España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
¿Se preparan a encarcelarnos a los que \
Enviado por el día 15 de Mayo de 2006 a las 21:47
Leo lo siguiente en don Pío Moa:
“Ya advertí, hace más de un año, sobre una vasta campaña de manipulación preparada en torno a la represión franquista de posguerra, equiparando ésta nada menos que al Holocausto nazi (para intentar, de paso, la prohibición oficial de investigaciones independientes al respecto, así de fino hilan estos inquisidores)”.
El tema es ciertamente terrorífico porque permitiría a los herederos de los asesinos del Frente Popular de los años treinta (y a los que sobreviven) tapar la boca a los que den cuenta de la historia que pretenden tapar los empleados del poder, con empleo de docente en las universidades, y permitirían taparnos la boca mediante expedientes judiciales, encarcelándonos. Es el sueño de dicha de toda esta gente del Frente Popular actual. Los herederos de Juan Negrín y de dolores Ibarruri dotándose de los instrumentos legales que poseen Hu Jintao y Fidel Castro (para no decir Lenin y Mao y que me digan que no sé en qué año vivo).
Si esto se suma a los del “año de la memoria histórica” hemipléjica se impone responder pero desde ahora mismo para, por repetición y acumulación de datos, romper la barrera de silencio y hacer imposible el propósito liberticida de la espuria autoridad constituida y sus satélites. Muchos jóvenes, a causa del lavado de cerebro sistemático que sufren desde los tres años en el llamado “sistema educativo” (que de ninguna manera merece tal nombre, ni siquiera los de sistema de enseñanza ni de instrucción), ignoran todo sobre lo que ha pasado durante el siglo XX en España o en el mundo. Es raro ya encontrar a alguien que no crea que a un tal Allende, presidente democrático de un país libre, le organizó un golpe de Estado fascista un tal Pinochet, cuando ni hubo “democrático”, no “país libre”, ni “fascista”, ni “golpe de Estado” y es asunto documentadísimo. Pensemos, si esto es así, lo que pueden creer de España esos muchachos, con las “Consejerías de Educación” en cuyas manos están.
No creo que lo tengan muy difícil para intentar encarcelarnos los huérfanos de Stalin (como yo los llamo a todos estos mistificadores que viven de la trola). Hay que hacer historia en público cada día, para poner intentar poner alguna barrera a este río de locura.
Como digo yo los llamo huérfanos de Stalin, pero si prefieren “huérfanos de Yuri Andropov, Jefe del KGB (a mí me gusta más GPU) de 1967 a 1982 y secretario general del PCUS desde noviembre de 1982 hasta su muerte quince meses más tarde, por considerar que un asesino socialista de los años ochenta es menos “ofensivo” podríamos llegar a un acuerdo. Incluso “nietos espirituales” Fidel Castro los comunistas y de Mohammad Jatamí los socialistas. Que no sea por nomenclatura (del latín nomenclatūra, no del ruso nomenklatura).
“Ya advertí, hace más de un año, sobre una vasta campaña de manipulación preparada en torno a la represión franquista de posguerra, equiparando ésta nada menos que al Holocausto nazi (para intentar, de paso, la prohibición oficial de investigaciones independientes al respecto, así de fino hilan estos inquisidores)”.
El tema es ciertamente terrorífico porque permitiría a los herederos de los asesinos del Frente Popular de los años treinta (y a los que sobreviven) tapar la boca a los que den cuenta de la historia que pretenden tapar los empleados del poder, con empleo de docente en las universidades, y permitirían taparnos la boca mediante expedientes judiciales, encarcelándonos. Es el sueño de dicha de toda esta gente del Frente Popular actual. Los herederos de Juan Negrín y de dolores Ibarruri dotándose de los instrumentos legales que poseen Hu Jintao y Fidel Castro (para no decir Lenin y Mao y que me digan que no sé en qué año vivo).
Si esto se suma a los del “año de la memoria histórica” hemipléjica se impone responder pero desde ahora mismo para, por repetición y acumulación de datos, romper la barrera de silencio y hacer imposible el propósito liberticida de la espuria autoridad constituida y sus satélites. Muchos jóvenes, a causa del lavado de cerebro sistemático que sufren desde los tres años en el llamado “sistema educativo” (que de ninguna manera merece tal nombre, ni siquiera los de sistema de enseñanza ni de instrucción), ignoran todo sobre lo que ha pasado durante el siglo XX en España o en el mundo. Es raro ya encontrar a alguien que no crea que a un tal Allende, presidente democrático de un país libre, le organizó un golpe de Estado fascista un tal Pinochet, cuando ni hubo “democrático”, no “país libre”, ni “fascista”, ni “golpe de Estado” y es asunto documentadísimo. Pensemos, si esto es así, lo que pueden creer de España esos muchachos, con las “Consejerías de Educación” en cuyas manos están.
No creo que lo tengan muy difícil para intentar encarcelarnos los huérfanos de Stalin (como yo los llamo a todos estos mistificadores que viven de la trola). Hay que hacer historia en público cada día, para poner intentar poner alguna barrera a este río de locura.
Como digo yo los llamo huérfanos de Stalin, pero si prefieren “huérfanos de Yuri Andropov, Jefe del KGB (a mí me gusta más GPU) de 1967 a 1982 y secretario general del PCUS desde noviembre de 1982 hasta su muerte quince meses más tarde, por considerar que un asesino socialista de los años ochenta es menos “ofensivo” podríamos llegar a un acuerdo. Incluso “nietos espirituales” Fidel Castro los comunistas y de Mohammad Jatamí los socialistas. Que no sea por nomenclatura (del latín nomenclatūra, no del ruso nomenklatura).
Titulo censurado
Enviado por el día 15 de Mayo de 2006 a las 21:49
¿Se preparan a encarcelarnos a los que "contemos lo que pasó"?
Re: Titulo censurado
Enviado por el día 15 de Mayo de 2006 a las 22:17
sí, de hecho he leído tu nombre en "el país".
saludos
saludos
Re: Re: Titulo censurado
Enviado por el día 16 de Mayo de 2006 a las 07:23
Le reitero desde aquí mi solicitud de que recopile sus datos y los publique (creo que ya tiene muchos en formato digital, todo más fácil). Le vuelvo a ofrecer mi modesta colaboración no remunerada (económicamente, pero si intelectualmente) para hacer una primera traducción al inglés -si fuera necesario o simplemente más cómodo para Ud.- que luego pueda ser simplemente revisada por un traductor jurado. No soy traductor al inglés pero he hecho esa función en una empresa. Le ofrezco mi ayuda para alguna otra labor con el ordenador. Sobra decir que no hace falta conocernos para eso, y el anonimato sigue garantizado, en ningún momento habría por qué renunciar a él.
De esa manera podría Ud. realizar mejor la labor preventiva y de recordatorio que le mueve a estar en este foro, pero con mucha más repercusión, atacando la cabeza de la pirámide de información, no perdiendo el tiempo tristemente con algún que otro gaznápiro como Ud. dice. Creo que tiene Ud. además una obligación moral de hacer accesible a muchos su conocimiento. Especialmente porque no es un conocimiento sobre entomología.
Saludos
De esa manera podría Ud. realizar mejor la labor preventiva y de recordatorio que le mueve a estar en este foro, pero con mucha más repercusión, atacando la cabeza de la pirámide de información, no perdiendo el tiempo tristemente con algún que otro gaznápiro como Ud. dice. Creo que tiene Ud. además una obligación moral de hacer accesible a muchos su conocimiento. Especialmente porque no es un conocimiento sobre entomología.
Saludos
Re: Titulo censurado
Enviado por el día 16 de Mayo de 2006 a las 07:19
Yo ya he oído alguna queja de izquierda hundida en ese sentido, porque no es delito en España hacer "apología del franquismo" (es decir, análisis histórico riguroso). Sr. Meslier, no se extrañe de que estén preparando alguna (otra) normativa censora contra la verdad histórica en este caso. He de decirle que el trabajo realizado por Pío Moa es recibido favorablemente en el extranjero por los historiadores serios como lo único realmente innovador que se ha escrito sobre el manido tema de la guerra civil en los últimos años. En ese sentido, las bases sentadas por D. Pío parecen ser una primera presentación en el extranjero de tesis no manipuladas por la izquierda y suponen un avance sin retorno.
Es también en parte por esa posibilidad de prohibición futura por lo que le había animado a publicar un libro recopilando los datos que maneja. Me parecen siempre interesantes, y aunque ciertamente estarán o fueron publicados, no creo que se encuentren en ninguna obra que dé una visión de conjunto, y menos en ediciones disponibles. Su conocimiento es especialmente valioso porque da citas textuales, cualquiera puede sacar conclusiones de primera mano. Por otra parte no todos tenemos una biblioteca como la suya ni hemos tenido acceso a las fuentes que Ud; es verdad que los datos están ahí para todos, pero no todos tenemos la facilidad para localizar información que Ud, ni sabríamos en qué autores buscarla ni como hacernos físicamente con un determinado libro. Hace falta además mucho tiempo y dinero para eso. Como muchos de sus datos vienen desde dentro de la izquierda, hay pocas posibilidades de que historiadores que no sean de izquierda (y por tanto imparciales) sepan moverse tan libremente entre esos autores, razón por la que muchas de esas fuentes permanecerían mal conocidas. Democratice su datos, por favor.
Además, los libros también se pueden publicar con seudónimo o incluso anónimamente, como cuando los clérigos o los hijos de familias nobles no podían permitirse publicar con su nombre ciertas obras consideradas frívolas o inmorales en épocas pasadas. Al fin y al cabo ahora vivimos, a estas alturas, una época en la que se avanza "con PRISA" hacia lo más oscuro de la edad media y la inquisición pero mucho peor, por ser esta vez una inquisición del santo oficio rojo, sin remoto resto de moral. No hay más que ver de qué forma intentan aislar, proscribir y agredir al PP.
Es cierto que no es fácil hoy en día publicar algo. Pero no es menos cierto que se puede localizar fácilmente a los historiadores serios que tienen algo que decir en el panorama internacional y enviarles copias de impresora o en CD. Si se tiene una nueva visión documentada para aportar, mi experiencia es que cuanto más arriba está alguien, más ganas tiene de escuchar. Si se les ofrece información novedosa o tejida de forma novedosa, dé por seguro que se interesarán por el tema e incluso pondrá a alguno a investigar y publicar sobre ello.
