España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
partido liberal en españa?
Enviado por el día 17 de Mayo de 2006 a las 12:16
Saludos amigos.
Por fin tuve acceso a internet de una vez y encontre una web de liberales (llevo siendolo desde hace años , pero offline...).
Pues bien mi pregunta es si conoceis de algun partido realmente liberal aqui en españa, ya que pues los "conocidos" como el PP... Me parecen mas conservadores que otra cosa, aunque sé que tienen una amplia participación liberal pero muchos de sus liberales conocidos abandonaron el partido (por ejemplo dos ex ministros de la primera legislatura de Aznar).
Por fin tuve acceso a internet de una vez y encontre una web de liberales (llevo siendolo desde hace años , pero offline...).
Pues bien mi pregunta es si conoceis de algun partido realmente liberal aqui en españa, ya que pues los "conocidos" como el PP... Me parecen mas conservadores que otra cosa, aunque sé que tienen una amplia participación liberal pero muchos de sus liberales conocidos abandonaron el partido (por ejemplo dos ex ministros de la primera legislatura de Aznar).
partido liberal en españa?
Enviado por el día 17 de Mayo de 2006 a las 12:23
De reciente creación es el Centro Democrático Liberal. Son los que no se quisieron unir al PP del CDS.
Su página WEB es:
http://www.cdl-centro.es/
Su página WEB es:
http://www.cdl-centro.es/
Re: partido liberal en españa?
Enviado por el día 17 de Mayo de 2006 a las 16:35
gracias santiago
Me interesa ese proyecto
Salud¡
Me interesa ese proyecto
Salud¡
Re: Re: partido liberal en españa?
Enviado por el día 17 de Mayo de 2006 a las 16:47
vais a presentar a mario conde ?
Re: Re: Re: partido liberal en españa?
Enviado por el día 17 de Mayo de 2006 a las 17:20
la que lo metio "la Limon" un ama de casa castellana metida a politica-maligna , campea aujourd´hui por el PP...
Enviado por jose_s desde España el día 17 de Mayo de 2006 a las 12:16
Enviado por el día 17 de Mayo de 2006 a las 21:13
El Partido Popular de esta cosa (España para mí, no sé para ellos) pertenece a Centrist Democrat International oInternationale Démocrate-Chrétienne (tan eficaz que su sitio web presenta este aspecto: http://www.idc-cdi.org/) y al Partido Popular Europeo (partido que agrupa a demócrata-cristianos, conservadores y de centro-derechistas de los estados miembros de la Unión Europea: http://www.epp-eu.org/ y http://www.epp-ed.org/home/es/default.asp?lg1=es.
Es posible que haya algunos liberales totalmente despistados o desorientados y otros más lúcidos, que se sientan “desesperadamente” sin otra salida ni posibilidad de acción política con alguna incidencia, por mínima que sea, como no sea en el partido de Manuel Fraga, Rajoy, Aznar, Esperanza Aguirre o Gallardón.
Yo entiendo que un liberal no tiene nada de nada que hacer ahí.
Por otra parte los ministros que hayan pertenecido a PP y hayan gobernado con él y que lo hayan abandonado por alguna clase de inclinación socialdemócrata desde luego no podrían calificarse de liberales. El liberalismo es el adversario natural de la socialdemocracia (como es enemigo natural del socialismo a lo Zapatero-Jatamí-Chapulín Colorado o a lo Llamazares-Fidel Castro). Si esos ministros apuntaban alguna afinidad o “comprensión”, por mínima que fuera con un partido como el PSOE, capaz de aupar a la Presidencia del gobierno a un sujeto como Rodríguez Zapatero, entonces su descalificación absoluta sería obligada, pero no seguí el caso con atención.
También la socialdemocracia es el enemigo natural de ese tipo de paleo-enemigos de las libertades individuales (las únicas concebibles), y si no que se lo pregunten a Gustav Noske (http://www.dhm.de/lemo/html/biografien/NoskeGustav..., http://www.firstworldwar.com/bio/noske.htm, http://de.wikipedia.org/wiki/Gustav_Noske, http://en.wikipedia.org/wiki/Gustav_Noske, http://es.wikipedia.org/wiki/Gustav_Noske).
