España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
El Codigo de Da Vinci, pelicula creada por anti-cristianos
Enviado por el día 20 de Mayo de 2006 a las 14:17
LA PELICULA "El código de Da Vinci" ha sido creada por judíos anti-cristianos que se quejan de anti-semitismo.
Fidel Castro es un judío sectario, sefardí, que se
ha volcado contra los judíos sectarios gringos por
diferencias ideológicas o políticas.
Como bien saben muchos de ustedes; el judaísmo está dividido en sectas, algunas de éstas están en pugna entre sí, chocan, no se ponen de acuerdo en ciertos asuntos, no liman asperezas, empeoran.
Nadie entiende el judaísmo de hoy.
Se dice que hay judíos de izquierda o de derecha, judíos ortodoxos, ultra-ortodoxos, sionistas, mesiánicos, liberales y judíos homosexuales, judíos bisexuales y judíos impostores, etc.
El judaísmo se está poniendo bien hediondo, también lleno de ridículos rituales paganos talmudianos.
Pero de algo estén seguros; todos los judíos, sin excepción, odian a Jesús de Nazareth, no lo consideran el Mesías y siempre han tratado de usar sus medios informativos, TV, etc, para difamar, ridiculizar y neutralizar al Mesías Jesús como ocurrirá el próximo 9 abril 2006, donde los medios judíos como National Geografic, etc. pasarán por TV el falso, apocrifo y prohibido evangelio de Judas con la intención de ridiculizar el NUEVO TESTAMENTO de las Sagradas Escrituras de la Biblia e infundir dudas sobre la existencia de Cristo Jesús y perjudicar la fe de cientos de millones de personas que han puesto su esperanza en él.
¿Porqué el gobierno de George Bush -que dice ser cristiano- no detiene esta actitud diabólica y conspiración contra Jesús el Cristo?
Muchos han sido influenciados por el socialismo ateo creado por el judaísmo y han caído en la trampa pues hoy los judíos utilizan a estos individuos ateos con "cerebro lavados" para perjudicar las religiones y enemistarlos contra todo lo relacionado con Dios y volcarlos contra la Biblia.
Los ateos de hoy son producto del judaísmo moderno manipulador.
UTILIZA EL NAVEGADOR O EXPLORADOR MOZILLA.COM para abrir las sgtes webs, se verán mejor y es más rápido, seguro y bájalo gratis.
Podrían no verse bien estas webs con el explorador de windows IE.:
Haz click en: http://club.telepolis.com/otokan/judios9.html
Fidel Castro es un judío sectario, sefardí, que se
ha volcado contra los judíos sectarios gringos por
diferencias ideológicas o políticas.
Como bien saben muchos de ustedes; el judaísmo está dividido en sectas, algunas de éstas están en pugna entre sí, chocan, no se ponen de acuerdo en ciertos asuntos, no liman asperezas, empeoran.
Nadie entiende el judaísmo de hoy.
Se dice que hay judíos de izquierda o de derecha, judíos ortodoxos, ultra-ortodoxos, sionistas, mesiánicos, liberales y judíos homosexuales, judíos bisexuales y judíos impostores, etc.
El judaísmo se está poniendo bien hediondo, también lleno de ridículos rituales paganos talmudianos.
Pero de algo estén seguros; todos los judíos, sin excepción, odian a Jesús de Nazareth, no lo consideran el Mesías y siempre han tratado de usar sus medios informativos, TV, etc, para difamar, ridiculizar y neutralizar al Mesías Jesús como ocurrirá el próximo 9 abril 2006, donde los medios judíos como National Geografic, etc. pasarán por TV el falso, apocrifo y prohibido evangelio de Judas con la intención de ridiculizar el NUEVO TESTAMENTO de las Sagradas Escrituras de la Biblia e infundir dudas sobre la existencia de Cristo Jesús y perjudicar la fe de cientos de millones de personas que han puesto su esperanza en él.