Es también en parte por esa posibilidad de prohibición futura por lo que le había animado a publicar un libro recopilando los datos que maneja. Me parecen siempre interesantes, y aunque ciertamente estarán o fueron publicados, no creo que se encuentren en ninguna obra que dé una visión de conjunto, y menos en ediciones disponibles. Su conocimiento es especialmente valioso porque da citas textuales, cualquiera puede sacar conclusiones de primera mano. Por otra parte no todos tenemos una biblioteca como la suya ni hemos tenido acceso a las fuentes que Ud; es verdad que los datos están ahí para todos, pero no todos tenemos la facilidad para localizar información que Ud, ni sabríamos en qué autores buscarla ni como hacernos físicamente con un determinado libro. Hace falta además mucho tiempo y dinero para eso. Como muchos de sus datos vienen desde dentro de la izquierda, hay pocas posibilidades de que historiadores que no sean de izquierda (y por tanto imparciales) sepan moverse tan libremente entre esos autores, razón por la que muchas de esas fuentes permanecerían mal conocidas. Democratice su datos, por favor.
Además, los libros también se pueden publicar con seudónimo o incluso anónimamente, como cuando los clérigos o los hijos de familias nobles no podían permitirse publicar con su nombre ciertas obras consideradas frívolas o inmorales en épocas pasadas. Al fin y al cabo ahora vivimos, a estas alturas, una época en la que se avanza "con PRISA" hacia lo más oscuro de la edad media y la inquisición pero mucho peor, por ser esta vez una inquisición del santo oficio rojo, sin remoto resto de moral. No hay más que ver de qué forma intentan aislar, proscribir y agredir al PP.
Es cierto que no es fácil hoy en día publicar algo. Pero no es menos cierto que se puede localizar fácilmente a los historiadores serios que tienen algo que decir en el panorama internacional y enviarles copias de impresora o en CD. Si se tiene una nueva visión documentada para aportar, mi experiencia es que cuanto más arriba está alguien, más ganas tiene de escuchar. Si se les ofrece información novedosa o tejida de forma novedosa, dé por seguro que se interesarán por el tema e incluso pondrá a alguno a investigar y publicar sobre ello.
Re: Re: Titulo censurado
Enviado por el día 16 de Mayo de 2006 a las 07:30
Le reitero desde aquí mi solicitud de que recopile sus datos y los publique (creo que ya tiene muchos en formato digital, todo más fácil). Le vuelvo a ofrecer mi modesta colaboración no remunerada (económicamente, pero si intelectualmente) para hacer una primera traducción al inglés -si fuera necesario o simplemente más cómodo para Ud.- que luego pueda ser simplemente revisada por un traductor jurado. No soy traductor al inglés pero he hecho esa función en una empresa. Le ofrezco mi ayuda para alguna otra labor con el ordenador. Sobra decir que no hace falta conocernos para eso, y el anonimato sigue garantizado, en ningún momento habría por qué renunciar a él.
De esa manera podría Ud. realizar mejor la labor preventiva y de recordatorio que le mueve a estar en este foro, pero con mucha más repercusión, atacando la cabeza de la pirámide de información, no perdiendo el tiempo tristemente con algún que otro gaznápiro como Ud. dice. Creo que tiene Ud. además una obligación moral de hacer accesible a muchos su conocimiento. Especialmente porque no es un conocimiento sobre entomología.
Si alguien me hubiera dicho hace diez años que estaría haciendo de abogado de Franco, me habría partido de la risa.
Saludos
P.D: disculpas por el lío con el orden de los posts.
De esa manera podría Ud. realizar mejor la labor preventiva y de recordatorio que le mueve a estar en este foro, pero con mucha más repercusión, atacando la cabeza de la pirámide de información, no perdiendo el tiempo tristemente con algún que otro gaznápiro como Ud. dice. Creo que tiene Ud. además una obligación moral de hacer accesible a muchos su conocimiento. Especialmente porque no es un conocimiento sobre entomología.
Si alguien me hubiera dicho hace diez años que estaría haciendo de abogado de Franco, me habría partido de la risa.
Saludos
P.D: disculpas por el lío con el orden de los posts.
Re: Re: Titulo censurado
Enviado por el día 16 de Mayo de 2006 a las 09:40
La dicotomía imparcial-de izquierdas no es correcta. No por no ser de izquierdas se es imparcial.
Por otra parte, tal como está el patio, creo que la mejor objetividad en este tema no se puede buscar nunca dentro del país, y fuera, tampoco es fácil.
Por otra parte, tal como está el patio, creo que la mejor objetividad en este tema no se puede buscar nunca dentro del país, y fuera, tampoco es fácil.
Re: ¿Se preparan a encarcelarnos a los que
Enviado por el día 16 de Mayo de 2006 a las 09:32
A mí lo me interesaría de este personaje es que, ya que se dedica a escribir sobre el pasado, nos aclarara algo sobre el grapo; ya que lo único que yo he podido leer, 'el tazón de hierro' creo que se llamaba, es el testimonio, un poco novelesco pero muy introspectivo, de un antiguo miembro que lo define más bien como un grupo de iluminados con un funcionamiento absolutamente sectario, es decir, bajo los influjos de la persuasión coercitiva; los cuales eligieron el camino de la violencia porque era lo que en aquel momento surgía con fuerza en diversos países, lo que, digámoslo así, de alguna forma se puso de moda. Siempre he tenido la duda de saber hasta qué punto tenían realmente una filiación política y de qué lado, porque no está claro que fueran de izquierdas o de derechas, aunque ya sé que en estos extremos poca diferencia hay; en conclusión, qué pesaba más, el supuesto ideal político o simplemente lo sociopático.
Re: Re: ¿Se preparan a encarcelarnos a los que
Enviado por el día 16 de Mayo de 2006 a las 11:38
Nadie pasa por el estalinismo sin pagar un precio al respecto. Vamos a ver: ¿Poner en duda la versión franquista de la represión franquista es manipular? ¿Comparar la represión franquista con la represión nazi es más grave que comparar a zapatitos con lenin? ¿O decir que los izquierdistas actuales son los hijos de stalin? ¿Seguro? ¿La afirmación de que los sociatas actuales son los herederos del frente popular es más cierta que decir que los ppeperos son los herederos del franquismo? ¿Ahora son más fiables las ideas actuales de píopío moa y no las que defendía martillo en mano?
Es facilísimo entrar en el foro como elefante en cacharrería, vomitar las filias y fobias particulares, poner definiciones de diccionario y darse la razón a uno mismo hasta convencerse de lo que ya estaba convencido (demasiadas alforjas para tan poco viaje).
Señor meslier: deje de desvariar, no se disperse y, sobre todo, abrevie. La verdad no se vende al peso, y no por alargar sus comentarios va a tener más razón.
Es facilísimo entrar en el foro como elefante en cacharrería, vomitar las filias y fobias particulares, poner definiciones de diccionario y darse la razón a uno mismo hasta convencerse de lo que ya estaba convencido (demasiadas alforjas para tan poco viaje).
Señor meslier: deje de desvariar, no se disperse y, sobre todo, abrevie. La verdad no se vende al peso, y no por alargar sus comentarios va a tener más razón.
Enviado por katalan desde España el día 16 de Mayo de 2006 a las 09:40
Enviado por el día 16 de Mayo de 2006 a las 16:41
Katalan, yo no he dicho que de izquierdas e imparcial en el tema de la guerra civil sea lo mismo, más bien son lo contrario. Es la gente de izquierda la que lleva casi un siglo (!!) intentando vender con éxito desigual la historieta de que la guerra civil fué causada por un alzamiento militar injustificado contra una democracia, lo que es una mentira objetiva en lo primero y en lo segundo.
La guerra civil fué consecuencia de un golpe de estado fracasado cometido a la desesperada como única defensa posible de un sector de la sociedad ante las vejaciones y crímenes de todo tipo a que se vió sometida por la otra mitad del país. Si se contempla el derecho a la defensa propia por parte de individuos y de países, no veo por qué no se justifica el derecho de autodefenda de una parte de la sociedad respecto de la otra cuando el estado de derecho falla de forma masiva y contínua. Fué una guerra no "cainita" sino "abelita", no fué Caín el que mató a Abel, sino Abel el que en defensa propia mató a Caín. Dejemos esto claro de una vez y que no nos vengan progres a estas alturas con milongas rancias.
Y que no me venga ningún progre haciendo de víctima, yo también tuve un abuelo y lo mataron las tropas de Franco, así que supongo que lo que digo merecerá un respeto. No es argumentación interesada sino la verdad vista lo más objetivamente posible.
Saludos
La guerra civil fué consecuencia de un golpe de estado fracasado cometido a la desesperada como única defensa posible de un sector de la sociedad ante las vejaciones y crímenes de todo tipo a que se vió sometida por la otra mitad del país. Si se contempla el derecho a la defensa propia por parte de individuos y de países, no veo por qué no se justifica el derecho de autodefenda de una parte de la sociedad respecto de la otra cuando el estado de derecho falla de forma masiva y contínua. Fué una guerra no "cainita" sino "abelita", no fué Caín el que mató a Abel, sino Abel el que en defensa propia mató a Caín. Dejemos esto claro de una vez y que no nos vengan progres a estas alturas con milongas rancias.
Y que no me venga ningún progre haciendo de víctima, yo también tuve un abuelo y lo mataron las tropas de Franco, así que supongo que lo que digo merecerá un respeto. No es argumentación interesada sino la verdad vista lo más objetivamente posible.
Saludos
Re: Enviado por katalan desde España el día 16 de Mayo de 2006 a las 09:40
Enviado por el día 16 de Mayo de 2006 a las 20:40
A uno de mis dos abuelos, combatiente voluntario republicano pese a tener ya entonces varios hijos, no lo mataron al finalizar la guerra. Lo internaron en varios presidios, y al cabo de un tiempo relativamente corto, lo liberaron.
No veo ahí victimismo posible sino voluntad de pasar página por parte del bando sublevado.
La derecha se alzó el 18 de julio por pura autodefensa ante una situación subversiva que ocasionaba una media de dos asesinatos diarios desde la victoria (nunca clara y aún así por la mínima) del Frente Popular.
No veo ahí victimismo posible sino voluntad de pasar página por parte del bando sublevado.
La derecha se alzó el 18 de julio por pura autodefensa ante una situación subversiva que ocasionaba una media de dos asesinatos diarios desde la victoria (nunca clara y aún así por la mínima) del Frente Popular.
Re: Re: ¿Se preparan a encarcelarnos a los que
Enviado por el día 17 de Mayo de 2006 a las 13:13
La verdad es que si no has leido hasta el último detalle del GRAPO es porque no has querido, ´PIO MOA publicó hace muchos años un libro sobre el tema, donde cuenta todo desde sus comienzos, incluso lo que no le beneficia y que hoy en dia no comparte, se titula "De un tiempo y un país"
Enviado por katalan desde España el día 16 de Mayo de 2006 a las 09:40
Enviado por el día 16 de Mayo de 2006 a las 22:43
Es muy cierto que “la dicotomía imparcial-de izquierdas no es correcta”. Por otra parte antes el crimen yo no concibo la imparcialidad, salvo que se sea de condición intrínsecamente criminal.
Tampoco la dicotomía no criminal-de izquierdas es correcta.
