liberalismo.org
Portada » Foros » España » ¿Se persigue a la Ifglesia en España?

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

¿Se persigue a la Ifglesia en España?
Enviado por el día 16 de Junio de 2006 a las 17:50
¿Se persigue a la Iglesia en España?

¿Es suficiente motivo no ser católico para desear el fin de la Iglesia?
Parece ser que existen movimientos aislados, alentados quizás por el laicismo del Gobierno en luchar o combatir símbolos eclesiásticos.
Que una persona no quiera poner o retirar el crucifijo de la cabecera de su cama, por mi como si quiere poner el de Satanás, me es totalmente indiferente; pero que el director de un colegio tenga la potestad en retirarle de un aula, ya me dirá si es porque está legislado, o es porque le sale de ahí mismo.
Si el ser presidente de un gobierno, o director de un colegio, te da la autoridad suficiente para retirar o poner símbolos, dependiendo de las ideas particulares de cada cual, aquellos que aplaudan la retirada de una estatua ecuestre de un político, me figuro que su talante democrático les hará comprender que mañana si vuelve a su pedestal, lo admitirán con el mismo buen talante que han aplaudido su retirada.
Si alguno no está de acuerdo, le invito a que me demuestre con la ley en la mano, que unos no pueden estar, pero otros si.
¿Por qué algunos se obstinas en hacer leyes sus preferencias? ¿Es que son tal estultos que esa actitud sólo conduce a la destrucción de los valores de cada uno?
Cuando no, a algo peor.
Re: ¿Se persigue a la Ifglesia en España?
Enviado por el día 16 de Junio de 2006 a las 19:20
en cuanto a las churras: no es que unos puedan estar y otros no, es que hay gente con capacidad para decidir quién está y quién no.

en cuanto a las merinas: la iglesia no sólo no está perseguida en españa, sino que tiene un trato preferencial en nuestro país.

saludos
Re: Re: ¿Se persigue a la Ifglesia en España?
Enviado por el día 16 de Junio de 2006 a las 19:25
Tiene tanto derecho a quejarse del que retira el crucifijo como del que lo pone,por eso,lo natural,es que no exista ese tipo de simbología en centros públicos y punto pelota.

Por lo demás,como bien dice el levantino,la Iglesia Católica recibe un trato preferente que no merece.
Re: ¿Se persigue a la Ifglesia en España?
Enviado por el día 16 de Junio de 2006 a las 19:22
De que los que se llaman a sí mismos rojos odian a la Iglesia Católica es algo de lo que no se puede dudar. Basta escucharlos o ver los portales abiertamente blasfemos que mantienen en Internet. Basta leerlos en la prensa o donde sea que escriban.

Otra cosa es que, sin embargo, la Iglesia esté escapando muy bien de esta nueva ofensiva del Frente Popular. No queman iglesias ni conventos y no han matado todavía a ningún cura. Decía don Fernando Fernández-Savater Martín en un ensayo que prácticamente era el único colectivo que no podía exhibir un asesinado por izquierdistas nacionalistas vascos, y fíjese que es verdad.

Una grandísima diferencia entre la situación con la que se encuentra esta Frente Popular y el anterior es que la iglesia ha asimilado y hecho suyos ardientemente los postulados separatistas, al menos en Cataluña y el País Vascos. Si busca usted en la red análisis izquierdistas sobre la situación de la iglesia en España siempre hablan de la alianza de facto entre lo que llaman “pequeño sector progresista de la Iglesia” y los obispos de Cataluña, Provincias Vascongadas y Navarra. A la debilidad de este sector suelen atribuir es no poder alinear a la COPE con el imperio de PRISA y sus satélites.