¿Porqué el gobierno de George Bush -que dice ser cristiano- no detiene esta actitud diabólica y conspiración contra Jesús el Cristo?
Muchos han sido influenciados por el socialismo ateo creado por el judaísmo y han caído en la trampa pues hoy los judíos utilizan a estos individuos ateos con "cerebro lavados" para perjudicar las religiones y enemistarlos contra todo lo relacionado con Dios y volcarlos contra la Biblia.
Los ateos de hoy son producto del judaísmo moderno manipulador.
UTILIZA EL NAVEGADOR O EXPLORADOR MOZILLA.COM para abrir las sgtes webs, se verán mejor y es más rápido, seguro y bájalo gratis.
Podrían no verse bien estas webs con el explorador de windows IE.:
Haz click en: http://club.telepolis.com/otokan/judios9.html
Re: El Codigo de Da Vinci, pelicula creada por anti-cristianos
Enviado por el día 21 de Mayo de 2006 a las 01:26
felicidades, alien, una buena parodia de jiménez del oso y luis del pino.
saludos
saludos
Re: El Codigo de Da Vinci, pelicula creada por anti-cristianos
Enviado por el día 21 de Mayo de 2006 a las 02:06
Los ateos negamos la existencia de dios porque no tenemos fe, en cierto modo somos agnósticos que nos negamos a esperar la posibilidad de que una realidad divina se demuestre para aceptarla.
El ateísmo es fruto pues del agnosticismo, que es fruto del escepticismo, que es consecuencia de la razón y el entendimiento, cuyo máximo exponente es Sócrates y su Sólo sé que no sé nada
El creyente carece de argumentos racionales para creer en Dios, igual que el ateo para no creer. La mayor diferencia entre el creyente y el ateo es que el ateo, a pesar de no saber, toma la decisión de no creer. El creyente, a pesar de no saber, se lo cree por estar convencido de que es cierto: Tiene fe.
El ateo, por lo tanto, sólo es fruto de su falta de fe.
La moral cristiana es otra cosa, como ateo que creció y se desarrolló en un país cristiano; yo la hago mía.
Me parece inadmisible que un cátólico, bautizado bajo el cuerpo crucificado de Cristo, compre una entrada para ver esa tomadura de pelo que además, para su moral, es un insulto.
El ateísmo es fruto pues del agnosticismo, que es fruto del escepticismo, que es consecuencia de la razón y el entendimiento, cuyo máximo exponente es Sócrates y su Sólo sé que no sé nada
El creyente carece de argumentos racionales para creer en Dios, igual que el ateo para no creer. La mayor diferencia entre el creyente y el ateo es que el ateo, a pesar de no saber, toma la decisión de no creer. El creyente, a pesar de no saber, se lo cree por estar convencido de que es cierto: Tiene fe.
El ateo, por lo tanto, sólo es fruto de su falta de fe.
La moral cristiana es otra cosa, como ateo que creció y se desarrolló en un país cristiano; yo la hago mía.
Me parece inadmisible que un cátólico, bautizado bajo el cuerpo crucificado de Cristo, compre una entrada para ver esa tomadura de pelo que además, para su moral, es un insulto.
Re: Re: El Codigo de Da Vinci, pelicula creada por anti-cristianos
Enviado por el día 21 de Mayo de 2006 a las 06:56
Hola Ibergótico,
respeto tu posición. Pero no estoy de acuerdo en que el creyente carezca de razones para creer. Hay incluso escuelas de pensamiento que llegan a la fe por la razón (Sto. Tomás).
Yo diría más bien que algunos creyentes analizan la realidad y "aceptan" en último término que la única explicación posible para ellos de la realidad que ven es Dios. Tal vez el agnóstico se plantea no analizar la realidad hasta sus últimas consecuencias o no sacar conclusiones de ese análisis. Es respetable.
Es cierto que el último paso es muy personal y no lo puede dar la razón. Pero sólo el último. Y no es menos cierto que cuanto más profundamente se analiza la realidad, más pequeño es el paso final que se necesita.
