España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Que no negocie ZP, no es de fiar
Enviado por el día 6 de Junio de 2006 a las 08:15
1. El terrorismo es un problema de Estado. Al Gobierno de España corresponde dirigir la lucha antiterrorista, pero combatir el terrorismo es una tarea que corresponde a todos los partidos políticos democráticos, estén en el Gobierno o en la oposición. Manifestamos nuestra voluntad de eliminar del ámbito de la legítima confrontación política o electoral entre nuestros dos partidos las políticas para acabar con el terrorismo.
Dice el pacto que combatir el terrorismo es tarea de todos, pero la dirección de la estrategia le corresponde al gobierno. Se entiende que el gobierno debe informar puntualmente a la oposición de las directrices que elija, primer incumplimiento.
http://www.libertaddigital.com/php3/noticia.php3?c...
Miembros del PSE se reunieron con miembros de Batasuna estando esta formación ilegalizada, más adelante se recoge en el pacto que esas reuniones no son lícitas. El PSOE incumple el pacto y no lo reconoce, cuando el PP reprocha puede ser que esté crispando pero la respuesta pertinente del gobierno es un yo hago esto por esto, por esto y por lo otro. Si la respuesta del gobierno es usted es un crispaambientes el gobierno elude el problema y el gobierno no está para eso, sin embargo la oposición si está para exigirle cuentas al gobierno.
Objetivamente creo que en este primer punto el PSOE incumple, y lo primero que le corresponde es dar explicaciones, y después pedir que se le renueve la confianza ¿Cómo va la oposición a confiar en el gobierno? Señores de la izquierda: Eso no sería sensato.
2. La violencia es moralmente aborrecible y radicalmente incompatible con el ejercicio de la acción política democrática. Quienes la practican, quienes atentan contra la vida de aquellos que no piensan como ellos sólo merecen la condena y el desprecio de los partidos políticos democráticos y del conjunto de la sociedad. No existe ningún objetivo político que pueda reclamarse legítimamente en democracia mediante coacciones o asesinatos. El único déficit democrático que sufre la sociedad vasca, el verdadero conflicto, es que aquellos que no creen en la democracia ejercen la violencia terrorista para imponer sus objetivos a la mayoría. Por ello, el PP y el PSOE nos comprometemos a trabajar para que desaparezca cualquier intento de legitimación política directa o indirecta, de la violencia. Por eso, también, afirmamos públicamente que de la violencia terrorista no se extraerá, en ningún caso, ventaja o rédito político alguno.
O me pagas o te secuestro, o te mato, o te quemo el negocio… Es extorsión, es decir coacción.
http://www.belt.es/noticias/2005/junio/08/eta.asp
El PSOE incumple el pacto.
Dice el pacto que combatir el terrorismo es tarea de todos, pero la dirección de la estrategia le corresponde al gobierno. Se entiende que el gobierno debe informar puntualmente a la oposición de las directrices que elija, primer incumplimiento.
http://www.libertaddigital.com/php3/noticia.php3?c...
Miembros del PSE se reunieron con miembros de Batasuna estando esta formación ilegalizada, más adelante se recoge en el pacto que esas reuniones no son lícitas. El PSOE incumple el pacto y no lo reconoce, cuando el PP reprocha puede ser que esté crispando pero la respuesta pertinente del gobierno es un yo hago esto por esto, por esto y por lo otro. Si la respuesta del gobierno es usted es un crispaambientes el gobierno elude el problema y el gobierno no está para eso, sin embargo la oposición si está para exigirle cuentas al gobierno.
Objetivamente creo que en este primer punto el PSOE incumple, y lo primero que le corresponde es dar explicaciones, y después pedir que se le renueve la confianza ¿Cómo va la oposición a confiar en el gobierno? Señores de la izquierda: Eso no sería sensato.
