España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Contra el hembrismo rampante
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 18:34
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
TÝTULO I
De los derechos y deberes fundamentales
CAPÝTULO PRIMERO
De los españoles y los extranjeros
CAPÝTULO SEGUNDO
Derechos y libertades
Artículo 14
Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
Entre las muchas violaciones de la Constitución, por otra parte en términos generales abominable y odioso texto redactado por personas que merecen la más rotunda repulsa de los españoles, tan más rotunda cuanto más se embosquen detrás de ella los cobardes “centristas” que, sin convicción alguna, votan cuanta inmundicia le ponen delante de las narices los social-comunistas y separatistas de estas taifas. Entre las muchas y detestables ilegalidades que estamos sufriendo y de las violencias que contra nosotros se realizan por la espuria autoridad constituida, es una de las más infames lo que se ha dado en llamar discriminación positiva “a favor” de las mujeres: en contra de las mujeres mujeres, a favor de la mujerucas despreciables.
Tengo por aquí un texto taifeño en el que se establece que, a igualdad de toda otra condición, para la designación de un cargo se optará por la mujer frente al hombre. Cualquiera que sepa leer está viendo que viola del artículo 14 de la Constitución. La norma lleva años en vigor. Como era de esperar la norma fue votada en su día por los social-comunistas y separatistas de la taifa. El partido de Fraga, Aznar, Esperanza Aguirre no ha movido un dedo, estando en su mano promover un recurso de inconstitucionalidad que pasara la infamia al tribunal (del que estoy seguro que le daría el visto bueno -esto, que reconozco que es ucronía, se basa en las condiciones que estamos viendo son necesarias para que los partidos políticos lleven a uno de los suyos al tribunal de marras).
Esta discriminación hembrista (y para nada feminista), dada la situación y el discurso público de los detentadores del poder, obliga a cualquier observador a presuponer, salvo prueba en contrario, que todos los cargos públicos ostentados por mujeres responden a tales criterios, salvo que la mujer de que se trate haya reclamado una investigación que demuestre que no ha sido objeto de una preferencia de ese tido.
TÝTULO I
De los derechos y deberes fundamentales
CAPÝTULO PRIMERO
De los españoles y los extranjeros
CAPÝTULO SEGUNDO
Derechos y libertades
Artículo 14
Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
Entre las muchas violaciones de la Constitución, por otra parte en términos generales abominable y odioso texto redactado por personas que merecen la más rotunda repulsa de los españoles, tan más rotunda cuanto más se embosquen detrás de ella los cobardes “centristas” que, sin convicción alguna, votan cuanta inmundicia le ponen delante de las narices los social-comunistas y separatistas de estas taifas. Entre las muchas y detestables ilegalidades que estamos sufriendo y de las violencias que contra nosotros se realizan por la espuria autoridad constituida, es una de las más infames lo que se ha dado en llamar discriminación positiva “a favor” de las mujeres: en contra de las mujeres mujeres, a favor de la mujerucas despreciables.
Tengo por aquí un texto taifeño en el que se establece que, a igualdad de toda otra condición, para la designación de un cargo se optará por la mujer frente al hombre. Cualquiera que sepa leer está viendo que viola del artículo 14 de la Constitución. La norma lleva años en vigor. Como era de esperar la norma fue votada en su día por los social-comunistas y separatistas de la taifa. El partido de Fraga, Aznar, Esperanza Aguirre no ha movido un dedo, estando en su mano promover un recurso de inconstitucionalidad que pasara la infamia al tribunal (del que estoy seguro que le daría el visto bueno -esto, que reconozco que es ucronía, se basa en las condiciones que estamos viendo son necesarias para que los partidos políticos lleven a uno de los suyos al tribunal de marras).
Esta discriminación hembrista (y para nada feminista), dada la situación y el discurso público de los detentadores del poder, obliga a cualquier observador a presuponer, salvo prueba en contrario, que todos los cargos públicos ostentados por mujeres responden a tales criterios, salvo que la mujer de que se trate haya reclamado una investigación que demuestre que no ha sido objeto de una preferencia de ese tido.
Re: Contra el hembrismo rampante
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 18:37
Ese tipo de leyes suelen ampararse, siquiera sea formalmente, en el 9.2 de la Constitución.
