España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Hablemos de Fútbol, hablemos del Mundial, hablemos del PELOTAZO. ....
Enviado por el día 30 de Mayo de 2006 a las 11:06
Hablemos de Fútbol, hablemos del Mundial, hablemos del PELOTAZO. ....
El tema estrella del día es, sin ningún género de dudas, el Debate del Estado de la Nación que se inicia hoy a las 12:00h y que se puede seguir en directo desde mms://stream2.terra.es/wm2live1 o http://actualidad.terra.es/nacional/parlamento/
Pero del Debate del Estado de la Nación hablaremos mañana, una vez que se haya producido. Hoy hablemos de los PELOTAZOS.
El decano de la prensa digital española publicó ayer un artículo titulado “Acuerdo entre La Cuatro y la Sexta para retrasmitir el Mundial, provocado por el plante de RTVE” en el que explica con todo lujo de detalles los entresijos del PELOTAZO que ha organizado entre Polanco y Contreras, Zapatero.
Léanlo directamente en: http://www.hispanidad.com/noticia.aspx?ID=12275
GIF ANIMADO: http://img356.imageshack.us/img356/7463/pelotazo4l...
Buenos Días.
El Mundo
• La mitad de los españoles piensa que el alto el fuego no garantiza que ETA haya renunciado a la violencia
Los españoles no se fían de casi nada y de casi nadie en materia de terrorismo. Ni creen que sea verdad que ETA ha dejado definitivamente de matar, por mucho que haya declarado un alto el fuego, ni creen las versiones oficiales que dicen que no se ha establecido con los terroristas ningún tipo de pacto.
• EDITORIAL: ¿LOGRARA ZAPATERO DISIPAR EL PESIMISMO SOBRE EL FUTURO DE ESPAÑA?
• Zapatero hablará con ETA del «futuro de sus integrantes» y de su disolución
Zapatero ratificó ayer que con ETA sólo hablará del final del terrorismo y de la situación de los prófugos y de los presos.
• El Gobierno prolongará 20 años la vida de las centrales nucleares
http://www.elmundo.es/diario/
Libertad Digital
• Zapatero adelanta lo que acordará con los etarras pero no lo incluye como asunto de Estado en el Debate.
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_12...
• El trueno de Federico: Operación “Tormenta Complaciente”
http://www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_...
• LOS ENIGMAS DEL 11-M. CAPÝTULO 26: Parte de las llamadas interceptadas a los “suicidas” ni siquiera se hizo desde Leganés.
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_12...
• EDITORIAL: La suicida contribución a la farsa
http://www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_...
• EDITORIAL: Guardia Civil de ida y vuelta
Si les llaman dentro de unos meses, los que no hablasen catalán no podrían ir, aunque quisieran, aunque su presencia fuese tan importante como ahora. Absurdo, ¿no? Los catalanes pueden ir agradeciéndoselo al Estatuto, por anticipado.
http://www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_...
____________________
http://spaces.msn.com/e-pe/
El tema estrella del día es, sin ningún género de dudas, el Debate del Estado de la Nación que se inicia hoy a las 12:00h y que se puede seguir en directo desde mms://stream2.terra.es/wm2live1 o http://actualidad.terra.es/nacional/parlamento/
Pero del Debate del Estado de la Nación hablaremos mañana, una vez que se haya producido. Hoy hablemos de los PELOTAZOS.
El decano de la prensa digital española publicó ayer un artículo titulado “Acuerdo entre La Cuatro y la Sexta para retrasmitir el Mundial, provocado por el plante de RTVE” en el que explica con todo lujo de detalles los entresijos del PELOTAZO que ha organizado entre Polanco y Contreras, Zapatero.
Léanlo directamente en: http://www.hispanidad.com/noticia.aspx?ID=12275
GIF ANIMADO: http://img356.imageshack.us/img356/7463/pelotazo4l...
Buenos Días.
El Mundo
• La mitad de los españoles piensa que el alto el fuego no garantiza que ETA haya renunciado a la violencia
Los españoles no se fían de casi nada y de casi nadie en materia de terrorismo. Ni creen que sea verdad que ETA ha dejado definitivamente de matar, por mucho que haya declarado un alto el fuego, ni creen las versiones oficiales que dicen que no se ha establecido con los terroristas ningún tipo de pacto.
• EDITORIAL: ¿LOGRARA ZAPATERO DISIPAR EL PESIMISMO SOBRE EL FUTURO DE ESPAÑA?
• Zapatero hablará con ETA del «futuro de sus integrantes» y de su disolución
Zapatero ratificó ayer que con ETA sólo hablará del final del terrorismo y de la situación de los prófugos y de los presos.
