liberalismo.org
Portada » Foros » España » No podéis negaarrrrr.........

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

No podéis negaarrrrr.........
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 22:51
Pooooooooooossssssssss no podéis negar que una mujer ha dado mas polémica en un dia a este foro que muxos rojos en 20 meses¡
X cierto soy liberal ya se ke muxos pensais k es mentira pero soy liberal leñe¡¡¡
Y no entiendo el complejo k muxos tenéis con el sexo. El sexo es el mejor de los inventos k ha exo Dios la naturaleza o kien sea. Ya kisiera yo estar todo el dia sintiendo orgasmos.
¿Ke pasa es antinatural decirlo? Viva el sexo co ño¡¡
Re: No podéis negaarrrrr.........
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 22:55
Anabel, Pasionaria de las J.O.N.S
Re: Re: No podéis negaarrrrr.........
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 22:58
Tal y como yo mismo ya adelanté, el monstruo ha nacido.


"La vanidad es, sin duda, mi pecado favorito" (Al Pacino en Pactar con el Diablo)
Re: Re: No podéis negaarrrrr.........
Enviado por el día 24 de Julio de 2006 a las 10:34
Qué pasa con la Pasionaria de las Jons??
Re: No podéis negaarrrrr.........
Enviado por el día 24 de Julio de 2006 a las 10:47
Que viva!!!!
Re: Re: No podéis negaarrrrr.........
Enviado por el día 24 de Julio de 2006 a las 18:12
A la sin par Anabel le ha vuelto el furor uterino,pobrica:)
Enviado por anabel desde España el día 3 de Julio de 2006 a las 22:51
Enviado por el día 24 de Julio de 2006 a las 18:29
¡Caramba, chica! ¿Cuándo fue eso? ¿Me lo he perdido? Me uno efusivamente a tus vítores.

Y, hablando de co.ños:

Ayant avecques lui toujours fait bon ménage
J'eusse aimé célébrer sans être inconvenant
Tendre corps féminin ton plus bel apanage
Que tous ceux qui l'ont vu disent hallucinant.


Ceût été mon ultime chant mon chant du cygne
Mon dernier billet doux mon message d'adieu
Or malheureusement les mots qui le désignent
Le disputent à l'exécrable à l'odieux.


C'est la grande pitié de la langue française
C'est son talon d'Achille et c'est son déshonneur
De n'offrir que des mots entachés de bassesse
A cette incomparable instrument de bonheur.


Alors que tant de fleurs ont des noms poétiques
Tendre corps féminin' c'est fort malencontreux
Que la fleur la plus douce la plus érotique
Et la plus enivrante en ait de plus scabreux.


Mais le pire de tous est un petit vocable
De trois lettres pas plus familier coutumier
Il est inexplicable il est irrévocable
Honte à celui-là qui l'employa le premier


Honte à celui-là qui par dépit par gageure
Dota de même terme en son fiel venimeux
Ce grand ami de l'homme et la cinglante injure
Celui-là c'est probable en était un fameux.


Misogyne à coup sûr asexué sans doute
Au charmes de Vénus absolument rétif
Etait ce bougre qui toute honte bue toute
Fit ce rapprochement d'ailleurs intempestif.


La malpeste soit de cette homonymie
C'est injuste madame et c'est désobligeant
Que ce morceau de roi de votre anatomie
Porte le même nom qu'une foule de gens.


Fasse le ciel qu'un jour, dans un trait de génie
Un poète inspiré que Pégase soutient
Donne en effaçant d'un coup des siècles d'avanie
A cette vraie merveille un joli nom chrétien


En attendant madame il semblerait dommage
Et vos adorateurs en seraient tous peinés
D'aller perdre de vue que pour lui rendre hommage
Il est d'autre moyen et que je les connais
Et que je les connais.
Vale, no lo niego, pero...
Enviado por el día 24 de Julio de 2006 a las 18:36
¿dónde está el original?

Antes de que se pierda el hilo en las profundidades del ciberespacio...
Re: Vale, no lo niego, pero...
Enviado por el día 24 de Julio de 2006 a las 18:51
Calla Anabel,
Calla Meslier

Volveros ipso facto a la "Virxe do Meigallo", para que os hagan un "sortilegio-conjuro" de esos que sacan el mal de dentro.

Retornen al Atlántico a refrescar sus calenturas y desdenes en las aguas puras del oceano.
Que no hay lugar para merendarse sexo en el "cibernógrafo" este.

Llévatelo Anabel, llevátelo contigo a las profundidades subyacentes, abyacentes, y recónditas.