Pero por lo demás, no estoy de acuerdo con ellas.
Pero por lo demás, no estoy de acuerdo con ellas.
Contra el hembrismo rampante
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 19:12
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
TÝTULO I
De los derechos y deberes fundamentales
CAPÝTULO PRIMERO
De los españoles y los extranjeros
CAPÝTULO SEGUNDO
Derechos y libertades
Artículo 14
Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
Artículo 9
1. Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico.
2. Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la ; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.
Así pues que "la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sea real y efectiva" exige que "prevalezca la discriminación por razón de ... sexo".
Es coherente. encaja con la opinión que tengo de los ponentes constitucionales, de las Cortes que la votaron y de los españoles que la refrendaron.
Hay que eliminar esta Constitución (por medios legales).
TÝTULO I
De los derechos y deberes fundamentales
CAPÝTULO PRIMERO
De los españoles y los extranjeros
CAPÝTULO SEGUNDO
Derechos y libertades
Artículo 14
Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
Artículo 9
1. Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico.
2. Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la ; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.
Así pues que "la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sea real y efectiva" exige que "prevalezca la discriminación por razón de ... sexo".
Es coherente. encaja con la opinión que tengo de los ponentes constitucionales, de las Cortes que la votaron y de los españoles que la refrendaron.
Hay que eliminar esta Constitución (por medios legales).
Re: Contra el hembrismo rampante
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 19:15
Mi articulo favorito es el 9 apartados 1 y 3. Los que más se incumplen.
Coincido con la ultima frase de Meslier.
Coincido con la ultima frase de Meslier.
Re: Contra el hembrismo rampante
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 20:56
Me parece respetable que haya gente que quiera derogar esta constitución. Como todo en la vida, es mejorable, eso nadie lo discute. Probablemente incluso muy mejorable.
Ahora bien, no sé qué clase de fantasía hace albergar esperanzas a algunos de que con otra constitución las cosas irían mejor. Porque el principal problema que yo veo, no es de funcionamiento defectuoso de las normas, que también, sino de falta de voluntad y mamoneo generalizado de políticos y jueces. En un país donde los cargos y autoridades de todo tipo se toman tan poco en serio a sí mismos que las sentencias judiciales quedan sin cumplir, en que algunas leyes son flagrantemente inconstitucionales y además otras no se cumplen...lo que tenemos es una sociedad enferma capitaneada por enfermos psíquicos y débiles mentales de toda ralea.
Dudo mucho que con semejante material humano un país pueda funcionar, ni aunque tuviera una constitución más perfecta que la que jamás haya existido.
En un país así, pretender cambiar lo que medio funciona cuando el fallo principal está en otro punto del sistema, me parece por lo menos incorrecto. Pensar que unas autoridades incompetentes víctimas de semejante degradación moral y personal van a ser capaces de cambiar algo que medio funciona con arreglo a unos "medios legales" que son los primeros en no cumplir, me parece ya una fantasía salvaje, con escasas posibilidades de éxito, por ser cortés.
Ahora bien, no sé qué clase de fantasía hace albergar esperanzas a algunos de que con otra constitución las cosas irían mejor. Porque el principal problema que yo veo, no es de funcionamiento defectuoso de las normas, que también, sino de falta de voluntad y mamoneo generalizado de políticos y jueces. En un país donde los cargos y autoridades de todo tipo se toman tan poco en serio a sí mismos que las sentencias judiciales quedan sin cumplir, en que algunas leyes son flagrantemente inconstitucionales y además otras no se cumplen...lo que tenemos es una sociedad enferma capitaneada por enfermos psíquicos y débiles mentales de toda ralea.
Dudo mucho que con semejante material humano un país pueda funcionar, ni aunque tuviera una constitución más perfecta que la que jamás haya existido.
En un país así, pretender cambiar lo que medio funciona cuando el fallo principal está en otro punto del sistema, me parece por lo menos incorrecto. Pensar que unas autoridades incompetentes víctimas de semejante degradación moral y personal van a ser capaces de cambiar algo que medio funciona con arreglo a unos "medios legales" que son los primeros en no cumplir, me parece ya una fantasía salvaje, con escasas posibilidades de éxito, por ser cortés.
