España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Por que no han votado el estatuto el 50.6% de los catalanes.
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 15:23
Por que no han votado el estatuto el 50.6% de los catalanes.
Todo lo que se hace en la vida es por un motivo o serie de motivaciones, esto está fuera de toda duda, obvio decir, que aquello que no se hace es por lo todo lo contrario; falta de motivos.
Que un poco más de la mitad del electorado catalán no haya votado algo tan trascendental como su Carta Magna (en forma de estatuto), aparte de aquellos casos que por razones muy justificadas y comprensibles no hayan podido, significa muy claramente la falta de interés ante unos hechos que no interesan a esa masa de catalanes.
Lo que habría que inquirir ahora el porque de esa desidia. Para intentar averiguarlo me he permitido realizar un test con unas preguntas muy sencillas.
1ª ¿Un nacionalista catalán pasa de estas consultas? SI. NO.
2ª ¿No estaba el electorado debidamente informado del estatuto? SI. NO.
3ª ¿Consideraba ese 50.6% la inutilidad para su futuro del referido estatuto? SI. NO.
4ª ¿La mitad de los que constituyen el electorado no creen en sus gobernantes? SI. NO
5ª ¿La falta de asistencia fue por ser festivo? SI. NO.
6ª ¿Si se hubiera celebrado en día laborable con permisos para votar, hubiera sido más alta la participación? SI. NO.
8ª ¿Será porque la mayoría son charnegos? SI. NO.
9ª ¿La mayoría de los que configuran el Pueblo Catalán están indecisos ante los acontecimientos? SI. NO.
10ª ¿Será porque creen que su futuro les llegará igual con estatuto o sin estatuto. SI. NO.
Si yo fuera gobernante de un país en que la soberanía reside en el pueblo, y ese pueblo se comportara como el catalán ante un hecho tan trascendental como votar su Carta Magna, me preocuparía muy mucho. ¡Algo muy grave le ocurre!
Pero mucho me temo que a los señores Zapatero, Maragall y Montilla les importe una higa.
Todo lo que se hace en la vida es por un motivo o serie de motivaciones, esto está fuera de toda duda, obvio decir, que aquello que no se hace es por lo todo lo contrario; falta de motivos.
Que un poco más de la mitad del electorado catalán no haya votado algo tan trascendental como su Carta Magna (en forma de estatuto), aparte de aquellos casos que por razones muy justificadas y comprensibles no hayan podido, significa muy claramente la falta de interés ante unos hechos que no interesan a esa masa de catalanes.
Lo que habría que inquirir ahora el porque de esa desidia. Para intentar averiguarlo me he permitido realizar un test con unas preguntas muy sencillas.
1ª ¿Un nacionalista catalán pasa de estas consultas? SI. NO.
2ª ¿No estaba el electorado debidamente informado del estatuto? SI. NO.
3ª ¿Consideraba ese 50.6% la inutilidad para su futuro del referido estatuto? SI. NO.
4ª ¿La mitad de los que constituyen el electorado no creen en sus gobernantes? SI. NO
5ª ¿La falta de asistencia fue por ser festivo? SI. NO.
6ª ¿Si se hubiera celebrado en día laborable con permisos para votar, hubiera sido más alta la participación? SI. NO.
8ª ¿Será porque la mayoría son charnegos? SI. NO.
9ª ¿La mayoría de los que configuran el Pueblo Catalán están indecisos ante los acontecimientos? SI. NO.
10ª ¿Será porque creen que su futuro les llegará igual con estatuto o sin estatuto. SI. NO.
Si yo fuera gobernante de un país en que la soberanía reside en el pueblo, y ese pueblo se comportara como el catalán ante un hecho tan trascendental como votar su Carta Magna, me preocuparía muy mucho. ¡Algo muy grave le ocurre!
Pero mucho me temo que a los señores Zapatero, Maragall y Montilla les importe una higa.
Re: Por que no han votado el estatuto el 50.6% de los catalanes.
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 15:36
¿Un nacionalista catalán pasa de estas consultas? SI. NO.
Y quien le dice a este merluzo que la abstención ha sido cosa de nacionalistas. Si los catalanes son borregos por no haber votado, tan borregos son los nacionalistas catalanes que no han votado como los nacionalistas españoles que han hecho lo propio.
Los borregos son los otros. El borrego es Catelar.Peazo borrego!!!
Y quien le dice a este merluzo que la abstención ha sido cosa de nacionalistas. Si los catalanes son borregos por no haber votado, tan borregos son los nacionalistas catalanes que no han votado como los nacionalistas españoles que han hecho lo propio.
Los borregos son los otros. El borrego es Catelar.Peazo borrego!!!
Re: Por que no han votado el estatuto el 50.6% de los catalanes.
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 19:01
Bueno, a parte de que puede haber un porcentaje de abstención crítica (incluso fue una opción que yo barajé durante algunos días, antes de decidirme por el "no"), lo cierto es que hay una parte de la población a la cual es Estatut le traía sin cuidado. Es decir, que ni son nacionalistas, ni son no-nacionalistas. Por tanto, les debe de importar un comino que Artur Mas amenace con seguir con la "construcción nacional" (palabras textuales en unas declaraciones suyas ayer). A mí sí me trae con cuidado. No entiendo cómo pueden quedarse tan tranquilos... Los no-nacionalistas han tenido una oportunidad para hablar (se incluyen dentro del 20% del "no"). Ahora bien, los que callan, como es bien sabido, otorgan.
