liberalismo.org
Portada » Foros » España » El liberalismo español: la construcción del Estado

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

El liberalismo español: la construcción del Estado
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 16:20
El jacobinismo del liberalismo español, por ejemplo Jovellanos. ¿EL liberalismo enemigo del liberalismo atómico, es decir, del individualismo anrquizante de derechas?
Re: El liberalismo español: la construcción del Estado
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 16:23
Soy anarco capitalista, y para nada me considero ni de izquierdas ni de derechas. Si se es de izquierdas o de derechas NO se es liberal, son términos incompatibles. Es como decir que eres socialista y fascista, o popular y socialista.
Re: Re: El liberalismo español: la construcción del Estado
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 16:34
El programa liberal español es jacobino, el del XVIII y el del XIX. Habla con Moncada
Re: Re: Re: El liberalismo español: la construcción del Estado
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 17:45
Confundes a la Ilustración con los liberales.

Jovellanos es más liberal que,digamos,Fernando VII ,eso no lo hace un liberal austríaco.

"Individualismo anarquizante de las derechas", y eso, qué invento es?
Re: Re: Re: Re: El liberalismo español: la construcción del Estado
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 17:46
O con un liberal de La Pepa.
Re: Re: El liberalismo español: la construcción del Estado
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 17:49
Un punto de vista muy interesante el esgrimido por jose_s ... sería muy bueno comentarlo más.
Re: Re: Re: El liberalismo español: la construcción del Estado
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 19:58
Hola.

Fedro. Me ha gustado mucho tu hilo. Parece que el liberalismo significa eliminación del estado, cuando tradicionalmente creo que lo que ha pretendido es crear un estado liberal con separación de poderes, que garantice el buen funcionamiento de la sociedad, permitiendo que se desarrollen las cualidades humanas. Que crecen mejor en libertad.

Algunos "liberales" no quieren pagar impuestos a ese estado, y lo deslegetimizan. No desean estado. ¿Puede eso llamarse "liberal"?
Estoy con Fedro en que me parece más individualismo anarquizante de derechas.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: El liberalismo español: la construcción del Estado
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 20:04
Lo que se ha dicho, Cántabro, es que Jovellanos no era liberal, sino un ilustrado.
El liberalismo aparece en España con posterioridad, muy a finales del siglo XVIII.

Por otro lado, carece en absoluto de sentido que saques a colación a los partidarios de la supresión del estado al hilo de ese individualismo anarquizante de derechas del que habla fedro. Lo tuyo es ya obsesión o manía persecutoria.

¿Crees que alguien "de derechas" desea la desaparición del Estado?

¿Sabes qué es "ser de derechas", Cántabro?
Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo español: la construcción del Estado
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 20:06
"La nueva ordenación política habría de corregir los excesos del individualismo anarquizante y del colectivismo totalitario, opresivo de la personalidad humana. La imagen política de ..... se configura como un Estado Social de Derecho."
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo español: la construcción del Estado
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 20:12
"La nueva ordenación política habría de corregir los excesos del individualismo anarquizante y del colectivismo totalitario, opresivo de la personalidad humana. La imagen política deJosé Antonio Primo de Rivera se configura como un Estado Social de Derecho."

(Estos del google son la pera,mira tu).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo español: la construcción del Estado
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 20:13
Jajaja, leonés, que me fastidias el juego!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo español: la construcción del Estado
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 20:18
Ese cántabro no deja de hacer el ridículo,para mí que está aquí pago...no hay otra forma de entenderlo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo español: la construcción del Estado
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 20:19
Lo siento Cide,para mí son un reto y una provocación los textos con puntos suspensivos.
Un abrazo:)
Re: Re: Re: Re: El liberalismo español: la construcción del Estado
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 20:07
No, si vas a ser tú el liberal ...pobre imbécil,jajaja.
Estos tíos son del Despotismo Ilustrado ,son mercantilistas y elitistas y nos dicen a nosotros que no somos liberales....¿Quieres un español liberal? ...Salvador de Madariaga.
Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo español: la construcción del Estado
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 20:32
Hola.

Cide_. Jose Antonio Primo de Ribera. ¿Sabes que es ser de derechas? Tu pareces saberlo bien.
De todas formas, he identificado la frase de Fedro con el anarlo-liberalismo. Como se deduce de la pregunta ¿EL liberalismo enemigo del liberalismo atómico, es decir, del individualismo anrquizante de derechas?
Cuando hablas de obsesión, no estoy de acuerdo, creo que biene mucho al hilo. Pero como en tantas ocasiones, no coincidir contigo parece un error, no pareces estar acostumbrada a que te contradigan.

Prisionero. Soy un padre de familia español, con 3 hijos, y una mujer trabajadora. Pero con ideas propias, y ganas de aprender y debatir -educadamente- en este foro.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo español: la construcción del Estado
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 20:33
Corrección : viene
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo español: la construcción del Estado
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 20:39
Tú puedes tener las ideas propias que se te den las ganas,de lo que no tienes derecho es a confundir y decir tonterías como eso de "anarquizante de derechas",explica tú que es ser de derechas , si no lo sabes ve y aprende, no vengas con tonterías.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo español: la construcción del Estado
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 21:01
Hola.