2. La violencia es moralmente aborrecible y radicalmente incompatible con el ejercicio de la acción política democrática. Quienes la practican, quienes atentan contra la vida de aquellos que no piensan como ellos sólo merecen la condena y el desprecio de los partidos políticos democráticos y del conjunto de la sociedad. No existe ningún objetivo político que pueda reclamarse legítimamente en democracia mediante coacciones o asesinatos. El único déficit democrático que sufre la sociedad vasca, el verdadero conflicto, es que aquellos que no creen en la democracia ejercen la violencia terrorista para imponer sus objetivos a la mayoría. Por ello, el PP y el PSOE nos comprometemos a trabajar para que desaparezca cualquier intento de legitimación política directa o indirecta, de la violencia. Por eso, también, afirmamos públicamente que de la violencia terrorista no se extraerá, en ningún caso, ventaja o rédito político alguno.
O me pagas o te secuestro, o te mato, o te quemo el negocio… Es extorsión, es decir coacción.
http://www.belt.es/noticias/2005/junio/08/eta.asp
El PSOE incumple el pacto.
Re: Que no negocie ZP, no es de fiar
Enviado por el día 6 de Junio de 2006 a las 08:16
3. Durante más de dos décadas de democracia, el pueblo vasco ha desarrollado su capacidad de autogobierno en el marco de la Constitución y del Estatuto de Guernica. Ese marco ha permitido la expresión política, cultural y social de la pluralidad que alberga la sociedad vasca. Cualquier discrepancia política existente entre vascos puede y debe plantearse en ese marco institucional. Cualquier proyecto político, incluso aquellos que pretenden revisar el propio marco institucional, debe respetar las reglas y los procedimientos en él establecidos. El diálogo propio de una sociedad democrática debe producirse entre los representantes legítimos de los ciudadanos, en el marco y con las reglas previstas en nuestra Constitución y Estatuto y, desde luego, sin la presión de la violencia. La paz, la convivencia libre y el respeto a los derechos humanos son valores no negociables.
A mí me queda claro que en ese pacto (año 2000, firmado por ZP) se pone como límite el Estatuto de Guernica, creo que eso entiende cualquiera.
http://actualidad.terra.es/articulo/html/av2247255...
Pues el PSOE ahora se ha movido, y si el socio le pide cuentas dicen que el socio es un criapaambientes, eso no es serio.
4. La defensa de los derechos humanos y de las libertades públicas corresponde, en primer lugar al conjunto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía y, en su ámbito, la Ertzaintza. De su capacidad y eficacia depende que se erradique en el País Vasco y en el resto de España la violencia, las amenazas y los chantajes de los terroristas y de quienes los sostienen. Por ello, reiteramos nuestra confianza en su trabajo y apoyaremos su dotación adecuada de medios humanos y materiales para desarrollar la labor que tienen encomendada. Es una confianza, un apoyo y un compromiso que queremos hacer extensivo a Jueces y Fiscales, a todos los que trabajan al servicio de la Justicia para asegurar nuestra convivencia libre y pacífica.
Confianza, apoyo y compromiso a Jueces y Fiscales.
http://www.elpais.es/articulo/elpporesp/20060322el...
Cuarto punto, cuarto incumplimiento.
A mí me queda claro que en ese pacto (año 2000, firmado por ZP) se pone como límite el Estatuto de Guernica, creo que eso entiende cualquiera.
http://actualidad.terra.es/articulo/html/av2247255...
Pues el PSOE ahora se ha movido, y si el socio le pide cuentas dicen que el socio es un criapaambientes, eso no es serio.
4. La defensa de los derechos humanos y de las libertades públicas corresponde, en primer lugar al conjunto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía y, en su ámbito, la Ertzaintza. De su capacidad y eficacia depende que se erradique en el País Vasco y en el resto de España la violencia, las amenazas y los chantajes de los terroristas y de quienes los sostienen. Por ello, reiteramos nuestra confianza en su trabajo y apoyaremos su dotación adecuada de medios humanos y materiales para desarrollar la labor que tienen encomendada. Es una confianza, un apoyo y un compromiso que queremos hacer extensivo a Jueces y Fiscales, a todos los que trabajan al servicio de la Justicia para asegurar nuestra convivencia libre y pacífica.
