España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Que defiende Federico Jimenez Losantos
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 19:26
Qué defiende Federico Jiménez Losantos,
Todos, absolutamente todos defendemos o estamos al lado de una causa, y todas las causas, hasta las más aterradoras que parezcan a otros, son defendibles por aquellos que así están convencidos.
¿Es posible que alguien pueda simpatizar con Txapote y su compañera Irantzu, asesinos cobardes de Miguel Angel Blanco? Sin lugar a dudas que si: aquellos que comparten la misma ideología y los mismos proyectos. Lo que sería horrible, es que alguien de este foro, sin arte ni parte en el conflicto de ETA, simpatizara con estos dos cobardes asesinos.
Federico Jiménez Loasantos defiende un sistema que muchos jóvenes no pueden entender por un motivo muy simple: Porque sus escalas de valores en el ser humano son muy diferentes a las que defiende él.
Hoy valores como el honor, el patriotismo, la abnegación, el sufrimiento por una causa, el valor, la honradez y la dignidad, son rémoras y que no tienen sentido hoy para ellos. Comprenden mejor a un Montilla, o a un José Blanco, corruptos e incultos, totalmente carentes de personalidad, a un Alfredo Rubalcaba, maestro del cinismo, o a un Zapatero sin personalidad, manejado por otros, que a un César Vidal, por ejemplo. Persona con un C.V. admirable y digno de encomio por cualquier universidad.
Hoy decirle a un joven que “Lleve un mensaje a García” como le llevó el héroe de la guerra de Cuba, lo más seguro es que te responda: “que lo lleve tu put-ta madre”.
Hay un hecho que para algunos, los más sagaces y astutos, un aspecto que les jode de una manera mortífera, es la audiencia cada vez más creciente que tiene Federico, y que “se tienen que tragar todas sus maldades” porque no pueden demostrar lo contrario.
Para algunos que diga la Constitución Española que España es común e indivisible, y el castellano el idioma oficial de todas las comunidades, es algo que se lo pasan por el forro de sus pantalones; o que quieran creer que la paz (sin declaración de guerra por el Estado) se consigue reivindicando los caprichos de un enemigo.
¡Claro! Es natural que Federico Jiménez sea la “bestia negra” o la “mosca cojonera” de aquellos que quieren imponer sus sistemas a espaldas del Pueblo, pero lo que es terrible en un estado de derecho, que jueces, magistrados, fiscales, abogados y toda la magistratura no sepan interpretar las leyes de una manera inequívoca, y vemos sorprendidos como los que para unos juristas el PSOE infringe la Constitución, para otros no. ¡Qué pasa! Que las leyes no están claras, o se interpretan a voluntad, o por compra de voluntades.
Mis pregunta a los enemigos de Federico, preguntas que se callan como rameras, son: ¿Por qué nadie le puede callar la boca legalmente? ¿Por qué no está sentenciado y condenado por injurias y calumnias? ¿Por qué el ministro de industria señor Montilla no le denuncia por difamación sobre los mil millones que le condonó la Caixa?
Yo os voy a responder: Porque lo que más duele es la verdad
Todos, absolutamente todos defendemos o estamos al lado de una causa, y todas las causas, hasta las más aterradoras que parezcan a otros, son defendibles por aquellos que así están convencidos.
¿Es posible que alguien pueda simpatizar con Txapote y su compañera Irantzu, asesinos cobardes de Miguel Angel Blanco? Sin lugar a dudas que si: aquellos que comparten la misma ideología y los mismos proyectos. Lo que sería horrible, es que alguien de este foro, sin arte ni parte en el conflicto de ETA, simpatizara con estos dos cobardes asesinos.
Federico Jiménez Loasantos defiende un sistema que muchos jóvenes no pueden entender por un motivo muy simple: Porque sus escalas de valores en el ser humano son muy diferentes a las que defiende él.
Hoy valores como el honor, el patriotismo, la abnegación, el sufrimiento por una causa, el valor, la honradez y la dignidad, son rémoras y que no tienen sentido hoy para ellos. Comprenden mejor a un Montilla, o a un José Blanco, corruptos e incultos, totalmente carentes de personalidad, a un Alfredo Rubalcaba, maestro del cinismo, o a un Zapatero sin personalidad, manejado por otros, que a un César Vidal, por ejemplo. Persona con un C.V. admirable y digno de encomio por cualquier universidad.
