liberalismo.org
Portada » Foros » España » Antonio Camacho, Secretario de Estado de Seguridad: "Apaga la cámara" que se me

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Antonio Camacho, Secretario de Estado de Seguridad: "Apaga la cámara" que se me
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 17:09
La entrevista realizada por la cadena de televisión australiana SBS al secretario de Estado español para la Seguridad, Antonio Camacho, dentro de un amplio reportaje sobre el conflicto que vive Euskal Herria, se ha convertido en uno de los materiales con más tirón en internet.

En el corte de este video, disponible en www.conflicto-vasco.com, el periodista David O’Shea pregunta sobre la tortura. En un principio, Camacho opta por dar evasivas; cuando se le inquiere sobre informes internacionales, apela a que también habría denuncias en «otros países de la UE», y cuando el periodista le recuerda que el ex relator de Naciones Unidas contra la Tortura, Theo Van Boven, se centra casi exclusivamente en el Estado español, recurre a la censura.

«Apaga la cámara y vamos a plantearnos los términos de esta entrevista», es la expresión que emplea todo un secretario de Estado antes de que uno de sus colaboradores dirija su mano hacia el objetivo. Este trabajo es demostrativo del grado de incomodidad que causan las denuncias de torturas en los aparatos del Estado. Sin embargo, también plantea al menos una duda: ¿habrá que nacer en Australia para sentir interés periodístico por lo que les ocurre a los detenidos vascos en las comisarías españolas?

Lógicamente, la censura operó del modo acostumbrado y la grabación no llegó a ninguna cadena de televisión estatal. Pero ya circula por multitud de blogs y páginas web.

http://www.conflicto-vasco.com/index.php

Re: Antonio Camacho, Secretario de Estado de Seguridad: "Apaga la cámara" que se
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 17:12
No sé de que te sorprendes querido filoterrorista. Estos son los del GAL...
Re: Re: Antonio Camacho, Secretario de Estado de Seguridad: "Apaga la cámara" qu
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 17:13
Dios los crea y ellos solitos se juntan...
Re: Re: Re: Antonio Camacho, Secretario de Estado de Seguridad: "Apaga la cámara"
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 17:47
El ex-relator de la ONU contra la tortura cita casos de la era Aznar, no es que la cosa sea novedosa.

"En España Se Sigue Torturando Como En 2003". Theo van Boven
Re: Re: Re: Re: Antonio Camacho, Secretario de Estado de Seguridad: "Apaga la cámara&
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 20:21
Eso es lo que pasa cuando le damos a alguien (el Estado) el poder represivo que tiene. Que se desvía y lo usa mal.

Estoy de acuerdo en que deben implantarse medidas para evitar torturas y malos tratos. Lo que no quiere decir que me caigan bien los etarras denunciantes, obviamente.
Re: Antonio Camacho, Secretario de Estado de Seguridad: "Apaga la cámara" que se
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 20:02
que jentuza!se ponen nombres de asesinos.
sinceramente,no me lo creo.creo mas bien que una gente que asesina y quiere hacer el mayor daño posible,utilice tambien la tactica de la mentira para desprestigiar a su enemigo.
un saludo.
Re: Antonio Camacho, Secretario de Estado de Seguridad: "Apaga la cámara" que se
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 20:32
Como sabemos, los etarras tienen la consigna de declarar siempre que han sido objeto de torturas (de hecho, según ellos, todo el pueblo vasco vive bajo la opresión española).

Por eso hace ya mucho tiempo que en las comisarías exista la figura del forense que examina a los presos y nos permite desmentir estos casos.

