España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Remember Contundente
Enviado por el día 8 de Junio de 2006 a las 16:14
He estado repasando las declaraciones de la AVT respecto al proceso de PAZ iniciado por ZP y he llegado a la conclusión de que se nos ha escapado un dato muy importante que anula inmediatamente absolutamente TODOS los argumentos de este satélite sensibilizador artificial del Partido Popular que, no olvidemos, cuenta también con miembros trabajando en La Cope.
Aznar fue una VICTIMA DEL TERRORISMO que inició el proceso de reuniones con Batasuna, negociaciones y concesiones a los terroristas.
El artículo completo en
http://laerazp.blogspot.com/
Cada día me gusta más esta web!
Felicidades!!
Aznar fue una VICTIMA DEL TERRORISMO que inició el proceso de reuniones con Batasuna, negociaciones y concesiones a los terroristas.
El artículo completo en
http://laerazp.blogspot.com/
Cada día me gusta más esta web!
Felicidades!!
Re: Remember Contundente
Enviado por el día 8 de Junio de 2006 a las 17:32
Eh, Kick, tu que admiras tanto al PSOE, que opinas de Navarro, el Alcalde de Lorca, y sus CATORCE CONVENIOS URBANISTICOS?
Re: Remember Contundente
Enviado por el día 8 de Junio de 2006 a las 18:44
gracias kick,no sabriamos que hacer sin ti.
se te olvido decir viva españa.
se te olvido decir viva españa.
Re: Re: Re: Remember Contundente
Enviado por el día 8 de Junio de 2006 a las 20:04
GENEROSIDAD
· “Si los terroristas deciden dejar las armas sabré ser generoso” (José María Aznar, 3-3-98)
· “Estoy dispuesto a tomar todas las iniciativas que fuesen necesarias si viésemos que podía entenderse o podían darse pasos positivos para que esta situación de cese de la violencia diese lugar a un proceso definitivo de paz” (José María Aznar, 3-3-98)
· “Con la violencia no se consigue ningún tipo de ventaja política, pero estoy dispuesto a ser generoso si es necesario, a ser comprensivo, si eso ayuda al final del terrorismo, es lo que tiene que entender todo el mundo, no es un camino sencillo.” (José María Aznar, 5-3-98)
· "Merecería la pena hacer el esfuerzo de la generosidad si con ello conseguimos la paz". (José María Aznar, 4-5-98)
· “El Gobierno y yo personalmente hemos procurado a lo largo de estas semanas, en declaraciones y en hechos, transmitir señales de lo que estamos dispuestos a hacer por la paz”. (José María Aznar, 11-10-98).
· “Por la paz y por sus derechos no nos cerraremos, sino que, por el contrario, nos abrimos a la esperanza, al perdón y a la generosidad, y por la paz pondremos lo mejor de nuestra parte para hacerla definitiva con la ayuda y la esperanza de todos”. ( José María Aznar, 5-11-98)
· “Estamos dispuestos a hacer y afrontar el esfuerzo que nos corresponde (José María Aznar, 18-12-98).
NEGOCIACIÓN
· “El Gobierno y yo personalmente he autorizado contactos con el entorno del Movimiento Vasco de Liberación. (...) Estoy seguro que al mantenimiento de ese principio (discreción) me van a prestar ustedes su colaboración y su comprensión entusiasta.” (José María Aznar, 3-11-1998).