Confianza, apoyo y compromiso a Jueces y Fiscales.
http://www.elpais.es/articulo/elpporesp/20060322el...
Cuarto punto, cuarto incumplimiento.
Re: Re: Que no negocie ZP, no es de fiar
Enviado por el día 6 de Junio de 2006 a las 08:19
5. Los delitos de las organizaciones terroristas son particularmente graves y reprobables porque pretenden subvertir el orden democrático y extender el temor entre todos los ciudadanos. Nuestro sistema penal ofrece una respuesta jurídica adecuada para reprimir esos delitos. No obstante, si nuevas formas delictivas o actitudes y comportamientos que constituyeran objetivamente colaboración o incitación al terrorismo exigiesen reformas legales, nos comprometemos a impulsarlas en el marco del mutuo acuerdo.
La política penitenciaria forma parte de la estrategia de persecución contra las bandas terroristas y, por tanto, se sitúa en el marco de acuerdo entre ambos partidos y con el Gobierno. Dentro de nuestro ordenamiento jurídico, la legislación penitenciaria ha de aplicarse asegurando el más completo y severo castigo a los condenados por actos terroristas. La política penitenciaria contemplará las formas de reinserción de aquellos que abandonen la organización terrorista y muestren actitudes inequívocas de arrepentimiento y voluntad de resocialización tal y como establece nuestra Constitución.
Los delitos son reprobables y tal y cual, pero si una organización terrorista mata 192 personas diciendo que ha sido por la guerra de Irak, entonces la culpa ya no es de los terroristas, es del gobierno que toma decisiones de estado erróneas.
El más severo castigo a los condenados por actos terroristas (del pacto se entiende que tan culpable es el que aprieta el gatillo como el que lo justifica), siempre que el fiscal del estado no les pida otra cosa a los jueces, claro.
6. La experiencia de las actuaciones policiales ha puesto de manifiesto reiteradamente la importancia que tiene la cooperación internacional para la lucha antiterrorista. Los partidos firmantes del presente Acuerdo nos comprometemos a trabajar para reforzar nuevas iniciativas de cooperación, singularmente con Francia y en el marco de la Unión Europea. A tal efecto, ambos partidos creemos necesario mantener una actividad informativa permanente, a escala internacional, en el ámbito de las instituciones y de las organizaciones políticas y ciudadanas.
Discutir esto sería lioso, así que supondré que este punto lo ha cumplido ZP.
Felicidades, presi.
La política penitenciaria forma parte de la estrategia de persecución contra las bandas terroristas y, por tanto, se sitúa en el marco de acuerdo entre ambos partidos y con el Gobierno. Dentro de nuestro ordenamiento jurídico, la legislación penitenciaria ha de aplicarse asegurando el más completo y severo castigo a los condenados por actos terroristas. La política penitenciaria contemplará las formas de reinserción de aquellos que abandonen la organización terrorista y muestren actitudes inequívocas de arrepentimiento y voluntad de resocialización tal y como establece nuestra Constitución.
Los delitos son reprobables y tal y cual, pero si una organización terrorista mata 192 personas diciendo que ha sido por la guerra de Irak, entonces la culpa ya no es de los terroristas, es del gobierno que toma decisiones de estado erróneas.
El más severo castigo a los condenados por actos terroristas (del pacto se entiende que tan culpable es el que aprieta el gatillo como el que lo justifica), siempre que el fiscal del estado no les pida otra cosa a los jueces, claro.
6. La experiencia de las actuaciones policiales ha puesto de manifiesto reiteradamente la importancia que tiene la cooperación internacional para la lucha antiterrorista. Los partidos firmantes del presente Acuerdo nos comprometemos a trabajar para reforzar nuevas iniciativas de cooperación, singularmente con Francia y en el marco de la Unión Europea. A tal efecto, ambos partidos creemos necesario mantener una actividad informativa permanente, a escala internacional, en el ámbito de las instituciones y de las organizaciones políticas y ciudadanas.
