España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
15% de los nacidos son hijos de inmigrantes
Enviado por el día 17 de Junio de 2006 a las 14:14
http://www.20minutos.es/noticia/131840/0/fecundida...
11.025 NACIMIENTOS MÝS QUE EN 2005
La fecundidad de España prosigue su recuperación y alcanza su valor más elevado desde 1993
El indicador coyuntural de fecundidad, que mide el número medio de hijos por mujer en edad fértil, se situó en 2005 en 1,34, frente al 1,33 registrado en el año anterior.
Así, la fecundidad de España prosigue su recuperación y alcanza su valor más elevado desde 1993.
Según datos del INE, durante el año 2005 hubo 465.616 nacimientos, 11.025 más que los registrados en 2004.
La tasa bruta de natalidad (que refleja el número de nacimientos por cada 1.000 habitantes) se incrementó hasta 10,73 desde el 10,65 del año 2004.
El incremento total de nacimientos se debió, en parte, a la fertilidad de las madres extranjeras, que continúa en aumento, situándose en el 15% del total con 69.933 alumbramientos.
Las mujeres con nacionalidad ecuatoriana que residen en España son el colectivo más numeroso (15% del total), seguido de las mujeres con nacionalidad marroquí (10%). Colombianas y rumanas alcanzaron el 7,1% y el 9,8% del total de nacimientos de madre extranjera.
La posición de España respecto a otros países de la Unión Europea (EU15), en cuanto al valor del indicador coyuntural de la fecundidad, ha evolucionado desde el segundo lugar en 1976 (por detrás de Irlanda), hasta el penúltimo lugar en 2000 (por delante de Italia).
Aumentan las muertes
En el año 2005 se registraron 387.019 fallecimientos, 15.085 más que en 2004. La tasa bruta de mortalidad (número de defunciones por cada 1.000 habitantes) aumentó hasta situarse en 8,92 frente al 8,71 del año 2004.
Menos bodas
En el año 2005 se registraron 209.125 matrimonios, 7.024 menos que en el año anterior.
La tasa bruta de nupcialidad (número de matrimonios por cada 1.000 habitantes) se situó en 4,82 frente al 5,06 registrado en 2004.
11.025 NACIMIENTOS MÝS QUE EN 2005
La fecundidad de España prosigue su recuperación y alcanza su valor más elevado desde 1993
El indicador coyuntural de fecundidad, que mide el número medio de hijos por mujer en edad fértil, se situó en 2005 en 1,34, frente al 1,33 registrado en el año anterior.
Así, la fecundidad de España prosigue su recuperación y alcanza su valor más elevado desde 1993.
Según datos del INE, durante el año 2005 hubo 465.616 nacimientos, 11.025 más que los registrados en 2004.
La tasa bruta de natalidad (que refleja el número de nacimientos por cada 1.000 habitantes) se incrementó hasta 10,73 desde el 10,65 del año 2004.
El incremento total de nacimientos se debió, en parte, a la fertilidad de las madres extranjeras, que continúa en aumento, situándose en el 15% del total con 69.933 alumbramientos.
Las mujeres con nacionalidad ecuatoriana que residen en España son el colectivo más numeroso (15% del total), seguido de las mujeres con nacionalidad marroquí (10%). Colombianas y rumanas alcanzaron el 7,1% y el 9,8% del total de nacimientos de madre extranjera.
La posición de España respecto a otros países de la Unión Europea (EU15), en cuanto al valor del indicador coyuntural de la fecundidad, ha evolucionado desde el segundo lugar en 1976 (por detrás de Irlanda), hasta el penúltimo lugar en 2000 (por delante de Italia).
Aumentan las muertes
En el año 2005 se registraron 387.019 fallecimientos, 15.085 más que en 2004. La tasa bruta de mortalidad (número de defunciones por cada 1.000 habitantes) aumentó hasta situarse en 8,92 frente al 8,71 del año 2004.
Menos bodas
En el año 2005 se registraron 209.125 matrimonios, 7.024 menos que en el año anterior.
La tasa bruta de nupcialidad (número de matrimonios por cada 1.000 habitantes) se situó en 4,82 frente al 5,06 registrado en 2004.