Saludos.
Re: No podéis negaarrrrr.........
Enviado por el día 24 de Julio de 2006 a las 20:50
Y hablando de cabalgar:


As a black man leans against the tree
At a local park;
His white wife rubs her hand
All over his muscular chest
And goes down to his ball sack,
While he runs his hands
From her neck down to her ass;
Then after he squeezes it,
She hops on for a piggy-front ride
Letting him kiss and lick her juggs
As they move away from the tree.


All alone together on the roof-top patio
Of their penthouse condo downtown
On a hot and steamy summer night;
She does a raunchy striptease,
While he puts on a “full-monty” himself;
Then, as he lays on the lounge chair,
She comes on top of him,
And she rides him hard
Like a rodeo bull getting high;


In a black turbo Porsche
On lookout mountain;
They mutually masturbate
While watching the stars;
He pleasures her with his hand
Tickling her shaved beaver,
While she gives him the juice
Yanking his wienerschnizel up and down.


It is always a thrill ride
When a sexual position is woman-on-top.
She pleasures her man
To get him hornier;
The she rips a wild ride
With extreme action,
From butt-licking to juggs-squeezing;
And in the end,
They have already felt
An exhilarating rush.

Perodígame, dilecta señorita (o señora, no se preocupe, la entendería muy bien): ¿cómo llegó a poner así a los foreros? Tan entusiasmados...
Re: Re: No podéis negaarrrrr.........
Enviado por el día 24 de Julio de 2006 a las 21:39
VIDA ES ESPERANZA
Basta de razas ubérrimas, sangre de Hispania fecunda,
nada de marcha triunfal, ni cortejo, ni viejas espadas;
en espíritu unidos, en miseria y en ansias y lengua,
siervos dispersos, rumiando, lo más, un pasado de mito,
bajo los ojos de Dios, los de lengua española, ¿qué somos?
¿Qué hemos dejado en su libro, qué cuentas, qué penas?
Si algo supimos cantar de su gloria en el mundo,
mucho pecamos alzando la cruz como espada (gritaba
el obispo del Cid, al galope: Ferid, caballeros,
por amor de … el Criador, dice el texto Pidal; caridad,
Per Abbat; ¿qué es peor?), y hasta hoy día retumban
Cruzadas.
Pague, Señor, cada cual su pecado, y el pueblo,
víctima siempre, se libre de deuda y castigo.
¿De qué sirve el destello del Siglo de Oro al cansado?
¿Y Don Quijote y el buen gobernador Sancho Panza,
de qué, al que no sabe leer ni esperar en un sueño?
Nuestra gente habla y dice: «trabajo», «mañana», «pues
claro»,
«los chicos», «es tarde», «el jornal», «un café», «no se
puede»;
no hay ni cultura europea ni estirpe latina en sus bocas,
sólo el escueto ademán del que afianza la carga en los
hombros.
El que es siervo no habla español, ni habla inglés, ni habla
nada;
su palabra es la mano de un náufrago que se agarra a las
olas,
y las cosas le pesan y embisten sin volverse lenguaje.
Nadie cree ya en pueblos-Mesías, «destinos», «valores»;
la tierra es un solo clamor, y el niñito en Vietnam o en el
Congo
Llora lo mismo que el niño en Jaén o en los Andes.
Pero el rico es más fuerte que nunca, y su miedo le hace
más hábil y duro, y pretende cerrar el mañana;
se arman los créditos, vuelan alarmas por radio, y, en
tanto,
se amontona la cólera sacra de pueblos y pueblos.
Y algo se mueve también, con palabra española,
y suena a menudo: «esto no puede seguir así», o algún
viejo
proverbio con nuevo sabor como: «no hay mal que cien
años dure».
Y hasta si fuera a valer para un poco de paz y justicia,
más valdría borrar nuestra lengua, nuestro ser, nuestra
historia.
La esperanza nos llama a poner nuestra voz en el coro
que para todos exige la escasa ración que nos debe la vida,
en la historia del hombre, en su ambiguo avanzar, malo y
bueno,
trabajando y cayendo, pero acaso ayudando a los pobres,
hasta entrar bajo el juicio secreto, el amor enigmático,
la memoria de Dios donde un día las lenguas se fundan …
José María Valverde
Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 24 de Julio de 2006 a las 21:39
Enviado por el día 24 de Julio de 2006 a las 22:05
Me parece señora celtíbera que se ha equivocado de hilo, pero con todo le echaré una mano, si se deja (por cierto, ¿en qué estaría yo pensando?), para hacer su escrito mínimamente inteligible:

VIDA ES ESPERANZA

Basta de razas ubérrimas, sangre de Hispania fecunda, nada de marcha triunfal, ni cortejo, ni viejas espadas; en espíritu unidos, en miseria y en ansias y lengua, siervos dispersos, rumiando, lo más, un pasado de mito, bajo los ojos de Dios, los de lengua española, ¿qué somos?