Ante todo yo no soy imparcial en absoluto y, digo más, tengo por infames a quienes “sean imparciales” ante situaciones en las que el crimen está presente. Si alguien se dice imparcial ante esos tipos de conducta entiendo que se descalifica enteramente. Así que la imparcialidad la descarto y, además, coloco a los “imparciales”, como Dante, en el último círculo del infierno. Descarto la “imparcialidad” como valor; la tengo por todo lo contrario.
Hay izquierdistas criminales y no criminales, como hay no izquierdistas. Digo “no izquierdistas” porque realmente llamar derechista a alguien es peliagudo. Se ha impuesto en nuestra sociedad la igualdad derechista = fascista y fascista es un epíteto que los izquierdistas emplean con el significado de una frase; es una forma de decir “quiero matarte”, “te odio”; carece por completo de contenido conceptual, es una expresión de sentimientos de odio intenso.
Hay algo que no puedo afrontar y sobre lo que carezco en absoluto de experiencia. Nunca he tenido una relación empática con alguien de derechas, así que no tengo ni idea de qué se les pasa por la cabeza a las gentes de esa cuerda. Sólo he tenido una comunicación fluida con gente de izquierdas, cuando yo lo era, o con ex-rojos, que somos otra categoría humana. ¿Qué puede sentir o pensar alguien que vota al Partido Popular sin taparse las narices? Misterio.
Por la historia hay que aceptar que hay gente que se ha calificado en este país como de derechas. Por ella y por lo que nos han contado testigos directos sabemos que hubo criminales de derechas y de izquierdas. Por la prensa y otros medios sabemos que hay grupos progresistas que se dedican profesionalmente al asesinato (ETA). Por los mismos medios y por el testimonio de nuestros ojos y oídos podemos testimoniar que gente que se califica como de izquierdas siente gran simpatía por los asesinos profesionales de izquierdas y experimenta grandes alegría cuando se da la noticia de atentados y masacres realizados por esos otros izquierdistas.
Tampoco la dicotomía no criminal-de izquierdas es correcta.
Ante todo yo no soy imparcial en absoluto y, digo más, tengo por infames a quienes “sean imparciales” ante situaciones en las que el crimen está presente. Si alguien se dice imparcial ante esos tipos de conducta entiendo que se descalifica enteramente. Así que la imparcialidad la descarto y, además, coloco a los “imparciales”, como Dante, en el último círculo del infierno. Descarto la “imparcialidad” como valor; la tengo por todo lo contrario.
Hay izquierdistas criminales y no criminales, como hay no izquierdistas. Digo “no izquierdistas” porque realmente llamar derechista a alguien es peliagudo. Se ha impuesto en nuestra sociedad la igualdad derechista = fascista y fascista es un epíteto que los izquierdistas emplean con el significado de una frase; es una forma de decir “quiero matarte”, “te odio”; carece por completo de contenido conceptual, es una expresión de sentimientos de odio intenso.
Hay algo que no puedo afrontar y sobre lo que carezco en absoluto de experiencia. Nunca he tenido una relación empática con alguien de derechas, así que no tengo ni idea de qué se les pasa por la cabeza a las gentes de esa cuerda. Sólo he tenido una comunicación fluida con gente de izquierdas, cuando yo lo era, o con ex-rojos, que somos otra categoría humana. ¿Qué puede sentir o pensar alguien que vota al Partido Popular sin taparse las narices? Misterio.
Por la historia hay que aceptar que hay gente que se ha calificado en este país como de derechas. Por ella y por lo que nos han contado testigos directos sabemos que hubo criminales de derechas y de izquierdas. Por la prensa y otros medios sabemos que hay grupos progresistas que se dedican profesionalmente al asesinato (ETA). Por los mismos medios y por el testimonio de nuestros ojos y oídos podemos testimoniar que gente que se califica como de izquierdas siente gran simpatía por los asesinos profesionales de izquierdas y experimenta grandes alegría cuando se da la noticia de atentados y masacres realizados por esos otros izquierdistas.
Como decía
Enviado por el día 16 de Mayo de 2006 a las 22:49
Todo esto es muy cierto. No puedo dudar de lo que yo he vivido repetidamente y durante muchos años.
Por lo que dicen los interfectos “sospechosos” (“somos de centro”) en España no hay gente de derechas, pero supongamos que la hay. ¿Cuando un colono israelí entra en una mezquita con una metralleta y esas personas se enteran se ponen a expresar una alegría desbordante mediante expresiones en vos muy alta y gesticulaciones muy expresivas, como yo he visto hacer a universitarios que se dicen de izquierdas? Lo ignoro. Ignoro si hay gente de derechas. Ignoro qué es ser de derechas (porque no me puedo poner en la mente de una de esas personas; digamos de un Gil Robles o un individuo de la CEDA). Ignoro si, caso de haberla, la gente de derechas reacciona ante las noticias de crímenes atroces con alborozo.
Los ex-rojos de mi condición, con los que mantengo trato somos otra cosa. Por lo que se refiere a los aspectos de costumbres, religiosos, sexuales, familiares, de percepción de las “tradiciones”, de ciertas instituciones y agrupaciones en las que esos que se dicen “centristas”, esos que la gente de izquierdas llama fascistas sin fundamento alguno, esas agrupaciones en que frecuentemente esas personas se reconocen; todo eso, en fin, es una peculiaridad que percibimos como supersticioso arcaísmo, inofensivo hoy, pero con muchos aspectos que nos resultan ridículos, pueriles...
Dando por hecho que hay gente de esa condición que no practica la infamia, al modo del grupo del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, queda la realidad de que el único trato posible con ellos es una distante cortesía para no ofenderlos en sus peculiares e infantiles valoraciones y creencias. No podemos tener una comunicación muy fluida con una persona que comparta los valores de una monja de clausura. A los sujetos de la condición de los diputados del PP en la Asamblea de Madrid hay que ponerlos en el mismo rango que a comunistas y socialistas y por tanto lo único que procede es combatirlos como a una plaga.
Por lo que dicen los interfectos “sospechosos” (“somos de centro”) en España no hay gente de derechas, pero supongamos que la hay. ¿Cuando un colono israelí entra en una mezquita con una metralleta y esas personas se enteran se ponen a expresar una alegría desbordante mediante expresiones en vos muy alta y gesticulaciones muy expresivas, como yo he visto hacer a universitarios que se dicen de izquierdas? Lo ignoro. Ignoro si hay gente de derechas. Ignoro qué es ser de derechas (porque no me puedo poner en la mente de una de esas personas; digamos de un Gil Robles o un individuo de la CEDA). Ignoro si, caso de haberla, la gente de derechas reacciona ante las noticias de crímenes atroces con alborozo.
Los ex-rojos de mi condición, con los que mantengo trato somos otra cosa. Por lo que se refiere a los aspectos de costumbres, religiosos, sexuales, familiares, de percepción de las “tradiciones”, de ciertas instituciones y agrupaciones en las que esos que se dicen “centristas”, esos que la gente de izquierdas llama fascistas sin fundamento alguno, esas agrupaciones en que frecuentemente esas personas se reconocen; todo eso, en fin, es una peculiaridad que percibimos como supersticioso arcaísmo, inofensivo hoy, pero con muchos aspectos que nos resultan ridículos, pueriles...
Dando por hecho que hay gente de esa condición que no practica la infamia, al modo del grupo del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, queda la realidad de que el único trato posible con ellos es una distante cortesía para no ofenderlos en sus peculiares e infantiles valoraciones y creencias. No podemos tener una comunicación muy fluida con una persona que comparta los valores de una monja de clausura. A los sujetos de la condición de los diputados del PP en la Asamblea de Madrid hay que ponerlos en el mismo rango que a comunistas y socialistas y por tanto lo único que procede es combatirlos como a una plaga.
Eso mismo
Enviado por el día 16 de Mayo de 2006 a las 22:51
¿Qué es entonces lo que llamo un ex-rojo? Pues alguien que conoce la condición criminógena del tipo de izquierdismo que se da y se ha dado en España; al menos del que se publicita, del que concita votantes, del que se expresa en los medios de lo que yo llamo agitación y propaganda y ellos de comunicación y educación. ¿Hay gente que se considere de izquierdas y que tenga sentimientos humanitarios y perciba el asesinato, el robo, la esclavización o la tortura, cuando la ejerce un régimen de los que la izquierda institucionalizada tiene por afines (pongamos el régimen cubano o el de los talibanes afganos), como tales asesinatos, robos, esclavizaciones, torturas y actos vandálicos diversos? ¿Hay gente así que se acongoje ante estos horrores y no los considere actos justificados por haber sido realizados “en legítima defensa”? Porque a la postre los comentarios de los izquierdistas siempre abocan a eso. Los campos de exterminio de Vorkutá o Kolimá fueron actos de legítima defensa, el actual Lao Gai chino es un acto de legítima defensa, el genocidio camboyano fue un acto de legítima defensa, los asesinatos de ETA (salvo si la víctima es del PSOE) son actos de legítima defensa. Bueno, la respuesta a mi pregunta inmediatamente anterior es que nunca he conocido a nadie así; las manifestaciones públicas de condena suelen desmentirse en privado; justamente en privado es cuando se argumentan las razones que convierten el tiro en la nuca a un concejal del PP o una bomba en una estación de tren en un acto de “legítima defensa”. No negaré que haya algunos, pero deben ser muy pocos, porque no se topa uno con ellos y, desde luego, no tienen ninguna proyección pública. Digamos que un izquierdismo decente, en España está fuera de la circulación. Por eso resulta tan sorprendente que el grupo ese catalán defienda o aparente defender en algunas de sus manifestaciones ciertas libertades individuales (por ejemplo las libertades lingüísticas, hoy tan eclipsadas en estas tierras, más que en los últimos tiempos de Franco).
Concluyendo
Enviado por el día 16 de Mayo de 2006 a las 22:55
Un ex-rojo es alguien que conoce la condición criminógena del izquierdismo español y de cuantos tiene por afines en el mundo (es obvio que Tony Blair no es “un afín”, es un “fascista”) y que sabe que el carácter criminógeno de ese izquierdismo procede justamente del propósito de alcanzar, en algunos, o de la nostalgia del propósito, ya abandonado, en otros del “sistema de organización social y económico basado en la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de producción y en la regulación por el Estado de las actividades económicas y sociales, y la distribución de los bienes”. Básicamente eso es un ex-rojo, tal y como yo lo concibo. Alguien que conoce a los rojos y aborrece su forma de sentir y el fondo de su pensamiento. Tenemos que poner nuestra esperanza en esa cosa centrista impenetrable, que con grandísima frecuencia nos repugna tanto como la izquierda. Y, además, lo que nos resulta odioso en los regímenes que los izquierdistas suelen calificar de sus grandes enemigos históricos (franquistas, fascistas, nacional-socialistas, partidarios del "encien régime") es justamente aquello que lo que se parecen unos y otros: Kolimá y Treblinka, el Instituto Nacional de Industria y un Plan Quinquenal, la “diada” y el 18 de julio, el 1 de mayo y la Exaltación del Caudillo a la Jefatura del Estado, la cruz gamada y la hoz y el martillo.