• El Gobierno prolongará 20 años la vida de las centrales nucleares
http://www.elmundo.es/diario/
Libertad Digital
• Zapatero adelanta lo que acordará con los etarras pero no lo incluye como asunto de Estado en el Debate.
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_12...
• El trueno de Federico: Operación “Tormenta Complaciente”
http://www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_...
• LOS ENIGMAS DEL 11-M. CAPÝTULO 26: Parte de las llamadas interceptadas a los “suicidas” ni siquiera se hizo desde Leganés.
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_12...
• EDITORIAL: La suicida contribución a la farsa
http://www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_...
• EDITORIAL: Guardia Civil de ida y vuelta
Si les llaman dentro de unos meses, los que no hablasen catalán no podrían ir, aunque quisieran, aunque su presencia fuese tan importante como ahora. Absurdo, ¿no? Los catalanes pueden ir agradeciéndoselo al Estatuto, por anticipado.
http://www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_...
____________________
http://spaces.msn.com/e-pe/
Re: Hablemos de Fútbol, hablemos del Mundial, hablemos del PELOTAZO. ....
Enviado por el día 30 de Mayo de 2006 a las 11:07
La Razón
• Zapatero exige a Rajoy que silencie a los críticos del PP. Le reclama un apoyo «cerrado y sin condiciones» para hablar con ETA.
• Zapatero aclara que el diálogo con la banda será sobre su «disolución» y sobre el futuro de sus «integrantes»
• El líder de la oposición apelará al Pacto Antiterrorista y mostrará su malestar con la gestión de la tregua
http://www.larazon.es/
ABC
• Zapatero exige apoyo incondicional al PP para negociar el futuro de ETA.
• Editorial: El debate que necesita la Nación
España en este momento ya no es el resultado de una suma de esfuerzos, sino de restas sucesivas con forma de reformas estatutarias -a salvo la valenciana- que persiguen la sustitución del sentido nacional de España por la relación confederal entre las nuevas «realidades nacionales» que radican en el Estado español, empleando el discurso descriptivo más realista de lo que está sucediendo.
La desnacionalización de España no es una exageración ni una concesión al tremendismo. Es el diagnóstico de un país que se dotó de una Constitución basada en el principio de unidad nacional y que tras un período político de sólido afianzamiento de las instituciones centrales y del modelo autonómico -el que transcurre entre 1996 y 2004- se ha adentrado, a la fuerza y sin mandato electoral específico, en una etapa de convulsión e incertidumbres.
http://www.abc.es/20060530/opinion-editorial/debat...
• La bicicleta
El presidente quiere ir a negociar con ETA subido a un tándem en el que la oposición pedalea mientras él sujeta el manillar. Pero Rajoy no puede seguirle hasta una barranca.
Y menos, lejos de ese sensato pelotón que, pese a todo, compone el criterio de la mayoría ciudadana.
http://www.abc.es/20060530/opinion-firmas/biciclet...
• La incógnita del debate nacional
La diferencia más significativa entre esta negociación y las que en su día intentaron González y Aznar estriban en lo siguiente: Zapatero ha ligado todo este proceso negociador con ETA a la reforma territorial del Estado, de la que a su vez ha excluido al PP, rompiendo así el consenso constitucional. Ésa es la diferencia crucial. Y Zapatero pretende que el PP acepte la imposición de la reforma y el modelo territorial del Estado, por una parte, y apoye decididamente a Zapatero en su diálogo con ETA por la otra.
El segundo elemento diferencial de esta negociación es que ETA está acorralada, tanto en el ámbito internacional y europeo, como en el campo policial, político y económico. Nunca estuvo tan mal, de ahí que no pueda ni deba haber contrapartidas políticas a su decisión de abandonar la violencia.
http://www.estrelladigital.es/a1.asp?sec=opi&fech=...
____________________
http://spaces.msn.com/e-pe/
• Zapatero exige a Rajoy que silencie a los críticos del PP. Le reclama un apoyo «cerrado y sin condiciones» para hablar con ETA.
• Zapatero aclara que el diálogo con la banda será sobre su «disolución» y sobre el futuro de sus «integrantes»
• El líder de la oposición apelará al Pacto Antiterrorista y mostrará su malestar con la gestión de la tregua
http://www.larazon.es/
ABC
• Zapatero exige apoyo incondicional al PP para negociar el futuro de ETA.