El PNV y CiU no están contra la Iglesia y esto da seguridad, inevitablemente, a la Iglesia, de no sufrir otra hecatombe (todos somos humanos y la hecatombe anterior fue durísima para ellos).
Re: Re: ¿Se persigue a la Ifglesia en España?
Enviado por el día 16 de Junio de 2006 a las 21:13
Yo no odio a la Iglesia Católica. Soy católico, y realmente disfruto con la disminución de vocaciones en España. Los seminarios vacíos en España son una delicia: ahora nuestros curas son autóctonos, sus homilías son comprensibles -para entender una homilía de un español hay que ser español- y los obispos han dejado de ser españoles... En mi país sólo queda un obispo español, y los demás son panameños... me alegro que los dicasterios vaticanos se estén llenando de latinoamericanos y vaciando de españoles... para mí es una delicia, porque donde hay españoles, se forman círculos donde sólo entran ellos y excluyen a los latinoamericanos...
Re: ¿Se persigue a la Ifglesia en España?
Enviado por el día 16 de Junio de 2006 a las 19:22
"¿Se persigue a la Iglesia en España?"; sí, hombre, lo mismo que en la Argentina y dentro de poco en todas partes cuando se establezca el N.O.M.

P.S.: ¿podrías dejar de hacer esa absurda comparación entre la esfigie de un politicoide y la de N.S.I. Saludos.
Enviado por castelar desde España el día 16 de Junio de 2006 a las 17:50
Enviado por el día 16 de Junio de 2006 a las 19:29
Para decirlo todo yo creo que no se persigue a la iglesia.

El principal motivo es que priman las consideraciones estratégicas y no hay co.jones.

Un segundo motivo es la alianza de una parte de los obispos con los separatismos. Ya se insinuó durante la guerra civil, aunque quedó en casi nada.
Re: Enviado por castelar desde España el día 16 de Junio de 2006 a las 17:50
Enviado por el día 16 de Junio de 2006 a las 21:02
La Iglesia Española está recibiendo el castigo de Dios por sus pecados. Curas, obispos, monjes y monjas se guardaron la lengua en el culo mientras los españoles laicos asesinaban a los indios, esclavizaban a los negros, robaban y saqueaban. La iglesia de España calló mientras los españoles laicos destruían culturas, esclavizaban a millones de negros... La Iglesia Española calló, se guardó la lengua por el trasero y ahora Dios la castiga, llenando su país de ateos y marikhones...
Re: Re: Enviado por castelar desde España el día 16 de Junio de 2006 a las 17:50
Enviado por el día 16 de Junio de 2006 a las 21:04
La Iglesia española calló, cuando las órdenes religiosas españolas discriminaban a negros e indios, quienes no podían ser sacerdotes... La Iglesia española se guardó la lengua en el culo cuando el laico español violaba y mataba, y le decía al negro y al indio: "Tienes que ser como mi hermano, que es cristiano viejo"... Por eso, si en el Cielo hay españoles es preferible irse directo al Infierno... y cualquier negro o indio con buen sentido, mandaría a la Iglesia de los españoles a la mismísima mierrda...
Re: Re: Re: Enviado por castelar desde España el día 16 de Junio de 2006 a las 17:50
Enviado por el día 16 de Junio de 2006 a las 21:07
... y debería levantarse algún Juliano el Apóstata o algún Diocleciano que termine de castigar a esos k-brones, que parece que no tuvieron suficiente con el palo que les metieron por el culo durante la Guerra Civil...
Re: Re: Re: Enviado por castelar desde España el día 16 de Junio de 2006 a las 17:50
Enviado por el día 17 de Junio de 2006 a las 00:26
>"La Iglesia española calló, cuando las órdenes religiosas españolas discriminaban a negros e indios"

Al revés. El debate teológico sobre la posibilidad de que un hombre pueda ser esclavo de otro surge, precisamente, en la iglesia española. Otra cosa es la leyenda negra.
Re: Re: Re: Re: Enviado por castelar desde España el día 16 de Junio de 2006 a las 17:50
Enviado por el día 17 de Junio de 2006 a las 02:08
"Se les prohibió portar armas, ser caciques o protectores de indios, escribanos, corregidores y alcaldes mayores, así como sentar plaza de soldado, obtener grados universitarios y acceder a las órdenes sagradas, salvo en el caso de ser hijos legítimos. El problema no habría sido grave de no haber sido un grupo numeroso; de hecho se calcula que para 1650 los mestizos en Iberoamérica sobrepasaban los 400.000, de los que 160.000 se encontraban en Sudamérica.