Un ex-rojo es alguien que ve el colectivismo tal y como es y se da cuenta de que su perversidad procede de su condición de colectivismo, precisamente.
Un ex-rojo es alguien que ve el colectivismo tal y como es y se da cuenta de que su perversidad procede de su condición de colectivismo, precisamente.
Re: Concluyendo
Enviado por el día 17 de Mayo de 2006 a las 00:06
Meslier tiene un vacío existencial. Despues de la izquierda...la nada.
Pero ni se muere el padre, ni cenamos.
Pero ni se muere el padre, ni cenamos.
Re: Concluyendo
Enviado por el día 17 de Mayo de 2006 a las 08:39
Meslier, cuando dice imparcial ¿no se está refiriendo más bien a "equidistante"? Parece que la imparcialidad no puede existir. Imparcial significa "no parte", es decir, en un crimen, no hacer causa común con el criminal o la víctima fuera de otras consideraciones que no sean la justicia o la razón. Es decir, ser imparcial es no tener una simpatía personal con ninguno de los intervinientes previa a los hechos, y seguir únicamente los dictados de la justicia y la razón después. Se supone que los jueces deben ser imparciales según este criterio.
Los que niegan la posibilidad de imparcialidad parecen ver en cada conflicto únicamente dos partes, y se separan de la idea de que en todo enfrentamiento siempre hay tres partes: una, otra y la justicia y la razón.
Nadie ha dicho que la izquierda no pueda ser imparcial, yo me refería al asunto de la guerra civil, donde la gente de izquierda muestra una curiosa discapacidad para la imparcialidad (los investigadores se supone que también tienen que ser imparciales en este sentido si quieren que sus conclusiones tengan algún valor). La gente de la izquierda primaria no puede ser imparcial en el tema de la guerra civil (supongo que como la derecha primaria) y los otros de izquierdas suelen justificar su intencionada parcialidad en bien del concepto superior del socialismo, echando mano de algún peregrino regate moral.
Coincido en la definición de que hoy sólo hay gente de izquierdas y de no-izquierdas. De izquierdas llamaría a los que no aceptan el libre mercado y/o tienen tendencias totalitarias. Es decir, los fósiles políticos del s. XX. El resto son distintas formas de ver lo mismo: una postura a favor de la gente de bien. Este es el camino por donde va la política en todos los países occidentales "avanzados" (por más que ZP tenga el mismo concepto de avance que los cangrejos, eso es sólo una garrulada política). Y es el camino por donde irá en lo que quede de España tras ZP.
Los no-izquierdistas (que yo llamaría demócratas, para estar en consonancia con el resto del mundo libre) tienen como objetivo el bien de TODA la comunidad, y para ello eligen distintas combinaciones y grados entre políticas sociales y políticas en favor de la actividad económica. Pero siempre respetando el libre mercado y las libertades.
Lo que tenemos ahora se puede considerar de izquierdas en puridad, y la prueba del nueve es su alineamiento internacional.
Coincido en la vacuidad del término "fascista" tal y como lo emplea la gente de izquierda (los no demócratas en realidad, sepan ellos lo que son o no). Contra ese término vacío yo opondría el más significativo y colorido de "fajista" para los izquierdistas puros o antidemócratas, usado por Unamuno, no se si por lo bloqueado y "fajado" de sus "mentes" o por ser garrulos embutidos en fajas.
Los que niegan la posibilidad de imparcialidad parecen ver en cada conflicto únicamente dos partes, y se separan de la idea de que en todo enfrentamiento siempre hay tres partes: una, otra y la justicia y la razón.
Nadie ha dicho que la izquierda no pueda ser imparcial, yo me refería al asunto de la guerra civil, donde la gente de izquierda muestra una curiosa discapacidad para la imparcialidad (los investigadores se supone que también tienen que ser imparciales en este sentido si quieren que sus conclusiones tengan algún valor). La gente de la izquierda primaria no puede ser imparcial en el tema de la guerra civil (supongo que como la derecha primaria) y los otros de izquierdas suelen justificar su intencionada parcialidad en bien del concepto superior del socialismo, echando mano de algún peregrino regate moral.
Coincido en la definición de que hoy sólo hay gente de izquierdas y de no-izquierdas. De izquierdas llamaría a los que no aceptan el libre mercado y/o tienen tendencias totalitarias. Es decir, los fósiles políticos del s. XX. El resto son distintas formas de ver lo mismo: una postura a favor de la gente de bien. Este es el camino por donde va la política en todos los países occidentales "avanzados" (por más que ZP tenga el mismo concepto de avance que los cangrejos, eso es sólo una garrulada política). Y es el camino por donde irá en lo que quede de España tras ZP.
Los no-izquierdistas (que yo llamaría demócratas, para estar en consonancia con el resto del mundo libre) tienen como objetivo el bien de TODA la comunidad, y para ello eligen distintas combinaciones y grados entre políticas sociales y políticas en favor de la actividad económica. Pero siempre respetando el libre mercado y las libertades.
Lo que tenemos ahora se puede considerar de izquierdas en puridad, y la prueba del nueve es su alineamiento internacional.
Coincido en la vacuidad del término "fascista" tal y como lo emplea la gente de izquierda (los no demócratas en realidad, sepan ellos lo que son o no). Contra ese término vacío yo opondría el más significativo y colorido de "fajista" para los izquierdistas puros o antidemócratas, usado por Unamuno, no se si por lo bloqueado y "fajado" de sus "mentes" o por ser garrulos embutidos en fajas.
Y por si las dudas:
Enviado por el día 16 de Mayo de 2006 a las 22:56
Nadie está obligado a leer esto.
Enviado por sertress desde Suecia el día 17 de Mayo de 2006 a las 00:06
Enviado por el día 17 de Mayo de 2006 a las 08:03
Puede ir leyendo esto, señor tarugo, y luego seguiremos hablando de mi vacío existencial:
http://usinfo.state.gov/esp/home/topics/us_society...
http://usinfo.state.gov/espanol/constes.htm
http://usinfo.state.gov/espanol/billes.htm
http://www.fmmeducacion.com.ar/Historia/Documentos...
http://www.der.uva.es/constitucional/verdugo/const...
http://usinfo.state.gov/esp/home/topics/us_society...
http://usinfo.state.gov/espanol/constes.htm
http://usinfo.state.gov/espanol/billes.htm
http://www.fmmeducacion.com.ar/Historia/Documentos...
http://www.der.uva.es/constitucional/verdugo/const...
Re: Concluyendo
Enviado por el día 17 de Mayo de 2006 a las 08:40
Tal vez yo pueda dar razón más próxima de la gente de derechas, pues me he movido con más soltura entre la gente de derechas que de izquierdas, probablemente sólo por el tipo de gente de izquierdas y derechas que he conocido, nada más.
La gente de derechas no se alegra de actos violentos, salvo que sean no creyentes. En ese caso sólo se alegran si además son de la derecha más extrema. Tienen la voz de la conciencia siempre muy próxima, y se guían (de forma más o menos consciente) en sus actos por una moral de raíz cristiana. Como he dicho, no todos son creyentes, por supuesto, pero aceptan y hacen suyos los principios de la moral cristiana. Razón por la que históricamente sufren bastante menos el problema de la corrupción. Por la misma razón de la moral cristiana, en caso de enfrentamiento polarizado contra la izquierda real, estos nunca pueden ser rival debido a su caos intrínseco.
El problema de la ideología "de centro" es que nunca ha sabido explicarse a si misma y presentarse ante la sociedad de forma comprensible en España. En la época de la UCD quedó un poco como que eran los oportunistas, que no estaban ni de frente ni de espaldas sino de perfil...Pudiera ser que en aquel entonces fuera así. Pero no es eso. Ser de centro es ser moderado. Aceptar la economía de mercado y las libertades. El error de la UCD fué pensar que se puede ser de "centro puro". No lo creo. Puede haber centro izquierda y centro derecha. De hecho creo que son las dos únicas opciones con sentido real en los países occidentales actualmente. Centro izquierda pueden ser Clinton o Blair. Centro derecha puede ser Angela Merkel.
Creo que una inmensa mayoría de españoles se encontrarían cómodos definiéndose de centro izquierda o de centro derecha. En ese sentido, coincido con que en España no hay una opción significativa de "derecha pura", no existe eso sociológicamente. Es sólo por el lado de la izquierda donde se ven tendencias totalitaristas y acometidas al mercado. Debido a que una parte de la izquierda (sus líderes mayormente) no ha entrado en la modernidad, nos vemos con los problemas anti-sistema que vienen de allí y que no existen en los países donde la izquierda es un centro-izquierda. Supongo que tienen el mismo problema o parecido con la modernidad que los talibanes, por eso hacen piña con ellos.
Comprendo que la gente "de centro" vista desde fuera se perciba como infantil, pueril o ridícula. Pero eso es sólo debido a la ignorancia producida por la incomprensión y una cierta distancia.
En cuanto a lo de compartir los valores de la clausura, supongo que será difícil encontrar quien los comparta y no esté ya integrada en una de esas órdenes...
Créame Sr. Meslier que no hay ninguna necesidad de sentir repugnancia por el centrismo. Sólo si se define como centro puro, creo yo, pero eso ya no existe tampoco, fué algo puntual y muy circunstancial. De hecho, centrismo de uno y otro signo es lo que hay y sólo eso en la mayoría de países occidentales.
La gente de derechas no se alegra de actos violentos, salvo que sean no creyentes. En ese caso sólo se alegran si además son de la derecha más extrema. Tienen la voz de la conciencia siempre muy próxima, y se guían (de forma más o menos consciente) en sus actos por una moral de raíz cristiana. Como he dicho, no todos son creyentes, por supuesto, pero aceptan y hacen suyos los principios de la moral cristiana. Razón por la que históricamente sufren bastante menos el problema de la corrupción. Por la misma razón de la moral cristiana, en caso de enfrentamiento polarizado contra la izquierda real, estos nunca pueden ser rival debido a su caos intrínseco.
El problema de la ideología "de centro" es que nunca ha sabido explicarse a si misma y presentarse ante la sociedad de forma comprensible en España. En la época de la UCD quedó un poco como que eran los oportunistas, que no estaban ni de frente ni de espaldas sino de perfil...Pudiera ser que en aquel entonces fuera así. Pero no es eso. Ser de centro es ser moderado. Aceptar la economía de mercado y las libertades. El error de la UCD fué pensar que se puede ser de "centro puro". No lo creo. Puede haber centro izquierda y centro derecha. De hecho creo que son las dos únicas opciones con sentido real en los países occidentales actualmente. Centro izquierda pueden ser Clinton o Blair. Centro derecha puede ser Angela Merkel.
