España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Que opina de.....
Enviado por el día 6 de Junio de 2006 a las 20:13
Wilkipedia.
A mi me parece una página, mega-página portal maravilloso. Sobre todo para estudiar.
A mi me parece una página, mega-página portal maravilloso. Sobre todo para estudiar.
Re: Que opina de.....
Enviado por el día 6 de Junio de 2006 a las 20:15
Es manipulable y en alguno casos poco creible.Cualquiera puede rellenar un campo con datos históricos falsos,por ejemplo.
Saludos.
Saludos.
Re: Que opina de.....
Enviado por el día 6 de Junio de 2006 a las 20:19
Gracias a Wikipedia he conocido más de la vida de ese gran profesional y mejor persona que fue el Marqués de Montcalm.
Re: Re: Que opina de.....
Enviado por el día 6 de Junio de 2006 a las 20:21
Bueno, seguro que tiene que haber un filtro, además, yo que la uso mucho para estudiar historia, cotejando, es bastante fiel a la realidad.
Re: Re: Re: Que opina de.....
Enviado por el día 6 de Junio de 2006 a las 20:23
Vale más por los enlaces que por sus propios textos.
Re: Re: Re: Re: Re: Que opina de.....
Enviado por el día 6 de Junio de 2006 a las 20:31
Este enlace está muy bien, pero en Wilkipedia como muy bien apunta agente es de destacar los enlaces y multitud de accesos a cualquier acontecimiento, biografia....
http://www.artehistoria.com/genios/ponframes.htm
http://www.artehistoria.com/genios/ponframes.htm
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Que opina de.....
Enviado por el día 6 de Junio de 2006 a las 20:40
También conocía esa página paisano.Yo creo que lo que hacen es precisamente eso,coger los datos de otras páginas y crear la macropágina Wilkipédica.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Que opina de.....
Enviado por el día 6 de Junio de 2006 a las 22:09
Wikipedia dicen que es de rojos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Que opina de.....
Enviado por el día 6 de Junio de 2006 a las 22:37
En la wiki se habla de la corona catalana... ¡menuda soplapollez! (la corona catalana y la wiki)
"En 1396, tras fracasar en un ataque al conde de Barcelona, Bar y Aramunt fueron recuperados por la corona catalana, así como otros territorios del vizcondado."
http://es.wikipedia.org/wiki/Vizcondado_de_Castell...
están locos estos catalanes...
"En 1396, tras fracasar en un ataque al conde de Barcelona, Bar y Aramunt fueron recuperados por la corona catalana, así como otros territorios del vizcondado."
http://es.wikipedia.org/wiki/Vizcondado_de_Castell...
están locos estos catalanes...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Que opina de.....
Enviado por el día 6 de Junio de 2006 a las 22:38
La wiki no es de rojos, es de tarados. Lo que viene a ser lo mismo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Que opina de.....
Enviado por el día 6 de Junio de 2006 a las 23:04
me parece muy útil.
saludos
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Que opina de.....
Enviado por el día 6 de Junio de 2006 a las 23:16
me lo temía...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Que opina de.....
Enviado por el día 6 de Junio de 2006 a las 23:47
A mí me parece un lugar fantástico, genial.
No entiendo porque se tiene que tachar de rojo un portal cultural.
1) El tono despectivo acaso denota rojo=malo
2)¿Por qué todo lo que tiene que ver con la cultura se relaciona con la izquierda?
El que se pica ajos come, la derecha y los liberales que sigan con sus Libertad Digital y la COPE, comedero de provocadores herederos de la ignorancia.
No entiendo porque se tiene que tachar de rojo un portal cultural.
1) El tono despectivo acaso denota rojo=malo
2)¿Por qué todo lo que tiene que ver con la cultura se relaciona con la izquierda?
El que se pica ajos come, la derecha y los liberales que sigan con sus Libertad Digital y la COPE, comedero de provocadores herederos de la ignorancia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Que opina de.....
Enviado por el día 6 de Junio de 2006 a las 23:51
wow!!
Aka!! Me has excitado sexualmente!!
Aka!! Me has excitado sexualmente!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Que opina de.....
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 00:04
No entiendo por qué se tienen que politizar todos los hilos.Sigo insistiendo en que en Wikipedia cualquier puede poner lo que le salga del pito,aunque no le quito mérito informativo..basado como ya dije en recopilar información de otras páginas más serias.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Que opina de.....
