España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
¿hasta donde es lícito llegar para impedir la fragmentación de España?
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 13:21
En el hipotético caso de que desde instancias políticas se favoreciera la fragmentación de Estado y la desaparición del estado actual...
¿cuales serían las medidas que estaríamos dispuestos a tomar los ciudadanos en defensa de la nación?
¿cuales serían las medidas que estaríamos dispuestos a tomar los ciudadanos en defensa de la nación?
Re: ¿hasta donde es lícito llegar para impedir la fragmentación de España?
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 13:24
Yo ninguna, y si empiezo a ver tanques por la calle (que es en lo que estás pensando) me lo tomaré bastante mal.
Re: ¿hasta donde es lícito llegar para impedir la fragmentación de España?
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 13:24
estoy espesito...
quería decir.
En el hipotético caso de que desde instancias políticas se favoreciera la fragmentación de España y la desaparición del estado actual...
¿cuales serían las medidas que estaríamos dispuestos a tomar los ciudadanos en defensa de la nación tal y como la conocemos?
quería decir.
En el hipotético caso de que desde instancias políticas se favoreciera la fragmentación de España y la desaparición del estado actual...
¿cuales serían las medidas que estaríamos dispuestos a tomar los ciudadanos en defensa de la nación tal y como la conocemos?
Re: ¿hasta donde es lícito llegar para impedir la fragmentación de España?
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 13:40
Aquí nadie ha hablado de tanques.
España seguirá existiendo, aunque esté fragmentada en taifas insignificantes, pero la estructura del estado desaparecerá, y con ella sus símbolos e instituciones, sustituidas por la de los nuevos micro estados posmodernos y de diseño.
También desaparecerá España como nación reconocida internacionalmente, con lugar propio en los organismos internacionales y una constelación de nuevas entidades sin peso ni tradición pugnarán por un pequeño hueco simbólico en las instituciones del mundo globalizado.
Ante una caída similar a la del Imperio Romano de Occidente, con la sustitución de un estado histórico, civilizado y prestigioso por reinos bárbaros dirigidos por oportunistas tribales, la ciudadanía debe movilizarse para la conservación del más precioso patrimonio que nos cedieron nuestros antepasados.
España seguirá existiendo, aunque esté fragmentada en taifas insignificantes, pero la estructura del estado desaparecerá, y con ella sus símbolos e instituciones, sustituidas por la de los nuevos micro estados posmodernos y de diseño.
También desaparecerá España como nación reconocida internacionalmente, con lugar propio en los organismos internacionales y una constelación de nuevas entidades sin peso ni tradición pugnarán por un pequeño hueco simbólico en las instituciones del mundo globalizado.
Ante una caída similar a la del Imperio Romano de Occidente, con la sustitución de un estado histórico, civilizado y prestigioso por reinos bárbaros dirigidos por oportunistas tribales, la ciudadanía debe movilizarse para la conservación del más precioso patrimonio que nos cedieron nuestros antepasados.
Re: Re: ¿hasta donde es lícito llegar para impedir la fragmentación de España?
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 14:14
Lo primero sería exigir una reforma constitucional acorde con esa fragmentción de echo. Un movimiento ciudadano en favor de la solicutud de un referéndum confirmatorio o revocatorio del proceso emprendido. Es decir, pedir la opinión al respecto del pueblo soberano. Si se negase quedarían descolocados y en evidencia quienes así actuaran.
¿La pregunta es ese, de verdad de la buena?
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 14:24
¿hasta donde es lícito llegar para impedir la fragmentación de España?
Pues la respuesta es esta:
Primero: no hay ningún hipotético caso (¿en qué estaría usted pensando?)
Segundo:es lícito llegar justo hasta donde llegó Abraham Lincoln.
Pues la respuesta es esta:
Primero: no hay ningún hipotético caso (¿en qué estaría usted pensando?)
Segundo:es lícito llegar justo hasta donde llegó Abraham Lincoln.
Re: ¿hasta donde es lícito llegar para impedir la fragmentación de España?