La fe de andar por casa que usamos todos los días es casi siempre provechosa: fe para esperar el autobúa, fe en los amigos, en la pareja, el trabajo...
Tener fe en Dios significa también indirectamente tener fe en el ser humano y es probablemente necesaria para el éxito de la humanidad. Al final, la humanidad también es una gran empresa que necesita fe para que vaya bien en el futuro. La moral cristiana puede ser suficiente para el éxito de la humanidad (junto con otras como la budista, etc. pero no la musulmana). La fe en Dios es para muchos la guinda de esa bella estructura moral, que es por otra parte más universal de lo que muchos piensan.
Si la pequeña fe diaria es casi imprescindible y nos reporta beneficios que son en muchos casos el ser o no ser de nuestras vidas, la gran fe puede reportar y ha reportado a la humanidad el haber llegado a donde estamos. De que la humanidad pueda tener fe en Dios y en sí misma puede residir el ser o no ser de su futuro. En el fondo, el ateísmo es un agnosticismo negativo consecuencia de un fracaso para entender el mundo de oportunidades en que vivimos y para entendernos con los otros seres humanos, dadas las insalvables carencias morales que suelen presentar. En el referendum que vivimos a diario sobre el futuro del hombre, un ateo es muy a menudo un no.
Saludos
respeto tu posición. Pero no estoy de acuerdo en que el creyente carezca de razones para creer. Hay incluso escuelas de pensamiento que llegan a la fe por la razón (Sto. Tomás).
Yo diría más bien que algunos creyentes analizan la realidad y "aceptan" en último término que la única explicación posible para ellos de la realidad que ven es Dios. Tal vez el agnóstico se plantea no analizar la realidad hasta sus últimas consecuencias o no sacar conclusiones de ese análisis. Es respetable.
Es cierto que el último paso es muy personal y no lo puede dar la razón. Pero sólo el último. Y no es menos cierto que cuanto más profundamente se analiza la realidad, más pequeño es el paso final que se necesita.
La fe de andar por casa que usamos todos los días es casi siempre provechosa: fe para esperar el autobúa, fe en los amigos, en la pareja, el trabajo...
Tener fe en Dios significa también indirectamente tener fe en el ser humano y es probablemente necesaria para el éxito de la humanidad. Al final, la humanidad también es una gran empresa que necesita fe para que vaya bien en el futuro. La moral cristiana puede ser suficiente para el éxito de la humanidad (junto con otras como la budista, etc. pero no la musulmana). La fe en Dios es para muchos la guinda de esa bella estructura moral, que es por otra parte más universal de lo que muchos piensan.
Si la pequeña fe diaria es casi imprescindible y nos reporta beneficios que son en muchos casos el ser o no ser de nuestras vidas, la gran fe puede reportar y ha reportado a la humanidad el haber llegado a donde estamos. De que la humanidad pueda tener fe en Dios y en sí misma puede residir el ser o no ser de su futuro. En el fondo, el ateísmo es un agnosticismo negativo consecuencia de un fracaso para entender el mundo de oportunidades en que vivimos y para entendernos con los otros seres humanos, dadas las insalvables carencias morales que suelen presentar. En el referendum que vivimos a diario sobre el futuro del hombre, un ateo es muy a menudo un no.
Saludos
Re: Re: Re: El Codigo de Da Vinci, pelicula creada por anti-cristianos
Enviado por el día 21 de Mayo de 2006 a las 21:04
Los ateos negamos la existencia de dios porque no tenemos fe, en cierto modo somos agnósticos que nos negamos a esperar la posibilidad de que una realidad divina se demuestre para aceptarla
¿Os dais cuenta de lo dogmático y prejuicioso de la segunda parte de la frase transcrita?
Negar a Dios es demasiado para las posibilidades reales de la mente humana. Afirmarlo es mucho más sencillo porque se trata de creencias íntimas sentidas como reales, efectivas y necesarias. Pero negarse a aceptar una demostración es muy fuerte y totalmente ilógico.