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 00:18
Me gusta la wikipedia,me parece una idea muy original e interesante.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Que opina de.....
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 01:07
" * Pesca con Mosca Seca: Se trata que el señuelo flote sobre el agua tal como lo hacen los insectos. Para ello se emplean pelos y plumas que ayudan a la flotabilidad.
Incompleto,aparte de los materiales flotantes como pelo de corzo o de pato,hay que usar silicona.
Las tres moscas secas más populares son la Royal Wulff, Elk Hair Caddis y Adams.
Falso,las moscas más populares son las más adecuadas para cada río o para cada tramo de río,estas tres moscas son famosas porque son las primeras que se empezaron a usar.
* Pesca con Ninfa: Se imita con el señuelo las larvas de las moscas en su periodo de vida acuático. La ninfa se fabrica más gruesa, con pocos pelos o plumas.
Las tres ninfas básicas son: Zug Bug, Hare's Ear (Oreja de Liebre) y Woolly Worm.
Me remito a la explicación sobre las moscas.
* Pesca con Streamers: Es el señuelo más fácil de usar. Imita peces pequeños, crustáceos o cualquier cosa que comen las truchas. Los streamers más usados son: Zonker, Woolly Bugger y Marabou Muddler.
Falso,el streamer es uno de los cebos más difíciles de usar,ya que como no tengas cuidado te puedes cargar la caña.
P.D.Muchos enlaces a diferentes tipos de pesca a mosca y a diferentes tipos de truchas,cuando pinchas en Trucha Común...ni flores,no la conocen.
Incompleto,aparte de los materiales flotantes como pelo de corzo o de pato,hay que usar silicona.
Las tres moscas secas más populares son la Royal Wulff, Elk Hair Caddis y Adams.
Falso,las moscas más populares son las más adecuadas para cada río o para cada tramo de río,estas tres moscas son famosas porque son las primeras que se empezaron a usar.
* Pesca con Ninfa: Se imita con el señuelo las larvas de las moscas en su periodo de vida acuático. La ninfa se fabrica más gruesa, con pocos pelos o plumas.
Las tres ninfas básicas son: Zug Bug, Hare's Ear (Oreja de Liebre) y Woolly Worm.
Me remito a la explicación sobre las moscas.
* Pesca con Streamers: Es el señuelo más fácil de usar. Imita peces pequeños, crustáceos o cualquier cosa que comen las truchas. Los streamers más usados son: Zonker, Woolly Bugger y Marabou Muddler.
Falso,el streamer es uno de los cebos más difíciles de usar,ya que como no tengas cuidado te puedes cargar la caña.
P.D.Muchos enlaces a diferentes tipos de pesca a mosca y a diferentes tipos de truchas,cuando pinchas en Trucha Común...ni flores,no la conocen.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Que opina de.....
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 04:25
Wikipedia está bien, yo prefiero artehistoria. Celtiberia no la conozco, pero voy a entrar ahorita mismo.
Lo de la cultura y la izquierda es un tópico, pregúntenles a los intelectuales cubanos sus tendencias políticas.
Estoy con legionem, cansa un huevo que todos los hilos se politicen.
Lo de la cultura y la izquierda es un tópico, pregúntenles a los intelectuales cubanos sus tendencias políticas.
Estoy con legionem, cansa un huevo que todos los hilos se politicen.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Que opina de.....
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 09:50
Pido perdón por haber metido cizaña.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Que opina de..
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 09:56
De eso nada,garces.Te vamos a partir la cara ibergotico,legionem y yo.
Espero que entiendas que es por tu bien:)
Espero que entiendas que es por tu bien:)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Que opina
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 15:40
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Que op
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 15:44
Aquí si que hay mucha tela que cortar.
Amplísima biblioteca virtual.
Amplísima biblioteca virtual.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Que op
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 15:48
De acuerdo con don xurxo a mi me gusta y me parece muy interesante las dos cosas la idea y los contenidos.
Eso si como correctamente indica mr legionem ( y otros) los contenidos se los tiene que tomar uno con pizca de escepticismo porque cualquiera puede entrar y poner cualquier cosa . Pero bueno al final del dia escepticismo lo hay aplicar a todo lo wiki y lo no wiki.
Eso si como correctamente indica mr legionem ( y otros) los contenidos se los tiene que tomar uno con pizca de escepticismo porque cualquiera puede entrar y poner cualquier cosa . Pero bueno al final del dia escepticismo lo hay aplicar a todo lo wiki y lo no wiki.