España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Lo que los fanáticos ilusos no quieren ver
Enviado por el día 1 de Junio de 2006 a las 22:19
Lo que los fanáticos ilusos no quieren ver
Hay varias formas de ganar en la vida:
a) Por méritos propios.
b) Cambiando las reglas del juego a favor.
c) Alterando y manipulando la voluntad de decisión de otros.
Y hay dos tipos de triunfadores:
a) Los que no haben trampa. No se aprovechan de debilidades ni coyunturas favorables
b) Los tramposos. Se aprovechan del enemigo caído en la trampa para asestarle el golpe.
Es irrevocable que el PSOE ganó las elecciones del 14M2004 por un escaso margen de votos, como también es inapelable que los tres días anteriores a las elecciones, sucedieron acontecimientos provocados de una forma ruin y miserable por aquellos que vieron la gran oportunidad de hundir al PP por los atentados del 11M2004.
Los promotores de aquellos terribles atentados sabían perfectamente que el golpe al PP era mortal de necesidad. Les bastaba un escaso margen de votos para inclinar la balanza a sus intereses; los de aquellos que de buena voluntad fueron convencidos de que el Partido Popular mentía al señalar como culpables a ETA. Ellos sabían mejor que el gobierno de Aznar de donde provenían las bombas. Hoy se demostrado que todas las pruebas eran falsas e inductoras a equivocar a un electorado atónito ante aquella masacre.
La moral del señor Zapatero no le dio, (o no le dejaron), suspender aquellas elecciones hasta el total esclarecimiento de los hechos. La oportunidad era tan clara de ganar, que casi 200 muertos y 1500 heridos no eran óbice para ello. Los asesinos inductores sabían de sobra, que cuanto más muertos, más éxito para ellos.
Sólo podía llegar al poder los facciosos de esta forma, sin esa masacre hubieran perdido las elecciones, y todos los pactos que se hicieron, pactos que estamos comprobando hoy se están poniendo de manifiesto, no hubieran sido posibles.
Pero existen personas que no sienten asco y repugnancia de gobernar así.
Hay varias formas de ganar en la vida:
a) Por méritos propios.
b) Cambiando las reglas del juego a favor.
c) Alterando y manipulando la voluntad de decisión de otros.
Y hay dos tipos de triunfadores:
a) Los que no haben trampa. No se aprovechan de debilidades ni coyunturas favorables
b) Los tramposos. Se aprovechan del enemigo caído en la trampa para asestarle el golpe.
Es irrevocable que el PSOE ganó las elecciones del 14M2004 por un escaso margen de votos, como también es inapelable que los tres días anteriores a las elecciones, sucedieron acontecimientos provocados de una forma ruin y miserable por aquellos que vieron la gran oportunidad de hundir al PP por los atentados del 11M2004.
Los promotores de aquellos terribles atentados sabían perfectamente que el golpe al PP era mortal de necesidad. Les bastaba un escaso margen de votos para inclinar la balanza a sus intereses; los de aquellos que de buena voluntad fueron convencidos de que el Partido Popular mentía al señalar como culpables a ETA. Ellos sabían mejor que el gobierno de Aznar de donde provenían las bombas. Hoy se demostrado que todas las pruebas eran falsas e inductoras a equivocar a un electorado atónito ante aquella masacre.
La moral del señor Zapatero no le dio, (o no le dejaron), suspender aquellas elecciones hasta el total esclarecimiento de los hechos. La oportunidad era tan clara de ganar, que casi 200 muertos y 1500 heridos no eran óbice para ello. Los asesinos inductores sabían de sobra, que cuanto más muertos, más éxito para ellos.
Sólo podía llegar al poder los facciosos de esta forma, sin esa masacre hubieran perdido las elecciones, y todos los pactos que se hicieron, pactos que estamos comprobando hoy se están poniendo de manifiesto, no hubieran sido posibles.
Pero existen personas que no sienten asco y repugnancia de gobernar así.
Re: Lo que los fanáticos ilusos no quieren ver
Enviado por el día 1 de Junio de 2006 a las 23:11
Hola.
No estoy de acuerdo. Si el asunto se hubiera conducido de otra forma, esperando el resultado de las investigaciones policiales, sin asignar el atentado a ETA, reuniendo a todas las partes, etc..., el gobierno de aquel entonces hubiera tenido posibilidades de frenar el vuelco electoral (por una muy alta participación).
Pero, todo lo contrario, lo hicieron mal tambien en el extranjero. En las embajadas de muchos paises, en la ONU,... . Etc....
Saludos.