Hoy decirle a un joven que “Lleve un mensaje a García” como le llevó el héroe de la guerra de Cuba, lo más seguro es que te responda: “que lo lleve tu put-ta madre”.
Hay un hecho que para algunos, los más sagaces y astutos, un aspecto que les jode de una manera mortífera, es la audiencia cada vez más creciente que tiene Federico, y que “se tienen que tragar todas sus maldades” porque no pueden demostrar lo contrario.
Para algunos que diga la Constitución Española que España es común e indivisible, y el castellano el idioma oficial de todas las comunidades, es algo que se lo pasan por el forro de sus pantalones; o que quieran creer que la paz (sin declaración de guerra por el Estado) se consigue reivindicando los caprichos de un enemigo.
¡Claro! Es natural que Federico Jiménez sea la “bestia negra” o la “mosca cojonera” de aquellos que quieren imponer sus sistemas a espaldas del Pueblo, pero lo que es terrible en un estado de derecho, que jueces, magistrados, fiscales, abogados y toda la magistratura no sepan interpretar las leyes de una manera inequívoca, y vemos sorprendidos como los que para unos juristas el PSOE infringe la Constitución, para otros no. ¡Qué pasa! Que las leyes no están claras, o se interpretan a voluntad, o por compra de voluntades.
Mis pregunta a los enemigos de Federico, preguntas que se callan como rameras, son: ¿Por qué nadie le puede callar la boca legalmente? ¿Por qué no está sentenciado y condenado por injurias y calumnias? ¿Por qué el ministro de industria señor Montilla no le denuncia por difamación sobre los mil millones que le condonó la Caixa?
Yo os voy a responder: Porque lo que más duele es la verdad
Re: Que defiende Federico Jimenez Losantos
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 19:27
Federico dice verdades como puños, y eso no se puede tolerar. Estar a favor de España, a favor de las víctimas del terrorismo, condenar a un gobierno español cometer acciones anti españolas, es algo para los que quieren imponer sus leyes sectarias intolerable.
Sin duda Federico les duele mucho.
Sin duda Federico les duele mucho.
Enviado por castelar desde España el día 20 de Junio de 2006 a las 19:27
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 19:45
No se "podrá tolerar", pero se lo están "comiendo con patatas" a pesar de todas las indigestiones.
Ahora bien, creo que sin el apoyo de Rouco y Cañizares ya se lo habrían quitado de encima.
Ahora bien, creo que sin el apoyo de Rouco y Cañizares ya se lo habrían quitado de encima.
Y hablando de García
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 19:47
Cuando comenzó la guerra entre España y Estados Unidos, el presidente norteamericano se movilizó para entrar en contacto en Cuba con el general rebelde Calixto García. El enlace entre el presidente norteamericano y el cubano era fundamental para ganar la contienda. Pero había un problema: García estaba en Cuba y nadie sabía dónde. Su existencia estaba envuelta en absoluto misterio. Todo el Gobierno norteamericano se movilizó para encontrar al hombre que diera con García, pero nada. Hasta que un día el secretario del Presidente vio en el pequeño cafetín de la Casa Blanca a un tipo muy vivo, el teniente Rowan Andrew, y alguien le dijo: Ese es el único capaz de encontrarlo. Si él no lo localiza, nadie lo encuentra.
El presidente de Estados Unidos, Mckinley, llamó al teniente Rowan y le dijo: "¿Es usted capaz de llevar este mensaje a García?" y le mostró un sobre lacrado: "General Calixto García. Cuba". Rowan vio el sobre y dijo en voz baja: "¿Es todo, Presidente?" Mckinley lo vio con extrañeza y comentó luego que cuando Rowan guardó el sobre con naturalidad y pidió permiso para retirarse, estuvo a punto de suspender la misión. ¿Por qué? Porque no preguntó nada: ¿En dónde puedo encontrarlo?, ¿otra persona puede recibir la encomienda? ¿García es el único que puede leerla? ¿Tenemos alguna foto suya? ¿En qué parte de Cuba tiene propiedades, si las tiene? ¿El sabe del mensaje?
