España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Otegui con ZP e Ibarretxe tiene impunidad
Enviado por el día 17 de Mayo de 2006 a las 19:28
La condena de un año de prisión que el Tribunal Supremo le había impuesto a Arnaldo Otegi por injurias graves al Jefe del Estado ha quedado suspendida durante tres años por decisión del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.
Con esta decisión, Arnaldo Otegi vuelve a librarse de la cárcel. La sentencia la dictó en noviembre el Tribunal Supremo por las injurias "graves" al Rey don Juan Carlos que hizo Arnaldo Otegi en 2003. El líder de Batasuna - ETA calificó al monarca como "jefe de los torturadores". Además de estas, Otegi tiene otras cinco causas pendientes con la Justicia.
Según se recoge en la sentencia, la Fiscalía, que ha informado favorablemente a la suspensión de la condena, argumenta que Otegui, pese a estar "incurso en otros procedimientos penales, en ninguno de ellos ha resultado condenado". Además, sostiene que "el contexto social en que los hechos presuntamente se cometieron y las circunstancias actuales, reflejan la imagen de una persona que no delinquirá en el futuro, por lo que no se opone a la suspensión de la ejecución de la pena impuesta por un plazo de dos años".
Para tomar esta decisión, el TSJPV dice basarse en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. En la sentencia se recoge que el TC, "en relación al instituto de la suspensión de la pena privativa de libertad, ha establecido la siguiente doctrina: 'Debe recordarse que, a partir de la STC 224/1992, de 14 de diciembre, FJ 3, este Tribunal ha venido manteniendo que la ratio del indicado beneficio no es otra que la necesidad de evitar en ciertos casos el cumplimiento de penas cortas privativas de libertad por aquellos condenados que presenten un pronóstico favorable de no cometer delitos en el futuro, dado que en tales supuestos no sólo la ejecución de una pena de tan breve duración impediría alcanzar resultados positivos en materia de resocialización y readaptación social del penado, sin que ni siquiera estaría justificada dada su falta de necesidad desde un punto de vista preventivo'". infonacional.com
Con esta decisión, Arnaldo Otegi vuelve a librarse de la cárcel. La sentencia la dictó en noviembre el Tribunal Supremo por las injurias "graves" al Rey don Juan Carlos que hizo Arnaldo Otegi en 2003. El líder de Batasuna - ETA calificó al monarca como "jefe de los torturadores". Además de estas, Otegi tiene otras cinco causas pendientes con la Justicia.
Según se recoge en la sentencia, la Fiscalía, que ha informado favorablemente a la suspensión de la condena, argumenta que Otegui, pese a estar "incurso en otros procedimientos penales, en ninguno de ellos ha resultado condenado". Además, sostiene que "el contexto social en que los hechos presuntamente se cometieron y las circunstancias actuales, reflejan la imagen de una persona que no delinquirá en el futuro, por lo que no se opone a la suspensión de la ejecución de la pena impuesta por un plazo de dos años".
Para tomar esta decisión, el TSJPV dice basarse en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. En la sentencia se recoge que el TC, "en relación al instituto de la suspensión de la pena privativa de libertad, ha establecido la siguiente doctrina: 'Debe recordarse que, a partir de la STC 224/1992, de 14 de diciembre, FJ 3, este Tribunal ha venido manteniendo que la ratio del indicado beneficio no es otra que la necesidad de evitar en ciertos casos el cumplimiento de penas cortas privativas de libertad por aquellos condenados que presenten un pronóstico favorable de no cometer delitos en el futuro, dado que en tales supuestos no sólo la ejecución de una pena de tan breve duración impediría alcanzar resultados positivos en materia de resocialización y readaptación social del penado, sin que ni siquiera estaría justificada dada su falta de necesidad desde un punto de vista preventivo'". infonacional.com