liberalismo.org
Portada » Foros » España » El peculiar caso Chino

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

El peculiar caso Chino
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 13:44
Las estadísticas de la Oficina Nacional de Estadística muestran que el producto interior bruto del país ha mantenido un índice de crecimiento medio anual del 9,3 por ciento desde 1989, y el año pasado superó los 10 billones de yuanes (1,2 billones de dólares). La cifra es seis veces superior a los 1,69 billones (204.000 millones de dólares) de 1989, y actualmente el PIB de China ocupa la sexta posición mundial.

Con el rápido desarrollo económico, los ingresos de tanto los residentes en ciudades como en áreas rurales han aumentado enormemente, mejorando consecuentemente sus niveles de vida.

Para ayudar a mejorar el nivel de vida y derechos humanos de residentes con ingresos bajos de áreas azotadas por la pobreza, el gobierno chino ha tomado una serie de medidas relacionadas con la seguridad social y ha llevado a cabo programas para reducir la pobreza.

No nos engañemos: en China se vive mal, muy mal.
Mal porque hay una dictadura comunista, un Estado intervencionista al máximo, que soborna a los inversores para que vivan en una burbuja de privilegiados mientras el resto de la población está totalmente sometida al totalitarismo.
No debemos de fijarnos únicamente en los datos económicos, un país puede tener unos excelentes resultados económicos y sin embargo ser un desastre en calidad de vida y libertades, y China es un claro ejemplo de ello.
Re: El peculiar caso Chino
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 18:11
¿Y usted sabe el coste que supone para el planeta la democratización de China?

¿Se imagina a 1300 millones de Chinos llenando el depósito del coche todos los días?

Que barbaridad.

¿A quién le interesa una China democrática?

A mi no.
Re: Re: El peculiar caso Chino
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 18:13
Son chinos coño.

Además, protejen y cobijan a Ben Laden, su futura moneda de cambio hacia la inmortalidad.
Re: El peculiar caso Chino
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 18:32
China es el 2º país en PIB a valores de paridad de poder adquisitivo, y el 4º en PIB nominal.

En china las jornadas superan las 12 horas diarias, con un día libre al mes. Sueldos de 60-90€. Sin protección social.

Está claro por qué no se puede competir con ellos.

¿Habéis empezado las clases de chino?
Re: Re: El peculiar caso Chino
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 19:05
A pesar de ello China ocupa el puesto número 94 en el ránking mundial de bienestar mundial.

Dicen que mientras lo chinos "hacen el amor" para conseguir petróleo, los estadounidenses practican la guerra con el mismo fin.
Re: Re: Re: El peculiar caso Chino
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 19:07
¿Qué hará Japón, habitual aliado de EEUU?

¿Resurgirá el Plan Tanaka?

Que miedo.