Rowan guardó silencio, se limitó a dar las gracias al Presidente "Por la confianza que tiene en mí" y desapareció. "El teniente Andrew Rowan desembarcó secretamente cerca del pico de Turquino para conferenciar con el general García. Este pensaba que debían haber consultado primero con Máximo Gómez. EEUU buscó a García a causa de su área de mando, no para provocar rupturas en el bando rebelde".
El general García se sorprendió: _¿Cómo logró llegar hasta aquí? Rowan sonrió: "secretos del oficio, mi general".
El presidente de Estados Unidos, Mckinley, llamó al teniente Rowan y le dijo: "¿Es usted capaz de llevar este mensaje a García?" y le mostró un sobre lacrado: "General Calixto García. Cuba". Rowan vio el sobre y dijo en voz baja: "¿Es todo, Presidente?" Mckinley lo vio con extrañeza y comentó luego que cuando Rowan guardó el sobre con naturalidad y pidió permiso para retirarse, estuvo a punto de suspender la misión. ¿Por qué? Porque no preguntó nada: ¿En dónde puedo encontrarlo?, ¿otra persona puede recibir la encomienda? ¿García es el único que puede leerla? ¿Tenemos alguna foto suya? ¿En qué parte de Cuba tiene propiedades, si las tiene? ¿El sabe del mensaje?
Rowan guardó silencio, se limitó a dar las gracias al Presidente "Por la confianza que tiene en mí" y desapareció. "El teniente Andrew Rowan desembarcó secretamente cerca del pico de Turquino para conferenciar con el general García. Este pensaba que debían haber consultado primero con Máximo Gómez. EEUU buscó a García a causa de su área de mando, no para provocar rupturas en el bando rebelde".
El general García se sorprendió: _¿Cómo logró llegar hasta aquí? Rowan sonrió: "secretos del oficio, mi general".
Re: Y hablando de García
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 19:50
Hola Meslier:
Manda a un "colegui" de los de finde de porro y cubata que "lleve ese mansaje a García"
¿Qué te apuestas que lo más cerca que te manda es a tomar por el culo?
Manda a un "colegui" de los de finde de porro y cubata que "lleve ese mansaje a García"
¿Qué te apuestas que lo más cerca que te manda es a tomar por el culo?
Re: Re: Y hablando de García
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 19:54
Castelar los porros y los cubatas no estan necesariamente siempre reñidos con los principios :)
saludos
saludos
Re: Re: Re: Y hablando de García
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 20:06
Lo que he querido expresar, es que aquellos valores de los que creíamos eternos los jóvenes de ayer: Patria, unidad, honor, abnegación, sacrificio, solidaridad, etc. etc. los jóvenes de hoy los han pulverizado, no les sirven para nada. Pero lo triste, es que se los han quitado aquellos que nos les han dado nada a cambio, salvo promesas incumplidas. (Ya lo dijo un socialista de pro. "las promesas se hacen, pero no se cumplen"). Pero si ellos han solucionado sus vidas en la opulencia.
Re: Re: Y hablando de García
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 19:58
Amigos meslier y Castelar:
Relato de los últimos días de los héroes de baler:
"Junio: Sin solución ni esperanza alguna de auxilio, la madrugada del 31 preparan la salida desde la desesperanza 'para abrirse paso hasta Manila' la noche siguiente. El punto sin retorno en este viaje al corazón de las tinieblas llega cuando el Tte. ordena fusilar, a través de una ventanilla, al cabo Vicente Glez. Toca y al soldado Antonio Menache, tras 97 días presos encerrados el baptisterio. Retrasada la huida por la luz de la luna, la mañana del 2 el Tte. re-lee en El Imparcial una nota breve sobre un conocido suyo de Málaga, que jamás podría ser una falsificación, y reúne a la tropa del último batallón imperial antes de izar la bandera blanca y tocar llamada, pese al profundo temor compartido a las represalias: "Capitulamos porque no tenemos víveres, pero deseamos hacerlo honrosamente. Deseamos no quedar prisioneros de guerra y que ustedes admitan otras condiciones que expondremos, de las que levantaremos acta. Si se han de portar con nosotros de mala manera han de decirlo porque en este caso no nos rendiremos. Pelearemos hasta morir y moriremos matando". El Tte. Cnel. republicano Tecson, como jefe sitiador, y el teniente extremeño firman no causar "más ofensaa las personas". La gente de Baler huye despavorida ante el espectro de los 33 fantasmas que pululan por el pueblo".