Re: Re: Por que no han votado el estatuto el 50.6% de los catalanes.
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 19:59
El texto sometido a referéndum ha sido refrendado por el 36,50 del total del censo electoral.
Así pues, según la doctrina establecida por zETAp, y que hoy nos recuerda el diario ABC (seguramente por descuido), el actual proceso estatutario catalán está abocado al fracaso.
Cita literal delABC "fue el presidente del Gobierno quien sentó la doctrina de que las normas políticas con el 51 por ciento para ordenar la convivencia acaban en fracaso', aclarando, aún más que 'para construir con legitimidad un orden político, una norma institucional básica, me da igual que sea una constitución o un estatuto político (...) no sirve el 51 por ciento'. Esta declaración consta en el diario de sesiones del Congreso de los Diputados, del 1 de febrero de 2005, y su destinatario fue el lendakari, Juan José Ibarretxe, quien tuvo que oírla cuando la Cámara Baja rechazó su plan soberanista de libre asociación de Euskadi con España". Por esto, señala que "por eso, el Gobierno no puede seguir ofreciendo la vía catalana como antecedente de consenso e integración para otras reformas estatutarias, porque su vicio es de origen, al no contar con el refrendo de la sociedad a la que está destinado".
Así pues, según la doctrina establecida por zETAp, y que hoy nos recuerda el diario ABC (seguramente por descuido), el actual proceso estatutario catalán está abocado al fracaso.
Cita literal delABC "fue el presidente del Gobierno quien sentó la doctrina de que las normas políticas con el 51 por ciento para ordenar la convivencia acaban en fracaso', aclarando, aún más que 'para construir con legitimidad un orden político, una norma institucional básica, me da igual que sea una constitución o un estatuto político (...) no sirve el 51 por ciento'. Esta declaración consta en el diario de sesiones del Congreso de los Diputados, del 1 de febrero de 2005, y su destinatario fue el lendakari, Juan José Ibarretxe, quien tuvo que oírla cuando la Cámara Baja rechazó su plan soberanista de libre asociación de Euskadi con España". Por esto, señala que "por eso, el Gobierno no puede seguir ofreciendo la vía catalana como antecedente de consenso e integración para otras reformas estatutarias, porque su vicio es de origen, al no contar con el refrendo de la sociedad a la que está destinado".
Re: Re: Re: Por que no han votado el estatuto el 50.6% de los catalanes.
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 20:27
Bueno, al 50,6 del total del censo les da igual lo que se haga con el Estatut, que se aplique como que no. Por ahí ningún problema. Yo no contaría con esa gente. Por otra parte, creo que el referéndum del Estatuto gallego sólo movilizó en su día a un 35% del electorado (corregidme si la cifra no es exacta), y no hubo inconveniente alguno en que el PP lo pusiera en práctica.
Re: Re: Re: Re: Por que no han votado el estatuto el 50.6% de los catalanes.
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 20:31
Exacto, nadie hizo cuestión. Algo que ahora no pasa por los problemas que conlleva en orden a su inconstitucionalidad y al desafío histórico y social que comporta.
El vigente estatuto gallego, por otra parte, no es inconstitucional, sólo una parida como todos los demás.
El vigente estatuto gallego, por otra parte, no es inconstitucional, sólo una parida como todos los demás.
Re: Re: Re: Por que no han votado el estatuto el 50.6% de los catalanes.
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 20:35
Por cierto, Agente, algunos "amiguitos" tuyos hablan de fraude, de hipotéticos "apagones informativos"... y de la necesidad de que hubiera observadores internacionales en el referéndum. Por no hablar del clima de violencia que según ellos no hacía segura la jornada electoral. No tienes nada que decirles? Incluso uno ha dicho en este foro que si eres no nacinalista en Cataluña te queman el coche. Te has enterado de algún caso? Yo lo que he oído es de quemar coches de profesores (no hace mucho el de una directora de un centro), pero a no-nacionalistas? Primera noticia.
Re: Re: Re: Re: Por que no han votado el estatuto el 50.6% de los catalanes.
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 20:47
Vaya, a tí te parece poco que te escupan, te insulten y te peguen. Pero eso es casi lo de menos, porque a partir de ahora, si eres habitante de Cataluña y no hablas catalán estás en situación ilegal. Tal cual.
Re: Re: Re: Por que no han votado el estatuto el 50.6% de los catalanes.
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 20:42
Bueno, da igual que esa fuera la doctrina establecida por ZP, pues prácticamente no hay un asunto de su gobierno en que no haya contradecido sus propias palabras. Y aquí no pasa nada.
Aunque hubiera votado un 20% les daría igual. Eso es casi lo de menos. Para mí lo importante del estatut no es lo de este (irregular) referéndum, sino el propio y disparatado texto del mismo.
Aunque hubiera votado un 20% les daría igual. Eso es casi lo de menos. Para mí lo importante del estatut no es lo de este (irregular) referéndum, sino el propio y disparatado texto del mismo.
Re: Re: Re: Re: Por que no han votado el estatuto el 50.6% de los catalanes.
Enviado por el día 19 de Junio de 2006 a las 21:21
Cierto, no hay por donde cogerlo. Es una auténtica pesadilla.
El TC tendrá que hacer virguerías verbales para justificar el no ir más allá de su presumible retoque cosmético. Además de tomar tranquilizantes para acallar su conciencia.
El TC tendrá que hacer virguerías verbales para justificar el no ir más allá de su presumible retoque cosmético. Además de tomar tranquilizantes para acallar su conciencia.