Los conquistadores y sus hijos, la nobleza española, la alta nobleza indígena, los altos funcionarios y el alto clero formaron la aristocracia indiana. Como puede verse, el único sector exótico era la nobleza indígena, que pronto quedó sin prestigio y con la única misión de mantener a sus comunidades dentro del orden existente. Debajo de esta aristocracia venían diversos estratos en los que se incluían los propietarios medios, los granjeros, los oficiales mercaderes, los miembros de la administración provincial y local; en el siguiente estrato encontraríamos los jornaleros, artesanos y pobres y, por último estarían los miserables, los vagos, maleantes, prostitutas y, fuera de esta clasificación, y totalmente desclasados, los esclavos negros.

Como ya apuntamos, América se encontraba administrativamente en manos de los golillas, de origen humilde, defensores a ultranza de la monarquía junto con el estamento nobiliario. Esta situación de control se mantuvo inalterable hasta el siglo XVII, cuando entró en la burocracia americana un nuevo grupo, el de los criollos, que se habían formado en las universidades indianas."

La leyenda negra es una realidad: España fue un fracaso total...
Re: Re: Enviado por castelar desde España el día 16 de Junio de 2006 a las 17:50
Enviado por el día 17 de Junio de 2006 a las 00:36
me pido ser ateo!
Enviado por altamirano desde Panamá el día 16 de Junio de 2006 a las 21:02
Enviado por el día 16 de Junio de 2006 a las 21:14
Está usted peor que los rojeras, buen hombre. Pida consejo psiquiátrico a un tal sertress, que los da gratis.
Re: Enviado por altamirano desde Panamá el día 16 de Junio de 2006 a las 21:02
Enviado por el día 16 de Junio de 2006 a las 21:19
¿Es usted católico? No me mande al loquero tan a la ligera... Explique: ¿la Ley de Dios estaba vigente durante el siglo XVIII? Si estaba vigente ¿por quéla Iglesia española permitió los saqueos, homicidios, esclavitud ejecutada por españoles católicos? Si usted no me lo puede explicar, me temo que no tiene sentido creer en una Iglesia que comete contradicciones tan graves...
Re: Re: Enviado por altamirano desde Panamá el día 16 de Junio de 2006 a las 21:02
Enviado por el día 16 de Junio de 2006 a las 21:21
Juan Pablo II tuvo los huevos de señalarlo: la "evangleización" que españoles y portugueses realizaron en América fue una basura tan grande que hay que pedir perdón por ella... Dios castigó a la Iglesia española durante el siglo XX, cuando los comunistas asesinaron a tanto clérigo y monjas... les abrían como cerdos, y les arrojaban a los pozos... He leído que los comunistas llegaban a un pueblo y preguntaban por el cura y el alcalde y les fusilaban de inmediato... Castigo de Dios...
Re: Re: Re: Enviado por altamirano desde Panamá el día 16 de Junio de 2006 a las 21:02
Enviado por el día 16 de Junio de 2006 a las 21:30
¿Acaso cree usted en la transmigración de las almas?

¡El uso de la razón no permite la herencia de las culpas personales, hombre !
Re: Re: Re: Re: Enviado por altamirano desde Panamá el día 16 de Junio de 2006 a las 21:0
Enviado por el día 17 de Junio de 2006 a las 02:11
La Iglesia Católica española como institución sostiene que los mandamientos del decálogo son válidos desde siempre: es ley natural... ¿por qué entró el decálogo en "vacatio legis" durante la colonia española en América? ¿por qué se violaban los mandatos divinos mientras las autoridades eclesiásticas no decían ni pío?
Re: Re: Enviado por altamirano desde Panamá el día 16 de Junio de 2006 a las 21:02
Enviado por el día 16 de Junio de 2006 a las 21:34
Este Castelar es siempre tan simpático... Lo digo en serio.

Menos serio es preguntarse las cosas que se pregunta y razonar como lo hace, pero bueno, está en su carácter.

