernar nuestra vida.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Establezcamos una vigilancia ciudadana por la constitución.
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 14:32
"el TC lo es menos para discutir la voluntad del pueblo soberano"
Bien, Jarabo.
Deduzco de esa frase que a ud no le gusta la CE del 78 y, seguramente, ni siquiera se la ha estudiado.
Porque de esa frase se deduce que ud no acata las sentencias del TC, instituido por la CE, supremo intérprete de la CE (por encima de todos) y cuyas sentencias son de obligado cumplimiento para TODOS.
Es decir, ud defiende una CE que ni siquiera conoce. "La ignorancia es atrevida".
Bien, Jarabo.
Deduzco de esa frase que a ud no le gusta la CE del 78 y, seguramente, ni siquiera se la ha estudiado.
Porque de esa frase se deduce que ud no acata las sentencias del TC, instituido por la CE, supremo intérprete de la CE (por encima de todos) y cuyas sentencias son de obligado cumplimiento para TODOS.
Es decir, ud defiende una CE que ni siquiera conoce. "La ignorancia es atrevida".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Establezcamos una vigilancia ciudadana por la constitución
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 14:40
Intentaré ser menos técnico y lo más explicito posible.
La CE del 78 crea y regula el TC. Su desarrollo se hizo por LO.
Segun la CE, lo que dice el TC va a misa. Nadie puede discutirlo. N a d i e. Sus sentencias no son susceptibles de recurso (salvo el de aclaración, ojo).
Desobedecer el TC es desobedecer la Constitucion.
Si el TC dice que las reformas son constitucionales, nadie puede discutirlo. El que lo haga, estara desobedeciendo de forma expresa la Constitución Española.
La CE del 78 crea y regula el TC. Su desarrollo se hizo por LO.
Segun la CE, lo que dice el TC va a misa. Nadie puede discutirlo. N a d i e. Sus sentencias no son susceptibles de recurso (salvo el de aclaración, ojo).
Desobedecer el TC es desobedecer la Constitucion.
Si el TC dice que las reformas son constitucionales, nadie puede discutirlo. El que lo haga, estara desobedeciendo de forma expresa la Constitución Española.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Establezcamos una vigilancia ciudadana por la constitu
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 19:52
Que no, Arasou, que no. Que los árboles no te dejan ver el bosque:
Constitución
Título preliminar
Artículo 1.
1. ...
2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del estado.
No se si está claro. Lo demás está muy bien para cuando existe normalidad en el funcionamiento de las instituciones. Que no es el caso. Y si hay unas elecciones y el nuevo gobierno cambia de signo y decide convocar un referendum, aquí no se libra ni el tato: cualquier cosa se puede cambiar, cualquier desaguisado, estatuto o la madre que lo trajo...Cualquier cosa, TC incluído. Porque se puede hasta refundar el estado, o cambiar la constitución por otra si se quiere...¿Está lo suficientemente clarito, o tengo que repetirtelo cinco días más, Arasou?
C-U-A-L-Q-U-I-E-R C-O-S-A, so pesao.
Constitución
Título preliminar
Artículo 1.
1. ...
2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del estado.
No se si está claro. Lo demás está muy bien para cuando existe normalidad en el funcionamiento de las instituciones. Que no es el caso. Y si hay unas elecciones y el nuevo gobierno cambia de signo y decide convocar un referendum, aquí no se libra ni el tato: cualquier cosa se puede cambiar, cualquier desaguisado, estatuto o la madre que lo trajo...Cualquier cosa, TC incluído. Porque se puede hasta refundar el estado, o cambiar la constitución por otra si se quiere...¿Está lo suficientemente clarito, o tengo que repetirtelo cinco días más, Arasou?
C-U-A-L-Q-U-I-E-R C-O-S-A, so pesao.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Establezcamos una vigilancia ciudadana por la cons
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 20:05
Ah bien, ya hemos llegado al quiz: que la CE hay que cambiarla.
Lo que esta claro es que a ti no te gusta, porque no quieres cumplirla.
Por ahora, el TC no ha afirmado lo contrario, por lo que todas las reformas legislativas estan siendo constitucionales. Cuando se pronuncie, ya se verá.
El PSOE ya intentó dictar leyes inconstitucionales, como, p ej, la LOAPA o la LO de seguridad ciudadana, que fueron paradas y rectificadas por el TC.
Yo veo por ahora normalidad en el funcionamiento de las instituciones. Que no es lo mismo que me guste cómo funcionan. Pero en tanto el TC diga lo contrario, las leyes aprobadas serán constitucionales.
¿Cuanto tiempo de tu vida has dedicado a estudiar la CE? Porque, chico...
Lo que esta claro es que a ti no te gusta, porque no quieres cumplirla.
Por ahora, el TC no ha afirmado lo contrario, por lo que todas las reformas legislativas estan siendo constitucionales. Cuando se pronuncie, ya se verá.
El PSOE ya intentó dictar leyes inconstitucionales, como, p ej, la LOAPA o la LO de seguridad ciudadana, que fueron paradas y rectificadas por el TC.
Yo veo por ahora normalidad en el funcionamiento de las instituciones. Que no es lo mismo que me guste cómo funcionan. Pero en tanto el TC diga lo contrario, las leyes aprobadas serán constitucionales.