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 15:17
España no es un cuadro de Goya, perfecto en sus trazos y colores, colgado en una galería junto a un cartel de "prohibido tocar". España no existe más que en el pensamiento de los españoles, y evolucionará como evoluciona el pensamiento.
Lo cual no supone tragedia alguna, sino la normal respiración de la historia.
Lo cual no supone tragedia alguna, sino la normal respiración de la historia.
Re: Re: ¿hasta donde es lícito llegar para impedir la fragmentación de España?
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 19:38
Ese pensamiento, de por sí libre, debe ajustar su actuación a unos procedimientos preestablecidos, los de los artículos 166 y siguientes de la Constitución.
Re: Re: Re: ¿hasta donde es lícito llegar para impedir la fragmentación de España?
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 19:57
Esos artículos, de por sí NO fijos, pueden alterarse a la voluntad de la mayoría de los españoles.
Re: Re: Re: Re: ¿hasta donde es lícito llegar para impedir la fragmentación de España?
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 20:04
Pero tú no te habías ido del foro, tío plasta ?
Re: Re: Re: Re: Re: ¿hasta donde es lícito llegar para impedir la fragmentación de España?
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 20:04
mi profesión es tocar los cojo nes a derechas e izquierdas. No os caerá la breva de que me vaya, hasta que el administrador me expulse por IP...
Re: Re: Re: Re: Re: ¿hasta donde es lícito llegar para impedir la fragmentación de España?
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 20:05
Es un recurso, Tocawebs. Dicen que se van y vuelven. Altamirano, Castelar,etc. Son hombres que tienen espíritu "gran hermano", de "stars" televisivas
-me voy, me voy.
-me voy, me voy.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿hasta donde es lícito llegar para impedir la fragmentación de Esp
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 21:02
Vamos a ver, gilito,
las matemáticas no son lo tuyo. No se pueden modificar por mayoría, sino por mayoría cualificada, en concreto por los 3/5 del congreso.
Es decir, según nuestras cuentas del otro día, Zp, con todos los votos de los despistados y de los patriotas que votaron por opciones de izquierda, no llega a los 210 diputados necesarios. De acuerdo que por poco.
Pero visto lo visto, les auguro un batacazo de tal magnitud a los partidos españoles que están en contra de su país y de sus votantes, que el vegigazo se va a oír interplanetariamente.
Era ya poco después de las elecciones que a sus votantes se les oía renegando por las esquinas. Ahora, con El País y la Ser en caída libre, no puede haber indicador mejor de lo que se prepara. Zp está pisando el acelerador, es cierto, pero como como Telma y Louise, sólo para bajar más rápido por el despeñadero...
las matemáticas no son lo tuyo. No se pueden modificar por mayoría, sino por mayoría cualificada, en concreto por los 3/5 del congreso.
Es decir, según nuestras cuentas del otro día, Zp, con todos los votos de los despistados y de los patriotas que votaron por opciones de izquierda, no llega a los 210 diputados necesarios. De acuerdo que por poco.
Pero visto lo visto, les auguro un batacazo de tal magnitud a los partidos españoles que están en contra de su país y de sus votantes, que el vegigazo se va a oír interplanetariamente.
Era ya poco después de las elecciones que a sus votantes se les oía renegando por las esquinas. Ahora, con El País y la Ser en caída libre, no puede haber indicador mejor de lo que se prepara. Zp está pisando el acelerador, es cierto, pero como como Telma y Louise, sólo para bajar más rápido por el despeñadero...
Enviado por ignotus_auctor desde España el día 4 de Julio de 2006 a las 15:17
Enviado por el día 4 de Julio de 2006 a las 21:32
Lleva usted mucha razón. Gettysburg, Manassas, Bull Run, Antietam o Chancellorsville no sino la normal respiración de la historia. El probable que fuera una tragedia para los que perdieron una pierna o para los parientes de los muertos, pero ¿a usted y a mí qué nos importa? Es la normal respiración de la historia, se lo reconozco sin acritud (que decía cierto peligroso sujeto que según dicen anda suelto por ahí) y sin un atisbo de desacuerdo.