Saludos cordiales
Imperio
Relato de los últimos días de los héroes de baler:
"Junio: Sin solución ni esperanza alguna de auxilio, la madrugada del 31 preparan la salida desde la desesperanza 'para abrirse paso hasta Manila' la noche siguiente. El punto sin retorno en este viaje al corazón de las tinieblas llega cuando el Tte. ordena fusilar, a través de una ventanilla, al cabo Vicente Glez. Toca y al soldado Antonio Menache, tras 97 días presos encerrados el baptisterio. Retrasada la huida por la luz de la luna, la mañana del 2 el Tte. re-lee en El Imparcial una nota breve sobre un conocido suyo de Málaga, que jamás podría ser una falsificación, y reúne a la tropa del último batallón imperial antes de izar la bandera blanca y tocar llamada, pese al profundo temor compartido a las represalias: "Capitulamos porque no tenemos víveres, pero deseamos hacerlo honrosamente. Deseamos no quedar prisioneros de guerra y que ustedes admitan otras condiciones que expondremos, de las que levantaremos acta. Si se han de portar con nosotros de mala manera han de decirlo porque en este caso no nos rendiremos. Pelearemos hasta morir y moriremos matando". El Tte. Cnel. republicano Tecson, como jefe sitiador, y el teniente extremeño firman no causar "más ofensaa las personas". La gente de Baler huye despavorida ante el espectro de los 33 fantasmas que pululan por el pueblo".
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Y hablando de García
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 20:01
Loor y gloria a los 33 supervivientes de el Baler.
el segundo teniente Saturnino Martín Cerezo (Miajadas, Cáceres), el médico Rogelio Vigil de Quiñones (Marbella, Málaga), los cabos Jesús Gª Quijano (Viduerna, Palencia) y José Olivares (Caudete, Albacete), el corneta Santos González (Mallén, Zaragoza), y los soldados Ramón Mir (Guissona, Lleida), Pedro Vila (Taltaull, Lleida), Domingo Castro (Aldeavieja, Ývila), Bernardino Sánchez (Guitiriz, Lugo), Emilio Fabregat (Monzón, Huesca), Miguel Pérez (Lebrija, Sevilla), Eustaquio Gopar (Tuineje, Fuerteventura), Marco Mateo (Tronchón, Teruel), Antonio Bouza (Petra, Mallorca), José Hernández (La Laguna, Tenerife), Marcelo Adrián (Buenache de Alarcón, Cuenca), Manuel Menor (Sevilla), Juan Chamizo (Valle de Abdalajís, Málaga), Luis Cervantes (Mula, Murcia), Francisco Real (Cieza, Murcia), Pedro Planas (San Joan de Abadesses, Girona), Timoteo López Larios (Alcoroches, Guadalajara), Ramón Ripollés (Morella, Castellón), Eufemio Sánchez (Puebla de Don Fadrique, Granada), José Martínez (Almeiras-Culleredo, A Coruña), José Pineda (San Feliú de Codines, Barcelona), Felipe Castillo (Martos, Jaén), José Jiménez (Almonte, Huelva), Miguel Méndez (Puebla de Azaba, Salamanca), Ramón Buades (Carlet, Valencia), Loreto Gallego (Requena, Valencia), Vicente Predouzo (Mudelos-Carballino, Ourense) y Gregorio Catalán Valero (Osa de la Vega, Cuenca).