Discutir esto sería lioso, así que supondré que este punto lo ha cumplido ZP.
Felicidades, presi.
Re: Re: Re: Que no negocie ZP, no es de fiar
Enviado por el día 6 de Junio de 2006 a las 08:20
7. Las víctimas del terrorismo constituyen nuestra principal preocupación. Son ellas quienes más directamente han sufrido las consecuencias del fanatismo y de la intolerancia. Sabemos que la democracia nunca podrá devolverles lo que han perdido, pero estamos dispuestos a que reciban el reconocimiento y la atención de la sociedad española. La Ley de Solidaridad con las Víctimas del Terrorismo ha sido una expresión unánime y cualificada de su reconocimiento moral y material. Pero nuestras obligaciones no han terminado.
Debemos esforzarnos por preservar su memoria, por establecer un sistema de atención cotidiana y permanente. Su colaboración con la sociedad española en la batalla contra el terrorismo sigue siendo necesaria ya que nadie mejor que las víctimas para defender los valores de convivencia y respeto mutuo que quieren destruir aquellos que les han infligido tal sufrimiento.
Para promover esa colaboración, ambos partidos nos comprometemos a impulsar, junto con las asociaciones de víctimas, la creación de una Fundación en la que estén representadas dichas asociaciones que coordinará sus actividades con las fundaciones ya existentes.
Pero si las víctimas del terrorismo no están de acuerdo en algo, basta con llamarlas fachas o incluso piratas, aunque constituyan nuestra principal preocupación.
http://www.elplural.com/politica/detail.php?id=437...
Ningún miembro del PSOE ha abierto su boquita de piñón para defender a las víctimas, y dicen que quien calla otorga. En este caso, si calla respalda el insulto.
Debemos esforzarnos por preservar su memoria, por establecer un sistema de atención cotidiana y permanente. Su colaboración con la sociedad española en la batalla contra el terrorismo sigue siendo necesaria ya que nadie mejor que las víctimas para defender los valores de convivencia y respeto mutuo que quieren destruir aquellos que les han infligido tal sufrimiento.
Para promover esa colaboración, ambos partidos nos comprometemos a impulsar, junto con las asociaciones de víctimas, la creación de una Fundación en la que estén representadas dichas asociaciones que coordinará sus actividades con las fundaciones ya existentes.
Pero si las víctimas del terrorismo no están de acuerdo en algo, basta con llamarlas fachas o incluso piratas, aunque constituyan nuestra principal preocupación.
http://www.elplural.com/politica/detail.php?id=437...
Ningún miembro del PSOE ha abierto su boquita de piñón para defender a las víctimas, y dicen que quien calla otorga. En este caso, si calla respalda el insulto.
Re: Re: Re: Re: Que no negocie ZP, no es de fiar
Enviado por el día 6 de Junio de 2006 a las 08:22
8. Pero la definitiva erradicación de la violencia terrorista en España no es una tarea exclusiva de los partidos políticos democráticos. Exige el compromiso activo de todos, instituciones, gobiernos y ciudadanos en la afirmación constante de los valores cívicos y democráticos. PP y PSOE reafirman su determinación de impulsar y apoyar la movilización de los ciudadanos en contra de la violencia terrorista y en repudio de los asesinos. Ambos partidos expresan su apoyo a los medios de comunicación y a los profesionales que en ellos trabajan y subrayan la importancia de su función para transmitir los valores que garantizan la convivencia entre los españoles y que aparecen recogidos en nuestra Constitución.
La libertad de expresión y el pluralismo informativo constituyen un patrimonio democrático esencial frente a la coacción, la amenaza y la imposición del silencio buscada por los asesinos y sus cómplices. En este Acuerdo, queremos dirigir un llamamiento especialmente a los jóvenes. Son ellos los que deben protagonizar, de una forma singular, la rebelión contra la violencia. Es a ellos a quienes corresponde principalmente extender la ética de los valores democráticos y de la convivencia. ETA debe perder toda esperanza. Y esa esperanza la perderá con la respuesta firme unida y democrática de los ciudadanos vascos y del conjunto de los españoles a cada una de sus vilezas.