Re: Re: Contra el hembrismo rampante
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 20:57
Es por eso que, con el debido respeto, discrepo con ese planteamiento. Si alguien tiene una tienda que en teoría sólo daría para comer pero que no es el caso porque tiene además un dependiente inepto, no creo que se deba plantear una gran desinversión y una gran inversión en un local diferente manteniendo al dependiente en momentos de crisis cuando el negocio no va bien. Encaremos los problemas uno a uno y de menos a más. Primero salvar la situación difícil. Recuperar aliento. Cambiar lo que es fácil de cambiar y no funciona. Ya habrá tiempo de plantearse aventuras audaces en momentos mejores...Intentar un triple salto mortal cuando uno está magullado es la mejor garantía de costalada. Eso es conocimiento básico de gestión: no hay que intentar entrar en un sector de negocio nuevo y desconocido y además innovar al mismo tiempo. Eso es garantía de fracaso. Primero hacer lo \\\"fácil\\\", ser una empresa del montón, después hacer lo difícil, innovar.
En el asunto que nos ocupa, lo difícil vendría a ser cambiar el marco institucional, por la inestabilidad y el riesgo que supone, dejando aparte los seguros conflictos que implica. Lo fácil es propiciar un cambio de personas dentro de ese sistema, que además parece ser lo que falla más. Por eso creo que lo que toca es una renovación a fondo del sistema en sus personas. Cuando el sistema institucional no funciona bien y se quiere cambiar las personas, hay que recurrir a la base social para que ponga orden. Se necesita una participación efectiva de los ciudadanos, que por lo general conservan el sentido común intacto (tener que sobrevivir a diario sin chollo-cargos sólo con el esfuerzo propio ayuda bastante). Hay que favorecer aires nuevos de gente con criterios sanos. Hay que cambiar de gobernantes. Probablemente hay que olvidarse de los partidos que hemos tenido hasta ahora, demasiado anquilosados en su moral o en su agilidad. Y probablemente nuevos partidos tendrán que abrir las ventanas de las instituciones, cambiar las normas disciplinarias de funcionariado y judicatura, los criterios de selección, devolver la independencia a los jueces...mucho trabajo, sí, pero no inabordable.
No quiero presentar esta idea como la única alternativa posible. Es, eso sí, la única que yo veo con posibilidades de éxito.
Saludos
En el asunto que nos ocupa, lo difícil vendría a ser cambiar el marco institucional, por la inestabilidad y el riesgo que supone, dejando aparte los seguros conflictos que implica. Lo fácil es propiciar un cambio de personas dentro de ese sistema, que además parece ser lo que falla más. Por eso creo que lo que toca es una renovación a fondo del sistema en sus personas. Cuando el sistema institucional no funciona bien y se quiere cambiar las personas, hay que recurrir a la base social para que ponga orden. Se necesita una participación efectiva de los ciudadanos, que por lo general conservan el sentido común intacto (tener que sobrevivir a diario sin chollo-cargos sólo con el esfuerzo propio ayuda bastante). Hay que favorecer aires nuevos de gente con criterios sanos. Hay que cambiar de gobernantes. Probablemente hay que olvidarse de los partidos que hemos tenido hasta ahora, demasiado anquilosados en su moral o en su agilidad. Y probablemente nuevos partidos tendrán que abrir las ventanas de las instituciones, cambiar las normas disciplinarias de funcionariado y judicatura, los criterios de selección, devolver la independencia a los jueces...mucho trabajo, sí, pero no inabordable.
No quiero presentar esta idea como la única alternativa posible. Es, eso sí, la única que yo veo con posibilidades de éxito.
Saludos
Re: Re: Contra el hembrismo rampante
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 21:01
No cabe más que darte la razón. Cuando media España para conseguir sus fines no duda en burlar la ley y buena parte de la otra media lo que quiere es caer bien y no agitar a la primera mitad, es que tenemos un problema de los grandes, de los los que sólo soluciona el tiempo o una actuación radical.
Enviado por jarabo desde España el día 14 de Mayo de 2006 a las 20:56
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 23:32
Bueno, claro, eso es razonable. Lo que ocurre es que el Estado real está al margen del "Estado Constitucional". Si todas las instituciones se pasan la legalidad por el arco del triunfo entonces es legítima la astracanada de la víctima (el aspirante a ciudadano de un Estado de Derecho).