¿Qué hemos dejado en su libro, qué cuentas, qué penas?


Si algo supimos cantar de su gloria en el mundo, mucho pecamos alzando la cruz como espada (gritaba el obispo del Cid, al galope: Ferid, caballeros, por amor de… El Criador, dice el texto Pidal; caridad, Per Abbat; ¿qué es peor?), y hasta hoy día retumban Cruzadas.


Pague, Señor, cada cual su pecado, y el pueblo, víctima siempre, se libre de deuda y castigo.


¿De qué sirve el destello del Siglo de Oro al cansado?


¿Y Don Quijote y el buen gobernador Sancho Panza, de qué, al que no sabe leer ni esperar en un sueño?


Nuestra gente habla y dice: «trabajo», «mañana», «pues claro», «los chicos», «es tarde», «el jornal», «un café», «no se puede»; no hay ni cultura europea ni estirpe latina en sus bocas, sólo el escueto ademán del que afianza la carga en los hombros.


El que es siervo no habla español, ni habla inglés, ni habla nada; su palabra es la mano de un náufrago que se agarra a las olas, y las cosas le pesan y embisten sin volverse lenguaje.


Nadie cree ya en pueblos-Mesías, «destinos», «valores»; la tierra es un solo clamor, y el niñito en Vietnam o en el Congo.


Llora lo mismo que el niño en Jaén o en los Andes.


Pero el rico es más fuerte que nunca, y su miedo le hace más hábil y duro, y pretende cerrar el mañana; se arman los créditos, vuelan alarmas por radio, y, en tanto, se amontona la cólera sacra de pueblos y pueblos.


Y algo se mueve también, con palabra española, y suena a menudo: «esto no puede seguir así», o algún viejo proverbio con nuevo sabor como: «no hay mal que cien años dure».


Y hasta si fuera a valer para un poco de paz y justicia, más valdría borrar nuestra lengua, nuestro ser, nuestra historia.


La esperanza nos llama a poner nuestra voz en el coro que para todos exige la escasa ración que nos debe la vida, en la historia del hombre, en su ambiguo avanzar, malo y bueno, trabajando y cayendo, pero acaso ayudando a los pobres, hasta entrar bajo el juicio secreto, el amor enigmático, la memoria de Dios donde un día las lenguas se fundan…
José María Valverde
Re: Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 24 de Julio de 2006 a las 21:39
Enviado por el día 24 de Julio de 2006 a las 22:09
Gracias Meslier...
Supongo que será buena intención tuya hacer prosa de lo que es poesía...

Saludos.
Re: Re: Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 24 de Julio de 2006 a las 21:39
Enviado por el día 24 de Julio de 2006 a las 22:10
¿o debo decir más bien que es una deformación tuya hacer "prosa"?

Cordiales.
Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 24 de Julio de 2006 a las 22:10
Enviado por el día 24 de Julio de 2006 a las 22:52
De ninguna manera. Simplemente el formato de la página y la longitud de los versos creaban un serio problema a la hora de leerlo. El Word es otra cosa.

Por ejemplo:

Fottiamci, anima mia, fottiamci presto
perché tutti per fotter nati siamo;
e se tu il cazzo adori, io la potta amo,
e saria il mondo un cazzo senza questo.


E se post mortem fotter fosse onesto,
direi: Tanto fottiam, che ci moiamo;
e di là fotterem Eva e Adamo,
che trovarno il morir sì disonesto.


- Veramente egli è ver, che se i furfanti
non mangiavan quel frutto traditore,
io so che si sfoiavano gli amanti.


Ma lasciam'ir le ciance, e sino al core
ficcami il cazzo, e fà che mi si schianti
l'anima, ch'in sul cazzo or nasce or muore;


e se possibil fore,
non mi tener della potta anche i coglioni,
d'ogni piacer fortuni testimoni.

Como puede observar:

Primero, en este caso no se plantea el problema gráfico.

Segundo, sigo situándome en la onda de la señora o señorita anabel.