Creo que una inmensa mayoría de españoles se encontrarían cómodos definiéndose de centro izquierda o de centro derecha. En ese sentido, coincido con que en España no hay una opción significativa de "derecha pura", no existe eso sociológicamente. Es sólo por el lado de la izquierda donde se ven tendencias totalitaristas y acometidas al mercado. Debido a que una parte de la izquierda (sus líderes mayormente) no ha entrado en la modernidad, nos vemos con los problemas anti-sistema que vienen de allí y que no existen en los países donde la izquierda es un centro-izquierda. Supongo que tienen el mismo problema o parecido con la modernidad que los talibanes, por eso hacen piña con ellos.
Comprendo que la gente "de centro" vista desde fuera se perciba como infantil, pueril o ridícula. Pero eso es sólo debido a la ignorancia producida por la incomprensión y una cierta distancia.
En cuanto a lo de compartir los valores de la clausura, supongo que será difícil encontrar quien los comparta y no esté ya integrada en una de esas órdenes...
Créame Sr. Meslier que no hay ninguna necesidad de sentir repugnancia por el centrismo. Sólo si se define como centro puro, creo yo, pero eso ya no existe tampoco, fué algo puntual y muy circunstancial. De hecho, centrismo de uno y otro signo es lo que hay y sólo eso en la mayoría de países occidentales.
Re: Re: Concluyendo
Enviado por el día 17 de Mayo de 2006 a las 08:42
Le animo desde aquí a que se suba al carro del centrismo de izquierda, que puede ser donde se sienta más cómodo, a juzgar por sus escritos en busca de la moderación y honestidad.
En ese sentido, ciutadans de cataluña está abriendo los brazos a todos aquellos que, sin vivir o votar en Cataluña, se sientan de centro izquierda, con el fin de dar origen a unas agrupaciones locales que soporten el establecimiento de un partido nacional. Le animo a que se afilie y comparta opiniones y debates con gente muy similar a Ud. Se puede entrar en contacto o afiliarse a través de su página web.
Saludos
En ese sentido, ciutadans de cataluña está abriendo los brazos a todos aquellos que, sin vivir o votar en Cataluña, se sientan de centro izquierda, con el fin de dar origen a unas agrupaciones locales que soporten el establecimiento de un partido nacional. Le animo a que se afilie y comparta opiniones y debates con gente muy similar a Ud. Se puede entrar en contacto o afiliarse a través de su página web.
Saludos
Re: Re: Concluyendo
Enviado por el día 17 de Mayo de 2006 a las 10:14
Solo quería hacer una aclaración lingüística, que considero tiene su importancia, porque hay derecha, izquierda, centro, etc. No estar en la izquierda no significa estar en la derecha, ni mucho menos. El centro, más o menos amplio, es necesario por la moderación, como bien comentas, y para los que no se sienten entusiasmados por las otras opciones.
Siguiendo con el tema del lenguaje, no veo nada apropiado el utilizar los términos fascista y rojo. Son palabras de otra época que poco o nada tienen ya que ver con la realidad actual. Para mí, sólo ayudan a significar al emisor.
El hecho de ser creyente no es una vacuna ética, ni mucho menos, la moral cristiana es una falacia que sólo se exige a los demás.
Concretando, creo que en este país nos falta aún madurez política. No podemos seguir anclados en el pasado, nos cuesta evolucionar. La guerra pasó hace ya tiempo y muchos aún la tratan desde el interés politico con la excusa histórica. Nuestos líderes políticos poco tienen que ver con los de los otros países europeos. De alguna forma, esta inmadurez es consecuencia de la propia guerra y de la dictadura, que arrasaron nuestra sociedad y nuestra capacidad para metabolizar el desastre; y una sociedad moderna europea no se construye tan facilmente desde la nada, y menos cuando aún hay cosas que no han cicatrizado: con leer los comentarios que salen aquí a diario queda en evidencia. Así nos va.
Siguiendo con el tema del lenguaje, no veo nada apropiado el utilizar los términos fascista y rojo. Son palabras de otra época que poco o nada tienen ya que ver con la realidad actual. Para mí, sólo ayudan a significar al emisor.
El hecho de ser creyente no es una vacuna ética, ni mucho menos, la moral cristiana es una falacia que sólo se exige a los demás.
Concretando, creo que en este país nos falta aún madurez política. No podemos seguir anclados en el pasado, nos cuesta evolucionar. La guerra pasó hace ya tiempo y muchos aún la tratan desde el interés politico con la excusa histórica. Nuestos líderes políticos poco tienen que ver con los de los otros países europeos. De alguna forma, esta inmadurez es consecuencia de la propia guerra y de la dictadura, que arrasaron nuestra sociedad y nuestra capacidad para metabolizar el desastre; y una sociedad moderna europea no se construye tan facilmente desde la nada, y menos cuando aún hay cosas que no han cicatrizado: con leer los comentarios que salen aquí a diario queda en evidencia. Así nos va.
Re: Enviado por sertress desde Suecia el día 17 de Mayo de 2006 a las 00:06
Enviado por el día 17 de Mayo de 2006 a las 08:41
eso ya lo había leído antes. podemos seguir con tu vacío existencial.
saludos
saludos
Es gracioso ver como nadie se atreve a decir que es de derechas
Enviado por el día 17 de Mayo de 2006 a las 13:20
Será posible que sigamos viendo como ante las acusaciones de la gente de izquierdas de ser de derechas como algo negativo e intrinsecamente malo, estos dan mil excusas antes que afirmarse y defender sus posturas.
para los que quieren taparle la boca a PIO MOA
Enviado por el día 17 de Mayo de 2006 a las 13:35
Voy a repetirlo para los que quieren taparle la boca a PIO MOA acusandole de terrorista del GRAPO, lo cuenta él con pelos y señales en su libro "De un tiempo y un país" por lo que dudo que con eso le callen. Por cierto el libro es muy interesante para entender a la izquierda durante el franquismo.
Re: ¿Se preparan a encarcelarnos a los que
Enviado por el día 17 de Mayo de 2006 a las 16:21
"Un comunista ha leído a Marx...
Un anticomunista ha entendido a Marx... " (Ronald Reagan)
Un anticomunista ha entendido a Marx... " (Ronald Reagan)
Enviado por katalan desde España el día 17 de Mayo de 2006 a las 10:14
Enviado por el día 17 de Mayo de 2006 a las 17:54
katalán: “Siguiendo con el tema del lenguaje, no veo nada apropiado el utilizar los términos fascista y rojo. Son palabras de otra época que poco o nada tienen ya que ver con la realidad actual. Para mí, sólo ayudan a significar al emisor”.
Bueno, si yo digo de mí mismo que fui rojo indudablemente que me estoy calificando. Además digo que las otras personas que conocí que se decían rojas lo hacían muy a gala. Por lo que yo recuerdo el calificativo “rojo” lo considerábamos un elogio y, desde luego, reivindicábamos la bandera roja como nuestra única bandera, en los textil y en lo ideológico. Teníamos al Socorro Rojo Internacional por una organización benemérita y su nombre como muy apropiado; veo que uno de estos grupos “humanistas”, “pacifistas” y “liberadores” que lleva el muy significativo nombre de “la haine” (http://www.lahaine.org/espana/nuevo_represivo.htm) lo reivindica de nuevo en estos días, otro de estos grupos, “La Fogata” (http://www.lafogata.org/02inter/6internacional/pro...) argumenta la necesidad de reconstruirla; para los curiosos dejo esto: http://en.wikipedia.org/wiki/Socorro_Rojo_Internac.... El recuerdo de la vieja “Die Rote Fahne\" nos emocionaba; ahora veo que ha renacido en la web (http://die-rote-fahne.eu/); el que quiera se puede ilustrar aquí: http://de.wikipedia.org/wiki/Die_Rote_Fahne. Cuando leíamos “Nuestra Bandera” en papel sabíamos que esa bandera era roja y nos teníamos por muy honrados si alguien nos lo recordaba; ahora está en la web: http://www.nuestra-bandera.com/. El ejército organizado por León Trotsky (en aquel tiempo, cuando yo vivía en la inopia, decía “por Lenin y Stalin”) a partir del 28 de enero de 1918 era conocido con Ejército Rojo, así lo llamábamos y así lo amábamos (los demonios nos perdonen); ahí dejo unas pinceladas a partir de la cuales cualquiera puede investigar: http://es.wikipedia.org/wiki/Ej%C3%A9rcito_Rojo.
Bueno, si yo digo de mí mismo que fui rojo indudablemente que me estoy calificando. Además digo que las otras personas que conocí que se decían rojas lo hacían muy a gala. Por lo que yo recuerdo el calificativo “rojo” lo considerábamos un elogio y, desde luego, reivindicábamos la bandera roja como nuestra única bandera, en los textil y en lo ideológico. Teníamos al Socorro Rojo Internacional por una organización benemérita y su nombre como muy apropiado; veo que uno de estos grupos “humanistas”, “pacifistas” y “liberadores” que lleva el muy significativo nombre de “la haine” (http://www.lahaine.org/espana/nuevo_represivo.htm) lo reivindica de nuevo en estos días, otro de estos grupos, “La Fogata” (http://www.lafogata.org/02inter/6internacional/pro...) argumenta la necesidad de reconstruirla; para los curiosos dejo esto: http://en.wikipedia.org/wiki/Socorro_Rojo_Internac.... El recuerdo de la vieja “Die Rote Fahne\" nos emocionaba; ahora veo que ha renacido en la web (http://die-rote-fahne.eu/); el que quiera se puede ilustrar aquí: http://de.wikipedia.org/wiki/Die_Rote_Fahne. Cuando leíamos “Nuestra Bandera” en papel sabíamos que esa bandera era roja y nos teníamos por muy honrados si alguien nos lo recordaba; ahora está en la web: http://www.nuestra-bandera.com/. El ejército organizado por León Trotsky (en aquel tiempo, cuando yo vivía en la inopia, decía “por Lenin y Stalin”) a partir del 28 de enero de 1918 era conocido con Ejército Rojo, así lo llamábamos y así lo amábamos (los demonios nos perdonen); ahí dejo unas pinceladas a partir de la cuales cualquiera puede investigar: http://es.wikipedia.org/wiki/Ej%C3%A9rcito_Rojo.
Enviado por katalan desde España el día 17 de Mayo de 2006 a las 10:14
Enviado por el día 17 de Mayo de 2006 a las 17:57
No, no era lo mismo llamarnos rojos a nosotros que llamar fascista a Rajoy o Aznar. Nosotros nos habíamos puesto ese nombre a nosotros mismos. No calificaba al emisor. Nos calificaba a nosotros.