¿Cuanto tiempo de tu vida has dedicado a estudiar la CE? Porque, chico...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Establezcamos una vigilancia ciudadana por la
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 20:07
Rafermon: esto es peor que lo de la "reforma encubierta". Vaya cruz nos ha caido, Rafer, Cide...con estos constitucionalistas "espontáneos". Ahora entiendo lo que les pasa a los historiadores con Pío Moa :D
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Establezcamos una vigilancia ciudadana por
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 20:14
Bien, puestos a aplicar la constitución que tanto te gusta, aplícala íntegra:
http://www.congreso.es/funciones/constitucion/titu...
Ahora, si lo que quieres es derogarla, ahí sí que estoy contigo, podríamos sustituirla, por ejemplo, por una constitucion mas parecida a cualquiera de estas, mucho mejores:
http://www.constitucion.es/otras_constituciones/eu...
http://www.admin.ch/ch/itl/rs/1/c101ESP.pdf
http://usinfo.state.gov/usa/infousa/facts/funddocs...
Todo eso si no hay mas remedio que tener una constitucion escrita, claro. Porque los británicos, por ejemplo, llevan más tiempo de democracia que nosotros y aún no han escrito ninguna constitución.
http://www.congreso.es/funciones/constitucion/titu...
Ahora, si lo que quieres es derogarla, ahí sí que estoy contigo, podríamos sustituirla, por ejemplo, por una constitucion mas parecida a cualquiera de estas, mucho mejores:
http://www.constitucion.es/otras_constituciones/eu...
http://www.admin.ch/ch/itl/rs/1/c101ESP.pdf
http://usinfo.state.gov/usa/infousa/facts/funddocs...
Todo eso si no hay mas remedio que tener una constitucion escrita, claro. Porque los británicos, por ejemplo, llevan más tiempo de democracia que nosotros y aún no han escrito ninguna constitución.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Establezcamos una vigilancia ciudadana
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 21:11
Hola.
Arasou dixit:
"Cuando se pronuncie el TC, ya se verá."
Completamente de acuerdo.
Yo continuaré con otras inquietudes, aunque para Jarabo sea dormir.
Coup. Yo no he dicho que esta constitución no sea mejorable. Pero está haciendo y ha hecho por el momento un buen papel.
Saludos.
Arasou dixit:
"Cuando se pronuncie el TC, ya se verá."
Completamente de acuerdo.
Yo continuaré con otras inquietudes, aunque para Jarabo sea dormir.
Coup. Yo no he dicho que esta constitución no sea mejorable. Pero está haciendo y ha hecho por el momento un buen papel.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Establezcamos una vigilancia ciudadana
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 22:30
Arasou, no se si estás perdido o te lo haces. En cualquier caso, con esa lógica deslumbrante que exhibes, no me extraña que contigo no valgan razones.
Tú has dicho que lo que diga el TC no se puede cambiar, y yo he dicho que si se puede cambiar, de hecho por poder se puede cambiar hasta de constitución. Lo que no quiere decir, merlucete, que haya que cambiarla. Habrá o no habrá que cambiarla, y en su caso, se hará por el cauce establecido. Que te veo yo demasiado propenso a llevar el agua a tu molino anarco-surrealista para derogar la constitución.
Como sigas poniendo trompadas de este calibre las daré por no puestas, leídas ni entendidas, so pesao (que no sopesado).
Me hace gracia que cuanto más peregrina es la ideología del sujeto, más ganas tiene de echar abajo la constitución...lo que me reafirma de todas todas en que la constitución está donde debe y así debe seguir.
La constitución ha funcionado muy bien hasta que han llegado al poder los tiburones financieros disfrazados de políticos que tenemos ahora. Hay gente interesada en saber qué opina el pueblo de eso, está claro que a los tiburones no les vamos a preguntar. Aquí ni siquiera importa lo que pensemos los que promovemos esta llamada al pueblo. Lo que importa es el criterio del pueblo en su conjunto. Si el pueblo traga, a quien Dios se la de, S. Pedro se la bendiga...
Arasou, sigue escribiendo mucho, que veo que tienes facilidad, pero no pienses tanto, que no se te da bien. Hay gente que cuanto más le da a la olla, más se pierde. Créeme, no todos valemos para todo.
Tú has dicho que lo que diga el TC no se puede cambiar, y yo he dicho que si se puede cambiar, de hecho por poder se puede cambiar hasta de constitución. Lo que no quiere decir, merlucete, que haya que cambiarla. Habrá o no habrá que cambiarla, y en su caso, se hará por el cauce establecido. Que te veo yo demasiado propenso a llevar el agua a tu molino anarco-surrealista para derogar la constitución.
Como sigas poniendo trompadas de este calibre las daré por no puestas, leídas ni entendidas, so pesao (que no sopesado).
Me hace gracia que cuanto más peregrina es la ideología del sujeto, más ganas tiene de echar abajo la constitución...lo que me reafirma de todas todas en que la constitución está donde debe y así debe seguir.
La constitución ha funcionado muy bien hasta que han llegado al poder los tiburones financieros disfrazados de políticos que tenemos ahora. Hay gente interesada en saber qué opina el pueblo de eso, está claro que a los tiburones no les vamos a preguntar. Aquí ni siquiera importa lo que pensemos los que promovemos esta llamada al pueblo. Lo que importa es el criterio del pueblo en su conjunto. Si el pueblo traga, a quien Dios se la de, S. Pedro se la bendiga...
Arasou, sigue escribiendo mucho, que veo que tienes facilidad, pero no pienses tanto, que no se te da bien. Hay gente que cuanto más le da a la olla, más se pierde. Créeme, no todos valemos para todo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Establezcamos una vigilancia ciuda
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 22:35
¿No será a consecuencia de esta constitución que han llegado al poder esos bien denominados " tiburones financieros disfrazados de políticos"?. Yo creo que sí.