liberalismo.org
Portada » Foros » España » Yo quiero seguir siendo español

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Yo quiero seguir siendo español
Enviado por el día 5 de Julio de 2006 a las 16:54
Por desgracia los españoles siempre nos estamos cuestionando nuestra historia y nuestra propia esencia, parece que nos avergonzamos de nuestra tierra, de nuestra historia, de nuestra propia identidad, etc…, cuando debiera ser todo lo contrario. Tenemos un gran país, una gran patria y debemos estar orgullosos de nuestra historia, gracias a ella y a sus momentos de esplendor podemos ir por el mundo con la cabeza muy alta.



Leyendo a Ortega y Gasset, que buena falta le haría a más de uno, en sus Obras Completas tomo I, pág. 539 Ed. Tauro, hace referencia a un párrafo que un antiguo profesor de Historia de España de la Universidad Central, hacia 1912, escribió: “Yo quiero ser español y sólo español; yo quiero hablar el idioma de Cervantes; quiero recitar los versos de Calderón, quiero teñir mi fantasía en los matices que llevan disueltos en sus paletas Murillo y Velásquez; quiero considerar como mis pergaminos de nobleza nacional la historia de Viriato y del Cid; quiero llevar en el escudo de mi patria las naves de los catalanes que conquistaron a Oriente y las naves que descubrieron el Occidente; quiero ser de toda esta tierra, que aún me parece estrecha, sí; de toda esta tierra tendida entre los riscos de los montes Pirineos y las olas del Gaditano mar; de toda esta tierra redimida, rescatada del extranjero y sus codicias por el heroísmo y el martirio de nuestros inmortales abuelos. Y tenedlo entendido de ahora para siempre: yo amo con exaltación a mi patria, y antes que a la libertad, antes que a la república, antes que a la federación, antes que a la democracia, pertenezco a mi idolatrada ESPAÑA”.

Carlos León
Re: Yo quiero seguir siendo español
Enviado por el día 5 de Julio de 2006 a las 19:08
jajajajaja

Re: Re: Yo quiero seguir siendo español
Enviado por el día 5 de Julio de 2006 a las 19:12
Curioso el final, sobre todo la parte:

"Antes que a la democracia, pertenezco a mi idolatrada España"

Sin comentarios.
Re: Yo quiero seguir siendo español
Enviado por el día 5 de Julio de 2006 a las 19:27
Yo creí que Viriato era lusitano.
Re: Re: Yo quiero seguir siendo español
Enviado por el día 5 de Julio de 2006 a las 19:33
La Lusitania histórica no coincide plenamente con el Portugal que conocemos, incluía tierras que en la actualidad son españolas.
Re: Re: Re: Yo quiero seguir siendo español
Enviado por el día 6 de Julio de 2006 a las 10:57
Portugal es España.
Re: Yo quiero seguir siendo español
Enviado por el día 6 de Julio de 2006 a las 11:50
me se saltan las lágrimas de emoción emocionada.
Re: Re: Yo quiero seguir siendo español
Enviado por el día 6 de Julio de 2006 a las 19:32
Hola.

¿Desde cuando Portugal es España?
Somos muy parecidos, pero están bastante claras las diferencias en el idioma, en la cultura, aunque seamos como hermanos.

Saludos.
Re: Re: Re: Yo quiero seguir siendo español
Enviado por el día 6 de Julio de 2006 a las 19:37
Portugal, tan cerca y tan distinto. Tenemos más conocimiento y contacto con Italia que con nuestros vecinos peninsulares.
Re: Re: Re: Re: Yo quiero seguir siendo español
Enviado por el día 6 de Julio de 2006 a las 19:46
Italia, y Portugal, somos todos herederos de Roma.
Re: Re: Re: Yo quiero seguir siendo español
Enviado por el día 6 de Julio de 2006 a las 19:44
¿Desde cuando Portugal es España?

Desde la conquista romana.

Somos muy parecidos, pero están bastante claras las diferencias en el idioma, en la cultura, aunque seamos como hermanos.

No hay más diferencias entre un portugués y un extremeño que entre un gallego y un andaluz.




Re: Re: Re: Re: Yo quiero seguir siendo español
Enviado por el día 6 de Julio de 2006 a las 19:48
Yo creo que la existencia de dos estados distintos desde hace más de quinientos años, y por lo tanto, de dos historias y costumbres distintas, provocan la existencia de carácteres y talantes también distintos, aunque evidentemente cercanos.
Re: Re: Re: Re: Re: Yo quiero seguir siendo español
Enviado por el día 6 de Julio de 2006 a las 19:54
2006-1668=338 años

Bueno, las matemáticas no son tu fuerte.

Cronología de la historia portuguesa:

¿os resulta familiar?


Portugal pré-romano
Romanização: Lusitânia e Galécia
Visigodos e Suevos
Domínio árabe e a Reconquista
Condado Portucalense
Independência de Portugal
Dinastia de Borgonha
Crise de 1383-1385
Dinastia de Avis
Descobrimentos e Expansão Portuguesa
Império Português
Crise sucessória de 1580
Dinastia Filipina
Restauração da Independência
Dinastia de Bragança
Terramoto de 1755
Guerra Peninsular
Revolução Liberal (24/08/1820)
Vilafrancada e Abrilada
Guerras liberais
Convenção de Évora-Monte
Revolução de Setembro,
Revolta dos Marechais e Patuleia
Regeneração e Fontismo
O mapa cor-de-rosa e o ultimato britânico
Revolução de 5 de Outubro de 1910 e Proclamação da República
Governo Provisório
I República
Ditadura militar e o Estado Novo
Guerra do Ultramar
Revolução dos Cravos
III República

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Yo quiero seguir siendo español
Enviado por el día 6 de Julio de 2006 a las 20:18
Antes de 1668 (desde el siglo XV) ya era independiente. Volvió a estar bajo la misma corona pero con instituciones propias durante el período no muy largo. Me ratifico y denuncio tu manipulación.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Yo quiero seguir siendo español
Enviado por el día 6 de Julio de 2006 a las 20:21
En el siglo XIX parte de la progresía y de los liberales portugueses abogaron por la unión con España.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Yo quiero seguir siendo español
Enviado por el día 6 de Julio de 2006 a las 20:50
Desde cuando Portugal es España?
Somos muy parecidos, pero están bastante claras las diferencias en el idioma, en la cultura, aunque seamos como hermanos.


De Cantabro.

En fin el mismo .....

el movimiento del 98 y el portugues del 96 ( os resentidos da vida) y mas por el lado portugues solo veian en la natural union Iberico-española , el renacer del pueblo portugues ,ninguneado por las grandes portencias en Africa , su ejemplo no era otro que el de la realidad imperante en aquel momento la recien UNIFICACIÓN ALEMANA y la Unidad Italiana.

vease tambai

"el dialogo necesario entre las dos naciones españolas· FERNANDO PESSOA.

"falamos nos de castelhanos e portugueses purque espanholes som tudos" Camoens..

Mi querido Cantabro ,no se trata de imponer un Imperialismo español , a lo mejor se trata de lusificarnos y mineralizarnos...No se confunda a mi los farenses y vilareanos me son parecidos que usted mismo ,mismamente.