Portada » Foros » España » Aznar omitió ante el Consejo de Estado su contrato con el grupo de Murdoch
España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Aznar omitió ante el Consejo de Estado su contrato con el grupo de Murdoch
Enviado por el día 2 de Julio de 2006 a las 04:36
El ex presidente del Gobierno José María Aznar incumplió, según fuentes del Consejo de Estado, las incompatibilidades previstas por la ley para los miembros natos del Consejo de Estado al no informar de que su sociedad Famaztella, SL (Familia Aznar Botella), cobraba 10.000 euros mensuales del grupo del magnate Rupert Murdoch desde septiembre de 2004. Aznar, según el Ministerio de Administraciones Públicas, también incumplió la Ley de Incompatibilidades al no informar al Registro de Intereses de Altos Cargos de la existencia de la citada empresa. Fue el grupo de Murdoch quien informó a la Securities and Exchange Commission el lunes pasado sobre estos pagos que ha venido abonando a la sociedad de Aznar.
La sociedad Famaztella, SL, cobró desde el 1 de septiembre de 2004 hasta ahora, 10.000 euros mensuales, esto es, un total de 220.000 euros. El próximo 1 de julio, lo que eran "unos servicios de asesoría de estrategia corporativa global" por los que Famaztella cobraba dichas cantidades conocerá un replanteamiento: Aznar percibirá el equivalente de 148.000 euros, parte en acciones y parte en efectivo, como miembro del Consejo de Administración del grupo de Rubert Murdoch, News International.
Estos datos fueron aportados, según informó ayer EL PAÝS, por la citada corporación el pasado lunes a la Securities and Exchange Commission (SEC) de Nueva York. News International, cuyas acciones cotizan en la Bolsa de Nueva York, llenó el formulario preceptivo llamado 8-K sobre hechos contingentes, en los que daba los detalles de su relación con Famaztella.
No fue lo que Aznar informó en febrero pasado al tomar contacto con el Consejo de Estado con vistas a su inminente nombramiento de miembro nato como ex presidente de Gobierno. Tampoco fue lo que dijo, en su nombre, en la secretaría general del Consejo de Estado Javier Fernández Lasquetty, diputado del PP y secretario general de la fundación FAES.
El escrito de Aznar
Aznar escribió al presidente del Consejo de Estado, Francisco Rubio Llorente, que "entendiendo de lo dispuesto en la nueva redacción del artículo 8.1, así como en el artículo 12 -y salvo mejor criterio, al que expresamente me someto-, no me hallo incurso en las causas de incompatibilidad previstas en la ley". Pero el artículo 8 señala para los miembros natos que "su estatuto personal y económico será el de los consejeros permanentes, sin perjuicio del que les corresponda como ex presidentes del Gobierno". Aznar no podía desarrollar las actividades que venía realizando, de manera opaca, con Murdoch desde 2004.
Ni el presidente del Consejo de Estado ni la secretaría general de la institución conocían, según fuentes consultadas, la actividad privada de Aznar. Lo más que se pudo saber a partir de los contactos verbales con los representantes de Aznar es que el ex presidente poseía una empresa dedicada a la explotación de derechos de autor y de su patrimonio familiar.
La sociedad Famaztella, SL, cobró desde el 1 de septiembre de 2004 hasta ahora, 10.000 euros mensuales, esto es, un total de 220.000 euros. El próximo 1 de julio, lo que eran "unos servicios de asesoría de estrategia corporativa global" por los que Famaztella cobraba dichas cantidades conocerá un replanteamiento: Aznar percibirá el equivalente de 148.000 euros, parte en acciones y parte en efectivo, como miembro del Consejo de Administración del grupo de Rubert Murdoch, News International.
Estos datos fueron aportados, según informó ayer EL PAÝS, por la citada corporación el pasado lunes a la Securities and Exchange Commission (SEC) de Nueva York. News International, cuyas acciones cotizan en la Bolsa de Nueva York, llenó el formulario preceptivo llamado 8-K sobre hechos contingentes, en los que daba los detalles de su relación con Famaztella.
No fue lo que Aznar informó en febrero pasado al tomar contacto con el Consejo de Estado con vistas a su inminente nombramiento de miembro nato como ex presidente de Gobierno. Tampoco fue lo que dijo, en su nombre, en la secretaría general del Consejo de Estado Javier Fernández Lasquetty, diputado del PP y secretario general de la fundación FAES.
El escrito de Aznar
Aznar escribió al presidente del Consejo de Estado, Francisco Rubio Llorente, que "entendiendo de lo dispuesto en la nueva redacción del artículo 8.1, así como en el artículo 12 -y salvo mejor criterio, al que expresamente me someto-, no me hallo incurso en las causas de incompatibilidad previstas en la ley". Pero el artículo 8 señala para los miembros natos que "su estatuto personal y económico será el de los consejeros permanentes, sin perjuicio del que les corresponda como ex presidentes del Gobierno". Aznar no podía desarrollar las actividades que venía realizando, de manera opaca, con Murdoch desde 2004.
Ni el presidente del Consejo de Estado ni la secretaría general de la institución conocían, según fuentes consultadas, la actividad privada de Aznar. Lo más que se pudo saber a partir de los contactos verbales con los representantes de Aznar es que el ex presidente poseía una empresa dedicada a la explotación de derechos de autor y de su patrimonio familiar.
Re: Aznar omitió ante el Consejo de Estado su contrato con el grupo de Murdoch
Enviado por el día 2 de Julio de 2006 a las 08:19
Me alegra mucho comprobar que los adversarios del PP también se apuntan a airear los escándalos. Para eso está la democracia.
Que aireen todo lo que puedan, en bien de los ciudadanos. Lo mismo pueden esperar que se haga con los escándalos socialistas, en bien de todos.
Si la luz de la opinión pública brilla sobre todos los escándalos, los ciudadanos estaremos a salvo de los políticos.
Que aireen todo lo que puedan, en bien de los ciudadanos. Lo mismo pueden esperar que se haga con los escándalos socialistas, en bien de todos.
Si la luz de la opinión pública brilla sobre todos los escándalos, los ciudadanos estaremos a salvo de los políticos.