• Editorial: El debate que necesita la Nación
España en este momento ya no es el resultado de una suma de esfuerzos, sino de restas sucesivas con forma de reformas estatutarias -a salvo la valenciana- que persiguen la sustitución del sentido nacional de España por la relación confederal entre las nuevas «realidades nacionales» que radican en el Estado español, empleando el discurso descriptivo más realista de lo que está sucediendo.
La desnacionalización de España no es una exageración ni una concesión al tremendismo. Es el diagnóstico de un país que se dotó de una Constitución basada en el principio de unidad nacional y que tras un período político de sólido afianzamiento de las instituciones centrales y del modelo autonómico -el que transcurre entre 1996 y 2004- se ha adentrado, a la fuerza y sin mandato electoral específico, en una etapa de convulsión e incertidumbres.
http://www.abc.es/20060530/opinion-editorial/debat...
• La bicicleta
El presidente quiere ir a negociar con ETA subido a un tándem en el que la oposición pedalea mientras él sujeta el manillar. Pero Rajoy no puede seguirle hasta una barranca.
Y menos, lejos de ese sensato pelotón que, pese a todo, compone el criterio de la mayoría ciudadana.
http://www.abc.es/20060530/opinion-firmas/biciclet...
• La incógnita del debate nacional
La diferencia más significativa entre esta negociación y las que en su día intentaron González y Aznar estriban en lo siguiente: Zapatero ha ligado todo este proceso negociador con ETA a la reforma territorial del Estado, de la que a su vez ha excluido al PP, rompiendo así el consenso constitucional. Ésa es la diferencia crucial. Y Zapatero pretende que el PP acepte la imposición de la reforma y el modelo territorial del Estado, por una parte, y apoye decididamente a Zapatero en su diálogo con ETA por la otra.
El segundo elemento diferencial de esta negociación es que ETA está acorralada, tanto en el ámbito internacional y europeo, como en el campo policial, político y económico. Nunca estuvo tan mal, de ahí que no pueda ni deba haber contrapartidas políticas a su decisión de abandonar la violencia.
http://www.estrelladigital.es/a1.asp?sec=opi&fech=...
____________________
http://spaces.msn.com/e-pe/
Re: Re: Hablemos de Fútbol, hablemos del Mundial, hablemos del PELOTAZO. ....
Enviado por el día 30 de Mayo de 2006 a las 11:08
• Editorial: Zapatero exige un cheque en blanco
El presidente pide el apoyo al Gobierno en sus tratos con ETA sin aclarar qué límites va a tener su "diálogo". Pero Rajoy tiene la obligación de controlar a Zapatero.
http://www.elsemanaldigital.com/articulos.asp?idar...
• El Análisis: Las razones de Rajoy deben calar en la calle y conquistar a los suyos
El debate sobre el estado de la nación es una oportunidad magnífica para el contraste Gobierno-oposición. El líder del PP brilla siempre desde el estrado, pero no basta con eso.
http://www.elsemanaldigital.com/arts/51513.asp?tt
• Editorial: EL PODER DE LOS CANALLAS
Zapatero dialogará con ETA, le parezca bien o mal al pueblo español. Ya lo sabemos. Es algo que ya esta decidido desde hace largo tiempo, y poco importa que la mitad de la sociedad española se oponga. Usará el Parlamento como fachada para justificar sus acciones y sentarse con los canallas, dispuesto a darles la razón cuando pensaron que matar serviría, tarde o temprano, para arrancar concesiones a la sociedad
española.
http://www.minutodigital.com/noticias/edit300506.h...
____________________
http://spaces.msn.com/e-pe/
El presidente pide el apoyo al Gobierno en sus tratos con ETA sin aclarar qué límites va a tener su "diálogo". Pero Rajoy tiene la obligación de controlar a Zapatero.
http://www.elsemanaldigital.com/articulos.asp?idar...
• El Análisis: Las razones de Rajoy deben calar en la calle y conquistar a los suyos
El debate sobre el estado de la nación es una oportunidad magnífica para el contraste Gobierno-oposición. El líder del PP brilla siempre desde el estrado, pero no basta con eso.
http://www.elsemanaldigital.com/arts/51513.asp?tt
• Editorial: EL PODER DE LOS CANALLAS
Zapatero dialogará con ETA, le parezca bien o mal al pueblo español. Ya lo sabemos. Es algo que ya esta decidido desde hace largo tiempo, y poco importa que la mitad de la sociedad española se oponga. Usará el Parlamento como fachada para justificar sus acciones y sentarse con los canallas, dispuesto a darles la razón cuando pensaron que matar serviría, tarde o temprano, para arrancar concesiones a la sociedad
española.
http://www.minutodigital.com/noticias/edit300506.h...
____________________
http://spaces.msn.com/e-pe/