Re: Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 24 de Julio de 2006 a las 22:10
Enviado por el día 24 de Julio de 2006 a las 23:13
Llegaste, ¿y qué hacía aquella reina de la hermosura? A buen seguro que la hallaste ensartando perlas, o bordando alguna empresa con oro de cañutillo para este su cautivo caballero. -No la hallé -respondió Saancho- sino ahechando dos hanegas de trigo en un corral de su casa. -Pues haz cuenta -dijo don Quijote- que los granos de aquel trigo eran granos de perlas, tocados de sus manos. Y si miraste, amigo, el trigo ¿era candeal, o trechel? -No era sino rubión -respondi&oaccute; Sancho. -Pues yo te aseguro -dijo don Quijote- qque, ahechado por sus manos, hizo pan candeal, sin duda alguna. Pero pasa adelante: cuando le diste mi carta, ¿besóla? ¿Púsosela sobre la cabeza? ¿Hizo alguna ceremonia digna de tal carta, o qué hizo? -Cuando yo se la iba a dar -respondi&oaccute; Sancho-, ella estaba en la fuga del meneo de una buena parte de trigo que tenía en la criba, y díjome: ''Poned, amigo, esa carta sobre aquel costal, que no la puedo leer hasta que acabe de acribar todo lo que aquí está''. -¡Discreta señora! -dijo doon Quijote-. Eso debió de ser por leerla despacio y recrearse con ella. Adelante, Sancho: y, en tanto que estaba en su menester, ¿qué coloquios pasó contigo? ¿Qué te preguntó de mí? Y tú, ¿qué le respondiste? Acaba, cuéntamelo todo; no se te quede en el tintero una mínima. -Ella no me preguntó nada -dijo SSancho-, mas yo le dije de la manera que vuestra merced, por su servicio, quedaba haciendo penitencia, desnudo de la cintura arriba, metido entre estas sierras como si fuera salvaje, durmiendo en el suelo, sin comer pan a manteles ni sin peinarse la barba, llorando y maldiciendo su fortuna. -En decir que maldecía mi fortunaa dijiste mal -dijo don Quijote-, porque antes la bendigo y bendeciré todos los días de mi vida, por haberme hecho digno de merecer amar tan alta señora como Dulcinea del Toboso. -Tan alta es -respondió Sancho-, que a buena fe que me lleva a mí más de un coto. -Pues, ¿cómo, Sancho? -dijjo don Quijote-. ¿Haste medido tú con ella? -Medíme en esta manera -respondi&ó Sancho-: que, llegándole a ayudar a poner un costal de trigo sobre un jumento, llegamos tan juntos que eché de ver que me llevaba más de un gran palmo.
Re: Re: Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 24 de Julio de 2006 a las 22:10
Enviado por el día 24 de Julio de 2006 a las 23:15
-Pues ¡es verdad -replicó ddon Quijote- que no acompaña esa grandeza y la adorna con mil millones y gracias del alma! Pero no me negarás, Sancho, una cosa: cuando llegaste junto a ella, ¿no sentiste un olor sabeo, una fragancia aromática, y un no sé qué de bueno, que yo no acierto a dalle nombre? Digo, ¿un tuho o tufo como si estuvieras en la tienda de algún curioso guantero? -Lo que sé decir -dijo Sancho- ess que sentí un olorcillo algo hombruno; y debía de ser que ella, con el mucho ejercicio, estaba sudada y algo correosa. -No sería eso -respondió ddon Quijote-, sino que tú debías de estar romadizado, o te debiste de oler a ti mismo; porque yo sé bien a lo que huele aquella rosa entre espinas, aquel lirio del campo, aquel ámbar desleído. -Todo puede ser -respondió Sanchoo-, que muchas veces sale de mí aquel olor que entonces me pareció que salía de su merced de la señora Dulcinea; pero no hay de qué maravillarse, que un diablo parece a otro. -Y bien -prosiguió don Quijote-, he aquí que acabó de limpiar su trigo y de enviallo al molino. ¿Qué hizo cuando leyó la carta? -La carta -dijo Sancho- no la leyóe;, porque dijo que no sabía leer ni escribir; antes, la rasgó y la hizo menudas piezas, diciendo que no la quería dar a leer a nadie, porque no se supiesen en el lugar sus secretos, y que bastaba lo que yo le había dicho de palabra acerca del amor que vuestra merced le tenía y de la penitencia extraordinaria que por su causa quedaba haciendo. Y, finalmente, me dijo que dijese a vuestra merced que le besaba las manos, y que allí quedaba con más deseo de verle que de escribirle; y que, así, le suplicaba y mandaba que, vista la presente, saliese de aquellos matorrales y se dejase de hacer disparates, y se pusiese luego luego en camino del Toboso, si otra cosa de más importancia no le sucediese, porque tenía gran deseo de ver a vuestra merced. Rióse mucho cuando le dije como se llamaba vuestra merced el Caballero de la Triste Figura.
Re: Re: Re: Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 24 de Julio de 2006 a las 22:
Enviado por el día 24 de Julio de 2006 a las 23:16
Preguntéle si había ido allá el vizcaíno de marras; díjome que sí, y que era un hombre muy de bien. También le pregunté por los galeotes, mas díjome que no había visto hasta entonces alguno. -Todo va bien hasta agora -dijo don Quijjote-. Pero dime: ¿qué joya fue la que te dio, al despedirte, por las nuevas que de mí le llevaste? Porque es usada y antigua costumbre entre los caballeros y damas andantes dar a los escuderos, doncellas o enanos que les llevan nuevas, de sus damas a ellos, a ellas de sus andantes, alguna rica joya en albricias, en agradecimiento de su recado. -Bien puede eso ser así, y yo la tengo por buena usanza; pero eso debió de ser en los tiempos pasados, que ahora sólo se debe de acostumbrar a dar un pedazo de pan y queso, que esto fue lo que me dio mi señora Dulcinea, por las bardas de un corral, cuando della me despedí; y aun, por más señas, era el queso ovejuno. -Es liberal en estremo -dijo don Quijotee-, y si no te dio joya de oro, sin duda debió de ser porque no la tendría allí a la mano para dártela; pero buenas son mangas después de Pascua: yo la veré, y se satisfará todo. ¿Sabes de qué estoy maravillado, Sancho? De que me parece que fuiste y veniste por los aires, pues poco más de tres días has tardado en ir y venir desde aquí al Toboso, habiendo de aquí allá más de treinta leguas; por lo cual me doy a entender que aquel sabio nigromante que tiene cuenta con mis cosas y es mi amigo (porque por fuerza le hay, y le ha de haber, so pena que yo no sería buen caballero andante); digo que este tal te debió de ayudar a caminar, sin que tú lo sintieses; que hay sabio déstos que coge a un caballero andante durmiendo en su cama, y, sin saber cómo o en qué manera, amanece otro día más de mil leguas de donde anocheció. Y si no fuese por esto, no se podrían socorrer en sus peligros los caballeros andantes unos a otros, como se socorren a cada paso.
No podéis negaarrrrr.........
Enviado por el día 24 de Julio de 2006 a las 23:35
No puedo negar, señora o señorita "celtíbera", que cada minuto que pasa os veo más dentro de las hermosas prendas que sin duda adornan a esa encantadora anabel que así enloqueció a los foreros, más os rogaría que cambiarais la tesitura para que así, mejor, podamos entendernos:

-¿Qué hacéis, señora? -Mírome al espejo.
-¿Por qué desnuda? -Por mejor mirarme.
-¿Qué veis en vos? -Que yerro en no lograrme.
-¿Pues por qué no os lográis? -No hallo aparejo.


-¿Qué os falta? -Uno que fuere en amor viejo.
-¿Pues qué sabrá ese hacer? -Sabrá obligarme.
-¿Cómo os ha de obligar? -Con empeñarme
sin esperar licencia ni consejo.


-¿Y vos resistiréis? -Muy poca cosa.
-¿Qué tanto? -Poco más de lo que digo,
que él me sabrá vencer si es avisado.


-¿Y si os deja por veros rigurosa?
-Tenerle yo he después por mi enemigo,
vil, zafio, necio, flojo y apocado.
Re: No podéis negaarrrrr.........
Enviado por el día 25 de Julio de 2006 a las 00:39
¡Ay¡ Anabel que no te oigan los del foro de la familia....
Enviado por anabel desde España el día 3 de Julio de 2006 a las 22:51
Enviado por el día 25 de Julio de 2006 a las 10:16
No he de callar por más que con el dedo,
ya tocando la boca o ya la frente,
silencio avises o amenaces miedo.

Puesto que esta jocunda anabel tiene en mí a alguien que se ajusta perfectamente a su falta de verecundia no cejaré en mi empeño de exhortarla a que amenice este foro con ese otro componente de del coloquio que, al modo del “Diálogo de cortesanas”, nos solace a todos de forma jubilosa:


Reñía una casada a su marido
porque no estaba bien favorecido
por la naturaleza,
y a gritos le decía:


"Fue grande picardía
que con tan chica pieza
pensaras casarte y engañarme,
puesto que no puedes contentarme;
marcha, marcha de casa,
pues tu fortuna escasa
te dio para marido sólo el nombre
y eres en lo demás un pobre hombre"


En efecto, saliose despechado
el infeliz al campo, contristado,
y a muy poco que anduvo,
el buen encuentro tuvo
de un mágico que al sol leyendo estaba
y en su libro las furias invocaba.
Enviado por anabel desde España el día 3 de Julio de 2006 a las 22:51
Enviado por el día 25 de Julio de 2006 a las 10:19
Luego que vio al marido,
el mágico le dice: "Tú has venido,
amigo, a este paraje a remediarte,
y yo te espero para consolarte:
por mi ciencia sé bien lo que te pasa
y ahora mismo a tu casa
te volverás contento.
Toma: ponte al momento
en la derecha mano
este anillo, que tiene virtud rara,
pues todo miembro humano
bendecido con él, crece una vara
a cada bendición rápidamente;
pero, puesto en la izquierda, prontamente
mengua lo que ha crecido
por la mano derecha bendecido."