Saludos cordiales
Imperio
el segundo teniente Saturnino Martín Cerezo (Miajadas, Cáceres), el médico Rogelio Vigil de Quiñones (Marbella, Málaga), los cabos Jesús Gª Quijano (Viduerna, Palencia) y José Olivares (Caudete, Albacete), el corneta Santos González (Mallén, Zaragoza), y los soldados Ramón Mir (Guissona, Lleida), Pedro Vila (Taltaull, Lleida), Domingo Castro (Aldeavieja, Ývila), Bernardino Sánchez (Guitiriz, Lugo), Emilio Fabregat (Monzón, Huesca), Miguel Pérez (Lebrija, Sevilla), Eustaquio Gopar (Tuineje, Fuerteventura), Marco Mateo (Tronchón, Teruel), Antonio Bouza (Petra, Mallorca), José Hernández (La Laguna, Tenerife), Marcelo Adrián (Buenache de Alarcón, Cuenca), Manuel Menor (Sevilla), Juan Chamizo (Valle de Abdalajís, Málaga), Luis Cervantes (Mula, Murcia), Francisco Real (Cieza, Murcia), Pedro Planas (San Joan de Abadesses, Girona), Timoteo López Larios (Alcoroches, Guadalajara), Ramón Ripollés (Morella, Castellón), Eufemio Sánchez (Puebla de Don Fadrique, Granada), José Martínez (Almeiras-Culleredo, A Coruña), José Pineda (San Feliú de Codines, Barcelona), Felipe Castillo (Martos, Jaén), José Jiménez (Almonte, Huelva), Miguel Méndez (Puebla de Azaba, Salamanca), Ramón Buades (Carlet, Valencia), Loreto Gallego (Requena, Valencia), Vicente Predouzo (Mudelos-Carballino, Ourense) y Gregorio Catalán Valero (Osa de la Vega, Cuenca).
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Y hablando de García
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 20:11
Mi querido Imperio:
¿Cómo podemos inculcar a nuestros jóvenes esos valores?
Lo más asombroso que he oido de un "progre" en una tertulia privada, de esos que practican nudismo, frecuentan el mundo gay y el intercambio de parejas (que no tiene nada de malo) si no fuera porque como dice Carrillo, que el Islam es la religión a seguir por los progresistas.
¿Cómo podemos inculcar a nuestros jóvenes esos valores?
Lo más asombroso que he oido de un "progre" en una tertulia privada, de esos que practican nudismo, frecuentan el mundo gay y el intercambio de parejas (que no tiene nada de malo) si no fuera porque como dice Carrillo, que el Islam es la religión a seguir por los progresistas.
Re: Re: Re: Re: Re: Y hablando de García
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 20:14
A mí me parece grotesco que el Islam sea la religión a seguir por los progresistas, cuando es de lo más reaccionario que hay.
Y precisamente donde más se ha perseguido y reprimido a los musulmanes ha sido en países con gobiernos de izquierdas (regímenes comunistas, como Albania, Bulgaria, la URSS o China).
Y precisamente donde más se ha perseguido y reprimido a los musulmanes ha sido en países con gobiernos de izquierdas (regímenes comunistas, como Albania, Bulgaria, la URSS o China).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Y hablando de García
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 20:26
Santiago Carrillo en unas manifestaciones públicas (no recuerdo el medio) lo ha declarado. Y un sindicalista de I.U. de mi entorno familiar, también proclama el Islam como la religión a seguir por el "progrerío".
Pero creo que es por antagonismo del catolicismo, el cual odian, detestan, y creen estar convencidos que es el mal de la humanidad.
NOTA. Que te apuestas que algún colega del foro lo confirma. (Que el catolicismo es el mal del mundo)
Pero creo que es por antagonismo del catolicismo, el cual odian, detestan, y creen estar convencidos que es el mal de la humanidad.
NOTA. Que te apuestas que algún colega del foro lo confirma. (Que el catolicismo es el mal del mundo)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Y hablando de García
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 20:30
"Pero creo que es por antagonismo del catolicismo, el cual odian"
Es la aplicación de la frase "los enemigos de mis enemigos son mis amigos". Sin embargo, yo considero mucho más acertada esta sentencia de Karl Marx: "La religión es el opio del pueblo".
O sea, que los integrismos, sean católicos, evangélicos, musulmanes, judíos o de cualquier otra religión siempre son malos (aunque los islamistas ahora sean los más crueles, al poner bombas y cortar cabezas). No es casual que los regímenes comunistas reprimieran a todas las religiones, sin discriminar entre ellas (por ejemplo, Bulgaria prohibió a los turcos la práctica del Islam y les obligó a adoptar nombres eslavos y afiliarse al Partido Comunista).
Es la aplicación de la frase "los enemigos de mis enemigos son mis amigos". Sin embargo, yo considero mucho más acertada esta sentencia de Karl Marx: "La religión es el opio del pueblo".