No estoy de acuerdo. Si el asunto se hubiera conducido de otra forma, esperando el resultado de las investigaciones policiales, sin asignar el atentado a ETA, reuniendo a todas las partes, etc..., el gobierno de aquel entonces hubiera tenido posibilidades de frenar el vuelco electoral (por una muy alta participación).
Pero, todo lo contrario, lo hicieron mal tambien en el extranjero. En las embajadas de muchos paises, en la ONU,... . Etc....
Saludos.
y qué ves tú?
Enviado por el día 1 de Junio de 2006 a las 23:27
Hay dos formas de ganar en la vida:
a) divertirse sin más
b) divertirse a costa de los fanáticos que escupen lemas sobre ganar y sobre los triunfadores.
No entiendo porqué el debate entre liberales y socialistas se traslada a un debate entre PP y PSOE. Ambos, partidos políticos que persiguen el poder que les otorgan sus respectivos votantes, que, más o menos, son la misma cantidad de ilusos (cada cual en su bando).
Liberalismo económico y liberalismo social (no intervencionismo económico y no conservadurismo en lo social), es la fórmula, creo, adecuada a los tiempos que corren. Ni PP ni PSOE parece apostar por ambas opciones a la vez.
La diferencia es que, aun habiendo Estado, el poder económico no tiene frenos, sólo pequeños obstáculos. En cambio, el avance social requiere de la intervención de un Estado que no podemos derrocar.
La ideología progresista es mejor, sólo porque no puede obstaculizar la economía, mientras que sí puede aportar a la otra vertiente del liberalismo: el cambio y la evolución de la sociedad, la equiparación de los derechos civiles, las oportunidades y la protección del trabajador.
Lo demás son detalles; cagadas e imperfecciones que un gobierno, que todos los gobiernos, cometen, ya sean de un tipo o de otro.
Fanáticos libertales: ¿Desde cuando es liberal el PP?
a) divertirse sin más
b) divertirse a costa de los fanáticos que escupen lemas sobre ganar y sobre los triunfadores.
No entiendo porqué el debate entre liberales y socialistas se traslada a un debate entre PP y PSOE. Ambos, partidos políticos que persiguen el poder que les otorgan sus respectivos votantes, que, más o menos, son la misma cantidad de ilusos (cada cual en su bando).
Liberalismo económico y liberalismo social (no intervencionismo económico y no conservadurismo en lo social), es la fórmula, creo, adecuada a los tiempos que corren. Ni PP ni PSOE parece apostar por ambas opciones a la vez.
La diferencia es que, aun habiendo Estado, el poder económico no tiene frenos, sólo pequeños obstáculos. En cambio, el avance social requiere de la intervención de un Estado que no podemos derrocar.
La ideología progresista es mejor, sólo porque no puede obstaculizar la economía, mientras que sí puede aportar a la otra vertiente del liberalismo: el cambio y la evolución de la sociedad, la equiparación de los derechos civiles, las oportunidades y la protección del trabajador.
Lo demás son detalles; cagadas e imperfecciones que un gobierno, que todos los gobiernos, cometen, ya sean de un tipo o de otro.
Fanáticos libertales: ¿Desde cuando es liberal el PP?
Re: y qué ves tú?
Enviado por el día 2 de Junio de 2006 a las 00:30
Tan liberal es el PP como el PSOE.
Re: y qué ves tú?
Enviado por el día 2 de Junio de 2006 a las 05:48
Claro virus, tienes toda la razón del mundo. El tema es qué se entiende por progresismo, o qué se entiende por progreso.
El progreso no es que la gente tenga más derechos, si no que goce de más libertad.
De acuerdo en que ni el PSOE ni el PP son partidos liberales, pero probablemente sólo en eso. Lo de que el progresismo no puede obstaculizar la economía es muy bueno: Cualquiera puede obstaculizar la economía, por ejemplo aplaudiendo mientras vilipendian los intereses de sus empresas en el extranjero, y está claro que para aplaudir mientras te bajan los calzones hasta los tobillos hace falta ser muy progresista.
Si romper con el conservadurismo social es ser progresista, se me descubre la política progresista que acabó con siglos de mili, que llevó a cabo el PP.
Progresismo social debe ser producir trabajo para más gente, y garantizar el mantenimiento de pensiones para los más desfavorecidos: Como hicieron Franco y el PP. Mira tú por dónde Franco era progre, un poco vale, pero hizo sus pinitos.
Supongo que un gobierno que declara la bancarrota de la Seguridad Social en los 90 no es progre, pero tampoco es conservador ¿Eso exactamente qué es? Lo traigo aquí porque el ministro de economía de aquél y de éste gobierno progresista de España es el mismo.
Eso de que el avance social requiere la intervención del Estado es antológico, la intervención del estado siempre beneficia a aquellos que no saben qué hacer con su libertad, y la cambian por derechos.
