liberalismo.org
Portada » Foros » España » La Constitución entra en estado comatoso irreversible.

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

La Constitución entra en estado comatoso irreversible.
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 12:37
La Constitución entra en estado comatoso irreversible.

Nada se puede hacer, pues el PP, su único defensor, al optar exclusivamente por las vías legales perdió toda posibilidad de COMPETIR con quienes optaron por el antidemocrático ‘TODO VALE’.

“‘La Democracia sólo nos sirve si nos es útil para alcanzar el poder’” , dijo Pablo Iglesias, fundador del Psoe, según recoge el Diario de Sesiones del Congreso. Ese instinto antidemocrático es el mismo que ahora aplica el nuevo socialismo zapateril surgido del fatídico XXXV Congreso.

Podían cambiar la forma de Estado, la forma de Gobierno, la territorial... todo, lo podían cambiar todo, absolutamente todo por que existía cauce democrático para ello en nuestra Constitución.

Pero no. Su aversión al riesgo, su antidemocrática personalidad de tahúr, les impidió exponerlo claramente a sus bases en un Congreso y a la sociedad en general en un Programa Electoral.

Optaron por la violencia, violentando las Leyes y desechando la vía democrática ofrecida por la Constitución porque sabían que la Soberanía Nacional, si se lo exponían claramente, NUNCA aceptaría su PLAN.

De nada va a servir el recurso ante el Tribunal Constitucional presidido por la doña Mª Emilia Casas, ni los futuros que se presenten, cuando ya no existe el Estado de Derecho. Nada servirá de nada cuando nos hallamos ante una imposición de facto, donde hasta un militar es expedientado por brindar por la ‘unidad de España’.

La Constitución ha muerto y con ella una Nación de medio milenio. La Confederación de Estados soberanos inicia su propagación bajo el manto ocultador de 6 canales televisivos corrompidos.

Autómatas cegados y sin capacidad de análisis, junto a voluntades rectificadas por la manipulación continuada del ‘oasis de excepcionalidad mediática”, acudieron disciplinadamente a votar bajo la consigna del régimen. No les pidas más, Macarena, es el Partido el que entiende y el que se habrá leído el tocho.

Pero... ¡Oh, sorpresa! Los automatismos fallaron, un porcentaje equivalente a la mayoría absoluta del electorado, decidió pasar de lo que sus representantes habían decretado como lo más importante de la vida de sus súbditos: El Estatut.

Quizá aún haya lugar para la esperanza. Aunque sería forzar el análisis ver en este triunfo de la abstención un incipiente embrión que pudiera transformarse en la necesaria contrarrevolución social, una cosa sí es cierta, la victoria de la abstención desarma al régimen frente al TC y, por el contrario, potencia exponencialmente el Recurso de inconstitucional que presentará el único Partido guardián de la Constitución.
(sigue)
______________________________
http://spaces.msn.com/members/e-pe/
Re: La Constitución entra en estado comatoso irreversible.
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 12:38
Cuestiones de fe. Yo la tengo perdida. El régimen declara legal el Estatut, que lo es mientras no se pronuncie en contra el TC, pero decide ignorar su absoluta carencia de legitimidad: «para construir con legitimidad un orden político, una norma institucional básica, me da igual que sea una constitución o un estatuto político (...) no sirve el 51 por ciento». Decía el presidente del Gobierno Zapatero y está recogido en el diario de sesiones del Congreso de los Diputados, del 1 de febrero de 2005.
El Sí triunfante se corresponde sólo con el 35,7 por ciento de los catalanes con derecho a voto.

GIF ANIMADO: http://img206.imageshack.us/img206/4144/estatut180...



Buenos días.

PD. La más guapa entre las guapas, la más alta entre las altas, y la de ojos más azules, estamos hablando de la Gran Catalonia asimétrica soñada por el nietísimo del poeta, bien merece hoy una Edición especial en el resumen de prensa.