O sea, que los integrismos, sean católicos, evangélicos, musulmanes, judíos o de cualquier otra religión siempre son malos (aunque los islamistas ahora sean los más crueles, al poner bombas y cortar cabezas). No es casual que los regímenes comunistas reprimieran a todas las religiones, sin discriminar entre ellas (por ejemplo, Bulgaria prohibió a los turcos la práctica del Islam y les obligó a adoptar nombres eslavos y afiliarse al Partido Comunista).
Re: Re: Re: Re: Re: Y hablando de García
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 20:14
Castelar:
La sociedad ha cambiado. No obstante, es labor de la familia, y no de los educadores, fomentar los principios que hoy ya nos nos parecen tan imperecederos como nos parecían hace veinte años.
Saludos cordiales
Imperio
La sociedad ha cambiado. No obstante, es labor de la familia, y no de los educadores, fomentar los principios que hoy ya nos nos parecen tan imperecederos como nos parecían hace veinte años.
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Y hablando de García
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 20:24
fíjese hasta que grado de épica llegaron estos héroes españoes, que el primer presidente de Filipinas les dedicó este decreto:
"Habiéndose hecho acreedoras a la admiración del mundo las fuerzas españolas que guarnecían el destacamento de Baler, por el valor, constancia y heroísmo con que aquel puñado de hombres aislados y sin esperanzas de auxilio alguno, ha defendido su bandera por espacio de un año, realizando una epopeya tan gloriosa y tan propia del legendario valor de los hijos del Cid y de Pelayo; rindiendo culto a las virtudes militares e interpretando los sentimientos del ejército de esta República que bizarramente les ha combatido, a propuesta de mi Secretario de Guerra y de acuerdo con mi Consejo de Gobierno, vengo a disponer lo siguiente:
Artículo Unico. Los individuos de que se componen las expresadas fuerzas no serán considerados como prisioneros, sino, por el contrario, como amigos, y en consecuencia se les proveerá por la Capitanía General de los pases necesarios para que puedan regresar a su país. Dado en Tarlak a 30 de junio de 1899."
Saludos cordiales
Imperio
"Habiéndose hecho acreedoras a la admiración del mundo las fuerzas españolas que guarnecían el destacamento de Baler, por el valor, constancia y heroísmo con que aquel puñado de hombres aislados y sin esperanzas de auxilio alguno, ha defendido su bandera por espacio de un año, realizando una epopeya tan gloriosa y tan propia del legendario valor de los hijos del Cid y de Pelayo; rindiendo culto a las virtudes militares e interpretando los sentimientos del ejército de esta República que bizarramente les ha combatido, a propuesta de mi Secretario de Guerra y de acuerdo con mi Consejo de Gobierno, vengo a disponer lo siguiente:
Artículo Unico. Los individuos de que se componen las expresadas fuerzas no serán considerados como prisioneros, sino, por el contrario, como amigos, y en consecuencia se les proveerá por la Capitanía General de los pases necesarios para que puedan regresar a su país. Dado en Tarlak a 30 de junio de 1899."
Saludos cordiales
Imperio
Y aparte de lo belico ,,,
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 20:27
ya que pareceis versados en el tema. Nada que ver claro pero porque es que no penetro el castellano en las filipinas como lo hizo en america latina ?
Re: Y aparte de lo belico ,,,
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 20:28
Por que (con la tilde como queria decir)
Re: Y aparte de lo belico ,,,
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 20:28
¿Quién ha dicho que no penetró?
Desde la conquista de las Islas Filipinas en el siglo XVI y hasta la salida de los héroes de Baler, en esa zona se habló español.
Saludos cordiales
Imperio
Desde la conquista de las Islas Filipinas en el siglo XVI y hasta la salida de los héroes de Baler, en esa zona se habló español.
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Y hablando de García
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 20:31
Mis pregunta a los enemigos de Federico, preguntas que se callan como rameras, son: ¿Por qué nadie le puede callar la boca legalmente?
Respuesta: Porque estamos en una democracia, en un país libre en el que lo mismo un comunista puede defender a Stalin que un fascista a Mussolini.
¿Por qué no está sentenciado y condenado por injurias y calumnias?