Pero ese es otro tema.
La equiparación de los derechos civiles es progreso, cuando yo nací los hombres tenían un derecho menos que las mujeres: No tenían derecho a no hacer la mili. Tal vez como ese progreso concreto del PP benefició a los hombres no lo admites como progreso, pero eso no es justo.
Progreso es proteger al trabajador es cierto, pero si no hay trabajadores no hay progreso en el mundo laboral. Eso ocurría en España a mediados de los 90, hasta que un gobierno lo hizo progresar. Progresó porque aumentó significativamente el número de trabajadores. Progresaron las arcas públicas porque se subsidiaba menos y se contribuía más. El artífice de ese progreso en el mundo laboral fue el Gobierno del PP, que de pasó hizo progresar al país haciéndolo más rico.
Esto lo escribe alguien que no le votó al PP en 2004, así que si pudieras evitar llamarme facha en tu respuesta te lo agradecería un montón.
El progreso no es que la gente tenga más derechos, si no que goce de más libertad.
De acuerdo en que ni el PSOE ni el PP son partidos liberales, pero probablemente sólo en eso. Lo de que el progresismo no puede obstaculizar la economía es muy bueno: Cualquiera puede obstaculizar la economía, por ejemplo aplaudiendo mientras vilipendian los intereses de sus empresas en el extranjero, y está claro que para aplaudir mientras te bajan los calzones hasta los tobillos hace falta ser muy progresista.
Si romper con el conservadurismo social es ser progresista, se me descubre la política progresista que acabó con siglos de mili, que llevó a cabo el PP.
Progresismo social debe ser producir trabajo para más gente, y garantizar el mantenimiento de pensiones para los más desfavorecidos: Como hicieron Franco y el PP. Mira tú por dónde Franco era progre, un poco vale, pero hizo sus pinitos.
Supongo que un gobierno que declara la bancarrota de la Seguridad Social en los 90 no es progre, pero tampoco es conservador ¿Eso exactamente qué es? Lo traigo aquí porque el ministro de economía de aquél y de éste gobierno progresista de España es el mismo.
Eso de que el avance social requiere la intervención del Estado es antológico, la intervención del estado siempre beneficia a aquellos que no saben qué hacer con su libertad, y la cambian por derechos.
Pero ese es otro tema.
La equiparación de los derechos civiles es progreso, cuando yo nací los hombres tenían un derecho menos que las mujeres: No tenían derecho a no hacer la mili. Tal vez como ese progreso concreto del PP benefició a los hombres no lo admites como progreso, pero eso no es justo.
Progreso es proteger al trabajador es cierto, pero si no hay trabajadores no hay progreso en el mundo laboral. Eso ocurría en España a mediados de los 90, hasta que un gobierno lo hizo progresar. Progresó porque aumentó significativamente el número de trabajadores. Progresaron las arcas públicas porque se subsidiaba menos y se contribuía más. El artífice de ese progreso en el mundo laboral fue el Gobierno del PP, que de pasó hizo progresar al país haciéndolo más rico.
Esto lo escribe alguien que no le votó al PP en 2004, así que si pudieras evitar llamarme facha en tu respuesta te lo agradecería un montón.
Re: Lo que los fanáticos ilusos no quieren ver
Enviado por el día 2 de Junio de 2006 a las 00:46
Con todo respeto, mi estimado castelar, y aceptando que por la distancias estoy quizá fuera de foco, tampoco se debe negar que el manejo del 11M por parte del gobierno del PP de entonces les costó la mar de votos.
Re: Re: Lo que los fanáticos ilusos no quieren ver
Enviado por el día 2 de Junio de 2006 a las 06:27
ulpius, lo del 11M fue el triunfo del interés particular y la cobardía más absolutas. Todos quedaron retratados con sus caras de cerdos.
La Navidad de 2003 se desarticuló un plan de ETA para volar la Estación de Chamartín (Madrid), y en esos tiempos se vió que ETA parecía presa de una pasión ferroviaria tan desconocida como alarmante.
http://www.libertaddigital.com:83/php3/noticia.php...
http://www.libertaddigital.com/php3/noticia.php3?c...
Así las cosas, esperándose en la esfera política un disparate etarra semejante al del IRA en Omagh, a finales de febrero de 2004 se detiene una furgoneta etarra cargada de explosivos hasta el culo (media tonelada, para ser exactos).
http://www.libertaddigital.com:83/php3/noticia.php...
Ante una situación así ¿Qué crees que ocurrió? Un peso pesado del PSOE, puso en cuestión que eso fuera cierto. Puso en cuestión la credibilidad del gobierno y de la Guardia Civil, horas después de que detuvieran esa furgoneta. Aquí te pongo el enlace:
http://www.libertaddigital.com/php3/noticia.php3?c...
