liberalismo.org
Portada » Foros » España » Colin Powell

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Colin Powell
Enviado por el día 25 de Mayo de 2006 a las 13:43
Ja, ja...otro amigo de los terroristas, muy socialista él, como todo el mundo sabe...

El político norteamericano ha mostrado también su apoyo a un hipotético proceso de diálogo entre el Gobierno central y ETA. "Me alegré mucho de que el año pasado el Parlamento concediera el permiso al presidente Zapatero para emprender esa vía. Todo eso lleva tiempo, pero creo que los primeros indicios son alentadores y creo que se puede producir un diálogo".

http://www.eitb24.com/portal/eitb24/noticia/es/pol...

A ver si alguno se da por aludido, jijiji
Re: Colin Powell
Enviado por el día 25 de Mayo de 2006 a las 14:00
Re: Colin Powell
Enviado por el día 25 de Mayo de 2006 a las 14:00
que controvertido estas hoy :-P

Colin powel debio de verse el episodio de los vascos de McGyver y con eso se quedo.

http://video.google.com/videoplay?docid=8284131910...

Pues nada que se aplique el cuento que abran una mesa de partidos y le permitan a osama bin laden presentarse a las elecciones muncipales de new jersey ...

Re: Re: Colin Powell
Enviado por el día 25 de Mayo de 2006 a las 14:05
Mitico episodio ese de los vascos.

Aunque el del equipo A aterrizando en un olivar en barcelona tambien era cañero
Re: Re: Re: Colin Powell
Enviado por el día 25 de Mayo de 2006 a las 14:11
la tele in inglaterra mola la os-tia ! la semana pasada el canal 4 mandaron a un tio a america a re-reunir al equipo A. Los consiguieron a todos menos a MA (lo vierion por separado) y anibal smith (peppard) que esta muerto, hay estaban loco murdoch ( el tiempo no pasa por el ,) , fenix ( acabadillo) , y una chorbilla que se llamaba tanya en la serie y que 20 años despues sigue estando buenorra !
Re: Re: Re: Re: Colin Powell
Enviado por el día 25 de Mayo de 2006 a las 14:18
Gozo como una perra!!juuuaaasss
Re: Re: Re: Re: Re: Colin Powell
Enviado por el día 26 de Mayo de 2006 a las 13:26
Como el Colin tenga el mismo nivel de información del problema vasco que de las armas de destrucción masiva de Irak, los etarras y sus amigos lo tienen bastante peor de lo que imaginaba. Será mejor que busquen a otro defensor de "su" proceso...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Colin Powell
Enviado por el día 26 de Mayo de 2006 a las 13:29
Gozo como un perro tirándose a una perra!!!
AHHHHHHHH!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Colin Powell
Enviado por el día 26 de Mayo de 2006 a las 13:44
entonces lo que fallaba no era el nivel de información, sino la voluntad de utilizar la información que se tenía con determinados fines. no sé qué interés podría tener colin powell en este caso...

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Colin Powell
Enviado por el día 26 de Mayo de 2006 a las 14:24
Si yo no digo que el tontolculo de Powell esté o no informado. Para estar de acuerdo o no con la negociación bastan muy pocos datos. O te parece bien o mal. Lo primero es la vía a la solución y lo segundo no conduce a nada, más de lo mismo por los siglos de los siglos.

Bartolín debiera estar contento, la cúpula etarra ya no le persigue con saña. Ridículo espantapájaros...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Colin Powell
Enviado por el día 26 de Mayo de 2006 a las 14:33
a mi la negocioacion me parece mal lo primero es la via a la rendicion , lo segundo lo correcto.

Ya me direis que concesiones politicas se hiceron al bader meinhoff , ni al grapo , ni a las brigadas rojas ,ni al ira tampoco. Y donde estan ?

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Colin Powell
Enviado por el día 26 de Mayo de 2006 a las 14:46
Exactamente las mismas qe se le van a hacer a ETA. ¿o es que tienes alguna información privilegiada? Algún contacto en la Moncloa?, servicios de inteligencia?...

Eso de la rendición y la bajada de pantalones os lo habeís sacado de la manga a falta de mejores argumentos. Las únicas negociaciones con ETA serán las penitenciarias. El resto está en manos de los partidos políticos.

Por cierto, no resulta incongruente que el gobierno de ZP pueda hablar con ETA, con el permiso del congreso, y se niegue a hablar con batasuna argumentando que es ilegal? De locos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Colin Powell
Enviado por el día 26 de Mayo de 2006 a las 15:20
de mano en el parlamento ahi tenemos al partido comunista de la tierra media la marca blanca de batasuna-eta ,,, donde esta el fiscal general del estado ?

Y directamente nunca van a reconocer haberle dado nada a la eta ,,, esto necesita de una puesta en escena , pues haran una falsa negociacion y al final todos los nacionalistas y ZP acordaran aprobar el plan ibarreche B que casualmente "coincidara" en los contenidos con lo que demanda la eta.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Colin Powell
Enviado por el día 26 de Mayo de 2006 a las 15:24
¿No se dialogó con todos ellos, ayalgueru?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Colin Powell
Enviado por el día 27 de Mayo de 2006 a las 09:24
Claro Alyalgueru, todo es ETA, la ley de partidos se debería extender al PNV. Quizás no te pareciera una mala idea. Espero equivocarme.