Que el típico despistado anti-todo quiera dar credibilidad a unos señores cuya profesión es sembrar el terror, es normal, pero la gente informada debería ser un poco más seria en sus posicionamientos.
Re: Re: Antonio Camacho, Secretario de Estado de Seguridad: "Apaga la cámara" qu
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 20:54
De entrada no me lo creo y aunque fuera cierto,veo justificadas esas torturas a los malnacidos etarras si con ellas se van a evitar muertes de inocentes.
Re: Re: Re: Antonio Camacho, Secretario de Estado de Seguridad: "Apaga la cámara"
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 20:57
Ahí, ahí. "Matadlos a todos, que Dios distinguirá a los suyos".
Re: Re: Antonio Camacho, Secretario de Estado de Seguridad: "Apaga la cámara" qu
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 20:58
Un dato relevante es que la mayoría de esos supuestos etarras que denuncian torturas salen en libertad sin cargos al de poco tiempo, aunque algunos pasan de tres o cuatro años en el mako en preventiva y luego los sueltan. Algunos presuntos islamistas sospechosos de terroristas se han chupado suavemente 2 años de cárcel, y los han soltado por falta de pruebas. Ese es el estado garantista del que gozamos.

Otro dato es que se puede tener incomunicado a alguien por supuesto delito de terrorismo durante 11 días (corríjanme si me equivoco), tiempo suficiente para que las huellas de ciertas torturas pasen desapercibidas a los ojos del forense.

La bañera, por ejemplo, no deja rastros.
Re: Re: Re: Antonio Camacho, Secretario de Estado de Seguridad: "Apaga la cámara"
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 21:04
Presuntos terroristas islamistas, quiese decir.
Re: Re: Re: Re: Antonio Camacho, Secretario de Estado de Seguridad: "Apaga la cámara&
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 21:30
Se hace uso y abuso de la incomunicación (habeas corpus) y no digamos de la prisión preventiva. Tengan en cuenta que a cualquiera de nosotros nos pueden tener encerrados en la cárcel durante 4 años por ser sospechosos de terrorismo, si así un juez lo dictamina, mientras se intentan buscar las pruebas que corroboren los "racionales indicios".

Y si no las encuentran, hagan las quejas a esta democracia respetuosa de los derechos individuales, esto es, al maestro armero.

Re: Re: Re: Re: Re: Antonio Camacho, Secretario de Estado de Seguridad: "Apaga la cám
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 21:45
ja, ja el habeas corpus no es la incomunicación, sino al contrario, es una medida para evitar detenciones ilegales: es un procedimiento para que un detenido ilegalmente sea puesto de inmediato ante un juez. Procede del derecho anglosajón, y es un derecho fundamental.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Antonio Camacho, Secretario de Estado de Seguridad: "Apaga la
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 21:56
Pues eso mismo es lo que estoy diciendo, trozo de pan. La incomunicación permite la supresión del Habeas Corpus, Ley de Enjuiciamiento Criminal artículos 509, 520 bis y 527, que posibilitan que las personas arrestadas por terrorismo puedan quedar sometidas a un periodo máximo de incomunicación máximo de 13 días: Cinco bajo custodia de las Fuerzas de Seguridad del Estado, a los que cabe sumar ocho más si la autoridad judicial decreta la detención o prisión provisional en dicho régimen.

Pudiera se que me haya expresado mal, son las ganas de sintetizar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Antonio Camacho, Secretario de Estado de Seguridad: "Apag
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 22:00
También pudiera ser que me consideres absolutamente idiota, es otra posibilidad. Lo cierto es que no lo soy, al menos de forma absoluta ;)

Bájate del pedestal chavalote.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Antonio Camacho, Secretario de Estado de Seguridad: "
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 22:10
"Se hace uso y abuso de la incomunicación (habeas corpus) y no digamos de la prisión preventiva."

Igual aplicándole el codigo da vinci ese dice otra cosa, pero...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Antonio Camacho, Secretario de Estado de Seguridad: &q
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 22:17
Incomunicación = no derecho a ver al juez siendo asistido por un abogado (habeas corpus). No hace falta ser un lince ni aplicar la teoría de la relatividad restrigida para entenderlo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Antonio Camacho, Secretario de Estado de Seguridad
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 22:18
Yo creo que lo que hace falta es hacer caso a una cita de Wittgenstein que dice:

"DE LO QUE NO SE SABE HABLAR MEJOR CALLARSE"
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Antonio Camacho, Secretario de Estado de Segur
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 22:25
ja, ja...no podía faltar el lorito parlanchín. Qué cojones sabes tú, macaco.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Antonio Camacho, Secretario de Estado de Seguridad
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 22:23
No se, si yo digo