Yo entiendo que es concebible que un liberal acepte una coalición con un partido como el PP, pero nunca que se afilie a él. Pienso que eso lo anula y lo acredita como adversario de una parte importante de las libertades individuales (aunque no de todas, claro está).
De todas formas lo peor del PP no es su adscripción democristiana y conservadora, sino su inclinación a la sumisión (cuando no la exaltación) del totalitarismo izquierdista.
Es posible que haya algunos liberales totalmente despistados o desorientados y otros más lúcidos, que se sientan “desesperadamente” sin otra salida ni posibilidad de acción política con alguna incidencia, por mínima que sea, como no sea en el partido de Manuel Fraga, Rajoy, Aznar, Esperanza Aguirre o Gallardón.
Yo entiendo que un liberal no tiene nada de nada que hacer ahí.
Por otra parte los ministros que hayan pertenecido a PP y hayan gobernado con él y que lo hayan abandonado por alguna clase de inclinación socialdemócrata desde luego no podrían calificarse de liberales. El liberalismo es el adversario natural de la socialdemocracia (como es enemigo natural del socialismo a lo Zapatero-Jatamí-Chapulín Colorado o a lo Llamazares-Fidel Castro). Si esos ministros apuntaban alguna afinidad o “comprensión”, por mínima que fuera con un partido como el PSOE, capaz de aupar a la Presidencia del gobierno a un sujeto como Rodríguez Zapatero, entonces su descalificación absoluta sería obligada, pero no seguí el caso con atención.
También la socialdemocracia es el enemigo natural de ese tipo de paleo-enemigos de las libertades individuales (las únicas concebibles), y si no que se lo pregunten a Gustav Noske (http://www.dhm.de/lemo/html/biografien/NoskeGustav..., http://www.firstworldwar.com/bio/noske.htm, http://de.wikipedia.org/wiki/Gustav_Noske, http://en.wikipedia.org/wiki/Gustav_Noske, http://es.wikipedia.org/wiki/Gustav_Noske).
Yo entiendo que es concebible que un liberal acepte una coalición con un partido como el PP, pero nunca que se afilie a él. Pienso que eso lo anula y lo acredita como adversario de una parte importante de las libertades individuales (aunque no de todas, claro está).
De todas formas lo peor del PP no es su adscripción democristiana y conservadora, sino su inclinación a la sumisión (cuando no la exaltación) del totalitarismo izquierdista.
Re: Enviado por jose_s desde España el día 17 de Mayo de 2006 a las 12:16
Enviado por el día 17 de Mayo de 2006 a las 23:36
meslier estoy totalmetne de acuerdo contigo. Solo un pequeño detalle, que yo conozca (y por favor si me equivoco ruego que alguien me corrija inmediatamente), no he visto que los ex ministros que han abandonado el PP tengan inclinaciones socialdemócratas.
Salud!
Salud!
Re: Re: Enviado por jose_s desde España el día 17 de Mayo de 2006 a las 12:16
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 10:46
Si Pimentel no era socialdemócrata, desde luego daba el pego...
Saludos.
Saludos.
Re: Re: Re: Enviado por jose_s desde España el día 17 de Mayo de 2006 a las 12:16
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 11:11
Por eso mismo se fue del PP ¿No?
Re: Re: Re: Re: Enviado por jose_s desde España el día 17 de Mayo de 2006 a las 12:16
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 17:00
Re: Re: Re: Re: Re: Enviado por jose_s desde España el día 17 de Mayo de 2006 a las 12:16
Enviado por el día 20 de Mayo de 2006 a las 14:20
Nunca se nos han considerado, ser liberal politicamente a muchos le da miedo o cosa, creo que hay suficientes liberales o pensamiento como para tener representación en el congreso.
Saludos!
Saludos!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Enviado por jose_s desde España el día 17 de Mayo de 2006 a las 1
Enviado por el día 20 de Mayo de 2006 a las 14:24
Confieso que los tropecientos hilos que hay sobre partidos liberales, sobre fundar uno etc. me aburren soberanamente...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Enviado por jose_s desde España el día 17 de Mayo de 2006 a l
Enviado por el día 21 de Mayo de 2006 a las 15:27
Pues a mí me encantan...