Nuestro compromiso es poner en España y singularmente en el País Vasco, toda nuestra energía de partidos democráticos para conseguir un gran impulso cívico al servicio de la salvaguarda de las libertades y de los derechos de todos los ciudadanos. Este no es un compromiso coyuntural. Queremos dar a nuestro acuerdo eficacia de presente y proyección en el futuro. Para ello trabajaremos conjuntamente para que los valores y principios plasmados en este acuerdo alcancen el máximo apoyo social y de las instituciones, en las que ambos partidos nos comprometemos a defenderlos.
¿Apoyo a los medios de comunicación? Esta sí que es buena.
9. El objetivo de este acuerdo, impulsar conjuntamente las libertades y la política contra el terrorismo, exige una colaboración permanente entre el Partido Popular y el Partido Socialista Obrero Español, que implica el intercambio de información, la actuación concertada en los ámbitos recogidos en el presente Acuerdo -reformas legislativas, política penitenciaria, cooperación internacional, movilización ciudadana e instituciones- y la búsqueda de posiciones conjuntas ante todos los acontecimientos que afecten a la política antiterrorista. A tal fin, se creará una comisión de seguimiento que se reunirá periódicamente y en la que se integrarán representantes de ambas fuerzas políticas y, con el acuerdo del Gobierno, representantes de éste.
Intercambio de información gobierno – oposición. Se entiende que es el gobierno el que debe informar a la oposición. Llevan más de 2 años hablando y todavía no le han dicho al PP esta boca es mía.
La libertad de expresión y el pluralismo informativo constituyen un patrimonio democrático esencial frente a la coacción, la amenaza y la imposición del silencio buscada por los asesinos y sus cómplices. En este Acuerdo, queremos dirigir un llamamiento especialmente a los jóvenes. Son ellos los que deben protagonizar, de una forma singular, la rebelión contra la violencia. Es a ellos a quienes corresponde principalmente extender la ética de los valores democráticos y de la convivencia. ETA debe perder toda esperanza. Y esa esperanza la perderá con la respuesta firme unida y democrática de los ciudadanos vascos y del conjunto de los españoles a cada una de sus vilezas.
Nuestro compromiso es poner en España y singularmente en el País Vasco, toda nuestra energía de partidos democráticos para conseguir un gran impulso cívico al servicio de la salvaguarda de las libertades y de los derechos de todos los ciudadanos. Este no es un compromiso coyuntural. Queremos dar a nuestro acuerdo eficacia de presente y proyección en el futuro. Para ello trabajaremos conjuntamente para que los valores y principios plasmados en este acuerdo alcancen el máximo apoyo social y de las instituciones, en las que ambos partidos nos comprometemos a defenderlos.
¿Apoyo a los medios de comunicación? Esta sí que es buena.
9. El objetivo de este acuerdo, impulsar conjuntamente las libertades y la política contra el terrorismo, exige una colaboración permanente entre el Partido Popular y el Partido Socialista Obrero Español, que implica el intercambio de información, la actuación concertada en los ámbitos recogidos en el presente Acuerdo -reformas legislativas, política penitenciaria, cooperación internacional, movilización ciudadana e instituciones- y la búsqueda de posiciones conjuntas ante todos los acontecimientos que afecten a la política antiterrorista. A tal fin, se creará una comisión de seguimiento que se reunirá periódicamente y en la que se integrarán representantes de ambas fuerzas políticas y, con el acuerdo del Gobierno, representantes de éste.
Intercambio de información gobierno – oposición. Se entiende que es el gobierno el que debe informar a la oposición. Llevan más de 2 años hablando y todavía no le han dicho al PP esta boca es mía.