¿Os dais cuenta de lo dogmático y prejuicioso de la segunda parte de la frase transcrita?
Negar a Dios es demasiado para las posibilidades reales de la mente humana. Afirmarlo es mucho más sencillo porque se trata de creencias íntimas sentidas como reales, efectivas y necesarias. Pero negarse a aceptar una demostración es muy fuerte y totalmente ilógico.
Re: Re: Re: Re: El Codigo de Da Vinci, pelicula creada por anti-cristianos
Enviado por el día 21 de Mayo de 2006 a las 21:10
Sí,es cierto.También es cierto que nuestra "lógica","realidad","conocimiento",etc... se fundamenta en axiomas(dogmas) Sin ellos seríamos incapaces ,no ya de argumentar, si no de abrir simplemente la boca.
A mi me parece correcta la fe o la no fe,las dos son igual de respetables y defendibles cuando se reducen a un ámbito personal y solo personal.
Saludos
A mi me parece correcta la fe o la no fe,las dos son igual de respetables y defendibles cuando se reducen a un ámbito personal y solo personal.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: El Codigo de Da Vinci, pelicula creada por anti-cristianos
Enviado por el día 21 de Mayo de 2006 a las 21:27
De acuerdo, y de hecho así es en los países democráticos (quizá haya alguna excepción pero será más nominal que real, seguro). Pero lo cierto e incontrovertible es que los regímenes que más daño (tanto cuantitativa como cualitativamente y tomando a la Historia en su conjunto) han hecho a sus ciudadanos y a otras muchas personas son los que se han autocalificado como ateos. Por lo tanto y por pura precaución, además de por coherencia, esa postura también debería de ser apartada del ámbito oficial.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El Codigo de Da Vinci, pelicula creada por anti-cristianos
Enviado por el día 21 de Mayo de 2006 a las 23:07
Agente T a tu calificación de que los regímenes que más daño han causado són los ateos...no estoy demasiado deacuerdo. Es decir, las tres religiones básicas del siglo XXI, Cristianismo, Judaismo y Islamismo...se puede considerar que són resposables de las mayores atrocidades que se han cometido, tambien decir por otro lado, que la religión ha sido responsable de las mejore acciones llevadas a cabo. No crees?
Saludos!
Saludos!
Re: Re: Re: El Codigo de Da Vinci, pelicula creada por anti-cristianos
Enviado por el día 22 de Mayo de 2006 a las 06:51
Estimado jarabo
La fe es una convicción, y a mi modo de entender la no fe debe entenderse del mismo modo. En el post al que yo respondí se citaba a los ateos, mas me dio la impresión de que quien los citaba se refería a los agnósticos. Éstos son las únicas víctimas potenciales de las confabulaciones judaicas, los ateos somos víctimas de nuestra falta de fe.
Un ateo nace tal vez porque desde pequeño pregunta cosas cómo el aspecto que tiene la gente en el cielo, si es como cuando se murió o no. Si la respuesta es sí, el ateo dice que es injusto que unos vivan la eternidad siendo viejos y otrros siendo jóvenes. Si la respuesta es no, el ateo pregunta cómo y quién decide el aspecto del alma, y por qué.
Demasiadas dudas y entelequias que persiguen al no creyente a diario durante buena parte de su vida, hasta que un día se dice que si tantas dudas le asaltan es porque realmente no se cree la historia.
En lo personal, mi educación y mi moral son cristianas. No necesito creer en Dios para asumir como propios los principios elementales que nos dejó la Biblia, e independientemente de si Jesús existió o no (quiero creer que existió, aunque no creo en el Espíritu Santo) me parece una referencia ética.
Una cosa es ser ateo, y otra renunciar a los valores con los que se ha sido educado.