Enviado por agente t desde España el día 14 de Mayo de 2006 a las 21:01
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 23:38
Muy cierto eso:
a)Media España para conseguir sus fines no duda en burlar la ley.
b)Buena parte de la otra media lo que quiere es caer bien y no agitar a la primera mitad.
Es una definición muy exacta. Parece que una terapia inicial es "querer caer mal". Me la estoy aplicando y parece eficaz. Los gaznápiros van adoptando la costumbre de llamarme idiota (gran elogio), "generalísimo" (gran elogio en sus bocas). Una cosa es menos frecuente en este foro: ¿por qué no me llamarán fascista con más asiduidad? Misterio...
a)Media España para conseguir sus fines no duda en burlar la ley.
b)Buena parte de la otra media lo que quiere es caer bien y no agitar a la primera mitad.
Es una definición muy exacta. Parece que una terapia inicial es "querer caer mal". Me la estoy aplicando y parece eficaz. Los gaznápiros van adoptando la costumbre de llamarme idiota (gran elogio), "generalísimo" (gran elogio en sus bocas). Una cosa es menos frecuente en este foro: ¿por qué no me llamarán fascista con más asiduidad? Misterio...
Enviado por jarabo desde España el día 14 de Mayo de 2006 a las 20:57
Enviado por el día 14 de Mayo de 2006 a las 23:45
Yo mismo discreparía, si hablara en serio en ese sentido.
Pero para hablar en serio necesitaría tener enfrente a gente con una mínima honradez y un mínimo sentido común.
Como de cía Maragall: su respeto a la Constitución era un efecto colateral del 23-F.
Ahora me pregunto: ¿qué le ha quedado pasado el efecto colateral? No sé si es dipsómano, "ma se non è vero, è ben trovato". ¿Y los otros? ¿Zapatero? ¿Perturbado, tarasca, espantajo?
Pero para hablar en serio necesitaría tener enfrente a gente con una mínima honradez y un mínimo sentido común.
Como de cía Maragall: su respeto a la Constitución era un efecto colateral del 23-F.
Ahora me pregunto: ¿qué le ha quedado pasado el efecto colateral? No sé si es dipsómano, "ma se non è vero, è ben trovato". ¿Y los otros? ¿Zapatero? ¿Perturbado, tarasca, espantajo?
Los politópatas
Enviado por el día 15 de Mayo de 2006 a las 08:34
Creo que son gente que no conseguiría ni siquiera sobrevivir en un entorno de normalidad regido en buena parte por el mérito como el que viven a diario todos su conciudadanos.
Probablemente ni siquiera tendrían oportunidad en una entrevista de trabajo. Supongo que son conscientes de eso, y tal vez por eso se comportan de la manera que lo hacen, precisamente por eso.
De ahí a considerarles inútiles hay un trecho. Son verdaderos especialistas en juego bajo cuerda. Hay que ser especialmente bueno para mantenerse en el candelero siendo tan insustancial. Tan especializados están que sólo saben de zancadillas entre bastidores y de nada más. Si la política se vuelve un olimpo cerrado a los mortales comunes, sólo pueden entrar y trepar desde ahí los que son expertos en técnicas de canibalismo político. Eso es lo que tenemos.
Lo que bajo ningún concepto se puede admitir es que haya señores que vivan profesionalmente de la política de esa manera. Muchos de ellos ya ni siquiera tienen formación ni integración posible en la sociedad fuera de ella. No sorprende que defiendan el cargo como a su vida misma, porque es eso precisamente. Y no sorprende que utilicen cada tipo de inmoralidad llevándolo a nuevos records cada día, porque para ellos es eso o la nada. Y ni siquiera es un sueldo o la nada. Es hacerse ricos o la nada. Un inmoral ni dudará.
Creo que asistimos a la putrefacción de los partidos políticos, especialmente del PSOE. Y empieza a oler. Cuando alguien como ZP (que no se si ha buscado trabajo alguna vez) pasa casi directa o directamente de la universidad a un escaño y puede permanecer agazapado en él más de una década esperando su oportunidad sin (¿apenas?) intervenir en los debates, es que algo muy básico está fallando.
