liberalismo.org
Portada » Foros » España » Consejos a los afectados por la estafa filatélica.

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Consejos a los afectados por la estafa filatélica.
Enviado por el día 25 de Mayo de 2006 a las 13:55
Ante la alarma inicial creada por el seguimiento mediático de la intervención judicial, creemos que lo más conveniente para todas aquellas personas afectadas por la actividad de FÓRUM FILATÉLICO Y AFINSA sería lo siguiente:

1. En primer lugar, mantener la calma. por mucho que se quiera ahora reclamar las cantidades invertidas es imposible que dichas entidades puedan hacer frente a sus obligaciones de pago.

2. Es importante recabar toda la documentación que cada uno de los afectados pueda conservar en relación a sus contratos de abono filatélico. Recomendamos hacer copia del contrato, de los recibos pagados, de los certificados de adjudicación de sellos emitidos por las empresas investigadas, de los folletos publicitarios que pudieran haberles hecho llegar, de la correspondencia mantenida con las empresas o sus asesores comerciales, de las tarjetas de visita de éstos, de los catálogos internos de valoración que pudieran haberles entregado. En definitiva, copia de toda la documentación que puedan tener los afectados que les vinculen con dichas empresas. Los originales es mejor no entregarlos, de momento, a nadie. Que cada afectado guarde celosamente sus documentos originales.


3. Las obligaciones de pago que puedan tener los afectados por los contratos suscritos ya han sido resueltas por los jueces instructores, de tal modo que no es necesario seguir realizando ingresos o pagos a FÓRUM FILATÉLICO O AFINSA. No obstante, es recomendable enviar una carta a sus entidades bancarias ordenando el no pago.

4. No es aconsejable presentar denuncias dispersas en cualquier comisaría policial o juzgado de guardia de las localidades de residencia de cada uno de los afectados porque tán sólo es competente la Audiencia Nacional.

5. Lo aconsejable es acudir a un profesional del derecho que ya tenga experiencia en este tipo de delitos y hacerlo no de forma individual sino agrupados en colectivos lo más amplios posibles para abaratar costes. Es necesario que cada uno de los afectados se persone en el procedimiento penal que ahora se instruye. Las asociaciones de consumidores y las plataformas que se están creando no pueden por si mismas representar y defender judicialmente los intereses de los afectados teniendo que ser los abogados a ellas vinculados los que finalmente se hagan cargo de la defensa de los intereses de los afectados. Estos abogados también cobrarán los honorarios que pacten con sus clientes por lo que no resultarán, necesariamente, la opción más asequible.

6. También es aconsejable formular una reclamación ante los organismos competentes de consumo para poder después instar, si procediera, la oportuna reclamación la vía contencioso-administrativa por la responsabilidad de la propia Administración.

Aquellos afectados que lo deseen pueden contactar con nosotros en www.bufeteuniversidad.com para realizar una consulta, totalmente gratuita, en relación a su caso concreto.
Re: Consejos a los afectados por la estafa filatélica.
Enviado por el día 25 de Mayo de 2006 a las 19:11
estos abogados...
Re: Re: Consejos a los afectados por la estafa filatélica.
Enviado por el día 25 de Mayo de 2006 a las 19:29
Eso digo yo,con estas cosas los letrados se relamen de gusto..hala,a pillar cacho.
Veo muy mal que el Estado tenga que protejer las inversiones de los afectados,si invirtieron su dinero en esa cosa que se llama bienes tangibles es su problema.
Saludos.
Re: Re: Re: Consejos a los afectados por la estafa filatélica.
Enviado por el día 25 de Mayo de 2006 a las 19:40
el despacho de abogados Garrigues ha renunciado a la defensa de Fórum.
Re: Re: Re: Re: Consejos a los afectados por la estafa filatélica.
Enviado por el día 25 de Mayo de 2006 a las 19:52
El último consejo del spam es lo único sensato de la propaganda basura.
Siendo el 1% de la ciudadanía la timada, la reacción ciudadana está siendo notablemente civilizada. Ya veremos lo que pasa dentro de seis meses cuando caigan del guindo de que no van a recuperar más del 15-20% y en cinco años o más.