Pues ahora el comando incontrolado Marlaska va a meter en la cárcel a toda la mesa. Seguro que el PSOE les dirá:

-Si vosotros no podeís controlar a vuestros cachorros jarraitxus, no nos pidais que controlemos a nuestros jueces.

Pinta mal la cosa, este paranoico aprendiz de Garzón ha superado al maestro y lo ha hecho bueno.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Colin Powell
Enviado por el día 27 de Mayo de 2006 a las 11:11
No es comparable en absoluto eta con el grapo o la baader-meinhoff. Estas bandas eran grupos de iluminados con un funcionamiento paranoico-psicopático sin ningún apoyo social, más asimilables al grupo de Charles Manson.
Detrás de eta hay mucha gente, y bastante apoyo popular, con mayor o menor convencimiento o reprobación. Adelanto que no estoy haciendo un juicio de valor, es la realidad. Por lo tanto, la forma de tratar el tema ha de ser específica. Si se hace de forma policial-judicial exclusivamente, probablemente no se consiga nada. Si eta ha llegado a esta situación, es porque quizás ha crecido más la reprobación que el convencimiento, entre otros factores.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Colin Powell
Enviado por el día 27 de Mayo de 2006 a las 12:55
el PNV (ni aralar ni EA) no me causa ninguna simpatia y su actuacion politica es muy poco moral intentando aprovecharse de los que agita en arbol y tal y tal pero nunca ha organizado asesinatos ni actos violentos , no son criminales ni son parte de la ETA , claro que no se deberia ilegalizar.

Batasuna es parte de eta porque si ha sido determinado por un juez mediante proceso legal no por mi.

Katalan que una parte minoritaria pero como correctamente dices significativa de la poblacion vasca le ria las gracias a la ETA no cambia en nada la naturaleza de las cosas. Los actos de ETA no son politicos si no criminales.

Como deberiamos actuar ante una organizacion terrorista que apoyara una causa "simpatica" eg. Banda armada antitaurina ( algo con lo que coindice mucha gente ) Pues con todo el peso de la ley ni mas pero tampoco menos , sin atajos. Ronnie Biggs el que organizo robo el tren de glasgow y huyo al brasil contaba con la simpatia de una parte importante de la poblacion britanica , que deben hacer los trobunales y la policia meterlo entre rejas o abrir una ronda de negociaciones con el ?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Colin Powell
Enviado por el día 27 de Mayo de 2006 a las 15:52
La pretensión de reducir a ETA a un asunto de delincuencia común, como si de una banda de asaltadores de chalets se tratara, no tiene ni pies ni cabeza. Pero si es así, sobran las leyes de partidos, dispersiones, cumplimientos íntegros de penas y todo un rosario de barbaridades difícilmente justificables desde un punto de vista constitucional y democrático.

Si el gobierno pusiera la décima parte de esfuerzo y medios en combatir la delincuencia común que la que dedica a una organización que posiblemente no supere los doscientos miembros, viviríamos en un estado de seguridad absoluta y no habría chorizo que se atreviera asomar la nariz por la ventana de su casa.

Es evidente que lo que se castiga no es el crimen, lo que les preocupa es la intencíonalidad política del mismo y que les roben el monopolio de la violencia.

Así que a un problema político sería prudente y sensato proporcionarle soluciones también políticas. Un saludo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Colin Powell
Enviado por el día 27 de Mayo de 2006 a las 16:38
Los actos de eta son criminales, evidentemente, pero son actos de terrorismo, es decir, que van contra la seguridad del Estado. No son de 'delincuencia común'. Y una brigada antitaurina, no iría contra la seguridad del Estado.
No se puede poner en el mismo saco a eta y al PNV, EA, etc. Pudieran tener algún planteamiento común, pero su forma de expresarlo es bien distinta. Además, algún miembro del PNV se salvó por los pelos, como Atutxa.
También es cierto que cualquier individuo que haya tenido implicación en un delito ha de ser juzgado, pero no hay que olvidar que el fín de la justicia es la reinserción del delincuente, aún cuando la forma de llevarla a cabo no presente demasiadas posibilidades y sea bastante poco efectiva en la práctica.
Otra cosa no menos importante es intentar superar la enorme fractura social que ha producido tantos años de violencia. Y todo va unido, necesariamente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Colin Powell
Enviado por el día 28 de Mayo de 2006 a las 03:04
Estos indocumentados son unos separatistas...¿o es al revés?

Como una banda criminal y asesina tiene apoyos en la población hay que legalizarla. Muy bien. Legalicemos el partido nazi. Son muchos menos y por tanto menos peligrosos... ¿o no?

Demencial...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Colin Powell
Enviado por el día 28 de Mayo de 2006 a las 18:44
Yo no he dicho que haya que legalizarla, en absoluto.
Hace algunos años ya pasé una buena temporada por Donostia y me sorprendió mucho que personas de diferentes edades y condiciones me expresaran abiertamente y sin complejos que no criticaban el terrorismo, incluso que algunos lo veían más o menos bien; otros lo criticaban pero enseguida pasaban a intentar justificarlo. Hace años, ya. Quizás puede haber cambiado la percepción popular.
Aporto ésto para decir que tiene unas raíces profundas, y la solución ha de ir también por ahí. No va a ser nada fácil ni rápido de solucionar.

(A partir de ahora le dedicaré mis intervenciones al esclavista, que tanto aprecio me profesa)