Este señor ZP sólo puede hablar de la realidad diaria de sus conciudadanos por lo que le han contado los de fuera del olimpo. Este toca de oídas cuando habla de esos temas (y de casi todos), y se nota, vaya si se nota. En realidad es lo único que se nota, creo que todo el mundo está de acuerdo (hasta sus votantes) en que es un tío raro que sólo dice cosas raras. Se suman a eso sus propias obsesiones personales que parecen haber permanecido protegidas de los elementos, a salvo de cualquier supervisión por el mundo real. Es en definitiva el máximo exponente de un nuevo tipo de enfermo, signo de los tiempos, el "politópata".
De si conseguirmos librarnos a tiempo de semejantes zombis o echan raíces dependerá nuestro futuro.
Saludos
Probablemente ni siquiera tendrían oportunidad en una entrevista de trabajo. Supongo que son conscientes de eso, y tal vez por eso se comportan de la manera que lo hacen, precisamente por eso.
De ahí a considerarles inútiles hay un trecho. Son verdaderos especialistas en juego bajo cuerda. Hay que ser especialmente bueno para mantenerse en el candelero siendo tan insustancial. Tan especializados están que sólo saben de zancadillas entre bastidores y de nada más. Si la política se vuelve un olimpo cerrado a los mortales comunes, sólo pueden entrar y trepar desde ahí los que son expertos en técnicas de canibalismo político. Eso es lo que tenemos.
Lo que bajo ningún concepto se puede admitir es que haya señores que vivan profesionalmente de la política de esa manera. Muchos de ellos ya ni siquiera tienen formación ni integración posible en la sociedad fuera de ella. No sorprende que defiendan el cargo como a su vida misma, porque es eso precisamente. Y no sorprende que utilicen cada tipo de inmoralidad llevándolo a nuevos records cada día, porque para ellos es eso o la nada. Y ni siquiera es un sueldo o la nada. Es hacerse ricos o la nada. Un inmoral ni dudará.
Creo que asistimos a la putrefacción de los partidos políticos, especialmente del PSOE. Y empieza a oler. Cuando alguien como ZP (que no se si ha buscado trabajo alguna vez) pasa casi directa o directamente de la universidad a un escaño y puede permanecer agazapado en él más de una década esperando su oportunidad sin (¿apenas?) intervenir en los debates, es que algo muy básico está fallando.
Este señor ZP sólo puede hablar de la realidad diaria de sus conciudadanos por lo que le han contado los de fuera del olimpo. Este toca de oídas cuando habla de esos temas (y de casi todos), y se nota, vaya si se nota. En realidad es lo único que se nota, creo que todo el mundo está de acuerdo (hasta sus votantes) en que es un tío raro que sólo dice cosas raras. Se suman a eso sus propias obsesiones personales que parecen haber permanecido protegidas de los elementos, a salvo de cualquier supervisión por el mundo real. Es en definitiva el máximo exponente de un nuevo tipo de enfermo, signo de los tiempos, el "politópata".
De si conseguirmos librarnos a tiempo de semejantes zombis o echan raíces dependerá nuestro futuro.
Saludos
Re: Los politópatas
Enviado por el día 15 de Mayo de 2006 a las 09:30
Esto de la discriminación positiva lleva a situaciones verdaderamente esperpénticas. Algunos ayutamientos sensibilizados/obligados con el tema, contratan a mujeres en puestos de dirección o coordinación de gremios de la construcción por el único motivo de que no encuentran una mujer albañil o capataz de obra, así que cogen a una que pasa por la calle y la hacen directora de cualquier cosa para cubrir un puesto del que no eres capaz de explicarte para que sirve.
Puedes acabar de los nervios con ellas.
Puedes acabar de los nervios con ellas.
Re: Re: Los politópatas
Enviado por el día 15 de Mayo de 2006 a las 10:20
Es cierto que en las sociedades libres y prosperas no son necesariamente los mejores los que se dediquen a la politica. Los mejores se dedican a la empresa privada que es donde se gana mas dinero. Pero la falta de nivel profesional e intelectual de muchos componentes de nuestra clase politica es preocupante.