Y este es de otro político, un nacionalista vasco de EA, tribu aliada del PNV:
http://www.libertaddigital.com/php3/noticia.php3?c...
Se daba la circunstancia de que el PSOE gobernaba en Cataluña con ERC, algunos de cuyos dirigentes se reunieron con etarras cogobernando con el PSOE en la región. Eso al PSOE lo dejó en mal lugar, y hasta el tonto del pueblo sabía que si a ETA se le ocurría poner una bomba antes de las elecciones, el PP volvería a conseguir la mayoría absoluta.
Y el 11 de marzo, bombas.
Desde el PNV hasta el PSOE, pasando por ERC, se quedaron todos blancos: Les acababan de condenar a cuatro años más en la oposición.
Y claro, al grito de mar.icón el último corrieron todos a vilipendiar a ETA. Como ejemplo te mando este enlace, ni siquiera los nacionalistas vascos tuvieron pelotas de desmascarse de una manifestación que convocó el gobierno del PP:
http://www.libertaddigital.com:83/php3/noticia.php...
No he podido conseguir más enlaces, pero si hubieras visto a ZP, Ibarreche, Carod, Llamazares... llamándole de todo a los etarras, hasta que no eran vascos les dijeron.
En esos momentos: Una mentada de madre a los etarras eran dos o tres votos salvados, y el tiempo era oro porque sólo faltaban tres días para las elecciones.
http://www.libertaddigital.com:83/php3/noticia.php...
Entonces los del PP cometieron su error más gordo, y en vez de ser prudentes se avorazaron e intuyeron una cascada de votos a su favor comparable a los chorros de monedas que salen de las tragaperras en Las Vegas.
El PP saltó hacia la victoria, le pusieron la zancadilla y se cayó de boca... Tal fue la magnitud del batacazo que aún dura.
La Navidad de 2003 se desarticuló un plan de ETA para volar la Estación de Chamartín (Madrid), y en esos tiempos se vió que ETA parecía presa de una pasión ferroviaria tan desconocida como alarmante.
http://www.libertaddigital.com:83/php3/noticia.php...
http://www.libertaddigital.com/php3/noticia.php3?c...
Así las cosas, esperándose en la esfera política un disparate etarra semejante al del IRA en Omagh, a finales de febrero de 2004 se detiene una furgoneta etarra cargada de explosivos hasta el culo (media tonelada, para ser exactos).
http://www.libertaddigital.com:83/php3/noticia.php...
Ante una situación así ¿Qué crees que ocurrió? Un peso pesado del PSOE, puso en cuestión que eso fuera cierto. Puso en cuestión la credibilidad del gobierno y de la Guardia Civil, horas después de que detuvieran esa furgoneta. Aquí te pongo el enlace:
http://www.libertaddigital.com/php3/noticia.php3?c...
Y este es de otro político, un nacionalista vasco de EA, tribu aliada del PNV:
http://www.libertaddigital.com/php3/noticia.php3?c...
Se daba la circunstancia de que el PSOE gobernaba en Cataluña con ERC, algunos de cuyos dirigentes se reunieron con etarras cogobernando con el PSOE en la región. Eso al PSOE lo dejó en mal lugar, y hasta el tonto del pueblo sabía que si a ETA se le ocurría poner una bomba antes de las elecciones, el PP volvería a conseguir la mayoría absoluta.
Y el 11 de marzo, bombas.
Desde el PNV hasta el PSOE, pasando por ERC, se quedaron todos blancos: Les acababan de condenar a cuatro años más en la oposición.
Y claro, al grito de mar.icón el último corrieron todos a vilipendiar a ETA. Como ejemplo te mando este enlace, ni siquiera los nacionalistas vascos tuvieron pelotas de desmascarse de una manifestación que convocó el gobierno del PP:
http://www.libertaddigital.com:83/php3/noticia.php...
No he podido conseguir más enlaces, pero si hubieras visto a ZP, Ibarreche, Carod, Llamazares... llamándole de todo a los etarras, hasta que no eran vascos les dijeron.
En esos momentos: Una mentada de madre a los etarras eran dos o tres votos salvados, y el tiempo era oro porque sólo faltaban tres días para las elecciones.
http://www.libertaddigital.com:83/php3/noticia.php...
Entonces los del PP cometieron su error más gordo, y en vez de ser prudentes se avorazaron e intuyeron una cascada de votos a su favor comparable a los chorros de monedas que salen de las tragaperras en Las Vegas.
El PP saltó hacia la victoria, le pusieron la zancadilla y se cayó de boca... Tal fue la magnitud del batacazo que aún dura.