Al punto el hombre, lleno de impaciencia
quiso hacer del anillo la experiencia:
lo pone en su derecha, se bendice
la piltrafa infelice
y se la ve aumentar de tal manera
que, si el mágico a un lado no se hiciera,
con él diese en el suelo;
tan rápido estirón dio aquel ciruelo.


Alegre, a su mujer volvió el marido
y le dice: "Ya vengo prevenido
para satisfacer tu ardiente llama:
ven conmigo a la cama,
pero encima de mi has de colocarte
para poder mejor regodearte."


Sobre él luego se pone
la mujer, y al ataque se dispone;
y, viéndola el marido bien montada,
echó la bendición premeditada...
y otra... y otras corriendo, de tal suerte
que alzándola en el aire el miembro fuerte,
la moza en él elevada parecía
un esclavo que empalan en Turquía.


Viéndose contra el techo así ensartada,
pide al cielo favor. Entra asustada
la madre, y ante cuadro tan terrible
da un alarido horrible
diciendo: "¡Santa Bárbara bendita,
qué visión tan maldita!
¡Venga un hacha que esté bien afilada
para cortar garrocha de tal porte!"


Mas la mujer repuso atragantada:
"¡No, madre! ¡Rompa el techo, más no corte!"
Re: Enviado por anabel desde España el día 3 de Julio de 2006 a las 22:51
Enviado por el día 25 de Julio de 2006 a las 18:09
Ja ja ja jajaja...

Mucho más lírico que el estilo de Altamirano, desde luego.



Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 25 de Julio de 2006 a las 18:09
Enviado por el día 25 de Julio de 2006 a las 18:34
Bueno, ¿así que "celtíbera" es "anabel"?
¿Qué vale más para vos, señora? ¿Una ideología o una p...? Más vale un c... para mí, cien veces, y aún diez mil veces, limpio y aseado.

Si os place me ahorro los suspensivos (aunque puede que me baneen.

Los ojos vueltos, que del negro dellos
muy poco o casi nada parecía
y la divina boca helada y fría,
bañados en sudor rostro y cabellos,


las blancas piernas y los brazos bellos,
con que al mozo en mil lazos envolvía,
ya Venus fatigados los tenía,
remisos, sin mostrar vigor en ellos.


Adonis, cuando vio llegado el punto
de echar con dulce fin cosas aparte,
dijo:"No ceses, diosa, anda, señora,


no dejes de mene..." y no dijo "arte",
que el aliento y la voz le faltó junto,
y el dulce juego feneció a la hora.
Re: Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 25 de Julio de 2006 a las 18:09
Enviado por el día 25 de Julio de 2006 a las 18:48
Señores,
Yo no soy Anabel. Soy otra.

Saludos.
Re: No podéis negaarrrrr.........
Enviado por el día 25 de Julio de 2006 a las 18:47
Re: No podéis negaarrrrr.........
Enviado por el día 25 de Julio de 2006 a las 18:48
Re: No podéis negaarrrrr.........
Enviado por el día 25 de Julio de 2006 a las 18:49
Re: No podéis negaarrrrr.........
Enviado por el día 25 de Julio de 2006 a las 18:50
Re: Re: No podéis negaarrrrr.........
Enviado por el día 25 de Julio de 2006 a las 18:55
"Yo soy aquél que cada noche te persigue.
Yo soy aquél que por quererte ya no vive.
El que te espera,el que te sueña,
el que quisiera ser dueño de tu amor.
De tu amor.

Yo soy aquél que por tenerte da la vida.
yo soy aquél que estando lejos no te olvida.
El que te espera,el que te sueña,
aquél que reza cada noche por tu amor..."


Saludos cordiales

Imperio
Re: No podéis negaarrrrr.........
Enviado por el día 25 de Julio de 2006 a las 18:52
Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 25 de Julio de 2006 a las 18:48
Enviado por el día 25 de Julio de 2006 a las 18:59
¡Ah! Pues estupendo, también:

Ninguna mujer hay que yo no quiera,
A todas amor y soy aficionado;
De toda suerte, condición y estado
Todas las amo y quiero en su manera.


Adoro la hermosa y la austera,
Por la discreta y simple soy penado,
Y por la morena y blanca enamorado,
Ora sea casa, ora sea soltera.


Todo lo que Dios cria es buena cosa,
Tan mujer es aquesta como aquella,
Lo que tiene la una, la otra tiene.


Agora sea fea, agora hermosa
Siempre tenella por hermosa y bella
Que en la mujer el hombre se conviene.