"uso y abuso de las drogas duras (teletubbies)"

creo que los que me leyeran entenderian que los teletubbies, término entre paréntesis, tienen la consideración de drogas duras...Pero no soy Lázaro Carreter, y además éste está muerto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Antonio Camacho, Secretario de Estado de Segur
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 22:27
La frase de Wittgenstein es "de lo que no puedo hablar debo callar", Coup, a ver si citas mejor.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Antonio Camacho, Secretario de Estado de S
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 22:28
Lo mismo es.

Desastrosso, algo más que tú sé. Por lo menos acabaré el bachillerato...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Antonio Camacho, Secretario de Estado de Segur
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 22:30
Lo de relacionar las drogas con los teleñecos me ha convencido. Que tendrá que ver la incomunicación con el habeas corpus.

Eres un mal abogado Arasou, de los que la quieren ganar siempre. Incluso cuando se va a los penaltis y llevan a su cliente a la ruina.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Antonio Camacho, Secretario de Estado de S
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 22:32
Creo que Arasou no es abogado, pero solo lo creo, ojo.

Por otra parte es cosa sabida que la ecuación licenciado en derecho = abogado, es propia de gente bruta e ignorante.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Antonio Camacho, Secretario de Estado
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 22:37
Si lo sabré yo, que estuve casado con una ¿abogada? y penosa juez (o se dice jueza?).

Eres un bobito pequeñito, Coupito masturbeitor.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Antonio Camacho, Secretario de Est
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 22:40
¿Es cierto que aplicando la Ley Antiterrorista te pueden retener 72 horas sin presentar ningún cargo, y que se lo hacian a los yonquis para que les diera el mono en la cárcel y confesaran hasta haber matada a Kenedy?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Antonio Camacho, Secretario de
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 22:42
Desastrosso, los diminutivos no te añaden chispa ninguna al post, revisa tu estilo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Antonio Camacho, Secretari
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 22:44
No, no soy abogado...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Antonio Camacho, Secretari
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 22:52
Es cierto que mi estilo no es bueno, en realidad no lo tengo. Quizás te parezca mejor imbécil, que tiene un inusual diminutivo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Antonio Camacho, Secretario de
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 22:59
Mister, si no se lo cree, es sencillo buscarlo en internet. No son 72 horas, son 13 días, con permiso del juez de turno, mayormente hablando de la audiencia nazional.

Lo de la constitución es literatura.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Antonio Camacho, Secretari
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 23:03
72 horas es el plazo máximo salvo lo que dice el 55 CE, que es lo que dice Sertress.

Eso en España, porque en el resto de Europa varía, en otros paises mas democraticos que el nuestro, el plazo de incomunicacion puede ser mayor.

En Italia, directamente te pueden juzgar sin estar físicamente presente en la sala. Toma ya. La justicia española es tan blanda, que muchos criminales cometen delitos en España para cumplir aqui condenas y no ser extraditados a sus paises.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Antonio Camacho, Secre
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 23:38
¿En Italia? Zoquete que eres un zoquete, a mí me han juzgado y condenado, sin estar presente en la sala . Encima eres un perfecto zoquete.

A mí!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Antonio Camacho, S
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 23:41
No tienes ni putta idea Arasou, ni putísima idea.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Antonio Camach
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 23:48
Ahi si que lo he dicho yo mal: en Italia te pueden juzgar "in absentia", no lo que dije antes. Es el unico caso en Europa, por el tema de la mafia. De ahí que no se puedan ejecutar ciertas sentencias italianas en España.

Una vez conoci a un abogado que llevaba, precisamente, el recurso de amparo ante una peticion de extradicion de una sentencia italiana dictada in absentia.

En cuanto a si no tengo ni pu.ta idea, la verdad es que me alegro, porque si me gano la vida sin tenerla, imaginate si la tuviera.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Antonio Ca
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 23:51
Me ha picado la curiosidad y hay varias sentencias de amparo del TC español, relacionadas con esas sentencias de italianas. Un ejemplo:

http://www.tribunalconstitucional.es/STC2000/STC20...