Es cierto lo que dices: Tener fe en Dios es tenerla en el ser humano. Debe ser bonito tener fe en el ser humano, pero yo no la tengo y la especie sigue obstinada en darme la razón. La proliferación de seres humanos sobre la Tierra no ha beneficiado a la mayoría de sus habitantes y ha dañado sensiblemente la atmósfera, lo cual pone en peligro la existencia de todos.
Si el ser humano fuera bueno ya nos hubiéramos dado cuenta. Somos muy inteligentes y muy resistentes, la obra maestra de la naturaleza, pero no le respondemos como buenos hijos.
La fe en Dios movilizó al hombre y sirvió para evolucionar, desde los cristianos del Imperio Romano hasta la construcción de Israel, pasando por la Reconquista y la conquista de América. No estaríamos aquí sin Dios, por supuesto. Pero no me hace falta ser ateo para decirte que hoy en día la cohesión social no se conseguirá mediante la idea de Dios, mediante sus enseñanzas tal vez... pero si el principio de esas enseñanzas es que el mundo se formó en seis días y que el Espíritu Santo visitó a María, los niños les harán cada vez menos caso, que tal vez sea lo que está ocurriendo ahora.
Ahora los niños han oído hablar del Big Bang, de Darwin y de los dinosaurios, mucho antes de saber cuántos eran los jinetes del Apocalipsis.
Le cuentan a un niño la historia de Adán y Eva y el niño, lógicamente, preguntará en qué año fue eso. Si fue antes o después del jurásico. Es difícil que un niño acepte a Dios sin replicar, si antes de los 5 años lo han llevado dos veces a misa.
La fe es una convicción, y a mi modo de entender la no fe debe entenderse del mismo modo. En el post al que yo respondí se citaba a los ateos, mas me dio la impresión de que quien los citaba se refería a los agnósticos. Éstos son las únicas víctimas potenciales de las confabulaciones judaicas, los ateos somos víctimas de nuestra falta de fe.
Un ateo nace tal vez porque desde pequeño pregunta cosas cómo el aspecto que tiene la gente en el cielo, si es como cuando se murió o no. Si la respuesta es sí, el ateo dice que es injusto que unos vivan la eternidad siendo viejos y otrros siendo jóvenes. Si la respuesta es no, el ateo pregunta cómo y quién decide el aspecto del alma, y por qué.
Demasiadas dudas y entelequias que persiguen al no creyente a diario durante buena parte de su vida, hasta que un día se dice que si tantas dudas le asaltan es porque realmente no se cree la historia.
En lo personal, mi educación y mi moral son cristianas. No necesito creer en Dios para asumir como propios los principios elementales que nos dejó la Biblia, e independientemente de si Jesús existió o no (quiero creer que existió, aunque no creo en el Espíritu Santo) me parece una referencia ética.
Una cosa es ser ateo, y otra renunciar a los valores con los que se ha sido educado.
Es cierto lo que dices: Tener fe en Dios es tenerla en el ser humano. Debe ser bonito tener fe en el ser humano, pero yo no la tengo y la especie sigue obstinada en darme la razón. La proliferación de seres humanos sobre la Tierra no ha beneficiado a la mayoría de sus habitantes y ha dañado sensiblemente la atmósfera, lo cual pone en peligro la existencia de todos.
Si el ser humano fuera bueno ya nos hubiéramos dado cuenta. Somos muy inteligentes y muy resistentes, la obra maestra de la naturaleza, pero no le respondemos como buenos hijos.
La fe en Dios movilizó al hombre y sirvió para evolucionar, desde los cristianos del Imperio Romano hasta la construcción de Israel, pasando por la Reconquista y la conquista de América. No estaríamos aquí sin Dios, por supuesto. Pero no me hace falta ser ateo para decirte que hoy en día la cohesión social no se conseguirá mediante la idea de Dios, mediante sus enseñanzas tal vez... pero si el principio de esas enseñanzas es que el mundo se formó en seis días y que el Espíritu Santo visitó a María, los niños les harán cada vez menos caso, que tal vez sea lo que está ocurriendo ahora.