Derecha : Conjunto de personas que profesan ideas conservadoras.

"Ser de derechas" : Pertenecer al conjunto de personas que profesan ideas conservadoras.

Prisionero. ¿Donde te has educado?, si es que tu comportamiento se puede llamar asi.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo español: la construcción del Estado
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 21:10
A ti no te interesa,¿te he preguntado donde te educaste ?, ¿quién es más conservador tú(defensor del estado) o yo(detractor del estado)?, ¿te has dado cuenta cuan ridícula es tu afirmación de anarquizante de derechas?.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo español: la construcción del Estado
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 22:17
Cántabro, no tienes redaños para reconocer que has metido la pata y no sabes por dónde salir,contesta :¿es un conservador un anarquista de derechas(si es que se pueden juntar las dos denominaciones,para mi, no)? contesta, espabila macho(¿?)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo español: la construcción del Estado
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 06:33
Hola.

No estoy de acuerdo. No creo haber metido la pata.
¿es un conservador un anarquista de derechas? Mi respuesta es SI.

Mi idea de anarquismo era diferente a la que manejan los anarco capitalistas. Pero los anarcocapitalistas tienen de comun con los conservadores que estos también son capitalistas (personas acaudaladas, principalmente en dinero o valores).

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo español: la construcción del Es
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 07:03
Hombre, yo no entiendo que a un tío que se quiere cargar el Estado se le pueda llamar conservador pero...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo español: la construcción de
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 07:19
Es cierto que si le dan a elegir entre unos colectivistas y unos lo que sea antes le votará a los lo que sea, si bien puede abstenerse o votar en blanco.
En este caso español los lo que sea son conservadores y los colectivistas son socialistasobreros, y en tal caso el lo que sea puede ser cualquier cosa pero se aceptará sin vacilar. O no se acepta y el liberal se abstiene.
Pero de ahí a meter a los liberales en la derecha... entonces forzosamente la iglesia debe ser extremaderecha, y eso nos lleva a que la extremaderecha española es extremadamente light.
Esto no es Inglaterra. Cualquier liberal español le podría votar a Blair.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo español: la construcción del Es
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 10:52
Cántabro, el libertarismo, anarcocapitalismo o como se le quiera llamar; esto es, considerar la libertad como un principio moral, enraizado en la misma naturaleza del hombre y perseguir como meta la supresión de todas las invasiones contra la libertad, es intrínsecamente no-conservador.
En cambio, la oposición a la ley natural es un rasgo característico del conservadurismo, de la ideología conservadora.

En una economía de mercado libre no hay privilegios, ni protección de intereses creados, ninguna barrera que le impida a nadie esforzarse para alcanzar cualquier meta.
El acceso a cualquiera de las clases marxianas a las que tú pareces tan caro en tus pretendidos análisis de politólogo aficionado, es libre para todos.
Los miembros de cada clase compiten unos con otros; no están unidos por un interés común de clase, ni se oponen a los miembros de otras clases para defender un privilegio común que quienes sufren por causa de él desean abolir, ni para tratar de abolir un defecto institucional que quienes de él se benefician desean mantener.

Y para que nadie sea limitado en sus aspiraciones y ambiciones por obstáculos legales; para que todos sean libres de competir por cualquier posición o función social para la cual lo cualifiquen sus aptitudes personales; para que exista una real igualdad de todos ante la ley, no existe más mecanismo que el de suprimir esas prácticas que establecen privilegios y desventajas de posición social, tales como tarifas, subsidios, imposición económica discriminatoria, exenciones concedidas a instituciones no gubernamentales como iglesias o sindicatos, ONG's, etc., para forzar e intimidar.

Si sigues siendo deshonesto en tus planteamientos, por supuesto que no harás caso ni discutirás nada de lo que te he intentado explicar.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo español: la construcción de
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 11:16
Coincido con Cide en todo, perfecto, maravilloso, sublime, una idea muy bonita. Igualdad verdadera, fuera las ayudas, la trabas, los privilegios y las discriminaciones. Fuera estado.

Todo muy lindo Cide, pero mientras esperamos a que eso llegue qué hacemos, ¿votar al PP?

Esas teorías no son más que humo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo español: la construcción del Estado
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 11:04
Mira, Cántabro, el que yo pueda encontrar y aplicar la cita que considero adecuada al caso es sólo cuestión de tener conocimientos y materiales.

Por otra parte, el hecho de que puedas sentirte abrumado en una discusión y sólo tengas capacidad para tirar de la misma hebra tan manoseada ya, sólo indica tu pobreza de argumentos.
Si supieras cuál es mi profesión, comprenderías que es precisamente la confrontación de argumentos mi elemento natural.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo español: la construcción del Estado
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 11:20
"Si supieras cuál es mi profesión, comprenderías que es precisamente la confrontación de argumentos mi elemento natural."