"Pues bien, en el supuesto ahora enjuiciado, como ya se ha indicado, el recurrente ha sido condenado por Sentencia firme in absentia en Italia por un delito de tráfico de drogas a una pena muy grave (trece años de reclusión), pese a lo cual la Audiencia Nacional ha accedido a la extradición incondicionada. Si bien en el juicio penal sus intereses fueron defendidos por un Letrado de su elección, en ningún momento tuvo lugar la presencia personal del imputado en dicho juicio. Aun sin necesidad de analizar si el derecho a la autodefensa es o no renunciable, es lo cierto que en las actuaciones no consta una renuncia expresa del condenado a un juicio en su presencia, pues del mero dato de la presencia en el juicio penal de un Letrado para la defensa de sus intereses no cabe colegir una renuncia expresa al derecho a comparecer personalmente en juicio."
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Antonio Ca
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 23:53
Pero que cojones dices de la mafia, ignorante. Hablamos de un delito de faltas, putas_ faltas!

Mafias y terrorismo...ni puta_ idea de lo que hablas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Antoni
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 23:57
Eres tu el que no entiende lo que es "in absentia", que no es lo mismo que no estar dentro de la sala.

Pero visto que eres un bocas, creo que te lo tendrá que explicar Cide o Rafermon, que tienen más paciencia que yo con los delincuentes.

Y tu sabrás que hiciste.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: An
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 00:10
Insultos a mi ex (que no existieron, todo hay que decirlo), en segunda instancia un juez dio por demostrado los insultos teniendo en cuenta el testimonio de mi suegra, esto es, su puta_ madre. Creo recordar el inicio de la sentencia: como es muy difícil demostrar...etc. Aplicó la inversión de la carga de la prueba apoyándose en el testimonio de su madre.



Se hizo el juicio sin mi presencia, no era necesaria. Y eso es ley.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: An
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 00:17
Y delincuente lo serás tú y la madre que te parió. Cretino ignorante y soberbioso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 00:21
Abro la veda contigo. Un imbécil más.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 13:42
¡¡13 dias!! ¡¡Dios bendito!! A mi 72 horas me parecia una barbaridad, pero 13 dias es una autentica tropelia. Igual la resaca me hace estar sensible, pero vamos... Los yonquis van a perder el bronceado asi.
Por otro lado, no lo entiendo. ¿Que diferencia a un terrorista de cualquier otro asesino? Las motivaciones, y ¿qué importan las motivaciones que llevan a alguien a matar? Sea para reivindicar Euskadi independiente o porque el vecino ha puesto la música demasiado alta: un muerto es un muerto. La dispersión de los presos se hace en alas de la reinserción, pero esto no funciona y eso esta claro a ojos vista.
Desde luego, este es un pais de locos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 20:42
Arasou:
He de reconocer que a veces me sacas de mis casillas. Gracias a Dios tengo más paciencia que sertress...
Por otra parte querido sertress, dada tu inclinación al insulto, empiezo a sospechar que te conderaron muy justamente...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 22:01
Hola.

Lo del secretario de estado es vergonzoso. Y creo que debe investigarse, ¿No ha salido en la prensa?.

Los delitos de terrorismo han generado una serie de medidas especiales que pueden resultar muy útiles en algunos casos. Pero los casos de torturas hay que tomarselo en serio e investigar.
Me parece mentira que a estas alturas parezca que no hemos aprendido, con lo que hemos pasado en España.

Por otro lado me extraña que AI no diga nada en su informe. ¿No lo denuncian a AI con el eco que tiene?
http://web.amnesty.org/report2005/esp-summary-esl

Saludos.
Re: Antonio Camacho, Secretario de Estado de Seguridad: "Apaga la cámara" que se
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 21:45
Dame un calcetín lleno de arena y verás lo que es tortura... lo que llaman torutura los vasconguitos es de que no les dejan ver en la tv de la prisión los partidos del Athletic y de que el menú no venga en vascongado...