Ahora yo no estoy ahí, pero leo que el Presidente del Gobierno de esta cosa va diciendo por ahí, en los papeles: \"¡Es que soy rojo!”. Pues lo comprendo perfectamente. ¿Qué está diciendo? ¡Lo mismo que decía yo, rel.eches! ¿Y qué se siente cuando se dice eso? ¡Lo mismo que decía yo! ¿Y qué significa? ¡Pues lo que significaba cuando lo decía yo: que se es partidarios de un “sistema de organización social y económico basado en la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de producción y en la regulación por el Estado de las actividades económicas y sociales, y la distribución de los bienes”. ¿Qué este tío va de boquilla y dice eso por nostalgia? Es posible, incluso es probable. Como suelo decir los socialistas dejan de serlo y pasan a desteñidos cuando toman conciencia de que cuando no se produce nada ya no queda nada que robar. A lo mejor no quiere decir lo que decía yo sino algo así como “me gustaría seguir creyendo en un sistema de organización social y económico basado en la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de producción y en la regulación por el Estado de las actividades económicas y sociales, y la distribución de los bienes”.
Si llamo a los rojos “los rojos” (si yo llamo rojo a Zapatero) no me califico a mí mismo. Adopto el calificativo con el que él se califica.
Si alguien llama fascista a Rajoy se califica a sí mismo. Básicamente y por encima de cualquier otra consideración se califica de im.bécil. Claro que si el dislate cuela a lo mejor resulta que no es tan im.bécil. Pero no es sólo que Rajoy no sea fascista, que teniendo en cuenta las cosas que votan sus gentes en parlamentos y parlamentillos hasta era mejor que lo fueran, al menos al modo español, ya que así quizá no fueran por la vida de menguados timoratos. Porque es lo cierto que a poco que se conozca la historia se sabe que de Franco se puede decir que era cualquier cosa, menos fascista. E incluso, los fascistas españoles, con raras excepciones, como Ramiro Ledesma y algunos de su círculo, eran fascistas muy aguados. Así que con razón se puede decir que el fascismo español fue de chicha y nabo. Los “fascistas” de escaparate, al modo de Serrano Súñer, era gente de la CEDA llevada al paroxismo por la guerra, pero decir que la CEDA era fascista cuando dejó al PSOE y a Largo Caballero seguir campando por sus respetos después de octubre del 34 es un dislate de tal calibre que no tiene nombre.
Ahora yo no estoy ahí, pero leo que el Presidente del Gobierno de esta cosa va diciendo por ahí, en los papeles: \"¡Es que soy rojo!”. Pues lo comprendo perfectamente. ¿Qué está diciendo? ¡Lo mismo que decía yo, rel.eches! ¿Y qué se siente cuando se dice eso? ¡Lo mismo que decía yo! ¿Y qué significa? ¡Pues lo que significaba cuando lo decía yo: que se es partidarios de un “sistema de organización social y económico basado en la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de producción y en la regulación por el Estado de las actividades económicas y sociales, y la distribución de los bienes”. ¿Qué este tío va de boquilla y dice eso por nostalgia? Es posible, incluso es probable. Como suelo decir los socialistas dejan de serlo y pasan a desteñidos cuando toman conciencia de que cuando no se produce nada ya no queda nada que robar. A lo mejor no quiere decir lo que decía yo sino algo así como “me gustaría seguir creyendo en un sistema de organización social y económico basado en la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de producción y en la regulación por el Estado de las actividades económicas y sociales, y la distribución de los bienes”.
Si llamo a los rojos “los rojos” (si yo llamo rojo a Zapatero) no me califico a mí mismo. Adopto el calificativo con el que él se califica.
Si alguien llama fascista a Rajoy se califica a sí mismo. Básicamente y por encima de cualquier otra consideración se califica de im.bécil. Claro que si el dislate cuela a lo mejor resulta que no es tan im.bécil. Pero no es sólo que Rajoy no sea fascista, que teniendo en cuenta las cosas que votan sus gentes en parlamentos y parlamentillos hasta era mejor que lo fueran, al menos al modo español, ya que así quizá no fueran por la vida de menguados timoratos. Porque es lo cierto que a poco que se conozca la historia se sabe que de Franco se puede decir que era cualquier cosa, menos fascista. E incluso, los fascistas españoles, con raras excepciones, como Ramiro Ledesma y algunos de su círculo, eran fascistas muy aguados. Así que con razón se puede decir que el fascismo español fue de chicha y nabo. Los “fascistas” de escaparate, al modo de Serrano Súñer, era gente de la CEDA llevada al paroxismo por la guerra, pero decir que la CEDA era fascista cuando dejó al PSOE y a Largo Caballero seguir campando por sus respetos después de octubre del 34 es un dislate de tal calibre que no tiene nombre.
Enviado por katalan desde España el día 17 de Mayo de 2006 a las 10:14
Enviado por el día 17 de Mayo de 2006 a las 18:00
Así que termino lo que se refiere a este punto.
Yerra usted.
Si yo llamo rojos a los comunistas y socialistas no me califico a mí mismo. Les aplico la denominación con que ellos se reconocen.
Si alguien me llama fascista a mí o a un pepero se califica a sí mismo (y no siento por los peperos ni un atisbo de simpatía política). Si llama fascistas a esta gente: http://www.nuevorden.net/, entonces los está llamando por su nombre y supongo que ellos le darían la razón.
katalán: “La guerra pasó hace ya tiempo y muchos aún la tratan desde el interés político con la excusa histórica. Nuestros líderes políticos poco tienen que ver con los de los otros países europeos”.
Pues no. No “muchos”. La “caza del monumento fascista” (http://www.nodo50.org/foroporlamemoria/simbolos_fr...), la Ley de la Memoria Histórica, hemipléjica y arrojadiza, la votación declarando a un chekista de negra memoria y nada arrepentido “persona que sufrió persecución por defender la libertad y por sus convicciones democráticas”, las disposiciones oficiales a favor de los estalinistas armados enviados por la Cominter, la votación a favor del golpismo largocaballerista, los cambios de nombre de calles que dan ostensiblemente la vuelta a la tortilla para que se note que sigue habiendo tortilla y sepa da uno en qué lado de la tortilla le toca estar (general Sebastián Pozas Pera en lugar de general Emilio Mola Vidal), todo eso procede de una parte, no de la otra. La otra no sólo no pía, es que además vota le que le pongan por delante. Si no votan por que se levanten en las plazas monumentos a Juan Negrín y al general Alexander Orlov es porque los herederos de esos “héroes” no lo consideran oportuno. Gentes como Esperanza Aguirre se abrirían paso a codazos para que todos supieran que ella antes que nadie.
Yerra usted.
Si yo llamo rojos a los comunistas y socialistas no me califico a mí mismo. Les aplico la denominación con que ellos se reconocen.
Si alguien me llama fascista a mí o a un pepero se califica a sí mismo (y no siento por los peperos ni un atisbo de simpatía política). Si llama fascistas a esta gente: http://www.nuevorden.net/, entonces los está llamando por su nombre y supongo que ellos le darían la razón.
katalán: “La guerra pasó hace ya tiempo y muchos aún la tratan desde el interés político con la excusa histórica. Nuestros líderes políticos poco tienen que ver con los de los otros países europeos”.
Pues no. No “muchos”. La “caza del monumento fascista” (http://www.nodo50.org/foroporlamemoria/simbolos_fr...), la Ley de la Memoria Histórica, hemipléjica y arrojadiza, la votación declarando a un chekista de negra memoria y nada arrepentido “persona que sufrió persecución por defender la libertad y por sus convicciones democráticas”, las disposiciones oficiales a favor de los estalinistas armados enviados por la Cominter, la votación a favor del golpismo largocaballerista, los cambios de nombre de calles que dan ostensiblemente la vuelta a la tortilla para que se note que sigue habiendo tortilla y sepa da uno en qué lado de la tortilla le toca estar (general Sebastián Pozas Pera en lugar de general Emilio Mola Vidal), todo eso procede de una parte, no de la otra. La otra no sólo no pía, es que además vota le que le pongan por delante. Si no votan por que se levanten en las plazas monumentos a Juan Negrín y al general Alexander Orlov es porque los herederos de esos “héroes” no lo consideran oportuno. Gentes como Esperanza Aguirre se abrirían paso a codazos para que todos supieran que ella antes que nadie.
Enviado por rafermom2 desde España el día 17 de Mayo de 2006 a las 08:41
Enviado por el día 17 de Mayo de 2006 a las 18:24
¿Ya leyó eso? Buen chico, buen chico... Siga ahora con esto. Luego le paso más bibliografía.
Benedictus de Spinoza, “Ética demostrada según el orden geométrico”, Alianza Editorial.
Si no la encuentra pruebe con esta:
Benedictus de Spinoza, “Ética demostrada según el orden geométrico”, Editorial Trotta.
O con esta (podrían estar en una librería de segunda mano):
Benedictus de Spinoza, “Ética demostrada según el orden geométrico”, RBA.
O si lo prefiere en la red, aquí:
http://www.filosofico.net/spinozaetica.htm
o aquí:
http://www.ac-nice.fr/philo/textes/Spinoza-Ethica/...
o aquí:
http://www.mtsu.edu/~rbombard/RB/Spinoza/ethica-fr...
Luego, de postre, lea esto:
http://www.ebbemunk.dk/stalin/krushchev1.html (sólo son cuarenta y tantas páginas en “Times New Roman”, 10,5.
Puede elegir idioma aquí:
http://www.ebbemunk.dk/index.html
Benedictus de Spinoza, “Ética demostrada según el orden geométrico”, Alianza Editorial.
Si no la encuentra pruebe con esta:
Benedictus de Spinoza, “Ética demostrada según el orden geométrico”, Editorial Trotta.
O con esta (podrían estar en una librería de segunda mano):
Benedictus de Spinoza, “Ética demostrada según el orden geométrico”, RBA.
O si lo prefiere en la red, aquí:
http://www.filosofico.net/spinozaetica.htm
o aquí:
http://www.ac-nice.fr/philo/textes/Spinoza-Ethica/...
o aquí:
http://www.mtsu.edu/~rbombard/RB/Spinoza/ethica-fr...
Luego, de postre, lea esto:
http://www.ebbemunk.dk/stalin/krushchev1.html (sólo son cuarenta y tantas páginas en “Times New Roman”, 10,5.
Puede elegir idioma aquí:
http://www.ebbemunk.dk/index.html
Aclaración
Enviado por el día 17 de Mayo de 2006 a las 19:00
Cuando hablo de socialistas de forma descalificadora me refiero a los socialistas, comunistas y antisistema españoles y asimilables (Fidel Castro, don Evo, el Chapulín Colorado, Nestor Kirchner, Mohammad Jatami o Alí Alata). Creo que socialdemócratas, laboristas y asimilables aglosajones, nórdicos y centroeuropeos van por otros derroteros. Ninguno hizo una estrecha alianza con Stalin y se vanagloria hoy de aquella hazaña.