· “Si no se producen los contactos es porque ETA no quiere. No hay ninguna otra razón". (José María Aznar, 10-9-99)
· "Si se trata de contrastar la voluntad de diálogo de ETA, habrá que hacerlo directamente con la organización armada". (Josep Piqué 4-11-98)
· “Los contactos los llevaremos directamente y sin intermediación" (Mariano Rajoy, 12-11-98)
PRESOS
· "En dicho proceso (de paz), quiero decirles que el Gobierno incorporará una nueva orientación de la política penitenciaria consensuada, flexible y dinámica que acompañe los avances que se vayan produciendo en el aseguramiento de la paz”.(José María Aznar, 2-10-98)
· “Ya he dicho que el Gobierno está dispuesto a acompasar la política penitenciaria a los avances que se produzcan en el proceso de paz. …”. “A veces hay una inversión de valores que parece obligarnos a los demócratas a dar pasos….”. “Lo que debemos tener son actitudes abiertas”. (José María Aznar, 11-10-98)
· “Si los terroristas deciden dejar las armas sabré ser generoso” (José María Aznar, 3-3-98)
· “Estoy dispuesto a tomar todas las iniciativas que fuesen necesarias si viésemos que podía entenderse o podían darse pasos positivos para que esta situación de cese de la violencia diese lugar a un proceso definitivo de paz” (José María Aznar, 3-3-98)
· “Con la violencia no se consigue ningún tipo de ventaja política, pero estoy dispuesto a ser generoso si es necesario, a ser comprensivo, si eso ayuda al final del terrorismo, es lo que tiene que entender todo el mundo, no es un camino sencillo.” (José María Aznar, 5-3-98)
· "Merecería la pena hacer el esfuerzo de la generosidad si con ello conseguimos la paz". (José María Aznar, 4-5-98)
· “El Gobierno y yo personalmente hemos procurado a lo largo de estas semanas, en declaraciones y en hechos, transmitir señales de lo que estamos dispuestos a hacer por la paz”. (José María Aznar, 11-10-98).
· “Por la paz y por sus derechos no nos cerraremos, sino que, por el contrario, nos abrimos a la esperanza, al perdón y a la generosidad, y por la paz pondremos lo mejor de nuestra parte para hacerla definitiva con la ayuda y la esperanza de todos”. ( José María Aznar, 5-11-98)
· “Estamos dispuestos a hacer y afrontar el esfuerzo que nos corresponde (José María Aznar, 18-12-98).
NEGOCIACIÓN
· “El Gobierno y yo personalmente he autorizado contactos con el entorno del Movimiento Vasco de Liberación. (...) Estoy seguro que al mantenimiento de ese principio (discreción) me van a prestar ustedes su colaboración y su comprensión entusiasta.” (José María Aznar, 3-11-1998).
· “Si no se producen los contactos es porque ETA no quiere. No hay ninguna otra razón". (José María Aznar, 10-9-99)
· "Si se trata de contrastar la voluntad de diálogo de ETA, habrá que hacerlo directamente con la organización armada". (Josep Piqué 4-11-98)
· “Los contactos los llevaremos directamente y sin intermediación" (Mariano Rajoy, 12-11-98)
PRESOS
· "En dicho proceso (de paz), quiero decirles que el Gobierno incorporará una nueva orientación de la política penitenciaria consensuada, flexible y dinámica que acompañe los avances que se vayan produciendo en el aseguramiento de la paz”.(José María Aznar, 2-10-98)
· “Ya he dicho que el Gobierno está dispuesto a acompasar la política penitenciaria a los avances que se produzcan en el proceso de paz. …”. “A veces hay una inversión de valores que parece obligarnos a los demócratas a dar pasos….”. “Lo que debemos tener son actitudes abiertas”. (José María Aznar, 11-10-98)
Re: Re: Re: Re: Remember Contundente
Enviado por el día 8 de Junio de 2006 a las 20:06
· “…..en ese momento se darían las condiciones para que los partidos firmantes del Pacto de Ajuria Enea se pusieran a desarrollar los compromisos de ese pacto en materia de reinserción, que es otro aspecto más de la política antiterrorista”(José María Aznar, 11-10-98)
· \"El Gobierno, cuando toma decisiones, hace política, no hace gestos y quien interprete en clave de gesto (el acercamiento de presos) no va por buen camino, si lo ven en clave de una política de fondo pueden acertar más”. (José María Aznar,10-9-99)
· “El Gobierno ha hecho un gesto (el acercamiento de presos) conforme a la voluntad y el deseo de que llegue la paz\" (Mariano Rajoy, 26-12-98)
VENCEDORES Y VENCIDOS
· “El proceso y el procedimiento (en la lucha contra ETA) serán largos. No podrá haber nunca ni vencedores ni vencidos\". (Ricardo Martí Fluxá, 28-11-97)
NAVARRA
· Si ETA abandona las armas se podría \"hablar y negociar, y ahí Navarra va a estar y será generosa\". \"En la medida en que se consolide la tregua y podamos hablar de abandono definitivo de la violencia, se podrá hablar de otras cuestiones como la política penitenciaria y la reinserción\" (Miguel Sanz,14-10-98)
PARTICIPACIÓN DE TODAS LAS FUERZAS POLÝTICAS VASCAS
· “…seguiré adoptando las iniciativas que considere más adecuadas para la consecución definitiva de la paz”.” Las iniciativas de pacificación y normalización del País Vasco, cualquiera que sea el ámbito en el que se planteen, exigen la participación efectiva de todos los partidos democráticos”. (José María Aznar, 2-10-98)
· “El proceso de normalización corresponde, en primer término, a las instituciones y a todas las fuerzas políticas vascas sin ningún tipo de excepción”. (José María Aznar,18-12-98)
· “Tomar posesión de un escaño siempre es preferible a empuñar las armas\" (José María Aznar,18-12-98).