Re: Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 25 de Julio de 2006 a las 18:48
Enviado por el día 25 de Julio de 2006 a las 19:52
En definitiva, y no es por envidia lo juro. Debido a la avanzada edad y consecuente baja en la producción de estrógenos,no estoy en condiciones ni me quedan ganas de competir ni de sentir celos...
Pero la curiosidad me corroe:
¿quien es esta Diosa hedonista, hija de Baco, que despierta tan bajas pasiones?

Saludos.
Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 25 de Julio de 2006 a las 19:52
Enviado por el día 25 de Julio de 2006 a las 21:30
Pues no lo sé. Es cierto que despierta lo que yo llamo “altas, excelsas, excelentes, egregias, eximias y brillantes pasiones”, pero lo único que sé de ella es que un rincón tan árido, tan yermo, tan baldío, en el que lo menos malo de lo que se habla es de política (que ya es tarea y afición bastante mala), ella ha puesto unas palabras que, traduciendo, dirían algo así como: y no entiendo el complejo que muchos tenéis con el sexo. El sexo es el mejor de los inventos que ha echo Dios, la naturaleza o quien sea. Ya, quisiera yo estar todo el día sintiendo orgasmos. ¿Qué pasa? ¿Es antinatural decirlo? Viva el sexo ¡co.ño!”.

Claro, los erotólogos (que no erotómanos), como yo, agradecemos mucho esas palabras que parecen ofrecer la oportunidad de un fructífero intercambio de pareceres (o de lo que encartare).

Por mi parte le diré, señora celtíbera, que a pesar de mi edad provecta, con respecto a los jovenzanos que se perciben por aquí, todavía no he percibido ninguna disfunción en mi capacidad, no diré sexual sino erótica. Por otra parte ignoro su edad, pero ciertamente entiendo que hay que ser ciertamente valetudinario para decir eso de “no estoy en condiciones ni me quedan ganas”. Mi experiencia me indica que aún entre los 50 y los 60 las mujeres pueden ser sumamente activas, si se mantienen en forma y conservan la afición. No sé más allá de esa edad. La ánimo por mi parte de forma entusiástica y le diré que, aunque mis recuerdos no son claros y distintos (como debe decirse de la ideas) sin duda lo que haya perdido en vigor físico lo he ganado en saber, lujuria y “perversidad” (nunca el perverso el sexo si hay mutuo acuerdo), porque nunca me he sentido tan bien, en este aspecto, como desde que cumplí los cincuenta.

Esa “curiosidad que la corroe” sólo podría aclararla la propia anabel, pero como ve no pía. Por su forma de escribir pienso que podría ser mi hija o incluso mi nieta, lo que la haría tabú para mí, que tengo hacia a las mujeres de menos de treinta años unos prejuicios sexuales similares a los que tengo en relación con los armadillos o las ocas (sin que desmerezcan nada en términos objetivos, ya que reconozco que es algo estrictamente personal que nada dice sobre ellas, sino sobre mí), pero con todas me causa también considerar y me encantaría verla desmelenarse, como yo me desmenelo con mis poemas y mis cuadros.
Re: Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 25 de Julio de 2006 a las 19:52
Enviado por el día 25 de Julio de 2006 a las 21:36
ja, ja...excelente el señor Meslier. Hay que reconocer que escribe bien el jodido_agüelete.

Chapó.
Re: Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 25 de Julio de 2006 a las 19:52
Enviado por el día 25 de Julio de 2006 a las 21:54
ja jajajajajaj
Magnífica prosa, si señor.
jajajajaj...

y si pues ya la vejez en sí misma es valitudinaria (palabra atípica por cierto).
jajajajah
lo más importante en estas cuestiones es conservar la aficción.
jajajaja

Quien sabe si algún día me desmelene yo también como Vd. con poemas y prosas y cuadros y tenga un asomo de la misma gracia.

Saludos estrogenados meu rey.



Re: No podéis negaarrrrr.........
Enviado por el día 25 de Julio de 2006 a las 21:33
http://www.wga.hu/art/t/tiziano/1portrai/aretino.j...

Mettimi un dito in cul, caro vecchione,
e spinge il cazzo dentro a poco a poco;
alza ben questa gamba a far buon gioco,
poi mena senza far reputazione.


Che, per mia fé! quest'è il miglior boccone
che mangiar il pan unto appresso al foco;
e s'in potta ti spiace, muta luoco,
ch'uomo non è chi non è buggiarone.


- In potta io v'el farò per questa fiata,
in cul quest'altra, e in potta e in culo il cazzo
mi farà lieto, e voi farà beata.


E chi vuol essre gran maestro è pazzo
ch'è proprio un uccel perde giornata,
chi d'altro che di fotter ha sollazzo.


E crepi in un palazzo,
ser cortigiano, e spetti ch'il tal muoja:
ch'io per me spero sol trarmi la foja.

