liberalismo.org
Portada » Foros » España » El gobierno socialista culminará las privatizaciones.

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

El gobierno socialista culminará las privatizaciones.
Enviado por el día 13 de Mayo de 2006 a las 22:13
El Estado se va a deshacer de todas las participaciones que le quedan en empresas privatizadas.

Solo mantendrá y aumentará su participación en el sector aeronáutico.

Termina asi el proceso que empezó González y continuó Aznar.
Re: El gobierno socialista culminará las privatizaciones.
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 10:10
ojala ... cual es la fuente ? No se si acabar de creermelo. Vease el vergonzoso caso de intervencionismo economico de la opa de gas natural sobre endesa ..

De todas formas si lo que van hacer es vender estas participaciones em empresas para seguir controlandolas desde las politizadisimas cajas de ahorros pues estamos igual.
Re: Re: El gobierno socialista culminará las privatizaciones.
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 11:16
Socialistas de escaparate, traidores, falsos sociatas.

Pena y asco de futuro liberal.
Re: Re: Re: El gobierno socialista culminará las privatizaciones.
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 11:21
Todos los logros de fines del XIX y principios del XX, logros ligislativos a favor de la igualdad social fueron desbaratados por el auge del liberalismo, personificado en la Depresión del 29, que junto al nacionalismo derivó en dos tremendas Guerras Mundiales.

El posterior estado del bienestar ha creado un modelo ideal de prosperidad, de avance y de oportunidades que en los inicios del nuevo milenio el liberalismo está de nuevo comenzando a desmantelar.

¿Como terminará todo esto? ¿Una nueva crisis mundial? ¿Una vuelta al servilismo?

Una verdadera pena, una verdadera pena.
Re: Re: Re: Re: El gobierno socialista culminará las privatizaciones.
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 11:26
Akanubis, con los ingresos que va a obtener el Estado de esas ventas (cientos de millones de euros), se pueden hacer muchas más cosas que manteniendo esas participaciones.

Te recuerdo que en Suecia el 90% de las empresas son privadas...
Re: Re: Re: Re: El gobierno socialista culminará las privatizaciones.
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 11:26
La culpa de todo la tiene el post-colonialismo, ese incipiente monstruo que el colonialismo dejó dormido y que ahora nos está dando en los morros a todos.

Ese liberalismo al que le gusta solo beneficiarse y que deja las cosas a medias y que ahora nos sacude a todos, aquel tercer mundo colonizado y explotado dejado de la mano de Dios, y que ahora, claro está, se vengará de nosotros y nos devorará con la misma moneda con la que le pagamos nosotros.

¿Quereís productividad? Pues toma productividad.
Re: Re: Re: Re: Re: El gobierno socialista culminará las privatizaciones.
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 11:28
Me gustaría que las condiciones laborales de esas privatizaciones sean la mismas que en la Administración, porque esa gente no se cansa, quieren todo pa la saca.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El gobierno socialista culminará las privatizaciones.
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 11:31
Aqui en Bazán (IZAR) hay muchos chistes acerca de quién trabaja (los de las subcontratas) y quién se toca las narices (los de plantilla de Bazán).
Re: Re: Re: Re: Re: El gobierno socialista culminará las privatizaciones.
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 11:29
Tambien te recuerdo que la gran mayoria de empresas públicas que privatizaron PSOE y PP habian sido creadas, no por el socialismo, sino por el franquismo, que casi todas operaban en régimen monopolístico, a pérdida, con pésimo servicio y manifiesta ineficiencia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El gobierno socialista culminará las privatizaciones.
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 11:36
Lo normal es que la sub-contrata prorroge o subrogue a al anterior plantilla.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El gobierno socialista culminará las privatizaciones.
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 11:38
Lo digo por experiencia propia, a mi me tocó ganarla en los juzgados.