Respuesta: Tiene 4 sentencias pendientes, una de Luis del Olmo (acuérdense de aquello de: Peq---ueño tali-bbán de sacristía) y otra del diario ABC por injurias y calmunias.
¿Por qué el ministro de industria señor Montilla no le denuncia por difamación sobre los mil millones que le condonó la Caixa?
Respuesta: No le denuncia porque Montilla tiene muchos asuntillos que podrían salir a la luz si se mete con alguien...
Esto es todo. Otra cosa, antes de que me acuséis de sociata rojo masón: soy apolítico.
Respuesta: Porque estamos en una democracia, en un país libre en el que lo mismo un comunista puede defender a Stalin que un fascista a Mussolini.
¿Por qué no está sentenciado y condenado por injurias y calumnias?
Respuesta: Tiene 4 sentencias pendientes, una de Luis del Olmo (acuérdense de aquello de: Peq---ueño tali-bbán de sacristía) y otra del diario ABC por injurias y calmunias.
¿Por qué el ministro de industria señor Montilla no le denuncia por difamación sobre los mil millones que le condonó la Caixa?
Respuesta: No le denuncia porque Montilla tiene muchos asuntillos que podrían salir a la luz si se mete con alguien...
Esto es todo. Otra cosa, antes de que me acuséis de sociata rojo masón: soy apolítico.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Y hablando de García
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 20:33
¡Qué mania con identificar a los masones con los rojos o con los socialistas! Si por algo se caracteriza un masón es por su odio a la Iglesia Católica.
Saludos cordiales
Imperio
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Y hablando de García
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 20:38
¡Qué precioso, Imperio!
No conocía ese pasaje de la historia de España tan detalladamente.
No quisiera correlacionarlo con nada, pero cuando un ministro de la guerra declara publicamente que antes se deja matar que pegar un tiro, el presidente ZP dice negociar con los enemigos del país que preside, y a los presos pillados infraganti se les pone en libertad por cuestiones de forma, y los asesinos terroristas en los juicios se cachondean de jueces, fiscales y testigos, se me "abren las carnes".
No conocía ese pasaje de la historia de España tan detalladamente.
No quisiera correlacionarlo con nada, pero cuando un ministro de la guerra declara publicamente que antes se deja matar que pegar un tiro, el presidente ZP dice negociar con los enemigos del país que preside, y a los presos pillados infraganti se les pone en libertad por cuestiones de forma, y los asesinos terroristas en los juicios se cachondean de jueces, fiscales y testigos, se me "abren las carnes".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Y hablando de García
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 20:40
El mundo al revés...
Saludos cordiales
Imperio
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Y hablando de García
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 20:45
Seguimos con héroes... ¿Sabe cómo se llamaba el héroe de Cascorro?
Saludos cordiales
Imperio
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Y hablando de García
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 20:48
Lo digo porque fue uno de los que combatió contra elmencionado General Calixto García.
Saludos cordiales
Imperio
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Y hablando de García
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 20:50
Eloy Gonzalo, se llamaba Cascorro.
Que no sé como no le han quitado su nombre de una importante calle de Madrid
Que no sé como no le han quitado su nombre de una importante calle de Madrid
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Y hablando de García
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 20:55
Así es, se llamaba Eloy Gonzalo y fue voluntario para dinamitar la posición de los insurrectos en la localidad de cascorro, cercana a Puerto Príncipe. Los insurrectos estaban dirigidos por Calisto García y eol General Máximo Gómez.
saludos cordiales
Imperio
saludos cordiales
Imperio
Enviado por dani desde España el día 20 de Junio de 2006 a las 20:14
Enviado por el día 21 de Junio de 2006 a las 15:57
Señor dani, me perdonará la expresión pero ¿cuando co.ño se va a enterar la gente de que no hay nadie más reaccionario, clerical en el peor sentido, dogmático, liberticida y carca, en todos los sentidos, que un rojo?
Se lo dice uno que fue rojo hasta los cuarenta, y muy ilustrado en rojería. No sé como será el Opus, pero peor no puede ser.
Se lo dice uno que fue rojo hasta los cuarenta, y muy ilustrado en rojería. No sé como será el Opus, pero peor no puede ser.