Es bastante gracioso, a estas alturas, seguir confundiendo laicismo con " ateísmo " " agnosticismo " o " antirreligiosidad ". La laicidad no es más que una estrategia procesal, admitida y compartida por todos los países civilizados. No es más que ajustar el debate público de las cosas civiles exclusivamente bajo el prisma de la racionalidad, de manera que no haya idea, posición política, prius prepolítico alguno que no pueda ser discutido en la arena pública con las mismas armas del discurso político procesalmente admitido en una sociedad democrática y liberal.
Por eso, esta supuesta persecución de la Iglesia Católica mueve a risa a cualquier liberal en el mundo entero.
Cuando decía el Obispo de Mondoñedo, digo de Pamplona, Sebastián: " estamos siendo perseguidos como en tiempos de los mártires cristianos de Diocleciano " realmente lo que reclamaba era el derecho a intervenir en el debate político pero sin poder ser discutido y atacado como cualquier otro contendiente político. Esto es; por supuesto tengo derecho a intervenir en política, pero si me contestan, es que me persiguen, me martirizan y no me respetan, porque represento a una Institución de fe y la fe entra dentro de lo prepolítico, de lo irracional, de lo que no puede ser discutido en el fuero interno de cada hombre.
Típica falacia de curas trabucaires.
Re: ¿Se persigue a la Ifglesia en España?
Enviado por el día 17 de Junio de 2006 a las 00:20
>"¿Se persigue a la Iglesia en España?"

Legalmente, no. En otros aspectos, aunque sean meramente dialécticos, no le faltan enemigos.

Por ejemplo, según ZP, la causa de la discriminación de la mujer -entre otros muchos males- está el cristianismo. Eso lo puede decir mi portera y no significa nada, pero si lo dice públicamente el presidente del gobierno, tiene su relevancia.
Re: Re: ¿Se persigue a la Ifglesia en España?
Enviado por el día 17 de Junio de 2006 a las 02:13
La culpas personales no se heredan... ¿a qué atribuye usted el hecho comprobado de que Dios permitió las matanzas de curas y monjas que se dieron en España durante el siglo XX? ¿por qué Dios no intervino para proteger a curas y monjas, sus supuestos amigos?
Re: Re: Re: ¿Se persigue a la Ifglesia en España?
Enviado por el día 17 de Junio de 2006 a las 02:16
¡Oh, españoles, cómo admiro vuestra civilización! ¡Vuestra elevada cultura y respeto a los Derechos Humanos! Españoles, sois grandes, grandísimos:
http://www.periodistadigital.com/espana/object.php...
Re: Re: Re: Re: ¿Se persigue a la Ifglesia en España?
Enviado por el día 17 de Junio de 2006 a las 02:22
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Se persigue a la Ifglesia en España?
Enviado por el día 17 de Junio de 2006 a las 02:25
-BALANCE DE LA PERSECUCIÓN RELIGIOSA DURANTE LA GUERRA CIVIL

13 obispos asesinados.
4.184 sacerdotes seculares asesinados.
2.365 religiosos asesinados.
283 religiosas asesinadas (algunas de ellas previa violación, algo muy poco común en el bando republicano).
[Desconozco la cifra exacta de laicos muertos por causa de su fe católica]


No se registró ni una sola apostasía.
La tortura física y los tormentos de toda laya estuvieron presentes en buena parte de estoshechos.
Templos quemados totalmente:
Valencia: 800; Oviedo: 354; Tortosa: 48; Santander: 42; Barcelona: 40; Madrid: 30.
Templos parcialmente destruidos:
Almería: todos; Barbastro: todos; Ciudad Real: todos; Ibiza: todos; Segorbe: todos; Tortosa: todos; Valencia: más de 1.500; Gerona: más de 1.000; Vic: más de 500; Barcelona: todos menos 10; Cuenca: todos menos 3; Madrid: casi todos; Cartagena: casi todos; Orihuela: casi todos; Santander: casi todos; Toledo: casi todos; Jaén: el 95%; Solsona: 325.- Una tragedia similar a la que le ocurrió a los judíos... ¿por qué Dios permitió esta masacre? ¿por qué Dios permitió la matanza de indios y la esclavitud de los negros, a manos de los españoles y CON LA BENDICIÓN de la Iglesia Católica española? -Sólo Dios lo sabe...