· “Considero conveniente reforzar el diálogo que ya existe con los partidos políticos para profundizar en las líneas de acuerdo iniciadas hasta ahora. Espero que a este diálogo, en una situación política normalizada, puedan incorporarse también todas las fuerzas políticas representadas en el Parlamento vasco”. (José María Aznar, 18-12-98)
\"Estamos dispuestos a dialogar, dispuestos a flexibilizar la política penitenciaria, a imaginar una reinserción para la gente de Eta, dispuestos a hacer todo, sin exigencia previa, sin ni siquiera discutir la entrega de armas, justo por la paz\".
(Jaime Mayor Oreja, ministro del Interior, en entrevista a Le Monde, el 16 de septiembre de 1999).
· \"El Gobierno, cuando toma decisiones, hace política, no hace gestos y quien interprete en clave de gesto (el acercamiento de presos) no va por buen camino, si lo ven en clave de una política de fondo pueden acertar más”. (José María Aznar,10-9-99)
· “El Gobierno ha hecho un gesto (el acercamiento de presos) conforme a la voluntad y el deseo de que llegue la paz\" (Mariano Rajoy, 26-12-98)
VENCEDORES Y VENCIDOS
· “El proceso y el procedimiento (en la lucha contra ETA) serán largos. No podrá haber nunca ni vencedores ni vencidos\". (Ricardo Martí Fluxá, 28-11-97)
NAVARRA
· Si ETA abandona las armas se podría \"hablar y negociar, y ahí Navarra va a estar y será generosa\". \"En la medida en que se consolide la tregua y podamos hablar de abandono definitivo de la violencia, se podrá hablar de otras cuestiones como la política penitenciaria y la reinserción\" (Miguel Sanz,14-10-98)
PARTICIPACIÓN DE TODAS LAS FUERZAS POLÝTICAS VASCAS
· “…seguiré adoptando las iniciativas que considere más adecuadas para la consecución definitiva de la paz”.” Las iniciativas de pacificación y normalización del País Vasco, cualquiera que sea el ámbito en el que se planteen, exigen la participación efectiva de todos los partidos democráticos”. (José María Aznar, 2-10-98)
· “El proceso de normalización corresponde, en primer término, a las instituciones y a todas las fuerzas políticas vascas sin ningún tipo de excepción”. (José María Aznar,18-12-98)
· “Tomar posesión de un escaño siempre es preferible a empuñar las armas\" (José María Aznar,18-12-98).
· “Considero conveniente reforzar el diálogo que ya existe con los partidos políticos para profundizar en las líneas de acuerdo iniciadas hasta ahora. Espero que a este diálogo, en una situación política normalizada, puedan incorporarse también todas las fuerzas políticas representadas en el Parlamento vasco”. (José María Aznar, 18-12-98)
\"Estamos dispuestos a dialogar, dispuestos a flexibilizar la política penitenciaria, a imaginar una reinserción para la gente de Eta, dispuestos a hacer todo, sin exigencia previa, sin ni siquiera discutir la entrega de armas, justo por la paz\".
(Jaime Mayor Oreja, ministro del Interior, en entrevista a Le Monde, el 16 de septiembre de 1999).