Habria bastado "si supieras cuál es mi sexo".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo español: la construcción del Estado
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 11:30
No, querido arasou, porque si digo eso, topicazo al canto, estoy admitiendo que no soporto que no me den la razón, como él dice. Y lo que quería darle a entender es todo lo contrario.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo español: la construcción del Estado
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 11:33
Yo mismo tengo una idea para crear mi propia empresa, si pudiera trabajar "en negro" sin tener que rendir cuentas, empezaría con 4 perras y si la cosa me sale mal pues el riesgo estaría minimizado y si sale bien pues ya me "normalizaría". Miedo me da y no lo hago.

¿Que hago Cide? ¿Pongo una bomba y me cargo a todos esos chupópteros?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo español: la construcción del Estado
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 11:44
A ver

¿Cúanto es el salario minimo? 600€ ¿cúanto es el aporte obligatorio ? 300 €.
Pregunto,si pones una empresa y no te cobran los aportes obligatorios ¿cúanto le pagarías a tus empleados,digamos 750€? ,es decir tu empleado se gana 150 € de movida y tú tienes otros 150€,¿me equivoco en algo?.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo español: la construcción del Estado
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 12:29
Parece que no me he equivocado en nada.Silenzio stampa ante tanta verdad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo español: la construcción del Estado
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 14:30
¿Ya has terminado de limpiar el despacho de Cide, Prisionero?

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo español: la construcción del Es
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 14:33
¿A título de que viene eso? ya me pediste perdón una vez,vas a tener que pedirlo de nuevo eunuco.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo español: la construcción de
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 14:42
Saludos cordiales. Es que me recuerdas al secretario pelota de Cide. El que va a por el café.

jajajaj

No te enfades, hombre :P
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo español: la construcció
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 14:46
Cabronazzo que es el profe...dispara un cañonazo repleto de gominolas :)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo español: la construcció
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 14:46
Ufffff, pero siempre la misma...jo'er.

¿Sabes de ese caso en que el grandote le decía al pequeño una y otra vez "tontillo",sabes que pasó? que el pequeño se canso y lo mató...y el Juez lo perdonó,claro tenía a cide de abogado defensor, no lo olvides...jeje.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo español: la constru
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 14:52
Será la misma, pero es la que más hode. Con Cide de abogada hasta DIos tiene que pedir perdón público al diablo.

Saludos a Sertress y Prisionero
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo español: la con
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 14:55
Tenlo en cuenta entonces.

Saludos Fedro.:)
Enviado por cántabro desde España el día 3 de Julio de 2006 a las 19:58
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 14:52
No.

El Estado es un mal necesario.

Renegar de él no desligitimiza.

Propongámosnos más bien un Estado mínimo. Ya es ardua tarea con una gente tan acostumbreda a que su papá y su mamá le saque las castañas del fuego
Corrijo
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 14:54
"nos deslegitimiza"
Re: Corrijo
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 14:58
Meslier es como el oráculo de Delfos. Ahora nos podrá un fragmento de la autobiografía de un general ruso al que en la comunión de uno de sus hijos Stalin le hizo comerse un testículo y de postre "Materialismo y empirocriticismo" de Lenin. Amén
Re: Re: Corrijo
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 15:11
¿Renegar del Estado nos deslegitimiza?

¿A quién? ¿De qué deslegitimiza? ¿El Estado legitimiza? ¿Qué legitimiza el Estado?
Ahora Corrijo yo
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 15:13
No he dicho nada. Leí mal.
Re: Ahora Corrijo yo
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 15:14
Leíste bien.
Re: Ahora Corrijo yo, ¡Otra vez!
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 15:17
He visto la corrección de Meslier y repito el antepenúltimo post.

¿Renegar del Estado nos deslegitimiza?

¿A quién? ¿De qué deslegitimiza? ¿El Estado legitimiza? ¿Qué legitimiza el Estado?

(Sí, prisionero, ciertamente leí bien :))
Re: Re: Re: Corrijo
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 15:13
El cobro de los impuestos,la coacción.
Re: Re: Re: Re: Corrijo
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 15:22
JAjajaja.

-Cari, lee bien que tienes razón-dice el secretario
Re: Re: Re: Re: Corrijo
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 15:25
El estado es una de las formas modernas del crimen organizado.

Le ha faltado decir a Monsieur el secratario

Posdata: yo me mondo

Re: Re: Re: Re: Re: Corrijo
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 15:44
Jajajaja.¿Sabes?no es mala idea.Jajajajaaja
Re: Re: Re: Re: Re: Corrijo
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 15:57


Qué mala es la envidia, Fedro

P.S.: Y yo me parto
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Corrijo
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 16:18
Cide:

te voy a cantar lo siguiente:

"al destierro con doce de los suyos(anarcocapitalistas, of course),
polvo, sudor y hierro,
Cide pleitea".

Como "Grupo Salvaje". Cide sería la versión femenina de W.Holden y Prisionero E.Borgdine, o como se escriba.

:P

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Corrijo
Enviado por el día 5 de Julio de 2006 a las 20:34
Prefiero El Cid.