Re: Re: Re: Re: Re: Que no negocie ZP, no es de fiar
Enviado por el día 6 de Junio de 2006 a las 08:23
10. Con la firma del presente acuerdo PP y PSOE queremos ratificar públicamente nuestro compromiso firme de trabajo en común, para la defensa del derecho a la vida y a la libertad de todos los ciudadanos españoles. Ambas formaciones políticas coincidimos en los principios que deben inspirar la lucha antiterrorista y, en los términos aquí recogidos, en la política que debe desarrollarse.
Queremos, finalmente, convocar a las demás fuerzas democráticas a compartir estos principios y esta política, convencidos como estamos de que son un cauce adecuado para expresar su voluntad de colaboración en el objetivo de erradicar la lacra del terrorismo».
Ahora están en el gobierno y quieren un nuevo pacto. En lugar de intentar que las fuerzas políticas se adapten al pacto de los dos mayoritarios, pretenden que los mayoritarios se adapten a los minoritarios.
http://www.lukor.com/not-esp/nacional/0505/0916475...
Ni siquiera han intentado involucrar a su socio en el gobierno, al que al parecer encargaron la convocatoria de un nuevo pacto: Yo creo que les dio vergüenza proponerlo a ellos.
Queremos, finalmente, convocar a las demás fuerzas democráticas a compartir estos principios y esta política, convencidos como estamos de que son un cauce adecuado para expresar su voluntad de colaboración en el objetivo de erradicar la lacra del terrorismo».
Ahora están en el gobierno y quieren un nuevo pacto. En lugar de intentar que las fuerzas políticas se adapten al pacto de los dos mayoritarios, pretenden que los mayoritarios se adapten a los minoritarios.
http://www.lukor.com/not-esp/nacional/0505/0916475...
Ni siquiera han intentado involucrar a su socio en el gobierno, al que al parecer encargaron la convocatoria de un nuevo pacto: Yo creo que les dio vergüenza proponerlo a ellos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Que no negocie ZP, no es de fiar
Enviado por el día 6 de Junio de 2006 a las 08:50
Pudiera ser que dentro de poco se compruebe que España no se ha roto, que ETA se ha acabado y que el PP gana las elecciones.
Que van a decir los imbéciles de la rancia derechona. Me permito llamaros imbéciles en justa reciprocidad al post de Castelas. Aquí todo vale. Muy simple, dirán algo así:
la labor constructiva del PP en la anterior legislatura proporcionó las bases para derrortar sin paliativos al terrorismo, anulando la política del PSOE que quería vender España a los asesinos.
Tal es la fragilidad de memoria histórica de la masa pepera.
¿Porqué hay tanto imbécil en la derecha?
Que van a decir los imbéciles de la rancia derechona. Me permito llamaros imbéciles en justa reciprocidad al post de Castelas. Aquí todo vale. Muy simple, dirán algo así:
la labor constructiva del PP en la anterior legislatura proporcionó las bases para derrortar sin paliativos al terrorismo, anulando la política del PSOE que quería vender España a los asesinos.
Tal es la fragilidad de memoria histórica de la masa pepera.
¿Porqué hay tanto imbécil en la derecha?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Que no negocie ZP, no es de fiar
Enviado por el día 6 de Junio de 2006 a las 09:06
A lo mejor dentro de poco se comprueba que España no se ha roto, lo que está claro es que a día de hoy sigue entera.
Hace veinte años nadie hubiera supuesto que tal vez dentro de poco España no se habría roto, se daba por supuresto que no se iba a romper.
Esa es la diferencia.
¿Por qué hay tantos asesinos en el nacionalismo vasco?
Hace veinte años nadie hubiera supuesto que tal vez dentro de poco España no se habría roto, se daba por supuresto que no se iba a romper.
Esa es la diferencia.
¿Por qué hay tantos asesinos en el nacionalismo vasco?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Que no negocie ZP, no es de fiar
Enviado por el día 6 de Junio de 2006 a las 09:21
todo el que sea capaz de matar por una nación es un indeseable. aunque no sea vasco.
saludos
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Que no negocie ZP, no es de fiar
Enviado por el día 6 de Junio de 2006 a las 09:35
Y el que sea capaz de justificar un asesinato en el nombre de una nación, también.