El Mundo
• La mayoría de los catalanes da la espalda al Estatuto que les define como 'nación'
• EDITORIAL: UN DESCALABRO DE LA CLASE POLITICA CATALANA
• Fracaso del Estatuto nacional
• Carod señala que «el resultado no se hubiese aceptado» en Montenegro y Mas culpa al tripartito de la baja participación.
http://www.elmundo.es/diario/Library/portada.pdf


Libertad Digital:
• DOS DE CADA TRES CATALANES NO LO HAN RESPALDADO
Una minoría aprueba en referéndum un Estatuto sin consenso que condiciona a Cataluña y a España
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_12...
• EDITORIAL Legal pero no legítimo
http://www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_...
• PSOE y BNG pactan el reconocimiento del "carácter nacional" de Galicia en el nuevo Estatuto
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_12...
• EDITORIAL Galicia pidiendo turno
http://www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_...


La Razón
• La mayoría de los catalanes da la espalda al Estatut de Zapatero.
• El texto sólo ha obtenido el apoyo del 36 por ciento del censo electoral
• La alta abstención refuerza las tesis del PP y cuestiona la continuidad de Maragall
• Rajoy exige al jefe del Ejecutivo que rectifique y paralice la aplicación del texto
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac5920.htm


ABC
• Con una abstención del 50,6%, sólo tres de cada diez catalanes votan a favor del nuevo Estatuto
http://www.abc.es/20060619/nacional-politica/abste...
• Editorial: Fracasa el Estatuto de Zapatero[/b]
Fue el presidente del Gobierno quien sentó la doctrina de que «las normas políticas con el 51 por ciento para ordenar la convivencia acaban en fracaso».
http://www.abc.es/20060619/opinion-editorial/fraca...

______________________________
http://spaces.msn.com/members/e-pe/
Re: Re: La Constitución entra en estado comatoso irreversible.
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 12:39
• Menudo negocio
El Estatuto que ha abierto una brecha en la Constitución, ha desequilibrado el modelo territorial, ha provocado una crisis gravísima en las relaciones entre Cataluña y el resto de España, ha tensado hasta la crispación los sentimientos de la ciudadanía, ha desguazado el poder igualitario del Estado, ha desestabilizado a los Gobiernos de España y de la propia Generalitat, ha sembrado la alarma en el resto de las comunidades y ha originado una deriva demencial de reclamaciones autonómicas, sólo ha sido capaz de interesar a uno de cada tres de sus teóricos beneficiarios.
http://www.abc.es/20060619/opinion-firmas/menudo-n...

• Cataluña da la espalda a su clase política y a Zapatero como valedor del ‘Estatut’
http://www.elconfidencial.com/noticias/noticia_ok....

• Es su fracaso ZP.
El nuevo Estatut sale adelante con menor apoyo que el actual, tras crispar durante tres años la vida política nacional, y paralizando primero y rompiendo después un gobierno autonómico. Los catalanes suspenden a Maragall y ZP en el plebiscito del Estatut
http://www.elsemanaldigital.com/galeria.asp http://www.elsemanaldigital.com/arts/52589.asp?tt

• Sólo el 36% de los catalanes respalda el Estatut al abstenerse más de la mitad del electorado
http://www.estrelladigital.es/a1.asp?sec=esp&fech=...
• Cataluña, al treinta y seis por ciento
http://www.estrelladigital.es/a1.asp?sec=opi&fech=...
• ¿A qué le han dicho que “sí” los catalanes?
Se lo han dicho, en voz baja, a una propuesta disparatada que, de hecho, pone fin a una etapa de nuestro, hasta ayer, vigente supuesto constitucional. Hoy estamos inaugurando otra época. En el caso de que el Tribunal Constitucional no llegue a desautorizar el nou Estatut, habrá que ir pensando en la renovación formal y conceptual de la Constitución. Ya es imprescindible.
http://www.estrelladigital.es/a1.asp?sec=opi&fech=...
• Un referéndum como ganzúa
Una consulta con específica acepción de soberanía, como el votado ayer en Cataluña, requiere de dos condiciones capitales: caudal de votantes, que define el interés popular por la consulta, y proporción suficiente de síes, que expresa el nivel de aceptación de la oferta a los ciudadanos hecha desde el poder.
El cambio incoado con el Estatuto de Cataluña no es sólo un cambio constitucional de ajuste: sí un cambio de modelo de Estado. Eso del “federalismo asimétrico” de Maragall, no es federalismo sino confederalismo. El federalismo, sustancialmente, ya estaba en el modelo territorial de la Constitución de 1978, la del Estado de las Autonomías.
http://www.estrelladigital.es/a1.asp?sec=opi&fech=...
______________________________
http://spaces.msn.com/members/e-pe/
Re: Re: Re: La Constitución entra en estado comatoso irreversible.
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 12:41
• Editorial TAN SOLO UN 37 % DE LOS CATALANES APOYÓ EL ESTATUT
Debe abriese consecuentemente un proceso de reflexión entre la clase política izquierdista que evite que siga adelante un modelo de reforma estatal y estatutaria que es ajeno a los deseos de la mayoría de la ciudadanía. La cordura y la prudencia aconsejan que este estatuto no debe llegar a promulgarse.
http://www.minutodigital.com/noticias/edit190606.h...

