liberalismo.org
Portada » Foros » España » Without words...

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Without words...
Enviado por el día 2 de Julio de 2006 a las 21:53
Re: Without words...
Enviado por el día 2 de Julio de 2006 a las 21:57
"Es una apreciación que contrasta fuertemente con el dato, establecido por los especialistas, de que en España únicamente se denuncian entre el 10% y el 15% de los abusos sexuales a menores. Y no parece haber razones que inviten a pensar que los abusos cometidos por religiosos den mayor motivo a la denuncia judicial. Por el contrario, las manifestaciones de feligreses y la recogida de firmas en defensa de los sacerdotes enjuiciados, así como las muestras públicas de apoyo moral a los condenados ofrecidas hace bien poco por los obispos de Jaén y de Alcalá de Henares producen más bien un efecto inhibidor. Todo el mundo sabe, por lo demás, que en estas situaciones lo que obsesiona generalmente a los padres es preservar a sus hijos del escándalo, ahorrarles el estigma del violado."

"Lo significativo es que el 9% de los abusos padecidos por los varones fueron cometidos por adultos religiosos, curas o frailes. "Es una cifra muy elevada, superior incluso a la de los abusos practicados por los propios familiares de las víctimas", subraya el autor del estudio. En contraste, sólo el 1% de los abusos a mujeres fueron realizados por religiosas, una prueba más de que los agresores son casi siempre hombres. El estudio desmonta, por lo demás, el prejuicio que atribuye genéricamente a los educadores una mayor comisión de abusos sexuales, puesto que establece que únicamente el 1% de los abusos a menores fueron practicados por educadores no religiosos."

"El primer beso
La España franquista de los seminarios, internados y colegios religiosos acuñó la figura del "cura sobón". Eran los tiempos en los que la Iglesia "reclutaba" vocaciones entre niños de 10 años. Al igual que en el antiguo ejército, en las cárceles y en el resto de los ambientes cerrados exclusivamente mas-culinos, las necesidades afectivo-sexuales reprimidas de los sacerdotes, desatadas a menudo en plena madurez, terminaban en algunos casos por proyectarse sobre los alumnos. De ahí nacen muchos de los episodios graves o intrascendentes, las anécdotas amargas o jocosas que afloran en cualquier tertulia de antiguos escolares cuarentones o cincuentones. "¿Mi primer beso? Pues no guardo muy buen recuerdo porque me lo dio un cura", fue la sorprendente respuesta que el director de cine Juan Manuel Martín de Blas ofreció en una entrevista televisiva a una pregunta lanzada con una intención mucho más irrelevante. "Había curas sobones y también curas besones. En mi caso no pasó de ahí", indica el realizador. Por el contrario, la última película de Almodóvar alumbra esa época de manera marcadamente dramática."