No hay tal cosa como una discriminacion postiva ,, son todas negativas , es de lo mas ridiculo , injusto , enemigo del buen funcionamiento de las empresas y desmoralizante que haya generado el progresismo.
Ya puestos porque es progresista y de izquierdas la hija de emilio de botin debe tener preferencia sobre el hijo de un camarero. Que injusticia hacia ella o que falta de oportunidades se estaria intentando compensar aqui ? Y me paro porque a mi es una de las cosas que me encienden ,,, :)
saludos
Re: Re: Re: Los politópatas
Enviado por el día 15 de Mayo de 2006 a las 18:46
Menos mal que Contra-Azumithewarrior no visita este foro....
Re: Re: Re: Los politópatas
Enviado por el día 15 de Mayo de 2006 a las 18:54
"Es cierto que en las sociedades libres y prosperas no son necesariamente los mejores los que se dediquen a la politica. Los mejores se dedican a la empresa privada que es donde se gana mas dinero"
Y en la política también se gana mucho dinero: acuérdate de Felipe González y los corruptos del PSOE de aquella época.
Y en la política también se gana mucho dinero: acuérdate de Felipe González y los corruptos del PSOE de aquella época.
Re: Re: Re: Re: Los politópatas
Enviado por el día 15 de Mayo de 2006 a las 19:01
También sucede que gente que ha triunfado en el mundo de los negocios privados da rienda suelta a su vocación política sufragándose su entrada en lo público, por los cauces partidistas normales, con una parte del capital acumulado.
Eso es algo perfectamente lícito y encomiable, y un método selectivo muy bueno, pues acceden a los cargos públicos gentes que han demostrado su valía a niveles máximos.
Otro caso, aunque mucho más raro, es que el que Ortega denominara "individuo de selección" opte por su dedicación a lo público atendiendo a su vocación y renunciando a una brillante y mucho más remunerada carrera. Éste lo tiene peor porque la envidia es muy mala y abundante.
Eso es algo perfectamente lícito y encomiable, y un método selectivo muy bueno, pues acceden a los cargos públicos gentes que han demostrado su valía a niveles máximos.
Otro caso, aunque mucho más raro, es que el que Ortega denominara "individuo de selección" opte por su dedicación a lo público atendiendo a su vocación y renunciando a una brillante y mucho más remunerada carrera. Éste lo tiene peor porque la envidia es muy mala y abundante.
Re: Re: Re: Re: Re: Los politópatas
Enviado por el día 15 de Mayo de 2006 a las 20:09
es que la corrupta espana de felipe gonzalez no era una sociedad libre propera y normal ... me tiemblan da un tabardillo cadaz vez que salen tigrekan o alfonso guerra ( mi enmano ) enmedandole la plana a ZP y presumiendo de ser "hombres de estado".
Pues si que es muy respetable el caso de personas que habiendo triunfado en el mundo de los negocios privados se dediquen despues a la politica , tanto como el de cualquiera pero no se me ocurre ningun ejemplo en espana.
Pues si que es muy respetable el caso de personas que habiendo triunfado en el mundo de los negocios privados se dediquen despues a la politica , tanto como el de cualquiera pero no se me ocurre ningun ejemplo en espana.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los politópatas
Enviado por el día 15 de Mayo de 2006 a las 20:30
Pedro Schwartz.
Fue con la UCD. Pero, claro, se fue asqueado. Era decente.
Fue con la UCD. Pero, claro, se fue asqueado. Era decente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los politópatas
Enviado por el día 15 de Mayo de 2006 a las 21:06
El único que recuerdo ahora es Mario Conde. Mejor no hablar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los politópatas
Enviado por el día 15 de Mayo de 2006 a las 21:09
Pedro S. es un notable profesor e intelectual pero no se trata de alguien del que se entiende comúnmente que haya triunfado en los negocios.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los politópatas
Enviado por el día 15 de Mayo de 2006 a las 21:15
es que pocos hay ,,, los unicos casos que me vienen al cabeza en principio (y son fuera de espana) son el infame berlusconi y el sinverguenza taksin (ex primer nisitro de tailandi) . Me da la impresion de que en estados unidos pueda haber ejemplos mas dignos ,,,