liberalismo.org
Portada » Foros » España » Baleares.

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Baleares.
Enviado por el día 15 de Junio de 2006 a las 09:44
PP y PSOE han acordado la reforma del estatuto de las Baleares. Sin broncas, sin aspavientos, sin follones, sin agresiones, sin victimizaciones.

Nadie protesta ni amenaza con enviar a esclavier al mando de los infantes de marina al desembarco en el Arenal o en Mahón.

Aquí, la España eterna no está en peligro. Seguirá siendo una unidad de destino en lo universal.

Cuál es la diferencia con el estatuto de Cataluña que no provoca estas reacciones tan elaboradas?

Porqué el PP está de acuerdo con el balear y en contra del catalán, si son casi iguales?

Los isleños no son insolidarios cuando reclaman nosécuánto de inversión estatal por un déficit histórico?

Alguien con sobrados conocimientos puede explicar de forma objetiva las diferencias entre uno y otro?
Re: Baleares.
Enviado por el día 15 de Junio de 2006 a las 13:30
el estatuto de baleares es otro bodrio. El PP y todo lo que hace no es perfecto ni mucho menos ...

Lo que no entiendo es porque despues de romper relaciones con el PSOE y tal y cual van y acuerdan y aprueban un estatuto con ellos. Coherencia por favor !
Re: Re: Baleares.
Enviado por el día 15 de Junio de 2006 a las 15:41
Siendo las diferencias pequeñas en el texto, la que existe en el ámbito del markéting es enorme:
NO VENDE, ENTRE EL CABESTRAJE, SER ANTIBALEAR.
Re: Baleares.
Enviado por el día 15 de Junio de 2006 a las 17:51
Como sabemos, lo del nuevo estatuto a lo catalán lo van a pedir muchos todas las regiones en el nuevo estado confederal que está creando ZP.

¿Que porqué en el PP se suma al estatuto balear? Vamos a ver, ¿usted a visto algún político que rechace un incremento de su PODER? Lo heroico es que en algunas regiones haya algunos que resistan, pero no se puede pedir peras al olmo (o al PP, que es corresponsable de la situación en la España actual).
Re: Re: Baleares.
Enviado por el día 15 de Junio de 2006 a las 18:50
El PP apoya lo de Baleares pq sabe que en Baleares puede gobernar sin problemas, con lo cual le conviene una autonomía fuerte.

Igual en Valencia, o si llega el caso en Madrid o en Galicia.
Re: Re: Re: Baleares.
Enviado por el día 16 de Junio de 2006 a las 10:19
marcial tiene toda la razon
Re: Re: Re: Baleares.
Enviado por el día 16 de Junio de 2006 a las 10:20
tienes toda la razon marcial.
Re: Baleares.
Enviado por el día 15 de Junio de 2006 a las 18:53
Para ZP todo debe estar bien manchado de frentismo (el abuelo, sus reflexiones ideológicas con sus hijas, la añoranza por la república del enfrentamiento civil, el pacto del Tinell, los eslóganes de criminalización del rival, el uso de estatuas del puto dictador, la creación de naciones - en Andalucia lo sienten el 5%, o sea, los más sectarios del PSOE).

La cosa está clara, hay consenso donde gobierna el PP y la crispación oficial donde gobierna el PSOE.
Re: Re: Baleares.
Enviado por el día 15 de Junio de 2006 a las 19:10
Claaaro, jorgev. Y eso se debe a que el PP es leal en la oposición y dialogante en el gobierno, ¿verdad?
Re: Re: Re: Baleares.
Enviado por el día 15 de Junio de 2006 a las 19:44
Leal y dialogante es mucho decir, de lo que no tengo dudas es de que es más leal y dialogante que el PSOE.
Al gobierno del sr. Glez se le llamó el rodillo de los decretazos. En el del PP un decretazo llevó a una huelga general y el decretazo no entró en vidor.
El comunista Rodriguez Gutierrez (CCOO) dijo de Pimentel que fue el ministro de trabajo más dialogante.
Compara el uso del Prestige por la izquierda con lo ocurrido con el Mar Egeo o con lo de Guadalajara. Compara el uso del Tireless con el silencio que hubo con la reparación de submarinos nucleares británicos en Gibraltar gobernando el sr. Glez.
El PP pactó sin necesidad de hacerlo la reforma de la Justicia cediendo a propuestas del PSOE. Supongo que recuerdas aquella infame repetición de una votación para cambiar la forma de elegir a cargos del Judicial, norma que no cambió el PP en 8 años y que ZP necesitó a los pocos meses de llegar al poder.
No hay color D0wnfall, el PP nunca firmará un panfleto frentista y antidemocrático como el del Tinell.

«Estamos sobrados de votos, y si hace falta hundimos otro barco».
(Antonio Carmona diputado socialista de Madrid en alusión al Prestige 12-12-02)
Re: Re: Re: Re: Baleares.
Enviado por el día 15 de Junio de 2006 a las 20:47
estoy de acuerdo con lo que dice faras, pero, por qué?

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Baleares.
Enviado por el día 15 de Junio de 2006 a las 22:07
Que se dejen estos políticos de estupideces como reformas de Estatutos y atiendan a los verdaderos problemas de la gente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Baleares.
Enviado por el día 15 de Junio de 2006 a las 22:33
Lo que no vende en las Illes es ser germanófobo.

¿Qué tal un partido político que defienda los derechos del pueblo germano en las Islas?

Juntos haremos la fuerza.

PADEB (Partido alemán del exilio balear) al poder. Somos nación.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Baleares.
Enviado por el día 15 de Junio de 2006 a las 23:12
ballerman 6 !!! forever
Re: Re: Re: Re: Baleares.
Enviado por el día 16 de Junio de 2006 a las 01:25
Perdón, el coordinador general de CCOO era Antonio Gutierrez, me he confundido con los apellidos de una amiga.