Re: No podéis negaarrrrr.........
Enviado por el día 27 de Julio de 2006 a las 09:54
Voy a tener que empezar a negarlo
Re: Re: No podéis negaarrrrr.........
Enviado por el día 27 de Julio de 2006 a las 12:53
vaya, meslier, yo también soy un gran admirador de georges brassens. quién iba a decir que tendríamos algo en común.

saludos
Re: Re: Re: No podéis negaarrrrr.........
Enviado por el día 27 de Julio de 2006 a las 21:57
¿Es el del cuadro del enlace? A mí me recuerda a Bud Spencer.
Enviado por rafermom2 desde España el día 27 de Julio de 2006 a las 12:53
Enviado por el día 27 de Julio de 2006 a las 21:53
¿Ah, sí? Precisamente él fue uno de los que me enseñó a no ser de izquierdas:

Les hommes sont faits, nous dit-on,
Pour vivre en band', comm' les moutons.
Moi, j' vis seul, et c'est pas demain
Que je suivrai leur droit chemin.
Re: No podéis negaarrrrr.........
Enviado por el día 27 de Julio de 2006 a las 21:59
Y hablando de anabel, ¿por qué no contesta? ¿Habrá un marido detrás? En ese caso...

Les dragons de vertu n'en prennent pas ombrage,
Si j'avais eu l'honneur de commander aù bord,
A bord du Titanic quand il a fait naufrage,
J'aurais crié:"Les femm's adultères d'abord!"


Ne jetez pas la pierre à la femme adultère,
Je suis derrière ...


Car, pour combler les voeux, calmer la fievre ardente
Du pauvre solitaire et qui n'est pas de bois,
Nulle n'est comparable à l'epouse inconstante.
Femmes de chefs de gar', c'est vous la fleur des bois.


Ne jetez pas la pierre à la femme adultère,
Je suis derrière...

Quant à vous, messeigneurs, aimez à votre guise,
En ce qui me concerne, ayant un jour compris
Qu'une femme adultère est plus qu'une autre exquise,
Je cherche mon bonheur à l'ombre des maris.


Ne jetez pas la pierre à la femme adultère,
Je suis derrière...


A l'ombre des maris mais, cela va sans dire,
Pas n'importe lesquels, je les tri', les choisis.
Si madame Dupont, d'aventure, m'attire,
Il faut que, par surcroit, Dupont me plaise aussi!


Ne jetez pas la pierre à la femme adultère,
Je suis derrière...


Il convient que le bougre ait une bonne poire
Sinon, me ravisant, je détale à grands pas,
Car je suis difficile et me refuse à boire
Dans le verr; d'un monsieur qui ne me revient pas.


Ne jetez pas la pierre à la femme adultère,
Je suis derrière...


Ils sont loins mes débuts ou, manquant de pratique,
Sur des femmes de flics je mis mon dévolu.
Je n'étais pas encore ouvert à l'esthétique.
Cette faute de gout je ne la commets plus.


Ne jetez pas la pierre à la femme adultère,
Je suis derrière...


Oui, je suis tatillon, pointilleux, mais j'estime
Que le mari doit être un gentleman complet,
Car on finit tous deux par devenir intimes
A force, à force de se passer le relais


Ne jetez pas la pierre à la femme adultère,
Je suis derrière...


Re: No podéis negaarrrrr.........
Enviado por el día 27 de Julio de 2006 a las 22:00
Mais si l\'on tombe, hélas! sur des maris infames,
Certains sont si courtois, si bons si chaleureux,
Que, meme apres avoir cessé d\'aimer leur femme,
On fait encore semblant uniquement pour eux.


Ne jetez pas la pierre à la femme adultère,
Je suis derrière...


C\'est mon cas ces temps-ci, je suis triste, malade,
Quand je dois faire honneur à certaine pecore.
Mais, son mari et moi, c\'est Oreste et Pylade,
Et, pour garder l\'ami, je la cajole encore.


Ne jetez pas la pierre à la femme adultère,
Je suis derrière...


Non contente de me dé plaire, elle me trompe,
Et les jours ou, furieux, voulant tout mettre à bas
Je cri:\"La coupe est pleine, il est temps que je rompe!\"
Le mari me suppli\':\"Non ne me quittez pas!\"


Ne jetez pas la pierre à la femme adultère,
Je suis derrière...


Et je reste, et, tous deux, ensemble on se flagorne.
Moi, je lui dis:\"C\'est vous mon cocu préféré.\"
Il me réplique alors:\"Entre toutes mes cornes,
Celles que je vous dois, mon cher, me sont sacrées.\"


Ne jetez pas la pierre à la femme adultère,
Je suis derrière...