liberalismo.org
Portada » Foros » España » Recen, recen.

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Recen, recen.
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 08:10
Re: Recen, recen.
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 08:44
Es una pregunta ¿La iglesia excomulgó a Sabino Arana? No creo porque todavía estarían reclamando los independentistas católicos, y los no católicos lo usarían continuamente como argumento.
Pero por lo que dice la pastoral, lo más normal es pensar que (si no lo han excolmugado) algunos se estén planteando hacerlo.
La iglesia debe pensar por encima de todo en la salvación espiritual y sanidad anímica del ser humano, y tratar de igual modo al que mata que al que no mata: Porque aunque ella prefiera que nadie mate a nadie, su función es conseguir que la gente deje de matarse y muera con el alma inmaculada, libre de rencores y remordimientos de conciencia.
La iglesia debe buscar el perdón de las víctimas y el arrepentimiento del asesino, y si los clérigos no entraron en la iglesia por esos valores no sé por qué lo hicieron.
Los religiosos deben ser gentes de gran corazón, y si de esos ya no quedan la iglesia no nos sirve para nada.
La justicia es primero del Estado y después de Dios (para ellos que son creyentes), y no entra dentro de sus competencias.
También a qué gobierno se le ocurre emprenderla a golpes contra la Iglesia, pero el cristianismo nació con el martirio: La Iglesia no debe entrar en peleas.
Re: Re: Recen, recen.
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 09:29
La Iglesia donde no debe entrar es en política.
La religión pertenece al ámbito privado, nada más. Pero una parte importante de la Iglesia española no ha superado el medievo, y pretenden que el gobierno esté supeditado a ellos, porque no respetan cualquier otra posición que no sea la suya propia. Esto se llama integrismo. Aunque por suerte, la Iglesia española está perdiendo el poder del que siempre ha gozado y que casi siempre ha estado en el origende muchos de nuestros problemas, directa o indirectamente. Poco a poco, pero lo va perdiendo. Y anda que no protestan los curas, no.
Además, con qué legitimidad se atreven a opinar sobre ETA cuando algún obispo facilitó protección a los etarras en los tiempos en que tenían a la sociedad española contra las cuerdas?
Re: Re: Re: Recen, recen.
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 11:17
de acuerdo con Katalan .. para mi es como si la federacion espanola de badminton emitiera un documento llamando a la unidad de espana. Algo completamente fuera de su ambito de competencias ,,,
Re: Re: Re: Re: Recen, recen.
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 11:47
Sencillamente no aceptan que la religión sea una cuestión privada. Y menos ahora, con el Islam haciendo proselitismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Recen, recen.
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 14:57
Ah, Ibergítico, Sabino Arana mató a alguien ? ¿ asesinó a alguien ?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Recen, recen.
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 15:11
Como ya he dicho por hay alguna vez, creo que para los españoles hay cosas mucho mas importantes que la unidad de la patria: la vivienda, el empleo, los impuestos...etc
Re: Re: Re: Re: Re: Recen, recen.
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 15:10
Siento no coincidir en alguno de estos planteamientos.

Estoy de acuerdo en que la iglesia ha tenido tal vez demasiado poder en el pasado, y que tal vez, como toda institución humana, no sea infalible. En ocasiones puede que no haya usado ese poder de forma óptima.

Ahora bien, no sería justo decirle a los árbitros que tienen derecho a existir como profesionales, pero que deben ejercer en privado. Sería como decirle a las páginas amarillas que tienen derecho a ejercer esa actividad, pero siempre que no la ofrezcan a los ciudadanos...

Hay que pensar dónde no estaríamos de no ser por la iglesia. Lo que habría llegado a ser esto sin su presencia. Imaginad un imperio romano en patética decandencia y después algo peor...No hay que imaginar mucho, estaríamos exactamente igual que Marruecos, que de hecho era parte de la Hispania romana. ¿Cuánto vale esa labor, aunque sólo fuera en términos económicos? Incalculable, impagable. ¿Cuánto en términos de dignidad humana y protección de los débiles? Inimaginable. Sería otro planeta.

Creo por ello que el respeto y aún el cariño que le debemos a la iglesia debería medirse en la misma proporción que los incalculables servicios que nos ha prestado. Deberíamos tratarla como un buen hijo a su madre. No deberíamos dejarnos seducir por una mala madre que tuviera nuestro vecino e irnos a vivir a su casa. Eso no sería propio de un buen hijo ni mucho menos inteligente.

La iglesia necesita una actualización (más bien una vuelta a los orígenes, diría yo). Pero qué queréis chicos, son dos mil años...

Sobre todo lo que creo que es esencial es no perder de vista lo que la iglesia nos ha traído de bienestar y progreso humano. No sea que olvidándolo, caigamos en lo que la iglesia ha evitado todos estos siglos, y descubramos por nosotros mismos qué malo era todo aquello de lo que nos han protegido como un buen padre de familia. Siempre aterra esa frase "Hijo, el día que yo falte..." Debería aterrarnos igualmente pensar en "el día que la iglesia falte...". Por nuestro bien, que no llegue nunca...

Las formas de hacer de la iglesia y sus formas de tratar con amor a todo semejante se deben recuperar y reforzar. Son un patrimonio conductual y social de tal calibre que dejarlo perderse sería una pérdida irreparable además de innecesaria. Y digo esto también para los ateos, no hay que ser creyente para ser consciente de estas cosas que digo...

Pienso que sería un muy mal negocio marginar a la iglesia, incluso para aquellos que sin ser creyentes, quieran tener egoístamente unos servicios que, seamos sinceros, nadie más prestará jamás...

La iglesia es una institución de orden moral, y como tal (y como cualquier ciudadano además) está en su derecho y aún en su deber (por ser una guía para muchos) de opinar sobre todos los temas de actualidad, en especial aquellos referentes a la conducta deseable de las personas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Recen, recen.
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 15:12
Claro está que no deben imponer nada, como tampoco hacían los primeros cristianos. Pero el que sepa lo que le conviene se dejará aconsejar por ellos, son dos mil años de experiencia, y el balance es francamente positivo desde mi punto de vista.

Y por supuesto, daddy always knows best...(papi siempre lo sabe mejor...).

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Recen, recen.
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 15:13
Esa labor religiosa de la Iglesia ha costado casi 1000 años de atraso tecnológico, la creación del feudalismo y el apoyo al Estado fascista de Benito Mussolini entre otras cosas.
No creo que la iglesia sea plato de gusto para ningún liberal, al menos para ningún anarco capitalista como lo soy yo....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Recen, recen.
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 15:36
Lo tienes fácil si no lo ves claro: en Marruecos la iglesia no tiene ninguna influencia. Así que lo recomendable para sentirte en tu propia salsa sería vivir allí, teniendo la oportunidad de experimentar en vivo y en directo la consecuencia de tus (petardas) ideas.

A mi me hacen mucha gracia los comunistas que se compran Audis en vez de ir a vivir a Cuba o los anarquistas que se quedan en occidente, en vez de irse a vivir a la Pampa, donde podrían poner en práctica toda su "filosofía de la vida", o los anti-católicos que se reprimen el gusto de vivir en un país no católico...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Recen, recen.
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 15:42
Por cierto, Jose,

¿de verdad piensas que sin estabilidad institucional y unidad de la patria como tu dices va a haber empleo, vivienda e impuestos justos...?

Piénsalo sólo un momento y te darás cuenta.