También las batallas de Brunete, el Jarama, Guadalajara, Teruel, el Ebro... fueron la normal respiración de la historia. Como estoy leyendo la biografía de Mao Tse Tung de Jung Chang y Jon Halliday tengo las palabras justas en la punta de la lengua: ¿qué más dan un millón, diez millones o cien millones de muertos? Es la normal respiración de la historia. Reconocerá usted que si menciono a Gorazde y Srebrenica me estoy remontando a tiempos y lugares remotos, en los que los humanos no eran parangonables con los actuales. Por otra parte lo que ocurrió allí no fue sino la normal respiración de la historia. Bajo Stalin no se utilizaba su sutil y sabia dialéctica; se decía que cuando se tala el bosque “saltan astillas”.
Desde luego los muchísimos asesinados por la izquierda desde la entrada en vigor de la constitución del 78, los muchísimos mutilados, los muchísimos escapados de los territorios en los que los iban a matar o a perseguir (en el menor de los casos) como a los judíos en la Alemania de 1933 (antes de que los internaran), todo eso es la normal respiración de la historia.
Por cierto, le voy a aclarar dos puntos:
Uno: digo asesinados por la izquierda refiriéndome a ETA (organización socialista vasca) y a cuantos están dispuestos a seguir el carro de ETA, así sean todos los amasijeños, menos yo. En esto de la suda (palabras de don Fernando Fernández-Savater Martín para referirse a España) estar en minoría absoluta y más que absoluta.
Dos: cuando pienso en la situación de los judíos en la Alemania de 1933 estoy pensando en la situación de los españoles (también los españoles catalanes) en la Cataluña actual.
También las batallas de Brunete, el Jarama, Guadalajara, Teruel, el Ebro... fueron la normal respiración de la historia. Como estoy leyendo la biografía de Mao Tse Tung de Jung Chang y Jon Halliday tengo las palabras justas en la punta de la lengua: ¿qué más dan un millón, diez millones o cien millones de muertos? Es la normal respiración de la historia. Reconocerá usted que si menciono a Gorazde y Srebrenica me estoy remontando a tiempos y lugares remotos, en los que los humanos no eran parangonables con los actuales. Por otra parte lo que ocurrió allí no fue sino la normal respiración de la historia. Bajo Stalin no se utilizaba su sutil y sabia dialéctica; se decía que cuando se tala el bosque “saltan astillas”.
Desde luego los muchísimos asesinados por la izquierda desde la entrada en vigor de la constitución del 78, los muchísimos mutilados, los muchísimos escapados de los territorios en los que los iban a matar o a perseguir (en el menor de los casos) como a los judíos en la Alemania de 1933 (antes de que los internaran), todo eso es la normal respiración de la historia.
Por cierto, le voy a aclarar dos puntos:
Uno: digo asesinados por la izquierda refiriéndome a ETA (organización socialista vasca) y a cuantos están dispuestos a seguir el carro de ETA, así sean todos los amasijeños, menos yo. En esto de la suda (palabras de don Fernando Fernández-Savater Martín para referirse a España) estar en minoría absoluta y más que absoluta.
Dos: cuando pienso en la situación de los judíos en la Alemania de 1933 estoy pensando en la situación de los españoles (también los españoles catalanes) en la Cataluña actual.
Re: ¿hasta donde es lícito llegar para impedir la fragmentación de España?
Enviado por el día 5 de Julio de 2006 a las 00:41
Efectivamente, también respira la historia por los poros de la guerra. Heráclito, aquél para el que todo cambia, decía que la guerra es la madre de todas las cosas. Qué duda cabe que no hay como una buena guerra para darle una patada a la rueda de la historia ladera abajo.
Estará de acuerdo en que el superlativo que usa usted en "los muchísimos asesinados por la izquierda desde la entrada en vigor de la constitución del 78, los muchísimos mutilados, los muchísimos escapados de los territorios en los que los iban a matar o a perseguir" se queda en diminutivo si comparamos con los más de medio millón de muertos de la Guerra Civil Española, o con la cifra similar de la Guerra de Secesión, ya que ha mencionado a Lincoln.