Re: Aclaración
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 00:28
Sr Meslier, sus intervenciones son largas como para responder con argumentos a todo, pero lo intentaré mientras los garrulillos acaban de llegar a canaletas y se callan ya, espero.
Ignoraba que zp se había autocalificado de rojo, me parece incongruente.
Si en determinados países eligen a gobernantes como Evo o Kirchner, es a causa de sus condiciones sociales y políticas. Argentina no es Francia ni Inglaterra. Por eso creo que aquí hemos de mirar hacia adelante, porque nosotros ya hemos superado hace mucho, cronológicamente, esa situación, por suerte. Dudo mucho que en Europa se utilicen estos términos con la alegría con que se hace por aquí.
Si en algún sitio le han hecho una estatua al tal Orlov, pues es una animalada aún mayor.
Negrín, más que político fué un excelente médico formado en el extranjero, se podría merecer una estatua quizás más en la universidad, o tanto como Mola, o sea, nada.
Agradezco su enlace sobre Spinoza, hace años que tengo una deuda lectora con él, pero voy justillo de tiempo, y, además, soy de ciencias, con lo que quiero decir que navego por la filosofía a mi antojo con una base tenue.
Ignoraba que zp se había autocalificado de rojo, me parece incongruente.
Si en determinados países eligen a gobernantes como Evo o Kirchner, es a causa de sus condiciones sociales y políticas. Argentina no es Francia ni Inglaterra. Por eso creo que aquí hemos de mirar hacia adelante, porque nosotros ya hemos superado hace mucho, cronológicamente, esa situación, por suerte. Dudo mucho que en Europa se utilicen estos términos con la alegría con que se hace por aquí.
Si en algún sitio le han hecho una estatua al tal Orlov, pues es una animalada aún mayor.
Negrín, más que político fué un excelente médico formado en el extranjero, se podría merecer una estatua quizás más en la universidad, o tanto como Mola, o sea, nada.
Agradezco su enlace sobre Spinoza, hace años que tengo una deuda lectora con él, pero voy justillo de tiempo, y, además, soy de ciencias, con lo que quiero decir que navego por la filosofía a mi antojo con una base tenue.
Re: Re: Aclaración
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 07:00
Katalan, si piensa eso de la moral cristiana podemos parafrasear a Reagan y decir que Ud. ha leído sobre moral cristiana, pero no ha entendido una palabra.
Re: Re: Re: Aclaración
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 09:32
Sr Jarabo, no he leído ningún 'tratado de moral cristiana', pero tengo una cierta edad, 50, con lo que quiero decir que estudié cuando este país era la reserva espiritual de Occidente y el nacionalcatolicismo nos dirigía por sendas imperiales hacia dios. Estudié siempre en colegios religiosos, incluso en régimen de internado durante algún tiempo. Misa diaria, ángelus, rosario. Un cierto conocimiento de causa tengo. Hablar sobre los fundamentos seria complejo, pero sobre la práctica diaria que hace la Iglesia no hay mucho que discutir.
Mi 'experiencia juvenil' me llevó a una conclusión: huir de la religión; la religión es un pensamiento totalitario e integrista, una secta medieval. Ahora observo que la diferencia que hay entre el islam y el catolicismo es que el este último lleva ya unos siglos de contacto con la civilización occidental y algo se ha suavizado, aparte de perder influencia social, por lo demás, nada.
Liberalismo y religión son incompatibles, especialmente desde el punto de vista de la ética; el pensamiento liberal no puede admitir una moral tan rígida como la religiosa, y que, además es externa al sujeto. Esto ya lo he expuesto en otro foro por aquí.
Por lo demás, ya que hablamos de ética, le recomiendo a usted y al sr. Meslier otro libro titulado 'la ética del psicoanálisis', de J Lacan. Hagan el esfuerzo de su lectura. No és nada fácil, pero no les gustará. Es como la metáfora de la almendra, primero cuesta mucho de roer la cáscara, pero luego la cuando se llega al fruto, la recompensa es grande.
Mi 'experiencia juvenil' me llevó a una conclusión: huir de la religión; la religión es un pensamiento totalitario e integrista, una secta medieval. Ahora observo que la diferencia que hay entre el islam y el catolicismo es que el este último lleva ya unos siglos de contacto con la civilización occidental y algo se ha suavizado, aparte de perder influencia social, por lo demás, nada.
Liberalismo y religión son incompatibles, especialmente desde el punto de vista de la ética; el pensamiento liberal no puede admitir una moral tan rígida como la religiosa, y que, además es externa al sujeto. Esto ya lo he expuesto en otro foro por aquí.
Por lo demás, ya que hablamos de ética, le recomiendo a usted y al sr. Meslier otro libro titulado 'la ética del psicoanálisis', de J Lacan. Hagan el esfuerzo de su lectura. No és nada fácil, pero no les gustará. Es como la metáfora de la almendra, primero cuesta mucho de roer la cáscara, pero luego la cuando se llega al fruto, la recompensa es grande.
Re: Re: Re: Re: Aclaración
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 09:54
Además, este ejemplo tan actual me viene como anillo al dedo: el barça es un club de ética puramente católica, su máxima, comentada y asimilada por su afición; por el sufrimiento hacia el éxtasis. Tal cual el misticismo de sta. Teresa.
Bueno, era una broma, pero es así.
Bueno, era una broma, pero es así.
Re: Re: Re: Re: Aclaración
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 10:11
Efectivamente veo que no ha comprendido Ud. nada de la religión. Y por lo que veo, tampoco sus maestros comprendieron un ápice. Asumo que ha cogido Ud. la época más desvirtuada de enseñanza de la religión degenerada en moralina agonizante.
Si quiere Ud. saber de religión de verdad, vaya Ud. a los evangelios y lea a un tal Jesús. Aprenda sobre los primeros cristianos. Como dudo que lo haga, le doy aquí el resumen de todo eso: "amaos los unos a los otros como yo os he amado", que dijo ese tal Jesús de Galilea.
Y hablando de liberalismo, yo no veo un precepto que encaje más perfectamente con la filosofía liberal.
Por otra parte, la única diferencia entre el cristianismo y el islam es que el primero ha originado los principios y las ideas que están en la base de la civilización occidental y el segundo se ha dedicado a combatirla por todos los medios ahora y siempre. No es pequeña diferencia. ¿O de dónde cree Ud. que vienen conceptos como los derechos humanos, la igualdad entre las personas, la asistencia al necesitado, la dignidad de la persona, la dignidad de la mujer (compañera y no sierva te doy)...? O el apego a la verdad, base de la ciencia (en contrapartida, los musulmanes tienen la "taquía", obligación religiosa de mentir siempre que eso beneficie al islam, es decir, siempre que estén en contacto con occidente...
Si es que no hay por donde coger sus argumentos...póngase un poco al día y no nos venga aquí con sus simplezas, por favor.
Si quiere Ud. saber de religión de verdad, vaya Ud. a los evangelios y lea a un tal Jesús. Aprenda sobre los primeros cristianos. Como dudo que lo haga, le doy aquí el resumen de todo eso: "amaos los unos a los otros como yo os he amado", que dijo ese tal Jesús de Galilea.
Y hablando de liberalismo, yo no veo un precepto que encaje más perfectamente con la filosofía liberal.
Por otra parte, la única diferencia entre el cristianismo y el islam es que el primero ha originado los principios y las ideas que están en la base de la civilización occidental y el segundo se ha dedicado a combatirla por todos los medios ahora y siempre. No es pequeña diferencia. ¿O de dónde cree Ud. que vienen conceptos como los derechos humanos, la igualdad entre las personas, la asistencia al necesitado, la dignidad de la persona, la dignidad de la mujer (compañera y no sierva te doy)...? O el apego a la verdad, base de la ciencia (en contrapartida, los musulmanes tienen la "taquía", obligación religiosa de mentir siempre que eso beneficie al islam, es decir, siempre que estén en contacto con occidente...
Si es que no hay por donde coger sus argumentos...póngase un poco al día y no nos venga aquí con sus simplezas, por favor.
Enviado por katalan desde España el día 18 de Mayo de 2006 a las 09:32
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 15:20
Enviado por katalan desde España el día 18 de Mayo de 2006 a las 09:32
katalan: “por lo demás, ya que hablamos de ética, le recomiendo a usted y al Señor Meslier otro libro titulado \'la ética del psicoanálisis\', de J. Lacan. Hagan el esfuerzo de su lectura. No es nada fácil, pero no les gustará. Es como la metáfora de la almendra, primero cuesta mucho de roer la cáscara, pero luego la cuando se llega al fruto, la recompensa es grande”.
Señor katalan, ¿ha percibido usted en algún momento el más leve indicio de que yo sea cristiano o siquiera teísta? Porque no sólo no lo soy ni me presto a equívocos en este aspecto, sino que nunca he tenido verdadero contacto con esa ni con ninguna religión, como no sea de la misma índole que los que he tenido con la lepidopterología, que me ha proporcionado muy buenos ratos, pero ninguna tentación de aproximarme a la conducta o a compartir la percepción del mundo de las mariposas ni de las polillas. No pretendo con esto menoscabar a los cristianos ni al cristianismo, del que sí que tengo mucho que decir, pues lo he estudiado “molt be” (el diablo es teólogo), desde el monumental Karlheinz Deschner hasta el mismo Ratzinger, sin olvidar el Tractatus Theologico-Politicus del que, para el caso de que la edición de Alianza ya no sea accesible, le pongo un link (http://www.yesselman.com/ttpelws1.htm). Para que no caiga usted en confusiones tan de bulto le sugiero que lea la carta 76 de Spinoza a Albert Burgh y la considere escrita por mí, pues no le muevo ni una coma.
katalan: “por lo demás, ya que hablamos de ética, le recomiendo a usted y al Señor Meslier otro libro titulado \'la ética del psicoanálisis\', de J. Lacan. Hagan el esfuerzo de su lectura. No es nada fácil, pero no les gustará. Es como la metáfora de la almendra, primero cuesta mucho de roer la cáscara, pero luego la cuando se llega al fruto, la recompensa es grande”.
Señor katalan, ¿ha percibido usted en algún momento el más leve indicio de que yo sea cristiano o siquiera teísta? Porque no sólo no lo soy ni me presto a equívocos en este aspecto, sino que nunca he tenido verdadero contacto con esa ni con ninguna religión, como no sea de la misma índole que los que he tenido con la lepidopterología, que me ha proporcionado muy buenos ratos, pero ninguna tentación de aproximarme a la conducta o a compartir la percepción del mundo de las mariposas ni de las polillas. No pretendo con esto menoscabar a los cristianos ni al cristianismo, del que sí que tengo mucho que decir, pues lo he estudiado “molt be” (el diablo es teólogo), desde el monumental Karlheinz Deschner hasta el mismo Ratzinger, sin olvidar el Tractatus Theologico-Politicus del que, para el caso de que la edición de Alianza ya no sea accesible, le pongo un link (http://www.yesselman.com/ttpelws1.htm). Para que no caiga usted en confusiones tan de bulto le sugiero que lea la carta 76 de Spinoza a Albert Burgh y la considere escrita por mí, pues no le muevo ni una coma.