Muchas empresas tienden a pasarse estos derechos por el forro, pero claro, cuando hay que soltar mucha pasta, jejejejeje, dan patadas como las mulas falsas hasta que acaban entrando por el aro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El gobierno socialista culminará las privatizaciones.
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 11:39
Hasta los sociatas se dan cuenta que las privatizaciones es el mejor camino.
Ahora sólo falta RTVE!!
http://clubliberal.blogspot.com/2006/05/el-fracaso...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El gobierno socialista culminará las privatizaciones.
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 11:43
Yo ahora tengo un problema similar en un servicio público que pretendemos asumir creando una empresa pública: nos subrogaríamos en el personal que hay ahora. Es un tema complicado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El gobierno socialista culminará las privatizaciones.
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 11:49
Pero ese servicio público ya existe y lo gestiona una empresa privada o lo pretendeis crear "ex novo"
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El gobierno socialista culminará las privatizacion
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 11:51
Ya existe y es una concesion administrativa a una empresa privada.

Se pretende crear una sociedad mercantil pública para gestionarlo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El gobierno socialista culminará las privatiza
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 11:58
Pues adelante, es raro en estos tiempos ver tales iniciativas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El gobierno socialista culminará las priva
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 11:59
Qué va. Casi todos los ayuntamientos estan creando empresas públicas.

Por ejemplo, se crean sociedades mercantiles para gestionar obras publicas y patrimonio municipal del suelo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El gobierno socialista culminará las p
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 12:02
Me parece excelente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El gobierno socialista culminará l
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 12:05
Se hace principalmente para evitar la sujeción al derecho administrativo y sus garantías, también por motivos contables y para no tener que emplear funcionarios nuevos, solo laborales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El gobierno socialista culminará las privatizaciones.
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 11:46
¿El 29 culpa del liberalismo?,anda ve aprender que te hace falta.Eso fue culpa del neoliberalismo,es decir de los tuyos los intervencionistas o ¿acaso la FED y FDR eran liberales?.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El gobierno socialista culminará las privatizaciones.
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 11:56
Mañana el apocalipsis llegará, las empresas públicas serán definitivamente privatizadas. El horror, el horror.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El gobierno socialista culminará las privatizacion
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 12:00
Pero coup, que haces que no estás estudiando, tendrás exámentes ya, digo yo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El gobierno socialista culminará las privatiza
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 12:03
Sí, pero aplícate tú también y estudia la Europa de preguerras y entreguerras y con suerte, reflexionarás sobre las subnormalidades que dices.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El gobierno socialista culminará las priva
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 12:17
Estoy en ello, mira, algo de lo que dicen los libros de texto universitarios; ¿qué te parece?

La crisis de 1929

Hasta septiembre de 1929 la tendencia de la Bolsa de Nueva York había sido al alza (en 6 años había experimentado una subida del 340 %). Pero en la última semana del mes de octubre se hundió la Bolsa de Nueva York. El 29 de octubre (jueves negro) bajaron rápidamente los índices de cotización de numerosos valores. El pánico provoca una fiebre de ventas que no encuentran comprador. Esta espectacular baja de las cotizaciones se produjo al derrumbarse las esperanzas de los inversores después que la producción y los precios de numerosos productos cayeran por espacio de tres meses consecutivos.
¿Cuáles fueron las causas? La prosperidad económica y el ambiente de optimismo que hubo entre 1924 y 1929 estaba amenazado por una serie de desequilibrios en el sistema que fundamentalmente se debía a:
- Una superproducción tanto industrial como agrícola.- Durante la guerra y para paliar el déficit industrial de los países beligerantes, los países industrializados que se mantenían al margen de la contienda incrementaron su producción. Los países nuevos no industrializados se vieron obligados a suplir las compras de productos manufacturados que realizaban en Europa con la improvisación de una industria propia. Después de la guerra, ni los países industrializados no combatientes no disminuyeron su capacidad productora ni los países nuevos desmantelaron sus industrias, en tanto que los países beligerantes reconstruían sus industrias y alcanzaban pronto los niveles de producción de 1914. Este estado de sobreproducción general provoca un aumento continuo de los stocks y la oferta superaba la demanda. A pesar de este desfase entre producción y ventas las cotizaciones no dejaban de subir.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El gobierno socialista culminará las p
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 12:19
¿He leído bien? ¿Superproducción, optimismo económico?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El gobierno socialista culminará las privatizacion
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 12:05
Las privatizaciones eran necesarias,tuvimos la ventaja de que apenas hubo oposiciones al proceso,todo el mundo entendía que era el único camino.