También es la normal respiración de la historia (y a esto me refería yo) la evolución del pensamiento humano. Y ésta, caballero, es una fuerza mucho más poderosa que cualquier guerra. Ni un millón, ni diez millones ni cien millones de muertos detendrán esa fuerza.
Aunque convendrá conmigo que si nos los ahorramos mejor.
P. D. 1: He vivido en Cataluña sin ser catalán, y digamos que me quedo corto si le digo que su comparación con la Alemania de 1933 me parece una exageración.
P. D. 2: ¿Me recomienda la biografía de Mao? La acabo de ver en la librería y he estado por comprármela.
Estará de acuerdo en que el superlativo que usa usted en "los muchísimos asesinados por la izquierda desde la entrada en vigor de la constitución del 78, los muchísimos mutilados, los muchísimos escapados de los territorios en los que los iban a matar o a perseguir" se queda en diminutivo si comparamos con los más de medio millón de muertos de la Guerra Civil Española, o con la cifra similar de la Guerra de Secesión, ya que ha mencionado a Lincoln.
También es la normal respiración de la historia (y a esto me refería yo) la evolución del pensamiento humano. Y ésta, caballero, es una fuerza mucho más poderosa que cualquier guerra. Ni un millón, ni diez millones ni cien millones de muertos detendrán esa fuerza.
Aunque convendrá conmigo que si nos los ahorramos mejor.
P. D. 1: He vivido en Cataluña sin ser catalán, y digamos que me quedo corto si le digo que su comparación con la Alemania de 1933 me parece una exageración.
P. D. 2: ¿Me recomienda la biografía de Mao? La acabo de ver en la librería y he estado por comprármela.
Re: Re: ¿hasta donde es lícito llegar para impedir la fragmentación de España?
Enviado por el día 6 de Julio de 2006 a las 13:08
"Es un recurso, Tocawebs. Dicen que se van y vuelven. Altamirano, Castelar,etc. Son hombres que tienen espíritu "gran hermano", de "stars" televisivas
-me voy, me voy."
Fedro, espíritu 100% beckettiano:
"Well? Shall we go?"
"Yes, let's go."
They do not move.
Curtain.
-me voy, me voy."
Fedro, espíritu 100% beckettiano:
"Well? Shall we go?"
"Yes, let's go."
They do not move.
Curtain.
Re: Re: ¿hasta donde es lícito llegar para impedir la fragmentación de España?
Enviado por el día 7 de Julio de 2006 a las 01:19
Sr. Meslier:
Lo de comparar la Cataluña actual con la Alemania del 33... va en serio o en broma?
Si es en serio, lo dice por desconocimiento e intoxicación por algún excelso periodista o medio, o lo dice con intencionalidad insana?
O sea, vive por aquí cerca? ha venido alguna vez? lo ha visto? se lo han explicado? ud. se lo ha creído?..............
Lo de comparar la Cataluña actual con la Alemania del 33... va en serio o en broma?
Si es en serio, lo dice por desconocimiento e intoxicación por algún excelso periodista o medio, o lo dice con intencionalidad insana?
O sea, vive por aquí cerca? ha venido alguna vez? lo ha visto? se lo han explicado? ud. se lo ha creído?..............
Re: Re: Re: ¿hasta donde es lícito llegar para impedir la fragmentación de España?
Enviado por el día 7 de Julio de 2006 a las 03:30
Esto es patético. Todos los días hablando de que España se rompe. A España no la rompen los nacionalistas, que ni siquiera han cumplido ni la mitad de sus objetivos independentistas, a España la rompe las diferencias que hay de una comunidad autónoma a otra: El estatuto de Navarra y el de cualquier otra comunidad, por ejemplo...