• Epílogo constitucional en catalán
La bilateralidad que incorpora el nuevo texto estatutario establece un nivel de interlocución entre el Estado y la Generalidad impropio de su naturaleza unitaria y autonómica, y es coherente con un modelo confederal. Además, la apropiación de competencias del Estado, la privación a éste de su capacidad normativa para la elaboración de las leyes de bases, la incorporación en el mismo Estatuto de la fórmula de financiación de Cataluña y las menciones al carácter nacional de determinadas realidades catalanas crean un modelo incompatible con la Constitución autonómica al tiempo que conforman una ciudadanía -la catalana- diferenciada de la común española.
Si la izquierda y los nacionalistas han aplicado la sutileza taimada en una operación múltiple -jurídica, política y social- de liquidación, parece obvio que la derecha política y social no debiera contestar a esta añagaza con una actitud tan previsible como la que plantea ahora. Es necesario que mientras se redacta el epílogo de la Constitución de 1978 se esté ya comenzando a redactar el prólogo de otra para una España nacional con un Estado unitario y verdaderamente autonómico con Monarquía parlamentaria. Sería, de nuevo, una España de ciudadanos y no de territorios. Una España contemporánea y no feudal, como ésta que rediseñan los nostálgicos al hilo de esa malhadada y selectiva memoria histórica.
http://www.abc.es/20060618/opinion-la-tercera/epil...
• El Estado menguante
Por eso también aguantará este disparatado e innecesario desgarrón tramado desde el oportunismo ventajista y la irresponsabilidad política, pero saldrá del trance maltrecha y empobrecida, desgastada y quebradiza, zarandeada y exangüe. Y, desde luego, gravemente perjudicada en la condición igualitaria que caracterizaba el orden constitucional del 78, subvertido por un designio egoísta y errático que pulveriza la nación de ciudadanos y posterga los derechos individuales a favor de presuntos derechos colectivos.
http://www.abc.es/20060618/opinion-firmas/estado-m...
______________________________
http://spaces.msn.com/members/e-pe/
Re: Re: Re: Re: La Constitución entra en estado comatoso irreversible.
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 12:42
• La lección de Rouco Varela
A Rouco le asusta que el «relativismo ético» sea parte esencial de la vigente enseñanza obligatoria. No hace falta ser católico, y basta con acudir al sentido común y a la contemplación de la realidad para sentir el pánico del cardenal. De ahí, como aseguró en su discurso doctoral, tal y como ocurrió en el III Reich, por medios democráticos se pusieron en práctica «los perversos programas de la ideología nacional socialista». Como Rouco el relojero, el nuestro, el de hoy, ha puesto en hora el reloj de la conciencia colectiva.
http://www.abc.es/20060618/opinion-firmas/leccion-...
• ¿Es soberano el pueblo?
Hay así fraude contra el pueblo soberano cuando un Estatuto de Autonomía declara, sin acudir a él en la forma constitucionalmente establecida, que determinados poderes no emanan de él, sino de parte de él. O que España no ha sido constituida por una Nación española sino por varias naciones, contra lo que dice claramente el artículo 2 de la Constitución, que está en el Título Preliminar. O modifica el catálogo de derechos y libertades públicas contenido en la Sección 1ª del Capítulo Segundo del Título I de la Constitución, haciendo así que los españoles no sean iguales ante la ley, lo que evidentemente requeriría acudir al pueblo español en función del citado artículo 168.
http://www.abc.es/20060618/opinion-firmas/soberano...
______________________________
http://spaces.msn.com/members/e-pe/