Decía R.Rato recientemente en una entrevista que el despegue económico en este país no hubiese sido posible sin esa voluntad de todos los partidos,lo que sirvió para aligerar el proceso,realizarlo sin fracturas políticas y con poca conflictividad social.Ponía como contrapunto a Francia,donde el proceso es el contrario y la dinámica es la de un sector público en auge con el estancamiento económico consiguiente.

Me parece elogiable este pragmatismo(por encima de ideologías y otras tonterías por el estilo)

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El gobierno socialista culminará las privatiza
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 12:12
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El gobierno socialista culminará las priva
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 12:16
Bajo mi punto de vista el gran problema no es la dicotomia empresa publica/empresa privada, sino la conjunción de dos factores:

- Falta de competencia (oligopolios o monopolios públicos o privados).
- Mezcla "perversa" de lo público y lo privado: empresas privadas que se aprovechan de apoyos politicos, y sociedades públicas que sirven para defraudar al derecho público.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El gobierno socialista culminará las p
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 12:19
3000 "trabajadores" y 1500 contratos en 7 meses, en toda España. Que exitazo carajo, sale a medio contrato de alquiler cerrado por cada empleado jajaja. Uno trabaja y dos tocándose las bolas a costa de los impuestos. ¡Viva el estado del bienestar!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El gobierno socialista culminará las p
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 12:22
Yo creo que la empresa pública debería de ser más competitiva, manteniendo sus condiciones laborales y siendo más competitiva, por supuesto, sueldos más flexibles.

Eso de que un funcionario cobre lo mismo en Madrid que en Astorga, en fin.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El gobierno socialista culminará l
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 12:25
Ha caido en mis manos el segundo borrador del anteproyecto de ley de estatuto de la funcion publica.

Es una norma que se viene esperando desde hace casi 30 años.

En lo que a mi cuerpo respecta, pinta bien. Me convertirian en funcionario autonómico de la CARM pero con habilitacion nacional. Que es justo lo que queria.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El gobierno socialista culmina
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 12:27
Sí,akanubis, pero la realidad(que es muy tozuda) se ha encargado de demostrar que no es así.

La empresa pública no es rentable,ni productiva,ni,finalmente,ofrece el servicio con la calidad necesaria en relación a la privada.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El gobierno socialista culmina
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 12:27
La empresa privada tambien tiene su cosa:

http://www.elmundo.es/mundodinero/2006/05/11/econo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El gobierno socialista cul
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 12:38
Otra perla académica que estoy ahora mismo estudiando en el tema "comercio" de la asignatura "geografia física de Estaña". Para mis amigos liberales:

La mercancía, que está en el origen semántico de comercio (cum, con, y mers- mercis, mercancia), ha hecho correr ríos de tinta alimentados por quienes desde el marxismo tienen dicho que la sociedad capitalista ha reducido (alienado) al trabajador a un simple objeto de intercambio, a una mercancía más, lo que no parece descabellado a la vista de las situaciones laborales presentes."

El Padre Nuestro, hijo mio, El Padre Nuestro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El gobierno socialista
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 13:19
Sigues leyendo libros de cuentos, piensa por ti mismo, mercancía es lo que se intercambia,tú tienes algo que me interesa, yo tengo algo que te interesa , intercambiamos esa mercancía y los dos contentos.
El trabajador intercambia trabajo(una mercancía)por otra mercancía(dinero)no su cuerpo y alma.