Ahora los niños han oído hablar del Big Bang, de Darwin y de los dinosaurios, mucho antes de saber cuántos eran los jinetes del Apocalipsis.
Le cuentan a un niño la historia de Adán y Eva y el niño, lógicamente, preguntará en qué año fue eso. Si fue antes o después del jurásico. Es difícil que un niño acepte a Dios sin replicar, si antes de los 5 años lo han llevado dos veces a misa.
Re: Re: Re: Re: El Codigo de Da Vinci, pelicula creada por anti-cristianos
Enviado por el día 22 de Mayo de 2006 a las 06:53
Antes las cosas eran de un modo, y ahora son de otro. En cualquier caso Dios no puede ser el medio para entenderse con el resto de seres humanos, algunos de los cuales consideran a ese Dios justo y Padre de Jesucristo, como la mayor de las herejías.
El ateísmo no es en absoluto una forma de agnosticismo. El agnóstico y el ateo comparten el no ser creyentes, pero el ateo decide no creer mientras el agnóstico se limita a no hacerlo por el momento. La diferencia es sutil, y como el ateísmo es en cierto modo un acto de no fe se me antoja más probable que un ateo se haga creyente a que lo haga un agnóstico. El ateo ya tenía una opinión y la puede modificar, mientras que el agnóstico no la tenía por falta de evidencias y morirá sin esas evidencias que necesita.
Esa es la gran diferencia. No hay nada más. Es un ambiente más pesimista y oscuro el del ateísmo, claro.
El agnóstico siempre esperará una prueba y al creyente nunca le hará falta ninguna, eso se resume como esperanza y confianza.
Yo creo que el ateísmo como corriente filosófica no es bueno ni recomendable, y respeto a los creyentes porque considero que este mundo necesita a gente que crea en algo que esté por encima de ella y como ideal en el que creer me inclino más por el cristiano, como es natural.
El ateísmo no es en absoluto una forma de agnosticismo. El agnóstico y el ateo comparten el no ser creyentes, pero el ateo decide no creer mientras el agnóstico se limita a no hacerlo por el momento. La diferencia es sutil, y como el ateísmo es en cierto modo un acto de no fe se me antoja más probable que un ateo se haga creyente a que lo haga un agnóstico. El ateo ya tenía una opinión y la puede modificar, mientras que el agnóstico no la tenía por falta de evidencias y morirá sin esas evidencias que necesita.
Esa es la gran diferencia. No hay nada más. Es un ambiente más pesimista y oscuro el del ateísmo, claro.
El agnóstico siempre esperará una prueba y al creyente nunca le hará falta ninguna, eso se resume como esperanza y confianza.
Yo creo que el ateísmo como corriente filosófica no es bueno ni recomendable, y respeto a los creyentes porque considero que este mundo necesita a gente que crea en algo que esté por encima de ella y como ideal en el que creer me inclino más por el cristiano, como es natural.
Re: El Codigo de Da Vinci, pelicula creada por anti-cristianos
Enviado por el día 22 de Mayo de 2006 a las 11:33
La única conclusión que saco del post inicial es que van a tener razón los que hablan de retorno del antisemitismo.
Re: Re: El Codigo de Da Vinci, pelicula creada por anti-cristianos
Enviado por el día 22 de Mayo de 2006 a las 13:30
El post inicial es de traca.
Re: Re: Re: El Codigo de Da Vinci, pelicula creada por anti-cristianos
Enviado por el día 22 de Mayo de 2006 a las 14:28
LA PELI es un MIERDDDA de dimensiones Biblicas eso si..
Re: Re: Re: Re: El Codigo de Da Vinci, pelicula creada por anti-cristianos
Enviado por el día 22 de Mayo de 2006 a las 14:33
Odio las pelis en que franceses y alemanes hablan en castellano con acento, pero los norteamericanos, por contra, lo hablan como si fueran de cerca de Toledo.