Enviado por katalan desde España el día 18 de Mayo de 2006 a las 09:32
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 15:21
Desde luego no he estudiado en colegios de clérigos ni he pasado por las pintorescas prácticas que refiere y mi distancia del cristianismo es la misma que tengo del sintoísmo.
Probablemente no tenga ocasión de leer a Lacan, pero en este aspecto no me iba a enseñar nada.
Ahora bien, como en otros casos, no puedo dejar pasar la ocasión de impedir que se me confunda con lo que no soy ni que se me asimile a quienes no se me puede asimilar. No tengo tiempo en este momento de abordar el tema, pero quede aquí el apunte. Así que le digo: tengo a la religión católica, anterior al concilio por lo que he apuntado más arriba (ya le he dejado la bibliografía), aunque hace ya años que resulta tan inocua para mí como el club de petanca que practica en un jardín próximo a mi casa y la percibo, en el aquí y ahora, en consecuencia. Por lo que a religiones se refiere tengo que llamar la atención de que la religión más siniestra de la edad contemporánea ha sido el marxismo “históricamente constituido” (expresión de Charles Bettelheim) y que no encuentro con qué parangonarlo, así, brevemente, sino con la religión de los adoradores de Huitzilopochtli. De manera que entre religión y religión mis temores van mucho más hacia los “emancipadores” del género humano (emancipadores, así los denomina el siniestro Gonzalo Puente Ojea, al que en mala hora le compre un par de libros) que hacia las hermanas de la caridad que tienen una residencia a unos trescientos metros de mi casa.
Probablemente no tenga ocasión de leer a Lacan, pero en este aspecto no me iba a enseñar nada.
Ahora bien, como en otros casos, no puedo dejar pasar la ocasión de impedir que se me confunda con lo que no soy ni que se me asimile a quienes no se me puede asimilar. No tengo tiempo en este momento de abordar el tema, pero quede aquí el apunte. Así que le digo: tengo a la religión católica, anterior al concilio por lo que he apuntado más arriba (ya le he dejado la bibliografía), aunque hace ya años que resulta tan inocua para mí como el club de petanca que practica en un jardín próximo a mi casa y la percibo, en el aquí y ahora, en consecuencia. Por lo que a religiones se refiere tengo que llamar la atención de que la religión más siniestra de la edad contemporánea ha sido el marxismo “históricamente constituido” (expresión de Charles Bettelheim) y que no encuentro con qué parangonarlo, así, brevemente, sino con la religión de los adoradores de Huitzilopochtli. De manera que entre religión y religión mis temores van mucho más hacia los “emancipadores” del género humano (emancipadores, así los denomina el siniestro Gonzalo Puente Ojea, al que en mala hora le compre un par de libros) que hacia las hermanas de la caridad que tienen una residencia a unos trescientos metros de mi casa.
Enviado por marat el día 18 de Mayo de 2006 a las 13:43
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 15:52
Marat, si nos ponemos tontos, todo libro es lo que dice la imprenta que dice el editor que dijo el autor...Usted puede leer cualquier cita de algún personaje si yo la transcribo aquí ¿no? ¿Y qué estaría usted leyendo, a esa persona o lo que yo digo que dijo? Naturalmente, ambas cosas. A no ser que presuma Ud. el ánimo malicioso de los evangelistas de falsear por cuatriplicado...Cuanto talento desaprovechado para hacer cosas buenas tenemos ¿eh?
Enviado por katalan desde España el día 18 de Mayo de 2006 a las 00:28
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 21:38
No.
Los mejicanos eran más pobres que los argentinos cuando votaron a Benito Juarez.
Los estadounidenses eran más pobres que los argentinos cuando votaron a Thomas Jefferson.
Los ingleses eran más pobres que los argentinos cuando votaron a William Pitt.
Los neerlandeses eran más pobres que los argentinos cuando votaron a Jan de Wilt.
Los romanos eran más pobres que los argentinos cuando votaron a Quinto Fabio Máximo Cunctator.
Los atenienses eran más pobres que los argentinos cuando votaron a Pericles.
Etc., etc., etc.
Los mejicanos eran más pobres que los argentinos cuando votaron a Benito Juarez.
Los estadounidenses eran más pobres que los argentinos cuando votaron a Thomas Jefferson.
Los ingleses eran más pobres que los argentinos cuando votaron a William Pitt.
Los neerlandeses eran más pobres que los argentinos cuando votaron a Jan de Wilt.
Los romanos eran más pobres que los argentinos cuando votaron a Quinto Fabio Máximo Cunctator.
Los atenienses eran más pobres que los argentinos cuando votaron a Pericles.
Etc., etc., etc.
Enviado por katalan desde España el día 18 de Mayo de 2006 a las 09:32
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 21:42
Eso lo llamo yo “un contencioso personal” con la Iglesia. He conocido a mucha gente que lo padecía. Yo no.
Por mi parte escribo desde la más absoluta lejanía del hecho religioso. Por supuesto, desde la misma lejanía del “ateismo históricamente constituido”. Por lo que se refiere a hostilidad soy mucho más hostil al segundo que al primero. Ambos fenómenos pertenecen a lo que es la normalidad humana. La mente humana, por su propia naturaleza, forma ideas oscuras y confusas. Otra cosa implica grandísima dificultad. Casi todas nuestras ideas son como deben ser, como he escrito más arriba. Cuando se refieren a algo que en la vida real no implica para nada a terceros, cual es la creencia en que las maderas del pesebre en que fue depositado un niño judío hijo de un carpintero desconocido, nacido hace unos dos mil años, se conservan en Roma, en la basílica de Santa María Maggiore, que la virginidad es valiosa, que el Cormos fue creado de la nada por cierto personaje, bueno estas cosas son actualmente inofensiva. Podían ser de vida o muerte en el siglo XVII, pero no ahora. Otros obtienen grandísimas alegrías con las victorias de su club de fútbol o criando iguanas.
Claro es que si se me ocurre pensar que van a caer sobre mí Heinrich Kramer y Jacobus Sprenger, con lo que estaría presentando claros síntomas de paranoia, me sentiría perseguido por la Iglesia. Pero no ha lugar.
Por mi parte escribo desde la más absoluta lejanía del hecho religioso. Por supuesto, desde la misma lejanía del “ateismo históricamente constituido”. Por lo que se refiere a hostilidad soy mucho más hostil al segundo que al primero. Ambos fenómenos pertenecen a lo que es la normalidad humana. La mente humana, por su propia naturaleza, forma ideas oscuras y confusas. Otra cosa implica grandísima dificultad. Casi todas nuestras ideas son como deben ser, como he escrito más arriba. Cuando se refieren a algo que en la vida real no implica para nada a terceros, cual es la creencia en que las maderas del pesebre en que fue depositado un niño judío hijo de un carpintero desconocido, nacido hace unos dos mil años, se conservan en Roma, en la basílica de Santa María Maggiore, que la virginidad es valiosa, que el Cormos fue creado de la nada por cierto personaje, bueno estas cosas son actualmente inofensiva. Podían ser de vida o muerte en el siglo XVII, pero no ahora. Otros obtienen grandísimas alegrías con las victorias de su club de fútbol o criando iguanas.
Claro es que si se me ocurre pensar que van a caer sobre mí Heinrich Kramer y Jacobus Sprenger, con lo que estaría presentando claros síntomas de paranoia, me sentiría perseguido por la Iglesia. Pero no ha lugar.
Enviado por katalan desde España el día 18 de Mayo de 2006 a las 09:32
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 21:44
Pero la gran religión del siglo XX, la que tuvo su Jesús en Marx y su San Pablo en Lenin, la que experimentó una expansión más explosiva que el Islam en los siglos VII y VIII, la que en algo más de 150 años ha podido recorrer todas las etapas del fenómenos religioso que conocemos desde la prehistoria, la que ha podido pasar en ese lapso de tiempo por los sacrificios humanos, los libros revelados, el monoteísmo del “Dios-Sentido de la Historia”, la hagiografía, el examen de consciencia, el dolor de corazón, el propósito de la enmienda, el decir los pecados al confesor (Yagoda, Yezhov, Julián Grimau o Beria) y el cumplir la penitencia (en una cheka, en Katyn, en Paracuellos o en Kolimá), el santoral, las inquisiciones, los autos de fe, la creación y la mutación de las liturgias, la exégesis, el martirologio, la “teología ilustrada”, el “agiornamento”, los catecismos, la catequesis, las reglas monásticas, los cismas, las herejías, las sectas epigonales, las cruzadas, etc., etc., ha sido la izquierda. Esto da para mucho, pero es rigurosísimo y, si tengo tiempo, estoy dispuestos a exponerlo “in extenso”. La estela de ese gran movimiento religioso de evolución meteórica es toda esa pléyade de New Age, pseudo ateos, pseudo cristianos, neodukobores y sincretistas que son la gran mayoría de la población de los países occidentales y que se adscriben tranquilamente a posiciones “más tradicionales” (dicen ser cristianos, ateos o agnósticos), por pura ignorancia, pero que no pueden entenderse desde la vieja tipología religiosa. Hoy día, si se lee cada día el Boletín Oficial de una taifa, se ve claramente que es una hoja parroquial sumamente oscurantista en la que se manejan cada día miles de millones de pesetas (traduzcan ustedes a euros).
Dicho todo esto da que pensar (cierto socialista menos cenutrio de lo habitual, Solchaga, también empleo esta fórmula: “da que pensar”); da que pensar, decía, que la llama de la civilización sólo haya podido prosperar en sociedades de raíz cristiana (cierto que yo no ignoro que esa raíz es también griega y romana) y que las otras religiones (Japón es la excepción) se hayan mostrado por completo inmunes al “virus civilizado”. Porque, repitamos con don Fernando Fernádez-Savater Martín: “sólo hay una civilización”. Las culturas de los salvajes no son “la civilización” y mucho menos civilizaciones.
Dicho todo esto da que pensar (cierto socialista menos cenutrio de lo habitual, Solchaga, también empleo esta fórmula: “da que pensar”); da que pensar, decía, que la llama de la civilización sólo haya podido prosperar en sociedades de raíz cristiana (cierto que yo no ignoro que esa raíz es también griega y romana) y que las otras religiones (Japón es la excepción) se hayan mostrado por completo inmunes al “virus civilizado”. Porque, repitamos con don Fernando Fernádez-Savater Martín: “sólo hay una civilización”. Las culturas de los salvajes no son “la civilización” y mucho menos civilizaciones.