A España la rompen los contratos basura y las familias cada vez mas endeudadas en una espiral creciente de precariedad laboral y de hipotecas y de especulación inmobiliaria, a España la rompe las drogas que se venden en la puerta de los colegios a niños de 11 y 12 años (prácticamente todos los críos ya se han metido una raya de cocaína en este país), a España la rompe sobre todas las cosas el inmenso intervencionismo del Estado en todos y cada uno de los detalles de nuestra vida en forma de impuestos y demás bazofia social.
A España la rompen los contratos basura y las familias cada vez mas endeudadas en una espiral creciente de precariedad laboral y de hipotecas y de especulación inmobiliaria, a España la rompe las drogas que se venden en la puerta de los colegios a niños de 11 y 12 años (prácticamente todos los críos ya se han metido una raya de cocaína en este país), a España la rompe sobre todas las cosas el inmenso intervencionismo del Estado en todos y cada uno de los detalles de nuestra vida en forma de impuestos y demás bazofia social.
Re: Re: Re: Re: ¿hasta donde es lícito llegar para impedir la fragmentación de España?
Enviado por el día 7 de Julio de 2006 a las 03:41
Triste, muy triste, si es cierto eso de que casi todos los críos de tu país se han metido una raya de cocaína... La fragmentación de España comenzó en 1821, cuando nos fuimos los "españoles de América"... ¿No es un poco más de lo mismo los movimientos catalanes y vascos tendientes a la separación? En el fondo hay un poco de sentimiento "odi et amo", te odio y te amo, yo lo he podido constatar cuando les tomo el pelo a algunos de ustedes... casi todos saltan cuando pongo algunas cosas... En el fondo, estimo que todos amamos a España, inclusive los que estamos de este lado del mar, y los de allá que se quieren ir, también la aman, aunque muy en el fondo...
Re: Re: Re: Re: Re: ¿hasta donde es lícito llegar para impedir la fragmentación de España?
Enviado por el día 7 de Julio de 2006 a las 11:37
Lo de la cocaína es falso, evidentemente.
Culebro, los nacionalismo separatistas son idolatrías, vanas ilusiones de gente perdida que reniega de su verdadera madre, que quisieran ser otros, porque no se gusta como son y entonces se inventan naciones ficticias a las que adornan de todas las virtudes que se puede adornar a lo imaginario, a lo ideal, a lo que nunca ha existido.
Pero el castigo para el que reniega de lo que es buscando quimeras es atroz.
El sabor amargo de la decepción ya lo probó Bolivar antes de morir, asustado por lo que había destruido y deprimido y horrorizado por lo que no había llegado a crear.
No puedes ir contra tí mismo, no puedes tirar piedras contra tu propio tejado sin ser la primera víctima de ese nihilismo separatista del que busca huir de lo que es, por la historia y por herencia directa de cientos de generaciones que labraron España durante siglos.
Culebro, los nacionalismo separatistas son idolatrías, vanas ilusiones de gente perdida que reniega de su verdadera madre, que quisieran ser otros, porque no se gusta como son y entonces se inventan naciones ficticias a las que adornan de todas las virtudes que se puede adornar a lo imaginario, a lo ideal, a lo que nunca ha existido.
Pero el castigo para el que reniega de lo que es buscando quimeras es atroz.
El sabor amargo de la decepción ya lo probó Bolivar antes de morir, asustado por lo que había destruido y deprimido y horrorizado por lo que no había llegado a crear.
No puedes ir contra tí mismo, no puedes tirar piedras contra tu propio tejado sin ser la primera víctima de ese nihilismo separatista del que busca huir de lo que es, por la historia y por herencia directa de cientos de generaciones que labraron España durante siglos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿hasta donde es lícito llegar para impedir la fragmentación de Esp
Enviado por el día 7 de Julio de 2006 a las 12:20
Yo vería con buenos ojos que Madrid se declarara independiente e invitara a las demás autonomías a unirse con nosotros. La primera medida sería renunciar a la capitalidad y que el gobierno socialista abandonara inmediatamente la Moncloa y todos los edificios gubernamentales.
Saludos cordiales
Imperio
Saludos cordiales
Imperio