Ese es el Padre Nuestro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El gobierno social
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 13:21
Pero que yo lo que quiero es aprobar, cojones.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El gobierno so
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 13:25
El problema es que en la mayoría de los casos esa "fuerza de trabajo" se convierte en la base del beneficio económico, en la forma de, sobre-explotación no remunerada.

No se gana dinero por la iniciativa del empresario sino por el abuso que este hace de la "fuerza de trabajo" pues en un mundo "super competitivo-liberal" no queda otra salida.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El gobiern
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 13:27
Pues yo he visto, por contra, a asalariados poner contra las cuerdas a los empresarios, dada su alta capacitación, que les hace ser imprescindibles para la empresa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El gobierno so
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 13:29
Jajajajaja llevas razón.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El gobiern
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 13:37
Entre nosotros, les cuento mi ejemplo:

Trabajo en sector servicio, limpieza, mi anterior empresa me tiene indefinido (fijo).

A sabiendas de que va a salir en concurso de la contrata mi ex-jefe y yo llegamos a un acuerdo. Me sube el sueldo a lo bestia, y yo le reembolso la diferencia entre lo que cobraba antes y ese aumento en nómina.

Motivos de la maniobra:

Incidir en el resto de empresas pujantes que al ver nuestra elevada nómina se resignan a coger la contrata o por otro lado admitirnos con la alta nómina. Mi jefe en el caso de perder me daba otro puesto.

Resolución: La nueva empresa cogió la contrata pensando que no tenía el derecho de subrogarnos, juicio, lo ganamos.

Ahora hago el mismo trabajo cobrando el doble.

Jejejejejeje.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El gob
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 13:40
Nosotros tenemos ese problema ahora, aunque seriamos los subrogantes. Tampoco nos preocupa asumir eso (no tenemos personal municipal y de todos modos debemos contratarlo), pero el proceso podria complicarse...

Bueno, eso sí, hay un tal Akanubis al que vamos a despedir, como que hay Dios.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 13:46
Yo es lo que quería, y lo que hubiera sido normal.

Me despide con indemnización acorde a la nueva nómina, y ve voy a trabajar con mi ex-jefe.

Nos subrogó, pues mirá, bien venido sea, lo mejor de todo.

Los salarios de tramitación, dos meses cobrados integros sentado en el sofá de casa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 13:48
Los tribunales laborales se rigen por el principio "pro operario". Los trabajadores ganan la mayoria de los pleitos laborales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 13:50
Coño, mi nuevo jefe pretendia anteponer su contrato particular contra mi "convenio laboral".

Se dio de morros claro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 13:53
Bueno, habrá que ver la salida de Fernando Alonso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El gob
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 13:54
"pensando que no tenía el derecho de subrogarnos"

Pues vaya mierrda de abogados que tenían porque eso lo pone en la ley y en muchos convenios colectivos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 13:57
Art 13 o por ahi del estatuto de los trabajadores.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 14:04
La mayoría de sectores de servicos subcontratados (limpieza, mantenimiento, seguridad...) tienen regulada la subrogación en sus convenios colectivos porque es una práctica muy frecuente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 14:05
Yo cuando saco una concesión suelo poner que el Ayto no se subrogará. Si no lo pones, pues se subrogan.

Aunque en algunos casos nos conviene la subrogacion, como en el que nos ocupa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 14:06
Es como tú dices.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 15:00
Eso es lo que nos preguntamos yo y el abogado de comisiones, peazo cenutrio de abogado tiene que tener el tio.

Evidentemente, yo sabia teniamos todas las de ganar, ya sabemos que en justicia 2+2 no siempre son cuatro pero.....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 15:14
Deberia afiliarme a algun sindicato, !hum!